El concejal de estas áreas, José Manuel Martínez, señaló la necesidad de estos nuevos coches por las constantes rupturas de los anteriores que ocasionaban unas altas facturas de reparación además de una lógica pérdida de tiempo. Los vehículos se han adquirido mediante el sistema renting, por el que se alquilan por un periodo de cuatro años, asumiendo además seguros y posibles rupturas, entre otros servicios. “Los anteriores vehículos tenían una antigüedad de hasta 15 años y con 200.000 kilómetros”, apuntó el edil en alusión a la necesidad de contar con nuevos vehículos
Buena parte de los concejales del Ayuntamiento de Novelda, junto al alcalde Mariano Beltrá, asistieron a la puesta de largo de estos nuevos sietes vehículos de las concejalías de Infraestructuras y Agricultura. La presentación tuvo lugar en la Plaza Vieja de Novelda.
El alcalde Mariano Beltrá confirma que en dos meses se convocará un pleno para abordar el plan de La Serreta
El PP de Novelda solicitó la convocatoria de un pleno sobre La Serreta debido a su retraso y “porque no queremos ser responsables”, apuntó su portavoz Rafa Sáez, en alusión a las posibles indemnizaciones. El alcalde de Novelda Mariano Beltrá confirmó ayer que en el plazo de dos meses se convocará ese pleno extraordinario
Aunque al comienzo de sus declaraciones no parecía definir su postura, finalmente el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, señaló que en el plazo de dos meses se convocará un pleno extraordinario para abordar el plan de La Serreta. “Los servicios jurídicos siguen trabajando sobre el proyecto y cuando esté todo cerrado haremos el pleno como corresponde”, apuntó.
La Serreta es un proyecto urbanístico en el que está incluido la construcción de 2.000 casas y un campo de golf. El PP sostiene que este plan cuenta con infraestructuras comunes con el polígono de El Pla, ya aprobado en el Ayuntamiento, y que en caso de no activarse La Serreta alguien tendrá que costear esas obras.
El equipo de Gobierno, por su parte, cuenta con el voto en contra del concejal de Medio Ambiente y portavoz de Esquerra Unida en Novelda, Salvador Martínez.
Aunque al comienzo de sus declaraciones no parecía definir su postura, finalmente el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, señaló que en el plazo de dos meses se convocará un pleno extraordinario para abordar el plan de La Serreta. “Los servicios jurídicos siguen trabajando sobre el proyecto y cuando esté todo cerrado haremos el pleno como corresponde”, apuntó.
La Serreta es un proyecto urbanístico en el que está incluido la construcción de 2.000 casas y un campo de golf. El PP sostiene que este plan cuenta con infraestructuras comunes con el polígono de El Pla, ya aprobado en el Ayuntamiento, y que en caso de no activarse La Serreta alguien tendrá que costear esas obras.
El equipo de Gobierno, por su parte, cuenta con el voto en contra del concejal de Medio Ambiente y portavoz de Esquerra Unida en Novelda, Salvador Martínez.
La petición de un debate monográfico sobre la creación del Patronato marca la segunda reunión del Consejo de Deportes
La segunda cita del Consejo de Deportes, que se celebró en la Casa de la Cultura, contó con menos afluencia de profesionales y asociaciones de Novelda. Sin embargo, este no fue motivo para que el encuentro contara con un intenso debate, especialmente cuando se presentó un primer proyecto de las bases que regirán el Patronato de Deportes. Por todo ello, los colectivos y asociaciones deportivas presentes solicitaron que se cree una única reunión para abordar este tema
“El Patronato lo llevábamos en nuestro programa electoral. Es un proceso largo, pero en el que nos hemos marcado unas fechas”, apuntó el concejal de Deportes, Benigno Martínez, en alusión a la segunda reunión del Consejo de Deportes.
Respecto al primer borrador del Patronato, Martínez destacó que en este instante se produjo un debate interesante, por el que se dedicará una sola jornada a intercambiar impresiones.
El concejal Benigno Martínez también informó de los proyectos deportivos que se han incluido en el Plan de Inversiones impulsado por el presidente del Gobierno. Varias asociaciones le preguntaron qué referencia había tenido el edil para incluir las infraestructuras en este proyecto, lo que Martínez apuntó que fue las peticiones realizadas en los presupuestos participativos.
“El Patronato lo llevábamos en nuestro programa electoral. Es un proceso largo, pero en el que nos hemos marcado unas fechas”, apuntó el concejal de Deportes, Benigno Martínez, en alusión a la segunda reunión del Consejo de Deportes.
Respecto al primer borrador del Patronato, Martínez destacó que en este instante se produjo un debate interesante, por el que se dedicará una sola jornada a intercambiar impresiones.
El concejal Benigno Martínez también informó de los proyectos deportivos que se han incluido en el Plan de Inversiones impulsado por el presidente del Gobierno. Varias asociaciones le preguntaron qué referencia había tenido el edil para incluir las infraestructuras en este proyecto, lo que Martínez apuntó que fue las peticiones realizadas en los presupuestos participativos.
Mónica Gutiérrez, nueva secretaria del Ayuntamiento de Novelda
Un buen número de concejales, junto al alcalde Mariano Beltrá, acompañaron a la nueva secretaria en su toma de investidura que tuvo lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Novelda. “Un cargo de mucha responsabilidad en el momento en que se toman decisiones”, apuntó el alcalde.
Un buen número de concejales, junto al alcalde Mariano Beltrá, acompañaron a la nueva secretaria en su toma de investidura que tuvo lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Novelda. “Un cargo de mucha responsabilidad en el momento en que se toman decisiones”, apuntó el alcalde.
Un buen número de concejales, junto al alcalde Mariano Beltrá, acompañaron a la nueva secretaria en su toma de investidura que tuvo lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Novelda. “Un cargo de mucha responsabilidad en el momento en que se toman decisiones”, apuntó el alcalde.
Un expediente temporal parcial afecta a 600 trabajadores del grupo Levantina
Las negociaciones entre la dirección de Levantina y sindicatos (CC OO y UGT) fue especialmente dura y tensa, tras varias horas de diálogo. Finalmente, se acordó un expediente temporal parcial que afectará a 600 trabajadores del grupo marmolista evitando que de esta manera “el trabajador se desconecte laboralmente de su centro de trabajo”. El expediente temporal parcial con ajuste de jornada se hará efectivo desde el 2 de marzo hasta el 30 de septiembre del 2009, con sistema rotativo para todos los trabajadores, según la sección afectada. La media afecta a los centros de trabajo LAM 1, LAM 2, LAM 4 y LAM 8
Además, según los acuerdos mantenidos:
– Se disfrutarán y se abonarán el 100% de las vacaciones y los días de reducción de jornada.
– Se abonará la paga de verano 2009 íntegramente con el 100% de lo que establece el Convenio Provincial de Mármoles, según categorías.
– Durante el transcurso del expediente anteriormente mencionado, se mantendrán los acuerdos personales y el normal funcionamiento en las diferentes líneas de producción. Y para aquellas secciones que puedan verse más afectadas, se acuerda una compensación, para que de este modo, la merma económica sea equitativa
Los acuerdos han sido ratificados, mediante voto secreto, por los centros de trabajo afectados.
Además, según los acuerdos mantenidos:
– Se disfrutarán y se abonarán el 100% de las vacaciones y los días de reducción de jornada.
– Se abonará la paga de verano 2009 íntegramente con el 100% de lo que establece el Convenio Provincial de Mármoles, según categorías.
– Durante el transcurso del expediente anteriormente mencionado, se mantendrán los acuerdos personales y el normal funcionamiento en las diferentes líneas de producción. Y para aquellas secciones que puedan verse más afectadas, se acuerda una compensación, para que de este modo, la merma económica sea equitativa
Los acuerdos han sido ratificados, mediante voto secreto, por los centros de trabajo afectados.
El Partido Popular solicita un pleno extraordinario para abordar el retraso de La Serreta
Según el portavoz municipal, Rafa Sáez, el plan de urbanización de La Serreta (un macroproyecto que incluye la construcción de 2.000 viviendas y un campo de golf) está paralizada desde hace más de 20 meses «porque el Gobierno lo ha dejado olvidado en un cajón». El PP insistió en las consecuencias patrimoniales que puede suponer este retraso «y que no beneficia a nuestra ciudad». Además, Sáez recordó que hay infraestructuras compartidas sobre el polígono industrial de El Pla y La Serreta y que, en caso de no poner en marcha este último plan, «alguien tendrá que costear esas obras». El portavoz municipal del PP también ha lamentado que el equipo de Gobierno no haya suministrado ninguna información sobre las negociaciones con los urbanizadores de La Serreta y que, en el último pleno, «el alcalde dijera que si hay que llevar el tema a los tribunales, pues se lleva». El PP de Novelda, según argumentó, no quiere responsabilizarse de las posibles consecuencias de este retraso y, por este motivo, solicita al alcalde Mariano Beltrá un pleno extraordinario para abordar La Serreta. Ahora, el alcalde tiene un plazo de cuatro días para tomar una decisión (ESTA NOTICIA INCLUYE VÍDEO)
50 años no son nada
Artículo de Nicolás Azorín, Vicepresidente del Comité de Organización del 50 aniversario del colegio Jorge Juan de Novelda
El Colegio Jorge Juan celebra su 50 aniversario. La institución que en estas fechas celebra sus bodas de oro, quiere hacer participe al pueblo de Novelda de tal evento, ya que, forma parte de su historia.
El Jorge Juan fue creado a finales de los años 50 para dar solidez a uno de los barrios que en aquella época estaba en vías de desarrollo el barrio de San Roque. El edificio quedó ubicado cerca de un grupo de nuevos edificios, conocidas como “Les casetes noves”, más concretamente en la calle Maestro Parra, junto a la Avenida de Elche.
El centro recogió a muchos niños y niñas que provenían de otros centros educativos, que vivían en el casco antiguo de Novelda o en el centro y además a los que estrenaban casa en este nuevo barrio construido a las afueras. Han sido muchas las familias que han dejado en manos del Colegio Jorge Juan, la educación de sus hijos, desde los primeros años 60 con oscuras clases y almacenes y los niños separados de las niñas, pasando por los años 70 donde se construía un nuevo edificio que seguía siendo insuficiente para atender la demanda de alumnos, los movidos años 80 en donde aparecía la ADEA (Asociación de exalumnos y alumnos), LA TROLA y JORDI (la mascota) y cómo no un nuevo edificio que seguía sin solucionar totalmente los problemas de espacio, que decir, de los 90 donde las promesas de un nuevo centro en la calle María Cristina, se veían frustrados una vez detrás de otra (Basta de engaños, Colegio en un año) y ya llegamos al nuevo milenio, y en el año 2005 todas las ilusiones, sacrificios, esfuerzos y esperanzas se ven recompensadas el edificio definitivo y una nueva historia que comienza, pues 50 años no son nada.
Para ello se ha creado un comité delegado encargado de coordinar y llevar a cabo las actividades para conmemorar, tal evento. Parte de estas actividades se van a desarrollar en el centro educativo, más si cabe alguna que otra se realizará, en los antiguos edificios donde estuvo ubicado, a modo homenaje. Estas actividades son exposiciones, competiciones deportivas, conciertos, actividades lúdicas, festeras, charlas, etc. Todo ello se llevará a cabo desde finales del 2008, hasta mediados del 2009, justo lo que abarca el curso escolar y finalizara con una gran fiesta conmemorativa, acto con el que finalizarán las actividades del aniversario.
El comité quiere contar con la colaboración de todas las personas que han formado parte de comunidad educativa del Colegio Jorge Juan, por eso podéis poneros en contacto con nosotros en:
– Web: http://jj50aniversario.space.live.com
– Mail: jj50aniversario@hotmail.com
– Teléfono: 965602072
– Dirección: C/ Salvador de Madariaga, 14
En estos últimos días que he tenido que volver al colegio, el toque de la sirena, me hace recordar una época, la cual ha pasado casi sin darme cuenta, al hacerme participe de gratos y no tan gratos momentos del día a día. Pero solo me queda un consuelo, que las promociones venideras lleven el nombre de esta institución, hoy ya cincuentenaria, a conseguir que dentro de otros cincuenta años nos volvamos a reunir para celebrar, sus cien años. Llevando a esta institución a lo más alto. Pero siempre con la misma filosofía; la de formar personas.
El Colegio Jorge Juan celebra su 50 aniversario. La institución que en estas fechas celebra sus bodas de oro, quiere hacer participe al pueblo de Novelda de tal evento, ya que, forma parte de su historia.
El Jorge Juan fue creado a finales de los años 50 para dar solidez a uno de los barrios que en aquella época estaba en vías de desarrollo el barrio de San Roque. El edificio quedó ubicado cerca de un grupo de nuevos edificios, conocidas como “Les casetes noves”, más concretamente en la calle Maestro Parra, junto a la Avenida de Elche.
El centro recogió a muchos niños y niñas que provenían de otros centros educativos, que vivían en el casco antiguo de Novelda o en el centro y además a los que estrenaban casa en este nuevo barrio construido a las afueras. Han sido muchas las familias que han dejado en manos del Colegio Jorge Juan, la educación de sus hijos, desde los primeros años 60 con oscuras clases y almacenes y los niños separados de las niñas, pasando por los años 70 donde se construía un nuevo edificio que seguía siendo insuficiente para atender la demanda de alumnos, los movidos años 80 en donde aparecía la ADEA (Asociación de exalumnos y alumnos), LA TROLA y JORDI (la mascota) y cómo no un nuevo edificio que seguía sin solucionar totalmente los problemas de espacio, que decir, de los 90 donde las promesas de un nuevo centro en la calle María Cristina, se veían frustrados una vez detrás de otra (Basta de engaños, Colegio en un año) y ya llegamos al nuevo milenio, y en el año 2005 todas las ilusiones, sacrificios, esfuerzos y esperanzas se ven recompensadas el edificio definitivo y una nueva historia que comienza, pues 50 años no son nada.
Para ello se ha creado un comité delegado encargado de coordinar y llevar a cabo las actividades para conmemorar, tal evento. Parte de estas actividades se van a desarrollar en el centro educativo, más si cabe alguna que otra se realizará, en los antiguos edificios donde estuvo ubicado, a modo homenaje. Estas actividades son exposiciones, competiciones deportivas, conciertos, actividades lúdicas, festeras, charlas, etc. Todo ello se llevará a cabo desde finales del 2008, hasta mediados del 2009, justo lo que abarca el curso escolar y finalizara con una gran fiesta conmemorativa, acto con el que finalizarán las actividades del aniversario.
El comité quiere contar con la colaboración de todas las personas que han formado parte de comunidad educativa del Colegio Jorge Juan, por eso podéis poneros en contacto con nosotros en:
– Web: http://jj50aniversario.space.live.com
– Mail: jj50aniversario@hotmail.com
– Teléfono: 965602072
– Dirección: C/ Salvador de Madariaga, 14
En estos últimos días que he tenido que volver al colegio, el toque de la sirena, me hace recordar una época, la cual ha pasado casi sin darme cuenta, al hacerme participe de gratos y no tan gratos momentos del día a día. Pero solo me queda un consuelo, que las promociones venideras lleven el nombre de esta institución, hoy ya cincuentenaria, a conseguir que dentro de otros cincuenta años nos volvamos a reunir para celebrar, sus cien años. Llevando a esta institución a lo más alto. Pero siempre con la misma filosofía; la de formar personas.
El nadador noveldense Juan Manuel González se clasifica en San Vicente para el Campeonato de la Comunidad Valenciana
El pasado sábado, en la Piscina Municipal de San Vicente del Raspeig, se llevó a cabo el tercer Control Federativo de la presente temporada, allí acudieron esta vez 12 nadadores del Club Natación Novelda, con el objetivo de conseguir nuevas y mejores marcas personales que las que tenían registradas hasta ese momento
Así ocurrió en el caso de nuestro nadador Juan Manuel González Fenoll, que en su prueba de 400 metros estilos, consiguió un tiempo de 5:33 lo que le asegura una plaza en los próximos campeonatos Autonómicos de la Comunidad Valenciana.
Hay que destacar también la actuación de Ángel Pitarch Galiana y de Adrián Arroyo Almendros, en sus pruebas de 400 metros libres, que si bien estuvieron muy cerca de conseguir su mínima Autonómica, no les fue posible en esta ocasión. Ángel Pitarch partía con un tiempo de 5:49 y finalizó su serie en 4:52 y por su parte Adrián Arroyo empezaba con 5:47 y paraba el crono en 5.19 sin duda una magnífica actuación de ambos nadadores del Club Natación Novelda, con unos registros espectaculares, pero todavía insuficientes para la obtención de alguna mínima Autonómica, no cabe duda de que si siguen esta progresión, pronto conseguirán rentabilizar el esfuerzo realizado en sus entrenamientos.
El resto de nadadores del Club Natación Novelda, tuvieron esta vez, en contra de lo que nos tienen acostumbrados, una discreta actuación, si bien mayoritariamente mejoraron sus registros personales, por lo que el balance que debemos hacer de esta jornada, es muy positivo y de una total satisfacción.
Así ocurrió en el caso de nuestro nadador Juan Manuel González Fenoll, que en su prueba de 400 metros estilos, consiguió un tiempo de 5:33 lo que le asegura una plaza en los próximos campeonatos Autonómicos de la Comunidad Valenciana.
Hay que destacar también la actuación de Ángel Pitarch Galiana y de Adrián Arroyo Almendros, en sus pruebas de 400 metros libres, que si bien estuvieron muy cerca de conseguir su mínima Autonómica, no les fue posible en esta ocasión. Ángel Pitarch partía con un tiempo de 5:49 y finalizó su serie en 4:52 y por su parte Adrián Arroyo empezaba con 5:47 y paraba el crono en 5.19 sin duda una magnífica actuación de ambos nadadores del Club Natación Novelda, con unos registros espectaculares, pero todavía insuficientes para la obtención de alguna mínima Autonómica, no cabe duda de que si siguen esta progresión, pronto conseguirán rentabilizar el esfuerzo realizado en sus entrenamientos.
El resto de nadadores del Club Natación Novelda, tuvieron esta vez, en contra de lo que nos tienen acostumbrados, una discreta actuación, si bien mayoritariamente mejoraron sus registros personales, por lo que el balance que debemos hacer de esta jornada, es muy positivo y de una total satisfacción.
El Club Atlético Novelda-Carmencita compite en Alicante y Castellón
El pasado fin de semana fue una semana más muy “intensa” para el Club Atlético Novelda – Carmencita – realizando dos desplazamientos para competir en dos campeonatos diferentes. Por un lado se viajó a la capital de “La Plana” para disputar el Cross Internacional de Castellón siendo además Campeonato de la Comunidad Valenciana por Equipos, Campeonato autonómico escolar y puntuable para los Campeonatos de España.
Por todos estos motivos en una mañana lluviosa se dieron cita en Castellón los mejores atletas de la Comunidad, así como muchos especialistas del cross nacional e internacional. De la participación del Club Atlético Novelda – Carmencita – destacar las actuaciones de:
? David Erades en Categoría Juvenil que llegaba a meta rondando entre los 35 mejores.
? Melody Prieto en Juvenil Femenino estuvo entre las 30 primeras.
? Y en la Categoría Promesas/Sénior, Manuel Ballester fuel el primer corredor del club en cruzar la meta, seguido por sus compañeros Miguel Ángel Martínez que fue segundo del club y José Francisco Coloma tercero.
Por todos estos motivos en una mañana lluviosa se dieron cita en Castellón los mejores atletas de la Comunidad, así como muchos especialistas del cross nacional e internacional. De la participación del Club Atlético Novelda – Carmencita – destacar las actuaciones de:
? David Erades en Categoría Juvenil que llegaba a meta rondando entre los 35 mejores.
? Melody Prieto en Juvenil Femenino estuvo entre las 30 primeras.
? Y en la Categoría Promesas/Sénior, Manuel Ballester fuel el primer corredor del club en cruzar la meta, seguido por sus compañeros Miguel Ángel Martínez que fue segundo del club y José Francisco Coloma tercero.
El Club Novelder de Muntanyisme, recorre el paraje de la sierra de Ferriol, la cantera de La Cau y el pantano de Elche.
En una mañana de domingo lluvioso y desapacible, el Club Novelder de Muntanyisme realiza su primera jornada de iniciación al senderismo del calendario 2009, recorriendo la sierra de Ferriol, la cantera de La Cau y el pantano de Elche. (PINCHA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE FOTOS) – ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO.
Fotografía: Antonio Ayala – Pedro Maestre – Jaume
Un grupo de más de 50 personas, participan en la primera jornada de iniciación al senderismo del calendario 2009. La mañana de domingo dejo un recorrido marcado por la constante lluvia que no alteró en ningún momento el recorrido previsto. Durante al visita a la cantera de La Cau, se pudo disfrutar de las artesanales esculturas realizadas por el artista Mariano Ros y que ofrecen al senderista y visitante un trabajo cultural digno de admiración. El grupo aprovecho la ocasión para extender su firma de apoyo al artista en contra de la decisión del Ayuntamiento de Elche que no quiere permitirle seguir haciendo su obra. Al finalizar la jornada algunos componentes del Club se trasladaron a comer una gacha miga a la sede en La Estación.
Fotografía: Antonio Ayala – Pedro Maestre – Jaume
Un grupo de más de 50 personas, participan en la primera jornada de iniciación al senderismo del calendario 2009. La mañana de domingo dejo un recorrido marcado por la constante lluvia que no alteró en ningún momento el recorrido previsto. Durante al visita a la cantera de La Cau, se pudo disfrutar de las artesanales esculturas realizadas por el artista Mariano Ros y que ofrecen al senderista y visitante un trabajo cultural digno de admiración. El grupo aprovecho la ocasión para extender su firma de apoyo al artista en contra de la decisión del Ayuntamiento de Elche que no quiere permitirle seguir haciendo su obra. Al finalizar la jornada algunos componentes del Club se trasladaron a comer una gacha miga a la sede en La Estación.
Novelda promociona su mármol en la Feria de Valencia, Cevisama 2009
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el edil de Hacienda, Víctor Cremades, asistieron a la Feria Internacional de Piedra Natural, Maquinaria y Afines en el que es uno de los principales certámenes para promocionar sus productos en los mercados exteriores. La Asociación Mármol de Alicante, y su gerente, el noveldense Juan Fernando Guillén, también acudieron a esta cita en la que el municipio estuvo representado por las fábricas Visenova y Hermanos Jiménez
(PINCHA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE FOTOS) – ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO
Numerosas personalidades estuvieron presentes en la Feria del Mármol de Valencia, Cevisama 2009, ante la representación de otros municipios del valle del Vinalopó.
Entre ellos, la alcaldesa de Monforte, Antonia Cervera, de La Algueña, Mari Carmen Jover, y las ediles de Pinoso, Noelia Rico y María José Jover. El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, no faltó a esta cita para mostrar todo su respaldo al mármol noveldense que en estos momentos pasa por una complidada situación ante la actual crisis internacional. Junto a él, por primera vez, acudía el concejal de Hacienda, Víctor Cremades.
El presidente del Novelda CF, empresario del mármol, Amador Poveda, también se pudo ver en este encuentro de profesionales que en su pasada edición recibió la visita de 102.000 personas, de los que 13.869 fueron extranjeros. Una feria volcada especialmente en la promoción de los productos de cara al comercio exterior.
Representantes de las únicas fábricas noveldenses presentes en la feria, Visenova y Hermanos Jiménez, estuvieron junto a otros miembros relevantes de la organización como la directora de Cevisama, Beatriz Urbón, o el presidente de la Feria del Mármol, José Manuel Serrat.
El jefe de servicios de minas de la Comunidad Valenciana, Manuel Bocaños, el ingeniero del colegio de minas de la Comunidad, Enrique Pino, e incluso el embajador de Gana también se interesaron por el mármol noveldense y de la provincia en Cevisama 2009.
ÓRGANO DE PIEDRA
Una de las principales atracciones de la Feria fue el montaje de un primer proyecto del futuro órgano de piedra, que se instaló en Cevisama con la Fundacíon «El Sonido de la Piedra». Numerosas personas se acercaron por el stand, atraídos por la peculariedad de este instrumento de enormes dimensiones, único en el mundo, que supera el millón de euros de coste.
El órgano de piedra se colocará en el Santuario de Santa María Magdalena.
(PINCHA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE FOTOS) – ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO
Numerosas personalidades estuvieron presentes en la Feria del Mármol de Valencia, Cevisama 2009, ante la representación de otros municipios del valle del Vinalopó.
Entre ellos, la alcaldesa de Monforte, Antonia Cervera, de La Algueña, Mari Carmen Jover, y las ediles de Pinoso, Noelia Rico y María José Jover. El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, no faltó a esta cita para mostrar todo su respaldo al mármol noveldense que en estos momentos pasa por una complidada situación ante la actual crisis internacional. Junto a él, por primera vez, acudía el concejal de Hacienda, Víctor Cremades.
El presidente del Novelda CF, empresario del mármol, Amador Poveda, también se pudo ver en este encuentro de profesionales que en su pasada edición recibió la visita de 102.000 personas, de los que 13.869 fueron extranjeros. Una feria volcada especialmente en la promoción de los productos de cara al comercio exterior.
Representantes de las únicas fábricas noveldenses presentes en la feria, Visenova y Hermanos Jiménez, estuvieron junto a otros miembros relevantes de la organización como la directora de Cevisama, Beatriz Urbón, o el presidente de la Feria del Mármol, José Manuel Serrat.
El jefe de servicios de minas de la Comunidad Valenciana, Manuel Bocaños, el ingeniero del colegio de minas de la Comunidad, Enrique Pino, e incluso el embajador de Gana también se interesaron por el mármol noveldense y de la provincia en Cevisama 2009.
ÓRGANO DE PIEDRA
Una de las principales atracciones de la Feria fue el montaje de un primer proyecto del futuro órgano de piedra, que se instaló en Cevisama con la Fundacíon «El Sonido de la Piedra». Numerosas personas se acercaron por el stand, atraídos por la peculariedad de este instrumento de enormes dimensiones, único en el mundo, que supera el millón de euros de coste.
El órgano de piedra se colocará en el Santuario de Santa María Magdalena.
La V Ruta Medio Vinalopó concluye con un rotundo éxito
A las siete y media de la mañana, los 80 participantes de esta peculiar prueba de carácter lúdico que se sitúa por los parajes de la comarca del Vinalopó, se acercaban al lugar de salida en la Calle Manuel Bonmatí. El trayecto en esta ocasión transitaba por las localidades de Novelda, donde tiene lugar la salida y la meta, La Romana, Algueña, Pinoso, Salinas, Elda, Monovar y finalmente, otra vez Novelda con un total 125 Km. A las ocho y media de la mañana se puso en marcha la caravana de motocicletas equipadas con el gps dispuesto para mostrar la ruta a seguir. Al finalizar sobre la una y media de la tarde tanto el organizador, Patricio Payá, como todos los participantes, se mostraban muy satisfechos de poder haber disfrutado de una jornada de deporte al aire libre en compañía de otros aficionados al motociclismo.
En un día en que la meteorología era adversa para cualquier actividad al aire libre, la V Ruta Medio Vinalopó, autorizada por la Consellería de Medio Ambiente, comenzaba de Novelda a las ocho y media de la mañana con la participación completa de los 80 motociclistas inscritos.
Bien abrigados y con el GPS equipado con la ruta que les debía guiar por los parajes de la comarca del Medio Vinalopó, los participantes arrancaron en caravana para disfrutar de una “prueba matinal para conocer de forma turística, de cuantos recursos, infraestructuras y riquezas poseemos dentro de nuestro términos municipales y, demostrar que vivimos en una zona llena de riquezas agrícolas, rodeadas de una singular belleza natural. Todo ello desde un aspecto ocio-deportivo y con el mayor respeto hacia la naturaleza.”, según afirma el organizador del evento, Patricio Payá.
El trayecto en esta ocasión se situó por las localidades de Novelda, La Romana, Algueña, Pinoso, Salinas, Elda, Monovar y finalmente, otra vez Novelda con un total 125 Km. La hora en que los participantes empezaron a finalizar el recorrido situado en Novelda fue sobre la una y media de la mañana y allí, los intrigantes de la prueba se mostraban “muy agradecidos a Patricio por semejante organización” y “felices de haber podido disfrutar de un bonito día de campo en compañía de compañeros de este maravilloso deporte del motociclismo”.
Al evento acudieron el alcalde de Novelda Mariano Beltrá, el edil de Deportes, Benigno Martínez y el concejal de Recursos Humanos, Francisco Cantó.
En un día en que la meteorología era adversa para cualquier actividad al aire libre, la V Ruta Medio Vinalopó, autorizada por la Consellería de Medio Ambiente, comenzaba de Novelda a las ocho y media de la mañana con la participación completa de los 80 motociclistas inscritos.
Bien abrigados y con el GPS equipado con la ruta que les debía guiar por los parajes de la comarca del Medio Vinalopó, los participantes arrancaron en caravana para disfrutar de una “prueba matinal para conocer de forma turística, de cuantos recursos, infraestructuras y riquezas poseemos dentro de nuestro términos municipales y, demostrar que vivimos en una zona llena de riquezas agrícolas, rodeadas de una singular belleza natural. Todo ello desde un aspecto ocio-deportivo y con el mayor respeto hacia la naturaleza.”, según afirma el organizador del evento, Patricio Payá.
El trayecto en esta ocasión se situó por las localidades de Novelda, La Romana, Algueña, Pinoso, Salinas, Elda, Monovar y finalmente, otra vez Novelda con un total 125 Km. La hora en que los participantes empezaron a finalizar el recorrido situado en Novelda fue sobre la una y media de la mañana y allí, los intrigantes de la prueba se mostraban “muy agradecidos a Patricio por semejante organización” y “felices de haber podido disfrutar de un bonito día de campo en compañía de compañeros de este maravilloso deporte del motociclismo”.
Al evento acudieron el alcalde de Novelda Mariano Beltrá, el edil de Deportes, Benigno Martínez y el concejal de Recursos Humanos, Francisco Cantó.
Concluye el primer ciclo de teatro amateur en Novelda
Con la representación, en la tarde del domingo 15 de febrero, de la obra «Antaviana» a cargo del Aula de Teatro en Valenciano de la Universidad de Alicante, cerró el primer ciclo de teatro amateur en Novelda. La obra, una representación basada en los cuentos de Pere Calders, mantuvo entretenida durante más de una hora a la considerable cantidad de espectadores, entre los que se encontraron diversos cargos del gobierno y oposición municipal
«El Aula de Teatro en Valenciano de la Universidad de Alicanta se siente privilegiada de poder dar a conocer parte del universo de Pere Calders. Entrar en su obra es hacerlo en el mundo de la poesía y la ternura. Un humor tan delicioso… una escritura tan afinada como un bisturí y tan contundente como una maza… la ironía… la honestidad moral… la libertad total para el sueño… CALDERS.»
Así se presentó el grupo de teatro universitario en la tarde del comingo 15, cuando el Centro Cívico y Social acogió la representación de la obra «Antaviana». Dirigida por Tomás Mestre, interpretada por un reparto de más de veinte actores y respaldada por un gran equipo de técnicos, la representación buscó la risa y sorpresa de su público, que acudió en abundante cantidad y con ganas de aplaudir a una excelente función.
Esta obra concluyó el ciclo de teatro comenzado en enero, que vio representadas las obras «Bar Baridad» por el Taller de Artes Escénicas del Pinoso, y «Martingales dels marits» y «De rodillas a tus pies» por el grupo de teatro de la tercera edad «Joaquín Hernández». Con todo, esta iniciativa contó con una gran presencia y aceptación del público en todos sus pases.
«El Aula de Teatro en Valenciano de la Universidad de Alicanta se siente privilegiada de poder dar a conocer parte del universo de Pere Calders. Entrar en su obra es hacerlo en el mundo de la poesía y la ternura. Un humor tan delicioso… una escritura tan afinada como un bisturí y tan contundente como una maza… la ironía… la honestidad moral… la libertad total para el sueño… CALDERS.»
Así se presentó el grupo de teatro universitario en la tarde del comingo 15, cuando el Centro Cívico y Social acogió la representación de la obra «Antaviana». Dirigida por Tomás Mestre, interpretada por un reparto de más de veinte actores y respaldada por un gran equipo de técnicos, la representación buscó la risa y sorpresa de su público, que acudió en abundante cantidad y con ganas de aplaudir a una excelente función.
Esta obra concluyó el ciclo de teatro comenzado en enero, que vio representadas las obras «Bar Baridad» por el Taller de Artes Escénicas del Pinoso, y «Martingales dels marits» y «De rodillas a tus pies» por el grupo de teatro de la tercera edad «Joaquín Hernández». Con todo, esta iniciativa contó con una gran presencia y aceptación del público en todos sus pases.
El Noveldense sigue en racha y vence al CD Alted en el Polideportivo Municipal
El conjunto dirigido por José Ramón Navarro “Coca” mantiene su condición de invicto en este 2009 y sigue a la estela de las dos primeras plazas con otra gran victoria del conjunto rojillo, por dos tantos a cero, cosechada principalmente en la segunda mitad del encuentro. La primera mitad del partido puede definirse como nula por parte de ambos conjuntos ya que ninguno de los dos dispuso de alguna ocasión importante para inaugurar el marcador, en cambio en la segunda mitad los chicos de “Coca” destaparon el tarro de la esencias y una tras otra fueron cayendo innumerables ocasiones que podían haber supuesto un resultado mucho más amplio. Los goles fueron obra de David Navarro, al marcharse por velocidad en la banda y marcar con un sutil disparo cruzado y de Kike, en un gran disparo desde fuera del área que sorprendió al guardameta visitante.
José Ramón Navarro “Coca” introdujo algunos cambios en la alineación debido a las bajas de Abel y de Javi Navarro: Requena, Kike, Santi Molina, Máñez, Carlos, Ave, Pina, David Navarro, Santi Belda, Ayala y Caye.
El partido tuvo un inicio muy frío por parte de ambos conjuntos, tantos unos como otros intentaban hacerse con el control del centro del campo pero las constantes imprecisiones y el juego muy físico desplegado en estos primeros cuarenticinco minutos, hicieron de la primera mitad muy tediosa y aburrida para el espectador.
Tras el paso por los vestuarios, el conjunto “rojillo” salió con otra mentalidad al encuentro y el centro del campo formado por Pina, Belda, Ave y David Navarro empezó a carburar y a mantener la pelota mucho más en su posesión. Fruto del buen juego desplegado llegó en el minuto 50 el primer gol de la tarde, fue en un buen pase al hueco de Pina hacia David Navarro, este recogió el testigo y se marchó en velocidad por la banda de su marcaje hasta poner el uno a cero en el marcador con sutil disparo cruzado.
La avalancha de juego noveldense prosiguió durante todo este tiempo y apunto estuvo de llegar el segundo de la tarde tras una buena falta lanzada por Pina que no llega a rematar por muy poco Ave. Cinco minutos después, se volvió repetir la jugada del primer gol pero en esta ocasión el disparo de David Navarro fue atajado por el portero.
Las ocasiones no cesaban en la portería del meta visitante y Carlos en el minuto 65, esta a punto de dar la sorpresa en un disparo lejano que se marcha desviado por muy poco y tan solo 5 minutos después, otro centro de Pina es cabeceado al travesaño por Kike. El uno a cero se quedaba muy corto visto lo que sucedía en el terreno de juego y otra vez Belda y Ayala vuelven a tener el segundo de la tarde pero en el área pequeña ambos lanzan sus disparos por encima de la portería.
Y tras múltiples ocasiones desperdiciadas llegó el dos a cero de la tranquilidad por obra de Kike en el minuto 80, al lanzar un disparo desde fuera del área que se coló cerca de la escuadra derecha. A partir de aquí llegó el carrusel de cambios del conjunto dirigido por Coca, entraron en el terreno de juego el debutante Vitu, Alex y Lozano.
José Ramón Navarro “Coca” introdujo algunos cambios en la alineación debido a las bajas de Abel y de Javi Navarro: Requena, Kike, Santi Molina, Máñez, Carlos, Ave, Pina, David Navarro, Santi Belda, Ayala y Caye.
El partido tuvo un inicio muy frío por parte de ambos conjuntos, tantos unos como otros intentaban hacerse con el control del centro del campo pero las constantes imprecisiones y el juego muy físico desplegado en estos primeros cuarenticinco minutos, hicieron de la primera mitad muy tediosa y aburrida para el espectador.
Tras el paso por los vestuarios, el conjunto “rojillo” salió con otra mentalidad al encuentro y el centro del campo formado por Pina, Belda, Ave y David Navarro empezó a carburar y a mantener la pelota mucho más en su posesión. Fruto del buen juego desplegado llegó en el minuto 50 el primer gol de la tarde, fue en un buen pase al hueco de Pina hacia David Navarro, este recogió el testigo y se marchó en velocidad por la banda de su marcaje hasta poner el uno a cero en el marcador con sutil disparo cruzado.
La avalancha de juego noveldense prosiguió durante todo este tiempo y apunto estuvo de llegar el segundo de la tarde tras una buena falta lanzada por Pina que no llega a rematar por muy poco Ave. Cinco minutos después, se volvió repetir la jugada del primer gol pero en esta ocasión el disparo de David Navarro fue atajado por el portero.
Las ocasiones no cesaban en la portería del meta visitante y Carlos en el minuto 65, esta a punto de dar la sorpresa en un disparo lejano que se marcha desviado por muy poco y tan solo 5 minutos después, otro centro de Pina es cabeceado al travesaño por Kike. El uno a cero se quedaba muy corto visto lo que sucedía en el terreno de juego y otra vez Belda y Ayala vuelven a tener el segundo de la tarde pero en el área pequeña ambos lanzan sus disparos por encima de la portería.
Y tras múltiples ocasiones desperdiciadas llegó el dos a cero de la tranquilidad por obra de Kike en el minuto 80, al lanzar un disparo desde fuera del área que se coló cerca de la escuadra derecha. A partir de aquí llegó el carrusel de cambios del conjunto dirigido por Coca, entraron en el terreno de juego el debutante Vitu, Alex y Lozano.
El Novelda C.F. sufre un duro revés al caer derrotado en la Magdalena frente al Ribarroja
El conjunto verdiblanco se jugaba este domingo buena parte de sus opciones para poder estar en los puestos ascenso esta campaña, pero como cada vez esta temporada el Novelda falló y se dejó remontar por un equipo modesto como es el Ribarroja perdiendo por dos tantos a uno. El equipo noveldense fue de más a menos y logró el primer tanto de la tarde al final de la primera mitad al escaparse el balón de las manos un remate de Noel. Tras el paso de los vestuarios, el Novelda salió algo dormido y recibió un duro varapalo al encajar dos tantos en sendos errores defensivos que dejan al conjunto noveldense muy tocado para los próximos partidos.
Frank Castelló no pudo contar esta semana con los sancionados Luis y Madrigal. Víctor Sanz en la portería; Carmelo, Cristian, Navarro y Quirant en la defensa; Albalat, Mejide, Inarejos y Kily en el centro del campo; y en la delantera Juande y Noel.
El partido se inició con un Novelda muy activo y con buen ritmo de partido, el centro del campo movía bien la pelota y las dos bandas ocupadas por Kily e Inarejos hacían mucho daño al Ribarroja. Aunque el juego verdiblanco era notable las ocasiones eran bastante escasas y tan solo se cuenta un remate que sale muy flojo a las manos del portero de Noel en el minuto tres, un disparo de Kily desviado diez minutos más tarde y un remate de cabeza de Mejide tras un corner.
Y el gol a los meritos noveldenses llegó en el minuto 43 cuando Noel remata un buen centro de Kily y el portero visitante Yordi no llega atajar bien el balón convirtiendose en el primer tanto de la tarde.
Tras el paso por los vestuarios, el Novelda salió sin la misma intensidad inicial como se pudo comprobar en el gol del Ribarroja en el minuto 52; un rechace de un corner queda muerto en el centro del área y es recogido por un jugador valenciano que pone a placer el empate en el marcador.
En el minuto 58, Frank Castelló dio entrada en terreno de juego a Verde por un desaparecido Juande. El Novelda parecía que quería el encuentro pero su juego se basaba en constantes balones largos al área que no hacían daño al conjunto valenciano tan solo las internadas de Inarejos generaban peligro al equipo visitante.
En el minuto 87, llegó el gol de la victoria del Ribarroja, un balón en largo del portero visitante Yordi no acierta a despejar el bote Navarro, el rechace se lo lleva el delantero valenciano por velocidad y con un disparo cruzado adelanta a los suyos en el electrónico.
Con esta derrota el Novelda sigue sin reencontrarse con su juego y trunca las buenas sensaciones que habían aportado los fichajes invernales. Además que sitúa el onceavo, a once puntos del Catarroja que es el cuarto clasificado.
Frank Castelló no pudo contar esta semana con los sancionados Luis y Madrigal. Víctor Sanz en la portería; Carmelo, Cristian, Navarro y Quirant en la defensa; Albalat, Mejide, Inarejos y Kily en el centro del campo; y en la delantera Juande y Noel.
El partido se inició con un Novelda muy activo y con buen ritmo de partido, el centro del campo movía bien la pelota y las dos bandas ocupadas por Kily e Inarejos hacían mucho daño al Ribarroja. Aunque el juego verdiblanco era notable las ocasiones eran bastante escasas y tan solo se cuenta un remate que sale muy flojo a las manos del portero de Noel en el minuto tres, un disparo de Kily desviado diez minutos más tarde y un remate de cabeza de Mejide tras un corner.
Y el gol a los meritos noveldenses llegó en el minuto 43 cuando Noel remata un buen centro de Kily y el portero visitante Yordi no llega atajar bien el balón convirtiendose en el primer tanto de la tarde.
Tras el paso por los vestuarios, el Novelda salió sin la misma intensidad inicial como se pudo comprobar en el gol del Ribarroja en el minuto 52; un rechace de un corner queda muerto en el centro del área y es recogido por un jugador valenciano que pone a placer el empate en el marcador.
En el minuto 58, Frank Castelló dio entrada en terreno de juego a Verde por un desaparecido Juande. El Novelda parecía que quería el encuentro pero su juego se basaba en constantes balones largos al área que no hacían daño al conjunto valenciano tan solo las internadas de Inarejos generaban peligro al equipo visitante.
En el minuto 87, llegó el gol de la victoria del Ribarroja, un balón en largo del portero visitante Yordi no acierta a despejar el bote Navarro, el rechace se lo lleva el delantero valenciano por velocidad y con un disparo cruzado adelanta a los suyos en el electrónico.
Con esta derrota el Novelda sigue sin reencontrarse con su juego y trunca las buenas sensaciones que habían aportado los fichajes invernales. Además que sitúa el onceavo, a once puntos del Catarroja que es el cuarto clasificado.
Los ayuntamientos podrán presentar sus proyectos para obtener financiación del Plan Confianza en marzo
El President de la Generalitat, Francisco Camps, ha anunciado hoy que a partir del mes de marzo los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana podrán empezar a presentar todos sus proyectos para obtener financiación y créditos procedentes del Plan Confianza, en el que se incluye una línea para acercar la liquidez a las empresas y financiar a concesionarios de obra pública dotada con 705 millones de euros.
Camps ha afirmado hoy que la Generalitat lidera la apuesta más importante en España para salir de la crisis y “para que el desconcierto, la incertidumbre y la desconfianza se despeje cuanto antes y los valencianos tengan la tranquilidad y la seguridad de que su economía les ofrece trabajo”.
Camps, en la sesión de control de las Cortes, ha recordado que la Generalitat trabajó desde el primer instante y de forma concertada con los agentes sociales y económicos en defensa del empleo para acortar una crisis que, ha subrayado, Zapatero negó durante todo un año.
Asimismo ha destacado la prioridad del Consell es trabajar por el empleo, apoyar a los sectores productivos y superar la crisis, y por ello ha asegurado que se utilizarán todos los resortes que sean necesarios.
Francisco Camps ha señalado que la crisis fue reconocida desde el primer momento por la Generalitat, pensando en soluciones que se han ido poniendo en marcha junto a los sectores productivos y los agentes sociales de la región. “Se trata de planes apoyo, de trabajo, de escuchar y de actuar con las personas que necesitan de nuestro apoyo directo y personal y en esa materia está el Gobierno de la Generalitat”, ha declarado.
Camps ha afirmado hoy que la Generalitat lidera la apuesta más importante en España para salir de la crisis y “para que el desconcierto, la incertidumbre y la desconfianza se despeje cuanto antes y los valencianos tengan la tranquilidad y la seguridad de que su economía les ofrece trabajo”.
Camps, en la sesión de control de las Cortes, ha recordado que la Generalitat trabajó desde el primer instante y de forma concertada con los agentes sociales y económicos en defensa del empleo para acortar una crisis que, ha subrayado, Zapatero negó durante todo un año.
Asimismo ha destacado la prioridad del Consell es trabajar por el empleo, apoyar a los sectores productivos y superar la crisis, y por ello ha asegurado que se utilizarán todos los resortes que sean necesarios.
Francisco Camps ha señalado que la crisis fue reconocida desde el primer momento por la Generalitat, pensando en soluciones que se han ido poniendo en marcha junto a los sectores productivos y los agentes sociales de la región. “Se trata de planes apoyo, de trabajo, de escuchar y de actuar con las personas que necesitan de nuestro apoyo directo y personal y en esa materia está el Gobierno de la Generalitat”, ha declarado.
Un Novelda C.F. sin margen de maniobra recibe al Ribarroja en la Magdalena
Tras la victoria en casa frente el Jove Español y el empate en casa de unos de los “cocos” la Nucía, el conjunto verdiblanco recibe al Ribarroja sin poder fallar sino quiere ver imposible el poder alcanzar algún puesto de los cuatro primeros. El partido tendrá lugar este domingo en el campo municipal de La Magdalena a las cinco de la tarde. El rival en esta ocasión permite pensar que el Novelda pueda lograr la victoria ya que el Ribarroja se encuentra el quinceavo clasificado, aunque cabe recordar que en la primera vuelta el conjunto noveldense perdió por uno a cero en casa del equipo valenciano.
El Novelda tiene esta semana otra de las muchas finales que le espera en esta segunda vuelta tras dejarse muchos deberes sin hacer en la primera mitad de la campaña. La mejoría de juego de juego del conjunto verdiblanco es evidente tras los fichajes de inverno, pero eso debe quedar reflejado también en los resultados ya que la meta marcada sigue siendo estar en los playoffs de ascenso al final de la temporada.
El Novelda tiene esta semana otra de las muchas finales que le espera en esta segunda vuelta tras dejarse muchos deberes sin hacer en la primera mitad de la campaña. La mejoría de juego de juego del conjunto verdiblanco es evidente tras los fichajes de inverno, pero eso debe quedar reflejado también en los resultados ya que la meta marcada sigue siendo estar en los playoffs de ascenso al final de la temporada.
El Noveldense C.F. busca la tercera victoria consecutiva frente al CD Altet en el Polideportivo Municipal
El Noveldense C.F. aspira este fin de semana a prorrogar su condición de invicto en el 2009 frente al Altet, el conjunto dirigido por José Ramón Navarro “Coca” debe de seguir sumando de tres en tres sino quiere ver como los dos primeros, que no fallan, se escapan en la clasificación general. El partido tendrá lugar este domingo a las cuatro de la tarde en el Polideportivo Municipal.
El rival en esta ocasión es el CD Altet que ya empató a dos, en el anterior encuentro entre los dos conjuntos. La moral que dan las victorias, sobre todo la remontanda frente a un duro rival como es el Agostense, debe servir para que el conjunto rojillo siga su buena marcha ya que el objetivo sigue siendo estar en los dos primeros puestos al finalizar la campaña.
El rival en esta ocasión es el CD Altet que ya empató a dos, en el anterior encuentro entre los dos conjuntos. La moral que dan las victorias, sobre todo la remontanda frente a un duro rival como es el Agostense, debe servir para que el conjunto rojillo siga su buena marcha ya que el objetivo sigue siendo estar en los dos primeros puestos al finalizar la campaña.
Preguntas sobre los casos del virus del papiloma humano (VPH)
En relación con la vacunación del virus del papiloma humano (VPH), se les informa que se ha habilitado un teléfono gratuito de información para la población general (900 700 007) que funciona para atender las llamadas de los ciudadanos de 9 a 18 horas de Lunes a Jueves, y de 9 a 14 horas los viernes. Asimismo, en la página web de la Dirección General de Salud Pública, en el apartado de noticias se ha colocado un documento con una serie de preguntas frecuentes de las que se nos están haciendo. La dirección de Internet es la siguiente: http://www.sp.san.gva.es/DgspWeb/
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LAS POSIBLES REACCIONES ADVERSAS GRAVES RELACIONADAS CON LA VACUNA FRENTE AL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO ( VPH )
1.- ¿Por qué se retira el lote?
La Consellería de Sanitat de forma conjunta con el ministerio de Sanidad y Consumo, acuerdan la retirada del lote NH52670 de la vacuna frente al papiloma Gardasil, basándose en el principio de precaución, debido a que se han dado dos casos en un corto espacio de tiempo en nuestra comunidad.
2.- ¿Se va a realizar un análisis del lote retirado?
Si, el Ministerio de Sanidad y Consumo a través de la Agencia Española del Medicamento, una vez retirado el lote, analizará su composición con el fin de esclarecer si existe alguna alteración.
3.- ¿Se han vacunado a muchas niñas en la Comunidad Valencia con el lote NH52670 Gardasil?
En la Comunidad Valenciana se han vacunado 15.300 niñas con ese mismo lote, habiéndose declarado dos casos de reacciones adversas graves, lo que supone un 1,3 por cada diez mil niñas vacunadas.
4.- ¿Se reconoce si han existido más casos de reacciones adversas en todo el territorio español, relacionados con el lote NH 52670 de la vacuna Gardasil?
Si, en el sistema de farmacovigilancia a nivel nacional, a fecha de 9 de febrero de 2009, se han registrado en todo el territorio nacional 88 reacciones adversas (20 en Comunidad Valenciana), de ellas 33 graves (7 en Comunidad Valenciana), 55 no graves (13 en la Comunidad Valenciana) y 6 convulsiones (2 Comunidad Valenciana). Las reacciones adversas son declaradas por los profesionales sanitarios, a través del Registro de Vacunas Nominal (RVN). Son declaradas bajo el diagnóstico de sospecha.
5.- ¿Se han producido más reacciones adversas en la comunidad Valenciana?
No, lo que significa es que el sistema de notificación de reacciones adversas en nuestra comunidad ha funcionado muy bien y que los profesionales sanitarios declaran las posibles reacciones adversas que se producen atribuibles a cualquier fármaco.
6.- ¿Es efectiva la vacuna en las niñas que han sido vacunadas con el lote NH 52670 de la vacuna Gardasil?
En un principio si, ya que en este momento no hay ninguna prueba evidente de que el lote NH 52670 de la vacuna Gardasil, tenga alguna alteración.
7.- Las personas vacunadas con el lote NH 52670 de la vacuna Gardasil, pueden presentar en un futuro secuelas o alguna consecuencia grave?
Con la información disponible en este momento y basándose en la ficha técnica, la vacuna es una vacuna segura, por tanto no hay en la actualidad evidencia científica que indique que la vacuna pueda producir secuelas o consecuencias graves en un futuro. Las reacciones que se han presentado en los dos casos ocurridos en la Comunidad Valenciana, han tenido su inicio a los 8 – 10 minutos inmediatamente después de recibir la vacuna.
8.- Si una niña ha sido vacunada y no ha presentado ningún síntoma inmediatamente después ( entre los 10 – 30 minutos), ¿se puede tener alguna reacción adversa relacionada con la vacuna?
No, todos los casos que se han dado, no solo en la Comunidad Valenciano si no en todo el territorio español se han producido inmediatamente después, por tanto, conforme transcurre más tiempo desde que se administra la vacuna, es más improbable que las reacciones adversas que pueda producir sean debidas a la vacunación.
9.- En el caso de que después de que se administre la vacuna a una niña, esta presentara alguna sintomatología que pudiera tener alguna relación con la vacuna ¿Qué es lo que hay que hacer?
Lo que hay que hacer es consultar con su médico o pediatra de cabecera para que este valore el caso y en el supuesto de que hubiera alguna relación de causalidad evidente de que es la vacuna, este declare los efectos adversos a través del sistema de notificaciones de reacciones adversas.
10.- ¿Si una niña ha recibido las dos dosis de vacuna, hay algún riesgo al administrarle la tercera dosis?
No, es más para considerar a una persona correctamente vacunada hay que administrarle tres dosis. Por tanto la vacunación se continuara tal y como está planificada en la Comunidad Valenciana.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LAS POSIBLES REACCIONES ADVERSAS GRAVES RELACIONADAS CON LA VACUNA FRENTE AL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO ( VPH )
1.- ¿Por qué se retira el lote?
La Consellería de Sanitat de forma conjunta con el ministerio de Sanidad y Consumo, acuerdan la retirada del lote NH52670 de la vacuna frente al papiloma Gardasil, basándose en el principio de precaución, debido a que se han dado dos casos en un corto espacio de tiempo en nuestra comunidad.
2.- ¿Se va a realizar un análisis del lote retirado?
Si, el Ministerio de Sanidad y Consumo a través de la Agencia Española del Medicamento, una vez retirado el lote, analizará su composición con el fin de esclarecer si existe alguna alteración.
3.- ¿Se han vacunado a muchas niñas en la Comunidad Valencia con el lote NH52670 Gardasil?
En la Comunidad Valenciana se han vacunado 15.300 niñas con ese mismo lote, habiéndose declarado dos casos de reacciones adversas graves, lo que supone un 1,3 por cada diez mil niñas vacunadas.
4.- ¿Se reconoce si han existido más casos de reacciones adversas en todo el territorio español, relacionados con el lote NH 52670 de la vacuna Gardasil?
Si, en el sistema de farmacovigilancia a nivel nacional, a fecha de 9 de febrero de 2009, se han registrado en todo el territorio nacional 88 reacciones adversas (20 en Comunidad Valenciana), de ellas 33 graves (7 en Comunidad Valenciana), 55 no graves (13 en la Comunidad Valenciana) y 6 convulsiones (2 Comunidad Valenciana). Las reacciones adversas son declaradas por los profesionales sanitarios, a través del Registro de Vacunas Nominal (RVN). Son declaradas bajo el diagnóstico de sospecha.
5.- ¿Se han producido más reacciones adversas en la comunidad Valenciana?
No, lo que significa es que el sistema de notificación de reacciones adversas en nuestra comunidad ha funcionado muy bien y que los profesionales sanitarios declaran las posibles reacciones adversas que se producen atribuibles a cualquier fármaco.
6.- ¿Es efectiva la vacuna en las niñas que han sido vacunadas con el lote NH 52670 de la vacuna Gardasil?
En un principio si, ya que en este momento no hay ninguna prueba evidente de que el lote NH 52670 de la vacuna Gardasil, tenga alguna alteración.
7.- Las personas vacunadas con el lote NH 52670 de la vacuna Gardasil, pueden presentar en un futuro secuelas o alguna consecuencia grave?
Con la información disponible en este momento y basándose en la ficha técnica, la vacuna es una vacuna segura, por tanto no hay en la actualidad evidencia científica que indique que la vacuna pueda producir secuelas o consecuencias graves en un futuro. Las reacciones que se han presentado en los dos casos ocurridos en la Comunidad Valenciana, han tenido su inicio a los 8 – 10 minutos inmediatamente después de recibir la vacuna.
8.- Si una niña ha sido vacunada y no ha presentado ningún síntoma inmediatamente después ( entre los 10 – 30 minutos), ¿se puede tener alguna reacción adversa relacionada con la vacuna?
No, todos los casos que se han dado, no solo en la Comunidad Valenciano si no en todo el territorio español se han producido inmediatamente después, por tanto, conforme transcurre más tiempo desde que se administra la vacuna, es más improbable que las reacciones adversas que pueda producir sean debidas a la vacunación.
9.- En el caso de que después de que se administre la vacuna a una niña, esta presentara alguna sintomatología que pudiera tener alguna relación con la vacuna ¿Qué es lo que hay que hacer?
Lo que hay que hacer es consultar con su médico o pediatra de cabecera para que este valore el caso y en el supuesto de que hubiera alguna relación de causalidad evidente de que es la vacuna, este declare los efectos adversos a través del sistema de notificaciones de reacciones adversas.
10.- ¿Si una niña ha recibido las dos dosis de vacuna, hay algún riesgo al administrarle la tercera dosis?
No, es más para considerar a una persona correctamente vacunada hay que administrarle tres dosis. Por tanto la vacunación se continuara tal y como está planificada en la Comunidad Valenciana.