Una zona azul, la creación de un parking y fomentar el transporte público, entre las propuestas para el nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible

0
La Casa de la Cultura acogió la reunión sobre el nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible que, según el concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, “es un proyecto muy importante que marcará las directrices del Plan General de Ordenación Urbana”. A esta cita asistieron representantes de Capaz, la Once, la Asociación de Comercio Asociado de Novelda, la Asociación de Vendedores del Mercado de Abastos, varias Ampas, grupos ecologistas y los concejales Benigno Martínez, Francisco Cantó y Víctor Cremades. El edil Salvador Martínez criticó el abandono de la sala de la popular Mayte Botella a la “hora y media, más o menos, de la reunión” ya que, según Martínez, “eso demuestra la poca importancia que el PP le dan al tema, y más cuando se habló de la importancia que tiene este proyecto para el Plan de Ordenación Urbana”

Por el momento no son más que propuestas, pero algún día podrían formar parte del futuro proyecto del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) que marcará las directrices del futuro Plan de Ordenación Urbana.

Las iniciativas, que todavía están pendientes por aprobar por alguno de los organismos políticos del Ayuntamiento de Novelda así como más tarde por el Consell, son los siguientes:

1) Movilidad peatonal: Se habló de crear áreas peatonales en el casco antiguo y la idea de crear un refugio peatonal a la salida de los colegios, es decir, la ampliación de estas aceras para facilitar la salida de los niños de los centros escolares, al mismo tiempo que esta iniciativa permitiría una mayor fluidez en una posible emergencia.

2) Ordenación del tráfico y aparcamientos: Cómo puede aumentar o no el ancho de las aceras para el aparcamiento de los coches.

3) Necesidad de un parking. No se habló en lugares concretos aunque se citó la Avenida de la Constitución y la zona del mercado y del ayuntamiento.

4) Posibilidad de instalar la zona azul en algunas calles comerciales.

5) Ordenación y creación de zonas de aparcamientos en algunas calles como la de Castellón de la Plana.

6) Creación de dos rotondas en el cruce de la comparsa Beduinos, junto al depósito de agua, con el fin de facilitar el tráfico y la circulación.

7) Fomentar el transporte público mediante el acondicionamiento de parados del autobús urbano y panales informativos que indiquen el horario del autobús.

8) Ampliación en una primera fase del carril-bici, que iría desde el Parque del Oeste hasta las piscinas municipales. Más tarde, conectar el carril-bici por otras vías como la ronda sur-este. Además, en este punto, se valoró la posibilidad de crear un alquiler de bicicletas en el municipio.


El Centro Cultural Gómez Tortosa acoge hoy la nueva exposición de “Quatre Vents”

El Centro Cultural Gómez Tortosa es el lugar elegido para la inauguración de la muestra «Quatre vents» que tendrá lugar hoy, a las 20.00 horas

Esta és la tercera ocasió que el col•lectiu Quatre Vents té el gust de mostrar-vos els seus treballs. Des de l’última convocatòria, ara fa un any, la idea de treballar sobre un tema monogràfic ens rondava pel cap a alguns dels membres del col•lectiu, encara que no és habitual en nosaltres esta forma de plantejar els treballs i abordar les solucions de l’obra final.

La manera de treballar de cadascú de nosaltres no té res a veure amb la resta dels components del grup.

L’emblemàtica muntanya de la Mola, referent de tots el novelders, ha estat el tema triat per a esta sessió de treball. L’apropament a ella des de diferents punts de vista ha sigut el repte i el nexe d’unió de tots nosaltres.

La fotografia amb diferents tècniques i conceptes, el paisatge pictòric més o menys realista, l’empremta que ha deixat l’home al seu pas o els materials que ens ofereix la muntanya o la degradació del seu entorn, han suposat una eina de treball que de bon segur no ens deixarà indeferents.

Sota eixe punt de vista s’ha montat esta exposició, variada quant a tècniques d’expressió i sorprenent pel que fa a resultats. Nosaltres som els primers sorpresos.
Molt possiblemente se’ns queda al tinter, a la pedra, al quadre, a la foto… multitud de maneres d’accedir al tema, a la Mola, però si conseguim despertar l’interés de l’espectador en plantejar esta altra mirada ens donarem per satisfets.
Hem pretés d’esta manera que a esta exposició la Mola estiga oberta als quatre vents.

Enric Ruscalleda

Màscares

Escrit de Juli Martínez Amorós, BLOC DE NOVELDA

No sé si se n’han adonat, però en Canal 9, Paco Camps ha deixat de ser Francesc per a ser, de nou, Francisco. Com el cantant, però sense eixe xorro de veu. A canvi, però, Camps té un xorro de vots que vés a saber si no creixeran encara més. Potser, Camps s’ha canviat de nom per eixa pruïja de renovar-nos o morir que sentim tots en cada any nou. Potser, ho ha fet per a mostrar el seu condol per l’eliminació de Singles de la graella de la televisió valenciana. O, potser, portant a l’extrem la dualitat ideològica peperil valenciana, és que en els anys senars Camps és Francisco, i en els parells, Francesc.

Jo opte per creure’m la tercera hipòtesi: per alguna raó que s’escapa al meu intel•lecte, ara toca donar corda al sector més dur i espanyol. Bé està. Vull dir que bé està que es lleven la màscara. El PP és el que és, jo no he de descobrir-ho ni de qüestionar-ho. El que no és, però, és el partit valencianista per antonomàsia. No, això només ho és quan convé, i de façana cap a fora.

El partit valencianista per antonomàsia, eixe partit que, almenys teòricament i d’acord amb els estudis sociològics, esperen, desitgen i anhelen vora un 15 o 20% de valencians i valencianes, eixe partit deu ser que està per vindre. O, potser, està a punt d’arribar.

El Bloc Nacionalista Valencià afrontarà el pròxim 28 de febrer el seu V Congrés Nacional. Una fita en què pretén reinventar-se, superar les limitacions històriques que el situaven sempre per davall del 5% de suport electoral i deixar arrere l’experiment de les últimes eleccions. Bé està. Vull dir que bé està que el Bloc es repense i que vulga aparéixer davant la societat valenciana com el que ha de ser: el partit central de tots els valencians, l’espai en què convergim els qui, per damunt de tot, ens sentim valencians. Sense màscares. Sense dualitats. Sense mescles que no quallen simplement perquè no poden quallar. Fa goig només de pensar-ho: un 15% de vots…

Si ho aconseguiren, el primer que els demanaria és un favor personal: que feren força perquè es tornara a emetre Singles. Els dilluns d’ara, sense Diana Palazón fent de Glòria, no són ja el que eren. I, ben mirat, jo també tinc barbeta i em diuen Juli…


El Club Atlético Novelda Carmencita gana la medalla de bronce provincial por equipos en el cross de Elda

El pasado domingo el Club Atlético Novelda – Carmencita – disputó el Cross de Elda, prueba de mucha importancia y alto nivel debido a que durante esta competición se disputaban los Campeonatos Provinciales tanto federados como escolares en las modalidades individuales y por equipos, siendo además puntuable para el Campeonato de España. Contándose con una numerosísima participación de todos los clubs de la provincia y atletas de toda la Comunidad Valenciana

Resultados:

– En categoría de Benjamín Femenino, destacar la participación de Rabab Jaafri.
– En categoría de Benjamín Masculino, Raúl Perles.
– En la categoría Alevín Masculino, Carlos Paterna y Víctor Pérez.
– En la categoría Infantil Femenino, Verónica Tierraseca.
– En categoría de Infantil Masculino, Mohamed Jaafri y Sergio Díez.
– En la categoría Cadete Femenino, Cristina Soler.
– En categoría Cadete Masculino, Raúl Pastor y José Luis Soler.
– En Senior Femenino participaron: José David Ruiz, Manolo Ballester y Miguel Ángel Martínez que fue el primero del club en meta.
– En Veteranos Masculino disputaron la prueba Fulgencio Munuera, Martín Paterna y Fco. Javier Cuenca que llegó a meta entre los ocho primeros.
– Y Finalmente en la categoría Juvenil Masculino, se conquistó el resultado más destacado proclamándose Medalla de Bronce Provincial por Equipos, con los siguientes corredores: Toni Navarro fue el primero del equipo y después llegaban sus compañeros David Erades, Pablo López, Esteban Martínez y David Benítez.

Después de la conquista de este nuevo título por equipos el Club Atlético Novelda – Carmencita – ya suma un total de cinco títulos ganados en esta temporada.

Para el próximo fin de semana los responsables del Club Atlético Novelda – Carmencita – tienen previsto realizar viaje a Castellón con el objetivo de participar en la Gran Final del Campeonato Autonómico de Cross que se disputará durante la disputa del Cross Internacional de Castellón, prueba que todos los años reúne a los mejores especialistas del cross, tanto nacionales como internacionales.


Un gran “parche” para una dramática situación

Artículo de opinión de Javier Abad Miralles, Militante PP Novelda

Que el Gobierno de la nación está desbordado en materia económica es bien conocido por una amplia mayoría de españoles pero lo más preocupante de esta situación es que según algún ministro, el margen de maniobra para combatir esta situación tan trágica en la que vivimos es mínimo o prácticamente ya se ha agotado.

La última medida que el Gobierno del Sr. Rodríguez Zapatero nos pone encima de la mesa para paliar la situación sangrante del mercado de trabajo es el nuevo Fondo estatal de Inversión dirigido a los ayuntamientos, dotado con una cantidad total de hasta 8000 millones de euros y que “tiene por objeto aumentar la inversión pública en el ámbito local mediante la financiación de obras de nueva planificación y ejecución inmediata a partir de comienzos de 2009”. La medida parece atractiva si no fuera porque es más bien una medida “parche” para la realización de obra pública a un corto plazo y también porque los proyectos presentados ante la administración central carecen en la mayoría de casos de lógica alguna ya que son innecesarios para la mayoría de municipios a la vez que poco prioritarios.

Según el Gobierno la medida pretende crear entre 200.000 y 400.000 empleos directos, pero el “quid” de la cuestión lo encontramos en su temporalidad ya que si atendemos a las últimas cifras de desempleo nos encontramos ante una incesante destrucción de casi 200.000 empleos mensuales en el mes de enero. Por lo consiguiente no es una medida de la que se pueda conseguir un frenazo de las dramáticas cifras de desempleo y menos aun por mucho tiempo. Desde el Partido Popular consideramos un error el planteamiento de la medida, ya que lo principal en este momento no es dedicarnos a engordar un ya más que engordado déficit público, que por cierto algún día tendremos que pagar y es más que probable que sea con nuestros impuestos. Entendemos que la medida podría haberse dirigido a la financiación de obras iniciadas o por iniciar y así poder ahorrar nuevas infraestructuras que se van a construir por el mero hecho de gastar y que no son seguramente prioridades para determinados municipios.

Otro punto característico de tan criticable medida es el gasto que se deriva de la próxima colocación de los carteles que servirán al gobierno como medio para la propaganda, a la que nuestro presidente es tan asiduo. El gasto podría ascender hasta casi 30 millones de euros y lo mejor de todo es que el ayuntamiento que se digne a no colocarlo no recibirá tal subvención. ¿Es simplemente propaganda la medida del Sr. Zapatero?, que cada uno opine por si mismo. Tan solo un dato, la cifra de gasto en carteles supera en 10 millones a las ayudas que el Ministerio de Justicia ofreció al colectivo de jueces para la modernización del aparato judicial. ¿Gasto innecesario?, quizás para el Sr. Zapatero no sea exactamente de esa manera.

Lo que queda claro es que se trata de una medida estrictamente ceñida al corto plazo y que no soluciona el principal problema de nuestra economía que es la falta de competitividad si atendemos al déficit externo comparado con el resto de países de la Unión Europea y la poca flexibilidad de nuestro mercado de trabajo que exige urgentemente reformas de un cierto calado. Queda al descubierto que el Gobierno gasta y gasta cada vez más y que corre casi sin aliento detrás de una situación que ya se había predicho para el caso concreto de nuestro país y que el Gobierno se apresuró a negar, claro está, con unos fines electoralistas. En mi opinión creo que no tienen el suficiente coraje político para coger una situación tan grave por los cuernos y aplicar medidas que en algunos casos resultarían impopulares pero que en un periodo a medio o largo plazo terminarían por aliviar la situación de una gran mayoría de españoles que viven desesperados.

No olvidemos en ningún instante que de nuevo nos encontramos en periodo electoral y que no a mucho tardar el Gobierno tendrá ultimada una nueva legislación sobre el aborto que sirva de cortina de humo y así iniciar un nuevo debate en la sociedad española que ni por asomo ha exigido y que ya bastante tiene con problemas relacionados con su cartera.


Hoy estreno en el Teatro Principal de Alicante «LOS EMIGRANTES» (el tango) por primera vez en España

Hoy martes, a las 20´30 horas, se representa por primera vez en España, el estreno en el Principal de Alicante de «LOS EMIGRANTES» (el tango).

NATIONAL ART DANCE COMPANY
La Compañia Internacional de Danza National Art fue creada hace 8 años.
El estreno de su primer montaje, Twin Kingdoms fue el 12 de diciembre de
2000 en el Palacio Nacional de Cultura. En 2002 la Compañía obtuvo un éxito
arrollador en el Festival Europalia de Bélgica, dónde fue vista por numerosos
productores europeos. Su segundo espectáculo, Orisia (El Destino), se estrenó
el 22 de noviembre de 2002, nuevamente en el Palacio Nacional de Cultura.
Twin Kingdoms y Orisia son espectáculos muy reconocidos en toda Europa,
Asia y América. La Compañía ha representado más de 400 actuaciones. Han
viajado a más de 30 países en 3 continentes. Twin Kingdoms es el primer
espectáculo de baile búlgaro que se ha representado en Broadway.
La National Art Company ha representado a Bulgaría en el Festival de Arte
(Singapur), Festival Europalia (Bélgica), el Festival de Verano de Ohrid (Macedonia)
y la Exposición Mundial 2005 (Japón). En el prestigioso Festival de Teatro de
Moscú fueron galardonados con el diploma de oro a la mejor coreografía y
con el galardón de mejor espectáculo.
Los coreógrafos, bailarines y músicos que forman la National Art Company han
cautivado al público en Grecia, Turquía, Israel, Italia, Serbia, Alemania y EE.UU.,
entre otros.

FICHA ARTÍSTICACoreografía y Dirección: Neshka Robeva.
Música: Grupo Musical “National Art”: Lazar Benov, Georgi Matev,
Stanislav Lazarov, Atanas Hadjiev, Dimitar Karamfilov, Dobri Paliev,
Emil Nikolov, Velizar Tzonev.
Cantantes: Snejka Borisova, Krastina Kokorska, Rosena Dralcheva,
Ahmed Basharan, Avak Hachaturian.
Diseño de Luces: Georgi Buiukliev, Svetoslav Robov.
Sastrería: Anna Kirilova (Mujeres), Agresia (Hombres).

LOS EMIGRANTES (EL TANGO)El baile de los emigrantes, de las personas solitarias, de la gente perdida…
El tango -del placer que quema, la añoranza… Durante el siglo XVII hasta
nuestros días, las caravanas de los emigrantes van de Europa a Argentina, uno
díria en busca de la Tierra Prometida. Los primeros en dejar el Viejo Continente
eran hombres. Se iban con la esperanza de ganarse el pan y poder reunirse en
un futuro cercano con sus familias. Pero allá, en sus países de origen, dejaban
toda una vida… Trabajando duramente por el día, por la tarde empujaban las
puertas de las tabernas de Buenos Aires… Y es aquí, bajo el efecto del alcohol
y en los brazos de bellas desconocidas, que bailaban el Tango. Hombre con
hombre, hombre contra hombre, bailaban. Porque al principio había sólo
hombres. Y sin que se perciba, notas extrañas se deslizaban en el ritmo del
tango. Notas extrañas para el argentino, pero no para los emigrantes, porque
sentían su país natal. Estas melodías les devolvían la llamada de las tardes
infinitas de bailes y de canciones, las tardes pasadas allá, cerca de sus mujeres.
Así, zozobrando en las memorias, siendo tomado en el lienzo del Destino y por
el deseo de los tiempos, se reencontraban en el seno de los Balcanes.

REPARTOEl Destino: Todora Kehaiova.
El Bromista: Diliana Galabova.
Chica Armenia y Chico Turco: Aneta Avakian y Petar Milev.
Chica Armenia y Chico: Iva Spasova y Milian Iliev.
Búlgaros: Diliana Galabova, Rumen Arsov y Vladimir Kostadinov.
Serbios: Katia Nikolova, Stefan Rachev y Tzvetomir Arnaudov.
Black Powers: Nikoleta Hristova y Georgi Shterev, Iliana Dinekova y
Vladimir Tzenov, Ioana Dinekova y Mario Anastasov,
Miglena Nedelcheva y Dimitar Stankev.
Otros Bailarines: Polina Stefanova, Valentin Ivanov, Evgeni Stanev,
Plamen Petkov, Stefan Rachev, Silvia Mladenova, Dimitrinka Ruseva,
Adelina Bojichkova, Antonia Georgiva, Tzviatko Tzvetkov,
Liudmil Makaronski.
NESKA ROBEVA
Nació en la ciudad búlgara de Ruse en 1946. Se graduó en la escuela
coreográfica y fue miembro del Equipo Nacional de Gimnasia. En 1969 fue
campeona mundial. Durante 25 años ha sido entrenadora del Equipo Nacional
de Gimnasia Rítmica. Durante ese período ganaron 294 competiciones, 7
premios absolutos en los Campeonatos Mundiales, 10 Campeonatos Europeos,
y 2 títulos olímpicos. Debido a sus logros ha recibido numerosos premios
estatales e internacionales, así como un diploma por su contribución al mundo
femenino en los deportes olímpicos. En 2000 paró su actividad como entrenadora
y volvió a su primera especialidad, formando un grupo de baile, incluyendo a
35 reconocidos artistas. Su objetivo era introducir bailes folklóricos búlgaros
y balcánicos en una interpretación moderna.

Mariano Beltrá, vicepresidente del Comité Nacional del PSPV-PSOE

El pasado sábado 7 de febrero tuvo lugar en la sede del PSPV en la calle Blanqueries de Valencia, el primer Comité Nacional después del 11 Congreso celebrado el pasado mes de Septiembre. En su sesión constitutiva eligió como Presidente a Emilio Muñoz, alcalde de Alfafar, como Vicepresidente a Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, y como Secretaria a Aurora Martínez, responsable de Bienestar Social de la ejecutiva local de Castellón

El secretario general del PSPV-PSOE, Jorge Alarte, destacó que “el socialismo valenciano rema unido con un sólo objetivo luchar contra el paro y la crisis económica”, “Ésta es la síntesis de la voluntad del socialismo valenciano, la síntesis del trabajo de su dirección y la acción conjunta de todos y todas sin ninguna distinción”, añadió.

De esta manera valoró el desarrollo y el resultado del primer Comité Nacional del PSPV-PSOE celebrado tras el último congreso, durante la rueda de prensa que ofreció para informar sobre las decisiones adoptadas por este órgano socialista. Igualmente se refirió al ejercicio de reflexión sobre el análisis de la actualidad política, “siempre centrados en el objetivo de lucha contra el paro”.

El líder del PSPV-PSOE subrayó el “mensaje claro” para transmitir a la sociedad valenciana: “el socialismo valenciano unido y en la misma dirección está trabajando para luchar contra el desempleo, contra la crisis y definir un marco claro, unas nuevas bases económicas para un nuevo modelo económico, para impulsar un cambio político que cada día se hace más imprescindible”.

Alarte mostró su “preocupación por la situación de Camps y su gobierno; por un partido profundamente dividido, sumido en la confrontación y en la inestabilidad que viene desde Alicante y que irradia a toda la organización; por un gobierno incapaz de responder ante una situación de crisis económica con perfiles propios que colocan a nuestra comunidad en la peor de las situaciones dentro del mapa español”.

En este sentido, agregó que el gobierno “está paralizado y no ofrece respuestas más allá de anuncios sin presupuestos, sin concreción”. Así, remarcó que en la Comunitat hay “1.000 parados a diario, mientras su presidente se niega a hablar y a aportar su análisis, a dar la cara y asumir sus responsabilidades”Además, señaló que se abordaron “acuerdos de carácter organizativo e interno”.


Víctor Cremades confirma la reserva de una partida presupuestaria del Ayuntamiento para la creación del nuevo centro de Capaz

El concejal de Hacienda salió al paso de estas declaraciones tras las críticas del portavoz del PP, Rafa Saéz, sobre la retirada de un dinero (18.000 euros) destinados para la creación del proyecto de Capaz. Cremades no desmintió estos hechos pero, por el contrario, aseguró ante los medios que existe otra amplia partida presupuestaria para la el nuevo centro de Capaz

El concejal Víctor Cremades afirmó que Saéz le ha “hecho un flaco favor a Capaz por crear una alarma social sin sentido”. De este modo, Cremades confirmó la salida de un dinero destinado para Capaz pero confirmó la creación de otra con mayor cuantía económica para el nuevo centro de Capaz. “Un dinero que tenemos listo y que el Consell, si nos dijera hoy mismo que nos pusiéramos en marcha, lo tendría ya”, apuntó.

“Con todo esto, intento tranquilar a todo el entorno de Capaz, ya que por el Ayuntamiento está por la construcción cuanto antes del nuevo centro”, recalcó.

ECONOMÍA

Víctor Cremades acusó al concejal del PP, Rafa Sáez, por mostrar “unos números que no se corresponden con la realidad” ya que, pese a que el 2008 no “ha sido un buen año de ingresos, como en la mayoría de ayuntamientos”, las cifras que dio Sáez en su rueda de prensa no son ciertas.

Según Cremades, “desde el 2004 venían produciéndose unas facturas que no entraban y había proveedores que no cobraban. Esto es lo que queremos evitar y lo hemos conseguido”, agregó.

Para el concejal de Hacienda, gran parte de las complicaciones con que cuentan desde el Gobierno municipal en los presupuestos, se debe a la “herencia del PP” que se ha convertido “en una losa por la que nos cuesta respirar”. “Es difícil gestionar con esta carga”, reflexionó.


La Policía Local desmiente el accidente de un hombre que saltó de su piso

Según fuentes de la Policía Local de Novelda, ningún hombre saltó de su piso al vacío en el pasado viernes 6 de febrero. Un malentendido que se ha propagado como la pólvora por todo el pueblo. “Lo que ocurrió fue que un hombre mayor se cayó al suelo, y sangró al producirse una herida, pero nada más. Al preguntarle algunos testigos, el hombre dijo que se había tirado del balcón, pero no era verdad”, apuntaron estas mismas fuentes. Los hechos tuvieron lugar en la calle Alfonso X El Sabio

Por otro lado, la Policía Local registró dos agresiones en un conocido pub de Novelda ubicado en la Avenida de la Constitución. También los agentes realizaron el primer control de alcoholemia en la vía pública, dando uno positivo por alcoholemia.

Los políticos noveldenses se congelan los sueldos

En la última sesión del pleno del mes de febrero, todos los representantes políticos noveldenses votaron por unanimidad a favor de una medida, presentada por el Gobierno, para la congelación de los sueldos, dietas y otros gastos municipales. Esta medida ha tenido lugar tras otra polémica suscitada, meses atrás, en la que todos los políticos con representación en el Ayuntamiento de Novelda votaran a favor de una subida de sus sueldos y retribuciones

El concejal Víctor Cremades señaló que esta acción se aprobó para una “contención de gastos” y, con ella, todos los políticos noveldenses renuncian a su subida salarial que se incrementa con el IPC anual.

El nadador noveldense Juan Manuel González Fenoll logra en Elche dos medallas en el XV Trofeo Memorial Pascual Román

El pasado fin de semana, se celebró en el Pabellón de Esperanza Lag de Elche, el XV Trofeo Memorial Pascual Román, que organiza cada año el Elche Club Natación, y que se encuentra entre los más prestigiosos de la temporada, dando lugar así, a una de las competiciones más reñidas y de más alto nivel, que este año el Club Natación Novelda, va a poder disputar en la Comunidad Valenciana

A esta competición asistieron 500 nadadores pertenecientes a 16 equipos que acudieron invitados por el Elche Club Natación, entre ellos se encontraban el Club Natación Gandía, el Club Natación Alzira, el Club Natación Lorca y el Club Natación Almansa. Lo cual nos da una idea de la importancia del acto.

Para poder afrontar con suficientes garantías esta afamada competición, el Director Técnico Deportivo del Club Natación Novelda, Luis Alted Martí, convocó a 30 nadadores, 13 chicos y 17 chicas de entre todos los integrantes del Club, puesto que las limitaciones por prueba y club no nos permitían más inscripciones en este Trofeo.

La motivación de competir en este Memorial, junto a lo más granado de la natación de la Comunidad Valenciana y de Murcia, multiplicó las ansias de nuestros nadadores de conseguir una buena marca o algún trofeo que paliara en gran medida el meritorio esfuerzo realizado las semanas previas durante los entrenamientos.

Efectivamente, el Club Natación Novelda, pese a su juventud y a la corta edad de sus componentes, logró cuajar una buena actuación en conjunto, nadando prácticamente todos por debajo de sus anteriores marcas, e incluso, en el caso de Juan Manuel González Fenoll, acabar primero en dos de sus tres pruebas disputadas.

En su primera prueba de 100 metros mariposa alevín, en una ajustadísima serie, realizó un tiempo de 1:10.74, lo que le aseguró la primera plaza y medalla, posteriormente el mismo día pero en jornada de tarde, venció en su serie de 100 metros libres masculinos alevín con un tiempo de 1:03.58 lo que le permitía regresar a Novelda con dos medallas de primer clasificado en su haber.

Los agentes del sector del mármol se reúnen para buscar soluciones ante la crisis

Según una nota de prensa remitida por la Asociación Mármol de Alicante, empresarios del mármol y representantes de sindicatos, el Instituto Tecnológico de la Construcción (AIDICO) y el Ayuntamiento de Novelda se reunieron ayer en la sede de la Asociación de Mármol en esta localidad, con el objetivo de estudiar y analizar los principales problemas del sector

La finalidad de la reunión ha sido identificar las principales limitaciones con las que se enfrentan las empresas, especialmente en sus mercados tradicionales, y proponer soluciones o iniciativas que ayuden a solventar o superar la situación actual. Entre los temas de mayor preocupación figuran los tipos de productos, los sistemas de comercialización y distribución así como el nivel de competitividad del conjunto de las empresas.

Una de las principales conclusiones extraídas ha sido la necesidad de diferenciar las unidades de negocio (extracción, transformación, distribución y comercialización), de tal manera que cada una de ellas por si misma pueda ser competitiva.

De igual manera, los asistentes han coincidido en la importancia de hacer del sector de extracción y de la explotación minera una línea de negocio prioritaria, salvando los requisitos medioambientales o de restauración del entorno en el que se realicen las explotaciones.

Asimismo, los técnicos han expuesto la necesidad de aperturar nuevas canteras y potenciar la imagen de la actividad como una actividad industrial relevante que puede aportar riqueza al país, de modo que desaparezca la percepción equívoca de que es algo perjudicial para el conjunto de la sociedad.

Durante el encuentro, también se ha incidido en que es importante conocer con mayor profundidad los diferentes perfiles de usuarios de mármol, así como sus necesidades, facilitándoles la información de calidades y variedades que permitan la elección más adecuada.

Además, los asistentes han debatido sobre las posibilidades de acercar el producto al cliente a través Internet así como sobre la necesidad de establecer una mayor red comercial tanto dentro de nuestro país como en los mercados internacionales.

Las conclusiones de esta jornada servirán de punto de partida para una próxima reunión que está previsto celebrar la próxima semana, donde se ampliarán las cuestiones a tratar hasta conseguir una visión global de la situación. De este modo, todos los agentes del sector podrán establecer propuestas y medidas de mejora dirigidas a afrontar con éxito la actual situación de crisis.


Ambiguos actúa para Novelda

El grupo alicantino que debutó con su primer concierto en Novelda, regresó en la tarde del sábado 7 al Centro Cultural Gómez-Tortosa para ofrecer un pequeño concierto de rock acústico. Llamados por la iniciativa municipal «Nits de Música», Ambiguos actuó desde las 21:00 hasta algo más de las 22:00 entre una gran cantidad de espectadores, incluyendo a cargos del gobierno y oposición local

En torno a mesas servidas con mistela y aperitivos, los espectadores aguardaron el comienzo del concierto de rock acústico ofrecido por «Ambiguos», el grupo alicantino formado por Txuso, Pin, Alberto y Rubén que ya vino a Novelda en ocasiones anteriores como el Raim Festival 2008.
Durante más de una hora, tocaron la canciones de su primer disco «Cuidadosamente Desarreglados», y arrancaron el aplauso de un público totalmente entregado.

Ambiguos se formó en el 2005 tras la unión de cuatro músicos procedentes de distintos grupos y con ansias de crear algo nuevo – un nuevo estilo. Tras debutar con su primer concierto en Novelda, el grupo se presentó y logró llegar a múltiples finales de aquellos concursos provinciales a los que se presentaron.

En la actualidad, Ambiguos sigue su carrera participando en numerosos festivales y conciertos listados en su página web: www.ambiguos.es

La banda de cornetas y tambores de La Flagelación bendice su nuevo uniforme

Más de una década después de ser fundada, la banda de cornetas y tambores de la cofradía «La Flagelación» ha sustituído el conjunto de boina negra y blusa roja por un uniforme de infantería militar. En la tarde del sábado 7 de enero, la banda y los responsables de la cofradía se reunieron en la iglesia de San Pedro para bendecir el nuevo traje y ofrecer un pequeño concierto ante la gran multitud de asistentes al evento

Vestidos con el nuevo uniforme, la banda de La Flagelación al completo acudió a la misa celebrada en su honor a las 19:00 horas del sábado 7 de enero. Tras la bendición del banderín por la misma fecha del año pasado, en esta ocasión la banda quiso estrenar nuevo atuendo para sustitur al vestido durante más de una década.

Tras finalizar la ceremonia, los miembros de la banda fueron obsequiados con la medalla de la cofradía y bendecidos por el párroco D. José Ruiz. Al término de la bendición, los integrantes del conjunto musical formaron filas y ofrecieron un breve concierto de música instrumental para los presentes que permanecieron al cierre del evento.

A este celebración, además de un gran número de asistentes a la homilía, asistieron las Uniones Musicales de «La Serranica» de Aspe y la «Samaritana» de Albatera – bandas que guardan una estrecha relación con la noveldense. También se contó con la presencia del presidente de la junta mayor de hermandades y cofradías, del alcalde de Novelda y de diversos cargos del ejecutivo y oposición municipal.

El Club Novelder de Muntanyisme recorre la sierra de «Salinas» y la cueva del Lagrimal

Los grupos de senderismo del Club, “La Cantimplora”, “A Peu Pecua” y “Está Too Wapo” entre otros amigos, recorren la sierra de “Salinas”, el alto de “La Capilla” de 1.238 mt. de altitud y la cueva natural de “El Lagrimal”. Un grupo importante de montañeros también han optado por el recorrido de “La Sagra”. (PINCHA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE FOTOS) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)
fotografía: Pedro Maestre, Luis Pacheco y Antonio Ayala

A las 7´15 y desde el lugar de costumbre, el grupo parte con los coches hacía Pinoso y carretera de Yecla para llegar al punto de partida del recorrido. En una mañana que amaneció muy fría y ventosa, se inicia la marcha que tuvo una duración de 4 horas. El recorrido ofrece unas vistas espectaculares que son un regalo para los amantes de la naturaleza. La parada para el almuerzo se realiza en el alto de La Capilla a 1.238 Mts. de altura y desde ahí con las fuerzas repuestas llegamos a la cueva de el Lagrimal, donde se pueden observar con agradable sorpresa las “estalactitas” que el goteo de agua van generando en el techo interior de la cueva y que son de gran belleza (ver fotos). En la bajada ya se pudieron observar los almendros en flor y una mañana que pasó del frío y viento a una temperatura agradable y soleada.

COMUNICADO: Para el próximo domingo hay prevista una travesía de “INICIACIÓN” con coches particulares por La Cantera del Cau y el pantano de Elche, (ver fotos de la última visita). Los interesados pueden contactar con el Club el jueves a las 22 h. en el Casal de La juventud o presentarse el mismo domingo a las 8 de la mañana en la Avenida de La Constitución (frente al Manila).para los no socios del club, tendrán que abonar la cantidad de 5 euros.




Un Novelda C.F. muy serio empata a cero en casa de la Nucía

El conjunto verdiblanco viajaba este domingo a la Nucía para disputar uno de los partidos más duros que le espera en la segunda vuelta. El rival en esta ocasión hizo honor a su estatus en el grupo mostrándose muy sólido en todo momento pero el Novelda aguantó el envite y nunca la perdió la cara al encuentro que acabó con diez por la expulsión por doble amarilla de Madrigal cuando quedaban veinte minutos para el final. El partido tuvo una intensidad de juego constante a un nivel muy superior a un encuentro de tercera, la primera mitad fue muy igualada y cualquiera de los dos conjuntos tuvieron contadas ocasiones de poder adelantarse en el marcador pero fue en la segunda mitad, donde la Nucia se hizo dueño del partido pero a pesar de contar con claras ocasiones de gol no pudo con un Novelda muy rocoso.

Frank Castelló pudo incorporar al once inicial esta semana al recuperado Verde pero contó con las importantes bajas de Mejide, Lusarreta y Kily. Víctor Sanz en la portería; Carmelo, Cristian, Navarro y Luis en la defensa; Albalat, Angel, Inarejos y Verde en el centro del campo; y en la delantera Juande y Madrigal.

El encuentro comenzó con una Nucía muy activa que se hizo con el dominio en el centro del campo pero no llegaba a terminar sus jugadas. Mientras tanto el conjunto verdiblanco aguantaba las envestidas en busca de poder lanzar alguna contra de peligro.

Tras el inicio el buen inicio de la Nucía, el equipo poco a poco perdió la intensidad inicial y el Novelda consiguió acercarse a los dominios del meta local aunque sin claras oportunidades de gol. Casi todo el peligro verdiblanco venía de las botas de Inarejos que desde que llegó se ha convertido en pieza vital para el engranaje noveldense.

A falta de ocasiones, el juego se convirtió en una constante de idas y venidas que nunca llegaban a intimidar a ambos guardametas, como se suele decir en el argot futbolístico, las defensas se impusieron a los ataques.

Tras el paso por los vestuarios, la Nucía volvió ha ponerle intensidad al partido sobre todo en constantes jugadas a balón parado en la que demostraron que tácticamente estaban muy trabajadas. Pero Víctor Sanz abortó todo el peligro en dos buenas paradas siendo el jugador más importante del Novelda en este partido.

En el minuto 60, Frank Castelló dio entrada al terreno de juego a Noel por Juande y diez minutos después, Emilio entró en lugar de Verde. A pesar de los cambios, la Nucía seguía acechando en el área noveldense pero nunca llegaba a perforar la portería defendida por Víctor Sanz.

En el minuto 75, llegó la jugada polémica del encuentro, Madrigal recibe una amarilla por obstruir el saque del portero y a continuación, el colegiado le mostró la segunda amarilla por un supuesto golpe a un jugador de la Nucía, dejando al Novelda durante los minutos finales con diez.

De aquí al final del partido, el Novelda se dedicó a defender el resultado mientras que la Nucía atacaba pero sin conseguir atravesar el rocoso muro verdiblanco. Con este resultado el Novelda consigue un punto en la Nucía que sabe a poco, pero cabe recordar que el único que ha vencido en este difícil estadio es el actual líder del grupo, el Villajoyosa.


El Noveldense C.F. sigue en racha y consigue una importante victoria frente al Agostense

El conjunto dirigido por José Ramón Navarro “Coca” tenía este sábado una importante reválida ante uno de los conjuntos que lucharán por los puestos de ascenso como es el Agostense. El choque fue saldado por el equipo “rojillo” con nota ya que a pesar de empezar el partido perdiendo y de recibir un penalti el contra, el Noveldense fue capaz de rearmarse y con los goles de Abel, en la primera mitad y de Ave justo cuando acababa del encuentro y dieron la vuelta al marcador consiguiendo unos tres puntos que valen el doble debido a la importancia del rival.

José Ramón Navarro “Coca” cambió el sistema de juego e introdujo algunos cambios en la alineación respecto al mostrado en la anterior jornada: Requena, Kike, Santi Molina, Máñez, Lozano, Abel, Pina, David Navarro, Avendaño, Santi Belda y Caye.

Las fuertes rachas de viento que azotaron en muchas partes del encuentro provocaron que en los balones en largo, el esférico fuese incontrolable.

El partido se inició con una lucha estéril de ambos conjuntos por hacerse el control del centro del campo. En una de ellas el balón llegó a botas de David Navarro quedándose en un cara a cara frente al portero pero este no acertó a superar al guardameta local. La réplica del Agostense llegó tan solo cinco minutos después, fue en otro cara a cara donde el conjunto local se puso delante en el marcador a pesar de que Requena en primera instancia detuvo el disparo, pero el rechace volvió a caer en el jugador agostense, poniendo a placer el uno a cero en el marcador.

Después del tanto local, el Agostense se dedicó a intentar dormir el encuentro viniéndose atrás a la espera de una contra para sentenciar el partido. En una buena triangulación del Noveldense, otra vez David Navarro fue quien pudo poner el primer tanto de los suyos pero esta vez su disparo fue repelido por el travesaño.

Fue el minuto 34 cuando el arbitro señaló un penalti en el área visitante por manos de Santi Molina, pero Requena se convirtió en el héroe del partido al adivinar la dirección del lanzamiento y realizar la parada de la tarde. Tras este susto, el Noveldense reaccionó con agresividad y el centrocampista Abel empató el encuentro al cabecear magníficamente un centro al área de Santi Belda.

Tras el paso por los vestuarios, el Noveldense reorganizó líneas en busca de poder conseguir el tanto de la victoria. A lo largo de esta segunda mitad, “Coca” dio entrada en el terreno de juego a Javi Navarro, Ayala, Medhi y Lozano.

En el minuto 65, cuando Caye se marchaba en velocidad de un contrario fue duramente derribado y el colegiado lo señaló con roja directa dejando al Agostense con uno menos. Después de la expulsión, el Noveldense se hizo con las riendas del partido aunque recibió un buen susto al tener que despejar Santi Molina un balón en la línea de gol después de un rechace en una jugada a balón parado.

En los minutos finales Ave se convirtió en el protagonista de partido
, quedando ocho minutos para el final estuvo a punto de marcar tras un buen pase de Javi Navarro pero su disparo se fue demasiado cruzado y casi en la última jugada del encuentro, Ave se queda solo delante del portero y con un disparo cruzado consiguió el tanto de la victoria para el Noveldense.




Superar barreres en plena infància

Segons dades de l’Organització Mundial per a la Salut, més d’un 2% de la població infantil de 0 a 6 anys poden presentar trastorns patològics de diversa magnitud, que podrien provocar alteracions en el seu desenvolupament. Una detecció i una intervenció primerenca eficaç permet, en la majoria dels casos, millorar i inclús fer desaparéixer aquestos problemes. Aquesta és la missió del Centre d’Atenció Primerenca ubicat a Novelda, concretament en la Casa Sant Josep, enfront de la Cam Agrícola, que formada per un excel•lent grup de professionals ha ajudat a nombroses famílies de la població i de la comarca a què superen les barreres dels seus fills unint forces i esforços, evitant que una xicoteta malaltia de hui puga convertir-se en una discapacitat en el futur. FOTO: CHARLY Traducció: Magda Ribelles

En la sala de treball, la psicòloga Isabel Segura Alonso capta l’atenció d’un xiquet amb problemes de socialització a través d’un joc. Luis, nom fictici d’aquest xiquet, tracta d’escapar-se fins que accedix en el muntatge d’un puzle, la qual cosa li permet a la psicòloga realitzar una valoració del problema, alhora que la mare, junt amb Isabel en tot moment, pren nota mentalment de l’exercici per a poder realitzar-lo més tard en casa. “És important que la mare també estiga present perquè aprén a relacionar-se amb el xiquet. D’aquesta manera, assessorem els pares i els ajudem a afrontar el problema”, ens explica Isabel.

Aquesta xicoteta habitació infantil, conté diversos espills en les seues parets, que a Luis li enlluernen i li fan somriure en tot moment. No obstant, aquesta és també una forma efectiva d’ajuda per a la psicòloga, per a atraure novament la seua atenció.

En la majoria dels casos, tots aquestos xiquets de 0 a 6 anys arriben al Centre d’Atenció Primerenca alertats pel metge de capçalera o inclús des del mateix hospital o col•legi, i una vegada en aquestes instal•lacions comença un treball constant i lent que, en la majoria dels casos, permet als xiquets superar estos problemes i, al mateix temps, una possible discapacitat.

Després de la valoració, la psicòloga del centre marca un programa de treball atenent el xiquet, a la família, a l’escola i a l’entorn, i es fixa un pla individual que amb el temps se seguirà per a apreciar els canvis, avanços o possibles millores en les seues labors diàries.

En aquest moment, entra el paper de les estimuladores Carmen Cantó Sánchez i Ana Navarro Segura. Les seues funcions són les d’aplicar els programes de forma individual, en sessions de 45 minuts. Les accions se centren segons les necessitats de cada xiquet, ja siguen aquestes d’origen motores, socials, cognitives i de llenguatge. D’aquesta manera, s’utilitzen tècniques i estratègies que afavorixen l’aprenentatge, el comportament i la comunicació del xiquet i el seu entorn.

D’altra banda, està el treball de la logopeda del centre, Graciela Arraix Vera, qui especialitzada en l’àmbit del llenguatge, s’ocupa de la valoració, diagnòstic i rehabilitació dels trastorns del llenguatge, veu, parla i audició. A més, el Centre d’Atenció Primerenca de Novelda també atén casos amb problemes motrius o en risc de patir-los, en els que actua el fisioterapèuta de la unitat, Eulogio Felipe.

“Comptar amb aquest tipus de centres a Novelda, és un autèntic luxe”, afirma la regidora de Benestar Social, Mariló Cortés, qui ens va acompanyar en una de la intenses sessions de treball del col•lectiu de professionals del Centre d’Atenció Primerenca a Novelda.

A la nostra despedida, està el conserge del centre, Francisco Millán, el qual facilita la labor dels treballadors alhora que acompanya les famílies que acudixen al centre en els moments d’espera.


El Novelda C.F. disputa en la Nucía una de las importantes finales que le quedan

Tras la victoria en casa frente el Jove Español, el conjunto verdiblanco viaja a la Nucía repleto de moral ante uno de los choques más importantes de tercera. El partido tendrá lugar en el campo municipal “Camilo Cano” a las cuatro y media de la tarde. El rival en esta ocasión es uno de los “cocos” del grupo ya que esta situado en la segunda plaza a tan solo un punto del liderazgo. Aunque cabe recordar que en el anterior partido entre ambos equipos, el Novelda consiguió imponerse por dos tantos a cero en La Magdalena.

La Nucía pondrá a prueba el “nuevo” Novelda después de rearmarse con los fichajes en este mercado invernal. El partido tiene todos los ingredientes de ser uno de los mejores encuentros puede verse en esta jornada por el hecho de contar ambos conjuntos con plantillas dignas de Segunda B