El Día Internacional de la Discapacidad se convierte en un reclamo de una sede en condiciones para Capaz

La asociación de discapacitados noveldense, Capaz, ha organizado un maratón de natación en las instalaciones deportivas ‘Olimpia’ y una marcha a pie que ha finalizado en el Ayuntamiento, para conmemorar el Día Internacional de la Discapacidad en Novelda. Este acto, que ha resultado una reivindicación de una sede apropiada para los 48 usuarios que acuden a Capaz, ha contado con la participación del alcalde Mariano Beltrá y la concejala de Asuntos Sociales, Mariló Cortés (MÁS FOTOS EN GALERÍA DE IMÁGENES)

El Día Internacional de la Discapacidad se ha celebrado en el municipio noveldense con un maratón de natación en las instalaciones deportivas ‘Olimpia’, en el que miembros de Capaz han realizado una competición desde las 9´30 hasta las 13 horas. Alrededor de las 10´30 horas, los usuarios de esta asociación que no se han sumergido en las piscinas se han lanzado a la calle en una marcha a pie que ha llegado hasta la Glorieta, lugar donde han almorzado. A continuación, poco antes de las 12 horas, han acudido al Ayuntamiento para sumarse a la protesta contra la violencia terrorista de ETA que el primer fin de semana de diciembre ha terminado con la vida de un guardia civil en Francia.

“Por nuestros derechos”; “Integración y socialización”; “¡Centro ocupacional ya!”, han sido algunas de las consignas que la Asociación Capaz ha gritado durante el recorrido a pie con pancartas. El reclamo de una sede en condiciones para Capaz ha sido uno de los lemas que han caracterizado este día, ya que el antiguo Centro de Salud, que se suponía estaba siendo habilitado desde la Generalitat para esta asociación integrada por 48 discapacitados, no figuraba en los presupuestos del Secretario General de Personas con Discapacidad, Pedro Hidalgo Caballero. Por su parte, la presidenta de Capaz, Conchita Iñesta, ha declarado que “estamos haciendo todo lo posible para conseguir el centro ocupacional”, y la concejala de Asuntos Sociales, Mariló Cortés, ha insistido en que “estamos haciéndolo todo, el jueves 29 de noviembre estuvimos de nuevo en Valencia en una reunión de dos horas y media”. Mientras, se mantienen a la espera de la visita de Pedro Hidalgo a Novelda, tal y como le pidió el alcalde Mariano Beltrá, para que “vea en qué condiciones de trabajo se encuentran los miembros de Capaz y el propio centro”.

Por otra parte, Mariano Beltrá ha aludido al plan de accesibilidad que el municipio necesita, así como el apoyo del Ayuntamiento a este colectivo que ha comprobado que la adaptación de su sede tardará más de lo acordado, ya que en la Generalitat no hay constancia del proyecto que se suponía habilitaría el antiguo Centro de Salud para Capaz y, en contraste, “se ha encontrado con otra realidad”, ha señalado Beltrá. Al mismo tiempo, el alcalde ha agradecido “el esfuerzo de Capaz, asociación con la que estamos trabajando paralela y conjuntamente”.

Por último, Mariló Cortés ha manifestado «esperamos que el próximo año participen otros colectivos de Novelda en el Día Internacional de la Discapacidad«.


Motociclismo: Rubén Fenoll, campeón de Andalucía

El piloto noveldense de diez años se convirtió este domingo en el vencedor del Campeonato de Andalucía Mini GP en Jerez. Fenoll, corredor de la casa de motos francesa Conti, cayó al suelo en el entrenamiento del sábado pasado y partió de la parrilla en última posición. Al final, cruzó la meta en sexto lugar por detrás de su perseguidor Antonio Chiari. Pero en la clasificación lo aventajó en dieciocho puntos. Es el primer campeonato que gana en su trayectoria deportiva, y el próximo año salta de categoría

El viernes pasado Rubén Fenoll estaba centrado en ganar la última prueba del Campeonato de Velocidad de Andalucía. El viento soplaba a su favor, y en los entrenamientos libres del día mostró su fuerza. Esa noche su padre desmontó el motor para cambiar unos componentes y, a la mañana siguiente, en los entrenamientos clasificatorios el motor se rompió. En una curva, antes de concluir la primera vuelta, la moto gripó y Rubén cayó al suelo. El domingo arrancó la carrera desde la última posición.

Pero el piloto noveldense no se amedrentó y se acercó cuanto pudo a la cabeza de la carrera. Acabó sexto y su perseguidor inmediato Antonio Chiari ganó la prueba de Jerez. No obstante, Rubén lo superó en la clasificación final en dieciocho puntos y se convirtió en el campeón de Andalucía en la categoría de Mini GP, en 70 cc. La próxima temporada, que se iniciará en enero o febrero de 2008, competirá en la Copa del Mediterráneo, un campeonato de España encubierto para su nueva categoría: 80 cc.

Asimismo disputará algunas pruebas del PromoRac 70 en Cataluña. Hace un par de semanas probó en Tarragona la que será su nueva moto y salió con impresiones satisfactorias. Una novedad de la campaña venidera es que la casa francesa de motos Conti aportará las motos oficiales de competición y los repuestos y suministros necesarios. Hasta ahora las motos eran propiedad del piloto. El triunfo, según Mario Fenoll, padre de Rubén, es también fruto de «la preparación física con la Escuela de Ciclismo del Club Ciclista Noveldense y el patrocinio de Bateig Piedra Natural».

“Miradas escritas, más que un poemario es una dedicatoria”

Manuel Navarro Calatayud vive en el paraje de El Pla de Novelda y trabaja en Capaz. A sus 49 años dice aparentar 48. Natural de Sevilla, se ha criado aquí, “a ello hay que rendirle pleitesía y reconocimiento”, bromea Navarro. Este poeta ha escrito desde siempre, pero la “Poesía como Arte Mayor entendida, merece consideración aparte y uno no sabe dónde empieza la andadura cuando le está constando digerir la condición de poeta que, al parecer te cae encima”, comenta Manuel con pudor, sin falsa modestia. Así, el viernes 14 de diciembre presenta ‘Miradas Escritas’ en los salones del Casino a las 20 horas. El autor describe su evolución, “primero te sueltas a escribir en esa clave, fluyendo por sí misma, por necesidad. Luego, en mi caso, se convierte en puro placer, en una experiencia impagable. Después de cinco recitales, la trayectoria tenía que acabar en libro. No ha habido iniciativa sino desembocadura obligatoria. Natural”

P.- ¿Qué trata de retratar, expresar, su poemario?

R.- Retrata, expresa… y también recoge. Pero empieza resumiendo ese ciclo de recitales en el Gómez-Tortosa y el Centro Cívico, certificando “eso” con los poemas que más llegaron y sensibilizaron la fibra al espectador, ya fuera “in situ” o a través de Telenovelda, a la que agradecemos todos la difusión al resto de la ciudadanos. Desde la óptica que usted alude, ‘Miradas Escritas’ es un retrato que expresa y sugiere imágenes de la vida, que, orientado hacia el amor como concepto global, deshoja colores en todas sus versiones, invitando a desplegar velas en la exposición de un mar común donde la percepción de cada cual definirá su propia forma de navegación. En entorno de cada uno de nosotros es un universo que hacemos propio cuando nos identificamos con él y, al poetizarlo, encuentra su propia huella.

P.- Usted pertenece a un foro cultural, ‘Cíclope’, ¿en qué consiste? ¿Qué actividades realizan?

R.- Cíclope surge de forma espontánea y natural. Lo que pudiera parecer una especie de entelequia poética, pisa tierra como Asociación Cultural de Novelda. Existe una expresión gala sin homónimo al castellano que junta conceptos como Valor, Brillo y Grandeza. ‘Panache’ (Cyrano dixit). Pues bien, puedo asegurar que todos los artistas que han pasado por los recitales poéticos de Cíclope, la mayoría locales, nuestros, como los que continúan en la actualidad, llevan ese sello en el pecho. Y aunque ni con ese escote sea visible, con mirarlos a los ojos es suficiente. No voy a nombrarlos porque están en los poemas y en las dedicatorias. No lo digo por vender más libros sino por hacerlo más ameno por si aburre el contenido… que espero que no, al menos… en los pasajes estéticos. Nuestro proyecto Cultural, si la Regidoria de Cultura continúa apoyándonos, propone añadir escenografía, es decir, sumar al recital poético de primavera otro evento en Otoño entre teatro y expresión corporal con la integración del discapacitado como telón de fondo, entre valores del conservatorio y nuestros usuarios de Capaz. Nos ilusiona a todos y nos emociona pensar que puede ser posible. Todo ello iremos detallando en un espacio que nos va a guardar este periódico, donde pretendemos abrir foro cultural y propiciar un debate que sería enriquecedor para nuestra ciudad. Antonio Pina, empresario y director artístico de nuestros recitales, podría abrir dicha sección.

P.-¿Cuáles son sus referentes?

R.- No hay mejor referencia que la naturaleza de las cosas. No tener empacho en distribuir tus puntos de vista hasta los lugares que incluso te sean incómodos con tal de contrastar y calibrar conceptos si asumes la responsabilidad de escribir cuando gozas de credibilidad. Decía Groucho que “más vale estar callado y parecer tonto, que hablar… y despejar dudas…”. Usted me pregunta “cuáles” son mis referentes. Si me pregunta “quiénes”, le sugiero leer la dedicatoria de ‘Ofrenda y Luz’ en ‘Miradas Escritas’ y sus libretos.

P.- A mí, a nivel personal, me encanta la cita de Jorge Luis Borges, “hasta las proezas más claras pierden su lustre si no se las amoneda con palabras”. ¿A quién amoneda usted con palabras en sus poemas?

R.- Otro argentino, Alejandro Lamothe, erudito y declamador “jurisconsulto” de nuestros recitales, me tapó un soneto entero con la mano, dejando al descubierto los dos primeros versos y en un ataque de envidia sana y criolla me soltó: “Pedaso de cabrón, lo que hubiera dado yo por escribir esto, ¡pelotudo!…”. Los versos en cuestión, incluidos en el poemario, eran: “Este sastre que te viste con palabras…/ pudiera desnudarte con silencios…”. La cita del maestro Borges es valorable y opinable, veneración al margen, según dónde y en qué momento te caiga, pero yo, tras un recital memorable, pasé un mensaje a los de mi equipo al día siguiente, que terminaba con: “El silencio guarda mesa, / con sufflé de sensaciones…/ que se hinchan con grandeza…” … Y no contestó ninguno. Pregunte. Todo “eso” está reflejado en ‘Miradas Escritas’.

P.- ¿Podría hacernos una sinopsis de su libro?

R.- ‘Miradas Escritas’ está multidimensionado. Tiene varias puntas y varias lecturas, que se van reduciendo conforme no se es conocedor de mí, nuestra, trayectoria en los recitales. Además, Novelda aún es una especie de patio de vecindades y nos conocemos todos por familias y con nitidez. Sugiere y propone descubrir y ello enriquece, amenizando la lectura. Considero que al lector en general no se le atribuye, en determinados ámbitos, la cuota de inteligencia que realmente tiene. Y a mí me parece que está bien valorado planteándole interrogantes para forzarle y divertirle la lectura.

P.- La metáfora, como figura literaria, ha sido utilizada por los poetas para crear belleza, para embellecer el lenguaje. Con ello, ¿se puede retratar una realidad idealizada, para tratar de escapar de la propia realidad que nos es miserable, pobre en cuanto a humanidad?

R.- Hay “poetas” que se vacunan antes de mezclarse con la gente por la calle y esa asepsia les impide macerar su torre de marfil… por los callejones. Entonces sus metáforas se sustentan en lo que suponen o imaginan, no en el vapor de la realidad tangible. Y cuidado con esto, por favor. Yo tomo café de vez en cuando con el Cañadas, y nunca me ha pasado nada. Apuesto por distraer con belleza sobre cualquier realidad que no se debe tocar si hay belleza en sí misma por deformación. De ninguna manera ignorarla porque eso no es honesto. La propia catadura y sensibilidad del lector debe sacar esa “su foto”. Y el poeta, humildemente, exponer el paisaje que está viendo, por duro que sea. La belleza, por otro lado, no tiene signo, y por ahí, el condimento debe ser rigurosamente personal. O sea, un respeto.

P.- ¿Qué alberga en su mundo interior? ¿Custodia alguna musa?

R.- En mi mundo interior, entre otras facturas, albergo la ilusión de ser útil en el enriquecimiento cultural de nuestra Novelda, aportando mi grano de arena en todo aquello en que se me pueda requerir o de motu propio, siempre, siempre, mezclado con mi equipo de singulares, con vocación siempre, siempre… plural. En cuanto a la custodia de las musas, imprescindibles, inabarcables, ingobernables… pobre de mí si dejan de custodiarme. Son ellas las que te “tocan”, no al revés. Eso sí, cuidadín con los que se desafinen con ellas…

P.- ¿Qué quiere transmitir con sus versos?

Lo explican maravillosamente los prologuistas, hasta tal punto que cuando les leí su “autopsia”, me tuvieron en un coma que creí punto final, emocionalmente hablando. Es un prólogo desde cinco ópticas. Puede parecer estrambótico pero me ha hecho sentir más obligado para huir de frivolidades y no queda un solo rincón sin alumbrar. De paso, es una demostración de afecto, por conocimiento hacia mi persona, desde una mirada culta. Una pasada. Maje, Alejandro Lamothe, Sergio Mira, José Antonio Pérez Pastor y Antonio Pina… GRACIAS. Por lo demás, mis intenciones no van más allá de animar a poner un poco de alma en lo que hacemos para que las sensaciones y las emociones no las alejen las matemáticas.

P.- Háblenos de la portada de su libro que tan contundente resulta.

R.- Sería descortés condicionar la interpretación que cada cual haga de la portada y el grafismo en general de ‘Miradas Escritas’, donde debo sucumbir ante el lujo de Vicente Albero, Marisa Requena, artista y amiga de Radio Ciudad… y mi Lule, en un acabado de imágenes por sugerencias, impecable. Sumado a Ricardo y Roberto Aguado de la imprenta Papyro, con los que –todos ellos-, no puedo otra cosa que firmar letras de agradecimiento por si no puedo cubrir sus gastos de privilegio y generosidad. Repito, para terminar, que el lector, es espectador, el ciudadano en general, merece más consideración, por inteligencia, en el juego de la comunicación. Y eso, para mí, es ley. Nadie conocería a Góngora si no hubiera sido capaz de crear imágenes por referencias… Gracias por atenderme.


Baloncesto: El CB Jorge Juan inaugura su exposición fotográfica en la Casa de la Cultura

El concejal de Hacienda, Víctor Cremades, el concejal de Deportes, Benigno Martínez y el Presidente del CB Jorge Juan, José Antonio Corbí, fueron los encargados de inaugurar la exposición fotográfica que rememora los 50 años recién cumplidos por el club verdiblanco. Después, los asistentes pudieron disfrutar de un pequeño piscolabis

A las 20.30 comenzaba la inauguración de la exposición fotográfica que conmemora el cincuentenario del CB Jorge Juan. Víctor Cremades, concejal de Hacienda, pronunció un discurso en el que dio las gracias a la entidad Noveldense por “hacer una gran labor para los jóvenes a los que ayuda a desarrollarse y crecer con la actividad del baloncesto”.

El relevo lo tomó José Antonio Corbí, Presidente del club, quien agradeció a todos los presentes su asistencia y se acordó de todas las personas que han hecho posibles estos 50 años de vida y también “a los que han ayudado a recordarlos con esta exposición”.

Finalmente, Benigno Martínez, concejal de Deportes, se limitó a desear suerte a este club en el largo camino que aún le resta ya que “ante lo que Víctor y Corbí han dicho, poco más tengo que añadir”.

Fallo del I Concurso de Imágenes Promocionales de Novelda

“Silueta modernista” de José Oriental de Juan Picó, “Novelda: ventana modernista” de Baltasar López García y “L’aljub” de Ramiro Verdú Doménech fueron las obras galardonadas con un primer premio dotado con 500 euros. Además, el jurado creyó conveniente adjudicar dos accésits dotados con 150 euros cada uno a las siguientes obras: “L´esglesia III” presentada por Vicent Pina Pastor y la obra “Cuatro formas de ver Novelda” del autor Jonás César Agulló Brotons

El pasado día 1 de diciembre tuvo lugar el fallo del jurado del I Concurso de imágenes promocionales de Novelda promovido desde la Concejalía de Turismo. El concejal del área, Sergio Mira Jordán, calificó esta primera edición “de éxito” tanto por el número de obras presentadas, un total de 87, como por la gran calidad de éstas.

El Jurado estaba compuesto también por la Técnico de Turismo, Begoña Mayor Reus, el artista local, Ricardo Gómez Soria y el fotógrafo noveldense Vicente Albero Irles y actuando como secretaria Susi Navarro Belda.

De todas las imágenes turísticas representativas del municipio candidatas para la edición de pósters, postales y otro material promocional, fueron seleccionadas como ganadoras con un premio dotado de 500 euros cada una las siguientes fotografías:Presentada bajo el título “Silueta modernista” de José Oriental de Juan Picó, la obra de título “Novelda: ventana modernista” de Baltasar López García y la imagen de título “L´Aljub” de Ramiro Verdú Doménech.

Asimismo, el jurado creyó conveniente adjudicar dos accésits dotados con 150 euros cada uno a las siguientes obras: “L´esglesia III” presentada por Vicent Pina Pastor y la obra “Cuatro formas de ver Novelda” del autor Jonás César Agulló Brotons.

Esta previsto realizar una exposición a principios del año próximo con todas las obras presentadas en cuya fecha de inauguración se procederá a la entrega de los premios a los galardonados.


“La Artística” participa en la fase final del VII Certamen Comarcal de Interpretación Musical

La banda musical noveldense cuenta con representación en la categoría de solistas Marta Agües Albero con la flauta y Raquel Martínez con el clarinete. En grupos, “La Artística” presenta en 2º categoría un quinteto de clarinetes formado por Virgina Amorós Cazarlo, Celia Pérez Martínez, Carla Navarro Díaz, Javier Buendía Carrera y Ana Pérez Rico. El dúo de saxofones integrado por Anabel Litarte Martínez y Maite Juan Botella también actuarán

La fase final del VII Certamen comarcal de interpretación instrumental que se celebra el 15 de diciembre desde las 10 de la mañana en el Teatro Cervantes de Sax, contará con representación local al asistir la Unión Musical “La Artística”.

Por parte de la Unión Musical «La Artística» participarán en la categoría de solistas Marta Agües Albero con la flauta y Raquel Martínez con el clarinete. En cuanto a los grupos «La Artística» presenta, en 2ª categoría, un quinteto de clarinetes formado por Virginia Amorós Cazorla, Celia Pérez Martínez, Carla Navarro Díaz, Javier Buendía Carrera y Ana Pérez Rico.

Todas estas actuaciones serán por la mañana. Por la tarde, a partir de las 16 horas, participará en 1ª categoría el dúo de saxofones integrado por Anabel Litarte Martínez y Maite Juan Botella.

Novelda celebra la primera jornada de presupuestos participativos

En una nota de prensa remitida por la concejalía de Participación Ciudadana, se informa de que los vecinos pudieron conocer experiencias locales y comenzaron a crear el autorreglamento que regirá el proceso en Novelda

El pasado fin de semana tuvieron lugar en Novelda las I Jornadas sobre Presupuestos Participativos, que estuvieron presentadas por el Alcalde, Mariano Beltrá, el concejal de Hacienda, Víctor Cremades, y el de Participación Ciudadana, Salvador Martínez, que destacaron la importancia de este proceso en la profundización de la democracia.

En las Jornadas organizadas desde la Concejalía de Participación Ciudadana, los vecinos pudieron conocer las experiencias de los Presupuestos Participativos de las ciudades de Sevilla, Getafe y Novelda. Tras la exposición de estos procesos hubo un debate moderado por el técnico Francisco Francés.

En el coloquio surgieron preguntas sobre cómo se rige el proceso, las posibles dificultades, cómo se organiza, preguntas que sirvieron, en definitiva, para entablar un constructivo diálogo entre vecinos, ponentes, técnicos y políticos.

En la jornada del sábado, los vecinos empezaron a confeccionar de forma participativa el “autorreglamento” de los Presupuestos Participativos de Novelda, que va a ser la guía por la cual se va a regir el proceso.

En esta reunión se ha fijado como próxima cita para continuar con esta tarea el próximo viernes día 14 a las 18:00 horas en el Centro Cívico y Social.

Medio Ambiente contrata un nuevo servicio para la limpieza de parques y jardines

La concejalía de Medio Ambiente ha dado a conocer la nueva empresa que, al menos durante los próximos dos años llevará a cabo el mantenimiento de parques y jardines en el municipio. El Grupo Generala, que cuenta con una dilatada experiencia de 40 años y un reconocido prestigio en el sector, es la empresa que mayor puntuación ha obtenido en el pliego de condiciones al que se han presentado a concurso 13 empresas. Generala ha iniciado los trabajos de limpieza el sábado 1 de diciembre

Los técnicos de Medio Ambiente han seleccionado al Grupo Generala como la nueva empresa que durante los próximos dos años desarrollará los trabajos de mantenimiento de parques y jardines, tras estudiar las propuestas de las 13 empresas que se han presentado a concurso “con un nivel muy alto y contando, entre las participantes, con las mejores del país en el sector”, ha comentado el concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, quien se ha mostrado sorprendido con el interés de tantas empresas en el concurso y a las que ha agradecido su participación.

El Grupo Generala, que cuenta con una larga experiencia de más de 40 años y con un reconocido prestigio en el sector, ha iniciado los servicios de limpieza de parques y jardines noveldenses el sábado 1 de diciembre. Es una empresa de tamaño medio con su centro logístico en Murcia y delegación central en Alicante. Generala se organiza en Novelda con el Director General de Servicios Urbanos y Medio Ambiente de la Empresa, Manuel Blanco, el Jefe de Grupo de Jardinería para la provincia de Alicante, Ángel Navarro , y la Jefa del Servicio en Novelda, Consuelo Hernández, quien ha manifestado que “vamos a trabajar muy duro para mejorar el sistema de parques y jardines”, y ha advertido que “es una oferta muy ambiciosa poner al día muchos parques que no están en buenas condiciones”. La empresa también dispondrá de un encargado para el servicio en Novelda y asesoramiento técnico por parte de especialistas en jardinería.

La puesta al día en conservación abarca 51 zonas verdes y, en el caso del parc de l´Oest, “cuenta con una brigada especial de forma permanente con dos trabajadores”, ha señalado el edil de Medio Ambiente. Un mínimo de diez trabajadores de Generala realizarán los trabajos de limpieza de lunes a domingo, con un servicio de 24 horas para urgencias, una dotación de seis vehículos, uno de los cuales será eléctrico y está pensado para el desplazamiento por el parc de l´Oest. Otro de los servicios que incluye la empresa es el mantenimiento del mobiliario urbano de los parques, la financiación de campañas de sensibilización ambiental, actuaciones de mejora en el parque del Cementeri Vell y 8 de marzo, el desarrollo de actuaciones de educación ambiental sobre los parques, un sistema de control de plagas en el arbolado municipal, entre otras.

Martínez ha manifestado que “en unos meses será notable la mejoría del parc de l´Oest” y ha añadido que “ha sido una decisión acertada sacar a concurso el pliego de condiciones para la labor de mantenimiento de parques y jardines”, algo que es, asimismo, “responsabilidad de todos conservar en buen estado los parques, ya que son un lugar para todos”.


Víctor Cremades presenta les activitats culturals de desembre

El regidor de Cultura, Víctor Cremades, ha difós la densa programació que esdevindrà per al mes de desembre en el municipi. D´aquesta manera Cremades ha assenyalat com a novetat l´homenatge a la persona de l´alcalde de la primera legislatura de la democràcia el 6 de desembre, i ha destacat altres activitats culturals com la presentació del poemari ‘Miradas Escritas’, el cinema en valencià o la gala benèfica per als malalts d´Alzheimer

La programació cultural de desembre “arriba carregada d´actes”, segons ha comentat el regidor de Cultura, Víctor Cremades, doncs aquest mes abraça una quantitat considerable d´activitats culturals. Així, Cremades ha destacat el “deute moral” amb el primer alcalde de la democràcia, per la qual cosa l´actual equip de Govern li farà un homenatge el Dia de la Constitució, el 6 de desembre, així com la primícia del cinema en valencià organitzat i finançat per l´associació ‘El Rogle’ el 16 de desembre, o la gala de dansa a benefici dels malalts d´Alzheimer el 22 de desembre.

Programació de desembre

Dimarts 4: a les 18 hores, el Centre Cultural Gómez-Tortosa acull la xerrada “Prevenció i tractament de la incontinència urinària en dones”, impartida per Mª José Forniés Arnau.

Dimecres 5: a les 20 hores, al Centre Cultural Gómez-Tortosa, concert de Música de Cambra oferit per la Societat Sta. Mª. Magdalena.

Dijous 6: a les 12 hores al Saló de Plenaris de l´Ajuntament tindrà lloc l´Acte Institucional del Dia de la Constitució, on es rendirà homenatge al primer alcalde de la democràcia. A continuació, al Centre Cultural Gómez-Tortosa, actuació de l´Orfeó Novelder Solidaritat.

Divendres 7: a les 20´30 hores, al Centre Cultural Gómez-Tortosa, concert a càrrec del Cor Rocier ‘Corrillo Andaluz’.

Dimarts 10 i dimecres 11: a les 20´30 hores, a la Casa de la Cultura, curs de tast de vins. Informació i inscripció al Centre Cultural Gómez-Tortosa (C/Major,6. Tel. 96 560 90 53). La participació té un cost de 15 euros.

Divendres 14: a les 20´30 hores, a la Societat Cultural Casino de Novelda, presentació del llibre de poesia ‘Miradas Escritas’ de Manuel Navarro Calatuyud i l´Associació Cultural ‘Cíclope’.

Dissabte 15: a les 19 hores, a l´Auditori Municipal del Centre Cívic i Social, audició a càrrec de la Societat Musical Sta. Mª. Magdalena. A les 20´30 hores, a l´Església de Sant Pere Apòstol, Pregó de Nadal.

Diumenge 16: a l´Auditori Municipal del Centre Cívic i Social, cinema en valencià: ‘Harry Potter i l´ordre del Fènix’. Passes a les 16´30 i 19´30 hores. Organitzat per l´Associació Cultural “El Rogle”.

Dimecres 19: a les 18 hores, a l´ Auditori Municipal del Centre Cívic i Social, audició dels alumnes de l´Escola de Música de la Unió Musical ‘L´Artística’.

Programació de Nadal

Baloncesto: Tercera victoria consecutiva del CB Jorge Juan Senior ‘A’

En un intenso partido el Senior ‘A’ del club noveldense se adjudicó la que ya es su tercera victoria consecutiva, esta vez frente al Guardamar. La igualdad predominó a lo largo de todo el partido. El Guardamar se hacía fuerte en la pintura, mientras el Jorge Juan basaba su juego en las penetraciones de Antonio Mira y Vicente Vicent. Este último forzaría la prórroga en la que los noveldenses se adjudicarían definitivamente la victoria

El partido comenzaba con la igualdad como protagonista. A ambos equipos les costaba entrar en calor y el poco acierto de cara a canasta se transmitía. Así se llegó al descanso con un escaso parcial de empate a 29.

Tras la reanudación los dos equipos ganaron en confianza y acierto. El Guardamar se hacía fuerte con sus hombres interiores, mientras que el capitán local Vicente Vicent se alzaba en el líder de su equipo regalando algunas espectaculares asistencias. Antonio Mira con sus explosivas penetraciones y Ruiz con un buen trabajo en la pintura evitaron que los visitantes se escaparan demasiado en el marcador.

En los instantes finales, la veteranía de Vicent Vicent resultaría definitiva, ya que, a falta de 7,7 segundos y con 63 – 65 en el marcador, anotó los dos tiros libres con los que forzó la prórroga. Ahí, los locales salieron a por todas y, de nuevo Vicent, ayudado esta vez por Borja, finiquitaron el partido a favor del Jorge Juan, con un parcial de 71 – 65.

Con esta vicoria, el CB Jorge Juan acumula los mismos partidos ganados que perdidos, cuatro. Además, es destacable señalar que el equipo senior ‘A’ jugó el partido mermado por las bajas de Roberto Picó, sanionado, y Paco Puerta, ‘Pisha’, por problemas físicos.

La Mola más limpia tras el proyecto de la concejalía de Medio Ambiente

La cartera de Salvador Martínez ha llevado a cabo su proyecto para eliminar la basura que contamina La Mola. Los voluntarios cargaron tres camiones de basura que fue recogida por toda la montaña

Bidones oxidados, neumáticos de tractor, botellas de vidrio y demás enseres que afean el paisaje de nuestra montaña han sido recogidos por los voluntarios que participaron en la limpieza. El concejal de Medio Ambiente declaró que se llenaron tres camiones, en total, unos veinte metros cúbicos de basura, separando papeles, plástico y vidrio para facilitar el reciclaje.

En enero, la concejalía de Medio Ambiente tiene proyectada una reforestación de esta zona, y recientemente ha presentado a la Conselleria un proyecto para acondicionar el maltrecho Clot.

Salvador Martínez afirmó que «es responsabilidad de todos cuidar nuestro entorno» y dio las gracias a todos los que colaboraron en la mañana del domingo, entre ellos a Urbaser, a la Asociación Capaz, al Consell de la Juventud, al Grupo de Montaña y a los vecinos de Elda, que también se unieron a la limpieza.


Fútbol / Puzol 1-2 Novelda: Un despeje de Chupi evita el empate

Últimos dos minutos del tiempo suplementario en el campo del Puzol. El árbitro muestra una tarjeta amarilla al noveldense Chupi por cometer falta sobre un contrario. Pero él no le tocó. Se apreció con claridad cómo el rival se llevó la mano a la frente y se dejó caer de un modo muy shakesperiano, aprovechando la cercanía del central. El lanzamiento de falta que acarreó habría quedado en una nadería de no ser porque el Novelda ganaba 1-2, a falta de un minuto para el final del encuentro. Entonces, gracias a un despeje del propio Chupi con la cabeza, casi en un acto reflejo, la pelota se marchó por encima del larguero. El partido acabó y el Novelda ganó el partido. Desplegó un juego laborioso, generó incontables ocasiones a balón parado y por las bandas y ofreció espectáculo. El Puzol, que había vencido en las tres jornadas anteriores, no facilitó la victoria. El árbitro, tampoco. El próximo fin de semana no habrá Liga por la convocatoria de la selección valenciana. El 16 de diciembre el Novelda regresa a La Magdalena

El Novelda tardó casi una media hora, los primeros veinticinco minutos de partido, en tomarle la medida al Puzol. Salió un tanto desubicado al campo José Claramunt de la localidad valenciana, y, además de toparse con la cortante defensa del rival, el árbitro Sáez Terrades, natural de Puzol para más señas, detuvo demasiado el juego del Novelda durante los momentos de arranque. Así, y pese al buen trabajo de Ochoa y Ángel en el centro del campo, el Puzol se avanzó en el marcador. En el minuto once, Fernando remató un balón alto que cayó en sus pies, en una acción confusa, y en la que la presencia de tantos jugadores en el área del Novelda obstaculizó la visión a Víctor Sanz.

En cambio, alrededor de esa primera media hora el encuentro se tornó favorable al conjunto de Casimiro Torres. Martín, el delantero del Puzol llamado a convertirse en pesadilla del equipo visitante, recibió un fuerte golpe de Carmelo en la nariz que lo forzó a abandonar el terreno de juego. El Puzol perdió a su guía, y, a partir de entonces, empezó a aproximare a la portería rival con más llegadas. A balón parado con lanzamientos de Rafa, disparos de Luis cerca de la frontal e incursiones geniales de Inarejos por la banda derecha. De este modo, Noel empató a uno el partido en el minuto 28, tras el remate de un lanzamiento de falta propiciado por Rafa Gimeno, autor de los dos tantos contra el Alzira.

El segundo período se inició con la introducción en el duelo de Chimo, en sustitución de Polanco. Un cambio necesario ante las condiciones que presentaría el partido en los instantes siguientes. El Novelda encerró en su área al Puzol y presionó hasta el punto de que en el minuto ocho Rafa Gimeno, lateral del club verdiblanco, marcó el segundo y definitivo gol del Novelda en este choque con su especialidad: los disparos de faltas sobre la barrera. El partido se tensó entonces algo más a causa de algunas decisiones arbitrales que desfavorecían a los visitantes. Aun con la victoria entre manos, el Puzol apretó en momentos puntuales que hicieron peligrar el marcador.

En medio de esta tensión algunas de las víctimas resultantes fueron el segundo entrenador del Novelda, José Antonio Sukunza, al que expulsó el colegiado, y el técnico Casimiro Torres, que apercibió una tarjeta amarilla. Chimo también sufrió las parcialidades del árbitro cuando éste lo amonestó con una cartulina amarilla por simular un penalti, según Sáez Terrades. El delantero noveldense se encontraba tendido en el césped con molestias por la entrada recibida y el colegiado le repitió en varias ocasiones que había de levantarse en tres segundos o le sancionaría, como contó el jugador más tarde. No obstante, el árbitro avisó a los servicios médicos para que atendieran a Chimo y, una vez repuesto, le mostró la tarjeta.

Los últimos minutos estuvieron marcados por las actuaciones arbitrales. Por un lado, el jugador del Puzol Borja recibió una tarjeta amarilla por impedir el avance de Inarejos de forma descarada en un esprint del jugador hacia la portería rival. Podría considerarse una falta meritoria de una cartulina roja, pero el reglamento permite en estos casos que se aplique el criterio personal. Por otro lado, el asistente de la banda derecha se quedó impasible cuando otro futbolista del Puzol empujó a Víctor Sanz por la espalda en la línea de fondo y lo tiró al suelo, además de que se golpeó con la valla que rodeaba el terreno de juego. El asistente desconsideró esta agresión.

Pero la traca final explotó en el tiempo suplementario. Faltaban unos dos minutos para la conclusión del encuentro, y un jugador local cayó al suelo. Desde la grada se observó enseguida que ningún jugador del Novelda lo había rozado; es más, se apreció que el futbolista se llevó la mano a la frente y se dejó caer, arrastrando los pies, en un alarde interpretativo. Sin embargo, el premio lo obtuvo el noveldense Chupi, que sumó su quinta tarjeta amarilla y se perderá el partido siguiente en casa. Aún no había acabado el encuentro.

El incidente trajo consigo el lanzamiento de una falta muy peligrosa en el último instante. El Novelda ya empató ante el Alzira la semana anterior en los minutos finales. No se podía repetir. El Puzol disparó y, sin saber bien cómo, Chupi apareció para salvar la victoria de su equipo desviando el balón por encima del larguero. Un balón al que Víctor Sanz no tenía acceso y, por ende, suponía el empate a dos. Al final, pese a las divergencias con el colegiado, el Novelda incrementó en tres sus puntos y se sitúa colíder del grupo Sexto de la categoría.


Alineación

Casimiro Torres confió la portería de nuevo a Víctor Sanz, que no ha perdido un encuentro desde que volvió bajo palos. El técnico mantuvo a los habituales de la línea defensiva: Luis, Carmelo, Chupi y Rafa; y contó con Ángel, en activo tras la sanción por acumulación de tarjetas, y Ochoa en el centro del campo, donde desarrollaron una tarea silenciosa y formidable en la distribución de balones y la detención de los envites contrarios. En las bandas, el entrenador del Novelda ubicó a Inarejos, que sobresalió con la elaboración de jugadas de ataque profundas y un ímpetu extraordinario.

Al otro lado Polanco desempeñó su papel con corrección, pero no brilló como en otras ocasiones. No fue su partido. En la punta de referencia, Torres situó a Noel, que marcó el gol del empate con serenidad y acierto, asistido en una segunda línea por Juande. El técnico sustituyó a Polanco por Chimo en el inicio de la segunda mitad, con la intención de encontrar un juego más duro, a Inarejos por Fran en los instantes finales y a Juande por Kike. En el banquillo permanecieron José Antonio y Garrido. En las próximas semanas, con la llegada del nuevo año, se producirá una más que probable desvinculación de algunos jugadores del Novelda.

Próximo partido

El fin de semana que viene la selección valenciana se concentra para disputar algunos partidos, con que se suspende la Liga de Tercera División. El próximo partido del Novelda tendrá lugar el 16 de diciembre en el campo de La Magdalena. El oponente será el Utiel, que ganó en la jornada anterior al Tháder y se alza en la novena posición con 26 puntos. En la presente temporada ha ganado ocho encuentros, ha perdido siete y empatado dos.

CLASIFICACIÓN

1)Valencia Mestalla / 33 *
2)Novelda / 33
3)Alzira / 32
4)Crevillente / 31
5)Torrevieja / 30
6)Catarroja / 30

*El Valencia Mestalla tiene siete goles en contra menos que el Novelda CF

*Resultados obtenidos tras la jornada 18 en el grupo Sexto de Tercera División


Novelda contra ETA

El ayuntamiento acoge la manifestación silenciosa de cinco minutos contra el atentado de la banda terrorista en Francia contra un guardia civil. Al finalizar, el alcalde de Novelda Mariano Beltrá ha pedido que se imponga el “Estado de Derecho” entre los ciudadanos y que “desaparezca el terrorismo”

Novelda ha guardado cinco minutos de silencio en una protesta silenciosa contra el último atentado perpetrado por la banda terrorista ETA en Francia. La muerte de un guardia civil y las heridas profundas que sufre un segundo más han originado esta manifestación que ha tenido lugar en los bajos del ayuntamiento noveldense.

El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, ha pedido que se imponga “el Estado de Derecho” y que “desaparezca el terrorismo”, en una breve intervención en la que también ha dedicado palabras de elogio y afecto al cuerpo de la Guardia Civil.


Fútbol Sala: Duro golpe para el Peña Madridista Comercial Dellas ante el equipo de la Universidad de Alicante

El equipo noveldense sufrió una de las derrotas más duras en lo que va de campeonato ante el equipo de la UA tras caer por un contundente 5 – 1. Pascual Sepulcre, entrenador del equipo, adjudicaba la culpa de esta derrota a “la falta de actitud”

Tras la victoria la semana anterior ante el líder, el Peña Madridista Comercial Dellas llegaba a San Vicente con buenos ánimos. Pero el exceso de confianza se paga. El equipo local borró del campo a los noveldenses durante la primera mitad del encuentro. El 4 – 0 al descanso explica cómo se desarrollaron los primeros 20 minutos.

Tras la reanudación, el equipo noveldense despertó y puso las cosas más difíciles a los locales. Así llegó el gol de ‘Semica’ que de poco sirvió. Al final 5 – 1 y partido para olvidar. Pascual Sepulcre afirmaba que “fue un partido muy malo, salimos descentrados y sin actitud, veníamos demasiado relajados y confiados por haberle ganado al líder y nos pasaron por encima. El 4 – 0 al descanso lo dice todo”.

La próxima jornada el Peña Madridista Comercial Dellas recibirá en el Pabellón Municipal al Muchamiel, equipo que ocupa posiciones bajas en la clasificación, pero que se ha reforzado recientemente con cuatro fichajes. “Será un partido muy complicado pero tenemos que hacernos fuertes en casa” señalaba Pascual Sepulcre.

Otros resultados de la jornada

Peña Madridista Comercial Dellas Cadete 3 – 4 S&C de Aspe
Peña Madridista Comercial Dellas Infantil 2 – 10 Papas la Muñeca

Fútbol: El CF Noveldense consigue la victoria ante el Monforte y ya acumula cinco partidos sin perder

En su segundo partido consecutivo en la Magdalena, el CF Noveldense se enfrentó en un duro partido al Monforte CF. Durante los primeros compases del partido, el Noveldense se adelantó en el marcador con un tanto de Santi Belda tras un gran pase de Alejandro. Luego, el juego trabado fue el protagonista del partido. El Monforte se defendía con patadas y provocaba las imprecisiones de los locales. Tras el descanso, dos goles por parte de Javi Ruiz y Quique, éste último de penalti, sentenciaban el choque a favor de los locales

Tras una jornada de descanso, el equipo Noveldense regresaba a La Magdalena para enfrentarse al Monforte CF. El duelo pintaba interesante, y no defraudó. En los primeros compases del partido, un centro de Alejandro desde la banda sirvió para que Santi Belda, con un contundente remate de cabeza, inaugurara el marcador.

A partir de ahí, el Monforte se limitó a intentar parar los constantes ataques del equipo local. Las patadas se sucedieron a lo largo de todo el partido ante la permisividad del árbitro que no supo frenar el juego sucio del equipo visitante. Así se llegaba al descanso.

Tras la reanudación, el Noveldense siguió con su asedio, con ‘Xesco’ estampando un disparo en el poste derecho de la portería rival. En la siguiente jugada llegaría el primer y único disparo del Monforte a portería, una buena ocasión, tras un despiste de la zaga Noveldense, que Requena consiguió repeler a córner.
En el minuto 35 llegaría el gol de la tranquilidad para el Noveldense CF. Una gran jugada de Javi por la banda derecha, con sombrero al portero incluido, terminó con un remate fácil de Javi Ruiz. El Monforte se deshizo, y en la siguiente jugada, Santi Belda sería objeto de un claro penalti que Quique se encargó de transformar. 3 – 0 y nueva victoria del Noveldense, que ya acumula 5 partidos seguidos sin perder.

Declaraciones

José Navarro, ‘Coca’, entrenador del CF Noveldense explicaba que “el equipo ha trabajado mucho defensivamente como demuestra que el Monforte solo creó una oportunidad de gol en todo el partido”. Ante el juego duro del Monforte, afirmaba que “el árbitro permitió demasiadas entradas duras”. Y es que el partido dejó como nota negativa la lesión de Dioni, que junto con Montoya, ya son dos los laterales derechos que acumula lesionados el Noveldense.

Fútbol / CF Noveldense: Los grandes pierden, los pequeños se superan

Las victorias en el Club de Fútbol Noveldense llegaron esta semana gracias a los tantos de los más pequeños del club. Ante las derrotas de los dos equipos juveniles y el Cadete, sobresalió la goleada del Benjamín ‘D’ al Petrelense (13-2) y la del Benjamín ‘A’, también al Petrelense (1-8). El Alevín ‘B’ destacó en la última jornada con sus diez tantos al Rayo Ibense (2-10), y el Infantil ‘A’ logró vencer al Frontenis Castalla (6-3)

En las dos últimas semanas los equipos juveniles y el Cadete del CF Noveldense no han disfrutado de satisfacciones en abundancia. El Juvenil ‘A’ perdió de nuevo este fin de semana ante el Club Deportivo Alcudia de Crespins (2-3), y el Juvenil ‘B’ se sometió a las normas que marcó el Illice (1-9). El Cadete claudicó asimismo en su partido contra el Rayo Ibense (5-1).

A partir de la categoría infantil aparecen las primeras victorias de la jornada en las categorías inferiores del club rojo y blanco. El Infantil ‘A’ ganó al Frontenis Castilla (6-3) y el ‘B’ cayó frente al Petrelense (1-4). El Alevín ‘A’ perdió ante el Petrelense (4-2) y el ‘B’ arrasó al Rayo Ibense (2-10). El Alevín ‘C’ venció en su encuentro con el Coca de Aspe (4-0) y el ‘D’ también ganó al Zafiro fuera de casa (1-3).

Entre los conjuntos de categoría benjamín, profusión de goles. El Benjamín ‘A’ se impuso al Petrelense (1-8) del mismo modo que el Benjamín ‘E’ al Eldense ‘E’ (8-2). El Benjamín ‘B’ empató a cuatro con el Rayo Ibense, el ‘C’ perdió contra el Frontenis Castalla (5-2) y el ‘D’ vapuleó al Petrelense en el polideportivo municipal (13-2).



Fútbol: Victoria de los juveniles del Novelda en la décima jornada

Los dos equipos juveniles del club verde y blanco vencieron sus respectivos encuentros de este último fin de semana. El ‘A’ se impuso al Petrer (3-1) y el ‘B’ sobresalió al Bocairente (2-5) en un partido difícil que acabó con lesionados. El Alevín ‘A’ es el otro conjunto que consiguió una victoria relevante en esta jornada. Las escuadras cadete del Novelda y el Infantil ‘A’ empataron, mientras Infantil ‘B’ y Alevín ‘B’ perdieron

El Juvenil ‘B’ del Novelda Club de Fútbol se mantiene en la parte superior de la clasificación del grupo Décimo de Tercera Regional, aunque en ocasiones como la de este último fin de semana cuesta imponerse al oponente. En Bocairente, frente al equipo local, los chicos entrenados por Manolo Sánchez vivieron un choque bronco y difícil. Prueba de ello es la lesión de dos de sus jugadores. Aun así, supieron marcar el territorio y ganaron (2-5).

Jornada satisfactoria también para el Juvenil ‘A’. El equipo de Antonio Martínez superó al Petrer (3-1) y se olvidó de la derrota ante el Elche Sporting la semana pasada. El conjunto ilicitano remontó un 0-2 favorable a los noveldenses. En cuanto a los equipos de categoría cadete, el ‘A’ empató a cero con el Crevillente Deportivo y el ‘B’ también empató a dos con el Villena.

Con fuerzas igualadas acabó asimismo el partido que enfrentó al Infantil ‘A’ del Novelda y al Crevillente Deportivo (2-2). El Infantil ‘B’ tuvo menos suerte y perdió ante el Villena en casa (0-1). El Alevín ‘A’, por otro lado, consiguió la victoria complicada frente al Zafiro Elche (6-4), algo que se le resistió a sus compañeros del Alevín ‘B’. El Unión Deportiva Onil los derrotó (2-1). El próximo fin de semana descansa la competición, que se retoma antes de Navidad los días 15, 16, 22 y 23 de diciembre.


La cofradía El Descendimiento presenta el libro de su historia en el colegio Padre Dehon

La cofradía, que en 2006 cumplió 50 años, ha editado un libro conmemorativo, en el que se ha recopilado toda su historia, fotos inéditas, documentos y anécdotas

El acto, realizado en la antigua sala de cine del colegio Padre Dehon, inició con la proyección de un video-documental que explicó en imágenes la historia del paso. Seguidamente, el presidente de la cofradía, Francisco Martínez, propulsor de este proyecto, agradeció las aportaciones de todos los colaboradores involucrados en la elaboración del libro. Entre ellos, entidades como el Ayuntamiento, Rural Caja, Carmencita, la Junta Mayor de Semana Santa, o el colegio Padre Dehon, así como a sus familiares y amigos.

Francisco Martínez se lamentó de que en Novelda no existiese una sala donde exponer las imágenes de los pasos de Semana Santa y que éstas se conserven en muchos casos en garajes.

Entre el público se encontraban el presidente de la Junta Mayor de Semana Santa, Luis Galiano, el concejal de Hacienda, Víctor Cremades, el concejal de Turismo y Nomalización Lingüística, Sergio Mira y otros miembros del PP como Valentín Martínez, Mari Carmen Alarcó y Francisco Sepulcre.

Al finalizar el acto, los asistentes pudieron disfrutar de un vino de honor que la cofradía El Descendimiento ofreció a todo el público.


Éxito de la Sociedad Musical Santa María Magdalena en el Centro Cívico

El Centro Cívico y Social acogió ayer el tradicional concierto que la banda Santa María Magdalena ofrece en honor a la patrona de los músicos, Santa Cecilia. Los asistentes al acto pudieron disfrutar de un variado repertorio, desde un pasodoble, pasando por selecciones de musicales, hasta la banda sonora de la película «El Señor de los Anillos»

La banda Santa María Magdalena, como viene siendo tradición en el concierto de Santa Cecilia, presentó las nuevas incorporaciones de sus músicos. Este año han entrado a la formación musical Jesús Hernández Navarro, como saxo alto, y Roberto Segura Pellín, como saxo tenor.

El director, José Antonio Pérez Botella, preparó un entretenido repertorio con el que la banda pudo lucirse ante el público, volcado, como siempre, en felicitar con aplausos el trabajo de los músicos.

Al acto asistió la presidenta de las Cortes Valencianas, Milagrosa Martínez, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, la concejala de Educación y Fiestas, Reme Boyer, el concejal de Obras, José Manuel Martínez, y los representantes del Partido Popular Ramón Martínez, Teresa Botella y Remedios Sirvent.


Presentación del libro de la iglesia de San Pedro

Numerosos fieles se reunieron en la iglesia de San Pedro para asistir a la presentación del libro que recoge la historia de la parroquia

El trabajo de recopilación de la parroquia de San Pedro ha sido llevado a cabo por Pau Herrero y Vicent Pina, quienes agradecieron en la presentación el esfuerzo que han hecho todos los colaboradores para su realización. Especialmente reconocieron la ayuda inestimable del sacristán, Jesús. También agradecieron la colaboración de entidades como la CAM, Carmencita o Mármoles Durá por financiar el proyecto.

El alcalde, Mariano Beltrá, felicitó a los autores del libro y en sus palabras expresó «quien no conoce la historia, no conoce su pueblo». Beltrá quiso que el primer ejemplar que se repartiese fuera para Jesús, el sacristán.

El invitado, el ex párroco de Novelda, Antonio Hurtado de Mendoza y Suárez, ahora rector de la Basílica de Santa María de Elche, recordó algunas anécdotas de sus feligreses noveldenses e hizo una descripción del arte que caracteriza al templo. De este modo, explicó que «la religión es la fuente por excelencia de la inspiración del arte» y que «la iglesia siempre cultivó el arte como lenguaje de la Fe».

Sobre el libro, que recoge la vida eclesiástica de Novelda desde 1553, afirmó, «es un maravilloso instrumento para entrar más profundamente en el templo».

Al finalizar el acto, los asistentes saludaron y conversaron con el prelado de honor, que siguió recordando con ellos el tiempo que pasó en la parroquia de San Pedro.