El Ayuntamiento concede una subvención de 150.000 euros al Novelda C.F.

El Alcalde, Rafa Sáez, el concejal de Deportes, Alonso Carrasco, el presidente del conjunto verdiblanco, Francisco Torregrosa, y el tesorero del club, Antonio Carbonell, asisten a la firma del convenio

El Ayuntamiento de Novelda ha concedido una subvención económica valorada en 150.000 euros (25 millones de pesetas) al equipo verdiblanco, el Novelda C.F, en la firma de un convenio a la que han asistido el Alcalde, Rafa Sáez, el concejal de Deportes, Alonso Carrasco, el presidente del conjunto verdiblanco, Francisco Torregrosa, y el tesorero del club, Antonio Carbonell.

“Este convenio viene a sufragar parte de los gastos del primer equipo y el fútbol base del Novelda C.F. Una ayuda que se mantiene intacta para un equipo que merece estar lo antes posible en 2º División B, que es la categoría que le pertenece a nuestro equipo”, afirmó el alcalde de Novelda, Rafa Sáez.

NUEVOS PROYECTOS Y SUBVENCIONES

Sáez añadió además “próximas subvenciones de mayor cuantía para otros clubes como en el caso del baloncesto Jorge Juan” y la creación “de nuevas instalaciones deportivas, no sólo de baloncesto y fútbol, en la ciudad deportiva que está actualmente en construcción”. “Un proyecto en el que la empresa que lo gestiona ya ha adelantado 1.000 millones de pesetas. Una construcción que jamás hubiera podido hacer frente el Ayuntamiento de Novelda en solitario y que incluirá un pabellón cubierto con dos pistas”.


Víctor Cremades señala que el polígono de Betíes ofrece un “suelo industrial” más competitivo que el de El Pla

El alcaldable por la coalición “Compromís per Novelda” afirma que “los únicos que entienden de paralizar polígonos industriales son el Alcalde y sus concejales” y considera “un farol” las declaraciones de Rafa Sáez en las que avisa de “la pérdida de la industria de Novelda y la de muchos puestos de trabajo en caso de paralizar el polígono de El Pla como pretende Víctor Cremades”

Víctor Cremades ha salido al paso de las declaraciones y críticas vertidas por el alcaldable del PP, Rafa Sáez, respecto al polígono industrial de El Pla. En ellas, Sáez señaló que “la paralización del polígono industrial de El Pla va a suponer la pérdida de la industria en Novelda y de muchos puestos de trabajo” a lo que el alcaldable de la coalición “Compromís per Novelda” contestó que “los únicos que entienden de paralizar polígonos industriales son el alcalde y sus concejales. El partido de los zaplanistas, campsistas y tránsfugas se encargó de paralizar un proyecto de polígono industrial que tenía el consenso de los empresarios de la industria de Novelda, un polígono público, el de Betíes, que ofrecía suelo industrial altamente competitivo a los industriales tanto del mármol como de la pequeña y mediana industria.”

Además, Cremades arremetió contra la creación del polígono del Fondonet y los altos precios que éste ofrecía ante la comparación de otras poblaciones limítrofes: “Durante los ocho años que el Partido Popular ha estado al frente del gobierno municipal sí que se han ido industrias a otros pueblos limítrofes, pues lo único que ha conseguido es iniciar un polígono, el del Fondonet, con unos precios de suelo urbanizado muy por encima del que ofrecen pueblos vecinos como Aspe o Monforte”, afirmó.

El alcaldable de la coalición “Compromís per Novelda” (EU-BLOC-Els Verds) aclaró que su partido “no desea que ninguna industria se marche de Novelda, al contrario, proponemos proyectos para que vengan más industrias y más variadas, apostamos por el cambio del polígono privado del Pla por un polígono público mucho más competitivo en cuanto a precio de suelo urbanizado. Creemos que es un farol del alcaldable impuesto eso de que si no se aprueba el polígono del Pla muchas industrias se marcharían de Novelda”.


La Policía Local conectada 24 horas con DGT

La Policía Local estará a partir de ahora conectada las 24 horas del día con la Dirección General de Tráfico para poder controlar todos los vehículos y conductores del territorio nacional

Con este nuevo dispositivo la Policía Local podrá estar informado de las bajas, titularidad, etc. del vehículo que cometa una infracción. Además “podrá conocer si el automóvil cuenta con el seguro obligatorio, las infracciones de su conductor o el estado de su carné de conducir en el mismo momento en el que sea requerido por un agente de policía desde cualquier lugar del casco urbano”, afirmó el Intendente Jefe, Juan Carlos Escolano.

El alcalde, Rafa Sáez ha señalado la rapidez con la que se ha conseguido este servicio, ya que “el acuerdo con la DGT lo firmé el 14 de diciembre de 2006 y ya podemos disfrutar de este servicio que sólo está en cuatro localidades más en la provincia, pero Novelda es el primer municipio de menor población que cuenta con este dispositivo, ya que las otras ciudades son Alicante, Villena, Elche y Orihuela”. Además comunicó su satisfacción por el convenio que hace más de un año firmó con SUMA “gracias al cual podemos reclamar todas las sanciones que se comenten en Novelda, independientemente de que el infractor sea de la localidad o no”.


La «Marcha a Peu» concentra a 200 mujeres

La cuarta edición de la «Marcha a Peu» organizada por la Concejalía de la Mujer y distintas asociaciones de mujeres de Novelda ha congregado a muchas mujeres a pesar del viento (MÁS FOTOGRAFÍAS EN «GALERÍA DE IMÁGENES»)

A las 9.00 horas se han concentrado todas las mujeres junto al concejal de Sanidad, Alonso Carrasco en la plaza del Ayuntamiento. Desde allí iniciado el recorrido que les ha llevado por la calle Mayor, el Paseo de los Molinos, Maestro Mandos, Cura González, Navas de Tolosa, Quinteros, Avenida Costes Valencianas, Ausias March, Pablo Picasso y Jaime II, para tomar el almuerzo en la Casa de la Cultura. En principio el almuerzo esta preparado en las piscinas municipales, pero debido al aire que azota con fuerza desde ayer, el concejal de Sanidad ha decidido celebrarlo en la Casa de Cultura.

Al almuerzo ha acudido el Alcalde, Rafa Sáez, el concejal de Obras y Servicios e Infraestructuras, Oriental Juan, la Secretaria General de la Asamblea Local del PP y la segunda de la lista electoral del BLOC, Reme Boyer. El alcalde ha expresado su apoyo a la integración de la mujer en todos los ámbitos sociales aunque “no está de acuerdo en la ley de paridad del PSOE ya que es una ofensa para la dignidad de las mujeres que ocupen puestos determinados por el hecho de ser mujeres sin valorar realmente sus capacidades, sino por imposición de una ley”.

Asimismo ha alabado la colaboración de las asociaciones de mujeres y amas de casa que han colaborado “activamente en estos actos, porque son muy participativas en todos los temas de la vida municipal”.

Al mismo tiempo, el concejal de Sanidad, Alonso Carrasco, ha aprovechado la ocasión para recordar a los presentes que el PP pone a disposición de «todos los noveldenses» autobuses para desplazarse a Madrid y participar en la manifestación contra la prisión atenuada concedida al etarra Juana Chaos que se celebrará este sábado 10 de marzo.

Fin de semana dedicado a los más pequeños

La agenda cultural de esta semana dedica especial atención a los niños con dos actos que fomentan su interés tanto por la lectura como por la música

El próximo jueves 8 de marzo a las 18.00 horas en la Biblioteca Pública Municipal Enric Valor tendrá lugar un “Cuentacuentos de Azorín” realizado por la poeta Manuela Amat. El acto está patrocinado por la obra social de la CAM.

El domingo 11 a las 12.00 horas, en el Auditorio Municipal (Centro Cívico y Social) los más pequeños podrán disfrutar de la ópera infantil “Que grande es Mozart”, interpretada por la Nona teatro.


Novelda acogerá la “XII Mostra de Bonsái de la Comunidad Valenciana”

El 21 y 22 de abril, los Jardines del Casino de Novelda acogerán la “XII Mostra de Bonsái de la Comunidad Valenciana” que por primera vez se va ha celebrar en Novelda. La entrada será libre y podrá visitarse de 12 a 20 horas el sábado y de 10 a 19 horas el domingo

La Comunidad Valenciana es la comunidad con más aficionados al bonsái y esta “mostra” es la más antigua que se celebra en España, y en la que participan los 26 clubes de bonsái de la comunidad, que además es pionera en el arte del bonsái, y fue la primera asociación de bonsái fundada en España.

El “Novelda Club Bonsái” es de las más veteranas de toda la comunidad pues se constituyeron como asociación en 1996, aunque la afición en Novelda tiene más de 30 años.

El programa de actos comienza con la recepción de bonsáis que se realizará de 16 a 20 horas el viernes y de 8 a 11.30 el sábado.
A continuación, el sábado a las 12 horas, se inaugurará la “mostra” en el templete de los Jardines del Casino, por la Consellera de Turismo, Milagrosa Martínez Navarro. A las 14 horas tendrá lugar una comida con los clubes participantes. A las 16 horas un recorrido cultural por la Novelda modernista, visitando el Centro Cultural Gómez Tortosa y la Casa Museo Modernista de la CAM. A las 19 horas está prevista una visita guiada por las instalaciones de la Sociedad Cultural Casino de Novelda. A las 20 horas cierre de la jornada.

El domingo 22 de abril a las 10 horas apertura de la “mostra”. A las 11 horas visita guiada en autobús al Castillo de la Mola y Santuario de Santa Maria Magdalena, visitando la exposición de bancos y mesas de inspiración zen japonesa realizadas en granito bruto, así como las instalaciones y Bodegas Heretat de Cesilia. A las 14 horas comida de hermandad con las autoridades e invitados. A las 17.30 horas Asamblea General de Representantes de Asociaciones de Bonsái de la Comunidad Valenciana. A las 19 horas clausura y cierre de la «XII Mostra de Bonsái de la Comunidad Valenciana».

La “mostra” la organiza el “Novelda Club Bonsái”, convoca la “Asociación Española de Bonsái”, patrocinan el Ayuntamiento de Novelda, Concejalía de Cultura, y la Obra Social de la CAM. Con la colaboración del Casino de Novelda.

Rafa Sáez señala que las arcas del Ayuntamiento de Novelda “están mucho mejor ahora que cuando Víctor Cremades era concejal de Hacienda en 1999”

El alcaldable por el PP critica la deuda anunciada por el portavoz de los “comunistas, verdes o nacionalistas” que no se corresponde con la realidad y en la que “lo ha mezclado todo”. Por otro lado, Sáez recrimina a Cremades por aumentar, en el pasado Gobierno del año 1999, impuestos que iban más allá del IPC, “algo que el PP jamás ha hecho en toda esta legislatura”

El alcaldable del PP, Rafa Sáez, ha desmentido rotundamente que la deuda del Ayuntamiento de Novelda sea de “17.000.000 millones de euros como decía el señor Cremades, portavoz de los comunistas, verdes o nacionalistas, ya no lo sé”. Sáez afirma que esta suma facilitada por el portavoz del BLOC es incorrecta y fruto “de mezclar unas cosas con otras de forma errónea”. En este sentido, el Alcalde de Novelda aclara que “si yo hiciera esta misma suma que el señor Cremades hace, en el 2006 esta deuda sería del 78%. Sin embargo, si hago la misma suma pero con las cifras de 1999 (cuando Víctor Cremades era concejal de Hacienda) esta cifra se dispara hasta el 84%”.

El Alcalde de Novelda siguió facilitando datos que “muestran el error de estos cálculos”. Asimismo, según el dirigente popular, la carga financiera de 1999 y con Cremades en el Gobierno era de un 52% mientras que, hoy, esta cifra se reduce a un 11,42%. “En 1999, el dinero que el Ayuntamiento debía a los bancos era de un 72% de los recursos ordinarios. En el 2006, el capital vivo que se debe es un 44%”, añadió.

MÁS CRÍTICAS

El alcaldable del PP, Rafa Sáez, selló su intervención ante los medios de comunicación recordando que Víctor Cremades, en el último Gobierno de 1999 en el que participó como concejal de Hacienda, “se aumentaron los impuestos por encima del IPC, algo que jamás ha realizado el PP en toda esta legislatura”.


El colegio Santa María Magdalena cumple 100 años

La comisión creada para la celebración del primer centenario del colegio de las Carmelitas en Novelda prepara diferentes actos en los que se reflejará la trayectoria del centro

Javier Pujalte, José Alfredo Galiano y la directora del colegio, hermana Agustina Iglesias han anunciado su intención de realizar las actividades del centenario “con la representación de todos los estamentos y sensibilidades del centro: hermanas, profesores, padres, alumnos y antiguos alumnos. Queremos implicar a todos los que han tenido o tienen algo que ver con el colegio, así como a los que no han estado relacionados pero tienen algo que aportar“.

El 21 de abril será la inauguración oficial del centenario cuyas actividades se desarrollarán a lo largo del año. Comenzarán a las 19.30 horas se realizará una misa en la iglesia de San Pedro. Al finalizar, el presidente de la CAM Vicente Sala realizará el pregón para conmemorar la celebración. La comisión organizadora ha expresado su deseo de realizar una exposición en la Casa Museo Modernista, donde compilarán objetos de estos 100 años (fotos, libros, uniformes…) para lo que piden la colaboración de todo aquel que pueda aportar algo.

Para las hermanas “va a ser un año muy especial, ya que celebramos 100 años de educación, de convivencia, recordando la labor y la dedicación de hermanas como Teresa Mira, que han pasado su vida en Novelda dejando una huella en muchas familias de la localidad”. Con este motivo quieren editar un libro que narre esta trayectoria, en cuya confección “están muy ilusionados”.


Rafa Sáez: “La paralización del polígono de El Pla va a suponer la pérdida de la industria y muchos puestos de trabajo en Novelda”

El alcaldable por el PP responde a las intenciones de Víctor Cremades y el BLOC “de regresar a Betíes” en caso de llegar al poder mediante la coalición pactada con EU y Els Verds en “Compromís per Novelda”

El alcaldable por el PP en Novelda, Rafa Sáez, ha señalado los peligros que puede conllevar la paralización del polígono industrial de El Pla en caso de que, como señaló Víctor Cremades en el pleno del mes de marzo, “Compromís” llegue al poder. En este sentido, Sáez señaló que “con la vuelta a Betíes y el frenazo a El Pla, que es lo que quieren los comunistas, verdes y nacionalistas, se va a paralizar la industria en Novelda y se van a perder muchos puestos de trabajo”, apuntó. Por todo ello, Sáez afirmó haber tenido contacto “con distintos empresarios de Novelda” que le han asegurado que “de no realizarse El Pla no van a tener más remedio que marcharse de Novelda”.

“Además, no hay más que ver cómo está la situación de algunas empresas en Novelda. Con gran parte de su producción paralizada, con los toritos trabajando en la calle y de una nave a otra… la situación es más que evidente”, concluyó el Alcalde, Rafa Sáez.


Un accidente junto al instituto de Novelda

El choque ha tenido lugar sobre la una del mediodía del miércoles 7 de marzo y, según testigos presenciales, el coche de la Guardia Civil ha colisionado con un Mercedes cuando éste se ha detenido por motivos de la circulación. El vehículo patrulla realizaba el servicio de traslado de un detenido, que no ha sufrido ningún daño

Alrededor de la una del mediodía del miércoles 7 de marzo, junto al instituto de Novelda, ha tenido lugar un accidente en el que se han visto involucrados dos turismos. El choque se ha producido cuando un Mercedes se ha detenido de forma brusca por motivos de la circulación y, el coche de la Guardia Civil que realizaba el servicio del traslado de un detenido, ha chocado con éste.

El detenido no ha sufrido ningún daño. Tampoco los ocupantes del Mercedes. Sin embargo, el más perjudicado ha sido el guardia civil que conducía el turismo ya que, según testigos presenciales, no llevaba el cinturón y se ha golpeado la cabeza contra el cristal.

La Concejalía de Medio Ambiente presenta la campaña de recogida de móviles antiguos “Tragamovil” y la campaña de repoblación forestal municipal 2007

El Ayuntamiento de Novelda a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha anunciado dos nuevas campañas de concienciación ciudadana. La primera dirigida al reciclaje de móviles y la segunda para los niños de 5º y 6º de Primaria

La campaña “Tragamovil” está desarrollada por la entidad ASIMELEC (Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones) para promover el reciclado de móviles. La Fundación Tragamovil, sin ánimo de lucro se encargará de la recogida y reciclado de los teléfonos.

Los contenedores de recogida se instalarán en el Ayuntamiento y en la propia Concejalía de Medio Ambiente, así como en los establecimientos de venta y distribución de teléfonos móviles que lo soliciten.

En cuanto a la campaña de reforestación para celebrar el Día del Árbol de la Comunidad Valenciana (31 de enero) y el Día Forestal Mundial (21 de Marzo), se ha previsto que desde el día 9 hasta el 23 de marzo todos los escolares de 5º y 6º de Primaria (450 niños), recibirán una charla informativa y de sensibilización ambiental con el lema “Plantar árboles, plantar vida”. Posteriormente se desplazarán a La Mola, donde plantarán 800 ejemplares de pino carrasco, efedra, lentisco y espino negro. Los alumnos serán recogidos de sus centros por personal de la Concejalía de Medio Ambiente, Policía Local, Protección Civil y Cruz Roja. La vuelta a los colegios se realizará por medio de autobuses contratados por el Ayuntamiento para la ocasión.

El 22 de marzo todos los ciudadanos podrán colaborar con la repoblación del entorno, ya que el Ayuntamiento repartirá 1.000 plantas para celebrar el Día Forestal Mundial.


El CDL presenta a sus candidatos en Monforte del Cid y Hondón de las Nieves

El cabeza de lista en Novelda, Luis Soria, critica al Gobierno español por la concesión de la prisión atenuada a “De Juanes” cuando aludía al terrorista “Juana Chaos”

El Centro Democrático Liberal (CDL) ha presentado a sus alcaldables en las localidades de Monforte del Cid y Hondón de las Nieves. En este sentido, el cabeza de lista del CDL en Novelda, Luis Soria, afirmó que “este es un partido abierto y la prueba es la inclusión de nuevos candidatos de otras localidades del Medio Vinalopó”. El alcaldable en Monforte del Cid es José Bravo mientras que, por su parte, en Hondón de las Nieves comparten este cargo Michaella Libal Gepritter y Antonio Hernández Valle.

LA ANÉCDOTA

Nada más comenzar la rueda de prensa, Luis Soria arrancó su comparecencia ante los medios de comunicación “rechazando la libertad” que se le ha concedido a “De Juanes”, erróneamente pronunciado por el cabeza de lista de Novelda cuando se refería, claramente, al terrorista Juana Chaos o De Juana.

De este modo, Soria criticó al Gobierno “por esta decisión”, del mismo modo que acusó “a la derecha más conservadora” por enfrentar a los políticos mediante su extrema oposición.


Filo Martínez (PP) y Mariano Beltrá (PSOE) intervienen en una mesa redonda en la Universidad de Alicante

El estudiante de Sociología y noveldense, Javier Ortuño, modera el debate que versó sobre la participación ciudadana en los municipios

El “único acuerdo” entre populares y socialistas noveldenses se produjo en la Universidad de Alicante al aceptar ambos partidos políticos su participación en una mesa redonda. A ella, asistieron por parte del PSOE, Mariano Beltrá, y, por el PP, la concejala de Participación Ciudadana, Filo Martínez, además del alcalde de Petrer (Izquierda Unida), Antonio Hidalgo.

El acto tuvo lugar en el salón de actos de la facultad de Económicas y el debate o puesta en común de ideas contó con la moderación del estudiante de Sociología noveldense, Javier Ortuño.


Inauguración de la Ludoteca Municipal

El alcalde de Novelda, Rafa Sáez, y el concejal de Cultura y Fiestas, Ricardo Monzó, señalan las ventajas de estas nuevas instalaciones dirigidas a los más pequeños de la casa en la planta baja de la Casa de Cultura (MÁS FOTOGRAFÍAS EN «GALERÍA DE IMÁGENES»)

El máximo responsable del archivo municipal, José Luis Pellín, ha sido el encargado de coordinar este nuevo proyecto, que “ha sido posible gracias a las Red de Bibliotecas y al Ayuntamiento de Novelda”.

La ludoteca está dirigida a los niños de hasta once años, aunque los menores de ocho años deberán estar siempre acompañados por sus padres o un responsable, y los mayores que no vayan acompañados deberán presentar una autorización escrita de sus padres o tutores.

El horario será de lunes a viernes de 10.30 a 13.30 horas y de 17 a 20 horas. Los sábados sólo estará operativa de 10 a 14 horas.

El Concejal de Cultura y Fiestas, Ricardo Monzó afirmó que “esta ludoteca es un logro para Novelda, porque aquí puede participar toda la familia, conocer otros niños, compartir…”

Por su parte, el alcalde de Novelda Rafa Sáez afirmó que “este es un nuevo servicio para el municipio, pero sobre todo es para los más pequeños, y aporta una gran satisfacción ver como los esfuerzos y recursos del Ayuntamiento revierten en los pequeños también. Además, hace cuatro años creamos la biblioteca para impulsar el hábito a la lectura, ahora con la ludoteca queremos fomentar el desarrollo de la imaginación para que los niños se estimulen con tareas educativas”. “Esta ludoteca fue uno de nuestros compromisos electorales, y hoy se ha cumplido. Es un nuevo servicio para Novelda y otro compromiso que el Ayuntamiento ha cumplido”.

Al acto también asistieron el Concejal de Sanidad, Alonso Carrasco, el Concejal Obras y Servicios e Infraestructuras, Oriental Juan y distintos miembros del PSOE, como Mariano Beltrá, Mariló Cortés y Progreso Sabater.

Comienzan los actos con motivo del Día de la Mujer

0
La Diplomada en Ciencias Químicas, Marisa Cano Villalba, ha impartido una conferencia sobre las “Flores de Bach” enfocada a la mujer, en el auditorio del Centro Cívico y Social a las 18.30 horas(MÁS FOTOS EN «GALERÍA DE IMAGNES»)

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo. El Ayuntamiento va a celebrar distintos actos. El primero de ellos ha tenido lugar en el Auditorio del Centro Cívico y Social. Marisa Cano, Diplomada en Ciencias Químicas por la Universidad Miguel Hernández de Elche ha impartido una conferencia sobre las «Flores de Bach». En el acto se encontraban el alcalde de Novelda, Rafa Sáez y el concejal de sanidad, Alonso Carrasco.

Ha empezado la charla explicando a las mujeres, como fue la vida del Dr. Bach, preocupado por todas las cosas o personas que le rodeaban de forma “excedida”. Por lo que decidió estudiar medicina, pero no le convenció, ya que el prefería un trato más personal con los pacientes y no sólo saber sus dolencias físicas, sino también como se sentían moralmente y psíquicamente, porque como ha recalcado la ponente, “lo que más importa es aprender a ser felices” y las “Flores de Bach”, te ayudan a ello.

Esta sustancia, viene en pequeños frascos y la puedes encontrar en herbolarios, tratan diferentes “emociones desequilibradas”, se clasifican en siete grupos y hay 38 tipos de flores distintas que pueden curar o ayudar a que te recuperes de forma física y psíquica. Estas “Flores de Bach” tratan: Los temores, la incertidumbre, el desinterés en lo actual, las manifestaciones de soledad, la susceptibilidad a las influencias y opiniones de los demás, la desesperación y el abatimiento, y para tratar a aquellos que sufren por los demás. También hay un frasco que es el “Remedio rescate”, se usa en situaciones de emergencia, cuando sucede algo inesperado, por eso Marisa Cano a recomendado llevarlo siempre encima porque ayudará en casos de desmayo o leves quemaduras.

El BLOC presenta su lista electoral

Víctor Cremades, Reme Boyer y Joan Anna encabezan la lista que formará parte de la coalición «Compromís per Novelda»

Víctor Cremades, Reme Boyer y Joan Anna han anunciado en rueda de prensa la lista electoral del BLOC, a la que ellos mismos pertenecen en los tres primeros puestos. Han remarcado la paridad ya que “nos pusimos como mínimo un 41% de presencia femenina y finalmente un 50% así que superamos el mínimo teníamos como objetivo tanto en la lista del BLOC como en ‘Compromis per Novelda’”.

La lista está compuesta por: Víctor Cremades, Reme Boyer, Joan Anna, Magda Carreras, Rubén Sarrión, Chelo Escolano, Manolo García, Silvia Anna, Vicent López, Nayra Hurtado, Toni Navarro y Maite Martínez (suplente).

Para los componentes del BLOC Víctor ha sido elegido democráticamente y por unanimidad, “no como el candidato del PP que fue impuesto y que además intenta hacernos creer que todo está bien dentro del partido, aunque se ve claramente que hay una división interna”, afirma Joan Anna.

Víctor Cremades ha anunciado que el programa electoral de «Compromís per Novelda» “está terminándose de definir, aunque todo está siendo muy sencillo porque todos los partidos de la coalición tenemos muy claro que es lo que necesita Novelda: un urbanismo para todos; más atención al medio ambiente; medidas concretas para sanear las cuentas municipales y un mantenimiento diario y constante de la ciudad”.

Asimismo, alegó que «el PP tiene miedo porque sabe que con esta coalición no va a ser tan fácil aprovecharse de los votos que quedaron fuera para tener una mayoría absoluta porque de forma carroñera se benefician de la ley electoral existente”. Además, anima al PP a “tranquilizarse ya que quedan dos meses hasta las elecciones y es mucho tiempo para discutir, aunque sin entrar en descalificaciones, en las que nosotros no entramos”.