¡Que no oiga, que no!
Con seis años cumplidos, un niño mira. Y mirando mirando, seguía Juanito el devenir de la piña que servía de pelota a los adultos de 8 a 10 años. No le habían dejado jugar por pequeño, pero podía mirar.
El juego era sencillo. Uno atrapaba la piña, levantaba la vista para ver correr a los otros y se la lanzaba con toda la mala leche que era capaz al más cercano. El «Tafarrut» se llama el juego.
La piña la cogió Cristobal. Cristobal, con diferencia, era el que más mala leche tenía y, habiendo sido lento, no quedaba a su alcance más que Juanito, que no jugaba, pero estaba allí. Presto estuvo Cristobal para lanzar con rabia la piña, pero más lo estuvo Juanito para agacharse con el resultado de que, tras un extraño rebote, el piñazo fue a parar al centro del cristal de la ventana de Teresa, «La Manqueta».
Esta, a la que el impacto le había pillado depilándose las piernas en la misma habitación a la que entró furibunda la piña, se asomó por el agujero y cruzó la mirada con Juanito que, paralizado, fue el único que no corrió como alma que lleva el diablo al oír los trastazos del cristal roto.
Parálisis que aumentó con el vocerío posterior. Tanto, que cuando decidió correr hacia su casa, se cruzó con “La Manqueta” que, amenazante, le avisó de lo que le esperaba en casa, que su madre ya lo sabía. Lo que demuestra que la manca era manca pero no coja, que mientras él iba la otra ya volvía.
En efecto, en la puerta de casa estaba la madre con enojo y disposición a reprimenda bien ganada. Pero nunca llegó.Todas las madres saben cuando su hijo miente, lo reconozcan o no, lo saben. Al principio pensó que las lágrimas de Juanito eran de pavor por el mal causado y las posibles consecuencias, pero bastaron segundos para que distinguiera el color de la impotencia en ellas. Que la impotencia tiene color, amargo se llama. No hubo reprimenda, sino consuelo para Juanito.
Cristobal dijo que la piña la había lanzado Juanito y nada se pudo hacer para desmentir la mentira. El cristal lo pagó Juanito, pero no lo rompió.
Ya ven ustedes.
Se que hablo para una sociedad que nace culpable y que es educada en la culpa. Nada tan efectivo como eso para manejar conciencias, pero aun así he de decírselo señores.
Últimamente no cesa el mensaje de que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, de que formamos parte del sistema, – el otro día me acusaron de tener una hipoteca-, de que nos hemos beneficiado de él y ahora lo criticamos. El ejemplo del joven obrero con BMW lo tenemos en el cerebelo incrustado. Hartazgo.
Unos convencidos por ideología. Recordemos que se está imponiendo la opinión liberal de que si no eres un emprendedor eres un fracasado y los derechos…;bueno, ya sabemos donde han ido los derechos de los pobres. Otros convencidos por la ola de manipulación mental a base de eufemismos y titulares que está arrasando con cualquier indicio de autogestión cerebral o de independencia crítica e ideológica. Otros más no lo entiendo muy bien.
¡Tenemos que apretarnos el cinturón!
Pues no señores, tienen que apretárnoslo ustedes, porque nosotros siempre lo hemos llevado sujeto. Han sido ustedes quienes se lo soltaron y son ustedes los que nos lo aprietan a nosotros para pagar sus desvaríos.
Hablamos de hipotecas a x años, impagables a todas luces hoy y acusamos al hipotecado como si se tratara de un delincuente porque así nos lo venden, pero ¿Alguien se ha parado a pensar en cual es el mal cometido?
Ya se lo digo yo, miren:
“Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. “
La constitución. Esa cosa. No es un mal, es un derecho. El derecho a , con el usufructo del salario, tener para una vivienda en la que formar una familia, o al menos a tener un salario que te permita eso. Si después te lo gastas en un BMW allá tú, pero en este país, en mi país, su país, nuestro país la gran mayoría de los habitantes, pensaron en una casa para vivir y un coche para trabajar. No en el BMW del niñato, ese es minoría responsable, Yo no, ni casi ninguno, mírese usted, o a sus allegados.
De lo que hace tiempo que no oímos hablar es del poder adquisitivo. Si , eso. Poder adquisitivo, ese que empezó a bajar con la entrada en el Euro y que no ha parado.
Veamos. En 1998 el metro de vivienda estaba en 1089 €, en 2005 a 2516€, bien; la oferta y la demanda; ya. Solo que el mismo asesor, el mismo tasador del mismo banco, valoró ese préstamo en el 98 y en el 2005.
Prestó lo que vale la casa al constructor, lo que vale la casa más el beneficio al comprador y lo que vale la casa, más el beneficio del promotor y el beneficio del especulador al currito que buscaba piso para vivir.¡¡Con todo su derecho!! Recordemos.
Y ¿donde estaban las normas, la regulación y las condiciones que tenían que proporcionar los poderes públicos? En el banco, al lado del director repartiéndose nuestro futuro.
No señores. Yo no soy culpable. Pagaré, sí. Porque ustedes son más fuertes y tienen más poder en este mundo donde el principal valor es la avaricia, pero soy víctima de un robo. No lo olviden, lo se. Y duele más la indignidad de sentirme acusado que el dinero que me están robando, y tengo una prueba de ello. No se lo que costó aquel cristal, ni mi madre tampoco, pero ambos recordamos perfectamente que una vez me vestí del color amargo de la impotencia, tanto que hoy, cuarenta años después, lo escribo para ustedes.
Art. de opinión de José Penalva Navarro
CANTO A LA PRIMAVERA
Ya te anuncias, primavera,
como un estallido de amor,
y no de guerra,
porque así es Dios
todo amor y sutileza.
Ya vuelves a presentarte,
ya empezamos a sentirte,
y no tardaremos en verte,
grandiosa y sugerente,
pues tu explosión de vida,
y tu envoltura de amor,
en estos precisos momentos
de dificultades extremas
necesitamos tu belleza,
tu mágica hermosura,
tus suaves perfumes,
siempre hermosos,
que despiertan sentimientos
todos bellos y armoniosos.
Nuestro espíritu esperanzado
cuando te vislumbra,
siente tu efecto balsámico,
porque desaparece la penumbra,
y tu luz se adueña de nuestro estrado.
Cuando estés entre nosotros,
todo será hermoso,
y tu explosión de vida,
nos hará sentir tus latidos
en lo profundo del alma,
y la belleza del Padre Eterno
será nuestra guía
la más preciada,
la más deseada
y la más querida.
Su cálida y sublime armonía,
hará que los días venideros,
cuando la naturaleza eclosione,
y nos muestre su belleza
fortalecerá nuestras convicciones
en el amor de Dios,
y sentiremos su grandeza,
y también su amor
con toda su pureza.
Donde está la vida,
con todo su esplendor
allí está el Padre,
pero también allí donde se sufre,
pues todo forma parte
de la misma energía y su bagaje.
Cuando busquemos al Padre
miremos a nuestro alrededor,
admiremos la belleza,
de esa primavera hermosa,
y si estamos atentos
y suficientemente sagaces
lo veremos entre las rosas,
o entre cualquiera otra flor,
o entre la misma vida,
porque El es el culpable
de esa preciada dicha.
La explosión de belleza
que prolifera por los campos
es la certidumbre palpable
de su existencia,
su belleza es inconmensurable,
sus colores son fruto
de lo que debe ser el más allá,
un bello y cálido lugar
donde el espíritu se expande.
¿ Quien puede desear
el mal de sus hijos
aportando tanta belleza ?,
pues como dijo Jesús,
¿Que hijo le pide a su padre pan
y este le da una piedra?
pues así nos atiende
nuestro Padre Eterno
ofreciéndonos la primavera
con todo su esplendor
para que seamos felices,
en esta transición en la tierra.
¡Primavera, no tardes,
preséntate como tú eres,
hermosa y deseada,
complaciente y bondadosa,
con tu amor reluciente,
y con tu esplendor,
el que traes del Paraíso,
donde Dios está presente.
Si en algún momento
el mal se adueña de los corazones
y la vida la convertimos
en un cenagal de tristeza
en el que la maldad prevalezca
y los buenos sentimientos
adormecidos queden,
miremos las flores del campo
sintamos sus perfumes,
escuchemos las aves del cielo
y reflexionemos,
pues la primavera bendita
será la que nos cure,
a través de su amor,
y de su bondad infinita.
Ya te anuncias, primavera,
como un estallido de amor,
y no de guerra,
porque así es Dios
todo amor y sutileza.
Ya vuelves a presentarte,
ya empezamos a sentirte,
y no tardaremos en verte,
grandiosa y sugerente,
pues tu explosión de vida,
y tu envoltura de amor,
en estos precisos momentos
de dificultades extremas
necesitamos tu belleza,
tu mágica hermosura,
tus suaves perfumes,
siempre hermosos,
que despiertan sentimientos
todos bellos y armoniosos.
Nuestro espíritu esperanzado
cuando te vislumbra,
siente tu efecto balsámico,
porque desaparece la penumbra,
y tu luz se adueña de nuestro estrado.
Cuando estés entre nosotros,
todo será hermoso,
y tu explosión de vida,
nos hará sentir tus latidos
en lo profundo del alma,
y la belleza del Padre Eterno
será nuestra guía
la más preciada,
la más deseada
y la más querida.
Su cálida y sublime armonía,
hará que los días venideros,
cuando la naturaleza eclosione,
y nos muestre su belleza
fortalecerá nuestras convicciones
en el amor de Dios,
y sentiremos su grandeza,
y también su amor
con toda su pureza.
Donde está la vida,
con todo su esplendor
allí está el Padre,
pero también allí donde se sufre,
pues todo forma parte
de la misma energía y su bagaje.
Cuando busquemos al Padre
miremos a nuestro alrededor,
admiremos la belleza,
de esa primavera hermosa,
y si estamos atentos
y suficientemente sagaces
lo veremos entre las rosas,
o entre cualquiera otra flor,
o entre la misma vida,
porque El es el culpable
de esa preciada dicha.
La explosión de belleza
que prolifera por los campos
es la certidumbre palpable
de su existencia,
su belleza es inconmensurable,
sus colores son fruto
de lo que debe ser el más allá,
un bello y cálido lugar
donde el espíritu se expande.
¿ Quien puede desear
el mal de sus hijos
aportando tanta belleza ?,
pues como dijo Jesús,
¿Que hijo le pide a su padre pan
y este le da una piedra?
pues así nos atiende
nuestro Padre Eterno
ofreciéndonos la primavera
con todo su esplendor
para que seamos felices,
en esta transición en la tierra.
¡Primavera, no tardes,
preséntate como tú eres,
hermosa y deseada,
complaciente y bondadosa,
con tu amor reluciente,
y con tu esplendor,
el que traes del Paraíso,
donde Dios está presente.
Si en algún momento
el mal se adueña de los corazones
y la vida la convertimos
en un cenagal de tristeza
en el que la maldad prevalezca
y los buenos sentimientos
adormecidos queden,
miremos las flores del campo
sintamos sus perfumes,
escuchemos las aves del cielo
y reflexionemos,
pues la primavera bendita
será la que nos cure,
a través de su amor,
y de su bondad infinita.
La intersección de Pío XII se quedará como rotonda
El concejal de Tráfico ha valorado este primer mes de prueba de la rotonda de Pío XII de manera muy positiva, anunciando que se quedará así y que en un futuro pretenden hacer obras para convertirla definitivamente en rotonda. (Esta noticia contiene vídeo)
Hace un mes se instaló en la intersección de Pío XII en la Avenida de la Constitución, una rotonda con la que el Ayuntamiento pretendía pacificar el tráfico. Un mes después, Gonzalo Maluenda, edil de Tráfico, ha anunciado que el experimento ha sido todo un éxito, por lo que eliminarán definitivamente el cruce semafórico. Maluenda aseguraba que la opinión de los usuarios es bastante positiva. En este sentido, señaló que con esta medida han conseguido, por un lado, pacificar el tráfico y evitar los atascos que se producían por el cruce semafórico, y por otro, eliminar el tráfico de vehículos pesados por esta Avenida.
Por otro lado, Maluenda quiso recordar que esta medida ha servido para que el Ayuntamiento ahorre unos 3 mil euros anuales en la factura de la luz. Además, estos semáforos sirven de almacén de recambios para otras fases semafóricas, ya que llevan tres años sin abonar facturas a la empresa que se encarga del mantenimiento y ya no sirve más material para solucionar desperfectos de otras zonas de Novelda.
De momento se va a quedar con las balizas provisionales, pero tienen intención de realizar una pequeña obra para dotar de más forma la rotonda y facilitar así la circulación. Los semáforos, de momento, se quedan puestos.
VÍDEO
Hace un mes se instaló en la intersección de Pío XII en la Avenida de la Constitución, una rotonda con la que el Ayuntamiento pretendía pacificar el tráfico. Un mes después, Gonzalo Maluenda, edil de Tráfico, ha anunciado que el experimento ha sido todo un éxito, por lo que eliminarán definitivamente el cruce semafórico. Maluenda aseguraba que la opinión de los usuarios es bastante positiva. En este sentido, señaló que con esta medida han conseguido, por un lado, pacificar el tráfico y evitar los atascos que se producían por el cruce semafórico, y por otro, eliminar el tráfico de vehículos pesados por esta Avenida.
Por otro lado, Maluenda quiso recordar que esta medida ha servido para que el Ayuntamiento ahorre unos 3 mil euros anuales en la factura de la luz. Además, estos semáforos sirven de almacén de recambios para otras fases semafóricas, ya que llevan tres años sin abonar facturas a la empresa que se encarga del mantenimiento y ya no sirve más material para solucionar desperfectos de otras zonas de Novelda.
De momento se va a quedar con las balizas provisionales, pero tienen intención de realizar una pequeña obra para dotar de más forma la rotonda y facilitar así la circulación. Los semáforos, de momento, se quedan puestos.
VÍDEO
Asfaltan el carril bici de la Avenida Corts Valencianes
El nuevo carril tendrá un trazado de 8 km de recorrido y estará terminado y abierto a la circulación en un mes.
Las obras de construcción del nuevo carril bici en la avenida de Les Corts Valencianes avanza a buen ritmo y estará finalizado en un plazo de un mes, según informaba ayer Gonzalo Malvenda, concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico. El carril, que será bidireccional, se ejecuta con cargo al Plan Confianza de la Generalitat Valenciana y sustituye el proyecto inicial que contemplaba realizar este carril en las céntricas avenidas de la Constitución y de la Libertad. El importe total es de 267 mil euros.
Con el cambio de proyecto, aprobado a las pocas semanas de entrar el nuevo equipo de Gobierno del Partido Popular, el carril de Les Corts Valencianes enlazará con la Ronda Sur mediante sendas ciclovías por los caminos Asenet y Baúl, consiguiendo así un trazado de más de 8 kilómetros de recorrido.
Maluenda se ha mostrado satisfecho con el resultado del carril que “permitirá a todos aquellos que quieran utilizar la bicicleta disponer de un amplio recorrido, al tiempo que damos un mayor uso a la avenida de Les Corts Valencianes como espacio de ocio y la práctica de ejercicios saludables que ya es utilizado por muchas personas”.
Las obras de construcción del nuevo carril bici en la avenida de Les Corts Valencianes avanza a buen ritmo y estará finalizado en un plazo de un mes, según informaba ayer Gonzalo Malvenda, concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico. El carril, que será bidireccional, se ejecuta con cargo al Plan Confianza de la Generalitat Valenciana y sustituye el proyecto inicial que contemplaba realizar este carril en las céntricas avenidas de la Constitución y de la Libertad. El importe total es de 267 mil euros.
Con el cambio de proyecto, aprobado a las pocas semanas de entrar el nuevo equipo de Gobierno del Partido Popular, el carril de Les Corts Valencianes enlazará con la Ronda Sur mediante sendas ciclovías por los caminos Asenet y Baúl, consiguiendo así un trazado de más de 8 kilómetros de recorrido.
Maluenda se ha mostrado satisfecho con el resultado del carril que “permitirá a todos aquellos que quieran utilizar la bicicleta disponer de un amplio recorrido, al tiempo que damos un mayor uso a la avenida de Les Corts Valencianes como espacio de ocio y la práctica de ejercicios saludables que ya es utilizado por muchas personas”.
Los montañeros planean una Jornada de alta montaña para el puente de San José
El día 18 de marzo partirán hacia las Alpujarras, lugar elegido este año para esta Jornada que transcurrirá por esta sierra de Granada con final en el Mulhacén.
Durante el puente de marzo, los montañeros del Club Novelder de Muntanyisme disfrutarán de una salida única con una Jornada de Alta Montaña en el Mulhacén, el pico más alto de la península ibérica con una altitud de 3.478,6 m.s.n.m.
La salida tendrá lugar el domingo día 18 de marzo a las 6 h. de la mañana con llegada a las Alpujarras a medio día y subida al refugio de Poqueira. Se trata de una salida de alpinismo invernal de alta dificultad, por lo que es imprescindible contar con equipo de alpinismo, crampones, piolet, botas para nieve y ropa de alta montaña.
Los interesados deberán reservar plaza en el refugio para el dormir el domingo, por lo que tienen que ponerse en contacto con el club o llamar directamente al refugio (en el teléfono 958 343 349). El viaje se hará en coches particulares, por lo que es aconseja completar coches.
La dirección del club ha anunciado también que la salida se puede adelantar al sábado por la tarde si la cuota de nieve es muy baja y se puede suspender en caso de mal tiempo.
Para más información pueden ponerse en contacto con Dani en el teléfono 654 538 686.
Durante el puente de marzo, los montañeros del Club Novelder de Muntanyisme disfrutarán de una salida única con una Jornada de Alta Montaña en el Mulhacén, el pico más alto de la península ibérica con una altitud de 3.478,6 m.s.n.m.
La salida tendrá lugar el domingo día 18 de marzo a las 6 h. de la mañana con llegada a las Alpujarras a medio día y subida al refugio de Poqueira. Se trata de una salida de alpinismo invernal de alta dificultad, por lo que es imprescindible contar con equipo de alpinismo, crampones, piolet, botas para nieve y ropa de alta montaña.
Los interesados deberán reservar plaza en el refugio para el dormir el domingo, por lo que tienen que ponerse en contacto con el club o llamar directamente al refugio (en el teléfono 958 343 349). El viaje se hará en coches particulares, por lo que es aconseja completar coches.
La dirección del club ha anunciado también que la salida se puede adelantar al sábado por la tarde si la cuota de nieve es muy baja y se puede suspender en caso de mal tiempo.
Para más información pueden ponerse en contacto con Dani en el teléfono 654 538 686.
Art. de opinión de Antonio Aguirre
NUEVAS TECNOLOGIAS, el camino del cambio
La segunda Revolución Industrial llega a su fin. El motor de explosión Daimler Benz que inauguró este cambio -de la mula al tractor- y nos hizo dependientes del petróleo toca fondo. Tanto el sueño americano como el estado del bienestar europeo producto de esta revolución industrial se ven ahora sacudidos por la convergencia de varias crisis: financiera, económica, ecológica, demográfica y moral, haciéndolos peligrar.
Desde EEUU su presidente Barac Obama lucha contra la crisis con grandes inversiones, emulando al presidente Roosevelt y la gran depresión del 29, mientras que aquí en europa el dúo Merkel-Sarkozy proponen austeridad y sacrificios y el primer ministro inglés David Cameron indica que el sector financiero debe “pagar su parte” de esta crisis y llegar a acuerdos con terceros paises que aportarían más de 90.000M de euros al PIB europeo.
Quiero darle la razón a Cameron, puesto que los responsables de la crisis deben “pagar su parte”. Las Fuerzas Económico Financieras (FEF) son las verdaderas responsables de la crisis y están compuestas por banqueros, empresarios de la energía, gas y petróleo, entre otros. Estas FEF nos dicen que la única manera de salir de la crisis es con austeridad y sacrificios.
Es aquí dónde entramos los ciudadanos a ser punta de lanza para evitar que estas fuerzas económico financieras nos metan miedo para intentar reducir nuestra capacidad de respuesta y hacernos impotentes.
Los ciudadanos tenemos la oportunidad de alentar al gobierno a hacer verdaderos cambios, de enfrentarse a las FEF. Hacerles ver que debemos abandonar el marco neoliberal impuesto desde Bruselas con el eje Merkel-Sarkozy, hay que plantarles cara.
Los sacrificios propuestos sólo harán disminuir las rentas, el consumo y por consiguiente los recursos fiscales del Estado (ingresos). Menos consumo, menos impuestos indirectos para el Estado. Menos renta, menos impuestos directos, menos consumo, menos ahorro, menos capacidad de inversión.
Los ciudadanos tenemos también la obligación de hacerle llegar al gobierno nuestras propuestas, nuestras ideas, nuestras iniciativas, las mismas que se están llevando a cabo de forma aislada en muchas localidades de nuestro país.
Es imprescindible hacerles ver a los políticos que dejen su mundo paralelo y de espaldas a la realidad en el que viven.
Que tomen consciencia de las verdaderas necesidades de los ciudadanos, que bajen de sus nubes. Hay que ayudar a crear una nueva VIA y para ello se deben impulsar reformas en todos los ámbitos de la política y la economía.
Estamos en tiempos de cambios. Paso a paso iremos eliminando las barreras que nos impiden avanzar gracias a las nuevas tecnologías.
Va a ser difícil su implantación por varios motivos:
a) Va en contra de los intereses de las Fuerzas Económico Financieras (FEF)
b) Harán obsoletas las actuales infraestructuras energéticas
c) Acabará con las mafias
Las nuevas tecnologías proponen sistemas descentralizados y gracias a la ayuda de Internet será posible su regulación.
También proponen sistemas limpios y respetuosos para el medio ambiente, por lo que su implantación será realidad guste o no a los de siempre.
Propongo un período de 30-50 años para implementar tecnologías nuevas y limpias que crearán millones de puestos de trabajo en todo el mundo, pero sólo como antesala de las verdaderas tecnologías (*)
Primeramente deben acometerse reformas tanto políticas como económicas:
1. REFORMAS POLITICAS
En Bruselas debemos enfrentarnos al neoliberalismo imperante. Impulsar una verdadera UNIDAD política, económica, ecológica y fiscal.
En España cambiar el marco energético. Hay que ser muy valientes para hacerlo puesto que hay muchos intereses de por medio. Se debe crear un nuevo marco con MINI centrales eléctricas en cada edificio, vivienda, edificios públicos, etc.
Cambiar las leyes para que las FEF no puedan volvernos a meter en otra crisis. Que el crédito llegue a los ciudadanos y las Pymes.
Hacer leyes que promuevan las agroindustrias, la agro-ganadería, siempre en un marco ecologista y de respeto por la naturaleza.
2. REFORMAS ECONOMICAS
Acabar con la economía del despilfarro, de obras faraónicas inútiles (aeropuertos sin viajeros, etc.). Desmantelar empresas públicas deficitarias. Evitar duplicidades (Servef-INEM, etc.). Privatizar empresas estales incluyendo televisiones.
Acabar con el centralismo energético. Promover las “mini” centrales pero sólo como una etapa de transición a las verdaderas tecnologías del futuro (electricidad sin generación y trasmisión sin cables).
Salirse de la dependencia del petróleo en etapas. Fomentar fábricas de etanol en cada provincia o C.A. y utilizar gasolina oxigenada, es decir mezcla de gasolina y etanol (50%-50%),y biodiesel, pero sólo como paso previo a un cambio a la verdadera tecnología que es el agua (No el hidrógeno).
Paralelamente potenciar la fabricación de vehículos eléctricos y/o híbridos, ir sustituyendo los antiguos.
Crear un Banco Central Hipotecario que se haga cargo de todas las hipotecas y embargos a fin de refinanciar con los ciudadanos estas deudas. (No supone más de 27.000M €)
Dinero ICO debe llegar a las Pymes a través de las Cámaras de Comercio o entidades no bancarias.
Potenciar proyectos Agro-industriales, agro-ganaderos, ecológicos.
Potenciar la bio-construcción y los sistemas inteligentes integrados.
Potenciar proyectos de manejo de bosques y creación de los mismos mediante técnicas de permacultura.
Promover el uso de las tecnologías limpias en viviendas, edificios públicos, parques y jardines, complejos deportivos, etc. para el agua caliente sanitaria, calefacción, recogida de aguas pluviales, desagües eficientes, etc.
(*) verdaderas nuevas tecnologías
Para mí las verdaderas nuevas tecnologías serán:
1. La electricidad sin generación, es decir no hace falta generarla, sólo hay que captarla y su trasmisión sin cables. (Nicola Tesla)
2. El motor de agua de circuito cerrado. Es decir disociar el agua en hidrógeno y oxígeno y volverlo a convertir en agua. No estamos hablando de H y O por separado, ni tanques de H.
3. El descubrimiento de aleaciones metálicas “levitonas” es decir de poder vencer la gravedad sin ningún esfuerzo o coste energético.
4. Descubrir la física de más dimensiones. Ahora sólo estamos en 3D.
5. En Medicina, conoceremos el genoma humano al 100% y sus aplicaciones para la salud.
La segunda Revolución Industrial llega a su fin. El motor de explosión Daimler Benz que inauguró este cambio -de la mula al tractor- y nos hizo dependientes del petróleo toca fondo. Tanto el sueño americano como el estado del bienestar europeo producto de esta revolución industrial se ven ahora sacudidos por la convergencia de varias crisis: financiera, económica, ecológica, demográfica y moral, haciéndolos peligrar.
Desde EEUU su presidente Barac Obama lucha contra la crisis con grandes inversiones, emulando al presidente Roosevelt y la gran depresión del 29, mientras que aquí en europa el dúo Merkel-Sarkozy proponen austeridad y sacrificios y el primer ministro inglés David Cameron indica que el sector financiero debe “pagar su parte” de esta crisis y llegar a acuerdos con terceros paises que aportarían más de 90.000M de euros al PIB europeo.
Quiero darle la razón a Cameron, puesto que los responsables de la crisis deben “pagar su parte”. Las Fuerzas Económico Financieras (FEF) son las verdaderas responsables de la crisis y están compuestas por banqueros, empresarios de la energía, gas y petróleo, entre otros. Estas FEF nos dicen que la única manera de salir de la crisis es con austeridad y sacrificios.
Es aquí dónde entramos los ciudadanos a ser punta de lanza para evitar que estas fuerzas económico financieras nos metan miedo para intentar reducir nuestra capacidad de respuesta y hacernos impotentes.
Los ciudadanos tenemos la oportunidad de alentar al gobierno a hacer verdaderos cambios, de enfrentarse a las FEF. Hacerles ver que debemos abandonar el marco neoliberal impuesto desde Bruselas con el eje Merkel-Sarkozy, hay que plantarles cara.
Los sacrificios propuestos sólo harán disminuir las rentas, el consumo y por consiguiente los recursos fiscales del Estado (ingresos). Menos consumo, menos impuestos indirectos para el Estado. Menos renta, menos impuestos directos, menos consumo, menos ahorro, menos capacidad de inversión.
Los ciudadanos tenemos también la obligación de hacerle llegar al gobierno nuestras propuestas, nuestras ideas, nuestras iniciativas, las mismas que se están llevando a cabo de forma aislada en muchas localidades de nuestro país.
Es imprescindible hacerles ver a los políticos que dejen su mundo paralelo y de espaldas a la realidad en el que viven.
Que tomen consciencia de las verdaderas necesidades de los ciudadanos, que bajen de sus nubes. Hay que ayudar a crear una nueva VIA y para ello se deben impulsar reformas en todos los ámbitos de la política y la economía.
Estamos en tiempos de cambios. Paso a paso iremos eliminando las barreras que nos impiden avanzar gracias a las nuevas tecnologías.
Va a ser difícil su implantación por varios motivos:
a) Va en contra de los intereses de las Fuerzas Económico Financieras (FEF)
b) Harán obsoletas las actuales infraestructuras energéticas
c) Acabará con las mafias
Las nuevas tecnologías proponen sistemas descentralizados y gracias a la ayuda de Internet será posible su regulación.
También proponen sistemas limpios y respetuosos para el medio ambiente, por lo que su implantación será realidad guste o no a los de siempre.
Propongo un período de 30-50 años para implementar tecnologías nuevas y limpias que crearán millones de puestos de trabajo en todo el mundo, pero sólo como antesala de las verdaderas tecnologías (*)
Primeramente deben acometerse reformas tanto políticas como económicas:
1. REFORMAS POLITICAS
En Bruselas debemos enfrentarnos al neoliberalismo imperante. Impulsar una verdadera UNIDAD política, económica, ecológica y fiscal.
En España cambiar el marco energético. Hay que ser muy valientes para hacerlo puesto que hay muchos intereses de por medio. Se debe crear un nuevo marco con MINI centrales eléctricas en cada edificio, vivienda, edificios públicos, etc.
Cambiar las leyes para que las FEF no puedan volvernos a meter en otra crisis. Que el crédito llegue a los ciudadanos y las Pymes.
Hacer leyes que promuevan las agroindustrias, la agro-ganadería, siempre en un marco ecologista y de respeto por la naturaleza.
2. REFORMAS ECONOMICAS
Acabar con la economía del despilfarro, de obras faraónicas inútiles (aeropuertos sin viajeros, etc.). Desmantelar empresas públicas deficitarias. Evitar duplicidades (Servef-INEM, etc.). Privatizar empresas estales incluyendo televisiones.
Acabar con el centralismo energético. Promover las “mini” centrales pero sólo como una etapa de transición a las verdaderas tecnologías del futuro (electricidad sin generación y trasmisión sin cables).
Salirse de la dependencia del petróleo en etapas. Fomentar fábricas de etanol en cada provincia o C.A. y utilizar gasolina oxigenada, es decir mezcla de gasolina y etanol (50%-50%),y biodiesel, pero sólo como paso previo a un cambio a la verdadera tecnología que es el agua (No el hidrógeno).
Paralelamente potenciar la fabricación de vehículos eléctricos y/o híbridos, ir sustituyendo los antiguos.
Crear un Banco Central Hipotecario que se haga cargo de todas las hipotecas y embargos a fin de refinanciar con los ciudadanos estas deudas. (No supone más de 27.000M €)
Dinero ICO debe llegar a las Pymes a través de las Cámaras de Comercio o entidades no bancarias.
Potenciar proyectos Agro-industriales, agro-ganaderos, ecológicos.
Potenciar la bio-construcción y los sistemas inteligentes integrados.
Potenciar proyectos de manejo de bosques y creación de los mismos mediante técnicas de permacultura.
Promover el uso de las tecnologías limpias en viviendas, edificios públicos, parques y jardines, complejos deportivos, etc. para el agua caliente sanitaria, calefacción, recogida de aguas pluviales, desagües eficientes, etc.
(*) verdaderas nuevas tecnologías
Para mí las verdaderas nuevas tecnologías serán:
1. La electricidad sin generación, es decir no hace falta generarla, sólo hay que captarla y su trasmisión sin cables. (Nicola Tesla)
2. El motor de agua de circuito cerrado. Es decir disociar el agua en hidrógeno y oxígeno y volverlo a convertir en agua. No estamos hablando de H y O por separado, ni tanques de H.
3. El descubrimiento de aleaciones metálicas “levitonas” es decir de poder vencer la gravedad sin ningún esfuerzo o coste energético.
4. Descubrir la física de más dimensiones. Ahora sólo estamos en 3D.
5. En Medicina, conoceremos el genoma humano al 100% y sus aplicaciones para la salud.
Agenda cultural de Marzo
Sábado 17
19 h. Auditorio Municipal del Centro Cívico y Social. Concierto de Música Procesional, por la Sociedad Musical Santa María Magdalena.
Miércoles 21
20 h. Centro Cultural Gómez Tortosa. Conferencia “El patrimonio subacuático español: el tesoro de la fragata de Nuestra Señora de la Merced”, impartida por Rafael Azuar Ruiz, conservador del MARQ.
Viernes 30
20 h. Centro Cultural Gómez Tortosa. Charla sobre nutrición “mitos y errores de la alimentación”. Organizada por la concejalía de Sanidad.
EXPOSICIONES Y CURSOS
Del 26 de marzo al 14 de mayo
Casa de Cultura. Curso de Photoshop organizado por la Asociación de Hostelería de Novelda. Información e inscripción en el Centro Cultural Gómez Tortosa.
Del 9 al 29 de marzo
Centro Cultural Gómez Tortosa. Exposición colectiva “Derechos humanos de las mujeres del mundo” por el alumnado de Bellas Artes de la UMH. Organiza la concejalía de la Mujer. Horario de visitas: de lunes a viernes de 10 a 14 h., y de 17 a 20 h; sábados de 10 a 14 h.
Del 14 a 30 de marzo
Casa de Cultura. Exposición de acuarela y óleo “Luz y color”. Horario de visitas: de lunes a viernes de 10 a 14 h., y de 17 a 20 h; sábados de 10 a 14 h.
Dulce evento en el Casino
La Asociación Española de Diseñadores de Tartas organizará en el Casino de Novelda un Hight Tea, un evento en el que los asistentes podrán disfrutar de tartas decoradas, cupcakes y galletas decoradas al más puro estilo de los anuncios de televisión con el objetivo de recaudar fondos para los niños con cáncer de la Comunidad Valenciana.
AsesDTartas organizará un high tea, un evento en el que los socios del Casino de Novelda y los asistentes al evento podrán disfrutar de tartas decoradas, cupcakes y galletas decoradas, al más puro estilo de los anuncios de televisión. A cambio de disfrutar de la vista y el sabor de los trabajos de esta asociación, los asistentes estarán invitados a hacer una donación voluntaria a ASPANION, la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de la Comunidad Valenciana.
AsEsDTartas es una asociación sin ánimo de lucro, cuyo objetivo principal es promover y dar a conocer las diversas formas de arte basadas en el azúcar. Ellos serán los encargados de organizar este evento, así como de servir los dulces a los asistentes. Las bebidas no están incluidas en el evento, pero pueden ser adquiridas a título individual por los asistentes en la cafetería del Casino.
El evento tendrá lugar el viernes 23 de marzo de 18 a 19.30 h. en las instalaciones del Casino de Novelda. Para más información, pueden visitar la página web de la asociación: http://asesdtartas.es/notadulce
AsesDTartas organizará un high tea, un evento en el que los socios del Casino de Novelda y los asistentes al evento podrán disfrutar de tartas decoradas, cupcakes y galletas decoradas, al más puro estilo de los anuncios de televisión. A cambio de disfrutar de la vista y el sabor de los trabajos de esta asociación, los asistentes estarán invitados a hacer una donación voluntaria a ASPANION, la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de la Comunidad Valenciana.
AsEsDTartas es una asociación sin ánimo de lucro, cuyo objetivo principal es promover y dar a conocer las diversas formas de arte basadas en el azúcar. Ellos serán los encargados de organizar este evento, así como de servir los dulces a los asistentes. Las bebidas no están incluidas en el evento, pero pueden ser adquiridas a título individual por los asistentes en la cafetería del Casino.
El evento tendrá lugar el viernes 23 de marzo de 18 a 19.30 h. en las instalaciones del Casino de Novelda. Para más información, pueden visitar la página web de la asociación: http://asesdtartas.es/notadulce
Éxito de participación en la I Carrera de la Mujer en Novelda
El pasado domingo, la concejalía de la Mujer organizó, con la colaboración del Club Atlético Novelda Carmencito, la I Carrera de la Mujer en Novelda, una iniciativa que tuvo una gran respuesta por parte de la población, superando las 140 mujeres inscritas.
(Galería de imágenes del Club Novelder de Muntanyisme)
La mayoría de las participantes fueron de Novelda, pero también participaron mujeres de muchos lugares como Aspe, Monforte, Monóvar, Crevillente, Torrevieja, Busot, Guardamar del Segura, La Roda, Santa Pola, Elda, Petrer, Yecla, Ibi, Onil, etc. La prueba contemplaba las categorías desde Prebenjamín hasta Veteranas B.
Las ganadoras en cada categoría se llevaron un trofeo que fue entregado por la edil de la Mujer, Bienvenida Algarra, y por el presidente del Club Atlético Novelda Carmencita, Fulgencio Munera.
Pueden descargar las clasificaciones completas en archivo adjunto. Para ver todas las fotografías de la prueba pueden visitar la página del Club: www.canovelda.es
(Galería de imágenes del Club Novelder de Muntanyisme)
La mayoría de las participantes fueron de Novelda, pero también participaron mujeres de muchos lugares como Aspe, Monforte, Monóvar, Crevillente, Torrevieja, Busot, Guardamar del Segura, La Roda, Santa Pola, Elda, Petrer, Yecla, Ibi, Onil, etc. La prueba contemplaba las categorías desde Prebenjamín hasta Veteranas B.
Las ganadoras en cada categoría se llevaron un trofeo que fue entregado por la edil de la Mujer, Bienvenida Algarra, y por el presidente del Club Atlético Novelda Carmencita, Fulgencio Munera.
Pueden descargar las clasificaciones completas en archivo adjunto. Para ver todas las fotografías de la prueba pueden visitar la página del Club: www.canovelda.es
La AFN pone en marcha un curso de revelado RAW
Está dirigido a todas las personas en conocer el funcionamiento de Adobe Lightroom, un programa creado específicamente para el revelado de imágenes en alta calidad.
El curso se impartirá a partir del 13 de Marzo de 2012 de 20 a 22 h. los días 13, 20 y 27 de marzo y 3 de abril de 2012. El precio será de 30 euros para los no socios y gratuito para quienes pertenezcan a la asociación.
Este curso está dirigido a todas las personas interesadas en conocer el funcionamiento de Adobe Lightroom para mejorar el flujo de trabajo de revelado de imágenes RAW, catalogación de su archivo fotográfico digital, preparación para impresión, etc. El curso, según la AFN, pretende mostrar al usuario uno de los programas más utilizados por los fotógrafos del todo el mundo, en el que aprenderán a integrar esta potente herramienta al flujo de trabajo y reducir drásticamente el uso de Photoshop.
El temario incluye actividades como disparar en RAW y no en JPG, formatos DNG y TIF, entorno de trabajo y preferencias Lightroom, opciones de exportación, ajustes básicos, etc.
Más información en www.afnovelda.com
El curso se impartirá a partir del 13 de Marzo de 2012 de 20 a 22 h. los días 13, 20 y 27 de marzo y 3 de abril de 2012. El precio será de 30 euros para los no socios y gratuito para quienes pertenezcan a la asociación.
Este curso está dirigido a todas las personas interesadas en conocer el funcionamiento de Adobe Lightroom para mejorar el flujo de trabajo de revelado de imágenes RAW, catalogación de su archivo fotográfico digital, preparación para impresión, etc. El curso, según la AFN, pretende mostrar al usuario uno de los programas más utilizados por los fotógrafos del todo el mundo, en el que aprenderán a integrar esta potente herramienta al flujo de trabajo y reducir drásticamente el uso de Photoshop.
El temario incluye actividades como disparar en RAW y no en JPG, formatos DNG y TIF, entorno de trabajo y preferencias Lightroom, opciones de exportación, ajustes básicos, etc.
Más información en www.afnovelda.com
Art. de opinión de Francisco Penalva Aracil
UN VIAJE DE IDA Y VUELTA
En una de mis visitas a la playa al atardecer, me encontré semienterrada en la arena una cartera, dentro habían varios bolígrafos, folios en blanco, y un sobre, y en su interior cuartillas, en las que estaban escritas con letra clara y bien trazada, varias historias; al empezar a leerlas me introduje en la vida de Elpidio Escribano Góig, pues así se llamaba su autor, según el nombre que costaba en la primera hoja. Decía en ellas:
“Nací en Almazul un pueblo de la provincia de Soria donde también sigue naciendo el río Henar, gracias a los manantiales de Deza, que lo alimentan. Mi infancia fue de niño pobre. Mi madre enviudo joven y yo hijo único, me crié pegado a ella, que trabajaba en las tierras regadas con la abundante agua del rio, como el mas bravo y valiente de los agricultores, por lo que casi siempre estábamos labrando, en la siembra, o recogiendo la cosecha, con frío casi constante en el cuerpo. Para paliar su intensidad, encendíamos fuego en los marjales secos, que cuando se hacia de noche era nuestra única luz.
Hasta que un mal día falto mi madre, y yo con 16 años desolado por su perdida me vine a Alicante, donde vivía mi primo Nicasio, que me cobijo en su casa.
Mi llegada a esta calida y bella capital marítima, fue como descubrir otro mundo, donde las gélidas temperatura y las lóbregas nieblas, de las que estamos rodeados los que vivimos en las tierras Sorianas, no existían. Mi estancia aquí, fue para mí, vivir en un paraíso, incluso mi carácter introvertido se abrió como una almeja, e hice grandes amigos. Los alicantinos son simpáticos y afectuosos, y con ellos tuve una comunicación cordial y amena. En este lugar tan luminoso en el que quizá sea la luz, el símbolo más importante de su identidad, pase momentos muy felices.
En ocasiones añoraba mi lejano Almazul, un nombre de origen árabe que quiere decir; “Gran Manantial”; como son también los de: Benisa, Guadalets, Benimantell… Y mi consuelo era, observar durante largas horas el mar, un encuentro único, soñado al ver las fotos que enviaba mi primo bañándose en la playa del Postiguet. Y al cabo de los años, con parte de mis ahorros le compre a un amigo una pequeña barca, y con ella disfrute de largos días, e incluso noches, pescando, y bañándome en alta mar, en esta aguas calientes para uno de Soria.
Pero el paso del tiempo que todo lo cambia, me llevo a tomar la decisión de regresar a mi pueblo. La nostalgia eso que con tanta fuerza lleva al ser humano a volver, me empujo a ello, y de forma cada vez mas fuerte sentí la atracción de introducirme de nuevo en la vida que deje hace tanto tiempo. Disfrutar al rencontrarme con su sus gentes, costumbres y paisaje, que echaba de menos, ser otra vez un Almazuleño de pura cepa. Bebiendo de la fuente del antiguo molino, quedando en mi boca el sabor a talquín. Recoger entre los sembrados y acequias, hierbas como el “rabo de gato”, que se usa en infusión para curar el padrastro, calmar los hinchazones y hacer la digestión. Probar después de tanto tiempo las auténticas trufas. Hablar con los viejos, recordando anécdotas del pasado. Y también entretenerme volviendo a hacer escobas de ontina, una mata que se cría en las tierras yermas del Campo de Gomara”.
Así terminaba, este entrañable relato de pasajes de la vida de Elpidio Escribano. Llevado por la curiosidad de conocerlo y devolverle cuanto antes la carpeta con sus escritos, que seguro que echaría de menos, me fui a buscarlo a Almazul.
Al llegar y preguntar por el, enseguida me dieron su dirección. Vivía en el campo y allí según me dijeron, se dedicaba al cultivo de girasoles y a la cría de vacas, con cuya leche elaboraba mantequilla. En mi caminar hacia su encuentro, pensaba en este hombre sencillo y singular, que se sentía atraído de forma apasionada a tener vivencias tan sugestivas como estar en el mar, quedándose asombrado ante la luminosidad del mediterráneo y disfrutar en sus aguas, con la intensidad solo propia de una persona nacida en la árida meseta castellana. Y después volver a su lugar de origen para dedicarse a las tareas agrícolas. O ser feliz elaborando escobas de ontina.
Al verlo le salude explicándole el motivo de mi visita, y al entregarle la cartera con sus escritos, emocionado me invito a almorzar, ofreciéndome dos grandes rebanadas de pan tostado a la braza, untadas de mantequilla y un vaso de vino, contándome mientras tanto, que la cartera se le había extraviado en la playa en su ultimo viaje a Alicante, a donde suele ir a menudo. Elpidio para mi, será para siempre un amigo, porque fue un hombre que vivió dos vidas.
Esta historia de ficción, podría ser la metáfora de lo que le ocurre a muchas personas hoy en día, que vuelven al pueblo donde nacieron, muchas veces no solo por nostalgia, sino porque al no tener trabajo esperan encontrarlo allí, junto a sus padres y familiares.
En una de mis visitas a la playa al atardecer, me encontré semienterrada en la arena una cartera, dentro habían varios bolígrafos, folios en blanco, y un sobre, y en su interior cuartillas, en las que estaban escritas con letra clara y bien trazada, varias historias; al empezar a leerlas me introduje en la vida de Elpidio Escribano Góig, pues así se llamaba su autor, según el nombre que costaba en la primera hoja. Decía en ellas:
“Nací en Almazul un pueblo de la provincia de Soria donde también sigue naciendo el río Henar, gracias a los manantiales de Deza, que lo alimentan. Mi infancia fue de niño pobre. Mi madre enviudo joven y yo hijo único, me crié pegado a ella, que trabajaba en las tierras regadas con la abundante agua del rio, como el mas bravo y valiente de los agricultores, por lo que casi siempre estábamos labrando, en la siembra, o recogiendo la cosecha, con frío casi constante en el cuerpo. Para paliar su intensidad, encendíamos fuego en los marjales secos, que cuando se hacia de noche era nuestra única luz.
Hasta que un mal día falto mi madre, y yo con 16 años desolado por su perdida me vine a Alicante, donde vivía mi primo Nicasio, que me cobijo en su casa.
Mi llegada a esta calida y bella capital marítima, fue como descubrir otro mundo, donde las gélidas temperatura y las lóbregas nieblas, de las que estamos rodeados los que vivimos en las tierras Sorianas, no existían. Mi estancia aquí, fue para mí, vivir en un paraíso, incluso mi carácter introvertido se abrió como una almeja, e hice grandes amigos. Los alicantinos son simpáticos y afectuosos, y con ellos tuve una comunicación cordial y amena. En este lugar tan luminoso en el que quizá sea la luz, el símbolo más importante de su identidad, pase momentos muy felices.
En ocasiones añoraba mi lejano Almazul, un nombre de origen árabe que quiere decir; “Gran Manantial”; como son también los de: Benisa, Guadalets, Benimantell… Y mi consuelo era, observar durante largas horas el mar, un encuentro único, soñado al ver las fotos que enviaba mi primo bañándose en la playa del Postiguet. Y al cabo de los años, con parte de mis ahorros le compre a un amigo una pequeña barca, y con ella disfrute de largos días, e incluso noches, pescando, y bañándome en alta mar, en esta aguas calientes para uno de Soria.
Pero el paso del tiempo que todo lo cambia, me llevo a tomar la decisión de regresar a mi pueblo. La nostalgia eso que con tanta fuerza lleva al ser humano a volver, me empujo a ello, y de forma cada vez mas fuerte sentí la atracción de introducirme de nuevo en la vida que deje hace tanto tiempo. Disfrutar al rencontrarme con su sus gentes, costumbres y paisaje, que echaba de menos, ser otra vez un Almazuleño de pura cepa. Bebiendo de la fuente del antiguo molino, quedando en mi boca el sabor a talquín. Recoger entre los sembrados y acequias, hierbas como el “rabo de gato”, que se usa en infusión para curar el padrastro, calmar los hinchazones y hacer la digestión. Probar después de tanto tiempo las auténticas trufas. Hablar con los viejos, recordando anécdotas del pasado. Y también entretenerme volviendo a hacer escobas de ontina, una mata que se cría en las tierras yermas del Campo de Gomara”.
Así terminaba, este entrañable relato de pasajes de la vida de Elpidio Escribano. Llevado por la curiosidad de conocerlo y devolverle cuanto antes la carpeta con sus escritos, que seguro que echaría de menos, me fui a buscarlo a Almazul.
Al llegar y preguntar por el, enseguida me dieron su dirección. Vivía en el campo y allí según me dijeron, se dedicaba al cultivo de girasoles y a la cría de vacas, con cuya leche elaboraba mantequilla. En mi caminar hacia su encuentro, pensaba en este hombre sencillo y singular, que se sentía atraído de forma apasionada a tener vivencias tan sugestivas como estar en el mar, quedándose asombrado ante la luminosidad del mediterráneo y disfrutar en sus aguas, con la intensidad solo propia de una persona nacida en la árida meseta castellana. Y después volver a su lugar de origen para dedicarse a las tareas agrícolas. O ser feliz elaborando escobas de ontina.
Al verlo le salude explicándole el motivo de mi visita, y al entregarle la cartera con sus escritos, emocionado me invito a almorzar, ofreciéndome dos grandes rebanadas de pan tostado a la braza, untadas de mantequilla y un vaso de vino, contándome mientras tanto, que la cartera se le había extraviado en la playa en su ultimo viaje a Alicante, a donde suele ir a menudo. Elpidio para mi, será para siempre un amigo, porque fue un hombre que vivió dos vidas.
Esta historia de ficción, podría ser la metáfora de lo que le ocurre a muchas personas hoy en día, que vuelven al pueblo donde nacieron, muchas veces no solo por nostalgia, sino porque al no tener trabajo esperan encontrarlo allí, junto a sus padres y familiares.
Homenaje a la Mujer con la Marcha a Pie hasta el Parque del Oeste
Más de 250 mujeres participan en la Marcha a Pie y el almuerzo con motivo del 8 de marzo en Novelda, organizado por la concejalía de la Mujer. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
Más de doscientas cincuenta mujeres participaron ayer en el acto central de las actividades organizadas con motivo del Día Internacional de la Mujer. Las asistentes, partieron desde la Plaza Vieja acompañadas por diversos miembros de la corporación, entre los que se encontraba Bienvenida Algarra, concejala de la Mujer.
Una vez allí, han disfrutado de un almuerzo ofrecido por el Ayuntamiento y Algarra ha dado lectura a un manifiesto en recuerdo de todas las mujeres que han perdido la vida a manos de la violencia de género y ha incidido en la “necesidad de que las mujeres sigan alcanzando cotas de poder en todos los ámbitos profesionales, académicos y de poder, con el objetivo de que la igualdad sea una realidad efectiva”.
Los actos organizados por la concejalía de la Mujer tendrán continuidad hoy viernes con la inauguración, a las siete de la tarde en el Centro Cultural Gómez Tortosa, de la exposición “Derechos Humanos de las Mujeres del Mundo”, en la que se reúne las obras de cuarenta estudiantes de Bellas Artes de la Universidad Miguel Hernández.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
Más de doscientas cincuenta mujeres participaron ayer en el acto central de las actividades organizadas con motivo del Día Internacional de la Mujer. Las asistentes, partieron desde la Plaza Vieja acompañadas por diversos miembros de la corporación, entre los que se encontraba Bienvenida Algarra, concejala de la Mujer.
Una vez allí, han disfrutado de un almuerzo ofrecido por el Ayuntamiento y Algarra ha dado lectura a un manifiesto en recuerdo de todas las mujeres que han perdido la vida a manos de la violencia de género y ha incidido en la “necesidad de que las mujeres sigan alcanzando cotas de poder en todos los ámbitos profesionales, académicos y de poder, con el objetivo de que la igualdad sea una realidad efectiva”.
Los actos organizados por la concejalía de la Mujer tendrán continuidad hoy viernes con la inauguración, a las siete de la tarde en el Centro Cultural Gómez Tortosa, de la exposición “Derechos Humanos de las Mujeres del Mundo”, en la que se reúne las obras de cuarenta estudiantes de Bellas Artes de la Universidad Miguel Hernández.
VÍDEO
La Cámara de Comercio pone en marcha un curso de iniciación a la exportación
Va dirigido a desempleados y cuenta con el apoyo de la CAM. Se desarrollará del 20 al 23 de marzo en el Casal de la Joventut. (Esta noticia contiene vídeo)
La Cámara de Comercio de Alicante, en colaboración con Caja Mediterráneo y el Ayuntamiento de Novelda, ha puesto en marcha un curso de iniciación a la exportación en el sector industrial dirigido a los desempleados de la población. El objetivo, según explicaba Francisco Sogorb, presidente de la comisión de formación de la Cámara de Comercio, es “capacitar a profesionales con el fin de que su formación aumente y puedan encontrar un empleo más fácilmente”.
Estos cursos han sido puestos en marcha ya en otras poblaciones como Elda o Petrer, y los resultados han sido muy positivos entre los alumnos, como señalaba Ignacio Barens, responsable de cursos de larga duración de la Cámara de Comercio.
Francisco Sepulcre, concejal de Industria, ha insistido en la oportunidad que suponen este tipo de cursos para aumentar las posibilidades de encontrar trabajo, por lo que animó a los desempleados a participar de esta iniciativa.
Los interesados pueden apuntarse a través de la página web de la Cámara de Comercio de Alicante (www.camaralicante.com), en el teléfono 965 14 86 55 o en el Casal de la Joventut de Novelda.
VÍDEO
La Cámara de Comercio de Alicante, en colaboración con Caja Mediterráneo y el Ayuntamiento de Novelda, ha puesto en marcha un curso de iniciación a la exportación en el sector industrial dirigido a los desempleados de la población. El objetivo, según explicaba Francisco Sogorb, presidente de la comisión de formación de la Cámara de Comercio, es “capacitar a profesionales con el fin de que su formación aumente y puedan encontrar un empleo más fácilmente”.
Estos cursos han sido puestos en marcha ya en otras poblaciones como Elda o Petrer, y los resultados han sido muy positivos entre los alumnos, como señalaba Ignacio Barens, responsable de cursos de larga duración de la Cámara de Comercio.
Francisco Sepulcre, concejal de Industria, ha insistido en la oportunidad que suponen este tipo de cursos para aumentar las posibilidades de encontrar trabajo, por lo que animó a los desempleados a participar de esta iniciativa.
Los interesados pueden apuntarse a través de la página web de la Cámara de Comercio de Alicante (www.camaralicante.com), en el teléfono 965 14 86 55 o en el Casal de la Joventut de Novelda.
VÍDEO
«Meridiano maldito», de Juan Vergara
El periodista noveldense Juanjo Paya presentó anoche en el patio de columnas del Gómez Tortosa a Juan Vergara y su novela “Meridiano Maldito”. El conferenciante y autor de la obra también tuvo una introducción de su conferencia por el concejal de Cultura, Valentín Martínez. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
Novela en torno a la expedición, entre 1734 y 1744, impulsada por la Academia de las Ciencias de París, de un grupo de científicos franceses a tierras de Perú y Ecuador para medir la longitud de un grado del meridiano, con el objeto de poder asegurar la forma de la Tierra (esférica o achatada por los polos). Como los territorios de destino pertenecían a la corona española contaron con la asistencia de los marinos Jorge Juan y Antonio de Ulloa.
Una de las grandes características de esta obra y uno de sus mayores méritos, donde el autor reivindica la figura de Jorge Juan, es la intensa y extensa documentación, el rigor en el uso del lenguaje, compatible con un texto que se lee con la sensación de estar gozando y aprendiendo al mismo tiempo. Una Novela que llega a las puertas de celebrar el III Centenario del nacimiento de Jorge Juan.
Antes de pronunciar su conferencia, Juan Vergara firmó ejemplares de su novela en Librería la Farándula, donde fue recibido por su gerente, Augusto Beltrá y firmó en el libro de honor de la librería.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
Novela en torno a la expedición, entre 1734 y 1744, impulsada por la Academia de las Ciencias de París, de un grupo de científicos franceses a tierras de Perú y Ecuador para medir la longitud de un grado del meridiano, con el objeto de poder asegurar la forma de la Tierra (esférica o achatada por los polos). Como los territorios de destino pertenecían a la corona española contaron con la asistencia de los marinos Jorge Juan y Antonio de Ulloa.
Una de las grandes características de esta obra y uno de sus mayores méritos, donde el autor reivindica la figura de Jorge Juan, es la intensa y extensa documentación, el rigor en el uso del lenguaje, compatible con un texto que se lee con la sensación de estar gozando y aprendiendo al mismo tiempo. Una Novela que llega a las puertas de celebrar el III Centenario del nacimiento de Jorge Juan.
Antes de pronunciar su conferencia, Juan Vergara firmó ejemplares de su novela en Librería la Farándula, donde fue recibido por su gerente, Augusto Beltrá y firmó en el libro de honor de la librería.
VÍDEO
El cine del Padre Dehon abre de nuevo sus puertas
Después de 16 años de la emisión de la última película, el salón de cine del colegio Padre Dehon ofrecerá a los noveldenses la oportunidad de disfrutar de un clásico del cine como es Blade Runner dentro de las actividades de la semana dehoniana. (Esta noticia contiene vídeo)
Cuentan con la colaboración de la Universidad de Alicante, que ha aportado los permisos oportunos para la emisión de esta película, y del Ayuntamiento de Novelda. De esta forma, el próximo lunes a las 19.30 h., el salón de cine del colegio Padre Dehon de Novelda volverá a ofrecer un servicio que Novelda perdió con su cierre hace 16 años. Emitirán la película Blade Runner, de Ridley Scott, y seguirán con una charla coloquio en la que podrán participar todos los asistentes. La entrada, por supuesto, será gratuita.
Según Joaquín Juan, profesor del centro, esta iniciativa “trata de llenar un hueco en la oferta cultural de la ciudad”, añadiendo que pretenden darle continuidad fuera de la semana dehoniana que celebran en honor al fundador del colegio.
Valentín Martínez, edil de Cultura, ha querido animar a los ciudadanos a disfrutar de este clásico del cine en otro de los clásicos de Novelda. Y es que el salón de actos del colegio Padre Dehon estuvo dando servicio de sala de cine desde los años 50 hasta 1996, momento en que cerró oficialmente sus puertas.
VÍDEO
Cuentan con la colaboración de la Universidad de Alicante, que ha aportado los permisos oportunos para la emisión de esta película, y del Ayuntamiento de Novelda. De esta forma, el próximo lunes a las 19.30 h., el salón de cine del colegio Padre Dehon de Novelda volverá a ofrecer un servicio que Novelda perdió con su cierre hace 16 años. Emitirán la película Blade Runner, de Ridley Scott, y seguirán con una charla coloquio en la que podrán participar todos los asistentes. La entrada, por supuesto, será gratuita.
Según Joaquín Juan, profesor del centro, esta iniciativa “trata de llenar un hueco en la oferta cultural de la ciudad”, añadiendo que pretenden darle continuidad fuera de la semana dehoniana que celebran en honor al fundador del colegio.
Valentín Martínez, edil de Cultura, ha querido animar a los ciudadanos a disfrutar de este clásico del cine en otro de los clásicos de Novelda. Y es que el salón de actos del colegio Padre Dehon estuvo dando servicio de sala de cine desde los años 50 hasta 1996, momento en que cerró oficialmente sus puertas.
VÍDEO
El Padre Dehon pone en marcha su Cross escolar
El próximo sábado 10 de marzo, coincidiendo con la festividad del fundador del Colegio Padre Dehon, se va a realizar el IV Cross Escolar Padre Dehon, donde podrán participar tanto alumnos del colegio, como antiguos alumnos.
La prueba fue un éxito en ediciones anteriores y cuenta con la colaboración del Club Atlético Novelda- Carmencita para la organización.
A las 16 h. la Glorieta y algunas calles adyacentes se llenarán de alumnos y antiguos alumnos del colegio Padre Dehon de Novelda para participar en la cuarta edición de su Cross escolar.
Habrá trofeos para los tres primeros clasificados en cada categoría, tanto masculina como femenina y se abarca desde prebenjamín hasta veteranos. Los interesados en participar –han de ser alumnos o antiguos alumnos- pueden ponerse en contacto con el centro.
La prueba fue un éxito en ediciones anteriores y cuenta con la colaboración del Club Atlético Novelda- Carmencita para la organización.
A las 16 h. la Glorieta y algunas calles adyacentes se llenarán de alumnos y antiguos alumnos del colegio Padre Dehon de Novelda para participar en la cuarta edición de su Cross escolar.
Habrá trofeos para los tres primeros clasificados en cada categoría, tanto masculina como femenina y se abarca desde prebenjamín hasta veteranos. Los interesados en participar –han de ser alumnos o antiguos alumnos- pueden ponerse en contacto con el centro.
El Noveldense se la juega este fin de semana contra el Santa Pola
El Primer Equipo se desplazará el domingo al Estadio Municipal “Manolo Maciá” para enfrentarse al Santa Pola CF “B” a partir de las 11.30 horas.
El partido se presenta interesante, ya que el Noveldense suma un punto más que los santapoleros y se prevé un partido igualado. En la ida los nuestros consiguieron llevarse los tres puntos al ganar por la mínima al equipo costero. El Noveldense buscará sumar una nueva victoria que sería la cuarta consecutiva.
Horarios Fútbol Base
10 – 11 marzo
– CF RACING GARBINET “B” – JUVENIL . Sábado, 17:15 horas. Ciudad Deportiva Alicante.
– CADETE – PEÑA MADRIDISTA DE IBI UD. Domingo, 10:00 horas. Polideportivo Municipal
– INFANTIL “A” – FRONTENIS CASTALLA. Sábado, 11:30 horas. Polideportivo Municipal.
– FC CASTILLO DE ELDA “A” – INFANTIL “B”. Sábado, 10:30 horas. Campos Sismat
– ALEVÍN “A” – RAYO IBENSE CF “B”. Domingo, 12:00 horas. Polideportivo Municipal.
– ALEVÍN “B” – UDF SAX “A”. Sábado, 10:00 horas. Polideportivo Municipal.
– SAGRADA FAMILIA – ALEVÍN “C” . Sábado, 11:15 horas. Colegio Sagrada Familia.
– ALEVÍN “D” – CD ELDENSE “E”. Domingo, 12:00 horas. Polideportivo Municipal.
– ALEVÍN “E” JORNADA DE DESCANSO
– FRONTENIS CASTALLA – BENJAMÍN “A”. Sábado, 10:30 horas. Campo Municipal Castalla
– UDF SAX “B” – BENJAMÍN “B”. Sábado, 11:00 horas. Campo Municipal “El Pardo”.
NOTA : En los partidos que se juegan fuera de casa, aconsejamos consultar la web de la Federación Valenciana: www.ffcv.es ; los viernes por la tarde porque en ocasiones hay cambios de última hora.
El partido se presenta interesante, ya que el Noveldense suma un punto más que los santapoleros y se prevé un partido igualado. En la ida los nuestros consiguieron llevarse los tres puntos al ganar por la mínima al equipo costero. El Noveldense buscará sumar una nueva victoria que sería la cuarta consecutiva.
Horarios Fútbol Base
10 – 11 marzo
– CF RACING GARBINET “B” – JUVENIL . Sábado, 17:15 horas. Ciudad Deportiva Alicante.
– CADETE – PEÑA MADRIDISTA DE IBI UD. Domingo, 10:00 horas. Polideportivo Municipal
– INFANTIL “A” – FRONTENIS CASTALLA. Sábado, 11:30 horas. Polideportivo Municipal.
– FC CASTILLO DE ELDA “A” – INFANTIL “B”. Sábado, 10:30 horas. Campos Sismat
– ALEVÍN “A” – RAYO IBENSE CF “B”. Domingo, 12:00 horas. Polideportivo Municipal.
– ALEVÍN “B” – UDF SAX “A”. Sábado, 10:00 horas. Polideportivo Municipal.
– SAGRADA FAMILIA – ALEVÍN “C” . Sábado, 11:15 horas. Colegio Sagrada Familia.
– ALEVÍN “D” – CD ELDENSE “E”. Domingo, 12:00 horas. Polideportivo Municipal.
– ALEVÍN “E” JORNADA DE DESCANSO
– FRONTENIS CASTALLA – BENJAMÍN “A”. Sábado, 10:30 horas. Campo Municipal Castalla
– UDF SAX “B” – BENJAMÍN “B”. Sábado, 11:00 horas. Campo Municipal “El Pardo”.
NOTA : En los partidos que se juegan fuera de casa, aconsejamos consultar la web de la Federación Valenciana: www.ffcv.es ; los viernes por la tarde porque en ocasiones hay cambios de última hora.