Los ciclistas noveldenses se lucen en la inauguración del velódromo de Crevillente

Los ciclistas de Novelda Alejandro Pina y Julio Alberto Amores, participaron el pasado sábado 16 de octubre en diversas pruebas en la inauguración del flamante y espectacular velódromo de Crevillente.

Julio A. Amores, en la categoría de júniors, venció en todas las pruebas en las que tomó parte. En las carreras por equipos (corre en el equipo Giménez Ganga de Sax) venció en las dos pruebas que se celebraron, velocidad por equipos y persecución por equipos. Posteriormente se celebraron dos carreras más de puntuación y scratch. Venció en ambas pruebas. En puntuación la carrera consistió en 37 vueltas con 7 sprints, mientras que en la de scratch fueron 21 vueltas. Demostró por qué es el actual campeón de España (llevó para la ocasión un bonito equipaje con los colores nacionales) y no decepcionó a nadie de los allí presentes. Fue absolutamente espectacular la demostración de calidad, potencia, cabeza, experiencia y oficio de este ciclista de Novelda, que pese a las alturas que estamos de temporada, aún mantiene su estado de forma intacto.

Alejandro Pina Devesa, ciclista de categoría infantil de primer año de la Escuela de Ciclismo del Club Ciclista Noveldense, alcanzó dos brillantes segundos puestos. No pudo disputar ninguna carrera por equipos ya que carecía de equipo, por lo tanto compitió en las carreras de puntuación (12 vueltas con tres sprints) y de sratch (9 vueltas). Las dos carreras de Alejandro Pina tuvieron un gran mérito ya que para esta prueba corrieron juntos los infantiles de primer año y los de segundo, mientras que durante toda la temporada de fondo en carretera han ido en carreras separadas. Pues bien tal y como ha hecho durante toda la temporada, controló ambas carreras contra los mayores alcanzado dos segundos puestos en el pódium rodeado por dos contrincantes de 2º año, es decir “mayores”, el primero de Almoradí y el tercero de Villena. Los resultados fueron idénticos en ambas carreras.


Pascual Fernández y Purificación Gómez inauguran la IV Semana de la Ciencia del Casino de Novelda

Los transplantes fueron el tema principal de las dos conferencias, en las que los dos expertos aportaron su punto de vista acerca de este proceso que puede ayudar a salvar muchas vidas. Hoy, César Casimiro hablará sobre ética medioambiental. (Esta noticia contiene vídeo)

Es la cuarta edición de esta semana de la ciencia que se incluye dentro de la programación del Casino de Novelda. Su presidenta, Atala Crespo, aseguraba durante la inauguración de este ciclo de conferencias que “es un orgullo ofrecer estas jornadas, porque es necesario que la sociedad en general tome conciencia de la importancia de la investigación científica y de su aportación para la solución de problemas relacionados con la salud”.

Para inaugurar esta IV Semana de la Ciencia, el Casino contó con la presencia de Pascual Fernández Abellán y Purificación Gómez Marinero. El primero es desde 2006 profesor asociado de Hematología d ela Facultad de Medicina de la Universidad Miguel Hernández y tutor de residentes de Servicio de Hematología del Hospital de Alicante. Además, es doctor en medicina desde el año 2000 y su labor se ha centrado en el trasplante de células progenitoras y el tratamiento de pacientes con neoplasia hematológica. En su conferencia titulada “Trasplante de médula ósea” habló de los riesgos y los beneficios de esta práctica.

Por su parte, Purificación Gómez inició su andadura profesional en el Hospital Vall d’Hebron en Barcelona, trabajando en los servicios de Nefrología y de Cuidados Intensivos, donde tuvo sus primeros contactos con los pacientes en Hemodiálisis y los primeros trasplantes renales que se hicieron en España. Por ello, es gran conocedora de todo el proceso desde la donación de un órgano hasta su trasplante. De este tema versaba precisamente su ponencia.

VÍDEO




El Revestimientos Mediterráneo acude a la V Carrera Popular Abel Antón y a la carrera “Ponle Freno” en Murcia

Intenso fin de semana para los corredores del C.A. Revestimientos Mediterráneo que acudieron a dos importantes citas. Una en la provincia con la V Carrera Popular “Abel Antón” en Gran Alacant y la otra fuera de la provincia con la iniciativa “Ponle Freno” de Antena 3 en Murcia.

(Galería de imágenes)

El Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo visitó dos ciudades este fin de semana. La primera visita fue a Murcia, donde allí Carlos Beltrá participó en la I Edición “Ponle Freno”, una prueba patrocinada por Antena 3 televisión, cuyo objetivo está basado en la educación vial. Esta primera edición ha sido todo un éxito, ya que participaron 2.500 personas. Beltrá entró a meta el décimo de la general, completando los 10.000 metros que consta dicha prueba.

Por otra parte, el club se desplazó a Santa Pola para participar en la V Carrera Popular “Abel Antón”, una prueba abierta a la participación de todos los aficionados al atletismo. Este año ha tenido una participación de unas 3.000 personas entre todas las categorías. El Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo tuvo una participación masiva con un total de 20 atletas, de los cuales 18 completaron una distancia de 10 kilómetros.

El primer atleta del club en entrar a meta fue César
, seguido de Ángel Alberola y Juan Grande, que lograron un tiempo de 38 minutos. Pedro Escobar entró tan solo 30 segundos después de los anteriores. Emilio Brugarolas, Miguel Ángel Amorós, Michel, Javier Mingote, Gonzalo, José Antonio Pacheco, José Piqueres, Luis Raúl Amorós, Joaquín, Luis Ramírez, Juan Carlos Rico, Francisco Javier Tenza, Begoña Comendador y Fernando Rizo completaron la participación de las categorías sénior y veteranos.

A las 12 del medio día tuvo lugar la masiva participación de los más pequeños, donde la cantera del club tuvo también su participación. En Infantil Femenino, Alba Lerma logró entrar de las 20 primeras de un total de 125 atletas. Y en la categoría Pre-Benjamín Masculino, Luis Ramírez, tras una gran salida, entró entre los 18 primeros de un total de 113 atletas.


El Colegio Diocesano Oratorio Festivo celebra el 9 d´octubre

Los alumnos de los cuatro cursos de Educación Secundaria, dirigidos por el Departamento de Humanidades y con la anuencia y el impulso de la Dirección del colegio, celebraron la fiesta autonómica de la Comunidad Valenciana.

(Galería de imágenes)

Los alumnos de estos cursos realizaron una serie de murales asesorados por los profesores de Historia y de Educación Plástica. Los pasillos del ala de Secundaria del colegio se decoraron con estos murales, en los que se recordaban varios capítulos y temas; desde la conquista de Valencia y Mallorca por parte del rey de la Corona de Aragón, Jaume I el Conqueridor (el Conquistador), pasando por la leyenda del murciélago, la evolución de la Senyera, hasta la recuperación de los fueros valencianos con la llegada de la Monarquía Parlamentaria, así como de la Democracia en España.

También algunos alumnos de 4º PDC, bajo la dirección de la profesora de Historia, representaron en forma de teatro este histórico acontecimiento ante los alumnos de Educación Infantil. El título de la obra fue “L´oroneta i el rei”, una leyenda popular que gustó tanto a pequeños como a mayores. Para ello los alumnos de secundaria se vistieron con la indumentaria medieval y disfrutaron todos de aquél histórico hecho.

Cabe destacar y agradecer la colaboración de los alumnos que trabajan con ilusión y entusiasmo, lo que repercute en la calidad de los trabajos y en el buen ambiente general del colegio.


Dos nadadores noveldenses completan con éxito la Travesía Lanzarote-Fuerteventura

José Vicente Giménez y María Muñoz consiguieron el pasado sábado un gran reto. Nada más y nada menos que 15 km. a nado por el Atlántico a pleno mar abierto en la Travesía que une las islas de Lanzarote y Fuerteventura. Una gran hazaña de la que, dicen, se sienten muy orgullosos.

En la travesía participaron un total de 129 nadadores que llegaron desde todos los rincones de España: Las Palmas, Comunidad Valenciana, Barcelona, Galicia, etc. La organización del evento dividió a los nadadores en cuatro grupos según los resultados de un test que cada participante realizó antes de comenzar. De esta forma se aseguran de que todos estén al mismo nivel y puedan seguir el ritmo de los compañeros.

El mar estaba un poco revuelto, según cuentan los protagonistas, pues desde primera hora de la mañana las olas iban en contra de los nadadores, y a medida que pasaba la mañana, la travesía se convirtió en una lucha incesante contra las corrientes que dificultaba la llegada al puerto de Fuerteventura.

“En ningún momento pensamos que esta prueba iba a ser tan dura, pero lo más importante es que pudimos terminarla”, aseguran José Vicente y María. Los tiempos de los dos nadadores fueron muy similares. Él hizo el recorrido en 6h33m., y ella en 6h42m.


La música del director y compositor noveldense Albert Alcaraz, presente de nuevo en Argentina

Alcaraz estuvo presente en el Festival Nacional de Coros de San Juan (Argentina), que tuvo lugar durante los pasados días 7 al 12 de octubre, en una edición especial del bicentenario donde se dieron cita más de 20 grupos corales de todo el país.

La obra “Ecce quomodo moritur justus” volvió a sonar en el país sudamericano, esta vez de la mano del Coro de Cámara Americana, bajo la dirección de Mónica Pacheco, en un marco donde se dieron cita prestigiosos directores como Antonio María Russo, Néstor Zadoff, Dolf Rabus, M. Ángel Mendoza, Susana Igayara o Marco Antonio Da Silva.

Una composición dedicada a la memoria del noveldense, J. Carlos Gómez Navarro que, a punto de cumplir 10 años de su creación, fue declarada “favorita del corazón” en Música Internacional (la Biblioteca coral internacional de la Federación Internacional de Coros) el pasado mes de junio, siendo así el primer músico valenciano, y que ha sido interpretada y registrada en numerosos Cd’s durante este tiempo por reconocidos grupos (Coro de Radio Televisión Española, Chamber Choir of Minsk de Bielorrusia, Balsis Youth Choir de Letonia, etc.) y en auditorios y festivales tan significativos como el Festival Internacional de Masa Corales de Tolosa (Euskadi), el Festival Internacional de Nafplion (Grecia) o el Festival Internacional de Cörk (Irlanda).

Alcaraz, feliz por este reconocimiento, prepara sus próximos estrenos y compromisos de temporada, así como las siguientes publicaciones que tendrán lugar el próximo 2011.


Joaquín Baeza Rufete se alza con el III Trofeo Carmencita de cocina con azafrán

El accésit de la Bodega Heretat de Cesilia recayó en Manuel Urbano Torres de Tenerife. Ayer tuvo lugar la entrega de este Trofeo que pretende fomentar el uso del azafrán en la cocina. 20 cocineros presentaron sus recetas, pero solo cinco llegaron a la gran final. (Esta noticia contiene Vídeo)

(Galería de imágenes)

Las instalaciones de la Bodega Heretat de Cesilia acogieron una vez más la entrega de los premios del III Trofeo Carmencita de cocina con azafrán, una actividad promovida por la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Novelda que tiene como objetivo potenciar el uso del azafrán en la cocina española.

Joaquín Baeza Rufete de El Campello, se hizo con el primer premio de 1.500 euros que otorga la firma noveldense Carmencita. Su plato fue azafrán Dry Martini. El accésit de 500 euros de la Bodega Heretat de Cesilia recayó en Manuel Urbano Torres de Tenerife, que preparó carrilleras de cerdo ibérico guisadas con tinto Cardenal Álvarez, toques de cacao y azafrán, champiñones de “Papa negra” salteados, boniato crujiente y chutney de mango de azafrán. Los otros tres finalistas fueron Juan Pablo di Maggio, original de Argentina y afincado en Dénia, con su plato caramelo de azafrán relleno de gamba verde montado en consomé sutil; Víctor Llop Miguel de Valencia que realizó colmenillas rellenas de foie, gelatina de jamón, teja de parmesano y reducción de vinagre de Jerez, todo con un toque de azafrán; y por último, Rubén Sánchez Camacho Infante, de Daimiel, que preparó cordero, sarmientos y azafrán.

El primer premio fue entregado por Jesús Navarro Valero, presidente de la firma Carmencita, y el accésit por Joaquín Arias, dueño de Heretat de Cesilia, además del alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, quién animó a los cocineros a promocionar el azafrán y los vinos de Novelda en sus respectivas cocinas. Por su parte, el concejal de Turismo, Sergio Mira, se felicitó por el éxito de la presente edición y por la alta participación de cocineros de todas partes de España. Asimismo, animó a los finalistas a seguir en la misma línea y les agradeció su asistencia.

El jurado estuvo compuesto por Jesús Navarro Valero, presidente de la marca Carmencita; José Manuel Baró, jefe de cocina del Maestral; Janine Contreras, delegada general para España de la Unión Europea de “Un mundo en la mesa”; Alejandro Sabater Amorós, accésit de cocina de la edición pasada del Trofeo de cocina con azafrán; James Moritz, cocinero de Carmencita; Sergio Mira Jordán, concejal de turismo del Ayuntamiento de Novelda y Begoña Mayor Reus, Técnico de Turismo y secretaria del jurado.

VÍDEO



Las sénior femeninas del CB Jorge Juan se imponen ante el líder de su categoría

Resultados dispares para los equipos del Club Baloncesto Jorge Juan. Como cada fin de semana, muchos equipos del club noveldense disputaron encuentros en las diferentes categorías. Algunos tuvieron la suerte de salir victoriosos. Otros vieron cómo vencían sus rivales. Hacemos un repaso de los resultados obtenidos por los chicos y chicas del Jorge Juan.

De entre todos los partidos destacar la importantísima victoria del Sénior Femenino en Ibi ante el campeón de grupo del año pasado y uno de los favoritos a disputarse las plazas de ascenso. Las chicas de Jose María fueron dominando el marcador durante todo el partido, aunque una racha de mal juego casi hace peligrar el resultado, llegando las locales a situarse a cuatro puntos, pero la reacción de las noveldenses llegó a tiempo para volver a encauzar el partido y ganar con claridad 38-49.

El sénior masculino autonómico, pese a la derrota, también realizó un buen partido, disputando hasta el último minuto la victoria en la siempre difícil cancha del Xátiva-Montesa. Pese a la lesión del base titular (Antonio Mira), el equipo no le perdió la cara al partido y llegó con opciones al último minuto, donde los locales jugaron con más veteranía.

Destacar el comienzo de la competición IR Autonómica donde las cadetes en su vuelta después de cuatro años a la competición debutaron con una victoria cómoda ante el C.B.Ilicitano 31-54. No pudieron llevarse la victoria las infantiles ante un Cabo Mar que pese a ser casi todo de primer año contaba con jugadoras de gran calidad: 65-40. De todas maneras mucho mejor que la última vez que se enfrentaron a esta generación donde se perdió 97-50.

A lo largo de la semana el club publicará en su página web las distintas crónicas de los entrenadores y el calendario de los próximos partidos para ampliar la información sobre los distintos partidos.

Sección Masculina:

(Senior Autonómica) Bàsquet Xàtiva-Montesa vs C.B.J.J. Bateig Piedra Natural 73-68
(Senior Primera Zonal)C.B.J.J. Bateig Piedra Natural vs Nou Bàsquet Alcoi 32-33
(Senior Segunda Zonal) C.B.J.J. vs Sporting Salesianos APLAZADO
(Junior Preferente) C.B.Horadada C.B.J.J.Peña Barcelonista Sábado 79-47

Sección Femenina:

(Senior Autonómico) A.D.Teixereta C.B.J.J. 38-49
(Junior Autonómico) C.B.J.J. Bolmax vs KD3 Orihuela 61-30
(Cadete Autonómico) C.B.Ilicitano vs C.B.J.J. 31-54
(Infantil Autonómico)C.B.F.Cabo Mar vs C.B.J.J. Transhoste Babel 65-40


VIII Declaración Derechos Humanos y Premios Síndic de Greuges 2010

La Presidenta de Les Corts, Milagrosa Martínez, preside la VIII Lectura de la Declaración de Derechos Humanos.Martínez, “Los jóvenes deben defender los principios de la Declaración de los Derechos Humanos para hacer una sociedad justa y respetuosa ”

Adrián López, del I.E.S. La Mola de Novelda, fue uno de los premiados. También obtuvo un accésit la alumna, del IES La Mola, Inés Becerra.

La presidenta de Les Corts Valencianes, Milagrosa Martínez, ha presidido la VIII Lectura de la Declaración de Derechos Humanos y la entrega de los VII Premios Síndic de Greuges 2010. En este acto, la Presidenta ha declarado que “los jóvenes son quienes deben defender los principios que contiene la Declaración de los Derechos Humanos para hacer una sociedad justa y respetuosa”.

La octava edición de este foro infantil ha reunido en el Hemiciclo de Les Corts, a más de un centenar de niños y jóvenes de varios centros educativos de infantil, primaria y secundaria de las tres provincias de la Comunitat Valenciana.

El acto ha comenzado con la Lectura de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por parte de los escolares, a quienes Milagrosa Martínez ha agradecido su disposición “a permanecer en la senda de la tolerancia, senda hacia la que os dirigen los fines que defiende este texto aprobado en 1948”.

La presidenta de la Cámara ha manifestado a los estudiantes que han participado en este proyecto su alegría por tenerles hoy en Les Corts, ya que “la organización de actos como este es necesaria para que se impulse el conocimiento de la Declaración entre la población de las provincias de Castellón, Valencia y Alicante».

Al finalizar el acto, Milagrosa Martínez ha saludado personalmente a los alumnos que han participado en este proyecto, pertenecientes a los centros educativos I.E.S. Sant Vicent Ferrer de Algemesí, C.E.I.P. Puig Campana de Finestrat, I.E.S. Catadau de Catadau, C.E.I.P. Pare Villalonga de Burriana, Laude Newton Collage de Elche, I.E.S. La Mola de Novelda, I.E.S. Leopoldo Querol de Vinaròs, C.E.I.P. El Molí de Torrent, C.E.I.P. Jaime I de Castelló y el I.E.S. Fuente de San Luis de Valencia.


Premios Síndic de Greuges 2010

Tras la lectura de la Declaración de los Derechos Humanos se ha hecho entrega de los Premios Síndic de Greuges 2010 de dibujo sobre derechos humanos.

Los alumnos ganadores en la modalidad de educación primaria son Nieves Vilar, del C.E.I.P. Carme Martín de Artana; Sara Burguesa, del colegio María Auxiliadora de Sueca; Sergio Suescún y Azahara Picó, del C.E.I.P. El Murtal de Benidorm y Carmen Sáez, del Laude Newton Collage de Elche.

En la modalidad de Secundaria, el premio ha recaído en Selena Ramírez, del colegio Sagrada Familia de Elda; Amanda Ramón, del I.E.S. Fuente de San Luis de Valencia; Carmen Oltra, del I.E.S. Ribarroja de Valencia; Adrián López, del I.E.S. La Mola de Novelda y Elvira Sanz, del I.E.S. Catadau de Catadau.


Cuenta atrás para el Duatlón de Novelda

El próximo domingo 24 de octubre tendrá lugar la segunda edición del Duatlón Cross ciudad de Novelda. Tras la buena acogida del año pasado se espera una gran afluencia de deportistas de toda la Comunidad Valenciana, así como de Comunidades colindantes.

(Archivos adjuntos a la noticia)

La prueba está organizada por el Club Deportivo Ciclos Boyer, apoyada por diferentes empresas y comercios de la ciudad. Para este año las distancias a recorrer son las siguientes: 5km de carrera a pie, 20km MTB y 2,5km de carrera a pie, en un circuito muy similar al año anterior, un recorrido rápido que hará disfrutar a todos los participantes, tanto élite como populares.

La prueba estará inmersa en el circuito de la Copa Federación de Duatlón Cross de la Comunidad Valenciana 2010 y contará con los mejores duatletas de nuestra Comunidad. Como invitado de excepción estará Isaac López como colaborador speaker de la prueba, corredor internacional y campeón de Europa de Biatlón, que estará acompañando al micro de Miguel Gracía, gran entendido de triatlón de Alicante.

Las inscripciones ya están abiertas en la web de la Federación Valenciana de Triatlón: www.triatlocv.org, y su número es limitado, por lo que se recomienda inscribirse con cierta antelación. Podrán participar tanto federados como no federados. Pueden consultar también toda la información en el tríptico adjunto a esta noticia.


Las Carmelitas visitan Salamanca y Alba de Tormes

Los alumnos de Secundaria del colegio Santa Mª Magdalena de Novelda, acompañados de sus profesores, viajaron a Salamanca y Alba de Tormes los días 14 y 15 de octubre para celebrar la festividad de Santa Teresa de Jesús.

Siguiendo la ruta que les llevó a Ávila en 2008, lugar en el que nació la Santa andariega, y a Medina del Campo en 2009 para visitar uno de los conventos que fundó; este año se han dirigido hasta Alba de Tormes para terminar la ruta teresiana conociendo otra de sus fundaciones y el lugar en el que murió la Santa el 4 de octubre de 1582.

Aprovechando la estancia en Salamanca pasearon por las calles de la capital, visitaron la plaza Mayor, la catedral, la Casa de las Conchas y la universidad. Al día siguiente una guía turística les esperaba para acompañarlos en su visita al Castillo de los Duques de Alba, la Iglesia de San Juan de la Cruz, la Iglesia de la Anunciación y la Basílica de Santa Teresa.


Juan Manuel González Fenoll comienza los entrenamientos con el Centro Excursionista Eldense

El pasado sábado por la tarde se inauguró la temporada 2010/2011 de natación en la Comunidad Valenciana. Concretamente la primera competición tuvo lugar en la piscina Monte Tossal de Alicante hacia la que se desplazó el nadador noveldense Juan Manuel González Fenoll.

El joven nadador afrontó la prueba con especial ilusión, pues era la primera que realizaba con su nuevo equipo el Centro Excursionista Eldense. Pese al duro entrenamiento que lleva realizando desde primeros de septiembre, la adaptación ha sido muy rápida y se ha integrado muy bien desde el primer momento con todo el grupo.

Fenoll participó en el III Trofeo Nadador Completo, prueba a la que acudieron clubes de toda la provincia e incluso algunos de Albacete y Murcia. El nadador noveldense compitió en 200 metros estilos, una prueba en la que demostró su gran capacidad para nadar cualquier modalidad, y en la que realizó un tiempo de 2:22:21, quedando en primera posición con nadadores mayores que él.

Actualmente afronta con entusiasmo las próximas pruebas, en las que tiene como objetivo rebajar sus mínimas del Campeonato de España, para que cuando participe este invierno se encuentre entre los mejores.


La Farándula acoge la presentación del último libro de Armando Alberola y un homenaje a Miguel Hernández

La librería de Novelda “La Farándula” acogerá durante esta semana y la que viene varias actividades. Por un lado, Armando Alberola Romá presentará su obra “Quan la pluja no sap ploure. Sequeres i riuades al País Valencià en l’edat moderna”. Por otro, realizarán su homenaje a Miguel Herández en el centenario de su nacimiento con una conferencia y lectura de poemas.

Armando Alberola Romá, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Alicante, presentará en Novelda su obra “Quan la pluja no sap ploure. Sequeres i riuades al País Valencià en l’edat moderna”. El acto tendrá lugar hoy martes 19 de octubre, a las 20.30 horas en las instalaciones de “La Farándula”.

El libro se organiza en cuatro capítulos en los que se pasa revista a la realidad climática del País Valenciano durante la Edad Moderna y sus “efectos colaterales” sobre la sociedad, la economía, la sanidad, la religiosidad popular o la ordenación del territorio, analizando la grave contrariedad que supuso la alternancia entre escasez y abundancia hídrica durante el siglo XVIII en el País Valenciano. “Quan la pluja no sap ploure” es resultado del proyecto de investigación “Catástrofes naturales, ciencia, técnica y política en la España mediterránea durante el siglo XVIII”. Armando Alberola Romá dirige en la UA el “Grupo de Investigación en Historia y Clima”, que está constituido por un colectivo integrado por historiadores modernistas y geógrafos expertos en climatología y ordenación del territorio.

El título de la obra, que está extraído de un poema del cantautor Raimon, simboliza la fenomenología meteorológica extrema que se produce en el Levante peninsular ibérico y que es conocido como oscilación Maldá. Históricamente, está comprobado que este fenómeno se han venido produciendo en mayor o menor intensidad.

En el acto intervendrán, además del autor del libro, Jorge Olcina Cantos, Catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Alicante y el profesor noveldense Miguel Doménech, Colaborador de la Agencia Estatal de Meteorología.

Homenaje al poeta Miguel Hernández

El próximo 30 de octubre se cumplirán 100 años del nacimiento del gran poeta Miguel Hernández. Para conmemorarlo, La Farándula ha programado un homenaje a su memoria con una conferencia que, con el título de “El mito que no cesa”, será impartida por el escritor José Luis Ferris, autor del libro: “Miguel Hernández. Pasión, cárcel y muerte de un poeta”. Tendrá lugar el próximo 22 de octubre a las 20.30 horas.

Días después, el 28 de octubre, a la misma hora, será el poeta noveldense Joaquín Juan Penalva, Doctor en Filología Española, quien disertará sobre la obra del escritor oriholano, en una velada poética que con el título de “Perito en sueños”. Contará también con la intervención de los rapsodas noveldenses María Dolores Rizo y Antonio Guillén, que recitarán poesías de Miguel Hernández. Por la mañana, Joaquín Juan tendrá un encuentro con los alumnos de secundaria y bachillerato del colegio Padre Dehón, y por la tarde lo hará con los alumnos de primaria.


El ayuntamiento reconoce la labor benefactora de Wifredo Rizo Cantó

El pasado sábado, el ayuntamiento oficializó en un acto público el nombre de Wifredo Rizo Cantó para el parque que se encuentra al final de la Avda. de la Constitución junto a la rotonda de la fuente Juan XXIII. Al acto homenaje, acudieron autoridades, familiares, amigos y vecinos de las 40 viviendas o más conocidas como pisos del cura. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)


Wifredo Rizo Cantó, fue un hombre preocupado por los problemas de sus convecinos y “benefactor” de los más desfavorecidos. Ante la necesidad de vivienda de personas necesitadas, Wifredo Rizo, persona discreta y poco dada a las publicidades de sus actos, donó los terrenos de su propiedad para, junto con el cura párroco, D. Antonio Hurtado, levantar las 40 viviendas, una pequeña escuela y el parque al que ahora se le da su nombre.

El concejal de Medio Ambiente, Francisco J. Martínez, recordó que, aunque el criterio de su concejalía es ponerle el nombre a los parques según su toponimia tradicional, en este caso han considerado merecidísimo el poner el nombre de una persona a este parque. Su viuda, Amalia Chico de Guzmán, en sus emotivas palabras dirigidas al público, calificó a su marido como “un hombre bueno y preocupado por las necesidades de los más desfavorecidos”. Por su parte, el alcalde Mariano Beltrá, se mostraba satisfecho por este homenaje “a una gran persona” que aunque según el alcalde, posiblemente Novelda perdió a un buen médico, se ganó un benefactor dedicado en cuerpo y alma a mejorar las condiciones de vida de las personas necesitadas.

El acto al que asistió numeroso público, contó con la presencia de muchos familiares del homenajeado como nietos, biznietos y hermanos, destacando la participación de su viuda, Amalia Chico de Guzmán y sus tres hijos, Alfonso, Wifredo y Elvira

VÍDEO



II encuentro de comparsas y filas de Astures de la Comunidad Valenciana.

El pasado sábado y domingo, se llevó a cabo el II encuentro de comparsas Astures de la Comunidad Valenciana en el hotel Bali de Benidorm, donde se realizaron actividades lúdicas festivas para todos los participantes. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágnes)


El sábado por la tarde se inició la jornada de convivencia, con la recepción de todos los comparsistas participantes, que fueron recibidos por el presidente de la Federación de Comparsas Astures “Tito”, y la concejala de Fiestas del ayuntamiento de Benidorm. En el transcurso de esta recepción de bienvenida se descubrió el nuevo logotipo de la Federación.

Posterior al acto de recepción, los festeros celebraron un desfile informal por las calles adyacentes al hotel Bali. La jornada terminó con una cena de hermandad. El domingo el programa siguió con sus actividades lúdicas para finalizar los dos días de convivencia con una comida de despedida. Entre los participantes de la comparsa Astures de Novelda, se encontraba el alcalde Mariano Beltrá y el presidente de la Federación de Comparsas de Novelda, José Eugenio Pérez.

VÍDEO