Mañana 5 de diciembre, NOVELDADIGITAL sale de nuevo a la calle en su edición impresa y se repartirá por el centro urbano, el mercado de abastos y los rincones y locales del pueblo más transitados. Los contenidos más destacados son: entrevista en profundidad con Jorge Alarte, secretario general del PSPV-PSOE, entrevista a Enric Morera, secretario general del BLOC, entrevista a Juan Carlos Cremades, imputado en el “caso cabalgata”, Novelderos por el mundo con Mª Luz García, veterinaria en Francia, encuestas, información del pleno, mucho deporte y gran cantidad de contenidos diversos. No se lo pierda.
NOVELDADIGITAL publica una nueva edición de su versión impresa con nuevos reportajes e informaciones referentes a Novelda.
El BLOC cree que el Consell está improvisando con la fusión de las cajas
El secretario general del BLOC, Enric Morera, ha afirmado que el Consell lo que tiene que hacer, antes de todo, “es encargar un estudio serio y riguroso al Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) para ver si es viable o no la fusión entre las dos principales cajas de ahorro valencianas. Esto será más provechoso que ver cómo desde el PP cada uno dice una cosa y unos contradicen a los otros y cada día encontramos versiones diferentes en los diarios”.
El líder valencianista ha puesto de ejemplo el caso de Galicia, donde gobierna el PP y donde el presidente de la Xunta “ha entregado a las dos cajas gallegas un informe técnico, cosa que aquí no se ha hecho y parece que tanto PP como PSOE quieren que la CAM se entregue sin más a Caja Madrid y esto sería muy penoso para nuestra economía y para nuestra imagen de no defender lo que es nuestro. A la vista está que todas las autonomías quieren retener sus entidades financieras y evitar fusiones “interregionales”, pero el gobierno valenciano todavía no tiene una postura clara, firme y coherente”, dijo Morera.
Según Morera, “todo apunta que desde Madrid quieren crear una caja fuerte para hacerle competencia a La Caixa y parece que el instrumento que necesitan es una entidad valenciana y esto puede perjudicar a nuestra economía”. Para el secretario general del BLOC, “la cuestión de la fusión de las cajas ha sido desde el primer momento una gran improvisación por parte del Consell de Camps y antes de hablar de nada, se necesitan informes del IVIE y de consultores independientes y especializados que analicen la conveniencia o no de la fusión, considerando los aspectos favorables y desfavorables, las oportunidades y las amenazas, tanto desde un punto de vista económico como también social”.
El líder valencianista ha puesto de ejemplo el caso de Galicia, donde gobierna el PP y donde el presidente de la Xunta “ha entregado a las dos cajas gallegas un informe técnico, cosa que aquí no se ha hecho y parece que tanto PP como PSOE quieren que la CAM se entregue sin más a Caja Madrid y esto sería muy penoso para nuestra economía y para nuestra imagen de no defender lo que es nuestro. A la vista está que todas las autonomías quieren retener sus entidades financieras y evitar fusiones “interregionales”, pero el gobierno valenciano todavía no tiene una postura clara, firme y coherente”, dijo Morera.
Según Morera, “todo apunta que desde Madrid quieren crear una caja fuerte para hacerle competencia a La Caixa y parece que el instrumento que necesitan es una entidad valenciana y esto puede perjudicar a nuestra economía”. Para el secretario general del BLOC, “la cuestión de la fusión de las cajas ha sido desde el primer momento una gran improvisación por parte del Consell de Camps y antes de hablar de nada, se necesitan informes del IVIE y de consultores independientes y especializados que analicen la conveniencia o no de la fusión, considerando los aspectos favorables y desfavorables, las oportunidades y las amenazas, tanto desde un punto de vista económico como también social”.
Títeres argentinos en el Auditorio Municipal
Sigue el Festival de títeres de Novelda y ayer los niños de entre 3 y 5 años tuvieron la oportunidad de disfrutar de un espectáculo que viene desde Argentina, de la mano de la compañía “Asomados y escondidos” y que llenó el auditorio de risas de los más pequeños. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Una tabla de planchar y un muñeco fueron los instrumentos que utilizaron los argentinos para contar la historia de un gusano recién salido del huevo que descubre el mundo ante los ojos del público. A cada paso que da se lleva una sorpresa. Una historia llena de misterio para el pequeño gusano: colores, texturas, sonidos… todo es nuevo para él en el mundo que se encuentra cuando sale del huevo. “Huevito de ida y vuelta” es el nombre del espectáculo de la jornada de ayer de este festival de títeres. El auditorio, lleno de niños de algunos colegios de Novelda, quedó inundado por sus risas ante la historia que contaban los dos actores encima del escenario.
Hoy es el turno de “La lluna, la pruna”, un espectáculo a cargo de la compañía catalana Mercè Framis, que contará la historia del sol y de la luna utilizando la técnica de teatro de hombres. Está dirigido a un público familiar, por lo que es ideal para que los padres acudan con sus hijos. Comenzará a las 18 h. en el Auditorio del Centro Cívico con entrada gratuita hasta completar el aforo.
Una tabla de planchar y un muñeco fueron los instrumentos que utilizaron los argentinos para contar la historia de un gusano recién salido del huevo que descubre el mundo ante los ojos del público. A cada paso que da se lleva una sorpresa. Una historia llena de misterio para el pequeño gusano: colores, texturas, sonidos… todo es nuevo para él en el mundo que se encuentra cuando sale del huevo. “Huevito de ida y vuelta” es el nombre del espectáculo de la jornada de ayer de este festival de títeres. El auditorio, lleno de niños de algunos colegios de Novelda, quedó inundado por sus risas ante la historia que contaban los dos actores encima del escenario.
Hoy es el turno de “La lluna, la pruna”, un espectáculo a cargo de la compañía catalana Mercè Framis, que contará la historia del sol y de la luna utilizando la técnica de teatro de hombres. Está dirigido a un público familiar, por lo que es ideal para que los padres acudan con sus hijos. Comenzará a las 18 h. en el Auditorio del Centro Cívico con entrada gratuita hasta completar el aforo.
Agenda cultural del fin de semana
Como cada semana ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos y deportivos que se ofrecen en nuestra ciudad a lo largo de todo el fin de semana. Es hora de desconectar y disfrutar del tiempo libre.
Continúa el Festival de títeres con sus dos últimas actuaciones. Mañana, a las 18 h. en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”, la compañía “Teatro Latino” de Guatemala interpretará la obra “Las aventuras de tío conejo”. Cuanta la historia de un viejo granjero que está muy atareado sembrando zanahorias. Deja a un lado un saco que tiene que llevar al mercado, y va en busca de un sombrero. De pronto un conejo llega muy alegre y observa el bulto y lo roba. El granjero decide ponerle una trampa y así lo atrapa. La función será mediante la técnica del guante y está dirigido para toda la familia.
El domingo, en el Auditorio Municipal a las 18 h. tendrá lugar la última función del festival. Correrá a cargo de la compañía Atelier 313 y lleva por nombre “El barón Munchausen”. Se trata de un espectáculo que cuenta las hazañas del simpático Baron Munchausen, que no acepta el mundo real y vive en su propia fantasía. Utilizarán la técnica de actor/muñecos y también está dirigido al público familiar.
Las dos funciones son gratuitas hasta completar el aforo.
También tenemos la concentración motera de la que hablamos en otra de las noticias de la edición digital de hoy. Si les gustan las motos de carretera y el ambiente del rock and roll, no se pierdan los actos programados para mañana en el Parque del Oeste.
El domingo, día de la constitución española, a las 12.30 h. en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Novelda tendrá lugar un Acto Institucional. A continuación, en el Centro Cultural “Gómez Tortosa” podremos disfrutar de una actuación del “Orfeón Noveldense Solidaridad”.
La exposición “Obrim una finestra al món” se puede visitar desde el martes en la Casa de Cultura y está compuesto por murales realizados por alumnos de 20 institutos de toda la provincia, incluido el IES La Mola, con el objetivo de fomentar la sostenibilidad y conservar el Medio Ambiente. Los alumnos han participado elaborando viñetas y poesía visual bajo la temática de la sostenibilidad. En la exposición también hay diversos paneles y fotografías de diferentes países del mundo hechas por ciudadanos de Novelda que dedican su tiempo libre a viajar.
Continúa el Festival de títeres con sus dos últimas actuaciones. Mañana, a las 18 h. en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”, la compañía “Teatro Latino” de Guatemala interpretará la obra “Las aventuras de tío conejo”. Cuanta la historia de un viejo granjero que está muy atareado sembrando zanahorias. Deja a un lado un saco que tiene que llevar al mercado, y va en busca de un sombrero. De pronto un conejo llega muy alegre y observa el bulto y lo roba. El granjero decide ponerle una trampa y así lo atrapa. La función será mediante la técnica del guante y está dirigido para toda la familia.
El domingo, en el Auditorio Municipal a las 18 h. tendrá lugar la última función del festival. Correrá a cargo de la compañía Atelier 313 y lleva por nombre “El barón Munchausen”. Se trata de un espectáculo que cuenta las hazañas del simpático Baron Munchausen, que no acepta el mundo real y vive en su propia fantasía. Utilizarán la técnica de actor/muñecos y también está dirigido al público familiar.
Las dos funciones son gratuitas hasta completar el aforo.
También tenemos la concentración motera de la que hablamos en otra de las noticias de la edición digital de hoy. Si les gustan las motos de carretera y el ambiente del rock and roll, no se pierdan los actos programados para mañana en el Parque del Oeste.
El domingo, día de la constitución española, a las 12.30 h. en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Novelda tendrá lugar un Acto Institucional. A continuación, en el Centro Cultural “Gómez Tortosa” podremos disfrutar de una actuación del “Orfeón Noveldense Solidaridad”.
La exposición “Obrim una finestra al món” se puede visitar desde el martes en la Casa de Cultura y está compuesto por murales realizados por alumnos de 20 institutos de toda la provincia, incluido el IES La Mola, con el objetivo de fomentar la sostenibilidad y conservar el Medio Ambiente. Los alumnos han participado elaborando viñetas y poesía visual bajo la temática de la sostenibilidad. En la exposición también hay diversos paneles y fotografías de diferentes países del mundo hechas por ciudadanos de Novelda que dedican su tiempo libre a viajar.
Un pleno tranquilo propio de los días previos a la Navidad
Sesión Plenaria con un orden del día sin peso, donde a parte de los dos puntos de trámite y ruegos y preguntas, sólo nos queda el punto 3 relativo a la firma de un convenio de colaboración entre la Agencia Valenciana de Turismo y el Ayuntamiento de Novelda. En esta ocasión, el Partido Popular ha planteado 16 preguntas, (ver preguntas) que como reza en el título de este artículo no ocasionaron enfrentamientos dignos de tenerse en cuenta. En el patio de butacas, los de siempre, Salvador y Monzó de IU, Esteve y los suyos de UPyD, Encarnita Martínez y Progreso Sabater del PSOE. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)
El ayuntamiento firmará un convenio de colaboración con la Agencia Valenciana de Turismo, en el que se incluye la nueva oficina de información turística “Turis Info Novelda Castell” que se ubicará en la zona del castillo, sin llegar a precisar si será en el edificio donde se ubicaban anteriormente las monjas. Compromís y el Grupo Socialista presentaron tres mociones. La primera, para solidarizarse con los colectivos Amigos de los Humedades de Alicante y el Instituto de Defensa de Ecologistas en Acción por una condena que consideran injusta, (pincha noticia relacionada) la segunda, relativa a las negociaciones de Copenhague sobre el cambio climático para respaldar la postura europea y rebajar las emisiones de gases causantes del cambio climático. La tercera moción trató del respaldo de las actuaciones que está haciendo la familia del poeta Miguel Hernández y de otras entidades que se han sumado a la petición de reparación y reconocimiento del poeta. El Partido Popular por su parte formuló tres ruegos, el primero para que el ayuntamiento haga lo posible para recuperar para disfrute de los ciudadanos el entorno del “Chorro Lazud”, el segundo ruego solicitaba una mejor iluminación del paseo que transcurre junto al río, desde Ledua Park, hasta el puente de salida a la estación, y la tercera es para solicitar al ayuntamiento una mejor conservación del parque sito en las calles Santa Ines, San Juan de La Cruz y Elda. Ya en el turno de preguntas, el Partido Popular realizó varias de corte económico al concejal responsable de hacienda, preguntó por el interés que tiene de verdad el equipo de gobierno en consensuar el Plan General, preguntó por el estado de dos casas declaradas en ruina que hay en la calle Gran Capitán, preguntó también por el retraso en el cobro de las Comisiones de Fiestas, otra de las preguntas que ya es un clásico en los plenos, es la relativa el PRI de la zona del Campet con respecto a Dirección Territorial de Energía y la futura Central Eléctrica, otra pregunta tuvo que ver con un solar lindero al colegio Jesús Navarro para cederlo posteriormente al mismo colegio, pero que según Víctor Cremades de momento y al no conseguir la financiación solicitada para inversiones, no ha podido ser adquirido, las gestiones para realizar una pasarela sobre el río Vinalopó también se puso sobre la mesa, para finalizar debatiendo sobre las viviendas de VPO y de la regulación de los locutorios.
El ayuntamiento firmará un convenio de colaboración con la Agencia Valenciana de Turismo, en el que se incluye la nueva oficina de información turística “Turis Info Novelda Castell” que se ubicará en la zona del castillo, sin llegar a precisar si será en el edificio donde se ubicaban anteriormente las monjas. Compromís y el Grupo Socialista presentaron tres mociones. La primera, para solidarizarse con los colectivos Amigos de los Humedades de Alicante y el Instituto de Defensa de Ecologistas en Acción por una condena que consideran injusta, (pincha noticia relacionada) la segunda, relativa a las negociaciones de Copenhague sobre el cambio climático para respaldar la postura europea y rebajar las emisiones de gases causantes del cambio climático. La tercera moción trató del respaldo de las actuaciones que está haciendo la familia del poeta Miguel Hernández y de otras entidades que se han sumado a la petición de reparación y reconocimiento del poeta. El Partido Popular por su parte formuló tres ruegos, el primero para que el ayuntamiento haga lo posible para recuperar para disfrute de los ciudadanos el entorno del “Chorro Lazud”, el segundo ruego solicitaba una mejor iluminación del paseo que transcurre junto al río, desde Ledua Park, hasta el puente de salida a la estación, y la tercera es para solicitar al ayuntamiento una mejor conservación del parque sito en las calles Santa Ines, San Juan de La Cruz y Elda. Ya en el turno de preguntas, el Partido Popular realizó varias de corte económico al concejal responsable de hacienda, preguntó por el interés que tiene de verdad el equipo de gobierno en consensuar el Plan General, preguntó por el estado de dos casas declaradas en ruina que hay en la calle Gran Capitán, preguntó también por el retraso en el cobro de las Comisiones de Fiestas, otra de las preguntas que ya es un clásico en los plenos, es la relativa el PRI de la zona del Campet con respecto a Dirección Territorial de Energía y la futura Central Eléctrica, otra pregunta tuvo que ver con un solar lindero al colegio Jesús Navarro para cederlo posteriormente al mismo colegio, pero que según Víctor Cremades de momento y al no conseguir la financiación solicitada para inversiones, no ha podido ser adquirido, las gestiones para realizar una pasarela sobre el río Vinalopó también se puso sobre la mesa, para finalizar debatiendo sobre las viviendas de VPO y de la regulación de los locutorios.
Hoy a las 20:00 horas, sesión plenaria del mes de diciembre
El Pleno de hoy puede que sea más corto que el del mes anterior. De los 17 puntos del orden del día del pleno de noviembre, nos quedamos solo con 4 para diciembre. Por su parte, el Partido Popular ha formulado por escrito 16 preguntas para que le sean respondidas por el equipo de gobierno en la sesión plenaria de esta noche, correspondiente al mes de diciembre. (VER ORDEN DEL DÍA Y PREGUNTAS)
ORDEN DEL DÍA:
1.- Aprobación del borrador del Acta de la sesión ordinaria del Pleno de la Corporación de 4 de junio de 2009.
2.- Resoluciones de la Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la Corporación. En particular:
– Decreto de sustitución de la Alcaldía.
– Decreto nombramiento del Concejal Delegado de Medio Ambiente representante en el Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos del Baix Vinalopó.
3.- Nuevo Convenio de Colaboración entre la Agencia Valenciana de Turismo y el Ayuntamiento de Novelda.- Aprobación.
4.- Ruegos y preguntas.
PREGUNTAS REALIZADAS POR EL PARTIDO POPULAR
1.- ¿Para cuando podremos disponer del borrador de presupuestos para el ejercicio del 2010?, ¿podemos saber aproximadamente a cuanto ascenderá el montante total de los mismos?
2.- ¿En qué estado se encuentra a fecha de hoy la partida presupuestaria destinada al pago de horas extras y gratificaciones a los funcionarios y policía local de este Ayuntamiento? ¿Qué cantidad se le adeuda a día de hoy en horas extras y gratificaciones a los funcionarios y policía local de este Ayuntamiento? ¿Cuál ha sido la última mensualidad abonada en concepto de gratificaciones a funcionarios y policía local?, ¿de qué cantidad se dispone para llegar hasta el límite del 10% establecido por la legislación?
3.- ¿En qué estado se encuentra a fecha de hoy la partida presupuestaria destinada al pago de productividades al personal de este Ayuntamiento?¿Qué cantidad se le adeuda a día de hoy en concepto de productividades a los trabajadores de este Ayuntamiento?, ¿de qué cantidad se dispone para llegar hasta el límite establecido por la legislación?
4.- Estamos a 27 días del cierre del ejercicio presupuestario, ¿podría decirnos el Sr. Alcalde cual es el porcentaje de los derechos reconocidos netos frente a lo efectivamente presupuestado en el apartado de ingresos, teniendo en cuenta las modificaciones que se hayan producido en el mencionado apartado?
5.- Sr. Alcalde, ¿Verdaderamente quiere Vd. consensuar el Plan General con el Partido Popular?
6.- Sr. Alcalde, estamos ya apunto de finalizar el ejercicio económico del 2009, ¿nos puede decir en qué han quedado las medidas económicas que anunciaron incluso en sesión plenaria para cubrir los cerca de 6.000.000 € que quedaron pendientes tras la concertación de los préstamos para cubrir el gasto corriente?
7.- Sr. Alcalde, ¿qué medidas piensan adoptar respecto al inmueble situado en la C/ Gran Capitán?
8.- Sr. Alcalde, ¿han cobrado ya todas las comisiones de fiestas de los diferentes barrios de la localidad la subvención correspondiente al ejercicio del 2009?, ¿si es así con qué fechas?
9.- Sr. Alcalde, ¿ha remitido a la Dirección Territorial de Energía alguna rectificación sobre el informe enviado meses atrás para argumentar el cambio de ubicación de la subestación eléctrica, argumentando que se encontraba tramitando un PRI denominado “El Campet”?
10.- Sr. Alcalde, ¿en qué punto se encuentran las negociaciones para la adquisición de los terrenos contiguos al colegio Jesús Navarro y que deben ser cedidos al mencionado centro?
11.- Sr. Alcalde, durante el pleno del pasado mes de octubre, a propuesta del Grupo Popular, todos aprobábamos una moción para realizar un estudio detallado de medidas económicas que pudieran beneficiar a las empresas locales, y ello antes de la aprobación de las ordenanzas fiscales para el próximo ejercicio 2010, las ordenanzas ya se han aprobado, pero ¿podría decirnos en qué fase o cuales son las conclusiones del mencionado estudio, del que además debía darse cuenta a todos los grupos políticos así como a la Asociación de Marmolistas?
12.- ¿Han mantenido algún contacto con los responsables de la Consellería pertinente o con la Confederación Hidrográfica del Júcar para la construcción de una pasarela peatonal sobre el río Vinalopó?
13.- Sr. Alcalde, han pasado ya 6 meses desde que se aprobó y entró en vigor el Plan de Saneamiento y Equilibrio Económico – Financiero 2009/2015, ¿podríamos conocer los resultados de los informes analíticos de la evolución de ingresos y gastos elaborados hasta el momento?
14.- Sr. Alcalde, ¿cuántas VPO se han construido en cada uno de los años 2007, 2008 y 2009?
15.- Sr. Alcalde, desde la entrada en vigor de la ordenanza reguladora de locutorios, ¿se ha llevado a cabo alguna actuación? ¿Puede afirmar que estos establecimientos cumplen dicha ordenanza?
16.- Sr. Alcalde, ¿porqué no cumple con el Reglamento de Organización Municipal y convoca, tal y como está establecido en el mismo, la Junta de Portavoces que con carácter mensual se aprobó al principio de la presente legislatura?
Fdo. José Rafael Sáez Sánchez
Portavoz G.M. Popular
ORDEN DEL DÍA:
1.- Aprobación del borrador del Acta de la sesión ordinaria del Pleno de la Corporación de 4 de junio de 2009.
2.- Resoluciones de la Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la Corporación. En particular:
– Decreto de sustitución de la Alcaldía.
– Decreto nombramiento del Concejal Delegado de Medio Ambiente representante en el Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos del Baix Vinalopó.
3.- Nuevo Convenio de Colaboración entre la Agencia Valenciana de Turismo y el Ayuntamiento de Novelda.- Aprobación.
4.- Ruegos y preguntas.
PREGUNTAS REALIZADAS POR EL PARTIDO POPULAR
1.- ¿Para cuando podremos disponer del borrador de presupuestos para el ejercicio del 2010?, ¿podemos saber aproximadamente a cuanto ascenderá el montante total de los mismos?
2.- ¿En qué estado se encuentra a fecha de hoy la partida presupuestaria destinada al pago de horas extras y gratificaciones a los funcionarios y policía local de este Ayuntamiento? ¿Qué cantidad se le adeuda a día de hoy en horas extras y gratificaciones a los funcionarios y policía local de este Ayuntamiento? ¿Cuál ha sido la última mensualidad abonada en concepto de gratificaciones a funcionarios y policía local?, ¿de qué cantidad se dispone para llegar hasta el límite del 10% establecido por la legislación?
3.- ¿En qué estado se encuentra a fecha de hoy la partida presupuestaria destinada al pago de productividades al personal de este Ayuntamiento?¿Qué cantidad se le adeuda a día de hoy en concepto de productividades a los trabajadores de este Ayuntamiento?, ¿de qué cantidad se dispone para llegar hasta el límite establecido por la legislación?
4.- Estamos a 27 días del cierre del ejercicio presupuestario, ¿podría decirnos el Sr. Alcalde cual es el porcentaje de los derechos reconocidos netos frente a lo efectivamente presupuestado en el apartado de ingresos, teniendo en cuenta las modificaciones que se hayan producido en el mencionado apartado?
5.- Sr. Alcalde, ¿Verdaderamente quiere Vd. consensuar el Plan General con el Partido Popular?
6.- Sr. Alcalde, estamos ya apunto de finalizar el ejercicio económico del 2009, ¿nos puede decir en qué han quedado las medidas económicas que anunciaron incluso en sesión plenaria para cubrir los cerca de 6.000.000 € que quedaron pendientes tras la concertación de los préstamos para cubrir el gasto corriente?
7.- Sr. Alcalde, ¿qué medidas piensan adoptar respecto al inmueble situado en la C/ Gran Capitán?
8.- Sr. Alcalde, ¿han cobrado ya todas las comisiones de fiestas de los diferentes barrios de la localidad la subvención correspondiente al ejercicio del 2009?, ¿si es así con qué fechas?
9.- Sr. Alcalde, ¿ha remitido a la Dirección Territorial de Energía alguna rectificación sobre el informe enviado meses atrás para argumentar el cambio de ubicación de la subestación eléctrica, argumentando que se encontraba tramitando un PRI denominado “El Campet”?
10.- Sr. Alcalde, ¿en qué punto se encuentran las negociaciones para la adquisición de los terrenos contiguos al colegio Jesús Navarro y que deben ser cedidos al mencionado centro?
11.- Sr. Alcalde, durante el pleno del pasado mes de octubre, a propuesta del Grupo Popular, todos aprobábamos una moción para realizar un estudio detallado de medidas económicas que pudieran beneficiar a las empresas locales, y ello antes de la aprobación de las ordenanzas fiscales para el próximo ejercicio 2010, las ordenanzas ya se han aprobado, pero ¿podría decirnos en qué fase o cuales son las conclusiones del mencionado estudio, del que además debía darse cuenta a todos los grupos políticos así como a la Asociación de Marmolistas?
12.- ¿Han mantenido algún contacto con los responsables de la Consellería pertinente o con la Confederación Hidrográfica del Júcar para la construcción de una pasarela peatonal sobre el río Vinalopó?
13.- Sr. Alcalde, han pasado ya 6 meses desde que se aprobó y entró en vigor el Plan de Saneamiento y Equilibrio Económico – Financiero 2009/2015, ¿podríamos conocer los resultados de los informes analíticos de la evolución de ingresos y gastos elaborados hasta el momento?
14.- Sr. Alcalde, ¿cuántas VPO se han construido en cada uno de los años 2007, 2008 y 2009?
15.- Sr. Alcalde, desde la entrada en vigor de la ordenanza reguladora de locutorios, ¿se ha llevado a cabo alguna actuación? ¿Puede afirmar que estos establecimientos cumplen dicha ordenanza?
16.- Sr. Alcalde, ¿porqué no cumple con el Reglamento de Organización Municipal y convoca, tal y como está establecido en el mismo, la Junta de Portavoces que con carácter mensual se aprobó al principio de la presente legislatura?
Fdo. José Rafael Sáez Sánchez
Portavoz G.M. Popular
Las obras del campo de la Magdalena avanzan a buen ritmo
Todavía no se conoce una fecha para la inauguración del campo de fútbol, pero las obras avanzan a buen ritmo y ya empieza a verse la luz al final del túnel. Los deportistas y los aficionados están deseando poder estrenar estas nuevas instalaciones. Esperemos que no se hagan de rogar y podamos ver el campo terminado antes de final de año.
Tras las obras de compactación del terreno de juego, la empresa constructora ha pasado a la fase de implantación del césped artificial. Parece ser que es ya uno de los últimos pasos antes de proceder a su inauguración, pero desde el ayuntamiento no se han atrevido a dar una fecha de finalización de obra, ya que no depende de ellos, sino de la Diputación Provincial.
De todas formas, es una alegría ver que las obras no están paradas y que avanzan, aunque ya se haya superado la fecha aproximada que dio el ayuntamiento para su inauguración.
Tras las obras de compactación del terreno de juego, la empresa constructora ha pasado a la fase de implantación del césped artificial. Parece ser que es ya uno de los últimos pasos antes de proceder a su inauguración, pero desde el ayuntamiento no se han atrevido a dar una fecha de finalización de obra, ya que no depende de ellos, sino de la Diputación Provincial.
De todas formas, es una alegría ver que las obras no están paradas y que avanzan, aunque ya se haya superado la fecha aproximada que dio el ayuntamiento para su inauguración.
Aumenta la vigilancia policial de cara a las navidades
La concejalía de Seguridad Ciudadana ha puesto en marcha una campaña de vigilancia especial de las zonas comerciales de la ciudad de cara a la campaña de navidad que ya ha comenzado. Contará con más vigilancia policial en las calles de más actividad comercial. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Es el quinto año que se realiza esta campaña y continúa gracias a los buenos resultados de años anteriores. Benigno Martínez, concejal de Seguridad Ciudadana, insistió en que se trata de una “medida preventiva”, y que solo hace reforzar la seguridad ya existente.
Comenzó el pasado día 27 de noviembre y se extenderá hasta el 5 de enero. La vigilancia se realizará a pie porque “estas patrullas dan más cercanía al ciudadano”, comentaba Juan Carlos Escolano, Intendente Jefe de la Policía Local. Se realizará sobre todo en horario de tarde, de 16 a 22 h., aunque también se hará por las mañanas los días de más actividad comercial. Los agentes visitarán periódicamente los comercios para conocer las posibles incidencias.
Escolano comentó también que uno de los objetivos de esta campaña es el de poder detectar a personas sospechosas que puedan realizar algún hurto o infracción durante estas fechas.
Es el quinto año que se realiza esta campaña y continúa gracias a los buenos resultados de años anteriores. Benigno Martínez, concejal de Seguridad Ciudadana, insistió en que se trata de una “medida preventiva”, y que solo hace reforzar la seguridad ya existente.
Comenzó el pasado día 27 de noviembre y se extenderá hasta el 5 de enero. La vigilancia se realizará a pie porque “estas patrullas dan más cercanía al ciudadano”, comentaba Juan Carlos Escolano, Intendente Jefe de la Policía Local. Se realizará sobre todo en horario de tarde, de 16 a 22 h., aunque también se hará por las mañanas los días de más actividad comercial. Los agentes visitarán periódicamente los comercios para conocer las posibles incidencias.
Escolano comentó también que uno de los objetivos de esta campaña es el de poder detectar a personas sospechosas que puedan realizar algún hurto o infracción durante estas fechas.
El Festival de títeres comienza con la obra valenciana “Pedra a Pedra”
La compañía de teatro de “L’home dibuixat” fue la encargada de abrir ayer este festival que traerá a los títeres a la ciudad hasta el domingo que viene. Utilizando la técnica de los objetos y hablando en valenciano, los niños de 5 a 7 años disfrutaron de una representación teatral con piedras como protagonistas. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Sebastián fue el actor encargado de contar una historia a los niños utilizando como único instrumento piedras normales y corrientes. Los niños rieron y disfrutaron con la historia del “home llanda” y sus vecinos. Una magnífica interpretación que se representó dos veces para que todos los niños pudieran disfrutarla.
El festival continúa hoy con la visita de los argentinos “Asomados y escondidos” que, utilizando la técnica de títeres de mesa, representarán la obre “Huevito de ida y vuelta”, dirigida a los niños entre 3 y 5 años. Será a las 10.30 h. en el Auditorio del Centro Cívico y Social.
Sebastián fue el actor encargado de contar una historia a los niños utilizando como único instrumento piedras normales y corrientes. Los niños rieron y disfrutaron con la historia del “home llanda” y sus vecinos. Una magnífica interpretación que se representó dos veces para que todos los niños pudieran disfrutarla.
El festival continúa hoy con la visita de los argentinos “Asomados y escondidos” que, utilizando la técnica de títeres de mesa, representarán la obre “Huevito de ida y vuelta”, dirigida a los niños entre 3 y 5 años. Será a las 10.30 h. en el Auditorio del Centro Cívico y Social.
Protección Civil de Novelda en las Cortes Valencianas
La Agrupación Local de Protección Civil cumple este año su 15 aniversario, y para celebrarlo han hecho una gran cantidad de actos conmemorativos. En la cena de aniversario, la presidenta de las Cortes, Milagrosa Martínez, les invitó a que visitaran su lugar de trabajo. Y así lo han hecho.
Un nutrido grupo de voluntarios y voluntarias de Protección Civil de Novelda se desplazaron el pasado martes hasta Valencia para visitar Las Cortes Valencianas de la mano de su presidenta, la noveldense Milagrosa Martínez.
Un acto más dentro de este 15 aniversario que los voluntarios quieren celebrar por todo lo alto.
Un nutrido grupo de voluntarios y voluntarias de Protección Civil de Novelda se desplazaron el pasado martes hasta Valencia para visitar Las Cortes Valencianas de la mano de su presidenta, la noveldense Milagrosa Martínez.
Un acto más dentro de este 15 aniversario que los voluntarios quieren celebrar por todo lo alto.
Última salida del “mes montañero”
Cuatro domingos de rutas por distintas sierras de la comunidad y de fuera de ella acabaron el pasado día 29 con la ascensión a La Sagra, pico situado al noreste de la provincia de Granada. Una gran nevada sorprendió a los 42 aventureros noveldenses del grupo Novelder de Muntanyisme a mitad de jornada. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES
El Club organiza el “mes montañero” con la intención de divulgar y dar a conocer paisajes y rincones maravillosos de nuestra geografía mas cercana. No solo está dirigido para los integrantes del club, sino para el conjunto de la población que, como dicen desde el club, “cada día apuestan más por la actividad física y cultural en contacto con la naturaleza”.
Recordemos que el domingo 8 fueron a la Sierra de Mariola con un recorrido clásico por este paraíso botánico y con la visita de varios pozos de nieve. El domingo 15 se desplazaron hasta Murcia para disfrutar de Sierra Espuña, uno de los pulmones arbóreos más importante y mejor conservado de la Región de Murcia. El domingo 22 tocaba la Serrella, en Cuatretondeta, que tiene una gran belleza paisajística y su entorno está muy bien conservado. La Sagra fue el último destino el pasado domingo 29. Se trata de un pico situado en Granada, con apariencia de un solitario volcán que, con sus 2.383 m es la segunda cumbre más elevada de toda Andalucía después de todo el macizo de Sierra Nevada. Una dura ascensión que exige esta montaña y que no defrauda a ningún montañero, pudiendo disfrutar desde su cumbre de extraordinarias panorámicas en todas direcciones.
La salida de Novelda fue a las 6.10 h., llegando al hotel de la Sagra a las 9.05 h. para iniciar la ruta a las 9.20 h. con un recorrido de 13,2 km. En el Collado se produjo una dispersión del grupo por la lluvia, y 6 miembros decidieron no continuar la expedición. El resto subió a la cima con los primeros copos de nieve y sufriendo una ventisca que hacía que la nieve fuera “como agujas clavándose en la cara”, como explican desde el Club. La temperatura era de 3,8º bajo cero y la térmica de 10,2 bajo cero también. A pesar de las inclemencias, los montañeros se sienten satisfechos de la salida que realizaron.
Cierra así el Club Novelder de Muntanyisme un mes en el que han disfrutado intensamente de su deporte, y una actividad que seguro repetirán el año que viene viendo la gran acogida que ha tenido esta edición.
El Club organiza el “mes montañero” con la intención de divulgar y dar a conocer paisajes y rincones maravillosos de nuestra geografía mas cercana. No solo está dirigido para los integrantes del club, sino para el conjunto de la población que, como dicen desde el club, “cada día apuestan más por la actividad física y cultural en contacto con la naturaleza”.
Recordemos que el domingo 8 fueron a la Sierra de Mariola con un recorrido clásico por este paraíso botánico y con la visita de varios pozos de nieve. El domingo 15 se desplazaron hasta Murcia para disfrutar de Sierra Espuña, uno de los pulmones arbóreos más importante y mejor conservado de la Región de Murcia. El domingo 22 tocaba la Serrella, en Cuatretondeta, que tiene una gran belleza paisajística y su entorno está muy bien conservado. La Sagra fue el último destino el pasado domingo 29. Se trata de un pico situado en Granada, con apariencia de un solitario volcán que, con sus 2.383 m es la segunda cumbre más elevada de toda Andalucía después de todo el macizo de Sierra Nevada. Una dura ascensión que exige esta montaña y que no defrauda a ningún montañero, pudiendo disfrutar desde su cumbre de extraordinarias panorámicas en todas direcciones.
La salida de Novelda fue a las 6.10 h., llegando al hotel de la Sagra a las 9.05 h. para iniciar la ruta a las 9.20 h. con un recorrido de 13,2 km. En el Collado se produjo una dispersión del grupo por la lluvia, y 6 miembros decidieron no continuar la expedición. El resto subió a la cima con los primeros copos de nieve y sufriendo una ventisca que hacía que la nieve fuera “como agujas clavándose en la cara”, como explican desde el Club. La temperatura era de 3,8º bajo cero y la térmica de 10,2 bajo cero también. A pesar de las inclemencias, los montañeros se sienten satisfechos de la salida que realizaron.
Cierra así el Club Novelder de Muntanyisme un mes en el que han disfrutado intensamente de su deporte, y una actividad que seguro repetirán el año que viene viendo la gran acogida que ha tenido esta edición.
Nace en Novelda el equipo Máster Ciclos Boyer
El Club Deportivo Ciclos Boyer presentará este equipo para la próxima temporada 2010. El grupo nace de la mano de su presidente Mario Boyer, propietario de la tienda de bicis Ciclos Boyer, que será el principal sponsor de un equipo que contará con 11 corredores y toda la infraestructura necesaria para competir a lo largo y ancho del calendario nacional.
Los principales objetivos de este joven equipo serán la Interclub del Vinalopó, Cinturón de Alicante y Vuelta a Cantabria, además del Campeonato Autonómico y Nacional de ruta.
Mario Boyer, actual gerente de Ciclos Boyer se mostró muy ilusionado por formar un equipo que luzca su nombre por toda España, pues el ciclismo y el triatlón forman parte de su vida personal y familiar y por ello no dudó en aceptar y avalar este proyecto. Según comenta Boyer, velará por las necesidades de sus corredores, como la nutrición, la vestimenta o el transporte, todo ello con vistas a representar su imagen y la de sus colaboradores en cada una de las carreras que el equipo esté presente.
La formación se ha compuesto por corredores del Medio y Alto Vinalopó. Entre ellos contarán con Francisco Javier Martínez Barceló «Villeneta» (Senior de 25 años) y Francisco José González Prieto «Kiko» (Senior de 26), como corredores más fuertes y con mayor palmarés, debido a su dilatada experiencia en el campo amateur (ambos proceden de Cafés Baqué y CCN-Valencia Terra i Mar respectivamente).
El equipo ha organizado su primera concentración del 4 al 8 de Diciembre, donde se han planeado jornadas de entrenamiento bajo la dirección del entrenador personal y licenciado en IVEF Juan Ramón Yago, y todo ello, en un entorno inmejorable para la práctica del ciclismo como es La Marina Baja (Finestrat). En ella se darán a conocer las pautas a seguir para el arranque de la temporada y planificación del calendario global del equipo.
Los principales objetivos de este joven equipo serán la Interclub del Vinalopó, Cinturón de Alicante y Vuelta a Cantabria, además del Campeonato Autonómico y Nacional de ruta.
Mario Boyer, actual gerente de Ciclos Boyer se mostró muy ilusionado por formar un equipo que luzca su nombre por toda España, pues el ciclismo y el triatlón forman parte de su vida personal y familiar y por ello no dudó en aceptar y avalar este proyecto. Según comenta Boyer, velará por las necesidades de sus corredores, como la nutrición, la vestimenta o el transporte, todo ello con vistas a representar su imagen y la de sus colaboradores en cada una de las carreras que el equipo esté presente.
La formación se ha compuesto por corredores del Medio y Alto Vinalopó. Entre ellos contarán con Francisco Javier Martínez Barceló «Villeneta» (Senior de 25 años) y Francisco José González Prieto «Kiko» (Senior de 26), como corredores más fuertes y con mayor palmarés, debido a su dilatada experiencia en el campo amateur (ambos proceden de Cafés Baqué y CCN-Valencia Terra i Mar respectivamente).
El equipo ha organizado su primera concentración del 4 al 8 de Diciembre, donde se han planeado jornadas de entrenamiento bajo la dirección del entrenador personal y licenciado en IVEF Juan Ramón Yago, y todo ello, en un entorno inmejorable para la práctica del ciclismo como es La Marina Baja (Finestrat). En ella se darán a conocer las pautas a seguir para el arranque de la temporada y planificación del calendario global del equipo.
Inauguración exposición “Obrim una finestra al món”
Se puede visitar desde el martes en la Casa de Cultura y está compuesto por murales realizados por alumnos de 20 institutos de toda la provincia, incluido el IES La Mola, con el objetivo de fomentar la sostenibilidad y conservar el Medio Ambiente. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES
Los alumnos han participado elaborando viñetas y poesía visual bajo la temática de la sostenibilidad. En la exposición también hay diversos paneles y fotografías de diferentes países del mundo hechas por ciudadanos de Novelda que dedican su tiempo libre a viajar. Algunos de estos cooperantes estuvieron presentes en la inauguración.
La concejala de Cooperación Internacional, Mª Carmen Beltrá, destacó la importancia de este proyecto que sirve “como un intercambio de inquietudes entre centros educativos” y que sirve para empatizar con el entorno.
Jose Amorós, coordinadora del proyecto, dijo que se trata de “un proyecto de concienciación a los jóvenes de que hay un mundo mejor”, por lo que se trata de una experiencia positiva para los jóvenes.
La vicedirectora del IES La Mola, que ha colaborado activamente en este proyecto, tuvo palabras de agradecimiento para todos los profesores del centro que han prestado su ayuda y se han implicado en la realización de esta exposición.
Para finalizar, Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, se mostró muy agradecido a los organizadores y dijo que “es nuestra obligación es conservar el Medio Ambiente para que futuras generaciones se encuentren un mundo mejor”.
Los alumnos han participado elaborando viñetas y poesía visual bajo la temática de la sostenibilidad. En la exposición también hay diversos paneles y fotografías de diferentes países del mundo hechas por ciudadanos de Novelda que dedican su tiempo libre a viajar. Algunos de estos cooperantes estuvieron presentes en la inauguración.
La concejala de Cooperación Internacional, Mª Carmen Beltrá, destacó la importancia de este proyecto que sirve “como un intercambio de inquietudes entre centros educativos” y que sirve para empatizar con el entorno.
Jose Amorós, coordinadora del proyecto, dijo que se trata de “un proyecto de concienciación a los jóvenes de que hay un mundo mejor”, por lo que se trata de una experiencia positiva para los jóvenes.
La vicedirectora del IES La Mola, que ha colaborado activamente en este proyecto, tuvo palabras de agradecimiento para todos los profesores del centro que han prestado su ayuda y se han implicado en la realización de esta exposición.
Para finalizar, Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, se mostró muy agradecido a los organizadores y dijo que “es nuestra obligación es conservar el Medio Ambiente para que futuras generaciones se encuentren un mundo mejor”.
Un cuarto de siglo de Servicios Sociales en Novelda
El departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Novelda cumple 25 años. Para celebrarlo, el próximo día 4 de diciembre habrá un emotivo acto conmemorativo en las nuevas instalaciones del Centro Social Francisco Alted Palomares. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
En el acto estarán presentes todos los concejales y alcaldes que han pasado por el ayuntamiento en los cinco lustros que cumple ahora este departamento. Han sido exactamente siete concejales y seis alcaldes, de los que la coordinadora del departamento, Salu Navarro, destaca la gran colaboración y atención que han prestado a este departamento.
Actualmente, podemos encontrar Servicios Sociales en el Barrio del Sagrado Corazón, pero ha pasado por distintos sitios de la ciudad antes de ubicarse en la que parece será su sede definitiva.
En la rueda de prensa para presentar los actos de celebración estuvieron presentes las tres mujeres que profesionalmente se han dedicado a este proyecto desde sus inicios hace ya 25 años. Sandra Solano, una de estas veteranas mujeres en Servicios Sociales destacó la evolución que han ido viviendo personalmente cada una de ellas a lo largo de todos estos años y lo rápido que han pasado para ella. Por su parte, Maura Blanco, aseguró que seguirán trabajando para que este proyecto siga adelante y para que mejore cada año.
Salu Navarro quiso poner de manifiesto que esta área del ayuntamiento tiene poca visibilidad mediática. El motivo es que ellos trabajan con temas que muchas veces no pueden salir a la luz. Dice la coordinadora del departamento que “esto no significa que no hagamos nada, solo que no lo decimos”. A este respecto, Mariano Beltrá ha dicho que Servicios Sociales da la impresión de que trabaja poco, pero que es precisamente lo contrario. Poca presencia mediática no significa poco trabajo.
Destacar también las palabras de agradecimiento de Mariló Cortés, concejala de Servicios Sociales, a todas las personas que hacen posible este servicio en Novelda y sobre todo a quienes comenzaron este proyecto.
En el acto estarán presentes todos los concejales y alcaldes que han pasado por el ayuntamiento en los cinco lustros que cumple ahora este departamento. Han sido exactamente siete concejales y seis alcaldes, de los que la coordinadora del departamento, Salu Navarro, destaca la gran colaboración y atención que han prestado a este departamento.
Actualmente, podemos encontrar Servicios Sociales en el Barrio del Sagrado Corazón, pero ha pasado por distintos sitios de la ciudad antes de ubicarse en la que parece será su sede definitiva.
En la rueda de prensa para presentar los actos de celebración estuvieron presentes las tres mujeres que profesionalmente se han dedicado a este proyecto desde sus inicios hace ya 25 años. Sandra Solano, una de estas veteranas mujeres en Servicios Sociales destacó la evolución que han ido viviendo personalmente cada una de ellas a lo largo de todos estos años y lo rápido que han pasado para ella. Por su parte, Maura Blanco, aseguró que seguirán trabajando para que este proyecto siga adelante y para que mejore cada año.
Salu Navarro quiso poner de manifiesto que esta área del ayuntamiento tiene poca visibilidad mediática. El motivo es que ellos trabajan con temas que muchas veces no pueden salir a la luz. Dice la coordinadora del departamento que “esto no significa que no hagamos nada, solo que no lo decimos”. A este respecto, Mariano Beltrá ha dicho que Servicios Sociales da la impresión de que trabaja poco, pero que es precisamente lo contrario. Poca presencia mediática no significa poco trabajo.
Destacar también las palabras de agradecimiento de Mariló Cortés, concejala de Servicios Sociales, a todas las personas que hacen posible este servicio en Novelda y sobre todo a quienes comenzaron este proyecto.
Jornada informativa para la prevención del SIDA en los institutos
Con motivo del día mundial contra el SIDA, los institutos de Novelda recibieron ayer la visita de dos técnicas del ayuntamiento que ofrecían toda la información necesaria para prevenir esta enfermedad que cada año se cobra millones vidas en el mundo.
La Generalitat Valenciana pone cada año en marcha esta campaña para informar a los jóvenes valencianos de la importancia que tiene la prevención de enfermedades de transmisión sexual y de los peligros que pueden llegar a causar. Este año hubo un problema con la campaña que realizaron, y fue retirada por la denuncia de la Asociación de Enfermos de SIDA. La causa es una “discriminación a este colectivo”, según los afectados. La nueva campaña no ha llegado a tiempo a los ayuntamientos, por lo que los jóvenes recibieron la misma información que el año pasado, igualmente válida.
Los chicos recibieron una pegatina con el lazo rojo representativo del día mundial contra el SIDA y tenían a su alcance cantidad de folletos con información sobre la enfermedad y las formas de prevenirla.
El stand informativo estaba situado en un sitio estratégico para que todos los alumnos del instituto tuvieran que pasar por él a la hora del recreo y tomaran así conciencia de esta campaña.
La Generalitat Valenciana pone cada año en marcha esta campaña para informar a los jóvenes valencianos de la importancia que tiene la prevención de enfermedades de transmisión sexual y de los peligros que pueden llegar a causar. Este año hubo un problema con la campaña que realizaron, y fue retirada por la denuncia de la Asociación de Enfermos de SIDA. La causa es una “discriminación a este colectivo”, según los afectados. La nueva campaña no ha llegado a tiempo a los ayuntamientos, por lo que los jóvenes recibieron la misma información que el año pasado, igualmente válida.
Los chicos recibieron una pegatina con el lazo rojo representativo del día mundial contra el SIDA y tenían a su alcance cantidad de folletos con información sobre la enfermedad y las formas de prevenirla.
El stand informativo estaba situado en un sitio estratégico para que todos los alumnos del instituto tuvieran que pasar por él a la hora del recreo y tomaran así conciencia de esta campaña.
Delegados de Novelda acuden al IV congreso de MCA-UGT de la Comunidad Valenciana
Se celebró en Peñíscola durante los días 26 y 27 de noviembre y hasta allí se desplazaron el secretario general de MCA-UGT Pascual Gonsálbez y el secretario de organización y concejal del ayuntamiento, Benigno Martínez. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES
Isabel Martínez Sánchez fue elegida miembro de la mesa del congreso como secretaria de actas. También, Federico Amorós Martínez fue elegido miembro del comité nacional de cuentas, ambos de Novelda.
Los delegados asistentes al IV Congreso de MCA-UGT País Valenciano eligieron a la que será la nueva Comisión Ejecutiva Nacional. Con un 98,18% de los votos, es decir, 216 votos a favor de los 220 emitidos, Ismael Sáez ha sido designado nuevo Secretario General de MCA-UGT PV, después de la elección de Conrado Hernández, el que ha sido lider de la Federación durante doce años, como Secretario General de UGT PV.
Isabel Martínez Sánchez fue elegida miembro de la mesa del congreso como secretaria de actas. También, Federico Amorós Martínez fue elegido miembro del comité nacional de cuentas, ambos de Novelda.
Los delegados asistentes al IV Congreso de MCA-UGT País Valenciano eligieron a la que será la nueva Comisión Ejecutiva Nacional. Con un 98,18% de los votos, es decir, 216 votos a favor de los 220 emitidos, Ismael Sáez ha sido designado nuevo Secretario General de MCA-UGT PV, después de la elección de Conrado Hernández, el que ha sido lider de la Federación durante doce años, como Secretario General de UGT PV.
El Revestimientos Mediterráneo de atletismo en la carrera solidaria “Ponle freno” de Madrid
Tres atletas del Club viajaron este fin de semana a la capital de España para participar en la primera edición de la carrera popular «Ponle freno», campaña de educación vial que patrocina Antena 3 Televisión y que contó con la participación de unas 8.000 personas.
De todos los participantes, 5.126 consiguieron llegar a meta. Y es que la meteorología no acompañó y estuvo lloviendo durante toda la carrera, llegando la temperatura a bajar incluso hasta los cinco grados en algunos tramos de la carrera, lo que impedía correr con normalidad.
Los tres atletas noveldenses que se decidieron a participar fueron Juan Carlos Rico y Luís Raúl Amorós, que lograron hacer toda la carrera juntos y consiguieron entrar el número 202 y 203 en la general, con un tiempo de 41 minutos y 12 segundos. El tercero del Club Revestimientos Mediterráneo en pasar por la línea de meta Luis Torregrosa con un tiempo de 54 minutos.
Un fin de semana completo para el club, que también participó en la Media Maratón de Benidorm. Esta prueba tuvo la participación de alrededor de 2.200 atletas de los cuales 2.057 lograron entrar en meta. José María Amorós logró hacer 1 hora y 39 minutos y Santiago Sánchez 1 hora y 40 minutos.
Ahora llega un calendario apretado para el club, cuyos integrantes tienes serias salidas en los próximos fines de semana, destacando la media maratón de Aspe, donde se esperan grandes resultados debido al gran momento que están atravesando los atletas noveldenses.
De todos los participantes, 5.126 consiguieron llegar a meta. Y es que la meteorología no acompañó y estuvo lloviendo durante toda la carrera, llegando la temperatura a bajar incluso hasta los cinco grados en algunos tramos de la carrera, lo que impedía correr con normalidad.
Los tres atletas noveldenses que se decidieron a participar fueron Juan Carlos Rico y Luís Raúl Amorós, que lograron hacer toda la carrera juntos y consiguieron entrar el número 202 y 203 en la general, con un tiempo de 41 minutos y 12 segundos. El tercero del Club Revestimientos Mediterráneo en pasar por la línea de meta Luis Torregrosa con un tiempo de 54 minutos.
Un fin de semana completo para el club, que también participó en la Media Maratón de Benidorm. Esta prueba tuvo la participación de alrededor de 2.200 atletas de los cuales 2.057 lograron entrar en meta. José María Amorós logró hacer 1 hora y 39 minutos y Santiago Sánchez 1 hora y 40 minutos.
Ahora llega un calendario apretado para el club, cuyos integrantes tienes serias salidas en los próximos fines de semana, destacando la media maratón de Aspe, donde se esperan grandes resultados debido al gran momento que están atravesando los atletas noveldenses.
Los participantes del Foro de Turismo reciben sus diplomas
Una larga jornada en la que se trataron temas relacionados con el turismo de interior y la aplicación de las nuevas tecnologías en este sector, terminó con la entrega de diplomas a todos los asistentes por parte del alcalde de Novelda y la técnica de turismo del ayuntamiento. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El Hotel Palacios de Novelda acogió el pasado lunes el II Foro de Turismo de Interior, donde se dieron cita tanto profesionales de este sector tan importante para las administraciones locales, como estudiantes y futuros profesionales. Organizado por la concejalía de Turismo, este encuentro pretende servir como punto de encuentro de los profesionales del turismo.
El tema principal de esta edición eran las nuevas tecnologías y su aplicación al turismo en las administraciones locales. Aspectos como la implicación de los sistemas de información a los temas de seguridad ciudadana o la implantación de las nuevas tecnologías para crear callejeros digitales fueron los puntos centrales de esta jornada.
Después de escuchar las conferencias programadas por la concejalía, con la colaboración de la técnica de Turismo del ayuntamiento, Begoña Mayor, todos los asistentes recibieron el diploma que acredita su participación en este foro de mano del alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y Begoña Mayor.
El Hotel Palacios de Novelda acogió el pasado lunes el II Foro de Turismo de Interior, donde se dieron cita tanto profesionales de este sector tan importante para las administraciones locales, como estudiantes y futuros profesionales. Organizado por la concejalía de Turismo, este encuentro pretende servir como punto de encuentro de los profesionales del turismo.
El tema principal de esta edición eran las nuevas tecnologías y su aplicación al turismo en las administraciones locales. Aspectos como la implicación de los sistemas de información a los temas de seguridad ciudadana o la implantación de las nuevas tecnologías para crear callejeros digitales fueron los puntos centrales de esta jornada.
Después de escuchar las conferencias programadas por la concejalía, con la colaboración de la técnica de Turismo del ayuntamiento, Begoña Mayor, todos los asistentes recibieron el diploma que acredita su participación en este foro de mano del alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y Begoña Mayor.