El Gegants de rugby cae ante el Javea Bulls
Una clara derrota en el partido que jugaron los noveldenses contra el Javea Bulls el pasado fin de semana. El enfrentamiento solo estuvo igualado en los primeros minutos del encuentro, donde el Gegants tuvo la ocasión de ponerse por delante con un par de golpes de castigo, pero la delantera del Javea acabó imponiendo su superioridad.
El Javea Bulls es un nuevo equipo formado por ex jugadores del Denia RC y de Club Rugby La Safor, un equipo experimentado, con bastante oficio y con buena técnica individual.
Los puntos del Gegants fueron anotados por Ángel Martínez al realizar un ensayo tras un buen maul de la delantera del Gegants y por Javi Navarro al transformar un golpe de castigo y la conversión posterior al ensayo.
Destacar del partido la ligera mejoría de la delantera en fases del juego como los rucks, donde en partidos anteriores estaban teniendo problemas y contra Javea consiguieron ganar la mayoría de sus rucks, y en ocasiones conseguir recuperar la pelota tras forzar el retenido rival.
La línea de tres cuartos tuvo más problemas en defensa que en partidos anteriores, y Javea consiguió romper la línea defensiva en varias ocasiones. En ataque poco pudieron hacer ante la escasez de pelotas en condiciones que recibieron. El resultado final dejó una amplia victoria para los Javea Bulls con un marcador de Gegants 10-44 Javea Bulls.
El Gegants formó con Oscar Posadas, Ángel Martínez, y José Graciano en la primera línea, de segundas Fran Mira y Nico Verdú, de terceras José Manuel Mira, Steven Kite y Antonio Cremades, la pareja de medios Sebas Recalde y Miki Feliú, la linea Alex Blanes, Alberto Sánchez, Fernando Díez y Javi Carrillo y de zaguero Javi Navarro. Saliendo desde el banquillo Gabi Verdú, Luisvi Rizo, Francisco Navarro (Pat), José Vicente Fernandez y José Antonio Ramón.
El Javea Bulls es un nuevo equipo formado por ex jugadores del Denia RC y de Club Rugby La Safor, un equipo experimentado, con bastante oficio y con buena técnica individual.
Los puntos del Gegants fueron anotados por Ángel Martínez al realizar un ensayo tras un buen maul de la delantera del Gegants y por Javi Navarro al transformar un golpe de castigo y la conversión posterior al ensayo.
Destacar del partido la ligera mejoría de la delantera en fases del juego como los rucks, donde en partidos anteriores estaban teniendo problemas y contra Javea consiguieron ganar la mayoría de sus rucks, y en ocasiones conseguir recuperar la pelota tras forzar el retenido rival.
La línea de tres cuartos tuvo más problemas en defensa que en partidos anteriores, y Javea consiguió romper la línea defensiva en varias ocasiones. En ataque poco pudieron hacer ante la escasez de pelotas en condiciones que recibieron. El resultado final dejó una amplia victoria para los Javea Bulls con un marcador de Gegants 10-44 Javea Bulls.
El Gegants formó con Oscar Posadas, Ángel Martínez, y José Graciano en la primera línea, de segundas Fran Mira y Nico Verdú, de terceras José Manuel Mira, Steven Kite y Antonio Cremades, la pareja de medios Sebas Recalde y Miki Feliú, la linea Alex Blanes, Alberto Sánchez, Fernando Díez y Javi Carrillo y de zaguero Javi Navarro. Saliendo desde el banquillo Gabi Verdú, Luisvi Rizo, Francisco Navarro (Pat), José Vicente Fernandez y José Antonio Ramón.
El Hotel Palacios acoge el II Foro Internacional de Turismo de Interior
Segunda edición de este ciclo de conferencias en el que se trataron temas importantes de la actualidad del sector del turismo en la provincia de Alicante. Este año se dedicó a las nuevas tecnologías y su aplicación al turismo en las administraciones locales. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El turismo de interior se presenta como una alternativa a la masificación de las playas y de los lugares turísticos tradicionales. Cada vez más va ganando peso la elección de destinos de interior para pasar las vacaciones o para escaparse los fines de semana. Novelda es un claro ejemplo de este turismo de interior y tiene que explotar su potencial histórico y patrimonial.
Este foro intenta fomentar entre los profesionales este tipo de turismo, y a la vez ayudar a completar su formación. En esta edición se discutieron diversas formas en que las tecnologías de sistemas de información basados en plataforma web pueden ser útiles para el fomento de la actividad turística y cómo estos sistemas pueden integrarse a partir de componentes de software libre y con un coste reducido. También su implantación en la creación de callejeros digitales así como la aplicación de las nuevas tecnologías en el ámbito turístico dentro de sus relaciones con el ciudadano y la implicación de los sistemas de información a los temas de seguridad ciudadana en los municipios.
Los asistentes al foro eran principalmente profesionales del sector turístico y de las administraciones locales (hoteleros, restauradores, personal de administraciones públicas relacionados con la actividad turística, etc) y estudiantes universitarios relacionados con las titulaciones de turismo, geografía, humanidades y empresa.
El concejal de Turismo, Sergio Mira, estuvo presente en la presentación de esta jornada y quiso agradecer a la familia Palacios su colaboración para la realización de este foro y a Begoña Mayor, técnica de turismo del Ayuntamiento de Novelda, y encargada de la coordinación del evento.
Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, destacó la importancia del turismo de interior para ciudades como Novelda y dijo que este tipo de foros “son decisivos para potenciar algunos aspectos de nuestro municipio”.
El noveldense José Velasco ha cedido para la celebración del foro una réplica de la fachada del Santuario de Santa María Magdalena y otra de la Iglesia de San Pedro Apóstol, dos símbolos del patrimonio artístico y cultural de la ciudad de Novelda.
El turismo de interior se presenta como una alternativa a la masificación de las playas y de los lugares turísticos tradicionales. Cada vez más va ganando peso la elección de destinos de interior para pasar las vacaciones o para escaparse los fines de semana. Novelda es un claro ejemplo de este turismo de interior y tiene que explotar su potencial histórico y patrimonial.
Este foro intenta fomentar entre los profesionales este tipo de turismo, y a la vez ayudar a completar su formación. En esta edición se discutieron diversas formas en que las tecnologías de sistemas de información basados en plataforma web pueden ser útiles para el fomento de la actividad turística y cómo estos sistemas pueden integrarse a partir de componentes de software libre y con un coste reducido. También su implantación en la creación de callejeros digitales así como la aplicación de las nuevas tecnologías en el ámbito turístico dentro de sus relaciones con el ciudadano y la implicación de los sistemas de información a los temas de seguridad ciudadana en los municipios.
Los asistentes al foro eran principalmente profesionales del sector turístico y de las administraciones locales (hoteleros, restauradores, personal de administraciones públicas relacionados con la actividad turística, etc) y estudiantes universitarios relacionados con las titulaciones de turismo, geografía, humanidades y empresa.
El concejal de Turismo, Sergio Mira, estuvo presente en la presentación de esta jornada y quiso agradecer a la familia Palacios su colaboración para la realización de este foro y a Begoña Mayor, técnica de turismo del Ayuntamiento de Novelda, y encargada de la coordinación del evento.
Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, destacó la importancia del turismo de interior para ciudades como Novelda y dijo que este tipo de foros “son decisivos para potenciar algunos aspectos de nuestro municipio”.
El noveldense José Velasco ha cedido para la celebración del foro una réplica de la fachada del Santuario de Santa María Magdalena y otra de la Iglesia de San Pedro Apóstol, dos símbolos del patrimonio artístico y cultural de la ciudad de Novelda.
COMIJ presenta un curso de monitor de tiempo libre
La Coordinadora de Centros de Información Juvenil de la comarca ha puesto en marcha este curso dirigido a jóvenes mayores de 18 años que tiene por objetivo presentar una alternativa a la situación laboral que sufren los jóvenes y acreditarlos para trabajar como monitores.
Las plazas están limitadas en función de la población. Para Novelda se han asignado solo 4 plazas, por lo que los interesados deben acudir cuanto antes a la Oficina de la Juventud de Novelda para poder reservar su plaza. El coste del curso es de 125 euros y una vez terminado recibirán un diploma acreditativo. El precio incluye el material y el alojamiento en pensión completa en un albergue donde se realizará una jornada del curso.
El plazo de inscripción será desde hoy mismo hasta el próximo 23 de diciembre y el curso se realizará del 30 de enero al 9 de mayo de 2010 todos los sábados en jornada de mañana y tarde y domingos por la mañana. En total son 125 horas teóricas que se completarán con otras 125 horas prácticas.
Las clases serán impartidas en el Centro de Formación de Profesores (CEFIRE) de Elda.
Las plazas están limitadas en función de la población. Para Novelda se han asignado solo 4 plazas, por lo que los interesados deben acudir cuanto antes a la Oficina de la Juventud de Novelda para poder reservar su plaza. El coste del curso es de 125 euros y una vez terminado recibirán un diploma acreditativo. El precio incluye el material y el alojamiento en pensión completa en un albergue donde se realizará una jornada del curso.
El plazo de inscripción será desde hoy mismo hasta el próximo 23 de diciembre y el curso se realizará del 30 de enero al 9 de mayo de 2010 todos los sábados en jornada de mañana y tarde y domingos por la mañana. En total son 125 horas teóricas que se completarán con otras 125 horas prácticas.
Las clases serán impartidas en el Centro de Formación de Profesores (CEFIRE) de Elda.
Mañana comienza el festival de títeres de Novelda
Valencia, Cataluña, Guatemala, Argentina y Bulgaria tendrán representación en este festival que contará con la presencia de cinco grupos que llegan de distintos lugares y que utilizarán técnicas de teatro diferentes.
Desde mañana y hasta el domingo, los títeres estarán presentes en Novelda gracias al Festival Internacional de Teatro de Títeres de Alicante, por el que pasarán los grupos antes de venir a la ciudad.
Mañana a las 10.30 y 11.30 h en el Auditorio Municipal, los escolares de 5 a 7 años disfrutarán de “Pedra a pedra”, representada por el grupo valenciano Teatre de l’home dibuixat en valenciano. Utilizarán la técnica de objetos.
El jueves 3 a las 10.30 también en el Auditorio, los niños de 3 a 5 años podrán disfrutar de “Huevito de ida y vuelta”, a manos del grupo argentino Asomados y Escondidos. La técnica, títere de mesa.
“La lluna, la pruna” se representará el viernes 4 a las 18 h. en el mismo sitio por la compañía catalana Mercè Framis. Esta obra está dirigida a todos los públicos y es ideal para que la disfruten los padres con sus hijos. Teatro de hombres será la técnica utilizada.
El sábado 5 a las 18 h. en el Gómez Tortosa, el grupo guatemalteco Teatro Latino, representará la obra “Las aventuras de tío conejo” mediante la técnica del guante.
Por último, los búlgaros Atelier 313 ofrecerán el domingo 6 a las 18 h. en el Auditorio del Centro Cívico “El barón Munchausen”, que representarán en castellano y con la técnica de actor/muñecos.
Todas las actuaciones son gratuitas y con aforo limitado.
Desde mañana y hasta el domingo, los títeres estarán presentes en Novelda gracias al Festival Internacional de Teatro de Títeres de Alicante, por el que pasarán los grupos antes de venir a la ciudad.
Mañana a las 10.30 y 11.30 h en el Auditorio Municipal, los escolares de 5 a 7 años disfrutarán de “Pedra a pedra”, representada por el grupo valenciano Teatre de l’home dibuixat en valenciano. Utilizarán la técnica de objetos.
El jueves 3 a las 10.30 también en el Auditorio, los niños de 3 a 5 años podrán disfrutar de “Huevito de ida y vuelta”, a manos del grupo argentino Asomados y Escondidos. La técnica, títere de mesa.
“La lluna, la pruna” se representará el viernes 4 a las 18 h. en el mismo sitio por la compañía catalana Mercè Framis. Esta obra está dirigida a todos los públicos y es ideal para que la disfruten los padres con sus hijos. Teatro de hombres será la técnica utilizada.
El sábado 5 a las 18 h. en el Gómez Tortosa, el grupo guatemalteco Teatro Latino, representará la obra “Las aventuras de tío conejo” mediante la técnica del guante.
Por último, los búlgaros Atelier 313 ofrecerán el domingo 6 a las 18 h. en el Auditorio del Centro Cívico “El barón Munchausen”, que representarán en castellano y con la técnica de actor/muñecos.
Todas las actuaciones son gratuitas y con aforo limitado.
Campaña de prevención del SIDA
Hoy es el día Mundial del SIDA, y por este motivo las administraciones públicas ponen en marcha campañas informativas para los más jóvenes con el fin de evitar el contagio de la enfermedad a través de la información. Los institutos de Novelda reciben hoy esta campaña. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Las concejalías de Juventud y Sanidad, con la colaboración del Consell de la Joventut, trabajan conjuntamente para hacer llegar a los más jóvenes de la ciudad toda la información posible acerca de esta enfermedad y las formas de evitar su contagio. Los alumnos del IES La Mola y el IES Vinalopó tendrán hoy una jornada informativa por parte de la concejalía.
Se trata de una conferencia sobre la prevención del SIDA y una serie de folletos con toda la información necesaria. Francisco J. Martínez, concejal de Juventud, ha explicado que la información que se repartirá será la misma que el año pasado porque la campaña de la Consellería de Sanidad de la Generalitat fue retirada hace unos días por una denuncia del colectivo de enfermos de SIDA. El motivo es que “discrimina a los enfermos de SIDA”, según este colectivo por el lema que han elegido: “No entres en la lista del SIDA”. Por este motivo, la concejalía se ha visto obligada a recuperar los sobrantes de la campaña anterior a espera de que Consellería haga llegar la nueva información.
El concejal de Juventud, Francisco J. Martínez, dijo que este tipo de campañas “son necesarias sobre todo para la gente joven”, ya que es el colectivo que empieza a conocer el mundo de las relaciones sexuales y están más expuestos a contraer la enfermedad. Además, lamentó que la Consellería no haya sido capaz de remediar el problema con la campaña informativa a tiempo para el día mundial del SIDA.
Las concejalías de Juventud y Sanidad, con la colaboración del Consell de la Joventut, trabajan conjuntamente para hacer llegar a los más jóvenes de la ciudad toda la información posible acerca de esta enfermedad y las formas de evitar su contagio. Los alumnos del IES La Mola y el IES Vinalopó tendrán hoy una jornada informativa por parte de la concejalía.
Se trata de una conferencia sobre la prevención del SIDA y una serie de folletos con toda la información necesaria. Francisco J. Martínez, concejal de Juventud, ha explicado que la información que se repartirá será la misma que el año pasado porque la campaña de la Consellería de Sanidad de la Generalitat fue retirada hace unos días por una denuncia del colectivo de enfermos de SIDA. El motivo es que “discrimina a los enfermos de SIDA”, según este colectivo por el lema que han elegido: “No entres en la lista del SIDA”. Por este motivo, la concejalía se ha visto obligada a recuperar los sobrantes de la campaña anterior a espera de que Consellería haga llegar la nueva información.
El concejal de Juventud, Francisco J. Martínez, dijo que este tipo de campañas “son necesarias sobre todo para la gente joven”, ya que es el colectivo que empieza a conocer el mundo de las relaciones sexuales y están más expuestos a contraer la enfermedad. Además, lamentó que la Consellería no haya sido capaz de remediar el problema con la campaña informativa a tiempo para el día mundial del SIDA.
El Club Natación Novelda participa en el primer festival de la categoría G-0
Esta categoría engloba a niños y niñas de entre 8 y 5 años y su principal objetivo es introducirlos en el entrenamiento básico de la natación y buscando que el nadador perfeccione su técnica de los cuatro estilos. Esta prueba se celebró en San Vicente del Raspeig y hasta allí se desplazaron 14 nadadores noveldenses.
El pasado sábado día 28, se celebró en la Piscina Municipal de San Vicente del Raspeig el primero de los cuatro Festivales para la categoría G-0 que durante esta temporada tiene prevista la Federación Valenciana de Natación que se disputen. Esta categoría engloba los chicos nacidos en los años 2001, 2002, 2003, 2004 y las chicas nacidas en los años 2002, 2003, 2004, 2005.
Si bien se compitió preferentemente en estilo libre, también se hizo en los cuatro estilos, pues los nadadores se inscribían para realizar dos pruebas, una en estilo libre y otra a elegir. Todas las pruebas se efectuaron en 50 metros. El Club Natación Novelda inscribió en este Festival un total de 14 nadadores.
El objetivo de este Festival es que el nadador se vaya introduciendo en el entrenamiento básico de la natación, sin enfocarle prematuramente hacia la especialización de una prueba o estilo determinado, pero buscando que el nadador perfeccione la técnica de los cuatro estilos y mejore su capacidad básica de resistencia. Estos últimos aspectos son la referencia obligada del entrenamiento a esas edades.
En este festival no hubo medallas para no premiar el resultado individual. En cambio, sí se les alecciona en la participación colectiva y la mejora personal, tanto técnica como físicamente.
Entrenar y mantener un grupo de nadadores de categoría G-0 no es nada fácil. De hecho, hay clubes de mucho renombre en nuestra provincia que han renunciado a hacerlo, pero la filosofía del Club Natación Novelda, es fomentar el deporte de la natación en todos aquellos que demuestren unas cualidades suficientes para pertenecer al Club, dentro del proyecto deportivo que se ha marcado la Junta Directiva y el Cuerpo Técnico.
En este primer Festival de G-0, los nadadores noveldenses tuvieron una actuación destacada. Su comportamiento tanto dentro de la piscina como fuera de ella fue ejemplar, fruto de las horas de entrenamiento, esfuerzo y disciplina que estos nadadores dedican cada semana para defender el nombre del Club Natación Novelda.
El pasado sábado día 28, se celebró en la Piscina Municipal de San Vicente del Raspeig el primero de los cuatro Festivales para la categoría G-0 que durante esta temporada tiene prevista la Federación Valenciana de Natación que se disputen. Esta categoría engloba los chicos nacidos en los años 2001, 2002, 2003, 2004 y las chicas nacidas en los años 2002, 2003, 2004, 2005.
Si bien se compitió preferentemente en estilo libre, también se hizo en los cuatro estilos, pues los nadadores se inscribían para realizar dos pruebas, una en estilo libre y otra a elegir. Todas las pruebas se efectuaron en 50 metros. El Club Natación Novelda inscribió en este Festival un total de 14 nadadores.
El objetivo de este Festival es que el nadador se vaya introduciendo en el entrenamiento básico de la natación, sin enfocarle prematuramente hacia la especialización de una prueba o estilo determinado, pero buscando que el nadador perfeccione la técnica de los cuatro estilos y mejore su capacidad básica de resistencia. Estos últimos aspectos son la referencia obligada del entrenamiento a esas edades.
En este festival no hubo medallas para no premiar el resultado individual. En cambio, sí se les alecciona en la participación colectiva y la mejora personal, tanto técnica como físicamente.
Entrenar y mantener un grupo de nadadores de categoría G-0 no es nada fácil. De hecho, hay clubes de mucho renombre en nuestra provincia que han renunciado a hacerlo, pero la filosofía del Club Natación Novelda, es fomentar el deporte de la natación en todos aquellos que demuestren unas cualidades suficientes para pertenecer al Club, dentro del proyecto deportivo que se ha marcado la Junta Directiva y el Cuerpo Técnico.
En este primer Festival de G-0, los nadadores noveldenses tuvieron una actuación destacada. Su comportamiento tanto dentro de la piscina como fuera de ella fue ejemplar, fruto de las horas de entrenamiento, esfuerzo y disciplina que estos nadadores dedican cada semana para defender el nombre del Club Natación Novelda.
Manifiesto del PSOE-Novelda sobre el día mundial del SIDA
ACCESO UNIVERSAL Y DERECHOS HUMANOS
El PSOE en el día mundial del Sida, en consonancia con la
campaña internacional del Sida “Acceso Universal y Derechos
Humanos”, quiere manifestar su compromiso con los derechos
humanos de las personas con VIH y expresar su firme
voluntad de contribuir a dar una respuesta al estigma y la
discriminación que sufren estas personas.
Diversas investigaciones llevadas a cabo en los últimos
años en España, tales como el informe FIPSE (2005) sobre
discriminación arbitraria de las personas que viven con el
VIH o el Sida, o el estudio SEISIDA (2009) sobre actitudes
de la población española hacia las personas con VIH, han
confirmado que el prejuicio y el rechazo hacia las
personas con VIH son una realidad en nuestra sociedad. Este
estigma es la raíz de una serie de consecuencias y efectos
que están determinando la existencia de graves problemas
sociales y sanitarios en la actualidad. Entre ellos están
el aislamiento social y la dificultad de emprender un
proyecto de vida familiar, social y/o laboral en iguales
condiciones que el resto de la población.
También están documentadas las enormes implicaciones que el
estigma tiene en la salud pública, obstaculizando la
prevención y el tratamiento. El estigma y la discriminación
actúan como promotores de la invisibilidad del VIH,
dificultando además la vigilancia epidemiológica de la
infección y, con ello, la aplicación práctica de programas
de prevención y control de la infección.
Es por eso que el PSOE quiere insistir en la necesidad de
que las políticas que dan respuesta a la infección por VIH
tengan una visión y actuación integradora y global,
contemplando las íntimas conexiones entre el estigma, la
prevención y el diagnóstico precoz de la infección.
Manifestamos la necesidad crucial de proteger los derechos
humanos y alcanzar el acceso universal a la prevención,
tratamiento, atención y apoyo relacionados con el VIH. Para
las mujeres y hombres socialistas alcanzar estos objetivos
es un imperativo de derechos humanos. Es fundamental que la
respuesta mundial a la pandemia se fundamente en los
derechos humanos y que la discriminación y las leyes que
castigan a las poblaciones más afectadas por el VIH sean
eliminadas.
Alrededor de 84 países disponen de leyes y políticas que
son un obstáculo a la prevención, tratamiento, atención y
apoyo eficaces del VIH para las poblaciones vulnerables y
59 países siguen teniendo leyes que limitan la entrada,
estancia y residencia de las personas que viven con el VIH
basándose únicamente en su estado seropositivo, lo que las
discrimina en su libertad de movimiento y derecho al
trabajo.
Así pues, instamos a todos los organismos responsables de
las políticas en esta área que integren en sus actuaciones
está visión global y se comprometan a velar para que se
tomen las medidas adecuadas para la eliminación del estigma
y la discriminación, así como a todos los países a cumplir
los múltiples compromisos que han adoptado para proteger
los derechos humanos, como la Declaración de compromiso
sobre el VIH/Sida de 2001 y la Declaración Política sobre
el VIH/Sida de 2006. El PSOE dedicará su esfuerzo a
fomentar que desde las instituciones se promuevan
actuaciones que favorezcan actitudes de solidaridad y
respeto de los derechos humanos de las personas que viven
con el VIH.
Manifestamos que la sociedad civil y las personas con VIH
son una fuerza radical para el cambio, reconociendo que su
papel es fundamental en la respuesta a los problemas
asociados a la infección por VIH. Es por ello necesario
contar con su participación en todas las fases de las
políticas relativas a la infección por VIH.
Nos comprometemos asimismo a reforzar y potenciar el
trabajo de los organismos e instituciones responsables de
las políticas en el ámbito del VIH y manifestamos que dar
una respuesta eficaz a la infección por VIH y a sus
problemas asociados es una prioridad en la agenda de este
partido.
En el Día Mundial del SIDA, las mujeres y los hombres
socialistas, recordamos a quienes han fallecido a causa del
SIDA; reiteramos nuestro compromiso con las personas
afectadas por el VIH y el SIDA y alentamos y apoyamos a
quienes desde las organizaciones sociales o desde sus
tareas profesionales, trabajan en el terreno y dedican sus
vidas a dar una respuesta que reduzca o elimine el impacto
de esta epidemia y a garantizar los derechos humanos, el
apoyo y la atención de las personas seropositivas.
1 de diciembre de 2009
El PSOE en el día mundial del Sida, en consonancia con la
campaña internacional del Sida “Acceso Universal y Derechos
Humanos”, quiere manifestar su compromiso con los derechos
humanos de las personas con VIH y expresar su firme
voluntad de contribuir a dar una respuesta al estigma y la
discriminación que sufren estas personas.
Diversas investigaciones llevadas a cabo en los últimos
años en España, tales como el informe FIPSE (2005) sobre
discriminación arbitraria de las personas que viven con el
VIH o el Sida, o el estudio SEISIDA (2009) sobre actitudes
de la población española hacia las personas con VIH, han
confirmado que el prejuicio y el rechazo hacia las
personas con VIH son una realidad en nuestra sociedad. Este
estigma es la raíz de una serie de consecuencias y efectos
que están determinando la existencia de graves problemas
sociales y sanitarios en la actualidad. Entre ellos están
el aislamiento social y la dificultad de emprender un
proyecto de vida familiar, social y/o laboral en iguales
condiciones que el resto de la población.
También están documentadas las enormes implicaciones que el
estigma tiene en la salud pública, obstaculizando la
prevención y el tratamiento. El estigma y la discriminación
actúan como promotores de la invisibilidad del VIH,
dificultando además la vigilancia epidemiológica de la
infección y, con ello, la aplicación práctica de programas
de prevención y control de la infección.
Es por eso que el PSOE quiere insistir en la necesidad de
que las políticas que dan respuesta a la infección por VIH
tengan una visión y actuación integradora y global,
contemplando las íntimas conexiones entre el estigma, la
prevención y el diagnóstico precoz de la infección.
Manifestamos la necesidad crucial de proteger los derechos
humanos y alcanzar el acceso universal a la prevención,
tratamiento, atención y apoyo relacionados con el VIH. Para
las mujeres y hombres socialistas alcanzar estos objetivos
es un imperativo de derechos humanos. Es fundamental que la
respuesta mundial a la pandemia se fundamente en los
derechos humanos y que la discriminación y las leyes que
castigan a las poblaciones más afectadas por el VIH sean
eliminadas.
Alrededor de 84 países disponen de leyes y políticas que
son un obstáculo a la prevención, tratamiento, atención y
apoyo eficaces del VIH para las poblaciones vulnerables y
59 países siguen teniendo leyes que limitan la entrada,
estancia y residencia de las personas que viven con el VIH
basándose únicamente en su estado seropositivo, lo que las
discrimina en su libertad de movimiento y derecho al
trabajo.
Así pues, instamos a todos los organismos responsables de
las políticas en esta área que integren en sus actuaciones
está visión global y se comprometan a velar para que se
tomen las medidas adecuadas para la eliminación del estigma
y la discriminación, así como a todos los países a cumplir
los múltiples compromisos que han adoptado para proteger
los derechos humanos, como la Declaración de compromiso
sobre el VIH/Sida de 2001 y la Declaración Política sobre
el VIH/Sida de 2006. El PSOE dedicará su esfuerzo a
fomentar que desde las instituciones se promuevan
actuaciones que favorezcan actitudes de solidaridad y
respeto de los derechos humanos de las personas que viven
con el VIH.
Manifestamos que la sociedad civil y las personas con VIH
son una fuerza radical para el cambio, reconociendo que su
papel es fundamental en la respuesta a los problemas
asociados a la infección por VIH. Es por ello necesario
contar con su participación en todas las fases de las
políticas relativas a la infección por VIH.
Nos comprometemos asimismo a reforzar y potenciar el
trabajo de los organismos e instituciones responsables de
las políticas en el ámbito del VIH y manifestamos que dar
una respuesta eficaz a la infección por VIH y a sus
problemas asociados es una prioridad en la agenda de este
partido.
En el Día Mundial del SIDA, las mujeres y los hombres
socialistas, recordamos a quienes han fallecido a causa del
SIDA; reiteramos nuestro compromiso con las personas
afectadas por el VIH y el SIDA y alentamos y apoyamos a
quienes desde las organizaciones sociales o desde sus
tareas profesionales, trabajan en el terreno y dedican sus
vidas a dar una respuesta que reduzca o elimine el impacto
de esta epidemia y a garantizar los derechos humanos, el
apoyo y la atención de las personas seropositivas.
1 de diciembre de 2009
Concierto de Órgano Barroco en la iglesia de San Pedro
La Iglesia de San Pedro recibió este viernes a la organista catalana María Nacy, en el Xº Ciclo de Conciertos “Los órganos de la Provincia de Alicante”, organizado por la Comisión de Patrimonio Organístico de la Diócesis de Orihuela-Alicante, junto con la Diputación Provincial, llegó este fin de semana a Novelda. En esta ocasión la Iglesia de San Pedro recibió este viernes a la organista María Nacy, en la actualidad profesora titular de órgano del Conservatorio Municipal de Música de Barcelona y organista de la Iglesia de Sant Bartolomeu y Santa Tecla de Sitges. El edil de cultura, Víctor Cremades y el organista oficial de San Pedro, no quisieron perderse el concierto. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
En su recital Nacy interpretó piezas de autores tan afamados como Cabanilles, Bach, Francisco de Correa de Arauxo o Scheidemann, entre otros.
De los doce conciertos programados en esta décima edición del Ciclo ya se han celebrado diez en las localidades de Elche, Alicante, Orihuela, Bañeres, Villena, Alcoy y Agres. Tras el de este viernes, en Novelda, quedaría tan sólo uno para cerrar la edición número diez de este ciclo. La clausura será el próximo 18 de diciembre en la Basílica de Santa María de Alicante y correrá a cargo del Trío Cabanilles.
Se trata pues de una iniciativa que lleva ya diez años realizándose con el objetivo de promocionar y dar a conocer la belleza de los órganos que se han cuidado y mantenido en nuestra provincia.
MARÍA NACY, ORGANISTA
Estudió órgano con Montserrat Torrent en el Conservatorio Superior Municipal de Música de Barcelona, con Michael Radulescu en la Hochschule für Musik und Darstellende Kunst de Viena y academias de perfeccionamiento en toda Europa.
Como concertista, ha actuado en muchos países europeos y en Estados Unidos. Ha grabado dos CD´s con música de J.S. Bach y J. Reubke en el órgano de la iglesia de los Dominicos de Montpellier (Francia), el CD “Cinco siglos de música” en el órgano del Monasterio de Vallbona de les Monges (Urgell) y un CD dedicado a la música antigua ibérica y germánica en el órgano histórico de la Pobla de Cérvoles (Lérida). El año 2007, en conmemoración de los 850 años de la fundación del Monasterio de Santa María, grabó el CD “Bach en el Monasterio de Vallbona”.
Desde 1991, es profesora titular de órgano del Conservatorio Municipal de Música de Barcelona. Desde 2002, es también organista de la parroquia de Sant Bartomeu y Santa Tecla de Sitges (Barcelona) y responsable del ciclo de conciertos de órgano que allí se celebra. Imparte regularmente clases magistrales, especialmente de música antigua ibérica, en España y en el extranjero. En el verano de 2005 fundó la Academia de Órgano barroco de La Pobla de Cérvoles, dedicada al estudio de la música antigua ibérica y europea, de la que es profesora y directora artística.
En su recital Nacy interpretó piezas de autores tan afamados como Cabanilles, Bach, Francisco de Correa de Arauxo o Scheidemann, entre otros.
De los doce conciertos programados en esta décima edición del Ciclo ya se han celebrado diez en las localidades de Elche, Alicante, Orihuela, Bañeres, Villena, Alcoy y Agres. Tras el de este viernes, en Novelda, quedaría tan sólo uno para cerrar la edición número diez de este ciclo. La clausura será el próximo 18 de diciembre en la Basílica de Santa María de Alicante y correrá a cargo del Trío Cabanilles.
Se trata pues de una iniciativa que lleva ya diez años realizándose con el objetivo de promocionar y dar a conocer la belleza de los órganos que se han cuidado y mantenido en nuestra provincia.
MARÍA NACY, ORGANISTA
Estudió órgano con Montserrat Torrent en el Conservatorio Superior Municipal de Música de Barcelona, con Michael Radulescu en la Hochschule für Musik und Darstellende Kunst de Viena y academias de perfeccionamiento en toda Europa.
Como concertista, ha actuado en muchos países europeos y en Estados Unidos. Ha grabado dos CD´s con música de J.S. Bach y J. Reubke en el órgano de la iglesia de los Dominicos de Montpellier (Francia), el CD “Cinco siglos de música” en el órgano del Monasterio de Vallbona de les Monges (Urgell) y un CD dedicado a la música antigua ibérica y germánica en el órgano histórico de la Pobla de Cérvoles (Lérida). El año 2007, en conmemoración de los 850 años de la fundación del Monasterio de Santa María, grabó el CD “Bach en el Monasterio de Vallbona”.
Desde 1991, es profesora titular de órgano del Conservatorio Municipal de Música de Barcelona. Desde 2002, es también organista de la parroquia de Sant Bartomeu y Santa Tecla de Sitges (Barcelona) y responsable del ciclo de conciertos de órgano que allí se celebra. Imparte regularmente clases magistrales, especialmente de música antigua ibérica, en España y en el extranjero. En el verano de 2005 fundó la Academia de Órgano barroco de La Pobla de Cérvoles, dedicada al estudio de la música antigua ibérica y europea, de la que es profesora y directora artística.
I Conferencia de Alcaldes, Alcaldesas y Portavoces, del PSOE en Novelda
El Centro Cívico, acogió el pasado sábado a los alcaldes y alcaldesas de la provincia de Alicante del Partido Socialista, con el lema «Liderando un Modelo Social de Progreso». El alcalde de Novelda, Mariano Bletrá, dio la bienvenída a los asistentes, compañeros e invitados, y la clausura corrió a cargo del Secretario General de los Socialistas Valencianos, Jorge Alarte, que en poco más de una semana, visita por dos veces la ciudad. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE 3 VÍDEOS)
(ESTA NOTICIA TIENE ARCHIVO ADJUNTO CON LA RESOLUCIÓN FINAL DE LA CONFERENCIA REALIZADA POR EL PSOE. PINCHA DESCARGAR ARCHIVO)
Mariano Beltrá, quiso aprovechar su turno de palabra para desde este foro lanzar un mensaje, hablar de política y de los políticos, hablar en clave socialista y en clave de izquierdas, y reivindicar la ideología, marcando una diferencia clara y evidente entre lo que es la izquierda y lo que es la derecha, todos no somos iguales. Según Beltrá, es momento de gobernar con transparencia y honestidad. Hay diferencias fundamentales entre los gobiernos de izquierdas y de derechas, como la política social, hay que hablar de ética y no de estética, hay que hablar de solidaridad y no de caridad, hay que hablar de transparencia y no de expeculación, en definitiva hay que hablar de compromiso con la sociedad.
Los alcaldes socialistas, se quejaban de tener que asumir con cargo a los presupuestos municipales, competencias que corresponden a la Generalitat Valenciana, por lo que exigen la creación de un fondo por parte de la Generalitat de 126 millones de euros anuales, para atender estos servicios. dando así cumplimiento al acuerdo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), conocido como «Declaración de Elche», y que establece la transferencia de 70 euros por habitante a los ayuntamientos para cubrir dichos servicios.
Alarte también anunció la celebración de una gran conferencia de alcaldes y portavoces socialistas de la comunidad en Elche.
El líder socialista ha clausurado la conferencia provincial de Alicante y ha anunciado que Castellón y Valencia celebrarán un acto similar para “reivindicar el municipalismo”
Alarte ha realizado este anuncio durante la clausura de la I Conferencia de Alcaldes, Alcaldesas y Portavoces, que ha tenido lugar en Novelda bajo el lema ‘Liderando un modelo social de progreso’, y a la que han asistido todos los regidores socialistas de la provincia y cargos orgánicos e institucionales del partido, así como la secretaria provincial de Alicante, Ana Barceló.
El líder socialista ha señalado que después de las tres conferencias provinciales se celebrará una de toda la Comunitat Valenciana en Elche, que servirá para “preparar la participación de todos los dirigentes socialistas valencianos en la conferencia municipal de toda España, presidida por José Luis Rodríguez Zapatero, que también se celebrará en Elx”.
El dirigente socialista ha reivindicado el municipalismo, y ha destacado que éste “va a ser el principal protagonista de nuestras políticas para salir de la crisis”, y que “nuestros alcaldes y alcaldesas van a ser protagonistas”. “El Gobierno socialista que saldrá de las próximas elecciones autonómicas va a poner en manos de los ayuntamientos valencianos de Castellón, Alicante y Valencia los elementos necesarios para salir de la crisis”, ha manifestado.
En este sentido ha subrayado la creación del fondo de 300 millones para la puesta en marcha del Fondo de Cooperación Local, para hacer posible que “además de hacer lo que hacemos desde los ayuntamientos, lo hagamos con dignidad y con los recursos necesarios”.
Alarte ha pedido a los alcaldes, alcaldesas y portavoces que alcen la voz “para tener más democracia”, porque “en esta comunidad autónoma, no solo tenemos el reto de aplicar la Ley de Dependencia, y hacer la mejor educación y la mejor sanidad o crear 250.000 puestos de trabajo. También tenemos la necesidad imperiosa de hacer democracia”.
.
PRIMERA CONFERENCIA DE CARGOS MUNICIPALES
El acto celebrado en Novelda ha tenido como principal objetivo planificar el desarrollo de encuentros periódicos con los diferentes alcaldes, alcaldesas y portavoces de la provincia de Alicante para favorecer el desarrollo de políticas comunes, poniendo de relieve la gran apuesta de los socialistas por los proyectos desde la administración local.
VÍDEO DE BIENVENIDA
VÍDEO DE CONCLUSIONES
VÍDEO DECLARACIONES JORGE ALARTE
(ESTA NOTICIA TIENE ARCHIVO ADJUNTO CON LA RESOLUCIÓN FINAL DE LA CONFERENCIA REALIZADA POR EL PSOE. PINCHA DESCARGAR ARCHIVO)
Mariano Beltrá, quiso aprovechar su turno de palabra para desde este foro lanzar un mensaje, hablar de política y de los políticos, hablar en clave socialista y en clave de izquierdas, y reivindicar la ideología, marcando una diferencia clara y evidente entre lo que es la izquierda y lo que es la derecha, todos no somos iguales. Según Beltrá, es momento de gobernar con transparencia y honestidad. Hay diferencias fundamentales entre los gobiernos de izquierdas y de derechas, como la política social, hay que hablar de ética y no de estética, hay que hablar de solidaridad y no de caridad, hay que hablar de transparencia y no de expeculación, en definitiva hay que hablar de compromiso con la sociedad.
Los alcaldes socialistas, se quejaban de tener que asumir con cargo a los presupuestos municipales, competencias que corresponden a la Generalitat Valenciana, por lo que exigen la creación de un fondo por parte de la Generalitat de 126 millones de euros anuales, para atender estos servicios. dando así cumplimiento al acuerdo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), conocido como «Declaración de Elche», y que establece la transferencia de 70 euros por habitante a los ayuntamientos para cubrir dichos servicios.
Alarte también anunció la celebración de una gran conferencia de alcaldes y portavoces socialistas de la comunidad en Elche.
El líder socialista ha clausurado la conferencia provincial de Alicante y ha anunciado que Castellón y Valencia celebrarán un acto similar para “reivindicar el municipalismo”
Alarte ha realizado este anuncio durante la clausura de la I Conferencia de Alcaldes, Alcaldesas y Portavoces, que ha tenido lugar en Novelda bajo el lema ‘Liderando un modelo social de progreso’, y a la que han asistido todos los regidores socialistas de la provincia y cargos orgánicos e institucionales del partido, así como la secretaria provincial de Alicante, Ana Barceló.
El líder socialista ha señalado que después de las tres conferencias provinciales se celebrará una de toda la Comunitat Valenciana en Elche, que servirá para “preparar la participación de todos los dirigentes socialistas valencianos en la conferencia municipal de toda España, presidida por José Luis Rodríguez Zapatero, que también se celebrará en Elx”.
El dirigente socialista ha reivindicado el municipalismo, y ha destacado que éste “va a ser el principal protagonista de nuestras políticas para salir de la crisis”, y que “nuestros alcaldes y alcaldesas van a ser protagonistas”. “El Gobierno socialista que saldrá de las próximas elecciones autonómicas va a poner en manos de los ayuntamientos valencianos de Castellón, Alicante y Valencia los elementos necesarios para salir de la crisis”, ha manifestado.
En este sentido ha subrayado la creación del fondo de 300 millones para la puesta en marcha del Fondo de Cooperación Local, para hacer posible que “además de hacer lo que hacemos desde los ayuntamientos, lo hagamos con dignidad y con los recursos necesarios”.
Alarte ha pedido a los alcaldes, alcaldesas y portavoces que alcen la voz “para tener más democracia”, porque “en esta comunidad autónoma, no solo tenemos el reto de aplicar la Ley de Dependencia, y hacer la mejor educación y la mejor sanidad o crear 250.000 puestos de trabajo. También tenemos la necesidad imperiosa de hacer democracia”.
.
PRIMERA CONFERENCIA DE CARGOS MUNICIPALES
El acto celebrado en Novelda ha tenido como principal objetivo planificar el desarrollo de encuentros periódicos con los diferentes alcaldes, alcaldesas y portavoces de la provincia de Alicante para favorecer el desarrollo de políticas comunes, poniendo de relieve la gran apuesta de los socialistas por los proyectos desde la administración local.
VÍDEO DE BIENVENIDA
VÍDEO DE CONCLUSIONES
VÍDEO DECLARACIONES JORGE ALARTE
La tarde del sábado fue para el “Teatro, Música i Poesía”
La obra teatral “La Forastera”, la poesía de María Dolores Rizo y Antonio Guillén, así como la de Alicia Del Rey, y la música de siempre del “Trío Betania”, llenaron de público el Auditorio Municipal del Centro Cívico. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGANES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Más de dos horas y media, permanecieron los espectadores sentados en sus butacas para ver y disfrutar de tan variadas representaciones en el escenario. Durante el acto, se entregó un ramo de flores a la hija del fallecido director de este grupo Manuel Boyer, así como una rosa a la concejala Inmaculada Alted.
“La Forastera”, interpretada por el grupo de teatro local Joaquín Hernández, con los actores locales: – María Luisa: Mari Luz Albert- Rosalía: María Dolores Sala- La So Tomasa: Feli Padilla- Toneta: Hortensia Villareal- El Padre Ramón: Octavio Pastor- Pedro Juan: Luís Pacheco- El Tío Nyespla: Juan Penalva- Cagarrnera: Vicente Mira
La poesía estuvo maravillosamente interpretada por la popular pareja Maria Dolores Rizo y Antonio Guillen. Antonio recitó por Miguel Hernández, La Elegía a Ramón Seigé y El Toro Andaluz. Por su parte María Dolores, recitó, La Mujer Cordobesa, y a Santa María Magdalena. Alicia Del Rey, en su intervención y ataviada de traje andaluz, interpretó estupendamente su poesía andaluza.
El fin de fiesta, corrió a cargo del Trío Betania, quien de una manera inmejorable, fue desgranado su repertorio de canciones de Los Panchos, El Trío Calavera, o Compai Segundo.
Más de dos horas y media, permanecieron los espectadores sentados en sus butacas para ver y disfrutar de tan variadas representaciones en el escenario. Durante el acto, se entregó un ramo de flores a la hija del fallecido director de este grupo Manuel Boyer, así como una rosa a la concejala Inmaculada Alted.
“La Forastera”, interpretada por el grupo de teatro local Joaquín Hernández, con los actores locales: – María Luisa: Mari Luz Albert- Rosalía: María Dolores Sala- La So Tomasa: Feli Padilla- Toneta: Hortensia Villareal- El Padre Ramón: Octavio Pastor- Pedro Juan: Luís Pacheco- El Tío Nyespla: Juan Penalva- Cagarrnera: Vicente Mira
La poesía estuvo maravillosamente interpretada por la popular pareja Maria Dolores Rizo y Antonio Guillen. Antonio recitó por Miguel Hernández, La Elegía a Ramón Seigé y El Toro Andaluz. Por su parte María Dolores, recitó, La Mujer Cordobesa, y a Santa María Magdalena. Alicia Del Rey, en su intervención y ataviada de traje andaluz, interpretó estupendamente su poesía andaluza.
El fin de fiesta, corrió a cargo del Trío Betania, quien de una manera inmejorable, fue desgranado su repertorio de canciones de Los Panchos, El Trío Calavera, o Compai Segundo.
El Centro de la tercera edad Francisco Alted Palomares, inaugura la reforma de sus instalaciones
Financiadas con el Plan-E, el pasado viernes, y ante una gran expectación por parte de sus futuros usuarios, se procedió a la inauguración de la reforma realizada en el Alted Palomares. El acto contó con el respaldo de la totalidad de la Corporación Municipal y la presencia de la Subdelegada del Gobierno Encarna Llinares. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El comentario entre los futuros usuarios del centro, era de satisfacción y alegría, al poder observar las nuevas y modernas instalaciones de las que pueden disfrutar desde el pasado viernes.
La reforma acometió la totalidad del edificio inaugurado hace ya 25 años, en época del alcalde socialista Salvador Sánchez, y se ha conseguido un edificio de corte moderno, con mucha luz, donde se han ganado espacios, y dotado de servicios como, un estupendo jardín con pistas de petanca y terrazas, peluquería, biblioteca, sala de t.v., sala de ordenadores, salón de actos, cafetería, y un esplendido salón multiusos presidido por una fotografía de “Francho” Francisco Alted Palomares. Entidades como la CAM, han participado en las instalaciones informáticas, proyectores y televisión.
La concejala del Mayor, Mariló Cortés, agradeció a todos los participantes en esta reforma su entrega y apoyo y pidió disculpas a los usuarios por no haber podido cumplir su palabra de inaugurar la reforma en septiembre.
En el transcurso del acto se entregaron unas distinciones a los anteriores presidentes del centro y a sus familiares.
Por otro lado, la Subdelegada del Gobierno, reclamó mayor compromiso al Consell en aplicación de la Ley de Dependencia en la
Llinares destaca que Novelda recibirá en dos años más de 7,6 millones de euros a través de los dos Planes E del Gobierno de Rodríguez Zapatero
La subdelegada anuncia que el Plan E para 2010 destina 2,91 millones a Novelda y establece un tope para destinar a gasto corriente en materia de social de 585.000 euros
La subdelegada del Gobierno, Encarna Llinares, aprovechó hoy la inauguración del Centro de la Tercera Edad ‘Francisco Alted Palomares’ de Novelda, reformado con una aportación de 195.000 euros correspondiente al Plan E 2009, para reclamar al Consell un mayor compromiso en la aplicación de la Ley de Dependencia. Llinares explicó que el Gobierno de España incrementará en un 36% la partida en los Presupuestos Generales del Estado de 2010 para la Ley de Depenencia. La Comunidad Valenciana ha recibido del Estado central entre 2005 y 2009 más de 168 millones de euros para la Ley de Dependencia, sin que este dinero haya sido reinvertido en las familias valencianas por la Generalitat.
“El Gobierno ha destinado a la Ley de la Dependencia un 36% más para el próximo año. Sin embargo, el dinero que está en las arcas de la Generalitat no llega a las familias. ¿Dónde está ese dinero que el Gobierno paga a la Generalitat, pero que la Generalitat no paga a las familias con personas dependientes?”, se preguntó Llinares.
La subdelegada visitó las instalaciones del Centro de la Tercera Edad renovado a cargo de los fondos del Plan, que han permitido mejorar unas instalaciones creadas hace 25 años bajo el mandato de Joan Lerma y siendo alcalde de la localidad, el socialista Salvador Sánchez.
Llinares recordó que Novelda está desarrollando un total de 13 proyectos, gracias a la aportación total de 4,69 millones de euros. La subdelegada señaló que estos proyectos “han supuesto la creación de nuevos servicios e instalaciones para los ciudadanos, al mismo tiempo que hemos logrado la creación de puestos de trabajo y el fomento de la actividad empresarial. Estoy muy satisfecha porque el Plan E de Rodríguez Zapatero es capaz de crear puestos de trabajo”.
Novelda ha sido capaz de generar más de 300 puestos de trabajo en el desarrollo de estas obras incluidas en el Plan E, financiadas al 100% por el Gobierno de España, lo que fue calificado por Llinares como “un éxito”.
La representante del Ejecutivo Central en la provincia apuntó que el Gobierno seguirá estando presente en la ciudad de Novelda y en el resto de municipios de la provincia. “Rodríguez Zapatero está muy presente en Alicante, porque invierte de verdad, y como prueba este centro. Y no hace política ficción, de falsas promesas como los planes de la Generalitat que no se cumplen nunca. Cuando no hay un compromiso de todas las administraciones tenemos un problema, especialmente cuando vivimos en una situación de crisis que comenzamos a superar”, afirmó.
En 2010, Novelda contará con otros 2,91 millones de euros, de los cuales 585.000 euros podrá ser destinados al pago de gasto corriente de carácter social, principalmente para la atención de servicios a personas con dependencia, educativos, culturales o deportivos.
El comentario entre los futuros usuarios del centro, era de satisfacción y alegría, al poder observar las nuevas y modernas instalaciones de las que pueden disfrutar desde el pasado viernes.
La reforma acometió la totalidad del edificio inaugurado hace ya 25 años, en época del alcalde socialista Salvador Sánchez, y se ha conseguido un edificio de corte moderno, con mucha luz, donde se han ganado espacios, y dotado de servicios como, un estupendo jardín con pistas de petanca y terrazas, peluquería, biblioteca, sala de t.v., sala de ordenadores, salón de actos, cafetería, y un esplendido salón multiusos presidido por una fotografía de “Francho” Francisco Alted Palomares. Entidades como la CAM, han participado en las instalaciones informáticas, proyectores y televisión.
La concejala del Mayor, Mariló Cortés, agradeció a todos los participantes en esta reforma su entrega y apoyo y pidió disculpas a los usuarios por no haber podido cumplir su palabra de inaugurar la reforma en septiembre.
En el transcurso del acto se entregaron unas distinciones a los anteriores presidentes del centro y a sus familiares.
Por otro lado, la Subdelegada del Gobierno, reclamó mayor compromiso al Consell en aplicación de la Ley de Dependencia en la
Llinares destaca que Novelda recibirá en dos años más de 7,6 millones de euros a través de los dos Planes E del Gobierno de Rodríguez Zapatero
La subdelegada anuncia que el Plan E para 2010 destina 2,91 millones a Novelda y establece un tope para destinar a gasto corriente en materia de social de 585.000 euros
La subdelegada del Gobierno, Encarna Llinares, aprovechó hoy la inauguración del Centro de la Tercera Edad ‘Francisco Alted Palomares’ de Novelda, reformado con una aportación de 195.000 euros correspondiente al Plan E 2009, para reclamar al Consell un mayor compromiso en la aplicación de la Ley de Dependencia. Llinares explicó que el Gobierno de España incrementará en un 36% la partida en los Presupuestos Generales del Estado de 2010 para la Ley de Depenencia. La Comunidad Valenciana ha recibido del Estado central entre 2005 y 2009 más de 168 millones de euros para la Ley de Dependencia, sin que este dinero haya sido reinvertido en las familias valencianas por la Generalitat.
“El Gobierno ha destinado a la Ley de la Dependencia un 36% más para el próximo año. Sin embargo, el dinero que está en las arcas de la Generalitat no llega a las familias. ¿Dónde está ese dinero que el Gobierno paga a la Generalitat, pero que la Generalitat no paga a las familias con personas dependientes?”, se preguntó Llinares.
La subdelegada visitó las instalaciones del Centro de la Tercera Edad renovado a cargo de los fondos del Plan, que han permitido mejorar unas instalaciones creadas hace 25 años bajo el mandato de Joan Lerma y siendo alcalde de la localidad, el socialista Salvador Sánchez.
Llinares recordó que Novelda está desarrollando un total de 13 proyectos, gracias a la aportación total de 4,69 millones de euros. La subdelegada señaló que estos proyectos “han supuesto la creación de nuevos servicios e instalaciones para los ciudadanos, al mismo tiempo que hemos logrado la creación de puestos de trabajo y el fomento de la actividad empresarial. Estoy muy satisfecha porque el Plan E de Rodríguez Zapatero es capaz de crear puestos de trabajo”.
Novelda ha sido capaz de generar más de 300 puestos de trabajo en el desarrollo de estas obras incluidas en el Plan E, financiadas al 100% por el Gobierno de España, lo que fue calificado por Llinares como “un éxito”.
La representante del Ejecutivo Central en la provincia apuntó que el Gobierno seguirá estando presente en la ciudad de Novelda y en el resto de municipios de la provincia. “Rodríguez Zapatero está muy presente en Alicante, porque invierte de verdad, y como prueba este centro. Y no hace política ficción, de falsas promesas como los planes de la Generalitat que no se cumplen nunca. Cuando no hay un compromiso de todas las administraciones tenemos un problema, especialmente cuando vivimos en una situación de crisis que comenzamos a superar”, afirmó.
En 2010, Novelda contará con otros 2,91 millones de euros, de los cuales 585.000 euros podrá ser destinados al pago de gasto corriente de carácter social, principalmente para la atención de servicios a personas con dependencia, educativos, culturales o deportivos.
IFA acogió este fin de semana la actual edición de Expofiesta
El alcalde Mariano Beltrá y la concejala de fiestas Reme Boyer, se desplazaron hasta el recinto ferial IFA, para asistir a la inauguración de la presente edición del certamen Expofiesta, donde el municipio de Novelda cuenta con un stand representativo. Allí se encontraba también el Presidente de la Federación de Comparsas de Novelda, José Eugenio Pérez. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El recinto ferial acogió durante tres días, tres certámenes que conforman la mayor oferta de ocio para este fin de semana. Expofiesta, 16ª Feria Nacional de las Fiestas Populares; Firalacant y De Compras, Feria Alicantina de Bienes de Consumo y Feria del Pequeño Comercio, respectivamente; y Tural.com, 5ª Feria del Turismo Alternativo y Complementario. En total 150 expositores se darán cita este fin de semana en IFA, ocupando la totalidad del pabellón II del recinto ferial.
La comitiva que procedió a la inauguración oficial, estaba compuesta por, Victoria Palau, Secretaria Autonómica de Turismo, Moisés Jiménez, Pte. de IFA; Antonio Galvañ, Director Gral de IFA; Francisco López, Pte. UNDEF, así como alcaldes e invitados
Según José Eugenio Pérez, La Federación de Comparsas de Novelda, ha vuelto a Expofiesta para promocionar la fiesta de Moros y Cristianos y al pueblo de Novelda, y por que viene bien tener presencia en estos actos para la pretendida solicitud realizada para declarar de interés turístico las fiestas de Moros y Cristianos en Novelda.(ver declaraciones en vídeo)
Por su parte, Reme Boyer, confirmó el soporte y respaldo que su concejalía ofrece a la fiesta de Moros y Cristianos. Por parte del ayuntamiento hay un gran interés que estas fiestas sean declaradas de interés turístico, y nuestros desfiles son de una categoría grandísima. (ver declaraciones en vídeo)
Mariano Beltrá: lo importante es que Novelda vuelve a Expofiesta, por lo que felicito al presidente de la Federación y a todo el pueblo de Novelda, ya que esta feria es un buen escaparate. Novelda ya tiene un prestigio en calidad de fiestas y calidad de desfiles, con una gran implicación de la gente joven, lo que significa que la fiesta tiene el futuro ganado. Gracias a las fiestas de Moros y Cristianos, viene mucha gente de fuera y eso posibilita que conozcan el pueblo, y su patrimonio cultural, artístico y gastronómico. (ver declaraciones en vídeo)
El recinto ferial acogió durante tres días, tres certámenes que conforman la mayor oferta de ocio para este fin de semana. Expofiesta, 16ª Feria Nacional de las Fiestas Populares; Firalacant y De Compras, Feria Alicantina de Bienes de Consumo y Feria del Pequeño Comercio, respectivamente; y Tural.com, 5ª Feria del Turismo Alternativo y Complementario. En total 150 expositores se darán cita este fin de semana en IFA, ocupando la totalidad del pabellón II del recinto ferial.
La comitiva que procedió a la inauguración oficial, estaba compuesta por, Victoria Palau, Secretaria Autonómica de Turismo, Moisés Jiménez, Pte. de IFA; Antonio Galvañ, Director Gral de IFA; Francisco López, Pte. UNDEF, así como alcaldes e invitados
Según José Eugenio Pérez, La Federación de Comparsas de Novelda, ha vuelto a Expofiesta para promocionar la fiesta de Moros y Cristianos y al pueblo de Novelda, y por que viene bien tener presencia en estos actos para la pretendida solicitud realizada para declarar de interés turístico las fiestas de Moros y Cristianos en Novelda.(ver declaraciones en vídeo)
Por su parte, Reme Boyer, confirmó el soporte y respaldo que su concejalía ofrece a la fiesta de Moros y Cristianos. Por parte del ayuntamiento hay un gran interés que estas fiestas sean declaradas de interés turístico, y nuestros desfiles son de una categoría grandísima. (ver declaraciones en vídeo)
Mariano Beltrá: lo importante es que Novelda vuelve a Expofiesta, por lo que felicito al presidente de la Federación y a todo el pueblo de Novelda, ya que esta feria es un buen escaparate. Novelda ya tiene un prestigio en calidad de fiestas y calidad de desfiles, con una gran implicación de la gente joven, lo que significa que la fiesta tiene el futuro ganado. Gracias a las fiestas de Moros y Cristianos, viene mucha gente de fuera y eso posibilita que conozcan el pueblo, y su patrimonio cultural, artístico y gastronómico. (ver declaraciones en vídeo)
En fútbol: Novelda y Noveldense, ganan, y Peña Madridista, pierde
El Novelda C.F. confirma su recuperación y obtiene su tercera victoria consecutiva en el Polideportivo Municipal. Por su parte el Noveldense sigue en su línea y gana a domicilio contra el Dama de Elche. No ha corrido la misma suerte el Peña Madridista que perdió por la mínima contra el Vila-Real. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO DEL NOVELDA C.F.)
El Novelda C.F.confirma su recuperación y derrota a un Puzol (1-0) que no tuvo nada que hacer contra los chicos de Galiana. Los verdiblancos están asimilando el carácter y la fuerza que su entrenador quiso imprimir desde que tomo posesión de su cargo. El gol vino de la bota de Inarejos en el minuto 70. ALINEACION: Ernesto, Juanfran, Gonzalo, Herviás, Manolo, Toni, Line, Adrian, Emilio, Chumi y Roberto Navarro.
El Noveldense, consigue una importante victoria a domicilio contra el Dama de Elche (0-2). Los goles: minuto 5 David Navarro, y minuto 18 Rafa. ALINEACIÓN: Requena, Lozano, Carlos, Víctor, Manu, Quique, Pina, Caye, David Navarro, Rafa, Fede.
El Peña Madridista no pudo con un Vila-Real que fue siempre por delante en el marcador (5-4). Los del Sepulcre, aunque lo intentaron y en momentos recortaron distancias, el resultado final quedó favorable a los locales.
El Novelda C.F.confirma su recuperación y derrota a un Puzol (1-0) que no tuvo nada que hacer contra los chicos de Galiana. Los verdiblancos están asimilando el carácter y la fuerza que su entrenador quiso imprimir desde que tomo posesión de su cargo. El gol vino de la bota de Inarejos en el minuto 70. ALINEACION: Ernesto, Juanfran, Gonzalo, Herviás, Manolo, Toni, Line, Adrian, Emilio, Chumi y Roberto Navarro.
El Noveldense, consigue una importante victoria a domicilio contra el Dama de Elche (0-2). Los goles: minuto 5 David Navarro, y minuto 18 Rafa. ALINEACIÓN: Requena, Lozano, Carlos, Víctor, Manu, Quique, Pina, Caye, David Navarro, Rafa, Fede.
El Peña Madridista no pudo con un Vila-Real que fue siempre por delante en el marcador (5-4). Los del Sepulcre, aunque lo intentaron y en momentos recortaron distancias, el resultado final quedó favorable a los locales.
El Santuario, escenario de la presentación de la primera silla de montaña para discapacitados
El pasado viernes se presentó en el Santuario de Santa María Magdalena este proyecto de la ONG “Caminos de Herradura” de Alcoy con la colaboración del montañero noveldense Jaime Antón, que intenta acercar el mundo del senderismo a las personas discapacitadas, y que los chicos de CAPAZ han sido los primeros en probar. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Juan Francisco Mariño, de Caminos de Herradura, ha sido el encargado del proyecto de esta silla de ruedas adaptada a la montaña y contó que surgió por una idea que tuvieron unos montañeros de los Pirineos. También dijo que la silla ha sido construida por un grupo de estudiantes de un módulo de mecánica del Instituto Cotes Baixes de Alcoy con materiales reciclados de bicicletas o incluso sillas de un estadio de fútbol.
La silla está apoyada sobre una sola rueda y es empujada y mantenida por dos monitores, uno delante y otro detrás. De esta forma, no es necesario empujarla, sino mantenerla en equilibrio y dejar que la rueda desplace al usuario.
Desde la asociación CAPAZ han mostrado un gran interés por el proyecto desde que un alumno en prácticas pusiera en contacto a las dos asociaciones para llevar a cabo esta presentación. Jorge Navarro, responsable del área de deporte adaptado de CAPAZ, cree “que es un paso adelante para los discapacitados, abriéndose una puerta para que puedan practicar deporte”.
Tanto la concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés, como el de Medio Ambiente, Francisco J. Martínez, han mostrado su apoyo a este proyecto y su satisfacción por ser Novelda el lugar elegido para la puesta en marcha de la silla.
Una vez finalizada la presentación, un alumno de CAPAZ pudo probar la silla y disfrutar de un paseo por algunos caminos de la zona. Ayudado por dos monitores, bajaron por un sendero, y pudimos comprobar el éxito del proyecto y la facilidad que tiene para desplazarse por lugares antes inaccesibles para personas con movilidad reducida.
Juan Francisco Mariño, de Caminos de Herradura, ha sido el encargado del proyecto de esta silla de ruedas adaptada a la montaña y contó que surgió por una idea que tuvieron unos montañeros de los Pirineos. También dijo que la silla ha sido construida por un grupo de estudiantes de un módulo de mecánica del Instituto Cotes Baixes de Alcoy con materiales reciclados de bicicletas o incluso sillas de un estadio de fútbol.
La silla está apoyada sobre una sola rueda y es empujada y mantenida por dos monitores, uno delante y otro detrás. De esta forma, no es necesario empujarla, sino mantenerla en equilibrio y dejar que la rueda desplace al usuario.
Desde la asociación CAPAZ han mostrado un gran interés por el proyecto desde que un alumno en prácticas pusiera en contacto a las dos asociaciones para llevar a cabo esta presentación. Jorge Navarro, responsable del área de deporte adaptado de CAPAZ, cree “que es un paso adelante para los discapacitados, abriéndose una puerta para que puedan practicar deporte”.
Tanto la concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés, como el de Medio Ambiente, Francisco J. Martínez, han mostrado su apoyo a este proyecto y su satisfacción por ser Novelda el lugar elegido para la puesta en marcha de la silla.
Una vez finalizada la presentación, un alumno de CAPAZ pudo probar la silla y disfrutar de un paseo por algunos caminos de la zona. Ayudado por dos monitores, bajaron por un sendero, y pudimos comprobar el éxito del proyecto y la facilidad que tiene para desplazarse por lugares antes inaccesibles para personas con movilidad reducida.
La Artística, celebra su concierto en honor a Santa Cecilia
Dentro de los actos programados para celebrar la festividad de la patrona de los músicos, la banda de la Unión Musical “La Artística” de Novelda, ofreció ayer domingo un concierto en el Auditorio del Centro Cívico. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Con un aforo totalmente lleno, y la presencia de buena parte de la Corporación Municipal con su alcalde Mariano Beltrá al frente, así como los padres del que fue músico de esta banda Hernán Méndez, se celebró un emotivo concierto de Santa Cecilia.
El concierto estuvo dividido en dos partes. En la primera actuó la Banda de Educandos, que está compuesta por aquellos músicos que todavía no han pasado a formar parte de la banda, pero que están estudiando en la escuela de la sociedad.
El programa que interpretaron es el siguiente:
– Agárrate Saxo (pasodoble) de J. Montañés
– The Mission de E. Morricone
– Pirates del Carib de K. Badelt
– Highlights from La vita è bella de N. Piovani
Los educandos estuvieron dirigidos por María del Rosario Soria Navarro
La segunda parte corrió a cargo de la banda de la Unión Musical “L’Artística”. Los músicos noveldenses ofrecerán un programa muy variado con importantes obras sinfónicas:
– Hernán (pasodoble) de J. F. Sellés Muñoz
– Laude de H. Hanson
– Miss Saigon de C. M. Schönberg A. Boubill
Estuvieron dirigidos como siempre por José Antonio Llinares Igual.
Una vez finalizado el concierto, los músicos se desplazaron hasta los Jardines de Cucuch para disfrutar de una comida de hermandad. Con estos actos cierran los músicos de “La Artística” la festividad en honor a su patrona Santa Cecilia hasta el próximo año.
Con un aforo totalmente lleno, y la presencia de buena parte de la Corporación Municipal con su alcalde Mariano Beltrá al frente, así como los padres del que fue músico de esta banda Hernán Méndez, se celebró un emotivo concierto de Santa Cecilia.
El concierto estuvo dividido en dos partes. En la primera actuó la Banda de Educandos, que está compuesta por aquellos músicos que todavía no han pasado a formar parte de la banda, pero que están estudiando en la escuela de la sociedad.
El programa que interpretaron es el siguiente:
– Agárrate Saxo (pasodoble) de J. Montañés
– The Mission de E. Morricone
– Pirates del Carib de K. Badelt
– Highlights from La vita è bella de N. Piovani
Los educandos estuvieron dirigidos por María del Rosario Soria Navarro
La segunda parte corrió a cargo de la banda de la Unión Musical “L’Artística”. Los músicos noveldenses ofrecerán un programa muy variado con importantes obras sinfónicas:
– Hernán (pasodoble) de J. F. Sellés Muñoz
– Laude de H. Hanson
– Miss Saigon de C. M. Schönberg A. Boubill
Estuvieron dirigidos como siempre por José Antonio Llinares Igual.
Una vez finalizado el concierto, los músicos se desplazaron hasta los Jardines de Cucuch para disfrutar de una comida de hermandad. Con estos actos cierran los músicos de “La Artística” la festividad en honor a su patrona Santa Cecilia hasta el próximo año.
La policía local, aborta un nuevo robo de manguera de cobre
Durante la madrugada del pasado día 27, la policía local de Novelda, procedió a la detención de cuatro varones de entre 28 y 30 años, que fueron sorprendidos tratando de robar manguera de cobre del almacén de la Comunidad de Aguas.
Dos de los ladrones fueron detenidos en el interior del almacén y los otros dos en el vehículo que tenían preparado para cargar el material.
Los detenidos fueron trasladados al cuartel de la guardia civil para ser puestos a disposición judicial.
En el almacén donde ocurrieron los hechos, ya venía sufriendo robos de manguera de cobre, habiendo ascendido a unos 5.000 euros el material robado hasta la fecha.
En la detención intervinieron dos patrullas de la policía local, que teniendo conocimiento de los anteriores robos, estaban pendientes de posibles nuevas sustracciones.
Dos de los ladrones fueron detenidos en el interior del almacén y los otros dos en el vehículo que tenían preparado para cargar el material.
Los detenidos fueron trasladados al cuartel de la guardia civil para ser puestos a disposición judicial.
En el almacén donde ocurrieron los hechos, ya venía sufriendo robos de manguera de cobre, habiendo ascendido a unos 5.000 euros el material robado hasta la fecha.
En la detención intervinieron dos patrullas de la policía local, que teniendo conocimiento de los anteriores robos, estaban pendientes de posibles nuevas sustracciones.
Art. de opinión de Valentín Martínez (concejal del Partido Popular)
FRENTE AL CAOS, LA COHERENCIA DEL GRUPO POPULAR
Cada día nos sorprenden desde el cuatripartito con una desfachatez más grande que las anteriores. Leía hace unos días un artículo del Concejal Verde del cuatripartito, diciendo que le sorprendía el voto del PP a favor de la congelación de unos impuestos, pero en contra de aquellos que se subían ¿?, ¿Este señor está en los plenos o es un holograma suyo?, ¿Cómo le puede resultar sorprendente que el Partido Popular que durante las últimas dos legislaturas ha congelado o bajado los impuestos, ahora que ellos gobiernan y suben los impuestos, nos opongamos a ello con nuestro voto?, ¿acaso no escucha que llevamos desde siempre, y también en esta legislatura, diciendo que subir los impuestos es un error, que al final quien acaba realizando el esfuerzo económico son las familias y no el Ayuntamiento?. ¿Pero como se puede soltar tremenda desfachatez?. Nosotros les prometimos a los ciudadanos, como viene haciendo siempre el Partido Popular, que de volver a tener la capacidad de gobierno, congelaríamos los impuestos, y aunque no detentamos ahora tal capacidad, seguimos siendo COHERENTES con nuestra política y con nuestras promesas. Eso se llama generar credibilidad en la palabra dada. A eso se le llama, ser consecuentes entre lo que decimos, y lo que hacemos.
Nos dice que es una forma fácil de que se desgaste de esa forma sólo el cuatripartito, cuando el cuatripartito, por sí sólo, se desgasta. Pero le diré más, su postura es absolutamente demagógica, porque a quien de verdad desgasta su ineficaz subida de impuestos, es a las familias, y sobre todos a las de renta baja, que verán recortado, sensiblemente, su capacidad adquisitiva para el año 2010. Además, si a ello sumamos la subida del IVA, que pagamos todos, las rentas bajas van a tener un mal 2010, no sólo por la crisis, sino por la ineficacia de gobiernos socialistas y cuatripartitos. Y le recuerdo una cosa, ustedes prometieron a los ciudadanos en sus programas electorales congelar los impuestos, han vuelto a faltar a sus promesas, a engañar a los ciudadanos, una vez más. Tenga en cuenta una cosa, señor Martínez, usted y el cuatripartito: eres lo que haces, no lo que dices.
No creemos en las subidas de impuestos, y mucho menos en momentos de crisis. Primero por coherencia, nunca los hemos subido, y ahora, no íbamos a actuar de forma incoherente con nuestros postulados. Segundo, porque esta subida de impuestos, no soluciona los problemas económicos y de deuda del Ayuntamiento, al revés, lo que consigue es un efecto pernicioso sobre la economía local, al atacar el consumo y el ahorro, que son dos pilares básicos sobre los que sustentar la futura salida de la crisis, por tanto es un grave error. Y tercero, pero más importante, porque quien va a sufrir más esa subida de impuestos son las rentas bajas (mileuristas, pensionistas o familias con miembros en paro), porque es una medida ANTISOCIAL. Y por coherencia, lo repito, nosotros prometimos congelar los impuestos, y seguimos defendiendo esa posición porque creemos es la mejor para la situación económica y el desarrollo social. Ustedes, por el contrario, prometieron congelar los impuestos, y ahora los suben. Eres lo que haces, no lo que dices. Y le diré algo que decía Sir Winston Churchill, “Una nación que intente prosperar a base de impuestos es como un hombre con los pies en un cubo tratando de levantarse estirando del asa.»
En cuanto al PGOU, y el primer documento aportado, es cierto que están ustedes realizando sesiones “informativas”. Pero a este grupo le niegan el diálogo, no le tienden la mano para negociar y dialogar, rechazan nuestros ofrecimientos, nos niegan información, nos niegan reuniones con el director del PGOU, pero ante todo, no responden a las dudas que surgen del documento presentado, principalmente 4, que les expusimos en el pleno: 1, ¿Por qué Beties que era para ustedes la solución al suelo industrial, ahora lo “pintan” para convertirlo en zona de protección medioambiental?. 2, ¿Por qué la Serreta, con informe de la Consellería de Medio Ambiente favorable para actuar en dicha zona, lo pretenden declarar zona de protección medio ambiental? ¿Puede generarle problemas al ayuntamiento en cuanto a que se le exijan responsabilidades?. 3, ¿Por qué generan zonas de islas como urbanas, con chalets, dejando otros chalets al lado sin ser zona urbana, o dejando otras zonas como las lomas del Campet sin declarar como urbana?. Y 4, ¿Por qué nos niegan diálogo, consenso, negociación e información?. Habría más, pero estas son las principales.
Con ustedes, Novelda no camina hacia el futuro, la ciudad está parada y marcha atrás. Pero frente a su caos, existe la esperanza de un Partido Popular con proyecto, con ideas, y ante todo, coherente y creíble en la palabra dada. Generamos confianza, porque ese es un valor seguro para alcanzar el futuro.
Cada día nos sorprenden desde el cuatripartito con una desfachatez más grande que las anteriores. Leía hace unos días un artículo del Concejal Verde del cuatripartito, diciendo que le sorprendía el voto del PP a favor de la congelación de unos impuestos, pero en contra de aquellos que se subían ¿?, ¿Este señor está en los plenos o es un holograma suyo?, ¿Cómo le puede resultar sorprendente que el Partido Popular que durante las últimas dos legislaturas ha congelado o bajado los impuestos, ahora que ellos gobiernan y suben los impuestos, nos opongamos a ello con nuestro voto?, ¿acaso no escucha que llevamos desde siempre, y también en esta legislatura, diciendo que subir los impuestos es un error, que al final quien acaba realizando el esfuerzo económico son las familias y no el Ayuntamiento?. ¿Pero como se puede soltar tremenda desfachatez?. Nosotros les prometimos a los ciudadanos, como viene haciendo siempre el Partido Popular, que de volver a tener la capacidad de gobierno, congelaríamos los impuestos, y aunque no detentamos ahora tal capacidad, seguimos siendo COHERENTES con nuestra política y con nuestras promesas. Eso se llama generar credibilidad en la palabra dada. A eso se le llama, ser consecuentes entre lo que decimos, y lo que hacemos.
Nos dice que es una forma fácil de que se desgaste de esa forma sólo el cuatripartito, cuando el cuatripartito, por sí sólo, se desgasta. Pero le diré más, su postura es absolutamente demagógica, porque a quien de verdad desgasta su ineficaz subida de impuestos, es a las familias, y sobre todos a las de renta baja, que verán recortado, sensiblemente, su capacidad adquisitiva para el año 2010. Además, si a ello sumamos la subida del IVA, que pagamos todos, las rentas bajas van a tener un mal 2010, no sólo por la crisis, sino por la ineficacia de gobiernos socialistas y cuatripartitos. Y le recuerdo una cosa, ustedes prometieron a los ciudadanos en sus programas electorales congelar los impuestos, han vuelto a faltar a sus promesas, a engañar a los ciudadanos, una vez más. Tenga en cuenta una cosa, señor Martínez, usted y el cuatripartito: eres lo que haces, no lo que dices.
No creemos en las subidas de impuestos, y mucho menos en momentos de crisis. Primero por coherencia, nunca los hemos subido, y ahora, no íbamos a actuar de forma incoherente con nuestros postulados. Segundo, porque esta subida de impuestos, no soluciona los problemas económicos y de deuda del Ayuntamiento, al revés, lo que consigue es un efecto pernicioso sobre la economía local, al atacar el consumo y el ahorro, que son dos pilares básicos sobre los que sustentar la futura salida de la crisis, por tanto es un grave error. Y tercero, pero más importante, porque quien va a sufrir más esa subida de impuestos son las rentas bajas (mileuristas, pensionistas o familias con miembros en paro), porque es una medida ANTISOCIAL. Y por coherencia, lo repito, nosotros prometimos congelar los impuestos, y seguimos defendiendo esa posición porque creemos es la mejor para la situación económica y el desarrollo social. Ustedes, por el contrario, prometieron congelar los impuestos, y ahora los suben. Eres lo que haces, no lo que dices. Y le diré algo que decía Sir Winston Churchill, “Una nación que intente prosperar a base de impuestos es como un hombre con los pies en un cubo tratando de levantarse estirando del asa.»
En cuanto al PGOU, y el primer documento aportado, es cierto que están ustedes realizando sesiones “informativas”. Pero a este grupo le niegan el diálogo, no le tienden la mano para negociar y dialogar, rechazan nuestros ofrecimientos, nos niegan información, nos niegan reuniones con el director del PGOU, pero ante todo, no responden a las dudas que surgen del documento presentado, principalmente 4, que les expusimos en el pleno: 1, ¿Por qué Beties que era para ustedes la solución al suelo industrial, ahora lo “pintan” para convertirlo en zona de protección medioambiental?. 2, ¿Por qué la Serreta, con informe de la Consellería de Medio Ambiente favorable para actuar en dicha zona, lo pretenden declarar zona de protección medio ambiental? ¿Puede generarle problemas al ayuntamiento en cuanto a que se le exijan responsabilidades?. 3, ¿Por qué generan zonas de islas como urbanas, con chalets, dejando otros chalets al lado sin ser zona urbana, o dejando otras zonas como las lomas del Campet sin declarar como urbana?. Y 4, ¿Por qué nos niegan diálogo, consenso, negociación e información?. Habría más, pero estas son las principales.
Con ustedes, Novelda no camina hacia el futuro, la ciudad está parada y marcha atrás. Pero frente a su caos, existe la esperanza de un Partido Popular con proyecto, con ideas, y ante todo, coherente y creíble en la palabra dada. Generamos confianza, porque ese es un valor seguro para alcanzar el futuro.