Tras unas largas negociaciones y unas reformas realizadas a contrarreloj, el Casal Fester es ya una realidad. La inauguración, que tuvo lugar a las 22.30 horas de ayer, contó con la participación de un gran número de público (la mayoría de ellos, festeros y miembros de las distintas comparsas de Novelda) que abarrotaron toda la planta baja, ya que el resto de instalaciones (el segundo y tercer piso) permanece cerrado hasta la apertura de una nueva fase de las obras de remodelación. El Casal Fester también acoge una interesante exposición fotográfica, en la que se incluyen distintos archivos y documentos desde la fundación de la fiesta. En otros rincones de la casa, se instalaron vestuarios y trajes habituales de la Fiesta de los Moros y Cristianos correspondientes a cada una de las comparsas. Uno de los momentos más emotivos del acto inaugural llegó con el homenaje a título póstumo dedicado a José María Belló, en el que participaron su hija y familiares más directos. En ese instante, entre los alrededores del público congregado, hubo quien no pudo contener las lágrimas. Y los aplausos se prolongaron durante minutos
El acto inaugural, presentado por la vicepresidenta de la Junta Central de los Moros y Cristianos, Ascensión Alted, arrancó con la proyección de un vídeo donde se mostraba las labores realizadas en los últimos meses para el acondicionamiento del nuevo Casal Fester. A continuación, intervino la concejala de Fiestas, Reme Boyer, quien reivindicó la necesidad de contar con un local para la fiesta de los Moros y Cristianos, y qué mejor lugar para éste que un edificio histórico como el antiguo Hogar del Jubilado, ahora transformado en el nuevo Casal Fester.
El presidente de la Junta Central de Moros y Cristianos, Toni Cantó, señaló que el Casal Festero “no es solamente para la Junta Central, porque el que piense esto se equivoca”, y recordó que el Casal Fester es un lugar de encuentro y reunión para todos los festeros, dentro de toda la amalgama de comparsas que se encuentran en el municipio. En este sentido, Cantó agradeció los esfuerzos realizados por Rafa Sáez en la pasada legislatura para la cesión del edificio, también elogió los trabajos del alcalde Mariano Beltrá, así como la dedicación de estos últimos meses del concejal de Obras e Infraestructuras, José Manuel Martínez.
Finalmente, el alcalde Mariano Beltrá, abordó las distintas cuestiones históricas de este edificio que formó parte de la extinguida Caja de Ahorros de Novelda y que, en febrero del 2000, adquirió el Ayuntamiento.
El acto contó con una gran participación del mundo de la fiesta. Por allí se pudieron ver a los embajadores cristiano y moro (Jesús Ayala y Juan Mira Alcaraz), presidentes de comparsas, fundadores de la fiesta como Luis Vera, alcaldes de fiesta como Antonio Cantó y antiguos miembros y presidentes de las pasadas Juntas Centrales.
En cuanto a la representación política, también se acudieron el concejal de Patrimonio, Víctor Cremades, al concejal de Deportes, Benigno Martínez, al edil de Juventud, Salvador Martínez, y los populares Ramón Martínez, Maite Botella y Valentín Martínez.
Ramiro Verdú será el director de Betania’09
Víctor Cremades, concejal de Cultura, acompañado por la concejala de Fiestas, Reme Boyer, ha presentado al noveldense Ramiro Verdú ante los medios de comunicación como el director del próximo ejemplar de la revista con más tradición del municipio
“Ramiro Verdú es un noveldero de pro que ha colaborado en numerosas ocasiones con el Ayuntamiento. La dirección de Betania’09 es el perfecto colofón a los múltiples trabajos para con la Casa Consistorial”, afirmó Víctor Cremades.
El edil de Cultura y teniente de alcalde aseguró que tanto el alcalde Mariano Beltrá como él mismo fueron los encargados de comunicarle la propuesta. “Nos hace ilusión que seas tú el director”, comentaron. A lo que Verdú respondió, según palabras del edil, un poco perplejo y tras unos minutos de reflexión que así será.
Ramiró Verdú aseguró que ha sido una noticia que no se esperaba y que tiene mucho ánimo e ilusión. “La primera noche no pude pegar ojo recopilando ideas, espero ir recuperando el sueño”, comentó.
El conocido noveldense comunicó que, debido a su condición de fotógrafo, será un Betania muy visual donde prime la imagen aunque irá perfilando las ideas en torno al equipo de trabajo que se forme.
“Ramiro Verdú es un noveldero de pro que ha colaborado en numerosas ocasiones con el Ayuntamiento. La dirección de Betania’09 es el perfecto colofón a los múltiples trabajos para con la Casa Consistorial”, afirmó Víctor Cremades.
El edil de Cultura y teniente de alcalde aseguró que tanto el alcalde Mariano Beltrá como él mismo fueron los encargados de comunicarle la propuesta. “Nos hace ilusión que seas tú el director”, comentaron. A lo que Verdú respondió, según palabras del edil, un poco perplejo y tras unos minutos de reflexión que así será.
Ramiró Verdú aseguró que ha sido una noticia que no se esperaba y que tiene mucho ánimo e ilusión. “La primera noche no pude pegar ojo recopilando ideas, espero ir recuperando el sueño”, comentó.
El conocido noveldense comunicó que, debido a su condición de fotógrafo, será un Betania muy visual donde prime la imagen aunque irá perfilando las ideas en torno al equipo de trabajo que se forme.
Gala Benéfica en beneficio de la Asociación de ayuda al pueblo Saharaui
A partir de las 21.00 horas, el Parque Auditorio Municipal acogerá mañana domingo la Gala Benéfica para la Asociación de ayuda al pueblo Saharaui, que contará con la actuación del estudio de Baile de Salón Paso por Paso de Novelda. La entrada tendrá un coste total de 5 euros que se destinarán a un proyecto de acogida en un piso a niños saharauis con discapacidad en 2009
Ramón Albero, presidente de la asociación de ayuda al pueblo Saharaui de Novelda, asegura que la acogida de niños saharauis con discapacidad es mucho más difícil ya que las familias tienen que tener una preparación especializada para con ellos. “Acoger a una criatura extranjera es difícil por todo lo que conlleva pero, si además le añadimos una discapacidad la cosa se complica”, asegura el presidente.
Con la recaudación de la actuación del próximo domingo se pretende traer a Novelda en 2009 un grupo de niños discapacitados de la Escuela de Educación Especial de Castro, junto al director Castro y una monitora. “Se trata de buscarles un piso de alquiler donde puedan vivir durante dos meses. El dinero que recaudemos se destinará para el alquiler, la comida y todos los gastos que conlleve este proyecto previsto para el año que viene”, comentó Albero.
El verano de 2008 Novelda acoge a una niña saharaui que ya disfrutó de su estancia en el municipio el año anterior.
Ramón Albero, presidente de la asociación de ayuda al pueblo Saharaui de Novelda, asegura que la acogida de niños saharauis con discapacidad es mucho más difícil ya que las familias tienen que tener una preparación especializada para con ellos. “Acoger a una criatura extranjera es difícil por todo lo que conlleva pero, si además le añadimos una discapacidad la cosa se complica”, asegura el presidente.
Con la recaudación de la actuación del próximo domingo se pretende traer a Novelda en 2009 un grupo de niños discapacitados de la Escuela de Educación Especial de Castro, junto al director Castro y una monitora. “Se trata de buscarles un piso de alquiler donde puedan vivir durante dos meses. El dinero que recaudemos se destinará para el alquiler, la comida y todos los gastos que conlleve este proyecto previsto para el año que viene”, comentó Albero.
El verano de 2008 Novelda acoge a una niña saharaui que ya disfrutó de su estancia en el municipio el año anterior.
Concentración por la colocación de las polémicas torres eléctricas en Iberdrola en Novelda
A partir de las 10.30h hay convocada una concentración en el término municipal de Novelda situado en El Fondonet donde hace unas semanas el alcalde Mariano Beltrá tuvo que paralizar el alzado de cuatro torres eléctricas fuera del proyecto inicial
El alcalde del municipio, Mariano Beltrá, tuvo que romper su agenda oficial durante dos días consecutivos ante la denuncia de varios vecinos de la colocación de torres eléctricas fuera del proyecto que la Casa Consistorial conoce. De esta forma, Mariano Beltrá tuvo que personarse en unos terrenos en los alrededores de El Fondonet donde trabajadores de Iberdrola estaban plantando una nueva torre eléctrica, a pesar de que el día anterior, el Alcalde había dado orden de parar otras tres.
“Todo empezó hace dos días cuando algunos vecinos me dijeron que se estaba implantando la base par aun torre. Al día siguiente, a primera hora de la mañana, los mismos vecinos me dijeron que la torre ya estaba en marcha. Inmediatamente me personé en el lugar, unos terrenos cerca de la gasolinera BP de Monforte pero que pertenecen al término municipal de Novelda”, aseguró el Alcalde.
Finalmente, los jefes de Iberdrola comunicaron a los trabajadores que paralizasen las obras. “Tras una reunión pude observar como el plano de Iberdrola no se corresponde con el proyecto inicial y, además, se puso en duda el término de Novelda”, confirma Beltrá.
“Ante el desastre de actuación y las malas formas decidimos parar todas las obras en el término de Novelda hasta que no se aclare la situación”, asegura el alcalde.
El alcalde del municipio, Mariano Beltrá, tuvo que romper su agenda oficial durante dos días consecutivos ante la denuncia de varios vecinos de la colocación de torres eléctricas fuera del proyecto que la Casa Consistorial conoce. De esta forma, Mariano Beltrá tuvo que personarse en unos terrenos en los alrededores de El Fondonet donde trabajadores de Iberdrola estaban plantando una nueva torre eléctrica, a pesar de que el día anterior, el Alcalde había dado orden de parar otras tres.
“Todo empezó hace dos días cuando algunos vecinos me dijeron que se estaba implantando la base par aun torre. Al día siguiente, a primera hora de la mañana, los mismos vecinos me dijeron que la torre ya estaba en marcha. Inmediatamente me personé en el lugar, unos terrenos cerca de la gasolinera BP de Monforte pero que pertenecen al término municipal de Novelda”, aseguró el Alcalde.
Finalmente, los jefes de Iberdrola comunicaron a los trabajadores que paralizasen las obras. “Tras una reunión pude observar como el plano de Iberdrola no se corresponde con el proyecto inicial y, además, se puso en duda el término de Novelda”, confirma Beltrá.
“Ante el desastre de actuación y las malas formas decidimos parar todas las obras en el término de Novelda hasta que no se aclare la situación”, asegura el alcalde.
Comienzan las Fiestas de Novelda
Tras la presentación de la revista oficial de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos el pasado fin de semana, Novelda entra de pleno en las fiestas con la presentación de los cargos a las Autoridades y el pregón, que este año corre a cargo de Antonio Redero Bellido
Comienza la cuenta a tras para que los noveldenses disfruten de las esperadas fiestas. Las calles comienzan a engalanarse, los preparativos se ultiman… Los festejos están cerca y los vecinos lo saben. Como previa a la semana grande hoy, a partir de las 20.00 horas tiene lugar la concentración de la Junta Central de Moros y Cristianos en el Casal Fester. A continuación, llegada al Ayuntamiento de las Reinas Mayor e Infantil 2007, Reina del Casino, representantes y Reinas Mayor e Infantil de los distintos Barrios de nuestra ciudad y Junta Central de Moros y Cristianos para su presentación a las Autoridades.
Tras la tradicional presentación, el Parque Auditorio Municipal, situado en la Avenida Llibertat, acogerá sobre las 22.00 h el pregón, que este año corre a cargo de Antonio Redero Bellido, y la proclamación de las Reinas Mayor e Infantil de las Fiestas y cargos festeros de Moros y Cristianos 2008.
La velada terminará con la verbena popular en el Casino, a partir de las 00.30h y con entrada libre, amenizada por al “Orquesta La Selva”.
Comienza la cuenta a tras para que los noveldenses disfruten de las esperadas fiestas. Las calles comienzan a engalanarse, los preparativos se ultiman… Los festejos están cerca y los vecinos lo saben. Como previa a la semana grande hoy, a partir de las 20.00 horas tiene lugar la concentración de la Junta Central de Moros y Cristianos en el Casal Fester. A continuación, llegada al Ayuntamiento de las Reinas Mayor e Infantil 2007, Reina del Casino, representantes y Reinas Mayor e Infantil de los distintos Barrios de nuestra ciudad y Junta Central de Moros y Cristianos para su presentación a las Autoridades.
Tras la tradicional presentación, el Parque Auditorio Municipal, situado en la Avenida Llibertat, acogerá sobre las 22.00 h el pregón, que este año corre a cargo de Antonio Redero Bellido, y la proclamación de las Reinas Mayor e Infantil de las Fiestas y cargos festeros de Moros y Cristianos 2008.
La velada terminará con la verbena popular en el Casino, a partir de las 00.30h y con entrada libre, amenizada por al “Orquesta La Selva”.
Novelda celebra el X Torneo de Ajedrez en el Pub Iguana Blue
El Club Escacs de Novelda organiza este torneo semirrápido que tendrá lugar a partir de las 16.30h hasta las 21.00h en el Pub Iguana Blue situado en la calle Argentina
Las partidas tendrán una duración de 10 minutos por jugador a caída de bandera. Está previsto que el torneo se juegue a 8 rondas y el número máximo de participantes sea de 60 jugadores, según orden de inscripción.
La inscripción se podrá llevar a cabo en el Pub Iguana Blue hasta las 16 horas de hoy, indicando el nombre y apellidos y si se está federado o no, o si se pertenece al Club Iguana Blue.
La cuota de inscripción será de 7 euros para el público general o de 5 euros para los socios del Club Escacs Novelda o del Club Iguana. La cuota podrá abonarse en el Pub Iguana Blue o mediante transferencia bancaria a la cuenta de la 2090 5001 64 0040306845.
Hay más de 400 € en premios repartidos en diferentes categorías: General, No Federados, Femenina, Sub’18 y Club Iguana.
Las partidas tendrán una duración de 10 minutos por jugador a caída de bandera. Está previsto que el torneo se juegue a 8 rondas y el número máximo de participantes sea de 60 jugadores, según orden de inscripción.
La inscripción se podrá llevar a cabo en el Pub Iguana Blue hasta las 16 horas de hoy, indicando el nombre y apellidos y si se está federado o no, o si se pertenece al Club Iguana Blue.
La cuota de inscripción será de 7 euros para el público general o de 5 euros para los socios del Club Escacs Novelda o del Club Iguana. La cuota podrá abonarse en el Pub Iguana Blue o mediante transferencia bancaria a la cuenta de la 2090 5001 64 0040306845.
Hay más de 400 € en premios repartidos en diferentes categorías: General, No Federados, Femenina, Sub’18 y Club Iguana.
Deportes / Submarinismo: Buceo Deportivo en piscina con el club Amphibia
Hace un año el club noveldense prepara varias jornadas de aprendizaje e iniciación en el ámbito del buceo, a finales de mes, en distintas localidades de la comarca. El 7 de agosto dio comienzo un nuevo curso de buceador de aguas abiertas, para principiantes
El Club de Buceo Amphibia se creó en los primeros meses de 2006 con el fin de promover las actividades subacuáticas, y desde entonces ha impartido numerosos cursos en un deporte en auge. Difundir el buceo es una de sus prioridades, y por ello organizan los bautismos en piscina, para noveles, y en mar, los más experimentados.
El 5 de agosto, las piscinas del Polideportivo Municipal acogieron la primera inmersión con botella de aire comprimido para muchos. En esta Jornada de Iniciación al Buceo Deportivo, gratuita, se explican las normas de inmersión, se desarrollan ejercicios bajo el agua para percibir la sensación de ingravidez y, al final, cada participante recibe un diploma conmemorativo. En esta actividad colaboran las concejalías de Juventud y Deportes.
Unos días antes, el 28 de julio, en las piscinas municipales de Ibi, y el 29, en La Romana, se programó un par de bautismos en piscina. Habrá que esperar hasta el 7 de agosto para el siguiente curso sobre submarinismo en aguas abiertas, con el que titularse como Buceador 1 Estrella.
El Club de Buceo Amphibia se creó en los primeros meses de 2006 con el fin de promover las actividades subacuáticas, y desde entonces ha impartido numerosos cursos en un deporte en auge. Difundir el buceo es una de sus prioridades, y por ello organizan los bautismos en piscina, para noveles, y en mar, los más experimentados.
El 5 de agosto, las piscinas del Polideportivo Municipal acogieron la primera inmersión con botella de aire comprimido para muchos. En esta Jornada de Iniciación al Buceo Deportivo, gratuita, se explican las normas de inmersión, se desarrollan ejercicios bajo el agua para percibir la sensación de ingravidez y, al final, cada participante recibe un diploma conmemorativo. En esta actividad colaboran las concejalías de Juventud y Deportes.
Unos días antes, el 28 de julio, en las piscinas municipales de Ibi, y el 29, en La Romana, se programó un par de bautismos en piscina. Habrá que esperar hasta el 7 de agosto para el siguiente curso sobre submarinismo en aguas abiertas, con el que titularse como Buceador 1 Estrella.
Cerca de las estrellas
La Escuela de Verano del colegio de las Carmelitas en Novelda organizó en la noche de ayer unas clases donde los niños pudieron conocer de cerca las estrellas, los planetas y los pormenores de nuestro universo con la ayuda de varios telescopios instalados para la ocasión en colaboración con la Asociación Astronómica de Novelda “Jorge Juan”. De esta forma, los más pequeños empezaron a descubrir los secretos que cubre el cielo, adentrándose en los interrogantes de la Luna así como otros planetas y constelaciones que distan a miles de millones de kilómetros
Un planisferio, la Osa Mayor, el Águila… en el transcurso de las clases, los niños y niñas de la Escuela de Verano del colegio de las Carmelitas en Novelda se removían en sus asientos nerviosos por las curiosidades e inquietudes que iban despertando en ellos estas clases de astronomía donde empezaron a conocer algunas de los secretos que hay más allá del manto azul del cielo que nos cubre.
Los profesores invitados, miembros de la Asociación Astronómica de Novelda “Jorge Juan”, señalaron las horas y los días propicios para visualizar todas las maravillas del universo con la ayuda del telescopio, en una pasión que también puede jugar malas pasadas ya que un día nublado puede llevar al traste toda la organización y preparación del día.
En el tejado del colegio, los más pequeños siguieron disfrutando (tras la clase teórica) de las estrellas, la Luna y los planetas más lejanos con unos telescopios que profesores y monitores del curso prepararon para la ocasión. Allí, entre alguna risa y gesto de sorpresa, volvieron a la carga con más preguntas, con las que en más de una ocasión los más pequeños ponían en aprietos a los expertos.
Un planisferio, la Osa Mayor, el Águila… en el transcurso de las clases, los niños y niñas de la Escuela de Verano del colegio de las Carmelitas en Novelda se removían en sus asientos nerviosos por las curiosidades e inquietudes que iban despertando en ellos estas clases de astronomía donde empezaron a conocer algunas de los secretos que hay más allá del manto azul del cielo que nos cubre.
Los profesores invitados, miembros de la Asociación Astronómica de Novelda “Jorge Juan”, señalaron las horas y los días propicios para visualizar todas las maravillas del universo con la ayuda del telescopio, en una pasión que también puede jugar malas pasadas ya que un día nublado puede llevar al traste toda la organización y preparación del día.
En el tejado del colegio, los más pequeños siguieron disfrutando (tras la clase teórica) de las estrellas, la Luna y los planetas más lejanos con unos telescopios que profesores y monitores del curso prepararon para la ocasión. Allí, entre alguna risa y gesto de sorpresa, volvieron a la carga con más preguntas, con las que en más de una ocasión los más pequeños ponían en aprietos a los expertos.
“La Farándula” entrega los premios de su XIX Concurso de Cuentos
La librería que ha organizado el certamen de creación literaria, que este año se ha dedicado a la figura de Jaume I, ha otorgado los premios en el salón de actos de la Casa Municipal de la Cultura
La librería “La Farándula” ha hecho entrega de los premios de su XIX Concurso de Cuentos en la Casa Municipal de la Cultura. Las obras presentadas a este concurso que establece tres categorías, pertenecen a autores noveldenses y escritores de los municipios de alrededor.
Los premios fueron otorgados por el edil de Normalización Lingüística Sergio Mira, la concejala de Servicios Sociales Mariló Cortés, los concejales populares Valentín Martínez y Francisco Sepulcro y el empresario Jesús Navarro.
En la categoría “A” de este XIX Concurso de Cuentos los finalistas han sido Ricardo Abad Coloma, Paula Ballester Pérez, Ricardo Abad Juan y Aurora Carrión Pérez. En la categoría “B” Carla Navarro Quiles, Diamar Deltell Amorós, quien hizo doblete en esta categoría y, Alba Gil Callado. En la última de las categorías, la “C”, el “Aula Azul” del Centro de Día “El Puente”, la asociación de minusválidos “Capaz”, el “Aula Verde” del Centro de Día “El Puente” y el “Aula crema” del Centro de día “El Puente” de Aspe fueron los finalistas.
Los vencedores de la noche fueron María Teresa Mora Limiñana, con el primer premio de la categoría “A”, Genma López Canicio, con el de la categoría “B”, y la asociación de minusválidos “Capaz” en la categoría “C”.
Este año el concurso ha premiado a los jóvenes escritores con un lote completo de literatura para fomentar la cultura y el hábito de la lectura.
El jurado que ha seleccionado estas obras como las de mayor calidad literaria han sido: María Angustias Fernández Muños, licenciada en Historia; Juan Ramón Barat, escritor y licenciado en Filología Hispánica; Miguel Ángel Millán Atenciano, licenciado en Pedagogía; Enrique Ortuño Fernández, delegado de enseñanza de la Editorial Everest; Jesús Navarro Valero, escritor y empresario; Sergio Mira Jordán, concejal de Normalización Lingüística y licenciado en Filología Hispánica.
La librería “La Farándula” ha hecho entrega de los premios de su XIX Concurso de Cuentos en la Casa Municipal de la Cultura. Las obras presentadas a este concurso que establece tres categorías, pertenecen a autores noveldenses y escritores de los municipios de alrededor.
Los premios fueron otorgados por el edil de Normalización Lingüística Sergio Mira, la concejala de Servicios Sociales Mariló Cortés, los concejales populares Valentín Martínez y Francisco Sepulcro y el empresario Jesús Navarro.
En la categoría “A” de este XIX Concurso de Cuentos los finalistas han sido Ricardo Abad Coloma, Paula Ballester Pérez, Ricardo Abad Juan y Aurora Carrión Pérez. En la categoría “B” Carla Navarro Quiles, Diamar Deltell Amorós, quien hizo doblete en esta categoría y, Alba Gil Callado. En la última de las categorías, la “C”, el “Aula Azul” del Centro de Día “El Puente”, la asociación de minusválidos “Capaz”, el “Aula Verde” del Centro de Día “El Puente” y el “Aula crema” del Centro de día “El Puente” de Aspe fueron los finalistas.
Los vencedores de la noche fueron María Teresa Mora Limiñana, con el primer premio de la categoría “A”, Genma López Canicio, con el de la categoría “B”, y la asociación de minusválidos “Capaz” en la categoría “C”.
Este año el concurso ha premiado a los jóvenes escritores con un lote completo de literatura para fomentar la cultura y el hábito de la lectura.
El jurado que ha seleccionado estas obras como las de mayor calidad literaria han sido: María Angustias Fernández Muños, licenciada en Historia; Juan Ramón Barat, escritor y licenciado en Filología Hispánica; Miguel Ángel Millán Atenciano, licenciado en Pedagogía; Enrique Ortuño Fernández, delegado de enseñanza de la Editorial Everest; Jesús Navarro Valero, escritor y empresario; Sergio Mira Jordán, concejal de Normalización Lingüística y licenciado en Filología Hispánica.
Rafa Sáez pide al ex presidente del Novelda CF que asuma su responsabilidad en la gestión del club verdiblanco
El portavoz del PP, Rafa Sáez, acompañado por el concejal popular Alonso Carrasco, señaló su “sorpresa” ante la pasada rueda de prensa del ex presidente del Novelda CF, Francisco Torregrosa, en la que presentó su dimisión por la falta de patrocinadores, la ausencia de unas serias cifras económicas con que afrontar un proyecto ilusionante en el club verdiblanco y las promesas incumplidas en la anterior legislatura. En este sentido, Sáez recordó que, en posesión de la alcaldía, el patrocinador (Levantina) renovó con el Novelda CF y que, ya en la temporada 2006-07, la empresa marmolera comunicó su intención de no seguir aportando los 60.000 euros de convenio. “Por lo que nos pusimos a buscar rápidamente una empresa que abonara esa cantidad y el Novelda pudiera seguir adelante. Una empresa que estaba ya dispuesta a hacerlo. Negociaciones que conocía y sabía el ex presidente del Novelda CF”, apuntó Sáez
Un nuevo culebrón se abre en la historia de Novelda. Si, hace unas horas, escuchábamos las justificaciones del ex presidente del Novelda CF, Francisco Torregrosa, para dimitir junto a toda la Junta Directiva por varias razones; la primera, por la ausencia de un patrocinador (Levantina no ha renovado); y segunda, las promesas incumplidas de la pasada legislatura, con Rafa Sáez, para el pago y búsqueda de ayudas. “Todo el problema es por la economía porque con el ayuntamiento no hay ningún tipo de problema”, apuntó Torregrosa.
Todos estos planteamientos han irritado especialmente al portavoz del PP, Rafa Sáez, que pese a no reconocer públicamente su malestar, no podía ocultar por medio de sus palabras el evidente enfado. “El Ayuntamiento puede colaborar en la búsqueda de patrocinadores, pero los responsables de la gestión son los mismos dirigentes del colectivo”, señaló Rafa Sáez, en alusión al club verdiblanco. “Me sorprende haberme enterado de todo esto por la prensa, porque nos podían haber llamado. Porque cuando se dirige una institución o un colectivo, se hace con todas sus consecuencias, para lo bueno y para lo malo, porque lo fácil es lanzar balones fuera”, sostuvo.
UN PATROCINADOR PERDIDO
El ex concejal de Deportes, Alonso Carrasco, explicó que Levantina, antiguo patrocinador del Novelda C.F., ya desveló que a partir de la temporada 2006-2007 no renovaría el convenio de 60.000 euros con el club verdiblanco. Por este motivo, desde el Ayuntamiento, con Rafa Sáez en la alcaldía, se inició una búsqueda de patrocinadores que pudiera asumir esta cifra económica. Y se encontró: la empresa adjudicataria del actual complejo deportivo.
“La única condición que nos pusieron era un proyecto”, apunta Alonso Carrasco, respecto a la ampliación del actual complejo deportivo que incluía 2 pistas de páddel, 2 pistas de tenis, un pabellón y un parking subterráneo. Obras que, según Carrasco, estaban valoradas en más de 600 millones de las antiguas pesetas.
Según Carrasco, todos estos prolegómenos se pusieron en conocimiento de los portavoces (PSOE y Bloc) que aseguraron que lo estudiarían. “Y si lo hubieran seguido, hoy tendríamos unas instalaciones terminadas y un patrocinador para el Novelda CF”, agregó el ex concejal de Deportes de Novelda.
Un nuevo culebrón se abre en la historia de Novelda. Si, hace unas horas, escuchábamos las justificaciones del ex presidente del Novelda CF, Francisco Torregrosa, para dimitir junto a toda la Junta Directiva por varias razones; la primera, por la ausencia de un patrocinador (Levantina no ha renovado); y segunda, las promesas incumplidas de la pasada legislatura, con Rafa Sáez, para el pago y búsqueda de ayudas. “Todo el problema es por la economía porque con el ayuntamiento no hay ningún tipo de problema”, apuntó Torregrosa.
Todos estos planteamientos han irritado especialmente al portavoz del PP, Rafa Sáez, que pese a no reconocer públicamente su malestar, no podía ocultar por medio de sus palabras el evidente enfado. “El Ayuntamiento puede colaborar en la búsqueda de patrocinadores, pero los responsables de la gestión son los mismos dirigentes del colectivo”, señaló Rafa Sáez, en alusión al club verdiblanco. “Me sorprende haberme enterado de todo esto por la prensa, porque nos podían haber llamado. Porque cuando se dirige una institución o un colectivo, se hace con todas sus consecuencias, para lo bueno y para lo malo, porque lo fácil es lanzar balones fuera”, sostuvo.
UN PATROCINADOR PERDIDO
El ex concejal de Deportes, Alonso Carrasco, explicó que Levantina, antiguo patrocinador del Novelda C.F., ya desveló que a partir de la temporada 2006-2007 no renovaría el convenio de 60.000 euros con el club verdiblanco. Por este motivo, desde el Ayuntamiento, con Rafa Sáez en la alcaldía, se inició una búsqueda de patrocinadores que pudiera asumir esta cifra económica. Y se encontró: la empresa adjudicataria del actual complejo deportivo.
“La única condición que nos pusieron era un proyecto”, apunta Alonso Carrasco, respecto a la ampliación del actual complejo deportivo que incluía 2 pistas de páddel, 2 pistas de tenis, un pabellón y un parking subterráneo. Obras que, según Carrasco, estaban valoradas en más de 600 millones de las antiguas pesetas.
Según Carrasco, todos estos prolegómenos se pusieron en conocimiento de los portavoces (PSOE y Bloc) que aseguraron que lo estudiarían. “Y si lo hubieran seguido, hoy tendríamos unas instalaciones terminadas y un patrocinador para el Novelda CF”, agregó el ex concejal de Deportes de Novelda.
La Policía Local de Novelda detecta y captura un águila
Alrededor de las ocho de la mañana, en los alrededores del municipio, un matrimonio alertó a la Policía Local al divisar un águila que, al parecer, se escapó puesto que de su pata colgaba la pertinente identificación. A los pocos minutos, la Policía Local de Novelda actuó en el lugar de los hechos, capturando al águila con la ayuda de una toalla. La Policía Local de Novelda envió el águila a la protectora de animales de Santa Faz, en Alicante. Según fuentes policiales, este es un caso “nada usual” aunque en alguna ocasión han tenido que actuar por “otro animal extraño”
Alrededor de las ocho de la mañana, en los alrededores del municipio, un matrimonio alertó a la Policía Local al divisar un águila que, al parecer, se escapó puesto que de su pata colgaba la pertinente identificación. A los pocos minutos, la Policía Local de Novelda actuó en el lugar de los hechos, capturando al águila con la ayuda de una toalla. La Policía Local de Novelda envió el águila a la protectora de animales de Santa Faz, en Alicante. Según fuentes policiales, este es un caso “nada usual” aunque en alguna ocasión han tenido que actuar por “otro animal extraño”.
Alrededor de las ocho de la mañana, en los alrededores del municipio, un matrimonio alertó a la Policía Local al divisar un águila que, al parecer, se escapó puesto que de su pata colgaba la pertinente identificación. A los pocos minutos, la Policía Local de Novelda actuó en el lugar de los hechos, capturando al águila con la ayuda de una toalla. La Policía Local de Novelda envió el águila a la protectora de animales de Santa Faz, en Alicante. Según fuentes policiales, este es un caso “nada usual” aunque en alguna ocasión han tenido que actuar por “otro animal extraño”.
Capaz organiza la XIII Escuela de verano en el municipio
Un año más, la Asociación de Minusválidos Capaz de Novelda lleva a cabo la XIII edición de la Escuela de verano, que este año se ubica en el Colegio Público Jorge Juan
La escuela, que abrió el pasado 1 de julio, estará abierta hasta el 31 y, en una segunda convocatoria, del 5 al 22 de agosto. Las actividades tendrán lugar de lunes a viernes en horario de 09.30h a 13.30 h.
Este año participan chicos y chicas con edades comprendidas entre 4 y 13 años, con y sin discapacidad, más los chicos de la asociación Capaz que abarcan edades desde los 20 a los 45 años.
En este marco, se realizan diferentes talleres entorno a la temática de este año que es “Influencias Musicales”. Los chicos realizan talleres creativos, educación física, teatro y juegos acuáticos, este último en las piscinas municipales
Con esta actividad la asociación pretende la integración y participación de personas con discapacidad en la sociedad, a través de la convivencia que se genera al compartir cuatro semanas de actividades entre niños y jóvenes tengan o no discapacidad y crear un ambiente de igualdad y apoyo mutuo entre todos los participantes.
Al frente de la Escuela se encuentran los coordinadores Fátima Llobregat, durante el mes de julio, y Jorge Navarro, durante agosto, el resto del equipo lo forman nueve monitores y diez voluntarios.
Se realizarán dos clausuras de la XIII Escuela de Verano, una el 31 de julio y otra el 22 de agosto con la representación por parte de los alumnos de “Influencias Musicales”.
La escuela, que abrió el pasado 1 de julio, estará abierta hasta el 31 y, en una segunda convocatoria, del 5 al 22 de agosto. Las actividades tendrán lugar de lunes a viernes en horario de 09.30h a 13.30 h.
Este año participan chicos y chicas con edades comprendidas entre 4 y 13 años, con y sin discapacidad, más los chicos de la asociación Capaz que abarcan edades desde los 20 a los 45 años.
En este marco, se realizan diferentes talleres entorno a la temática de este año que es “Influencias Musicales”. Los chicos realizan talleres creativos, educación física, teatro y juegos acuáticos, este último en las piscinas municipales
Con esta actividad la asociación pretende la integración y participación de personas con discapacidad en la sociedad, a través de la convivencia que se genera al compartir cuatro semanas de actividades entre niños y jóvenes tengan o no discapacidad y crear un ambiente de igualdad y apoyo mutuo entre todos los participantes.
Al frente de la Escuela se encuentran los coordinadores Fátima Llobregat, durante el mes de julio, y Jorge Navarro, durante agosto, el resto del equipo lo forman nueve monitores y diez voluntarios.
Se realizarán dos clausuras de la XIII Escuela de Verano, una el 31 de julio y otra el 22 de agosto con la representación por parte de los alumnos de “Influencias Musicales”.
El Ayuntamiento recibe a la noveldense Fanny Dosantos, ganadora del concurso televisivo “Son de estrellas»
La cantante noveldense ha sido recibida por la Casa Consistorial donde el alcalde Mariano Beltrá, acompañado por los concejales Víctor Cremades, Sergio Mira e Inmaculada Alted ha reconocido el mérito de Dosantos regalándole un pequeño obsequio de su tierra natal. Fanny Dosantos ha comentado que entre sus proyectos inmediatos se encuentra la posible grabación de un disco
La cantante noveldense se proclamó vencedora del concurso de Televisión de Galicia “Son de estrellas” tras una reñida final con Noelia Solleiro. Mediante una gran pantalla en la calle de la joven, Spoz y Mina, Novelda se congregó la noche de la final para apoyar de todo corazón cada paso de la triunfadora de la noche. “Es un honor que una paisana nuestra haya conseguido un triunfo tan importante. Gracias a Fanny se demuestra que hay artistas más allá de nuestras fronteras”, comentó orgulloso el alcalde.
Por su parte, la joven noveldense comentó que del concurso, que tuvo una duración de 17 semanas, se lleva muchas cosas buenas. “Estoy muy contenta por haber ganado. La verdad es que durante este tiempo he aprendido mucho, he notado mucho la evolución pero quiero seguir aprendiendo, no me quiero quedar aquí”, aseguró Dosantos.
“Quiero continuar en el mundo de la música, quizás saque un disco. Si finalmente saco el proyecto adelante intentaré presentarlo en Novelda”, comentó la cantante.
Fanny Dosantos asegura que canta desde pequeña, lo que le ha llevado a participar en varios concursos de karaoke en su municipio natal. “Mi familia quería que estudiara por eso nunca han sido partidarios de que me presentase a concursos. Pero ahora estoy estudiando magisterio de educación primaria y mis padres están muy contentos de que me paso por el programa”.
Tras las declaraciones, Fanny Dosantos recibió de manos del alcalde Mariano Beltrá un obsequio para que siempre tenga muy presente sus raíces en Novelda.
La cantante noveldense se proclamó vencedora del concurso de Televisión de Galicia “Son de estrellas” tras una reñida final con Noelia Solleiro. Mediante una gran pantalla en la calle de la joven, Spoz y Mina, Novelda se congregó la noche de la final para apoyar de todo corazón cada paso de la triunfadora de la noche. “Es un honor que una paisana nuestra haya conseguido un triunfo tan importante. Gracias a Fanny se demuestra que hay artistas más allá de nuestras fronteras”, comentó orgulloso el alcalde.
Por su parte, la joven noveldense comentó que del concurso, que tuvo una duración de 17 semanas, se lleva muchas cosas buenas. “Estoy muy contenta por haber ganado. La verdad es que durante este tiempo he aprendido mucho, he notado mucho la evolución pero quiero seguir aprendiendo, no me quiero quedar aquí”, aseguró Dosantos.
“Quiero continuar en el mundo de la música, quizás saque un disco. Si finalmente saco el proyecto adelante intentaré presentarlo en Novelda”, comentó la cantante.
Fanny Dosantos asegura que canta desde pequeña, lo que le ha llevado a participar en varios concursos de karaoke en su municipio natal. “Mi familia quería que estudiara por eso nunca han sido partidarios de que me presentase a concursos. Pero ahora estoy estudiando magisterio de educación primaria y mis padres están muy contentos de que me paso por el programa”.
Tras las declaraciones, Fanny Dosantos recibió de manos del alcalde Mariano Beltrá un obsequio para que siempre tenga muy presente sus raíces en Novelda.
Cultura y Sociedad / “El Jardín del Edén” vuelve a Novelda
Hace un año el rodaje del film que tomó la Casa Museo Modernista del 2 al 13 de junio, “El Jardín del Edén”, regresó para realizar nuevas secuencias. Un fallo surgido en producción impidió que se pudieran dejar grabadas las escenas dichos días, de modo que el equipo de John Irvin toma el arte modernista hasta el jueves 13
El equipo de la película “El Jardín del Edén”, dirigida por John Irvin, volvió a la Casa-Museo Modernista. Durante los días 12 y 13 de julio rodaron escenas que quedaron pendientes la primera quincena de junio. Se trata de una coproducción anglo- española de la mano de las productoras Berwick Street Productions Plc (Reino Unido) y Freeform Spain (Jávea). En su momento se decidió que parte del rodaje se realizara en Novelda, concretamente en la Casa-Museo Modernista, que despertó un gran interés en el propio director del film, quien quedó “fascinado”.
Vinieron los actores Jack Huston y Mena Suvari para poder terminar las escenas que se grabarán en una casa ambientada en los años 20.
El equipo de la película “El Jardín del Edén”, dirigida por John Irvin, volvió a la Casa-Museo Modernista. Durante los días 12 y 13 de julio rodaron escenas que quedaron pendientes la primera quincena de junio. Se trata de una coproducción anglo- española de la mano de las productoras Berwick Street Productions Plc (Reino Unido) y Freeform Spain (Jávea). En su momento se decidió que parte del rodaje se realizara en Novelda, concretamente en la Casa-Museo Modernista, que despertó un gran interés en el propio director del film, quien quedó “fascinado”.
Vinieron los actores Jack Huston y Mena Suvari para poder terminar las escenas que se grabarán en una casa ambientada en los años 20.
El Gómez-Tortosa acoge una exposición de Ramiro
El fotógrafo noveldense Ramiro Verdú Doménech muestra toda la producción artística que, desde hace un año, ha realizado por el amor que siente por este oficio. Y, sobre todo, por el arte que le inspira que la fotografía (aunque él no cree en el arte sino en la capacidad del artista). La inauguración tuvo lugar ayer, y a ella asistieron un gran número de personas, entre las que se encontraban el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, el concejal de Cultura, Víctor Cremades, el edil de Turismo, Sergio Mira, y los populares Ramón Martínez, Mayte Botella y Francisco Sepulcre
Del 9 al 27 de julio, el Centro Cultural Gómez Tortosa acoge la exposición del fotógrafo noveldense Ramiro Verdú, donde muestra la producción artística realizada con su inseparable cámara en este último año. Una labor inspirada desde su capacidad como artista, sin que la profesión (que hace unos años abandonó) se haya metido por medio.
A un lado la representación política, también se acercaron a la inauguración caras conocidas del municipio dentro del mundo de la fotografía. De este modo, por allí estuvieron los fotógrafos Vicente Albero, Charly así como otros miembros del grupo CIEN como David Beltrá y Oscu. El director de Betania 2008, Ramón Sala, y el gerente de la librería La Farándula, Augusto Beltrá, tampoco faltaron al acto.
Del 9 al 27 de julio, el Centro Cultural Gómez Tortosa acoge la exposición del fotógrafo noveldense Ramiro Verdú, donde muestra la producción artística realizada con su inseparable cámara en este último año. Una labor inspirada desde su capacidad como artista, sin que la profesión (que hace unos años abandonó) se haya metido por medio.
A un lado la representación política, también se acercaron a la inauguración caras conocidas del municipio dentro del mundo de la fotografía. De este modo, por allí estuvieron los fotógrafos Vicente Albero, Charly así como otros miembros del grupo CIEN como David Beltrá y Oscu. El director de Betania 2008, Ramón Sala, y el gerente de la librería La Farándula, Augusto Beltrá, tampoco faltaron al acto.
La crisis del mármol de Novelda se lleva a debate en la mesa redonda organizada por EU
Izquierda Unida de Novelda ha organizado una mesa redonda donde Roque Borrás, miembro de la Xarxa contra els tancaments de Catalunya; Miguel Ángel Martínez, responsable de FECOMA-Novelda, y Laura Estrada, coordinadora de proyectos de la empresa de recolocación MUA intentaron dar respuesta a las preguntas de los asistentes. El edil de Seguridad Ciudadana Benigno Martínez, el de Medio Ambiente, Salva Martínez y Francisco José Martínez García, portavoz de la asamblea de Els Verds, entre otros, asistieron al acto
Moderada por Elena Hinarejos la mesa redonda dio comienzo con una exposición por parte de los tres vocales de su visión de la situación. De esta forma, Laura Estrada definió MUA como una empresa que se dedica a ayudar a las personas a encontrar un empleo que satisfaga sus necesidades. “No tenemos nada que ver con las empresas de empleo temporal, MUA apuesta por trabajos estables que tengan una continuidad en el tiempo”, aseguró.
“MUA trabaja ayudando a encontrar nuevos proyectos profesionales cuando un trabajador, de forma involuntaria, tiene que salir de su empresa. Además, lo hacemos de forma individualizada con un consultor para cada caso”, afirmó Estrada.
Miguel Ángel Martínez, responsable del FECOMA en Novelda, aseguró que desde CC.OO se mantiene la situación de de preocupación ante la crisis que afecta al sector de la construcción y que, por consecuencia, repercute en el mármol. “Los expedientes de regulación de empleo vienen argumentados por la crisis financiera y falta de pedidos, los que les lleva a las consiguientes pérdidas económicas y despidos, en algunos casos injustos y falseando la realidad”, afirmó.
Martínez denunció la necesidad de que las administraciones tomen medidas a corto plazo para que se fortalezca la estructura económica de esta comarca. Medidas que, según aseguró, pasan por establecer suelo público para la implantación de empresas a un precio mejorado, reducción de los aranceles, creación de institutos tecnológicos y de una imagen de marca, entre otras.
Por su parte, Roque Borrás, miembro de la Xarxa contra els tancaments de Catalunya, comentó que los que se está viviendo en Novelda se podría englobar dentro de las deslocalizaciones de empresas por lo que no es solo un expediente de regulación de empleo. “El capitalismo no tiene amigos y cuando se produce una deslocalización no se tiene en cuenta los derechos de los trabajadores”, afirmó.
Borrás continuó asegurando que las empresas se están aprovechando de la situación actual por la que atraviesa el movimiento obrero ya que sufre un retroceso donde no hay luchas ni movimientos revolucionarios.
En cuanto a las empresas de recolocación de trabajadores, Borrás ofreció una versión muy distinta a los pocos asistentes a la conferencia. De esta forma, aseguró que este tipo de empresas ofrecen empleos con salarios más bajos, condiciones de precariedad, se pierde antigüedad y no se garantiza continuidad laboral. “Esta es la realidad”, sentenció.
Tras las exposiciones llegó el turno de preguntas y dio comienzo la mesa redonda donde todos los asistentes pudieron aclarar sus dudas.
Moderada por Elena Hinarejos la mesa redonda dio comienzo con una exposición por parte de los tres vocales de su visión de la situación. De esta forma, Laura Estrada definió MUA como una empresa que se dedica a ayudar a las personas a encontrar un empleo que satisfaga sus necesidades. “No tenemos nada que ver con las empresas de empleo temporal, MUA apuesta por trabajos estables que tengan una continuidad en el tiempo”, aseguró.
“MUA trabaja ayudando a encontrar nuevos proyectos profesionales cuando un trabajador, de forma involuntaria, tiene que salir de su empresa. Además, lo hacemos de forma individualizada con un consultor para cada caso”, afirmó Estrada.
Miguel Ángel Martínez, responsable del FECOMA en Novelda, aseguró que desde CC.OO se mantiene la situación de de preocupación ante la crisis que afecta al sector de la construcción y que, por consecuencia, repercute en el mármol. “Los expedientes de regulación de empleo vienen argumentados por la crisis financiera y falta de pedidos, los que les lleva a las consiguientes pérdidas económicas y despidos, en algunos casos injustos y falseando la realidad”, afirmó.
Martínez denunció la necesidad de que las administraciones tomen medidas a corto plazo para que se fortalezca la estructura económica de esta comarca. Medidas que, según aseguró, pasan por establecer suelo público para la implantación de empresas a un precio mejorado, reducción de los aranceles, creación de institutos tecnológicos y de una imagen de marca, entre otras.
Por su parte, Roque Borrás, miembro de la Xarxa contra els tancaments de Catalunya, comentó que los que se está viviendo en Novelda se podría englobar dentro de las deslocalizaciones de empresas por lo que no es solo un expediente de regulación de empleo. “El capitalismo no tiene amigos y cuando se produce una deslocalización no se tiene en cuenta los derechos de los trabajadores”, afirmó.
Borrás continuó asegurando que las empresas se están aprovechando de la situación actual por la que atraviesa el movimiento obrero ya que sufre un retroceso donde no hay luchas ni movimientos revolucionarios.
En cuanto a las empresas de recolocación de trabajadores, Borrás ofreció una versión muy distinta a los pocos asistentes a la conferencia. De esta forma, aseguró que este tipo de empresas ofrecen empleos con salarios más bajos, condiciones de precariedad, se pierde antigüedad y no se garantiza continuidad laboral. “Esta es la realidad”, sentenció.
Tras las exposiciones llegó el turno de preguntas y dio comienzo la mesa redonda donde todos los asistentes pudieron aclarar sus dudas.
Mariano Beltrá asiste al Congreso Federal del PSOE en Madrid
En la celebración del 37 Congreso del PSOE, que tuvo lugar el pasado fin de semana, destacó el papel desarrollado por la delegación de la Comarca del Alto y Medio Vinalopó, encabezada por Ana Barceló (Alcaldesa de Sax), y las nuevas posibilidades que se abren para los delegados y Agrupaciones que desde un principio y sin saber del cargo que ocuparía Leire Pajín, apoyaron a la compañera de Benidorm como Portavoz de la Delegación Valenciana al Congreso. Uno de los primeros en mostrar dicho apoyo fue el Secretario General del PSOE de Novelda y Alcalde del municipio, Mariano Beltrá
La elección de la alicantina Leire Pajín al frente de la Secretaría de Organización, la incorporación de otros cinco valencianos en los Órganos Federales del PSOE y la asunción de la mayoría de las enmiendas planteadas por la delegación valenciana miden el 37 Congreso Federal. Un congreso que ha servido para revitalizar la acción política del PSOE y para asumir nuevos retos que nos acercan más a las necesidades reales y a las demandas específicas de los valencianos y valencianas.
La elección de Pajín, Vicepresidenta de la Gestora del PSPV-PSOE, como número tres del PSOE evidencia la voluntad del Secretario General y del conjunto del PSOE de contar con los socialistas valencianos en la nueva etapa que se abre tras el 37 Congreso.
Además de la incorporación de Pajín a la Secretaría de Organización del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero ha sido elegida Secretaria de Ordenación del Territorio y Vivienda (ocupaba la Secretaría de Economía). El presidente de la Gestora del PSPV, Joan Lerma, el diputado Ciprià Ciscar y la vocal de la Gestora del PSPV-PSOE y Alcaldesa de Quart, Carmen Martínez, entran a formar parte del Comité Federal del PSOE. La Portavoz de Medio Ambiente de la Gestora y Diputada por Alicante, Juana Serna, se incorpora como vocal al Comité de Ética y Garantías.
Así, a propuesta de los Socialistas Valencianos el PSOE propondrá ejecutar trasvases siempre que sean viables y como último recurso para garantizar el abastecimiento, de manera que tanto la Comunidad Valenciana como el resto de territorios que se pueden ver afectados por una situación de emergencia tendrán garantizado el suministro de agua. Igualmente, la delegación valenciana ha conseguido dar un paso muy importante para que se mantenga el trasvase Tajo-Segura.
La elección de la alicantina Leire Pajín al frente de la Secretaría de Organización, la incorporación de otros cinco valencianos en los Órganos Federales del PSOE y la asunción de la mayoría de las enmiendas planteadas por la delegación valenciana miden el 37 Congreso Federal. Un congreso que ha servido para revitalizar la acción política del PSOE y para asumir nuevos retos que nos acercan más a las necesidades reales y a las demandas específicas de los valencianos y valencianas.
La elección de Pajín, Vicepresidenta de la Gestora del PSPV-PSOE, como número tres del PSOE evidencia la voluntad del Secretario General y del conjunto del PSOE de contar con los socialistas valencianos en la nueva etapa que se abre tras el 37 Congreso.
Además de la incorporación de Pajín a la Secretaría de Organización del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero ha sido elegida Secretaria de Ordenación del Territorio y Vivienda (ocupaba la Secretaría de Economía). El presidente de la Gestora del PSPV, Joan Lerma, el diputado Ciprià Ciscar y la vocal de la Gestora del PSPV-PSOE y Alcaldesa de Quart, Carmen Martínez, entran a formar parte del Comité Federal del PSOE. La Portavoz de Medio Ambiente de la Gestora y Diputada por Alicante, Juana Serna, se incorpora como vocal al Comité de Ética y Garantías.
Así, a propuesta de los Socialistas Valencianos el PSOE propondrá ejecutar trasvases siempre que sean viables y como último recurso para garantizar el abastecimiento, de manera que tanto la Comunidad Valenciana como el resto de territorios que se pueden ver afectados por una situación de emergencia tendrán garantizado el suministro de agua. Igualmente, la delegación valenciana ha conseguido dar un paso muy importante para que se mantenga el trasvase Tajo-Segura.
Ramón Martínez asegura que las partidas de turismo y fiestas están agotadas
El presidente del Partido Popular de Novelda asegura que la situación económica del Ayuntamiento es un desastre. Ramón Martínez ha informado que a fecha de 3 de julio, última sesión plenaria, muchas partidas, pero sobre todo las de turismo y fiestas se encuentran totalmente agotadas, además de denunciar que la Casa Consistorial presenta numerosas irregularidades en cuanto a materia económica se refiere
De este modo, el presidente del PP ha comentado el excesivo gasto del Ayuntamiento con actividades tales como la Feria de la Salud, donde una empresa ha llegado a facturar tres facturas fraccionadas para el mismo servicio lo que según Martínez es una infracción, o los más de 2.800 euros que se invirtieron para la celebración de Jaume I.
Por lo que respecta a la partida de promoción turística, Ramón Martínez ha recordado lo que ya se comentó en el pleno del 3 de julio al abordar los 18.000 euros de gasto de la concejalía de Turismo en las Jornadas Gastronómicas y los números negativos (menos 17.000 euros) que maneja esta cartera, siempre según la versión del dirigente popular. “Muchos son los que acusan al Partido Popular de malgastar el dinero pero teniendo en cuenta estas cifras habría que plantearse quien es quien derrocha. Sergio Mira va a dejar por bueno al anterior concejal de Turismo”, comentó el presidente.
Tras abordar turismo, Ramón Martínez pasó a escudriñar la partida de fiestas. “A la señora Boyer, que hasta día de hoy solo se le conoce por la Cabalgata de Reyes que no voy a valorar por respeto a los niños, no le va a la zaga a Sergio Mira”, comentó. El presidente de los populares ha asegurado que el presupuesto, antes de empezar las fiestas, ya está agotado. “La solución para solventar el exceso de gastos ha recaído en quitar los 15.000 euros de subvenciones a asociaciones afines a las fiestas para dedicarlos al apartado de gasto varios”, sentenció.
En cuanto al reciente concierto de Miguel Bosé, el popular aseguró que durante la tarde-noche del sábado hubo más refuerzos que durante cualquier día de las Fiestas Patronales, lo que supuso un gasto superior a los 3.000 euros. “Además, ya se han denunciado desperfectos en la pista de atletismo, a los que el Ayuntamiento tendrá que hacer frente”, continuó Martínez.
En cuanto a la liquidación de 2007, Ramón Martínez ha denunciado que el actual equipo de Gobierno se “apunte el tanto” del éxito del plan económico financiero cuando en su momento cuando los populares lo presentaron, no lo apoyaron. “No hay que obviar que al cierre de la liquidación de 2007 los números cuadraban porque se olvidaron de meter casi 3.000euros de facturas pendientes de pago a proveedores”, apuntilla el presidente.
“La pregunta es cómo vamos a acabar 2008 si gastamos más de lo que vamos a ingresar”, lanzó Ramón Martínez.
Por último, Ramón Martínez quiso denunciar el comentario que el portavoz de los socialistas Benigno Martínez realizó durante la última sesión plenaria acusando al Club de Bicicleta de Montaña BTT de utilizar al portavoz popular. “Desde aquí propongo que este colectivo se ponga en su sitio y aclare la situación porque se les ha acusado de utilizar a un político”, clamó Martínez.
De este modo, el presidente del PP ha comentado el excesivo gasto del Ayuntamiento con actividades tales como la Feria de la Salud, donde una empresa ha llegado a facturar tres facturas fraccionadas para el mismo servicio lo que según Martínez es una infracción, o los más de 2.800 euros que se invirtieron para la celebración de Jaume I.
Por lo que respecta a la partida de promoción turística, Ramón Martínez ha recordado lo que ya se comentó en el pleno del 3 de julio al abordar los 18.000 euros de gasto de la concejalía de Turismo en las Jornadas Gastronómicas y los números negativos (menos 17.000 euros) que maneja esta cartera, siempre según la versión del dirigente popular. “Muchos son los que acusan al Partido Popular de malgastar el dinero pero teniendo en cuenta estas cifras habría que plantearse quien es quien derrocha. Sergio Mira va a dejar por bueno al anterior concejal de Turismo”, comentó el presidente.
Tras abordar turismo, Ramón Martínez pasó a escudriñar la partida de fiestas. “A la señora Boyer, que hasta día de hoy solo se le conoce por la Cabalgata de Reyes que no voy a valorar por respeto a los niños, no le va a la zaga a Sergio Mira”, comentó. El presidente de los populares ha asegurado que el presupuesto, antes de empezar las fiestas, ya está agotado. “La solución para solventar el exceso de gastos ha recaído en quitar los 15.000 euros de subvenciones a asociaciones afines a las fiestas para dedicarlos al apartado de gasto varios”, sentenció.
En cuanto al reciente concierto de Miguel Bosé, el popular aseguró que durante la tarde-noche del sábado hubo más refuerzos que durante cualquier día de las Fiestas Patronales, lo que supuso un gasto superior a los 3.000 euros. “Además, ya se han denunciado desperfectos en la pista de atletismo, a los que el Ayuntamiento tendrá que hacer frente”, continuó Martínez.
En cuanto a la liquidación de 2007, Ramón Martínez ha denunciado que el actual equipo de Gobierno se “apunte el tanto” del éxito del plan económico financiero cuando en su momento cuando los populares lo presentaron, no lo apoyaron. “No hay que obviar que al cierre de la liquidación de 2007 los números cuadraban porque se olvidaron de meter casi 3.000euros de facturas pendientes de pago a proveedores”, apuntilla el presidente.
“La pregunta es cómo vamos a acabar 2008 si gastamos más de lo que vamos a ingresar”, lanzó Ramón Martínez.
Por último, Ramón Martínez quiso denunciar el comentario que el portavoz de los socialistas Benigno Martínez realizó durante la última sesión plenaria acusando al Club de Bicicleta de Montaña BTT de utilizar al portavoz popular. “Desde aquí propongo que este colectivo se ponga en su sitio y aclare la situación porque se les ha acusado de utilizar a un político”, clamó Martínez.
El presidente y la junta directiva del Novelda C.F. presentan la dimisión
Tras tres temporadas dentro del club como presidente, Paco Torregrosa dimitió en la mañana de ayer al no ver ninguna salida para comenzar un nuevo proyecto al frente del club. Junto al presidente toda la junta directiva no ha sido menos y han seguido los mismos pasos
Desde el término de la temporada hasta ahora todo dentro del Novelda C.F. ha sido negativo. Empezando por no conseguir el primordial objetivo de la promoción y también porque actualmente se deben dos mensualidades a la plantilla. Además se empezaba a ver el problema de los patrocinadores si iban a dar la misma subvención que todas las temporadas.
Por otra parte, los apoyos del ex alcalde, Rafa Sáez, en la temporada 2006-2007 y al dar Levantina 60.000 euros menos de subvención para el Novelda, Sáez prometió al club ese dinero. Pero fue pasando el tiempo, llegaron las elecciones (en las que no obtuvo la mayoría absoluta para alcanzar la alcaldía) y como dijo el presidente del Novelda: “Las palabras se las lleva el viento” y el Novelda C.F. se quedó con 60.000 euros menos. Este dinero es una deuda que lleva arrastrando el equipo de la Magdalena.
Paco Torregrosa también dijo que la actual corporación política ha demostrado un gran interés por el club, ya que siempre han buscado opciones y han intentado ayudar para realizar el nuevo proyecto. Todo el problema es por la economía porque con el ayuntamiento no hay ningún tipo de problema, ya que Paco Torregrosa y el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, fueron a hablar con Levantina para contar con su patrocinio, pero no pudo ser. Los motivos que la empresa puso fueron los que todos conocemos, por los despidos de empleados, y no podían dar “ni un solo céntimo”.
El Novelda respeta la opinión de Levantina, pero el máximo mandatario noveldense personalmente no comparte esa decisión.
Mariano Beltrá, después de todo esto pidió unos días de margen para ver si él podía hacer alguna gestión y encontrar otro patrocinador, porque con los recursos que se contaban era imposible realizar un nuevo e ilusionante proyecto ya que no se cuenta con suficiente presupuesto.
Por último, Paco declaró que si hay alguna persona o grupos de personas interesados en coger el club que se pusieran en contacto para explicarles la situación de los jugadores y demás asuntos.
Desde el término de la temporada hasta ahora todo dentro del Novelda C.F. ha sido negativo. Empezando por no conseguir el primordial objetivo de la promoción y también porque actualmente se deben dos mensualidades a la plantilla. Además se empezaba a ver el problema de los patrocinadores si iban a dar la misma subvención que todas las temporadas.
Por otra parte, los apoyos del ex alcalde, Rafa Sáez, en la temporada 2006-2007 y al dar Levantina 60.000 euros menos de subvención para el Novelda, Sáez prometió al club ese dinero. Pero fue pasando el tiempo, llegaron las elecciones (en las que no obtuvo la mayoría absoluta para alcanzar la alcaldía) y como dijo el presidente del Novelda: “Las palabras se las lleva el viento” y el Novelda C.F. se quedó con 60.000 euros menos. Este dinero es una deuda que lleva arrastrando el equipo de la Magdalena.
Paco Torregrosa también dijo que la actual corporación política ha demostrado un gran interés por el club, ya que siempre han buscado opciones y han intentado ayudar para realizar el nuevo proyecto. Todo el problema es por la economía porque con el ayuntamiento no hay ningún tipo de problema, ya que Paco Torregrosa y el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, fueron a hablar con Levantina para contar con su patrocinio, pero no pudo ser. Los motivos que la empresa puso fueron los que todos conocemos, por los despidos de empleados, y no podían dar “ni un solo céntimo”.
El Novelda respeta la opinión de Levantina, pero el máximo mandatario noveldense personalmente no comparte esa decisión.
Mariano Beltrá, después de todo esto pidió unos días de margen para ver si él podía hacer alguna gestión y encontrar otro patrocinador, porque con los recursos que se contaban era imposible realizar un nuevo e ilusionante proyecto ya que no se cuenta con suficiente presupuesto.
Por último, Paco declaró que si hay alguna persona o grupos de personas interesados en coger el club que se pusieran en contacto para explicarles la situación de los jugadores y demás asuntos.