Presentan la revista y el cartel de la Semana Santa en la Casa Museo Modernista

0
Un cuarteto de cuerda de la orquesta «Ciudad de Novelda» cerró el acto (MÁS FOTOS EN «GALERIA DE IMÁGENES»)

Pedro Antonio Jiménez Olivares, director de la revista de Semana Santa, ha presentado las novedades que este año incluye la publicación oficial. La revista es a todo color, con más páginas y tapas desplegables. El director invita a la reflexión al descubrir las historias que forman la revista «y no quedarse sólo en la información». Por último, quiso agradecer a la Junta Mayor de Semana Santa, a Aguado impresores “por plasmar lo que yo he imaginado”.

Este año se incorpora el nombramiento al Cofrade de Honor, el cual ha sido ofrecido al Colegio Padre Dehón. El Padre Julián Sola, en representación de los cofrades ,agradeció el nombramiento a la Junta Mayor de Semana Santa.

Pedro Antonio Jiménez Olivares contó con el respaldo de un gran número de personas que quisieron asistir, así como el presidente de cofradías Francisco Sepulcre, Filo Martínez, la Consellera de Turismo Milagrosa Martínez, el portavoz del PSOE, Mariano Beltrá, así como varios miembros de la corporación municipal.

Un cuarteto de cuerda de la orquesta «Ciudad de Novelda» cerró el acto.

Reacciones a los insultos dirigidos al alcalde de Novelda, Rafa Sáez, en el pleno ordinario del mes de marzo

El dirigente popular señala que «el portavoz del BLOC no ha tenido la valentía de condenar los insultos”. El portavoz socialista, Mariano Beltrá, apunta que «el PSOE está en contra de la ausencia de respeto, venga de donde venga». Y, finalmente, Víctor Cremades no comparte “las manifestaciones ofensivas” de la afectada por El Pla y declara que “el alcalde no ha actuado como debiera»

En toda la sesión del pleno ordinario correspondiente al mes de marzo se respiró una tensión lógica ante las acusaciones y contraataques de equipo de gobierno y oposición. Sin embargo, nada fue más allá de las normas democráticas hasta que una afectada por el polígono industrial de El Pla interrumpió el pleno mediante gritos e insultos al alcalde de Novelda, Rafa Sáez. “Hipócrita”, “fariseo” o “mentiroso” fueron algunos de los exabruptos con que se dirigió el alcalde antes de despedirse de la sala.

Por ese instante, Sáez y el portavoz del BLOC, Víctor Cremades, intercambiaban impresiones sobre El Pla reflejando sus distintas posturas. En este sentido, Rafa Sáez apostaba por la continuación del polígono “porque Novelda necesita suelo industrial” y Cremades se inclina “por la paralización” y la vuelta a “Betíes”.

Tras el breve incidente protagonizado por una afectada de El Pla, Sáez recriminaba a Cremades “que no tuviera la valentía de condenar estos hechos. Y con su silencio a los insultos dirigidos a mi persona se ve cómo el portavoz del BLOC prefiere estos insultos a la defensa de los ciudadanos de Novelda. He echado de menos una actitud de condena ahora, como lo llevo haciendo durante más de 2 años. Víctor Cremades, con su acción, ha demostrado que tiene muy poca talla política y personal. Porque el respeto jamás se debe perder”, afirmó.

A partir de hoy, según apuntó el alcalde, “el PP no va a seguir callándose y no vamos a consentir que digan eso de que se va a parar el polígono porque Novelda no puede seguir sin suelo industrial. No podemos consentir que otros municipios se lleven las industrias”, concluyó.

PSOE

Tras la celebración del pleno municipal, el portavoz del PSOE, Mariano Beltrá, declaró su insatisfacción con la labor del grupo popular ya que “es un equipo de gobierno que hace aguas por todos lados y tal como hemos demostrado desde la oposición, está agotado, sin recursos, sin timón, ni timonel”.

Asimismo, ha expresado su opinión sobre los abucheos de la Asociación de Vecinos de El Pla y el abandono de la sala por una vecina alegando que “desde el PSOE creemos que el respeto es fundamental para la democracia. Pero a lo largo de esta legislatura, el alcalde ha tratado a estos vecinos y algunos de sus familiares de una forma lamentable, que deja mucho que desear. Los ha llevado a juicio por la vía administrativa y posteriormente lo intentó por la penal, incluso los trató como terroristas en un artículo. Ante esta situación, el PSOE está en contra de la ausencia de respeto, venga de la parte que venga”.

BLOC

El edil del BLOC no ha aprobado “las manifestaciones ofensivas”, como él mismo ha denominado los insultos lanzados al alcalde de Novelda por parte de una afectada por el polígono industrial de El Pla. Sin embargo, ha declarado que “el alcalde no ha actuado como debiera” en cuanto a la gestión con los vecinos de El Pla, ya que “les ocultó información durante dos años”. Asimismo, destaca que al menos los políticos les deben otorgar cierta “comprensión en los momentos delicados” sobre todo, “teniendo en cuenta que sus propiedades pueden caer al paso de las máquinas”. Cremades señala que “sin justificar lo acontecido”, se ha debido a una “contrarreacción al alcalde, quien gestiona con planteamientos de crispación”.

En cuanto a la valoración general de la sesión, Cremades destaca su disconformidad con las declaraciones obtenidas por el alcalde en asuntos económicos y no omite datos a la hora de sacar cuentas, advierte que “el Ayuntamiento debe desde hace dos años 268.000 euros a los proveedores, más los 177.000 euros que se suman del 2005; multiplicándose por seis la deuda que asciende a más de un millón de euros en el 2006”. Por último, el concejal del BLOC ha recalcado la falta de constancia en los pagos a las asociaciones durante todo el año.




El Pla: centro de todas las miradas

El polígono industrial vuelve a convertirse en el principal foco de disputa entre PP y oposición (PSOE y BLOC) en la sesión plenaria. Por otro lado, una afectada de El Pla interrumpe el pleno con gritos e insultos dirigidos al alcalde de Novelda

La expectación por la sesión ordinaria del pleno en el mes de marzo fue máxima. De hecho, el aforo destinado al público se completó para el seguimiento de las preguntas que formularon los grupos de la oposición (PSOE y BLOC). Cuestiones encaminadas principalmente al polígono industrial de El Pla y que reflejaron a la perfección la ausencia total de sintonía entre los principales mandatarios políticos. De este modo, el BLOC insistía en su paralización y el regreso al polígono industrial de Betíes mientras que, por su parte, el alcalde de Novelda, Rafa Sáez, apuntó que “no voy a paralizar nada porque Novelda no puede permitirse ese lujo ya que hay otras poblaciones que, como Monforte, ya han puesto su primera piedra en un polígono al lado de la autovía”.

Cremades recriminó a Rafa Sáez la inseguridad “de si Conselleria sabe dónde se va a construir el polígono industrial, si en el Pla o Salinetes”, lo que el alcalde negó en reiteradas ocasiones: “saben seguro dónde se va a construir”. La discusión se fue prolongando mientras las acusaciones, críticas y dardos envenenados de ambos dirigentes se sucedían. En ese instante, una afectada por el polígono industrial de El Pla mandó callar mediante gritos y exabruptos a la corporación: “Fariseo”, “mentiroso”, “hipócrita”, “¿cómo puedes decir tantas tonterías? No te aguanto más, me voy”, espetó dirigiéndose al alcalde de Novelda, Rafa Sáez. El portavoz del BLOC guardó silencio tras la escena mientras que, por su parte, Sáez reprochaba a Cremades “ninguna condena de los insultos”.

El concejal del Partido Popular, Oriental Juan Crespo, y el portavoz del PSOE en Novelda, Mariano Beltrá, se enzarzaron en una discusión de similares características que, en esta ocasión, sí que desembocó en disculpas. El cabeza de lista de la agrupación socialista preguntaba por la aparición de un vehículo municipal en las inmediaciones de la casa particular de un policía y el concejal popular, tras reiteradas explicaciones, cayó en el error de soltar a media voz: “¿Pero eres tonto?”. El interrogante, malinterpretado y erróneamente utilizado por ambas partes, desencadenó otra breve disputa dialéctica que no fue a mayores.

Por otro lado, Mariano Beltrá encauzó su cuestionario sobre el reciente informe “desfavorable” que ha presentado la Confederación Hidrográfica del Júcar respecto al polígono de El Pla. El alcalde de Novelda, Rafa Sáez, reconoció su existencia y aportó otro “de carreteras” que, en este caso, “sí es favorable”.


Atletismo: Última hora del club atlético Novelda Carmencita

Sergio López Morote seleccionado para el 89º campeonato de España de cross

La oficina del club atlético Novelda Carmencita, ha recibido un fax de la federación de atletismo con la selección definitiva de los atletas clasificados para el LXXXIX Campeonato de España de cross que se disputará en Cáceres el próximo 11 de marzo; en ella está el atleta noveldense Sergio López Morote, que es el actual recordman local de la Subida al Santuario.

En total el club tiene en la presente temporada 25 atletas clasificados para los campeonatos de España, superando el récord de 24 de la pasada temporada. Les recordamos que para este fin de semana el club tiene previstas dos difícles actuaciones: por un lado se viaja a Valencia donde se disputa la final cadete del campeonato individual de cross en el velódromo Luis Puig donde el club noveldense cuenta con varios atletas clasificados; y por otro lado, se celebra en Dolores la final del campeonato individual provincial de cross que fue suspendido por la lluvia a finales del pasado mes y en donde esperemos que los atletas del club no acusen el cansancio producido por el esfuerzo realizado en el campeonato de España así como la dureza del largo viaje de Jerez de la Frontera.

deportes@noveldadigital.es

Stanley G. Payne: “Juana Chaos simboliza la política del Gobierno de ceder casi todo el terreno a lo que pide ETA”

El hispanista, especialista en la historia más reciente de nuestro país, imparte la ponencia “Por qué no se consolidó la II República” en el Centro Cultural Gómez-Tortosa

Stanley G. Payne, hispanista especializado en los dos períodos más trágicos de nuestra ”guerra incivil”, ha llegado a Novelda y en su encuentro con los medios señaló las causas de su conferencia “Por qué no se consolidó la II República”. Ponencia en la que expondrá los problemas “estructurales, coyunturales y políticos” con que contó principalmente el gobierno republicano. “La insistencia de Manuel Azaña para unir a todas las izquierdas, el liderazgo destructivo de Alcalá Zamora, la influencia comunista o la debilidad de las fuerzas del centro liberal democrático” son, a juicio de Payne, el móvil “que abrieron las puertas de la guerra civil”.

Respecto a la ley de memoria histórica, Payne arremetió contra Gobierno español por involucrarse con este tipo de políticas ya que “es un enorme error tratar de legislar la historia”. Y, en este sentido, el hispanista norteamericano añadió que, actualmente, España está viviendo “una enorme división referente al tema de la guerra civil que vuelve a poner de relieve la idea de ‘las dos Españas’”, apuntó.

Payne también hizo mención a la política antiterrorista del Gobierno, que criticó duramente apuntando que: “Yo creo que lo de Juana Chaos simboliza la política del Gobierno de ceder casi todo el terreno a lo que pide ETA”.

El interés que suscitó España en Payne viene a raíz de “los estudios de doctorado. Cuando yo tenía 19 o 20 años tenía muy pocos conocimientos sobre España. Sabía algo de literatura española gracias a unos cursos que realicé en la universidad y poco más. Años más tarde, el verano anterior al comienzo de mi doctorado, leí dos libros que me llamaron la atención sobre España, uno británico y otro sobre arte medieval español, que me gustó mucho. Ya en el doctorado decidí especializarme en historia europea contemporánea y me surgió la pregunta: ¿Qué país? Y me decanté por España, ya que en mi universidad tenían muy pocos conocimientos sobre el país”.


La Cofradía del Divino Amor estrena nueva imagen

El Cristo del Perdón, obra del escultor Víctor García, es la nueva imagen que acompañará a la Virgen del Divino Amor en las procesiones de Semana Santa de Novelda

La imagen de la Virgen ha salido en procesión desde 1988, aunque no fue hasta el año 2000 cuando se creó la cofradía. Desde el principio, “teníamos la ilusión de una imagen que acompañara a la Virgen, al igual que queríamos tener nuestra propia cofradía”, afirma su presidenta, Marisa Ibarra Pérez (primera presidenta de una cofradía en Novelda).

El imaginero Víctor García ha creado el Cristo “que queríamos. Supo captar muy bien nuestra idea.” El Cristo del Perdón muestra al Señor en posición de rezo, arrodillado, con la corona de espinas, y una túnica granate bordada en oro. La túnica, el estandarte y las vestas de los costaleros han sido diseñadas y confeccionadas por Manuel Escudero.

El Cristo del Perdón marchará por las calles de Novelda sobre unas andas de 600 kilos de peso de madera de caoba con orfebrería, al igual que los cuatro palos de seis metros y medio cada uno, obra de Luis Martínez. Los encargados de soportar este peso serán 32 costaleros, ya que este paso será para los hombres que no desfilaban con la Virgen del Divino Amor, porque a esta imagen la acompañan sólo mujeres, en total 64 «manolas».

Marisa afirmó que “la gente está muy ilusionada, y se sienten agradecidos, orgullosos y contentos con el apoyo de la gente”. El primer recorrido de la nueva imagen se realizará el 25 de marzo a las 20.30 horas por el barrio de María Auxiliadora y acompañado por la Virgen del Divino Amor.


Alonso Carrasco anuncia las diferentes actividades de la Concejalía de Sanidad

El concejal ha informado acerca de la Feria de la Salud que organiza la Conselleria, la Semana de la Salud de Novelda, así como una campaña de alimentos para el pueblo Saharaui. Además aprovechó para aclarar al PSOE el gasto las polémicas plumas en la Semana de la Salud de octubre

La Conselleria de Sanidad ha decidido realizar en Novelda la Feria de la Salud que organiza. El objetivo principal es la prevención, por este motivo el público al que va dirigido son los niños de todos los colegios de Novelda. El Ayuntamiento habilitará autobuses para desplazar a los niños hasta el pabellón, lugar en el que se realizará la feria, el resto de los gastos están sufragados en su totalidad por Conselleria, con un presupuesto de 270.000 euros (45 millones de pesetas). La feria tendrá lugar del 12 al 16 de marzo durante el horario escolar.

Aunque en un primer momento se pensó unificar ambas semanas de la salud, no pudo ser posible debido a que la feria de Conselleria está dedicada a los niños y “las asociaciones tendrían poco que hacer allí, y además el pabellón está alejado para las personas mayores que quisieran ir, ya que el lugar fue uno de los requisitos que exigió Conselleria para realizar la feria”, afirma el concejal de Sanidad.

Por eso la Semana de la Salud de Novelda se realizará en mayo, y “aunque el año pasado fue todo un éxito, hay algunos errores que queremos solventar. Para asegurarnos que las conferencias son de interés para los noveldenses, vamos a trabajar con las asociaciones, para que nos informen sobre los temas que les interesan y de este modo asegurarnos la asistencia de público”.

En cuanto al tema de las plumas que regalaron a los conferenciantes la pasada Semana de la Salud, y que anoche recriminó el PSOE, Carrasco ha afirmado que «los ponentes no cobraron, y que por lo tanto, no cree que regalarle una pluma de 60 euros sea un derroche».

Por último, ha anunciado su intención de realizar una campaña de alimentos para el Sahara “Pon un Kg. + 1 euro. Arroz, azúcar y lentejas”. Los folletos serán repartidos en las aulas de todos los colegios de Novelda, para que los padres que quieran colaborar depositen los alimentos en el centro, para que posteriormente se recojan y envien al Sahara. Un país sin reservas alimenticias, abandonado por la comunidad internacional, y en el que “el Gobierno español no colabora lo suficiente. Además firma convenios de venta de armas con Marruecos por 200 millones de euros”.


Presentación del libro “Bandoleros. Mito y realidad en el romanticismo español” de Emilio Soler

El 28 de febrero en El Casino de Novelda se presentó el libro de Emilio Soler. Fue presentado por su amigo, el ex alcalde de Novelda, Luis Gómez Díez. Al acto acudió el portavoz del PSOE, Mariano Beltrá

Emilio Soler es profesor del Departamento de Historia Medieval y Moderna de la Universidad de Alicante, Académico de la correspondiente de Bellas Artes de San Fernando (Cádiz), colaborador del diario Información y escritor.

En este libro, desvela una parte de la historia española del s. XIX, con divertidas anécdotas de bandoleros, y sobre todo desmiente algunos de los mitos que los viajeros ingleses y franceses del s. XIX infundieron con la literatura romántica, “no eran caballeros con las mujeres, violaron a muchas; no robaban para dárselo a los pobres, eran criminales. Pero la sociedad los hizo héroes, «porque eran los únicos que habían escapado de la rutina y la miseria en la que la población estaba inmersa”.

En Andalucía “el bandolerismo estaba muy extendido, gracias a las condiciones del terreno montañoso, como Sierra Morena, donde podían encontrar un refugio fácil”. Además al término de la Guerra de la Independencia en 1814, las guerrillas que habían luchado contra los franceses no quisieron volver a ser explotados por los terratenientes y decidieron usar sus conocimientos de las armas para el beneficio propio, atracando.


Fútbol base: Partidos para este fin de semana

Tras la cuarta convocatoria de los alevines para la selección valenciana alevín, los chicos del Novelda C.F. vuelven a pensar en la liga regular así como los del Noveldense

El pasado lunes se celebraba una nueva convocatoria de los alevines Óscar y Gabi, para el entrenamiento de la selección valenciana alevín que se celebró en nuestra ciudad. Es ya la cuarta fase de entrenamientos en la que los jugadores noveldenses forman parte de la selección valenciana alevín.

En cuanto a la jornada de este fin de semana, destacamos el partido del juvenil «A» que no debe tener problemas para deshacerse del Enguera; el cadete «A», que es tercero, no debe tener tampoco problemas para deshacerse del Alicante «B» que es undécimo; el infantil «A», que es líder, recibe al colista que no le debe plantear demasiados problemas y el alevín «A» espera marcar otra goleada en Elda. Estos son los partidos:

Sábado 3 de marzo:
09:30 h. Novelda Infantil «A» – Algorfa
10:45 h. Eldense «C» – Novelda Alevín «A»
11:30 h. Castalla – Novelda Juvenil «B»
12:00 h. Alicante «B» – Novelda Cadete «B»
16:00 h. Pinoso – Novelda Infantil «B»
18:00 h. Novelda Juvenil «A» – Enguera

Domingo 4 de marzo:
10:00 h. Novelda Cadete «B» – Montesinos
12:45 h. Sant Joan – Novelda Alevín «B»

En cuanto al C.F. Noveldense, destacamos el difícil partido del juvenil frente al líder; el infantil «A» puede traerse una importante victoria de Villena y estar entre los mejores de la tabla; los alevín «B» y bejamín «B» reciben al Monforte que anda bien clasificado en las dos categorías y los benjamines «A» y «C» deberán luchar para ir acompañando al líder. Estos son todos los partidos:

Sábado 3 de marzo:
11:00 h. Noveldense benjamín «B» – Monforte
11:00 h. Noveldense benjamín «C» – Peña madridista Ibi
11:00 h. Sax – Noveldense alevín «A»
12:15 h. Sax «B» – Noveldense benjamín «D»
12:30 h. Noveldense infantil «B» – Kelme «D»
16:00 h. Noveldense juvenil – Biarense
16:30 h. Banyeres – Noveldense cadete
17:00 h. Villena «B» – Noveldense infantil «A»

Domingo 4 de marzo:
09:30 h. Noveldense alevín «B» – Monforte «B»
11:15 h. Sax – Noveldense benjamín «A»
El equipo alevín «C», descansa.

deportes@noveldadigital.es

Ramón Martínez acepta la presidencia de la comisión de investigación de Fomento a petición del alcalde

Por otro lado, Rafa Sáez vuelve al organigrama del PP en Novelda en la Secretaría Ejecutiva de Acción y Bienestar Social

Tras la reunión del Comité Ejecutivo el 28 de febrero, el PP de Novelda ha establecido varios cambios en el Consejo Dirección local, concretamente cuatro modificaciones.

La creación de una nueva secretaría, la Secretaría Ejecutiva de Relaciones Institucionales, que Gonzalo Maluenda, anterior Secretario de Comunicación, pasa a ocupar. A partir de ahora, en la Secretaría Ejecutiva de Comunicación estará José Miguel López. La Secretaría Ejecutiva de Acción y Bienestar Social pasa Rafa Sáez, aunque la toma del cargo no se ha hecho efectivo todavía.

Asimismo, Ramón Martínez ha presentado a Mayte Botella que ha entrado a formar parte del Consejo de Dirección como Vicesecretaria General. Principalmente se ocupará de elaborar un borrador con las ideas que aportaron las asociaciones y colectivos con las que se reunió el PP, para posteriormente incluirlas en el programa electoral.

Por otro lado, Ramón Martínez ha aceptado la presidencia de la comisión de Contratas y Fomento que el alcalde le ha ofrecido. El presidente local del PP, ha declarado que “independientemente de que volvamos a gobernar o no, la comisión debe zanjarse antes de que acabe este periodo legislativo”.


Concierto del grupo «Alter Ego»

El próximo 3 de marzo, a las 22.30 horas, dos componentes de los famosos “Celtas Cortos” ofrecerán un concierto en el Centro Cívico y Social

Alberto García, violín y trombón de “Celtas Cortos” y Oscar Medina ex-guitarrista del mítico grupo español, recordarán las décadas de los 60, 70 y 80, interpretando temas de Creedence Clearwater Revival, Bob Dylan, The Beatles, Deep Purple, Led Zeppelín, Nirvana…

La Agencia para el Fomento de Iniciativas Comerciales (AFIC) del Ayuntamiento de Novelda recibe por tercer año consecutivo la Certificación del sistema de gestión de calidad

El lunes 26 de febrero, tuvo lugar la entrega de certificados en la sede de la Cámara de Comercio de Alcoy, donde la Concejala Delegada de Comercio, Filo Martínez Cartagena acudió como representante del Ayuntamiento de Novelda. El acto estuvo presidido por el Conseller de Empresa, Universidad y Ciencia, Justo Nieto

La AFIC de Novelda pertenece junto a 80 Agencias más, a la Red de AFIC de la Comunidad Valenciana. Con este sistema en red se ha tratado de homogeneizar el trabajo desarrollado en todas las AFIC.

Para la Concejalía de Comercio y el Ayuntamiento de Novelda, “supone un motivo de satisfacción el poder contar con un servicio acreditado, que garantiza un asesoramiento técnico por parte de los trabajadores que componen la AFIC, tanto al propio Ayuntamiento como a los comerciantes, asociaciones y emprendedores que desean crear nuevas empresas comerciales”.

La Concejalía de Comercio (la única concejalía del Ayuntamiento que cuenta con este certificado de calidad) “ha venido apostando por la calidad durante los últimos años, realizando un autentico esfuerzo presupuestario tanto en la elaboración de los Manuales de Calidad y Procesamientos, como en los procesos de auditoria y la consecución de herramientas informáticas específicas para la AFIC, que permiten realizar asesoramientos específicos a los comerciantes según consulta”.

Novelda pertenece al primer tipo de AFIC, de los tres en los que se divide la red. Es una AFIC Acreditada, lo que le permitirá recibir ayudas económicas de mayor cuantía, así como formación especializada a los trabajadores de la Agencia, asistencia a eventos de índole comercial sin coste municipal, uso de nuevas herramientas informáticas y apoyo técnico. Asimismo, cuenta con técnicos certificados que pueden actuar como auditores de la propia Agencia.


“Piratas y Corsarios en las costas de Alicante”

Manuel Martínez López ofreció el 27 de febrero en El Casino de Novelda una charla en la que ilustró a los presentes con la piratería en la provincia de Alicante. El miércoles 28 será Emilio Soler, quien explicará “Bandoleros. Mito y realidad en el romanticismo español”, que contará con la intervención del ex alcalde de Novelda, Luis Gómez Díez

Manuel Martínez López es Doctor en Filosofía y Letras, Profesor de Instituto de Enseñanza Media e Inspector de Enseñanza. Fue enviado a París como Agregado de Educación y nombrado “Chevalier de l´Ordre du Mèrite” como reconocimiento a su labor. Además ha publicado diversos libros sobre educación, y últimamente divulga el pasado de nuestra tierra con obras como la que da nombre a esta conferencia.

En la conferencia explicó como algunos de los moriscos expulsados de España en la Reconquista, se enrolaron con los piratas argelinos, cuyos líderes eran en su mayoría católicos italianos y griegos convertidos al Islam. Entre ellos, “la familia Barba Roja, que sembraron el terror por el Mediterráneo sin perder el gusto por lo refinado, ya que tenían palacios de estilo inglés y veneciano”.

Asimismo, criticó la pasividad de Carlos V con las costas valencianas, a las que mantuvo en un segundo plano debido a la guerra de Flandes. Fue curiosa la historia de Cervantes, que “fue apresado por los piratas argelinos a su regreso de Lepanto. En las cárceles de Argelia pasó cinco años, hasta que los frailes mercedarios lo rescataron. Sobre este suceso dedica dos o tres capítulos en El Quijote”.


I Certamen de Bandas de Cornetas y Tambores «Ciudad de Novelda»

El próximo 4 de marzo se celebrará el I Certamen de Bandas de Cornetas y Tambores «Ciudad de Novelda» para promover la música procesional en la localidad

Las bandas que participarán son: la del Descendimiento, la de La Flagelación, ambas de Novelda, la Samaritana de Albatera y la Serranía de Aspe. A las 11.00 horas las cuatro bandas iniciarán un recorrido desde la Plaza Vieja que les llevará hasta el Parque Auditorio Municipal de Viriato, donde a las 12.00 horas dará comienzo el certamen.

«La música procesional se está perdiendo en Novelda» afirma José Simón Tomás Córdoba, director de la banda de La Flagelación, por eso se ha pensado hacer este certamen, para animar a la gente a que participe en las bandas de Novelda, ya que “actualmente somos muy pocos los que integramos la banda, unas 18 personas”. Asimismo, “intentamos cambiar el estilo militar que siempre hemos tenido, ahora vamos a apostar por un estilo sevillano, donde las obras son más musicales, con más voces. Aunque son más difíciles de tocar, creo que a la gente le va a gustar más”.

El coordinador del certamen, Sergio García Bravo, anima a todos los noveldenses que le gusta la música a que acudan a esta cita el próximo 4 de marzo, “por lo menos para apoyar a todos los integrantes de las bandas de cornetas y tambores, que están realizando un gran esfuerzo durante todo el año para que no se pierda la música en la Semana Santa de Novelda, que sin duda la engrandece”.

Igualmente, el presidente de la Hermandad La Flagelación y vicepresidente de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías, José Mª García Gómez, quiso agradecer el apoyo de todas las instituciones públicas y privadas, y sobre todo de las bandas de Aspe y Albatera, que “han realizado un gran esfuerzo para acompañarnos en este certamen”.




La Confederación Hidrográfica del Júcar informa “desfavorablemente” sobre el suelo industrial de Salinetas-El Pla

El secretario general del PSOE en Novelda, Mariano Beltrá, señala que “a mí se me ha acusado de que no tengo en cuenta los informes técnicos, pues bien, a ver quién discute éste del comisario de aguas”

El portavoz del PSOE en Novelda, Mariano Beltrá, ha comunicado en rueda de prensa el informe “desfavorable” que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha presentado sobre el suelo industrial de Salinetas-El Pla. La agrupación socialista tuvo acceso a estos datos “tras ver en el registro de entrada un escrito del CHJ” porque, según el partido del puño y la rosa, “el alcalde, conocedor del informe, no comunicó a los portavoces del grupo de la oposición nada”.

Mariano Beltrá apuntó además que “a mí se me ha acusado de que no tengo en cuenta los informes técnicos, pues bien, a ver quién discute éste del comisario de aguas”. En este sentido, el portavoz socialista también hizo mención a la necesidad “de que los propietarios de El Pla conozcan este expediente de homologación”. “Ahora, se abren muchas incógnitas sobre qué pasa”, concluyó el dirigente socialista noveldense en alusión al informe.

Los puntos de los que informa el CHJ, según ha facilitado el PSOE de Novelda a los medios de comunicación son:

DOMINIO PÚBLICO HIDRÁULICO

1- En cuanto al dominio público hidráulico, es decir, propiedad del Estado, existe afección a la zona de servidumbre del barranc dels Colegials.

2- Los cauces son ocupados por viales y desarrollos urbanísticos. Por tanto, se informa que: todo suelo de dominio público hidráulico es inalienable, imprescriptible e inembargable.

3- Los terrenos que lindan con los márgenes están sujetos en toda su extensión a una zona de servidumbre de cinco metros de anchura para uso público y a una zona de 100 metros de anchura (de policía) en la que se condicionará el uso del suelo y sus actividades. La servidumbre debe mantenerse expedita.

4- Cualquier construcción en la zona de policía precisa de autorización administrativa del organismo de Cuencia, es decir, de la propia CHJ.

RECURSOS HÍDRICOS

1- En el expediente no se indica la dotación industrial, ni cómo se obtiene el total de la demanda de agua.

2- Origen del agua: La documentación incluye un certificado de una empresa que garantiza el agua, sin embargo, no se indica el origen del agua ni se justifica con la concesión o derecho que ampara dicho consumo.


RÉGIMEN DE CORRIENTES

1- Se requiere un estudio de incidencia en el régimen de corrientes de los cauces existentes. Y como se trata de un cambio de uso del suelo tan importante, éste deberá contener justificación de que no afectará a terceros, ni se incremente el riesgo de inundaciones.

CONCLUSIÓN

Por todas estas cuestiones mencionadas anteriormente, la CHJ informa desfavorablemente el plan parcial y homologación del sector del suelo industrial “Salinetas-El Pla”.


Curso de “Higiene postural en la edad escolar y adolescente”

La Concejalía de Sanidad impulsa la higiene postural en todos los colegios e institutos de Novelda. Un fisioterapeuta enseña a los más pequeños las pautas para realizar las actividades diarias correctamente. El curso se imparte desde el 21 de febrero hasta el 2 de marzo

David Abad, Diplomado en Fisioterapia, es el encargado de enseñar a los alumnos de 5º y 6º de Primaria, así como a los jóvenes de 1º ESO, los riesgos que conlleva una mala postura tanto en el aula, como en casa.

En 50 minutos, y a través de una presentación audiovisual con dibujos, David explica a los niños como llevar su mochila, “el peso de la educación”. Los datos son alarmantes, ya que el 70% de los menores de 17 años han declarado sufrir dolores de espalda, debido a que el peso de sus mochilas supone el 25% de su peso, cuando lo ideal es que no supere el 10%, por eso el problema “debe atajarse desde las aulas, que es donde pasan la mayoría del tiempo con esta edad”, afirma David.

Las consecuencias de una mala educación postural puede desembocar en “problemas musculares y óseos tales como lumbalgias o escoliosis”. Por eso, este curso permite informar de las consecuencias, pero sobre todo prevenir estas dolencias con unos hábitos posturales correctos. Para que los padres sean conscientes del problema, los niños se llevan a casa un tríptico en el que tienen toda la información al respecto y fomenten las pautas que les han dado en el curso.


Convenio entre Cruz Roja Novelda y la Obra Social de la CAM

La Obra Social de la CAM ha concedido 8.000 euros de su programa CAM INTEGRA 2006, para subvencionar el proyecto “Respiro familiar para personas en situación de dependencia” de la Cruz Roja de Novelda

El 27 de febrero, las 12.00 horas, se han reunido en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Novelda, la directora de la oficina principal de la CAM en Novelda, Covadonga Belló; el alcalde de Novelda, Rafa Sáez y el vicepresidente de la Asamblea Local de Cruz Roja, Rafa Sarrió.

El vicepresidente de Cruz Roja Novelda, Rafa Sarrió ha explicado la importancia de este programa, que actualmente se realiza en un local alquilado en la calle Mª Cristina, y que cuenta con un monitor y 18 voluntarios, que atienden a 50 personas mayores de 75 años. “Es una forma de que las personas de la tercera edad se relacionen con otras personas, sobre todo los que tienen una movilidad reducida, que con el vehículo adaptado pueden desplazarse hasta el centro”.

La CAM ha subvencionado con 8.000 euros este programa, el resto lo sufraga el Ayuntamiento de Novelda, que como ha dicho el alcalde, Rafa Sáez, “es obligación de todas las instituciones públicas y privadas apoyar a Cruz Roja, ya que es un gran servicio para la sociedad noveldense, tanto en las urgencias que es la labor más visible, como en las áreas medio ambientales, de inmigración, tercera edad, etc. que en ocasiones pasan más desapercibidas”.

Con el traslado de la Asamblea Local de Cruz Roja a la nueva sede que ocuparán en el Centro Local de Emergencias (junto a la Policía), revertirá en mejoras para los ciudadanos en general, pero sobre todo para los discapacitados, ya que se eliminarán barreras arquitectónicas, se ganará espacio, y sobre todo como afirma el alcalde de Novelda, Rafa Sáez “no tener que alquilar locales supondrá un ahorro que repercutirá en las ayudas para los ciudadanos”. De todas formas, Rafa Sáez ha anunciado que el Ayuntamiento volverá a firmar el convenio anual con la Asamblea Local y este año “con un incremento importante en las ayudas”.

Punto de información catastral para orientar a los ciudadanos

El 7 de marzo de 2006, se recibió oficio de la Gerencia Territorial del Catastro de Alicante, sobre la posibilidad de incorporar al Ayuntamiento de Novelda en los Puntos de Información Catastral

Ante la necesidad de dar una mejor respuesta a la creciente demanda de información catastral de los ciudadanos, que no disponen de medios informáticos ni telemáticos, la Dirección General del Catastro ha puesto en marcha los Puntos de Información Catastral (PIC). El establecimiento del PIC permite mejorar de forma significativa los servicios que puede prestar esta Administración a los ciudadanos con relación al Catastro,

El novedoso sistema posibilita que el ciudadano pueda retirar el certificado catastral de forma gratuita en su misma localidad, evitando a los vecinos tener que desplazarse a la oficina central del Catastro en Alicante.

La transparencia en la información y proporcionar siempre el mejor servicio es lo que nos lleva a impulsar y solicitar el PIC.

El acceso a los datos catastrales protegidos se realiza de conformidad con el artículo 53 del Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario.

Solamente los titulares catastrales de los bienes inmuebles podrán en todo momento conocer las consultas y certificados sobre los bienes de su titularidad.