TONI EL PARDAL
El tío Toni “El Pardal”, tenia el deseo de volver a su querido pueblo para terminar en el su vida, reviviendo de nuevo aunque solo fuera observándolos, los trabajos que el hizo en sus años de agricultor. Y ni corto ni perezoso así se lo dijo a su hija María Teresa con la que vivía en Valencia. Dicho y hecho, en el mes Octubre Toni ya estaba en Novelda, en casa del mas joven de sus nietos Juan agricultor como el, y que llevaba las tierras de su abuelo.
Quería ver lo primero, como se queman los sarmientos y recordar con el olor que producen al hacerlo que llega hasta el pueblo; las paellas de arroz con conejo y caracoles que se cocían con ellos, y que a él le salían estupendas, deleitándose otra vez con este grato aroma vegetal tan nuestro, que nunca se le fue del olfato.
Su nieto se prometió a si mismo, que se desvelaría de atenciones con su querido abuelo, para que cumpliera su deseo,y lo alojo en su casa junto a su mujer María que también lo quería mucho, y su dos hijos pequeños Rubén y Magda, él se encargaría de llevarlo a la huerta.
Al volver Toni a sus añoradas viñas, lo primero que hizo fue chafar los terrones notando la tierra bajo sus pies, y después sentarse en su recio sillón de madera y anea, el mismo que había utilizado tantas y tantas veces para descansar de su durotrabajo.
Desde este lugar privilegiado al lado de la casa, que estaba en lo alto de la colina del Campet, empezó a hacer realidad su gran deseo, mirando una vez mas, con una amplia sonrisa de felicidad, como el agua corría empapando la tierra al regarse.
La siguiente ocasión que volvió a la huerta fue en abril, quería mirar muy atento como Juan su nieto, esparcía con la machina a las cepas, azufre e insecticidas para su fortalecimiento. Pero su momento mas feliz en la viña, fue cuando vio salir los pequeños granos de uva y formarse los racimos, ese día se levanto de su sillón y apoyándose en su garrote de toda la vida, se acercó a una parra pasando la mano delicadamente por ella, y arrancó uno de sus diminutos y duros granos, que se metió en la boca masticándolo, para notar quizás por ultima vez, su sabor agrio y fuerte, oliéndose las manos después impregnadas de olor a huerta.
A media mañana en la casa del pueblo,después de comerse un “plat de calent” con un vasito de vino de La Romana, dormía la siesta. Y al despertarse, a la luz de la ventana, leía aunque ya con dificultades, su novela favorita “EL Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” y en ocasiones recitaba en voz alta ante la sorpresa de los que no sabían su afición a declamar, párrafos o frases del libro; ¡Mis arreos son las armas, mi descanso el pelear!. Cuando sus biznietos Magda y Rubén salían del colegio por las tardes, se acercaban a él, besándole y pidiéndole que les contase cosas de su vida.
Se acostaba pronto y dormía como un bendito, quizá soñando lo que le iba a deparar de horas de satisfacción el estar al día siguiente en la viña. En esta ocasión iba a volver a ver, el trabajo que el tantas veces había hecho solo, el de poner los “sacos”, tomándose después con su nieto para calmar el calor, un nubolet de paloma con agua de aljibe y olives parties. Los domingos iba a la Glorieta, ha conversar con los pocos amigos que le quedaban. Así pasaba su tiempo tan valioso, Toni “El Pardal”.
Y llego la navidad y la tan esperada nochevieja, en la que después de haberse comido las doce uvas, de su huerta naturalmente, le dio un beso a todos los suyos, y apretando con sus manos las de su nieto Juan cerró los ojos, muriendo dulcemente, rodeado de su familia, después de haberle cantado todos juntos, el cumpleaños feliz. Pues el día uno de Enero era la fecha de su nacimiento cumpliendo ese año los noventa y cinco, y lo celebraba siempre a las doce de la noche, junto a la entrada del año nuevo.
Este artículo quiero que sea un homenaje a los agricultores de Novelda y de los pueblos de nuestro querido Valle del Vinalopó y los colindantes. Esforzados y titánicos agricultores que no siempre han visto recompensado su trabajocon las ganancias merecidas, y con los problemas del clima y falta de agua, que tanto han afectado a sus cosechas. Pero que sin embargo, muchos de ellos habrán sido felices cultivando sus tierras, como lo fue el Tío Toni.
Premio al mejor “embolsador”
Las concejalías de Fiestas, Turismo y Agricultura han organizado un novedoso concurso que consiste en demostrar quién es el que más rápido (y mejor) embolsa la uva de mesa del Vinalopó, uniendo así tradición y cultura con las fiestas patronales. (Esta noticia contiene vídeo)
Francisco Sepulcre, edil de Turismo, Fiestas y Agricultura, presentaba ayer esta iniciativa que parte de los agricultores y que tiene como objetivo potenciar la imagen de Novelda a través de algo tan tradicional como es el embolsado de la Uva del Vinalopó. El concurso, que se celebrará el día 21 de julio por primera vez en la historia, premiará a los mejores embolsadores de Novelda.
Tendrá lugar en las instalaciones de la Bodega Heretat de Cesilia y está dirigido a los noveldenses que quieran mostrar sus dotes en este trabajo artesano y manual. La mecánica es muy sencilla. Hay que colocar un total de 200 sacos en el mínimo tiempo posible cumpliendo siempre los requisitos que imponga la organización, tales como un tamaño del moño de la bolsa determinado y una calidad en el trabajo que no arruine la cosecha. Los premios serán de 300 euros para el más rápido, 150 para el segundo y 100 para el tercero.
Sepulcre ha apuntado que “se trata de una gran oportunidad de mostrar fuera de nuestras fronteras nuestra cultura a través de este trabajo que lleva años realizándose en Novelda”. Del mismo modo, ha agradecido la colaboración tanto de agricultores de Novelda que forman el comité organizador, que propusieron la idea y que se encargarán de ser el jurado del concurso, como de la dirección de la Bodega, que ha ofrecido sus instalaciones para la realización del mismo.
VÍDEO
Francisco Sepulcre, edil de Turismo, Fiestas y Agricultura, presentaba ayer esta iniciativa que parte de los agricultores y que tiene como objetivo potenciar la imagen de Novelda a través de algo tan tradicional como es el embolsado de la Uva del Vinalopó. El concurso, que se celebrará el día 21 de julio por primera vez en la historia, premiará a los mejores embolsadores de Novelda.
Tendrá lugar en las instalaciones de la Bodega Heretat de Cesilia y está dirigido a los noveldenses que quieran mostrar sus dotes en este trabajo artesano y manual. La mecánica es muy sencilla. Hay que colocar un total de 200 sacos en el mínimo tiempo posible cumpliendo siempre los requisitos que imponga la organización, tales como un tamaño del moño de la bolsa determinado y una calidad en el trabajo que no arruine la cosecha. Los premios serán de 300 euros para el más rápido, 150 para el segundo y 100 para el tercero.
Sepulcre ha apuntado que “se trata de una gran oportunidad de mostrar fuera de nuestras fronteras nuestra cultura a través de este trabajo que lleva años realizándose en Novelda”. Del mismo modo, ha agradecido la colaboración tanto de agricultores de Novelda que forman el comité organizador, que propusieron la idea y que se encargarán de ser el jurado del concurso, como de la dirección de la Bodega, que ha ofrecido sus instalaciones para la realización del mismo.
VÍDEO
Art. de opinión de Claudio Rizo
TODOS A TOCAR
No hay nada como un IBI religiosa y democráticamente domiciliado como para valorar su verdadera vocación de fin social. Cuando a uno le esquilman porque sí 500 eurazos por tener casa, comprende de sopetón que entre todos podemos hacer una «impagable» labor social. Pronto los exentos y los de la zona vip me acompañarán en este hermoso viaje. Que no amasen congoja previa: nada satisface más que la certeza de saberse parte de un todo. Como la orquesta del Titanic, que seguía tocando.
Y de tocar se trata, pero juntos. España está un bucle que se retuerce en su propio dolor, y ya, de pleno derecho, ha entrado en ese laberinto mareante que se dibuja en las películas fantásticas y tras cuyos pasadizos entrecruzados no hallas al final más que el sólido cemento del fracaso. No entiendo, pues, las zozobras y frenos del clero, a este caso, cuyos signos de ostentación externos alimentarían per sé al planeta, en reconocer aquellas propiedades no destinadas al culto como sujetas al más suculento bocado estatal que de antiguo se practica al pueblo sin discriminación de clases ni condiciones. Su labor en el mundo de ayuda material y moral a los desfavorecidos no queda por nadie en entredicho, más bien al contrario, aplaudida y alentada; aunque en el fondo no resulte más que el destino (o llamada) por ellos seguido. Su “misión”. Disculpen la crudeza. Pero como yo pueda tener la mía, dura y anónima. Y apoquino. Oiga. A la altura de mi estatus, pero apoquino.
Hemos entrado en una espiral de autofiscalización que a nadie favorece, que sentimos a impulsos irrefrenables y que está dejando alguna que otra revelación de lo más sórdida y llamativa. Todos nos miramos a todos. ¡Hasta los cojones está un gigantesco sector social de ser en última y primera instancia el que paga el pato! Y si algo pende sibilinamente de una crisis como esta sima que fractura España en miles de trozos irreconocibles, es la necesidad humana de hallar en los demás el mismo trato, restrictivo y legal, que por uno recibido. ¿Suena egoísta? ¿Canalla? ¿Y no lo son acaso los EREs, los recortes en sueldos, en sanidad, educación… o más, los favores regalados a la “bankia” con parné de miles de millones de euros procedentes de familias que a cada mañana se levantan con una amenaza dibujada en el espejo de casa: desahucio?
Hay hartazgo imparable. Hasta Rajoy ha sido un bulo, por desgracia; una quiniela premiada que nunca llegó a echarse. Menos de un año ha necesitado el gallego para probar a los hados más afines por qué por tres veces fue repetidor a la Moncloa: la inanición del contrario, la desesperación de un pueblo que hasta hubiera creído entonces que los burros vuelan o su propia tozudez, quién sabe, hicieron posible que sus posaderas descansaran en un sillón que no balancea como prometió. Ni de lejos. Se ha extendido como un reguero el miedo a la farsa impune, que tanto vale para mentir a tu mujer como para ganar unos comicios. La desconfianza en el político ha crecido en este tiempo más que la prima de riesgo, el número de embargos o la mala leche de cada vecinito de a pie. Hubo aprovechamiento del débil. Se le dijo aquello que necesitaba oír. El fin justifica los medios, parece adueñarse otra vez del manual de las buenas conductas. Esa la única y cabrona verdad que a los españoles nos queda. El haber sido engañados. Y el complejo, claro, de poder ser levemente tontos. Que también.
El IBI no nos sacará del patíbulo, que nadie se engañe; ni hundirá a la Iglesia. Pero hacen, muchos de ellos juntos, frente común, o al menos apariencia. Y en eso estamos, en el capítulo de la solidaridad. ¿O no? Pues a ello. A mí me lo han subido un 14%. De cuajo. Ni la epidural, oiga, me ha sido inyectada al momento del medio expolio en la cartera sufrido.
De modo que todos a tocar. No sea que como en la película al final se salven cuatro. Que me la sé.
No hay nada como un IBI religiosa y democráticamente domiciliado como para valorar su verdadera vocación de fin social. Cuando a uno le esquilman porque sí 500 eurazos por tener casa, comprende de sopetón que entre todos podemos hacer una «impagable» labor social. Pronto los exentos y los de la zona vip me acompañarán en este hermoso viaje. Que no amasen congoja previa: nada satisface más que la certeza de saberse parte de un todo. Como la orquesta del Titanic, que seguía tocando.
Y de tocar se trata, pero juntos. España está un bucle que se retuerce en su propio dolor, y ya, de pleno derecho, ha entrado en ese laberinto mareante que se dibuja en las películas fantásticas y tras cuyos pasadizos entrecruzados no hallas al final más que el sólido cemento del fracaso. No entiendo, pues, las zozobras y frenos del clero, a este caso, cuyos signos de ostentación externos alimentarían per sé al planeta, en reconocer aquellas propiedades no destinadas al culto como sujetas al más suculento bocado estatal que de antiguo se practica al pueblo sin discriminación de clases ni condiciones. Su labor en el mundo de ayuda material y moral a los desfavorecidos no queda por nadie en entredicho, más bien al contrario, aplaudida y alentada; aunque en el fondo no resulte más que el destino (o llamada) por ellos seguido. Su “misión”. Disculpen la crudeza. Pero como yo pueda tener la mía, dura y anónima. Y apoquino. Oiga. A la altura de mi estatus, pero apoquino.
Hemos entrado en una espiral de autofiscalización que a nadie favorece, que sentimos a impulsos irrefrenables y que está dejando alguna que otra revelación de lo más sórdida y llamativa. Todos nos miramos a todos. ¡Hasta los cojones está un gigantesco sector social de ser en última y primera instancia el que paga el pato! Y si algo pende sibilinamente de una crisis como esta sima que fractura España en miles de trozos irreconocibles, es la necesidad humana de hallar en los demás el mismo trato, restrictivo y legal, que por uno recibido. ¿Suena egoísta? ¿Canalla? ¿Y no lo son acaso los EREs, los recortes en sueldos, en sanidad, educación… o más, los favores regalados a la “bankia” con parné de miles de millones de euros procedentes de familias que a cada mañana se levantan con una amenaza dibujada en el espejo de casa: desahucio?
Hay hartazgo imparable. Hasta Rajoy ha sido un bulo, por desgracia; una quiniela premiada que nunca llegó a echarse. Menos de un año ha necesitado el gallego para probar a los hados más afines por qué por tres veces fue repetidor a la Moncloa: la inanición del contrario, la desesperación de un pueblo que hasta hubiera creído entonces que los burros vuelan o su propia tozudez, quién sabe, hicieron posible que sus posaderas descansaran en un sillón que no balancea como prometió. Ni de lejos. Se ha extendido como un reguero el miedo a la farsa impune, que tanto vale para mentir a tu mujer como para ganar unos comicios. La desconfianza en el político ha crecido en este tiempo más que la prima de riesgo, el número de embargos o la mala leche de cada vecinito de a pie. Hubo aprovechamiento del débil. Se le dijo aquello que necesitaba oír. El fin justifica los medios, parece adueñarse otra vez del manual de las buenas conductas. Esa la única y cabrona verdad que a los españoles nos queda. El haber sido engañados. Y el complejo, claro, de poder ser levemente tontos. Que también.
El IBI no nos sacará del patíbulo, que nadie se engañe; ni hundirá a la Iglesia. Pero hacen, muchos de ellos juntos, frente común, o al menos apariencia. Y en eso estamos, en el capítulo de la solidaridad. ¿O no? Pues a ello. A mí me lo han subido un 14%. De cuajo. Ni la epidural, oiga, me ha sido inyectada al momento del medio expolio en la cartera sufrido.
De modo que todos a tocar. No sea que como en la película al final se salven cuatro. Que me la sé.
El Casino de Novelda rinde homenaje a “The Beatles”
Esta noche, a partir de las 21 h., las instalaciones del casino acogerán el primero de dos conciertos que ha preparado con motivo de sus fiestas. El de hoy estará dedicado a la mítica banda de la mano de “Liverpool Band”.
La Sociedad Cultural Casino de Novelda ha organizado una serie de conciertos que tendrán lugar hoy y el próximo viernes 15 de junio en sus instalaciones, más concretamente en la zona de “La Bruja”.
“Liverpool Band” pondrá esta noche su música al servicio de los noveldenses haciendo un homenaje a la mítica banda “The Beatles”, versionando así muchos de sus éxitos. El día 15, por su parte, la música correrá a cargo de “Aguardiente Swing”. Antes y después de estas dos bandas actuarán «Moisoul» y «LLobrejazz».
La apertura de puertas será a partir de las 21 h. y la entrada es gratuita con consumición mínima de cinco euros.
La Sociedad Cultural Casino de Novelda ha organizado una serie de conciertos que tendrán lugar hoy y el próximo viernes 15 de junio en sus instalaciones, más concretamente en la zona de “La Bruja”.
“Liverpool Band” pondrá esta noche su música al servicio de los noveldenses haciendo un homenaje a la mítica banda “The Beatles”, versionando así muchos de sus éxitos. El día 15, por su parte, la música correrá a cargo de “Aguardiente Swing”. Antes y después de estas dos bandas actuarán «Moisoul» y «LLobrejazz».
La apertura de puertas será a partir de las 21 h. y la entrada es gratuita con consumición mínima de cinco euros.
Oscar Navarro consigue ganar la Copa de Campeones junto al Kelme C
El noveldense, alumno del colegio Padre Dehon, ha participado en esta competición junto a sus compañeros del equipo Kelme “C”, que se proclamó campeón provincial el pasado fin de semana en La Nucía.
El pasado fin de semana la Ciutat Esportiva Camilo Cano de La Nucía acogió la final de la III Copa de Campeones Provincial de Fútbol 7 organizada por la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana. En el torneo participaron un total de 34 equipos de fútbol 7 de las categorías de Benjamines y Alevines de toda la provincia de Alicante, campeones de sus respectivos grupos esta temporada. 510 promesas del fútbol participaron en este torneo el sábado 2 y domingo 3 de junio que congregó a más de 3.000 personas. La Federación volvió a elegir La Nucía por tercer año consecutivo por sus excelentes instalaciones deportivas que durante dos días fue el epicentro del fútbol base de la provincia de Alicante.
En categoría Alevín el campeón fue el Kelme “C”, que en la final derrotó al Pablo Iglesias “D” de Alicante con un resultado de 3-0. Hay que destacar que el Kelme «C» llegó invicto a la final con 22 goles a favor y solo 2 en contra. En este equipo se encuentra el jugador noveldense Óscar Navarro Valero, de 12 años, que estudia en el Colegio Padre Dehon. Navarro pertenece al Kelme desde el año 2008 y en su corta vida tiene un palmarés de 3 ligas ganadas, la I Copa de Campeones Provincial de Futbol 7 en la categoría de Benjamín, e imnumerables trofeos de torneos realizados en las provincias de Alicante, Almería, Murcia y Valencia, enfrentándose a equipos como el Rayo Vallecano, Hércules,Valencia, Levante, Elche, Sevilla, Teruel y Murcia.
En la entrega de trofeos estuvieron presentes el exjugador del Barça Migueli, Damián López, presidente de la Federación, una delegación Alicantina de la Federación Valenciana de Fútbol y Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.
El pasado fin de semana la Ciutat Esportiva Camilo Cano de La Nucía acogió la final de la III Copa de Campeones Provincial de Fútbol 7 organizada por la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana. En el torneo participaron un total de 34 equipos de fútbol 7 de las categorías de Benjamines y Alevines de toda la provincia de Alicante, campeones de sus respectivos grupos esta temporada. 510 promesas del fútbol participaron en este torneo el sábado 2 y domingo 3 de junio que congregó a más de 3.000 personas. La Federación volvió a elegir La Nucía por tercer año consecutivo por sus excelentes instalaciones deportivas que durante dos días fue el epicentro del fútbol base de la provincia de Alicante.
En categoría Alevín el campeón fue el Kelme “C”, que en la final derrotó al Pablo Iglesias “D” de Alicante con un resultado de 3-0. Hay que destacar que el Kelme «C» llegó invicto a la final con 22 goles a favor y solo 2 en contra. En este equipo se encuentra el jugador noveldense Óscar Navarro Valero, de 12 años, que estudia en el Colegio Padre Dehon. Navarro pertenece al Kelme desde el año 2008 y en su corta vida tiene un palmarés de 3 ligas ganadas, la I Copa de Campeones Provincial de Futbol 7 en la categoría de Benjamín, e imnumerables trofeos de torneos realizados en las provincias de Alicante, Almería, Murcia y Valencia, enfrentándose a equipos como el Rayo Vallecano, Hércules,Valencia, Levante, Elche, Sevilla, Teruel y Murcia.
En la entrega de trofeos estuvieron presentes el exjugador del Barça Migueli, Damián López, presidente de la Federación, una delegación Alicantina de la Federación Valenciana de Fútbol y Bernabé Cano, alcalde de La Nucía.
A un paso de la liga nacional
La Penya Barcelonista de Tenis de Mesa no pudo vencer a sus mayores rivales durante el fin de semana y se queda a un paso del ascenso a la liga nacional. Ahora, con la cabeza bien alta, a preparar la próxima temporada en Primera División Autonómica.
El pasado sábado el Casal de la Joventut de Novelda acogió el partido de vuelta de la promoción de ascenso a liga nacional de Tenis de Mesa. La Penya Barcelonista recibió al Club Tennis Taula La Vila, que se llevó el triunfo por 2-4 y el ascenso a la liga nacional.
Con todo, la Penya se puede quedar con la cabeza bien alta, ya que han sido más que sobresalientes durante toda la temporada y una de las mayores sorpresas. Se han clasificado en segunda posición de doce equipos y han conseguido un Subcampeonato autonómico, además de haber luchado cara a cara contra un equipo que lleva muchos años jugando la liga nacional como es el de la liga. Para el club esto es ya “todo un logro”.
Si bien la diferencia de nivel de ambos equipos se notó en que los del La Vila están mucho más rodados y la velocidad de juego es mayor, algo normal en un equipo nacional, La Penya ha notado en exceso esa falta de velocidad, pero a nivel técnico. Es destacable que Antonio Guillén, jugador más veterano del club, sigue en forma y a pesar de jugar en liga Autonómica ha podido ganar en esta eliminatoria 3 puntos de 4 a jugadores Nacionales.
La Penya se despide hasta la próxima temporada que comenzará en la primera semana de octubre, aunque su objetivo hasta entonces será encontrar un local de juego para sábados por la tarde. Desde el club esperan “contar con la ayuda del Ayuntamiento de Novelda porque no nos gustaría después de tantos años tener que ir a jugar a otra localidad”.
El pasado sábado el Casal de la Joventut de Novelda acogió el partido de vuelta de la promoción de ascenso a liga nacional de Tenis de Mesa. La Penya Barcelonista recibió al Club Tennis Taula La Vila, que se llevó el triunfo por 2-4 y el ascenso a la liga nacional.
Con todo, la Penya se puede quedar con la cabeza bien alta, ya que han sido más que sobresalientes durante toda la temporada y una de las mayores sorpresas. Se han clasificado en segunda posición de doce equipos y han conseguido un Subcampeonato autonómico, además de haber luchado cara a cara contra un equipo que lleva muchos años jugando la liga nacional como es el de la liga. Para el club esto es ya “todo un logro”.
Si bien la diferencia de nivel de ambos equipos se notó en que los del La Vila están mucho más rodados y la velocidad de juego es mayor, algo normal en un equipo nacional, La Penya ha notado en exceso esa falta de velocidad, pero a nivel técnico. Es destacable que Antonio Guillén, jugador más veterano del club, sigue en forma y a pesar de jugar en liga Autonómica ha podido ganar en esta eliminatoria 3 puntos de 4 a jugadores Nacionales.
La Penya se despide hasta la próxima temporada que comenzará en la primera semana de octubre, aunque su objetivo hasta entonces será encontrar un local de juego para sábados por la tarde. Desde el club esperan “contar con la ayuda del Ayuntamiento de Novelda porque no nos gustaría después de tantos años tener que ir a jugar a otra localidad”.
CAPAZ pone en marcha su escuela de verano dedicada a la música de los años 50 a los 80
Este año, que cumple su XVI edición, se celebrará en las nuevas instalaciones de la asociación ubicadas en la Avenida Benito Pérez Galdós.
Capaz abre el plazo de inscripción para los miembros de la Asociación y para escolares con edades comprendidas entre 4 y 12 años. Las plazas son limitadas y el precio para los no usuarios será de 100€. Se realizará del 2 al 27 de julio de lunes a viernes en horario de 9.30h. a 13.30h.
En la Escuela de Verano se realizan diferentes talleres: creativos, lúdicos y recreativos en torno a la temática seleccionada. Este año el tema escogido será las décadas musicales desde los años 50 hasta los 80.
Con esta actividad pretenden “la Integración y participación de personas con discapacidad en la sociedad, a través de la convivencia que se genera al compartir varias semanas de actividades entre niños y jóvenes tengan o no discapacidad y crear un ambiente de igualdad y apoyo mutuo entre todos los participantes en la Escuela”, según la organización.
Al frente de la Escuela de verano de julio se encuentra parte del equipo técnico de la Asociación y el resto del equipo lo forman un gran número voluntarios. Para más información pueden acercarse a la Asociación o llamar al 96 560 75 19.
Capaz abre el plazo de inscripción para los miembros de la Asociación y para escolares con edades comprendidas entre 4 y 12 años. Las plazas son limitadas y el precio para los no usuarios será de 100€. Se realizará del 2 al 27 de julio de lunes a viernes en horario de 9.30h. a 13.30h.
En la Escuela de Verano se realizan diferentes talleres: creativos, lúdicos y recreativos en torno a la temática seleccionada. Este año el tema escogido será las décadas musicales desde los años 50 hasta los 80.
Con esta actividad pretenden “la Integración y participación de personas con discapacidad en la sociedad, a través de la convivencia que se genera al compartir varias semanas de actividades entre niños y jóvenes tengan o no discapacidad y crear un ambiente de igualdad y apoyo mutuo entre todos los participantes en la Escuela”, según la organización.
Al frente de la Escuela de verano de julio se encuentra parte del equipo técnico de la Asociación y el resto del equipo lo forman un gran número voluntarios. Para más información pueden acercarse a la Asociación o llamar al 96 560 75 19.
Campeones del ajedrez
Beltrán Toledo, Lorenzo Miralles y Manuel Sánchez han pisado el pódium durante este fin de semana en dos competiciones distintas.
Durante un intenso fin de semana los ajedrecistas Beltrán Toledo, Lorenzo Miralles y Manuel Sánchez lograron triunfar en el torneo celebrado el sábado 2 de junio en el Camping Internacional La Marina, quedando Lorenzo en la primera posición de la categoría B (tercero y cuarto de Primaria), Beltrán en cuarto puesto de la categoría C (quinto y sexto de Primaria) y Manuel en la segunda posición de la categoría D (jugadores de la ESO).
Tras esta victoria, el domingo 3 de junio Lorenzo y Manuel se desplazaron a Alicante para participar en el Torneo de Ajedrez Escolar de esta ciudad, quedando Lorenzo en cuarta posición de la categoría A (Sub 10) y Manuel el primero de la categoría B (Sub 14).
Durante un intenso fin de semana los ajedrecistas Beltrán Toledo, Lorenzo Miralles y Manuel Sánchez lograron triunfar en el torneo celebrado el sábado 2 de junio en el Camping Internacional La Marina, quedando Lorenzo en la primera posición de la categoría B (tercero y cuarto de Primaria), Beltrán en cuarto puesto de la categoría C (quinto y sexto de Primaria) y Manuel en la segunda posición de la categoría D (jugadores de la ESO).
Tras esta victoria, el domingo 3 de junio Lorenzo y Manuel se desplazaron a Alicante para participar en el Torneo de Ajedrez Escolar de esta ciudad, quedando Lorenzo en cuarta posición de la categoría A (Sub 10) y Manuel el primero de la categoría B (Sub 14).
Cambia la tendencia y baja el paro en Novelda
En nuestra ciudad ha descendido en 87 personas, situandose en 3.727 parados. En la comarca ha bajado en 553 trabajadores, alcanzando la cifra de 33.813.
El paro ha bajado por orden de importancia en Elda con 131 parados/ as menos, seguido de Petrer con 118 menos, Villena con 106 menos, Novelda 87 menos, Aspe 38 menos, Pinoso con 31 menos y Sax con 27 menos. Por el contrario ha subido en Hondón de las Nieves con 15 más, Algueña con 11 más y Hondón de los Frailes con 5 más.
En cuanto a los sectores económicos el paro ha bajado en todos los sectores económicos de la comarca, a excepción de los Servicios. En Agrícola ha bajado en 162, en Industria 371 menos, en Construcción con 51 menos y en Sin Empleo Anterior con 44 menos. En el sector Servicios ha subido en 75.
En el mes de Mayo se han celebrado en nuestra comarca 3.977 contratos de trabajo, 167 contratos más que en el mismo mes del año anterior. De todos los contratos 542 son indefinidos, es decir, el 13,62%, 2 puntos más que el mismo mes del año anterior. El 44,35% de los contratos son del sector Industrial.
Desde UGT valoran positivamente la bajada del paro registrado, “ya que es el primer mes que lo hace en este año”. Lo negativo, apuntan, es que la bajada es la mitad que el mismo mes del año anterior. En cuanto a género el paro ha bajado en 218 mujeres y en 335 hombres.
El paro ha bajado por orden de importancia en Elda con 131 parados/ as menos, seguido de Petrer con 118 menos, Villena con 106 menos, Novelda 87 menos, Aspe 38 menos, Pinoso con 31 menos y Sax con 27 menos. Por el contrario ha subido en Hondón de las Nieves con 15 más, Algueña con 11 más y Hondón de los Frailes con 5 más.
En cuanto a los sectores económicos el paro ha bajado en todos los sectores económicos de la comarca, a excepción de los Servicios. En Agrícola ha bajado en 162, en Industria 371 menos, en Construcción con 51 menos y en Sin Empleo Anterior con 44 menos. En el sector Servicios ha subido en 75.
En el mes de Mayo se han celebrado en nuestra comarca 3.977 contratos de trabajo, 167 contratos más que en el mismo mes del año anterior. De todos los contratos 542 son indefinidos, es decir, el 13,62%, 2 puntos más que el mismo mes del año anterior. El 44,35% de los contratos son del sector Industrial.
Desde UGT valoran positivamente la bajada del paro registrado, “ya que es el primer mes que lo hace en este año”. Lo negativo, apuntan, es que la bajada es la mitad que el mismo mes del año anterior. En cuanto a género el paro ha bajado en 218 mujeres y en 335 hombres.
El CF Noveldense denuncia “malas prácticas” del Novelda CF
La dirección del CF Noveldense ha emitido un comunicado en el que denuncia las “malas formas” que, según ellos, mantienen desde el Novelda CF para con sus jugadores y entrenadores, acusándolos de intentar “robar” jugadores del equipo e incluso al equipo técnico.
En lugar de interpretar el comunicado, hemos decidido reproducirlo literalmente:
Mediante este comunicado queremos hacer público las MALAS FORMAS y MANERAS que vienen teniendo ciertos entrenadores y coordinadores de la base del NOVELDA CF durante años, así como su actual presidente, a la hora de intentar nutrirse de jugadores de nuestro club para reforzar sus equipos.
Ya son muchos años sin denunciar este tipo de actuaciones que desde luego no tienen ninguna validez legal porque sabemos que los niños menores de 16 años no pueden ser retenidos por su club de procedencia pero si tiene una validez moral y, sobre todo, ética sobre el comportamiento de un club con respecto a otro club.
La imagen de un club debe ser algo más que continuas llamadas a entrenadores con contrato en vigor, mensajes en redes sociales a jugadores, llamadas a jugadores y padres para tratar de convencerles para firmar con ellos, vendiéndoles la imagen que van a perder un año futbolístico al no jugar en una categoría superior.
Todo esto, bajo nuestro punto de vista simplemente sirve para querer hacer daño al otro club y tratar de desestabilizar su estructura.
Al final nos hemos visto obligados a denunciar este tipo de acoso continuo que año tras año realizan estos señores, tratando a toda costa de fortalecer sus equipos y no trabajarlos desde abajo, aparte de vender la misma canción de siempre intentando desprestigiar a nuestro club.
Nosotros somos conscientes del nivel deportivo que tenemos y entendemos que un jugador debe mejorar deportivamente en un equipo que pueda dar esa mejora deportiva, pero para cambiar de lado y no mejorar en nada pues no vemos necesario estas actuaciones, ya que, la prueba de ello la tenemos en nuestro equipo Senior, donde año tras años vienen jugadores del Novelda CF que han acabado su etapa de Juvenil y donde su club NO LES HA DADO NINGUNA SALIDA, y han tenido que volver al Noveldense, donde dieron sus primeros pasos cuando eran niños o han tenido que emigrar a localidades vecinas.
La gota que ha colmado el vaso y que nos ha hecho denunciar la situación, ha sido la constancia que tenemos que el PRESIDENTE DEL NOVELDA CF, Carlos Navarro, se ha puesto en contacto con algunos de nuestros jugadores a través de redes sociales (disponemos de las conversaciones impresas facilitadas por los padres de nuestros jugadores) intentando como hemos dicho antes, convencerles para que abandonen nuestro club y se vayan al suyo.
A nuestro entender, estas no son las formas ni maneras adecuadas con las que debe proceder el Presidente de una institución tan histórica y arraigada en nuestro pueblo como es el NOVELDA CF.
Nosotros nunca hemos actuado así y nunca lo haremos; si algún jugador de su club ha recalado en el nuestro ha sido porque el jugador o jugadores han venido a buscarnos a nosotros y pedirnos si podían formar parte de nuestro club. Nosotros nunca hemos llamado a ningún jugador ni padre del NOVELDA CF para convencerles de nada.
Nuestro club sigue esperando, después de varios años, que algún componente del Novelda CF ( entrenador, coordinador, presidente,) se dirija a algún responsable del CF.NOVELDENSE para pedirnos lo que necesita y, si podemos, ayudarles deportivamente.
Nuestro club sólo quiere trabajar con aquellos jugadores que empiezan desde pequeños y que quieren desarrollarse como personas y futbolistas a lo largo de su etapa de crecimiento y si alguno de ellos, como ya está ocurriendo, tienen un mayor nivel deportivo, obviamente el club les intenta buscar una salida que le permita mejorar deportivamente.
Todo este tipo de actuaciones hacen que se venda HUMO a los jugadores, dándoles falsas expectativas, además de confundir a los padres continuamente y a los niños sobre cuales es su nivel deportivo.
Este tipo de actuaciones hace que las relaciones entre ambos clubs no sean ni vayan a ser, por el momento, las más adecuadas y desde el un punto de vista de una posible fusión, como se ha barajado algunas temporadas u otro tipo de unión por ambas entidades, es muy difícil mientras que en el NOVELDA CF haya personas que actúan de esta manera, ya que, al realizar este tipo de juego perjudican la estructura deportiva y la imagen de nuestro Club.
Por último, queremos pedir que a partir de ahora, nos dejen trabajar y desarrollar nuestra labor tranquilamente; como hacemos nosotros con ellos, respetándolos y sin intentar perjudicarles.
En lugar de interpretar el comunicado, hemos decidido reproducirlo literalmente:
Mediante este comunicado queremos hacer público las MALAS FORMAS y MANERAS que vienen teniendo ciertos entrenadores y coordinadores de la base del NOVELDA CF durante años, así como su actual presidente, a la hora de intentar nutrirse de jugadores de nuestro club para reforzar sus equipos.
Ya son muchos años sin denunciar este tipo de actuaciones que desde luego no tienen ninguna validez legal porque sabemos que los niños menores de 16 años no pueden ser retenidos por su club de procedencia pero si tiene una validez moral y, sobre todo, ética sobre el comportamiento de un club con respecto a otro club.
La imagen de un club debe ser algo más que continuas llamadas a entrenadores con contrato en vigor, mensajes en redes sociales a jugadores, llamadas a jugadores y padres para tratar de convencerles para firmar con ellos, vendiéndoles la imagen que van a perder un año futbolístico al no jugar en una categoría superior.
Todo esto, bajo nuestro punto de vista simplemente sirve para querer hacer daño al otro club y tratar de desestabilizar su estructura.
Al final nos hemos visto obligados a denunciar este tipo de acoso continuo que año tras año realizan estos señores, tratando a toda costa de fortalecer sus equipos y no trabajarlos desde abajo, aparte de vender la misma canción de siempre intentando desprestigiar a nuestro club.
Nosotros somos conscientes del nivel deportivo que tenemos y entendemos que un jugador debe mejorar deportivamente en un equipo que pueda dar esa mejora deportiva, pero para cambiar de lado y no mejorar en nada pues no vemos necesario estas actuaciones, ya que, la prueba de ello la tenemos en nuestro equipo Senior, donde año tras años vienen jugadores del Novelda CF que han acabado su etapa de Juvenil y donde su club NO LES HA DADO NINGUNA SALIDA, y han tenido que volver al Noveldense, donde dieron sus primeros pasos cuando eran niños o han tenido que emigrar a localidades vecinas.
La gota que ha colmado el vaso y que nos ha hecho denunciar la situación, ha sido la constancia que tenemos que el PRESIDENTE DEL NOVELDA CF, Carlos Navarro, se ha puesto en contacto con algunos de nuestros jugadores a través de redes sociales (disponemos de las conversaciones impresas facilitadas por los padres de nuestros jugadores) intentando como hemos dicho antes, convencerles para que abandonen nuestro club y se vayan al suyo.
A nuestro entender, estas no son las formas ni maneras adecuadas con las que debe proceder el Presidente de una institución tan histórica y arraigada en nuestro pueblo como es el NOVELDA CF.
Nosotros nunca hemos actuado así y nunca lo haremos; si algún jugador de su club ha recalado en el nuestro ha sido porque el jugador o jugadores han venido a buscarnos a nosotros y pedirnos si podían formar parte de nuestro club. Nosotros nunca hemos llamado a ningún jugador ni padre del NOVELDA CF para convencerles de nada.
Nuestro club sigue esperando, después de varios años, que algún componente del Novelda CF ( entrenador, coordinador, presidente,) se dirija a algún responsable del CF.NOVELDENSE para pedirnos lo que necesita y, si podemos, ayudarles deportivamente.
Nuestro club sólo quiere trabajar con aquellos jugadores que empiezan desde pequeños y que quieren desarrollarse como personas y futbolistas a lo largo de su etapa de crecimiento y si alguno de ellos, como ya está ocurriendo, tienen un mayor nivel deportivo, obviamente el club les intenta buscar una salida que le permita mejorar deportivamente.
Todo este tipo de actuaciones hacen que se venda HUMO a los jugadores, dándoles falsas expectativas, además de confundir a los padres continuamente y a los niños sobre cuales es su nivel deportivo.
Este tipo de actuaciones hace que las relaciones entre ambos clubs no sean ni vayan a ser, por el momento, las más adecuadas y desde el un punto de vista de una posible fusión, como se ha barajado algunas temporadas u otro tipo de unión por ambas entidades, es muy difícil mientras que en el NOVELDA CF haya personas que actúan de esta manera, ya que, al realizar este tipo de juego perjudican la estructura deportiva y la imagen de nuestro Club.
Por último, queremos pedir que a partir de ahora, nos dejen trabajar y desarrollar nuestra labor tranquilamente; como hacemos nosotros con ellos, respetándolos y sin intentar perjudicarles.
Art. de opinión de Valentín Martínez García (concejal de Cultura y Patrimonio Histórico)
UN AÑO GENERANDO CONFIANZA
Hace poco más de un año celebrábamos unas elecciones municipales importantísimas, Novelda navegaba a la deriva, con un gobierno cuatripartito dividido, sin capacidad de construir, acumulando deuda, asfixiando a proveedores, reduciendo la solvencia del ayuntamiento, en definitiva, atrasando a esta gran ciudad. El pasado 22 de mayo de 2011, los noveldenses nos dieron a los Populares una confianza que construimos con un proyecto y un trabajo de esperanza, centrados en la gente, y con el claro objetivo de arreglar esta nave y darle un rumbo claro. Un año después de aquella decisión de los ciudadanos, este municipio es más fuerte, y empieza a creer en sus posibilidades.
La primera de las medidas, dando ejemplo, fue la renuncia por el Grupo Popular a dos dedicaciones exclusivas y la renuncia de nuestros portavoces al complemento que en la anterior legislatura se cobraba por ser portavoz. Fuimos los primeros en dar ejemplo, y fuimos más allá, en el primer pleno, presentamos una modificación en el coste de los políticos a las arcas municipales, que significó que en estos 4 años vamos a ser 1.600.000 euros más económicos que la anterior corporación.
Ya en el primer mes, en los primeros tiempos de gobierno, paramos la constante sangría de deuda que no dejaba de crecer. Nos la dejaron en 36 millones de euros, y nosotros, conseguimos frenarla, aplicando la sensatez, no gastamos lo que no tenemos. Además, empezamos a realizar pagos, optimizando al máximo nuestros recursos. Hace poco tiempo, y gracias a una medida muy acertada del Gobierno de España de Mariano Rajoy, hemos aprobado un plan de pagos a proveedores, con lo que inyectamos liquidez a los emprendedores, los que crean empleo, dándoles vida y defendiendo el empleo. Este tipo de iniciativas, ayudan a construir la confianza tan necesaria que requiere toda sociedad que quiere crecer y avanzar. Se está pagando a proveedores.
Pero como digo, uno de los elementos fundamentales de nuestro gobierno es no gastar lo que no tenemos, invertimos ajustándonos a los ingresos reales de nuestro ayuntamiento. Las deudas de hoy, son un lastre al futuro de nuestros hijos, por eso, hay que hacer las cosas bien, y es lo que nosotros estamos haciendo. No presupuestamos gastos por 25 millones, si los ingresos son 19, porque eso es hipotecar el futuro de las próximas generaciones. Además, trabajamos en estirar los euros, hacerlos de goma, y sacarles el máximo rendimiento. Mis compañeros hacen hoy más actividades que en la pasada legislatura, a menor coste, y casi siempre, a coste cero. Eso es saber gestionar, hacer más con menos.
Hemos presentado un plan de ajuste, necesario para poder reconducir esta nave, que pone el acento en ajustar el gasto realizado a los ingresos reales que vamos a tener, pero con un plus que hace de este un plan de ajuste importantísimo, no plantea despidos, ni cierre de servicios. Todo ello supondrá en algunos casos sacrificios difíciles, que de no haber sufrido 4 años de nefasta gestión, no serían tan difíciles, pero hemos hecho más sociedad, ajustándonos a la realidad, con la mente en que el ciudadano lo note lo menos posible.
Hay un hecho importantísimo, que pone el acento sobre el esfuerzo que realizamos centrados en el ciudadano, nosotros hemos reducido la tasa del agua, al detectar que se estaba cobrando en dicha factura conceptos que no debían. Defendemos los intereses del ciudadano, frente al anterior gobierno que no fiscalizó el que sus ciudadanos pagasen lo justo, y no más de lo que debían. Pensamos en ti, protegemos tus intereses.
Nuestro discurso y nuestro trabajo, están centrados en Novelda, en las necesidades de sus gentes, en los problemas reales de nuestro municipio, no nos dedicamos a hablar o proponer sobre lo que se trata en Valencia y en Madrid, porque los ciudadanos nos votaron para arreglar los asuntos de nuestro municipio, y en ello estamos. Trabajamos a diario desatascando muchos temas que a lo largo de la última legislatura se habían abandonado. Novelda ha cambiado el rumbo, porque ahora hay un liderazgo firme y decidido, el de nuestra alcaldesa, y porque hay un equipo que trabaja en grupo, pensando en los noveldenses, y no en sus intereses personales y de partido. Nuestra mente y nuestro esfuerzo están centrados en ti.
El trabajo es mucho, difícil y el camino no es fácil, pero ahora ya tenemos rumbo. Hoy, Novelda es más austera, eficiente, sensata. Hoy generamos confianza, hoy defendemos el empleo.
Hace poco más de un año celebrábamos unas elecciones municipales importantísimas, Novelda navegaba a la deriva, con un gobierno cuatripartito dividido, sin capacidad de construir, acumulando deuda, asfixiando a proveedores, reduciendo la solvencia del ayuntamiento, en definitiva, atrasando a esta gran ciudad. El pasado 22 de mayo de 2011, los noveldenses nos dieron a los Populares una confianza que construimos con un proyecto y un trabajo de esperanza, centrados en la gente, y con el claro objetivo de arreglar esta nave y darle un rumbo claro. Un año después de aquella decisión de los ciudadanos, este municipio es más fuerte, y empieza a creer en sus posibilidades.
La primera de las medidas, dando ejemplo, fue la renuncia por el Grupo Popular a dos dedicaciones exclusivas y la renuncia de nuestros portavoces al complemento que en la anterior legislatura se cobraba por ser portavoz. Fuimos los primeros en dar ejemplo, y fuimos más allá, en el primer pleno, presentamos una modificación en el coste de los políticos a las arcas municipales, que significó que en estos 4 años vamos a ser 1.600.000 euros más económicos que la anterior corporación.
Ya en el primer mes, en los primeros tiempos de gobierno, paramos la constante sangría de deuda que no dejaba de crecer. Nos la dejaron en 36 millones de euros, y nosotros, conseguimos frenarla, aplicando la sensatez, no gastamos lo que no tenemos. Además, empezamos a realizar pagos, optimizando al máximo nuestros recursos. Hace poco tiempo, y gracias a una medida muy acertada del Gobierno de España de Mariano Rajoy, hemos aprobado un plan de pagos a proveedores, con lo que inyectamos liquidez a los emprendedores, los que crean empleo, dándoles vida y defendiendo el empleo. Este tipo de iniciativas, ayudan a construir la confianza tan necesaria que requiere toda sociedad que quiere crecer y avanzar. Se está pagando a proveedores.
Pero como digo, uno de los elementos fundamentales de nuestro gobierno es no gastar lo que no tenemos, invertimos ajustándonos a los ingresos reales de nuestro ayuntamiento. Las deudas de hoy, son un lastre al futuro de nuestros hijos, por eso, hay que hacer las cosas bien, y es lo que nosotros estamos haciendo. No presupuestamos gastos por 25 millones, si los ingresos son 19, porque eso es hipotecar el futuro de las próximas generaciones. Además, trabajamos en estirar los euros, hacerlos de goma, y sacarles el máximo rendimiento. Mis compañeros hacen hoy más actividades que en la pasada legislatura, a menor coste, y casi siempre, a coste cero. Eso es saber gestionar, hacer más con menos.
Hemos presentado un plan de ajuste, necesario para poder reconducir esta nave, que pone el acento en ajustar el gasto realizado a los ingresos reales que vamos a tener, pero con un plus que hace de este un plan de ajuste importantísimo, no plantea despidos, ni cierre de servicios. Todo ello supondrá en algunos casos sacrificios difíciles, que de no haber sufrido 4 años de nefasta gestión, no serían tan difíciles, pero hemos hecho más sociedad, ajustándonos a la realidad, con la mente en que el ciudadano lo note lo menos posible.
Hay un hecho importantísimo, que pone el acento sobre el esfuerzo que realizamos centrados en el ciudadano, nosotros hemos reducido la tasa del agua, al detectar que se estaba cobrando en dicha factura conceptos que no debían. Defendemos los intereses del ciudadano, frente al anterior gobierno que no fiscalizó el que sus ciudadanos pagasen lo justo, y no más de lo que debían. Pensamos en ti, protegemos tus intereses.
Nuestro discurso y nuestro trabajo, están centrados en Novelda, en las necesidades de sus gentes, en los problemas reales de nuestro municipio, no nos dedicamos a hablar o proponer sobre lo que se trata en Valencia y en Madrid, porque los ciudadanos nos votaron para arreglar los asuntos de nuestro municipio, y en ello estamos. Trabajamos a diario desatascando muchos temas que a lo largo de la última legislatura se habían abandonado. Novelda ha cambiado el rumbo, porque ahora hay un liderazgo firme y decidido, el de nuestra alcaldesa, y porque hay un equipo que trabaja en grupo, pensando en los noveldenses, y no en sus intereses personales y de partido. Nuestra mente y nuestro esfuerzo están centrados en ti.
El trabajo es mucho, difícil y el camino no es fácil, pero ahora ya tenemos rumbo. Hoy, Novelda es más austera, eficiente, sensata. Hoy generamos confianza, hoy defendemos el empleo.
Recuperando una subvención para el reciclado de lodos
La alcaldesa trata de reconducir con la Unión Europea el proyecto de reciclado de lodos, subvencionado con 54.658 euros, para evitar que se anule por errores del ex edil de Medio Ambiente Francisco José Martínez.
Milagrosa Martínez ha iniciado un trámite para tratar de reconducir con la Unión Europea el proyecto LIFE-RECYSLURRY de “Valorización y reciclado de lodos producidos durante la actividad manufacturera del sector de la piedra natural y uso como materias primas para aplicaciones industriales”, en el que el Ayuntamiento, junto con otros organismos, interviene como Beneficiario Asociado aportando principalmente la dedicación de los recursos humanos técnicos con los que cuenta, con una subvención a recibir de 54.658 euros, mientras que AIDICO, el Instituto Tecnológico de la Construcción, actúa como Beneficiario Coordinador.
La participación del Ayuntamiento en esta iniciativa fue suscrita en agosto de 2010 por el entonces concejal delegado de Medio Ambiente, Francisco José Martínez García, en el que se establecen una serie de compromisos que el Ayuntamiento debe cumplir. Sin embargo, un informe de la secretaria general del Ayuntamiento a instancias de la alcaldesa Milagrosa Martínez pone de manifiesto que la participación municipal suscrita por el ex edil de Medio Ambiente y actual portavoz del grupo municipal Els Verds-EU se hizo “sin contar con la facultad para ello al no ostentar delegación de firma alguna y por tanto carecer de legitimidad necesaria para la firma del mismo”.
El informe de Secretaría también abunda en otra cuestión que no se tuvo en cuenta a la hora de que el concejal de Los Verdes tramitara este expediente y que sería nulo de pleno derecho. Concretamente en el informe de la secretaria general se indica, textualmente, que “además dicho documento al carecer del preceptivo informe de la Intervención Municipal da lugar a que dicha declaración, según la funcionaria que suscribe, adolezca de un vicio de nulidad”.
A la vista de los datos recogidos en el expediente municipal, y una vez puesto de manifiesto que la declaración de Asociado Beneficiario fue suscrita por persona no legitimada para ello y que adolece de vicio de nulidad, la alcaldesa ha instado al organismo competente de la unión europea a que “nos indique a la mayor brevedad posible la forma de proceder para la subsanación del expediente en aras al buen fin del proyecto”.
Milagrosa Martínez ha iniciado un trámite para tratar de reconducir con la Unión Europea el proyecto LIFE-RECYSLURRY de “Valorización y reciclado de lodos producidos durante la actividad manufacturera del sector de la piedra natural y uso como materias primas para aplicaciones industriales”, en el que el Ayuntamiento, junto con otros organismos, interviene como Beneficiario Asociado aportando principalmente la dedicación de los recursos humanos técnicos con los que cuenta, con una subvención a recibir de 54.658 euros, mientras que AIDICO, el Instituto Tecnológico de la Construcción, actúa como Beneficiario Coordinador.
La participación del Ayuntamiento en esta iniciativa fue suscrita en agosto de 2010 por el entonces concejal delegado de Medio Ambiente, Francisco José Martínez García, en el que se establecen una serie de compromisos que el Ayuntamiento debe cumplir. Sin embargo, un informe de la secretaria general del Ayuntamiento a instancias de la alcaldesa Milagrosa Martínez pone de manifiesto que la participación municipal suscrita por el ex edil de Medio Ambiente y actual portavoz del grupo municipal Els Verds-EU se hizo “sin contar con la facultad para ello al no ostentar delegación de firma alguna y por tanto carecer de legitimidad necesaria para la firma del mismo”.
El informe de Secretaría también abunda en otra cuestión que no se tuvo en cuenta a la hora de que el concejal de Los Verdes tramitara este expediente y que sería nulo de pleno derecho. Concretamente en el informe de la secretaria general se indica, textualmente, que “además dicho documento al carecer del preceptivo informe de la Intervención Municipal da lugar a que dicha declaración, según la funcionaria que suscribe, adolezca de un vicio de nulidad”.
A la vista de los datos recogidos en el expediente municipal, y una vez puesto de manifiesto que la declaración de Asociado Beneficiario fue suscrita por persona no legitimada para ello y que adolece de vicio de nulidad, la alcaldesa ha instado al organismo competente de la unión europea a que “nos indique a la mayor brevedad posible la forma de proceder para la subsanación del expediente en aras al buen fin del proyecto”.
UPyD Novelda acusa a PP y PSOE de “arruinar a las Cajas de Ahorro”
El grupo municipal de UPyD presentó en el pasado pleno una moción en la que denunciaba lo que, a su juicio, es “una gran estafa la gestión politizada de las Cajas de Ahorro que además no puede quedar impune”.
Para el partido que lidera Armando Esteve, el debacle sufrido por el sistema financiero español se ha debido a “la defensa de los intereses partidistas de quienes las gestionaban bajo las consignas y órdenes de los partidos políticos responsables de los nombramientos de sus consejos de administración”.
Según Esteve, “PP y PSOE son culpables y cómplices de arruinar las Cajas al crear un gran entramado institucional dentro de las cajas, beneficiándose de un modelo económico y financiero que ha permitido que ambos partidos hicieran lo que les diera la gana con el dinero de todos los españoles”.
El Fiscal General del Estado ha ordenado investigar a los gestores por lo ocurrido en estas entidades por lo que la Fiscalía Anticorrupción tiene abiertas diligencias en once entidades, pero para Esteve las responsabilidades no pueden quedarse en los gestores de estas entidades y se debe investigar a quienes han podido incumplir su función de control y supervisión sobre las mismas, es decir los responsables del Banco de España y el Instituto Valenciano de Finanzas.
En la moción presentada se instaba además a la fiscalía a que investigue también a los partidos políticos que han participado activamente en el nombramiento de los miembros de los consejos de administración de las Cajas de Ahorros y que son los responsables en última instancia de su ruina. Para Esteve “la prueba de que PP y PSOE son cómplices y se sienten culpables es la oposición de ambos partidos a elevar esta petición al Fiscal”.
Para el partido que lidera Armando Esteve, el debacle sufrido por el sistema financiero español se ha debido a “la defensa de los intereses partidistas de quienes las gestionaban bajo las consignas y órdenes de los partidos políticos responsables de los nombramientos de sus consejos de administración”.
Según Esteve, “PP y PSOE son culpables y cómplices de arruinar las Cajas al crear un gran entramado institucional dentro de las cajas, beneficiándose de un modelo económico y financiero que ha permitido que ambos partidos hicieran lo que les diera la gana con el dinero de todos los españoles”.
El Fiscal General del Estado ha ordenado investigar a los gestores por lo ocurrido en estas entidades por lo que la Fiscalía Anticorrupción tiene abiertas diligencias en once entidades, pero para Esteve las responsabilidades no pueden quedarse en los gestores de estas entidades y se debe investigar a quienes han podido incumplir su función de control y supervisión sobre las mismas, es decir los responsables del Banco de España y el Instituto Valenciano de Finanzas.
En la moción presentada se instaba además a la fiscalía a que investigue también a los partidos políticos que han participado activamente en el nombramiento de los miembros de los consejos de administración de las Cajas de Ahorros y que son los responsables en última instancia de su ruina. Para Esteve “la prueba de que PP y PSOE son cómplices y se sienten culpables es la oposición de ambos partidos a elevar esta petición al Fiscal”.
Cruz Roja homenajea a Jesús Navarro Valero y Mª Jesús Navarro Alberola
La Sede Provincial de la entidad acogerá el próximo viernes 8 de junio la celebración del “Día Mundial de la Cruz Roja”, donde dedicarán un emotivo homenaje a dos voluntarios de la Asamblea Local como son la actual presidenta, Mª Jesús Navarro, y el hijo predilecto de Novelda, Jesús Navarro.
Cruz Roja celebra el próximo viernes 8 de junio a las 20 h. en su Sede Provincial el “Día Mundial de Cruz Roja”, un acto que dedican a sus voluntarios y donde homenajearán a dos noveldenses muy implicados con la entidad desde siempre. Se trata, por un lado, de la actual presidenta, Mª Jesús Navarro, y de su padre, el ya fallecido Jesús Navarro, quien además es hijo predilecto de la ciudad.
Desde la Asamblea Local apuntan que “este año será muy entrañable y emotivo para todos los trabajadores, voluntarios, usuarios, socios y donantes de Cruz Roja y, en definitiva, para toda la población de Novelda en memoria de su Hijo Predilecto por ser, principalmente, un gran amigo de sus amigos y que deja su testigo en buenas manos, en su hija Mª Jesús”.
Cruz Roja celebra el próximo viernes 8 de junio a las 20 h. en su Sede Provincial el “Día Mundial de Cruz Roja”, un acto que dedican a sus voluntarios y donde homenajearán a dos noveldenses muy implicados con la entidad desde siempre. Se trata, por un lado, de la actual presidenta, Mª Jesús Navarro, y de su padre, el ya fallecido Jesús Navarro, quien además es hijo predilecto de la ciudad.
Desde la Asamblea Local apuntan que “este año será muy entrañable y emotivo para todos los trabajadores, voluntarios, usuarios, socios y donantes de Cruz Roja y, en definitiva, para toda la población de Novelda en memoria de su Hijo Predilecto por ser, principalmente, un gran amigo de sus amigos y que deja su testigo en buenas manos, en su hija Mª Jesús”.
Termina el II Open Sport Gómez- Padelcoca
El pasado domingo se puso punto y final a la segunda edición del Open de pádel Sport Gómez- Padelcoca con la disputa de las finales de todas categorías durante una animada tarde con muy buen ambiente.
El cuadro final de este torneo que cumple su segunda edición quedó de la siguiente manera:
5ª categoría femenina
Campeones: Ana Martínez y Reme Juan
Subcampeones: Mª Luisa Campos y Sira Sanchís
5ª categoría masculina
Campeones: Marchu y Yoani
Subcampeones: David Palencia y Juan Belda
4ª categoría masculina
Campeones: Óscar Verdú y Jorge Soria (Yipi)
Subcampeones: José Villaplana y Alfredo Crespo
3ª categoría femenina
Campeones: Patricia Beltrá y María Pérez
Subcampeones: Celia González y Virtudes Selva
3ª categoría masculina
Campeones: Alberto Zapatero y Kike Navarro
Subcampeones: Rubén Caravina y José Luis Aldeguer
2ª categoría masculina
Campeones: José Luis Madrigal y David Leal
Subcampeones: Christian Ramos y Damián Lozano
La próxima cita en Padelcoca CD Cucuch será el desenlace final de la liga Capaz, que tendrá lugar el próximo fin de semana. Y para los días 15, 16 y 17 está preparado el I Open Perduts, que se disputará con muchas sorpresas para todos los participantes y asistentes. Toda la información sobre este open en la página web del club: www.padelcoca.com
El cuadro final de este torneo que cumple su segunda edición quedó de la siguiente manera:
5ª categoría femenina
Campeones: Ana Martínez y Reme Juan
Subcampeones: Mª Luisa Campos y Sira Sanchís
5ª categoría masculina
Campeones: Marchu y Yoani
Subcampeones: David Palencia y Juan Belda
4ª categoría masculina
Campeones: Óscar Verdú y Jorge Soria (Yipi)
Subcampeones: José Villaplana y Alfredo Crespo
3ª categoría femenina
Campeones: Patricia Beltrá y María Pérez
Subcampeones: Celia González y Virtudes Selva
3ª categoría masculina
Campeones: Alberto Zapatero y Kike Navarro
Subcampeones: Rubén Caravina y José Luis Aldeguer
2ª categoría masculina
Campeones: José Luis Madrigal y David Leal
Subcampeones: Christian Ramos y Damián Lozano
La próxima cita en Padelcoca CD Cucuch será el desenlace final de la liga Capaz, que tendrá lugar el próximo fin de semana. Y para los días 15, 16 y 17 está preparado el I Open Perduts, que se disputará con muchas sorpresas para todos los participantes y asistentes. Toda la información sobre este open en la página web del club: www.padelcoca.com
El comandante naval de la provincia de Alicante se interesa por los actos del III Centenario de Jorge Juan
Bruno J. Fernández mantuvo ayer una reunión con la alcaldesa y el concejal de Cultura y Patrimonio Histórico en la que unieron lazos con la institución naval para poner en marcha una estrecha colaboración con los actos en honor al III Centenario del ilustre marino Jorge Juan que tendrán lugar en 2013. (Esta noticia contiene 2 vídeos)
(Galería de imágenes)
Cabe señalar que Jorge Juan y Santacilia formó parte de la Escuela Naval de San Fernando donde reposan sus restos en el panteón de hombres ilustres. Durante casi veinte años su vida transcurrió en tierras americanas y a su vuelta, tras ser nombrado capitán de Guardiamarinas e instalado en Cádiz, ciudad donde fundó el Real Observatorio e Instituto de la Armada, fue unos de los encargados de modernizar, por encargo del Marqués de la Ensenada, la anticuada Marina Española, introduciendo nuevas técnicas de construcción naval y maniobra de buques, promoviendo y dirigiendo también los Arsenales de Cartagena y Ferrol como consecuencia de sus conocimientos adquiridos gracias a su labor casi de espionaje en Inglaterra durante los años que pasó estudiando los métodos y técnicas ingleses.
De ahí que “sea muy importante que la Marina española también tenga una destaca presencia en estos actos conmemorativos de un marino cuya labor fue clave para modernizar la institución armada durante una etapa muy importante de la historia de nuestro país”, en palabras de la primera edil. Fernández, por su parte, se ha comprometido a colaborar en todo lo que pueda con esta efeméride y por ese motivo va a tramitar el expediente oportuno que recoja la importancia de esta celebración.
Milagrosa Martínez ha indicado que “este tipo de contactos están comenzando a intensificarse con el objetivo de planificar los actos del tercer centenario, una efeméride que celebraremos a lo largo de todo el próximo año”. De hecho la alcaldesa ha recordado el reciente encuentro del concejal del área Valentín Martínez con el ministro de Defensa y con el almirante jefe de la Armada, el pasado fin de semana coincidiendo con el Día de las Fuerzas Armadas, con el fin de establecer contactos para la participación de las altas instituciones del Estado.
Tras la reunión institucional, El Comandante Naval hizo un recorrido por el monumento a Jorge Juan instalado en la Plaza Vieja, el Centro Cultural Gómez Tortosa, la Casa Museo Modernista y la empresa Carmencita para terminar degustando el aperitívico típico noveldero «Xanxullo» en la sala Sportium.
VÍDEO Nº 1
VÍDEO Nº 2
(Galería de imágenes)
Cabe señalar que Jorge Juan y Santacilia formó parte de la Escuela Naval de San Fernando donde reposan sus restos en el panteón de hombres ilustres. Durante casi veinte años su vida transcurrió en tierras americanas y a su vuelta, tras ser nombrado capitán de Guardiamarinas e instalado en Cádiz, ciudad donde fundó el Real Observatorio e Instituto de la Armada, fue unos de los encargados de modernizar, por encargo del Marqués de la Ensenada, la anticuada Marina Española, introduciendo nuevas técnicas de construcción naval y maniobra de buques, promoviendo y dirigiendo también los Arsenales de Cartagena y Ferrol como consecuencia de sus conocimientos adquiridos gracias a su labor casi de espionaje en Inglaterra durante los años que pasó estudiando los métodos y técnicas ingleses.
De ahí que “sea muy importante que la Marina española también tenga una destaca presencia en estos actos conmemorativos de un marino cuya labor fue clave para modernizar la institución armada durante una etapa muy importante de la historia de nuestro país”, en palabras de la primera edil. Fernández, por su parte, se ha comprometido a colaborar en todo lo que pueda con esta efeméride y por ese motivo va a tramitar el expediente oportuno que recoja la importancia de esta celebración.
Milagrosa Martínez ha indicado que “este tipo de contactos están comenzando a intensificarse con el objetivo de planificar los actos del tercer centenario, una efeméride que celebraremos a lo largo de todo el próximo año”. De hecho la alcaldesa ha recordado el reciente encuentro del concejal del área Valentín Martínez con el ministro de Defensa y con el almirante jefe de la Armada, el pasado fin de semana coincidiendo con el Día de las Fuerzas Armadas, con el fin de establecer contactos para la participación de las altas instituciones del Estado.
Tras la reunión institucional, El Comandante Naval hizo un recorrido por el monumento a Jorge Juan instalado en la Plaza Vieja, el Centro Cultural Gómez Tortosa, la Casa Museo Modernista y la empresa Carmencita para terminar degustando el aperitívico típico noveldero «Xanxullo» en la sala Sportium.
VÍDEO Nº 1
VÍDEO Nº 2
Localizan dos colonias de Fartet en el río Vinalopó
Se trata de una especie en peligro de extinción que no se veía en el Vinalopó desde hace más de 70 años. (Esta noticia contiene vídeo)
Durante el día de ayer, que se celebraba el Día Mundial del Medio Ambiente, varios técnicos realizaron un rastreo científico del Fartet, un pez autóctono del sur español que se encuentra actualmente en peligro de extinción. El descubrimiento de dos colonias de esta especie, según explicaba José Miguel López, edil de Medio Ambiente, es “un hallazgo muy importante tanto a nivel científico como mediambiental, ya que este pez era antiguamente muy abundante en las aguas del río Vinalopó pero desapareció hace más de 70 años”.
La conservación de este pez en Novelda ha sido posible gracias a Pedro García y Román Martínez, dos aficionados a los acuarios que un día encontraron una colonia de este animal en un embalse y se dedicaron a conservarlos en un lugar secreto para evitar su desaparición. Diez años después han aparecido dos colonias que demuestran que la calidad de las aguas del río va en aumento.
Mª Carmen Brotons, de la asociación Encuentros del Vinalopó, recordó la importancia que tiene la conservación del entorno de este río a nivel de fauna y flora y animó a todo el mundo a participar de la conferencia que dará Ramón Sala el próximo viernes a las 20 h. en la Casa de Cultura como parte de las Jornadas del Río Vinalopó que se están llevando a cabo en Novelda.
VÍDEO
Durante el día de ayer, que se celebraba el Día Mundial del Medio Ambiente, varios técnicos realizaron un rastreo científico del Fartet, un pez autóctono del sur español que se encuentra actualmente en peligro de extinción. El descubrimiento de dos colonias de esta especie, según explicaba José Miguel López, edil de Medio Ambiente, es “un hallazgo muy importante tanto a nivel científico como mediambiental, ya que este pez era antiguamente muy abundante en las aguas del río Vinalopó pero desapareció hace más de 70 años”.
La conservación de este pez en Novelda ha sido posible gracias a Pedro García y Román Martínez, dos aficionados a los acuarios que un día encontraron una colonia de este animal en un embalse y se dedicaron a conservarlos en un lugar secreto para evitar su desaparición. Diez años después han aparecido dos colonias que demuestran que la calidad de las aguas del río va en aumento.
Mª Carmen Brotons, de la asociación Encuentros del Vinalopó, recordó la importancia que tiene la conservación del entorno de este río a nivel de fauna y flora y animó a todo el mundo a participar de la conferencia que dará Ramón Sala el próximo viernes a las 20 h. en la Casa de Cultura como parte de las Jornadas del Río Vinalopó que se están llevando a cabo en Novelda.
VÍDEO
La “quinta de la escoba” cumple 50 años
Anoche se inauguró en el Gómez Tortosa una exposición fotográfica de instantáneas aportadas por todos los quintos, de la época cuando realizaron el servicio militar. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
Una extensa exposición de fotografías fue inaugurada anoche en el Centro Cultural Gómez Tortosa. La exposición estará abierta al público hasta el próximo 15 de junio.
Buena parte de los quintos de la escoba se dieron cita en este acto donde hicieron entrega de un ramo de flores a la que fue su madrina y reina de las fiestas de Novelda en 1962 Alicia Segura. El acto contó con la asistencia del concejal de Cultura, Valentín Martínez y de los concejales, Jose Manuel Martínez, Iván Ñíguez, Paco Cantó y Manuel González.
Para el próximo sábado día 9, la “quinta de la escoba” celebrará una misa en el Santuario de Santa María Magdalena en homenaje a los quintos fallecidos y una ofrenda floral.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
Una extensa exposición de fotografías fue inaugurada anoche en el Centro Cultural Gómez Tortosa. La exposición estará abierta al público hasta el próximo 15 de junio.
Buena parte de los quintos de la escoba se dieron cita en este acto donde hicieron entrega de un ramo de flores a la que fue su madrina y reina de las fiestas de Novelda en 1962 Alicia Segura. El acto contó con la asistencia del concejal de Cultura, Valentín Martínez y de los concejales, Jose Manuel Martínez, Iván Ñíguez, Paco Cantó y Manuel González.
Para el próximo sábado día 9, la “quinta de la escoba” celebrará una misa en el Santuario de Santa María Magdalena en homenaje a los quintos fallecidos y una ofrenda floral.
VÍDEO
La Cámara de Comercio organiza un encuentro con los empresarios de Novelda
Tendrá lugar mañana jueves en el Casino de Novelda y se tratará principalmente el tema del networking o comercio a través de Internet.
Cualquier empresa o autónomo de Novelda podrá participar en esta jornada de encuentro con la Cámara de Comercio de Alicante en la que intentarán sentar las bases del networking o comercio a través de la Red. Tendrá lugar mañana jueves 7 de junio en el Casino de Novelda con horario de 16 a 17 h.
La edil de Comercio, Hortensia Pérez, ha destacado la importancia de este tipo de jornadas para los empresarios locales, por lo que “animo a que participe el mayor número de personas posibles”. Las inscripciones se pueden realizar a través del teléfono 96 560 37 25 o en el correo afic@novelda.net.
Cualquier empresa o autónomo de Novelda podrá participar en esta jornada de encuentro con la Cámara de Comercio de Alicante en la que intentarán sentar las bases del networking o comercio a través de la Red. Tendrá lugar mañana jueves 7 de junio en el Casino de Novelda con horario de 16 a 17 h.
La edil de Comercio, Hortensia Pérez, ha destacado la importancia de este tipo de jornadas para los empresarios locales, por lo que “animo a que participe el mayor número de personas posibles”. Las inscripciones se pueden realizar a través del teléfono 96 560 37 25 o en el correo afic@novelda.net.
Brianda García se queda fuera del Campeonato de España
La joven gimnasta noveldense tuvo un mal día durante la celebración de la fase autonómica del Campeonato de España que tuvo lugar el pasado sábado en Llíria. Solo había cuatro plazas y García quedó sexta en la general.
El pasado sábado se celebró en el Pabellón Municipal de Llíria la fase autonómica del Campeonato de España de Gimnasia Rítmica. Hasta allí acudió la noveldense Brianda García, que se había clasificado sin problemas durante la fase provincial. Aún así no fue su mejor día y quedó sexta de la general, por lo que quedó fuera del Campeonato en el que solo había cuatro plazas.
Con el aro realizó un ejercicio muy limpio y correcto que “estuvo muy mal valorado desde el punto de vista de entrenadoras y público en general”, según García. Obtuvo 16,475 puntos, casi 3,300 menos que la semana anterior en el provincial.
Siguió la competición con la pelota, donde falló con salida de aparato y gimnasta del tapiz, saltándose varias dificultades del ejercicio y obteniendo una nota de 16,475 puntos. En cinta siguió la mala suerte y un nudo en el primer elemento del ejercicio le obligó a cambiar de cinta a mitad ejercicio, lo que conlleva a una gran penalización en ejecución. Su nota fue de 14,075, 3,600 menos que el provincial.
Para Brianda “estaba claro que no fue un buen día y la suerte no me acompañaba, y es la primera vez que quedo fuera del campeonato de España. A pesar de todo estoy muy contenta por el gran trabajo realizado este año, he aprendido muchas cosas y he mejorado como gimnasta. Este deporte es así, lo juegas todo a un minuto y medio”. No obstante, lo tiene claro: “ahora a seguir trabajando para los próximos torneos y demostrar que simplemente fue un mal día y que soy la mejor de la comunidad”.
El pasado sábado se celebró en el Pabellón Municipal de Llíria la fase autonómica del Campeonato de España de Gimnasia Rítmica. Hasta allí acudió la noveldense Brianda García, que se había clasificado sin problemas durante la fase provincial. Aún así no fue su mejor día y quedó sexta de la general, por lo que quedó fuera del Campeonato en el que solo había cuatro plazas.
Con el aro realizó un ejercicio muy limpio y correcto que “estuvo muy mal valorado desde el punto de vista de entrenadoras y público en general”, según García. Obtuvo 16,475 puntos, casi 3,300 menos que la semana anterior en el provincial.
Siguió la competición con la pelota, donde falló con salida de aparato y gimnasta del tapiz, saltándose varias dificultades del ejercicio y obteniendo una nota de 16,475 puntos. En cinta siguió la mala suerte y un nudo en el primer elemento del ejercicio le obligó a cambiar de cinta a mitad ejercicio, lo que conlleva a una gran penalización en ejecución. Su nota fue de 14,075, 3,600 menos que el provincial.
Para Brianda “estaba claro que no fue un buen día y la suerte no me acompañaba, y es la primera vez que quedo fuera del campeonato de España. A pesar de todo estoy muy contenta por el gran trabajo realizado este año, he aprendido muchas cosas y he mejorado como gimnasta. Este deporte es así, lo juegas todo a un minuto y medio”. No obstante, lo tiene claro: “ahora a seguir trabajando para los próximos torneos y demostrar que simplemente fue un mal día y que soy la mejor de la comunidad”.