Deportistas noveldenses, por Vicente Díez

20) Club Novelder de Muntanyisme (senderismo y escalada)

Les presento hoy a otro club (no a una persona individual) que agrupa a muchos simpatizantes de la Mater Natura, de la que tan distantes vivimos la mayoría de nosotros. Nos hemos acostumbrado a la ciudad, con toda clase de comodidades, aparatos, vehículos, etc. que cuando visitamos la naturaleza, nos maravilla su esplendor y además, sirve para crear relaciones, pues se conocen a otras personas con las que se comparten aficiones y puntos de vista.

El Club Novelder de Muntayisme se fundó en el año 1.986; ya cumplió sus Bodas de Plata y su sede está ubicada en las antiguas escuelas del Barrio de La Estación, donde se reúnen los viernes a las 22 horas.

Estas actividades físicas (el senderismo y la escalada) no tienen campeonatos en los que se intente superar el record, hacer un recorrido en menos tiempo o intentar el más difícil todavía. Por ello, es algo distinto a un deporte competitivo; es una manera maravillosa de entrar en contacto con lo que se conserva a nuestro alrededor, haciendo un indudable ejercicio físico, pero cuando acabas, no hay medallas ni trofeos, sino las ganas de repetir en otro lugar, senda o pared. No obstante, existe la Federació d´Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana, cuyo presidente ha trasladado la sede comunitaria a su ciudad, Elche.

Entonces, en el caso de la escalada, si ya desde al año 1.953 por primera vez se llegó a la cima del Everest (con el neozelandés Edmund Hillary y Tensing, un sherpa nepalí), así como también a los 14 “ochomiles” del planeta, ¿qué queda por mejorar, o por descubrir? Bien, esto habría que preguntárselo a cada un@ de l@s que lo han intentado (algunos, lo pagaron con su propia vida) o a l@s que lo consiguieron, como Juanito Oyarzábal y Edurne Pasaban, cuyas fotografías están colgadas en la pared del club, visitando a los escaladores locales. Debe ser algo así su respuesta, como que “se han sentido más cerca del cielo que nunca; o que van a la montaña… porque está ahí, esperando que se vaya a dominarla”. Y en el caso del senderismo, algo más asequible a la totalidad de simpatizantes, ¿qué sienten cuando van por una senda? Pues, a pesar de que algún@s del grupo ya hicieron antes ese recorrido determinado y ahora acompañan a l@s novat@s, el contacto con la naturaleza, el respirar aire puro y encontrar hierbas medicinales o aromáticas, como el orégano, cantueso, romero, tomillo, tila, menta, poleo, manzanilla o hierbabuena; arrancar un puñado y hervirlo en el cacito portátil y tomarlo…eso sabe a gloria, sin comparación con el que venden envasado en bolsitas.

El Club Novelder de Muntanyisme sale mayoritariamente por toda la provincia, aunque a veces, han ido a Granada, los Pirineos, sierras de Cazorla o del Segura, mayormente en el otoño e invierno. Y a Sierra Nevada han ido en verano, pues aún queda nieve y en invierno, sería desaconsejable caminar entre la nieve, por sendas que no se está seguro de dónde se pisa. Dispone de unos 180 soci@s de todas las edades, el más joven sólo cuenta con 9 años y algunos son de ciudades vecinas, como Aspe, Monforte, Sax o Petrer.

Se trasladan compartiendo sus automóviles propios y no todos quieren o pueden, salir fuera de la provincia, especialmente a Sierra Nevada. El punto de reunión para salir es ante la Churrería de Rubén, frente al antiguo Centro de Salud y hay dos vertientes de excursión o salida. En la travesía normal o lineal, al llegar al refugio, se pasa allí la noche anterior y tras aclimatarse, en marcha, de buena mañana. Hay infinidad de fotografías hechas por los senderistas, demostrando la suntuosidad de las vistas. Y así hasta acabar; de vuelta a los coches y… a casa.

Otra vertiente es la salida o excursión circular; en la que se llega en autobús al punto de salida de la senda y el mismo, les recoge en otro sitio, el del final del recorrido, que podría ser al día siguiente, para regresar a su vida normal. Un ejemplo de recorrido circular fue en el Montgó (Denia); comenzaron a caminar por la vertiente Norte (pueblo de Jesús Pobre); alcanzaron la cima (753 m.) y bajaron la vertiente Sur por La Jara, hasta Denia, en cuya playa les esperaba el bus.

El Club dispone de planos topográficos, conseguidos gracias a Internet, así como de botiquín de campaña, por si hubiera algún mínimo percance; ante una torcedura o caída, siempre se tiene a mano mercromina y una venda, o similar. Los caminos suelen estar señalizados con la marca PR (pequeño recorrido, de rayas blanca y amarilla y no se rebasan los 25 kms); o con la marca GR (gran recorrido, de rayas blanca y roja y desde 25 kms. en adelante). También va siempre un grupo de miembros a los que apasiona la fotografía; éstos han de adelantar al conjunto y a veces, quedarse atrás, para plasmarlo en sus cámaras fotográficas; unas vistas preciosas, a mi parecer.

Este Club tuvo su origen con los escaladores locales; iban a los Pirineos y decidieron crear algo que les agrupase. Ellos buscaban más la escalada y la alta montaña; programaron Jornadas de Iniciación y esto atrajo a otras personas, aumentando paulatinamente el grupo. Pero con las cuerdas no caben muchos, por lo que el Club tuvo su declive y en el año 1.998, casi había desaparecido pues sólo quedaban 28 socios (unos, se habían casado y ya se lo pensaban más y otros llevaban a sus novias o a otros amigos, para enseñarles el ambiente de la cuerda, los anclajes y el piolet).

Ver el paisaje les entusiasma, así como también la flora, especialmente las plantas medicinales, que previamente l@s veteran@s enseñan a distinguirlas. El madroño destaca entre los árboles verdes, por sus bolas rojas, entre Noviembre y Diciembre. Todo miembro paga una cuota simbólica anual y quien quiera entrenar en el Butler (pared artificial vertical e inclinada hacia fuera, preparada con salientes artificiales) ha de abonar una segunda cuota, reducida. Estas paredes, o Butler, sirven para practicar la escalada con las manos y pies, imitando a las arañas o los lagartos al trepar, sin cuerdas, piolets, clavos ni nada que no sea un casco para evitar los desprendimientos y zapatillas de pie de gato. Previamente, se aplican polvo de magnesio en los dedos, para resecarlos e impedir el sudor que pudiese despedirles de su agarre; muy bonito el paisaje por la tele, pero… da miedo sólo imaginarlo.

Cuando hacen senderismo, en la mochila se suele llevar un bocadillo, una botella de agua, algo de vino, frutos secos o dátiles, cámara fotográfica, ropa o muda de recambio y en invierno, añaden el chubasquero. Se sale a las 7 de la mañana y hay actividades todos los meses del año, especialmente en otoño e invierno; si bien, el verano no es muy propicio, debido al calor sofocante de la montaña, salvo si se va por zona boscosa o al extranjero como los Alpes o similares, pero no en una senda deforestada, pues el sol es traicionero en verano y se incluyen entonces activIdades como senderismo costero desde Villajoyosa a Benidorm; o la Travesía de las Hoces del Río Cabriel, en La Mancha; o la Marcha Nocturna “Lluvia de Estrellas”, las populares Perseidas por San Lorenzo, en la sierra de Crevillente y este próximo verano, planean ir de noche a la cumbre de “La Vella”, entre Aspe y Hondón de las Nieves, produciéndose un encuentro entre senderistas y astrónomos. Si la noche está despejada, se puede localizar la Estrella Polar, por la oscuridad de la montaña o el campo, pero es muy difícil verla desde la ciudad, por la contaminación lumínica.

En el Club, los veteranos acompañan a los nuevos en sus tentativas iniciales, por ejemplo al nacimiento del río Vinalopó; o a la Peña La Zafra, en la Romana; o al Barranc de Tagüenca, en Onil. En Abril se comienza a aumentar el ritmo y las distancias, con acampada en Río Mundo (Riópar – Albacete); o en la Penya Grossa, de La Algueña. Cada mes hay alguna actividad, hasta llegar a Noviembre con el Mes Montañero, la máxima actividad en el Club (a las sierras de Bernia y del Montgó, así como al Puig Campana o al Benicadell, en el Port d ´Albaida ). No suele haber disensiones en cuanto al recorrido, pues está diseñado y publicado previamente.

Delante del grupo va siempre alguien conocedor del terreno; incluso atrás, hay dos miembros para auxiliar a quien se retrasase o lo necesitara por algún motivo. No se deja solo a nadie y para ello, varios miembros diseminados por el grupo, así como en la cabeza y cola del conjunto, llevan walkie-talkies. Hoy, incluso, todos llevan su móvil.

Cada 4 años se celebran elecciones para los cargos en la directiva, según los estatutos; precisamente este año corresponde elegir. El actual presidente, Joaquín Méndez Rocamora, “Ximo” fue secretario en otra asamblea anterior y es quien, amablemente, me ha facilitado todos estos datos, junto a otro miembro, Jaume. Llevan el senderismo en las venas y entre los miembros del Club hay de todas profesiones, desde universitarios, como un ingeniero, hasta profesionales manuales de todo tipo. Incluso un socio ejerce de topógrafo, escritor, informático, etc., pero que prefiere pasar desapercibido y no dar importancia a su impagable aportación a esta sociedad.

La escalada por su riesgo innegable, ya limita el número de asistentes, pues impresiona estar colgado en una pared, cual las arañas. Produce vértigo y se ha de confiar y poner todo el interés, en los propios compañeros de cordada, ya que unos a otros habrían de auxiliarse en caso de necesidad; incluso comparten lo que lleven: alimentos, bebida, ropa, además de repartir tanto el peso como los instrumentos y herramientas.

Han ido a la sierra de Enmedio; o a la de La Ofra, entre Aspe y Hondón de las Nieves. Precisamente, esta pared la dejó equipada (con los clavos instalados) este Club. También van a la Peña Marín, tras el Hospital de Elda; o a La Foradá, en la zona de Catí, entre Castalla y Alcoy. Y a la Peña Rubia, en Villena, o a la Pared Negra, en Orihuela, entre innumerables excursiones pedestres.

Una vez al año, tienen una especie de campeonato, pues se disputan los puestos de honor por los puntos conseguidos, ya que a finales de Septiembre se celebra el Rallye Alpino Eldense, que consta de varias pruebas puntuables: regularidad, escalada, orientación, dufour, rappel y nocturna. De entre éstas, destaca el “rappel”, que consiste en bajar un barranco con cuerdas, aparatos y arneses. Han de ir por donde circularía el agua en caso de riada, por el Barranc dels Bessons; desde el término de Elda se puede llegar hasta el de Alicante, en el barrio de San Gabriel, donde cerca se halla el Barranco de las Ovejas, de triste recuerdo por las inundaciones que periódicamente ha aportado a este barrio, a la salida de la capital hacia Murcia. Bien, pues en este Rallye Alpino, organizado por el Centro Excursionista Eldense, ha conseguido el Club Novelder de Muntayisme un primer y un segundo puesto y se desarrolla por equipos de 2 a 3 personas, quienes han de llevar consigo todo lo que consideren necesario y van “cargados como borricos”, según “Ximo”. Este año 2.012 tendrá 24 horas seguidas de duración, con 52 kms. de marchas y el resto de pruebas.

En el epílogo de este reportaje, sólo me queda reiterar la belleza de sus vistas y… lo admito, me gustaría ir con ellos (ya lo hice, en alguna ocasión, hace muchos años), pero… ¡Ay, las “teclas”, que todos tenemos a cierta edad! En fin, haré como el capitán Araña, que animo a otros, pero me quedo en tierra. Hasta siempre, amantes de la Naturaleza y… ¡buen camino!

P.D.- La próxima biografía será la de Roberto Martínez Amorós (fútbol, tenis y frontenis). Si conoces algún caso para biografía de deportista, telefonéame. (Vicente tf. móvil 633 25 25 00) Gracias

La Penya Atlethic Club anima a su equipo en Bilbao

Una treintena de aficionados noveldenses vivieron durante el pasado puente de San José la emoción de animar a su equipo en San Mamés en un partido que no fue del todo favorable para los de Bilbao, que perdieron 0-3 contra el Valencia CF.

Alrededor de 30 personas de la Penya Atlethic Club de Novelda viajaron el pasado sábado 17 de marzo hasta tierras vascas para animar a su equipo en San Mamés. El encuentro tuvo lugar el pasado 18 de marzo, pero los aficionados aprovecharon para visitar la ciudad y disfrutar de la gastronomía vasca.

Al final, los locales perdieron 0-3 contra el Valencia CF, pero aún así su afición les ofreció un gran aplauso por su importante victoria contra el Manchester el jueves anterior.


Art. de opinión de Francisco Penalva Aracil

PRIMAVERA E IMAGINACIÓN

La primavera es la estación del año que mas vida da a la naturaleza, todo florece, las rozas desprenden con toda su intensidad, ese aroma que tanto enamora y llegan los momentos adecuados para escuchar palabras de amor, rodeados de fragancias y luz. O sentarse a la leve sombra de la tarde, recibiendo brizas de placer por el cálido viento tan deseado que mece las ramas de los olivos, brillando sus diminutas hojas por el resplandor del sol, en este preludio del verano.
En ella hasta la noche es especial, cuando llega lo hace lentamente se ve venir, y la niebla que no es niebla sino el reflejo de la oscuridad, va cubriendo con su manto los objetos difuminando su formas, dejando una aureola de misterio a su alrededor, por ello un signo inequívoco de la noche es, que esta rebosante de romanticismo y sensualidad, donde se pueden sentir múltiples emociones y vivirlas con quietud y reposo, pues todo es lento en este mundo de penumbras.

Y al llegar la madrugada y ver su belleza,
quisieras despertarte siempre al mismo tiempo que nace y dirigir tu mirada al sol, pidiéndole al nuevo día mas luz, para revivir nuevas sensaciones intimas o fantásticas. Como aquella que tuve de querer ser, coleccionista de estrellas.

Todo empezó el día que vi caer un rayo cerca de mí, su plateado resplandor y violenta chispa eléctrica que corto de cuajo un pequeño árbol, me dejaron ciego unos segundos, quedándome paralizado por pánico y asombro mágico, al contemplar una escena tan impactante y al mismo tiempo poética.
Desde entonces el espacio me atrae me lleva hacia él, y toco las estrellas, su tacto es esponjoso y suave, tienen poros por los cuales sale esa luz sobre la que tanto nos fijamos al verlas en el firmamento, las noches de luna llena. Las estrellas mas pequeñas las recojo y las guardo en un lugar que mantengo en el más absoluto de los secretos.

Yo que afortunadamente tengo buena memoria e imaginación. De mi andanzas de niño solitario recuerdo con toda claridad lo que solía hacer en primavera; entre otras cosas y en un lugar apartado, sentarme encima de un margen de piedra con una rama de almendro en la mano, haciendo pequeñas “crueldades”, como deshacer la hilera de hormigas que pasaban delante de mis pies, volviendo a dejarlas unirse y separarlas de nuevo, observando divertido como desorientadas intentaban formar otra vez su senda y seguir el camino, dándose una especie de beso o consigna al cruzarse. O cortarle el rabo a las lagartijas, riéndome de su baile de dolor.

En las madrugadas me asomaba al balcón de mi casa a observar como los murciélagos volaban de forma indecisa entre las copas de los arboles, buscando algún sonido en el profundo silencio de la noche que los orientara, y al dar yo palmadas frenaban su vuelo quedando atentos a las vibraciones y moviendo sus alas a tal velocidad, que se hacían invisibles.

Posiblemente solo en primavera se le ocurre a uno escribir estas cosas.

El Club Escacs organiza la Final Provincial de los Juegos Escolares

Los próximos sábados 24 y 31 de marzo, el Casal de la Juventud será la sede de la final provincial de los juegos escolares de ajedrez de la Comunidad Valenciana.

Tras la participación de los miembros más jóvenes del Club Escacs en la Fase Zonal de los Juegos Escolares celebrada los pasados 18 y 25 de febrero en Mutxamel, el club de ajedrez noveldense se dispone a organizar la Final Provincial con la participación de cinco de sus jugadores los próximos sábados 24 y 31 de marzo.

Iván Vicedo Palazón, Beatriz Beltrá Vicedo y Toni Beltrá Vicedo conforman la representación noveldense en la categoría sub-16, mientras que Ismael Lozano Ruiz y Santiago Galiano Segura lo harán en la categoría sub-14.

Remarcar la gran actuación que realizaron estos jugadores en la fase Zonal, destacando la actuación de Mario Ortega Vicedo y Raúl Reolit Mas que, empatados a 4 puntos, se quedaron a un paso de conseguir la clasificación, ya que la última persona que se clasificó para la final lo hizo también con 4 puntos, pero debido a un peor desempate no pudieron conseguir al final la clasificación.


Los comerciantes de Novelda sortean cinco cenas entre sus clientes

Cerca de treinta establecimientos comerciales de la ciudad participaron en la campaña que, con motivo del Día del Padre, llevó a cabo la Concejalía de Mercado y Comercio. Una parte de esta campaña era el sorteo de cinco cenas dobles entre los que compraran el sábado 17 de marzo en los establecimientos adheridos. (Esta noticia contiene vídeo)

Bajo el lema “¡Mi papá es la caña!”, la concejalía de Mercado, Consumo y Comercio, en colaboración con los comerciantes locales, puso en marcha una campaña con la que premiar a sus clientes. Para ello, los comercios de Novelda que participaron en la campaña invitaron a una tapa a su cliente con la entrega de un ticket que se podía consumir en cualquier establecimiento hostelero adherido a la misma, más de una docena en total. Además, durante la tarde del sábado 17 de marzo, previo a la festividad de San José, los comercios obsequiaron a sus clientes con vales para participar en el sorteo de cinco cenas para dos personas.

Ayer, con la presencia de los presidentes de todas las asociaciones de comerciantes de Novelda, la edil del área, Hortensia Pérez, procedió al sorteo de estas cinco cenas que recayeron en:

– Manuel Navarro Ribelles (otorgado por Saylu)
– Juan José Segura Pastor (otorgado por Vermell Decoració)
– Marci Carrión (otorgado por Álex Segura Fotografía)
– Ana Abad Navarro (otorgado por Joyería Suiza)
– Concepción Mezquido Gil (otorgado por Tótem)

Pérez felicitó a los ganadores y animó a que se sigan realizando campañas de este tipo en futuras ocasiones.

VÍDEO



Art. de opinión de Ricardo Moreno, UPyD Novelda (edición impresa)

De cortes de luz, declaraciones a la prensa y recogidas de basura

El martes, 14 de febrero de 2012, Iberdrola cortaba la luz a varios edificios municipales de Novelda por impago. En total el corte afectó a 7 edificios. La Casa de Cultura y el Centro Cultural Gómez Tortosa fueron algunos de estos edificios. Creo que al margen de extrañas justificaciones cada uno puede sacar sus propias conclusiones.

A día de hoy, el equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Novelda no ha presentado los Presupuestos Municipales para el ejercicio 2012, por la imposibilidad de cuadrar los gastos y los ingresos. Para UPyD este es el primer y gran fracaso del nuevo consistorio. Es cierto que el cuatripartito hinchaba los presupuestos, incluyendo ingresos ficticios para cuadrarlos, pero el PP es incapaz de cuadrarlos durante los ya meses y meses que llevamos de, me temo, este inepto gobierno que sufrimos todos. Un gobierno inepto, que no lo fue en lo más mínimo a la hora de vender su programa, que por cierto no cumple, durante la campaña a las elecciones de 2011, atril móvil de nuestra nueva alcaldesa incluido.

Actualmente el número de parados que hay en Novelda es de 3500 personas según los datos de enero de 2012 y el Ayuntamiento no logra equilibrar gastos e ingresos, a falta de los ajustes para liquidar se gastaron en 2011 más de dos millones por encima de lo ingresado. Aun así nuestra alcaldesa rechaza las medidas de UPyD entre otras rescatar varias contratas y crear un centro de coworking o trabajo compartido para facilitar la creación de empleo y generar ingresos para el pago del gasto corriente ¿No es curioso? Verdad que es llamativo.

Por otra parte hay que señalar que los ingresos por tasas de este ayuntamiento son de cuatro millones de euros, de los cuales 892.000 fueron en concepto de recogida de residuos sólidos. Entonces, ¿Por qué si yo he pagado mi recibo, el Ayuntamiento debe a URBASER más de 7,5 millones de euros? Yo le diré el porqué. Porque todas las administraciones públicas usan y abusan de un concepto llamativo y curioso llamado “caja única”, según el cual todos los ingresos van a un mismo “saco” desde donde se reparte según el criterio del político de turno. Y aquí, creo, está el origen de gran parte de los problemas de nuestras administraciones. Ya se sabe: el que parte y reparte, se queda con la mejor parte…

Pero podrán comprobar, con el tiempo, como ninguna de las medidas de reforma del PP va dirigida en este sentido; porque es aquí, en este asunto, donde está la auténtica gallina de los huevos de oro.

Creo que habrá muchos ciudadanos que, como yo, cuando pagan la correspondiente tasa de recogidas de residuos, pidan que se use para pagar el servicio público de recogida de residuos. ¿Por qué, si no va a hacerse de esta forma, se justifica un impuesto como “tasa por la recogida de basuras”, si después va a pagarse, con ese dinero, el sueldo indigno de uno o dos cargos de confianza, por ejemplo, o los más de 60.000 euros anuales de salario de nuestra alcaldesa?.

Pero esto tiene su explicación: es porque ellos están trabajando “duro”, es decir: esperando a que escampe el temporal, y con un poco de suerte, evitar la quiebra técnica a medio plazo.

La crisis profundiza. Las administraciones deben más de 40.000 millones a sus proveedores. Son culpables por su morosidad del hundimiento de cientos de empresas. Facilitar y acogerse a mecanismos para el pago a los proveedores como el aprobado por el Gobierno va en la dirección correcta pero no solucionará nuestra deuda que pasará a manos de los bancos.

El Ayuntamiento de Novelda debe solo a proveedores 21.000.000, es necesario y urgente cumplir con ellos, pero al mismo tiempo se han de hacer reformas mucho más profundas, modificar el modelo de estado y la Ley de financiación local, fusionar municipios para ganar en eficiencia, y de esto nada se escucha, tal vez porque no les interesa.


Google España apoyará al Ayuntamiento en la celebración del centenario de Jorge Juan

Valentín Martínez se reunió con el representante en nuestro país de Google para transmitirle algunas ideas que potenciarían la imagen del ilustre marino fuera de nuestras fronteras. Entre ellas, dedicarle la portada del buscado el 5 de enero de 2013 o crear una recopilación de libros electrónicos sobre publicaciones de Jorge Juan. (Esta noticica contiene vídeo)

Luis Collado, representante de Google en España, se reunió con el edil de Cultura, Valentín Martínez, con el objetivo de que el buscador apoye al Ayuntamiento en la celebración del III Centenario del nacimiento de Jorge Juan.

Durante la reunión, Collado se comprometió a defender ante la dirección de Google en Estados Unidos la posibilidad de dedicar el día 5 de enero de 2013 la portada del buscador a la figura del ilustre marino, potenciando así su imagen a nivel internacional, según explicaba ayer Martínez. Además, el edil propuso la creación de una recopilación de todas las obras que versen sobre Jorge Juan en formato de libro electrónico, facilitando así la lectura a quienes estén interesados.

Para Valentín Martínez se trata de una “reunión muy positiva” de la que “conseguí el compromiso de Luis Collado de que Google España apoyará al Ayuntamiento en la celebración de esta efeméride”. En este sentido, el edil señaló que hablaron de muchos otros temas que todavía están en proceso y que más adelante comunicará a los noveldenses.

VÍDEO




Los niños aprenden a cultivar

Alumnos de los últimos cursos de primaria aprenden a cultivar de manera ecológica en recipientes reciclados. (Esta noticia contiene vídeo)

La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Novelda ha iniciado esta semana el taller “La huerta en tu balcón: introducción al macetohuerto”, con el objetivo de introducir a los alumnos de 5º y 6º de primaria en el mundo de la agricultura y, concretamente, en el cultivo de plantas hortícolas en macetas.

El taller consta de la preparación de recipientes; la puesta en práctica del cultivo de plantas hortícolas en macetas; la instalación del riego; la elaboración de fichas de las plantas cultivadas; la confección de un calendario de labores; el mantenimiento y cosecha de frutos y la realización de un espantapájaros con materiales reciclados, y está impartido por Nadia Castelló, Técnico Superior en Gestión de los Recursos Naturales y Paisajísticos de la concejalía.

El edil del área, Francisco Sepulcre, estuvo ayer en el colegio público Jorge Juan donde se celebró esta actividad y destacó la importancia de la misma señalando que “la agricultura siempre ha sido un pilar fundamental de la economía de Novelda y desde el Ayuntamiento entendemos que es importante que los escolares la conozcan además desde una vertiente ecológica y de respeto por el medio ambiente”, expresando su agradecimiento a todos los centros escolares que se han adherido a esta iniciativa y anunciando que “seguiremos trabajando para ofrecer nuevos contenidos didácticos que supongan dar a conocer esta actividad tan importante”.

VÍDEO



Dos medallas de plata para la escuela de judo de Novelda

Irene Martínez y Xavier Deltell quedaron segundos en la categoría de alevín durante el Campeonato Intermunicipal de Judo de Alicante que tuvo lugar el pasado fin de semana.

El Centro de Tecnificación de Judo de Alicante acogió durante la jornada del pasado sábado el Campeonato Intermunicipal de Judo de Alicante.

Por la mañana fue el turno de los más pequeños –categoría benjamín– tanto femeninos como masculinos. De la escuela de judo de Novelda participaron Silvia Abad, única representante femenina, Nuño Navarro, Nacho Sanchis y Gaspar García. Todos realizaron una valiente competición.

Por la tarde fue el turno de la categoría alevín, donde la representación de la escuela de Novelda fue de ocho competidores, siete masculinos y una representante femenina. Para cuatro de ellos era su primera competición y realizaron un gran trabajo dentro de sus posibilidades, dado que el nivel de los competidores de toda la provincia de Alicante era muy alto.

Irene Martínez realizó una competición brillante para ser la primera vez que competía y consiguió la medalla de plata de su categoría, y Xavier Deltell, con un poco más de experiencia pues el año pasado terminó tercero -medalla de bronce- en los campeonatos provinciales federativos, este año consiguió una medalla de plata, perdiendo en la final en un combate muy igualado.


Buenos resultados en la Media Marathon para el Revestimientos Mediterráneo

El domingo 18 de marzo se disputó en la ciudad de Murcia la Media Marathon, carrera homologada por la RFEA que consta de una prueba de 10 kilómetros y otra de 21 km.

Más de 3000 atletas participaron en una mañana de domingo muy soleada, propicia para la práctica del atletismo. En la prueba de los 10 kilómetros, Emilio Brugarolas entró en el puesto 12 con un tiempo de 38 minutos. Su compañero Jose María Piqueres con 42 minutos logró el puesto 26, siendo Francisco J. Tenza el tercer atleta del club en esta prueba al lograr el puesto 37 en 44 minutos.

Por otro lado, en la prueba de Medio Marathon, algunos atletas lograron sus objetivos. Cabe destacar a Juan Carlos Rico que, tras su gran estado de forma, consiguió cruzar por meta en el puesto 82 de la general en un tiempo de 1 hora 24 minutos. Jose A. Miralles y Luis Ramírez completaron los 21 kilómetros en 1 hora 30 minutos. Y el cuarto componente del club en participar, Santiago Sánchez, logró un tiempo de 1 hora 40 minutos.

Como cada año, los soldados del ejército del aire y brigadas paracaidistas animaron esta prueba al verlos marchar en formación y al mismo tiempo cantando.


El Noveldense reanuda la liga en casa frente al Santa Pola

Tras el parón liguero de la semana pasada, el Primer Equipo recibe al CF Atlético Santa Pola el próximo sábado a partir de las 17 h. en el Campo de “La Magdalena”.

Los santapoleros se encuentran penúltimos en la clasificación y, en el partido de ida, los nuestros consiguieron llevarse los tres puntos al vencer por 1 – 3 en Santa Pola.

En cuanto al Fútbol – 11, destacar el partido que tiene que disputar el Infantil “A” que recibe al líder de su grupo.

En Fútbol – 7, el Alevín “A”, que va tercero, tiene una difícil salida frente al Villena “B” donde tiene que puntuar para no perder la estela de los dos primeros clasificados y el Alevín “B” defiende liderato frente al Rayo Ibense “B”. También destacar el derbi interno entre los Alevines “E” y “D”.

Horarios fútbol base
24 – 25 marzo


– JUVENIL – CD LA VOZ “B”. Sábado, 16:00 horas. Polideportivo Municipal.
– UDF SAX – CADETE. Sábado, 16:30 horas. Campo Municipal “El Pardo”.
– INFANTIL “A” – VILLENA CF “A”. Domingo, 10:00 horas. Polideportivo Municipal.
– INFANTIL “B”. JORNADA DE DESCANSO
– VILLENA CF “B” – ALEVÍN “A”. Domingo, 12:00 horas. Campo Municipal de Villena.
– RAYO IBENSE CF “A” – ALEVÍN “B”. Sábado, 10:00 horas. Estadio “Fco. Vilaplana”
– ALEVÍN “C” JORNADA DE DESCANSO
– ALEVÍN “E” – ALEVÍN “D”. Sábado, 12:45 horas. Polideportivo Municipal.
– BENJAMÍN “A” – CD ELDENSE “B”. Sábado, 11:45 horas. Polideportivo Municipal.
– BENJAMÍN “B” – ALGUEÑA CF. Sábado, 11:45 horas. Polideportivo Municipal.

NOTA: En los partidos que se juegan fuera de casa, aconsejamos consultar la web de la Federación Valenciana: www.ffcv.es ; los viernes por la tarde porque en ocasiones hay cambios de última hora.


Eva Sánchez, subcampeona autonómica de duatlón

La noveldense participó el pasado 11 de marzo en el Campeonato Autonómico de Duatlón que se celebró en Ontinyent, obteniendo un segundo puesto entre las mejores duatletas de la Comunidad Valenciana.

El pasado 11 de Marzo se disputó en la localidad de Ontinyent el Campeonato Autonómico de duatlón, prueba en la que se dieron cita las mejores duatletas de la Comunidad Valenciana para luchar por el título regional. El recorrido planteado por la organización fue posiblemente el más exigente de la temporada de duatlón, compitiendo sobre la distancia larga (10 kms a pie, 40 en bicicleta, y 5 kms finales a pie), sobre un durísimo trazado tanto en carrera a pie como en ciclismo, donde se subía el puerto del Portitxol por ambas caras.

La triatleta noveldense Eva Sánchez logró el subcampeonato autonómico al realizar una excelente prueba de principio a fin, sobre todo en el segmento ciclista donde se colocaría segunda y ya no abandonaría dicha posición. Además del subcampeonato autonómico, Sánchez fue primera en su grupo de edad (25 a 29 años).

La próximas citas serán en Petrer (3ª prueba de la copa federación) y Segovia, donde se disputará el Campeonato de España de duatlón.


Un incendio obliga a desalojar un edificio de 28 viviendas

Durante la madrugada del martes al miércoles, una vivienda de la Calle Galicia sufrió un aparatoso incendio por causas aún desconocidas que obligó a los bomberos a desalojar el inmueble por completo.

Sobre las 04 h. de la madrugada del martes a miércoles se produjo un incendio en una vivienda de la Calle Galicia. Debido a lo intempestivo de la hora, los bomberos se vieron obligada a actuar con mucha rapidez para evacuar en primer lugar a las dos personas que habitaban el domicilio en esos momentos y acto seguido al resto de moradores del edificio de siete plantas con un total de 28 viviendas, por lo que más de cuarenta personas tuvieron que abandonar momentáneamente sus casas hasta que finalizaron las labores de extinción del fuego sobre las 05.30 h.

El incendio se produjo por causas desconocidas hasta el momento en una vivienda de la tercera planta, teniendo que intervenir los bomberos del Parque Comarcal de Elda con tres vehículos y diez bomberos que fueron al lugar del siniestro. Una ambulancia de la Cruz Roja de Novelda se desplazó también al lugar para dar cobertura sanitaria, atendiendo a dos personas por inhalación de humo con pronóstico leve y repartiendo numerosas mantas a las personas que tuvieron que abandonar sus viviendas y salir a la calle en una noche fría y lluviosa.

Dos patrullas de la Policía Local y una de la Guardia Civil se emplearon a fondo para auxiliar a las personas, cortar el tráfico y facilitar la labor de los bomberos. La buena coordinación del servicio permitió que el incendio se extinguiera con rapidez y que los vecinos del edificio pudieran volver a sus viviendas.

Afortunadamente no hubo que lamentar daños personales y los daños materiales se produjeron en la vivienda directamente afectada por el fuego y en la de la planta superior que estaba deshabitada. Ambas viviendas quedaron precintadas hasta la inspección y valoración de los daños por los técnicos correspondientes.


Aprendiendo técnicas de exportación

Cuarenta desempleados de Novelda aprenden técnicas de exportación en un curso de la Cámara de Comercio.

Ayer comenzó el curso de “Iniciación a la Exportación del Sector Industrial”, promovido por la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Alicante, con el patrocinio de la obra social de Caja Mediterráneo y la colaboración del Ayuntamiento de Novelda.

El curso consta de 16 horas lectivas que se desarrollarán durante esta semana en el Casal de la Juventud. El edil de Industria, Francisco Sepulcre, ha subrayado que “este tipo de cursos forman parte de una de nuestras preocupaciones como equipo de Gobierno como es el de mejorar la formación y el reciclaje profesional de los desempleados para que tengan más oportunidades a la hora de buscar un empleo”.

El curso persigue fomentar el conocimiento y la necesidad de la exportación como método de supervivencia y expansión de la empresa; dotar al alumno de conocimientos y herramientas para el trato con el cliente, la atención al público, el protocolo y la comunicación en el comercio exterior; fomentar el espíritu emprendedor y motivar a los asistentes en la creación y desarrollo de empresas y ayudar al alumno a buscar activamente empleo y superar una entrevista de trabajo.


Gran participación en la Feria de Formación y Empleo

El IES La Mola acogió durante la mañana de ayer la V edición de la Feria de Formación y Empleo, organizada por la concejalía de Juventud con el objetivo de mostrar a los estudiantes posibilidades de formación y empleo para su futuro. (Esta noticia contiene vídeo)

Más de 30 entidades de formación y empleo participaron ayer en esta muestra que pretende dar a conocer a los estudiantes de Novelda y alrededores las posibilidades que existen para que hagan una buena elección sobre su futuro. Esto es algo muy importante, según comentaba Antonio Castaño, Director Territorial de Educación, Formación y Empleo, “ya que equivocarse puede salir muy caro a los estudiantes por la situación en que vivimos”.

Para Mª Dolores García, directora del IES La Mola, encargado este año de acoger esta Feria que cada edición cambia de escenario, este tipo de eventos son “una inversión de las que vale la pena porque en este momento los jóvenes necesitan mucho asesoramiento y orientación académica y laboral”.

El edil de Juventud, José Miguel López, visitó todos los stands de la Feria y agradeció su participación a todas las entidades que quisieron estar presentes allí durante toda la mañana.

Los asistentes pudieron disfrutar de una larga lista de entidades formativas y de empleo que expusieron sus productos y atendieron todas las dudas de los alumnos. Asimismo pudieron descubrir nuevas profesiones, como las Fuerzas Armadas, o distintas posibilidades de formación como las artes escénicas.

VÍDEO





















Tartas de diseño con fin solidario

El Casino de Novelda celebrará la llegada de la primavera con un evento que, además de dulce, será solidario con ASPANION y que tendrá lugar el próximo viernes a las 18 h.

La delegación en Levante de la Asociación Española de Diseñadores de Tartas (AsEsDTartas), en colaboración con el Casino de Novelda, ha organizado para el próximo viernes un “high tea”, el evento “Nota de color dulce” en el que los asistentes podrán disfrutar de tartas decoradas, cupcakes y galletas decoradas, cuya elaboración correrá a cargo de miembros de esta asociación en la zona.

AsEsDTartas es una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es promover y dar a conocer las diversas formas de arte basadas en el azúcar. La realización del evento correrá a cargo de varios socios de la delegación de Levante que ya han confirmado su participación en la misma.

A cambio de disfrutar de la vista y el sabor de estos trabajos, los asistentes estarán invitados a hacer una donación voluntaria a ASPANION, la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de la Comunidad Valenciana, a la que irá destinada la recaudación íntegra que se obtenga en esta actividad solidaria.

El evento se celebrará este viernes entre las 18 y las 19.30 h. de la tarde en las instalaciones del Casino de Novelda y serán los miembros de la asociación los que “estarán a cargo de una mesa con todas las tartas decoradas, cupcakes y similares, para servir a los asistentes, recaudar las donaciones y dar cualquier explicación que los asistentes requieran sobre los trabajos presentados, sobre la decoración en azúcar en general, o sobre nuestra asociación”, ha indicado Julio Garay, relaciones públicas de AsEsDTartas.

Al acto se espera que asistan representantes de ASPANION en Alicante, así como miembros de la directiva nacional de AsEsDTartas, que han sido invitados, así como de la dirección de la delegación de Levante.


Más de 800 euros por noveldense para pagar la deuda a proveedores

Según informaba Armando Esteve, portavoz de UPyD, la refinanciación de la deuda a proveedores que ha solicitado el Ayuntamiento al Gobierno central supondrá un coste por ciudadano que superará los 800 euros. Aún así, el partido progresista considera “necesaria” esta medida porque los proveedores no tienen culpa de esta situación. (Esta noticica contiene vídeo)

“Ahora toca pagar justos por pecadores”, lamentaba el portavoz de UPyD en el Ayuntamiento de Novelda, Armando Esteve. Según los datos proporcionados los 16,5 millones que se han de pagar a través del Plan para el pago a proveedores establecido por el Gobierno central, supondrá que a lo largo de los diez próximos años cada ciudadano de Novelda tenga que pagar de media más de 800 euros, incluidos los intereses, para pagar la deuda acumulada por gasto corriente durante los últimos años por el ayuntamiento.

Para el portavoz del partido progresista “la medida es necesaria y va en la dirección correcta, aunque no soluciona el problema, solo ordena los plazos para hacer frente a la deuda, obligando al ayuntamiento y por tanto a los noveldenses a pagarla”. Lo que sí quiso remarcar Esteve es que esta medida no impedirá que vuelva a suceder lo mismo en el futuro. En este sentido apuntó que “UPyD exigirá nuevas medidas que impidan que vuelva a hincharse la burbuja de miles de facturas sin pagar o guardadas convenientemente en los cajones.”

De las ciudades de más de 20.000 habitantes de la provincia de Alicante, Novelda con 608 euros –descontando los intereses- es la segunda en el importe de facturas pendientes a proveedores por habitante, solo superada por Benidorm con 807 euros. “No todos los ayuntamientos han gestionado igual de mal este tema, ya que varios municipios no necesitarán acudir a estos prestamos como San Vicente al acercarse a los plazos previstos legalmente para el pago de sus facturas”, sentenciaba Esteve.

El ranking comarcal de deuda con proveedores por habitante acogida a este Decreto Ley en los municipios de más de diez mil habitantes y sin tener en cuenta los intereses queda en este orden: Novelda 608, Monóvar 495, Sax 207, Villena 203, Elda 173, Aspe 98 y Petrer 77 euros.

La otra cara de la moneda queda en la carencia de amortización del préstamo, es decir, en el pago de intereses, que se realizará durante los dos próximos años, dejando el problema del grueso del pago al próximo mandato municipal. En este sentido, Armando Esteve advierte que en el caso de Novelda dentro de dos años habrá que pagar 2,5 millones al año por esta operación financiera, por tanto “esperamos que Milagrosa Martínez que no ha presentado aún los presupuestos del 2012 por que no le cuadran al superar los gastos previstos casi en dos millones a los ingresos, nos informe como alcaldesa y tras haber prometido que no subiría los impuestos cómo espera hacer frente a este grave problema.”

VÍDEO




Los empleados municipales reciben sus nóminas en formato electrónico

La concejalía de Nuevas Tecnologías ha implantado un nuevo sistema para remitir a los empleados municipales sus nóminas en formato electrónico a través de internet, reduciendo así el consumo de papel y el tiempo para la manipulación de estos documentos. (Esta noticia contiene un archivo audio y vídeo)

De momento son más de doscientos de los 301 empleados a los que se les distribuye su nómina de forma electrónica y el edil del área Valentín Martínez, espera que “esa cantidad se vaya incrementando ya que conseguimos agilizar este proceso, reducir costes de papel y ser más respetuosos por tanto con el medio ambiente”.

El concejal de Nuevas Tecnologías ha cuantificado en un volumen de papel cifrado en 2.400 folios, otros tantos sobres, informado que su departamento trabaja en la implantación de nuevos sistemas que “permitan aprovechar todos los recursos disponibles actualmente para reducir el consumo de papel y, por tanto, conseguir un ayuntamiento más avanzado y moderno en cuanto a sus procesos internos de comunicación”.

Paralelamente el edil ha explicado que todas las herramientas que durante los últimos meses se han puesto a disposición de los ciudadanos a través de internet y las redes sociales van “en la misma dirección de ahorrar en el consumo de papel y desplegar una política de comunicación directa con el ciudadano a través de los nuevos sistemas que hoy día nos ofrecen las nuevas tecnologías y en las que estamos trabajando”.

VÍDEO




Els Verds denuncian que “el PP anula la Participación Ciudadana en el Ayuntamiento”

Para el partido de izquierdas el equipo de gobierno no está haciendo sus deberes en cuanto a Participación Ciudadana en cuanto que no convoca los Consejos Sectoriales ni contesta a las dudas del buzón ciudadano que se puso en marcha durante la pasada legislatura. (Esta noticia contiene vídeo)

Respecto al buzón ciudadano, Francisco J. Martínez, portavoz de Els Verds-EU en el Ayuntamiento, asegura que “está desmantelado ya que no se contestan las preguntas que se han hecho a lo largo de esta legislatura y además han desaparecido después de denunciarlo nuestro grupo en el pleno de febrero”. En este sentido, Martínez se quejaba de que tampoco se han colgado algunas respuestas de la anterior legislatura que ya se habían contestado y de que no aparece el estado en el que se encuentra la consulta, “lo que dificulta el seguimiento del buzón por parte de los ciudadanos, y puede llevar a estar incumpliendo los compromisos que se contrajeron con la Conselleria para gestionar este servicio”.

A este respecto, el concejal de Els Verds-EU ha manifestado que “la diferencia es abismal en la gestión del buzón ciudadano si la comparamos con la anterior legislatura: 44 consultas en 2010-11 con nosotros, frente a solo 3 con ellos en 2011-12, y además las han hecho desaparecer”. Tampoco hay un enlace directo desde la web municipal y el que hay en la de participación da error.

En la misma línea, Martínez señaló que “a pesar de nuestras denuncias en los plenos, siguen sin convocar ningún consejo sectorial. No quieren participación ni en órganos de como el Consell Econòmic i Social, que debería conocer los planes municipales para reactivar la economía o recoger propuestas de los sectores económicos y sociales en ese sentido”. Para el edil de Els Verds, el equipo de gobierno “sigue con la excusa absurda de no convocar mientras se piensan modificar el reglamento, y eso que les dejamos un reglamento listo para aprobar en pleno o pueden seguir funcionando con el anterior pero lo que constatamos es que no hay voluntad política de hacer nada en participación ni destinan recursos ni personal a este área que está abandonada y que podría disponer de técnicos y otro personal municipal para llevar adelante un mínimo de actividad”.

VÍDEO





El Novelda no pudo con el Borriol

Borriol 2 -1 Novelda C.F. El Novelda no pudo sacar nada positivo de su encuentro con el Borriol. Los de Riquelme suman ya 5 partidos sin conseguir ninguna victoria.

Los contrincantes se encaminaron al vestuario en el descanso con el resultado final del partido. El gol del Novelda se produjo en el minuto 42 de penalti que transformó Pagan. Tras esta derrota el Novelda se coloca en el puesto 7º de la tabla (ver tabla de clasificación).

El próximo domingo el Novelda recibe en la Magdalena al CD Castellón que se encuentra 10º en la tabla.