Los mayores se suman al carnaval

Una treintena de mayores participan en un taller de máscaras con las que ayer participaron en el desfile de Carnaval organizado por el Ayuntamiento.

Organizado por la concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Novelda se ha celebrado un taller de máscaras en el que han participado una treintena de personas con el objetivo de participar en el desfile de Carnaval que tuvo lugar ayer por las calles de Novelda y que ha sido organizado por la concejalía de Cultura.

Dicho taller, que ha tenido una gran acogida entre los mayores, se celebró en el Centro de la Tercera Edad Francisco Alted Palomares, donde “los participantes han dando rienda suelta a la imaginación en la confección de las mascaras orientados siempre por Miriam Mira, la monitora del taller, a la que agradezco personalmente y como concejala su trabajo desinteresado”, ha indicado la edil del área, Isabel Cascales.


Paco Sepulcre califica como “demagógicas” las declaraciones de Sergio Mira

El edil de Turismo ha salido al paso de las acusaciones de su predecesor en el puesto la pasada semana en las que valoraba su gestión y consideraba “esperpéntica” la actitud de Sepulcre al anunciar que Novelda aparece en un spot del patronato Costa Blanca. (Esta noticia contiene vídeo)

Para Paco Sepulcre, no es “esperpéntico” –como así lo calificó el edil socialista Sergio Mira- dar información a la población sobre lo que se hace desde el Ayuntamiento. En este sentido, Sepulcre señaló que “entiendo que para Sergio sea esperpéntico dar información si consideramos que formó parte de un equipo de gobierno que formó un pacto del que todavía hoy no sabemos nada”.

Al mismo tiempo, el edil de Turismo ha querido también aclarar por qué no fue ningún representante del equipo de gobierno a FITUR. Según explicó, los gastos que acarreaba esta presencia en la feria de Madrid no podían ser asumidos por el Ayuntamiento, por lo que tomaron la decisión de no hacer acto de presencia. También ha recordado que existen otras vías de promoción como Internet y que los propios técnicos de turismo, que ya trabajaban con Sergio Mira en la anterior legislatura, emitieron un informe en el que desaconsejaban la asistencia a este tipo de eventos.

Por lo que respecta a su dedicación exclusiva –otra de las cosas criticadas por Sergio Mira en su rueda de prensa- Francisco Sepulcre calificó de “demagógica” la actitud del ex edil de Turismo, que consideraba su sueldo como “un gasto de la concejalía de Turismo”, ya que Sepulcre es titular de otras cuatro concejalías más.

Sepulcre ha querido, por otro lado, recordar que, a pesar de que la partida para turismo cuando asumió el cargo estaba a prácticamente 0 euros, ha puesto en marcha multitud de actividades que no han costado dinero al Ayuntamiento, tales como el mercadillo goyesco, el encuentro de singles europeos o las rutas modernista e industrial. En contra, según explicaba el edil, Sergio Mira siempre hablaba de actividades a coste 0 durante su gestión, algo que ha querido desmentir Sepulcre asegurando que iniciativas como el día del Xanxullo costó 5.500 euros, las rutas gastronómicas sobre 2.000 o las visitas guiadas 400 euros.

Para finalizar, el concejal de Turismo ha pedido al edil socialista que “abandone esa actitud e intente superar ya que perdieron el gobierno por sus políticas erráticas. Deberían dedicarse a aportar ideas en lugar de a la crítica”.

VÍDEO



Novelda acogió durante 2011 a más de 16 mil turistas

La concejalía de Turismo ha hecho públicos los datos de la demanda turística del pasado año 2011 en la ciudad. (Esta noticia contiene vídeo)

Francisco Sepulcre, edil del área, ha hecho un balance positivo de los datos recabados por su concejalía durante 2011. La demanda turística de Novelda ha crecido respecto al año anterior en cuanto a visitantes internacionales, pero ha disminuido el número de turistas españoles debido a la crisis.

La oficina de turismo de Novelda ha atendió durante 2011 un total de 16.775 visitantes, lo que supone un incremento en 575 personas respecto al año anterior. El mayor crecimiento se ha notado en el número de visitantes internacionales, que ha pasado de 2.623 personas en 2010 a 3.452 el pasado año. En cuanto al visitante individual, es decir, aquél que no viaja junto con un grupo de personas en autobús, hay que señalar que alrededor del 41% son consultas de la propia población local, un 69% son visitantes nacionales y el 31% lo componen visitantes internacionales. Todo esto indica, según Nadia Castelló, técnico de Turismo, que este año ha aumentado el porcentaje de turista extranjero frente al nacional y local, que ha descendido levemente respecto a 2010.

Por procedencias, el visitante nacional proviene en primer lugar de la Comunidad Valenciana (59,45%, del cual el 28,05%, casi la mitad, es local), mayoritariamente de las provincias de Alicante y Valencia. El segundo puesto lo ocuparía Murcia con un 3,22% de las visitas, seguido de Andalucía y Madrid que representan poco más de un 1% del total cada uno.

En cuanto a la procedencia del visitante internacional, destaca el número de británicos con un 43,48%, seguido de noruegos con casi un 17%, alemanes con un 7,24% y los holandeses que suponen casi un 6% del total, belgas casi un 5% y América del Norte con un 4,25% debido a una visita puntual en el mes de marzo de 200 personas.

Castelló señaló a modo de conclusión que “Novelda sigue siendo uno de los destinos del interior de Alicante que supone un atractivo a los extranjeros y a los visitantes nacionales de comunidades vecinas, como Murcia o Andalucía”.

VÍDEO



Deportistas veteranos noveldenses, por Vicente Díez

16) Fco. Javier García Martínez (futbolista)

Les doy una pista sobre el personaje de hoy, si les digo que es miembro de la familia de “els Babaus”. Sus progenitores, Camelia y Aurelio (el de los autobuses escolares) le trajeron al mundo en el año 1.967; actualmente tiene 44 años y regenta un comercio dedicado a la prensa diaria y a librería y objetos de regalo, cerca de La Bolera. Sus primeros toques al balón los experimentó en el recreo de su colegio, el Oratorio Festivo y en la calle, cerca de su kiosco actual, en los pisos de Barceló, donde vivía.

En su niñez, no habían campeonatos inter escolares y a los nueve años comenzó a jugar en Alicante y por traslado de colegio, vivía en el barrio de Benalúa. Allí le ojeó un “caza talentos”, quien le propuso fichar por el equipo alevín del barrio de San Gabriel. Entre ambos barrios, se desplazaba en bicicleta.

Tras verle corretear, le colocaron (y continuó durante toda su carrera deportiva) en el puesto de extremo izquierda. En la capital, existía una Liga inter barrios, incluidos equipos de las ciudades limítrofes. El traslado para jugar en campo contrario, era a cargo de sus propios padres con su coche. Sólo habían dos equipos (en los barrios de San Gabriel y de San Blas), que le trataban de tú al poderoso Hércules CF, hasta que les “captaron” a los cuatro mejores del San Gabriel, para fichar por el Hércules y por ello, el San Gabriel se debilitó. En su equipo inicial, “Javi” fue el máximo goleador y también dio muchas asistencias a otros compañeros.

Vino al Novelda CF y se incorporó al equipo infantil durante un año, con aceptable resultado. Pero todos los días iba y venía a Alicante, para seguir con su preparación escolar. Regresó al San Gabriel juvenil y consiguieron ser campeones en el primer año de juvenil y al año segundo de esta licencia, pasó al Hércules CF, pues vieron que resultaba un buen extremo.

Había cumplido ya los 17 años (1.984) y con el Hércules CF se desplazaba a Madrid, Valencia, Albacete… Aumentó su ilusión, al tener en este equipo más posibilidades de futuro. En el equipo blanquiazul aprendió de la mano y consejos de entrenadores que fueron en su día profesionales, como Humberto y Carcelén; este último llegó a jugar en el Real Madrid CF.

Allí entrenaba a diario con constancia y profesionalidad, pero sólo percibía ayuda económica para los gastos de gasolina. Recuerda haber jugado en campos de Primera División (estadios como el Manzanares, Mestalla…, el único rival que les llevaban a otro campo distinto fue el Real Madrid CF, pues jugaban en la Ciudad Deportiva; no en el Bernabéu)

Tras dos temporadas en el Hércules CF, regresó cedido por media temporada al Novelda CF, en Tercera División para reforzarle, pues la situación en la tabla se iba poniendo difícil. Entre todos, consiguieron salvar al equipo noveldense, acabando en la llamada zona templada de la tabla, pues desde entonces sólo perdieron dos partidos, puntuando en el resto.

Le reclamaron para el Hércules Promesas, con 18 años y lograron el campeonato que se disputaba a nivel provincial. Al año siguiente acabaron segundos, logrando ascender dos años consecutivos. La pretemporada la hizo con el primer equipo, el de los profesionales y uno de estos partidos previos fue contra el equipo alemán del Bayern Leverkusen, venciendo a los germanos y alzando el trofeo. Otro de los partidos de pretemporada fue contra el FC Barcelona, entrenado por Cruyff; perdieron los herculanos por 0 a 4. A propósito del conjunto Bayern Leverkusen, este equipo venció en la final de la UEFA en 1.988 al RCD Español, de Javier Clemente.

Me cuenta que en el Hércules Promesas, una tarde se desplazaron a jugar contra el Ayora y el ambiente estaba caldeado por parte de los espectadores. Para salir al campo, llevaban las botas en las manos, para usarlas como arma, en caso de ser agredidos. Pero gente exaltada la hay en cualquier lugar; también relata que jugando con el Novelda CF en Tercera División, nos visitó el equipo de Catarroja. Nuestro personaje de hoy recibió una entrada escalofriante y hubo espectadores que saltaron al terreno de juego, acabando “a sopapo limpio”.

Su ídolo, al verle jugar en el primer equipo del Hércules CF, debido al pase que poseía, fue el argentino Mario Alberto Kempes, “el Matador”. Ya era veterano y a “Javi” le entusiasmaba su clase, en general. De haber sido Kempes más joven, no hubiera podido ficharle el equipo blanquiazul, debido a su presupuesto.

Pero no logró pasar al primer equipo, pues entonces fue cedido al Alicante CF, lesionándose el menisco durante esta campaña, que necesitó operación quirúrgica. Tras acabar esta temporada con el Alicante CF, volvió al Novelda CF durante cuatro temporadas. El equipo marmolero estaba en Regional Preferente y casi todos sus futbolistas eran locales. Entre ellos, además de a su propio hermano Juanjo, recuerda a “Pina” hijo; Fuertes, Berenguer, Ramón, Herrero, Sergio, José Antonio, Ramón Santos, Juan Carlos y algún otro al que quizá no haya detallado ahora. Las esperanzas del Novelda CF eran mantenerse en la parte alta de la tabla, lo que se fue logrando.

En el año 1.989 se jugó un partido amistoso contra el Elche CF, con motivo de la reinauguración del campo de La Magdalena. Se perdió por 0 a 2, pero lo emotivo es ver una de las fotos adjuntas y recordar en mitad del terreno de juego, a ambos conjunto rivales y en el centro, a” las viejas glorias” del Novelda CF.

Al final de esta cuarta temporada en el Novelda CF, fichó por el Deportivo Eldense e hicieron la promoción para ascender a Segunda B, al quedar campeones de su grupo. Me cuenta que entonces, se enfrentó como rival a su hermano Juanjo, del Aspense y “se dieron caña de la buena” mutuamente, venciendo el Deportivo Eldense, de “Javi” por 0 a 2. Otro año fue al Aspense, cuyo entrenador, apodado “el Paletilla”, le persuadió para continuar un año más, pues ya iba pensando en colgar las botas. Faltando dos partidos para acabar su última temporada, en el Aspense, nació su primera hija, Noemí (ya se había casado con Hortensia, con quien aumentó la familia posteriormente, en dos nuevos retoños). Total, que “Javi” se había grabado en el cerebro que cuando fuese papá, dejaría el fútbol. El equipo se salvó y… punto final al deporte del balompié, no sirviendo de nada los razonamiento para que continuase, por parte de sus directivos y entrenador.

“Javi” se confiesa herculano y “culé”. De antemano, antes de colgar las botas, ya había abierto el comercio de prensa y librería que aún dirige y ahí sigue desde que dejó de correr tras el balón. Es su medio de vida; le va bien y no se define como “aquel que siempre está contando batallitas•, por lo que me las ha relatado, por amistad. Aquellos años ya pasaron y ahora hay quien le conoce por “Javi, el del kiosco”.

P.D.- La próxima biografía será de la Vicent Pina Pastor, “el Capi” (monitor de vela). Si sabes de algún/a deportista para biografía, telefonéame. (Vicente, tf. móvil 633 25 25 00) Gracias.


El Noveldense gana en casa contra el Benijófar

El CF Noveldense se ha reencontrado con la victoria este fin de semana al deshacerse por 3 – 0 del CF Benijófar en un partido poco vistoso para el espectador donde la superioridad y, sobre todo, el acierto rematador de los locales, bastaron para conseguir el triunfo. (Crónica del club)

(Galería de imágenes)

En la primera media hora de juego el Noveldense intentaba imponer su estilo jugando en corto e intentando llegar a la meta rival mediante posesiones largas pero todos sus intentos morían en tres cuartos de campo, bien por las imprecisiones en los pases o bien por los innumerables fuera de juego en los que incurrieron los jugadores locales ante la defensa adelantada del Benijófar. Mientras tanto, los de la Vega Baja intentaban robar para salir rápido al contraataque pero sus andanadas se estrellaban en la defensa del Noveldense. Así, ningún equipo lograba hacerse con el control del partido y el único peligro venía de disparos lejanos que los guardametas atrapaban sin problemas.

En el 27, Luismi pudo haber desequilibrado la balanza al plantarse solo delante del portero tras recibir un buen pase interior pero el cancerbero acertó su intención y detuvo el disparo. Pero cinco minutos más tarde llegaría el 1 – 0, fue obra de Pina al sacar una falta desde el lateral del área fuerte y al primer palo donde el portero llegó a tocarla pero no puedo evitar que entrara. A partir de aquí el Noveldense acrecentó su dominio pero sin lograr traducirlo en peligro y así se llegaría al final de la primera parte.

En la reanudación entró Castaño por Abel y Garví tuvo que recomponer el equipo situando a Lozano de central y subiendo Pina a la medular. Nada más comenzar, Villora dispuso de dos ocasiones claras para marcar. En la primera disparó a puerta cuando dos compañeros esperaban el pase solos delante de la portería y en la segunda intentó regatear al portero rival pero éste consiguió arrebatarle la pelota de los pies.

Como dicen que a la tercera va la vencida, en el m. 10 el Noveldense botaba un córner al segundo palo donde Jordi conseguía rematar fuerte y su disparó lo recibía Villora que, esta vez sí, conseguía poner el 2 – 0 en el marcador, anotando su primer gol de la temporada al haber estado toda la primera vuelta lesionado. Un poco más tarde, sería sustituído por Charly.

En cuanto al juego, la tónica fue más o menos la misma que en la primera parte; quizás el partido fue a peor porque cada vez se realizaban más faltas, el esférico les duraba muy poco a ambos equipos, el juego era muy embarullado, etc.En el 21. Matí, que estuvo muy seguro durante todo el partido, sacaba largo de portería y Esén, que había sustituído a Ruiz poco antes, peinaba el balón y el central del Benijófar fallaba en el despeje; Charly, que estuvo muy atento, se plantaba solo delante del portero y conseguía un bonito tanto de vaselina estableciendo el definitivo 3 – 0 en el marcador.

El resto de la segunda parte, el Noveldense, que se sentía tranquilo con el resultado, mantuvo la línea de juego de todo el partido; mientras que el Benijófar poco a poco se fue diluyendo y desapareciendo del encuentro. Ya no hubo más ocasiones peligrosas a destacar. También jugó Padilla que entró por David.

Partido que supo a poco tras el buen juego realizado la semana anterior frente al líder pero nada que reprochar a los jugadores en cuanto a esfuerzo y entrega. Lo más positivo del encuentro ha sido la victoria conseguida sin ningún tipo de apuros.

Gegants 14 – Tigers 20

El Gegants volvió esta semana a la competición después de tener que suspender el partido de la semana anterior en Albacete por falta de efectivos mínimos para poder disputar el encuentro aunque fuera en inferioridad numérica. El equipo consiguió esta semana reunir a 15 jugadores aunque varios de ellos no estaban completamente recuperados de sus respectivas lesiones. (Crónica del club)

A los pocos minutos del encuentro Alberto Sánchez se resintió del esguince de tobillo, lo que obligó a jugar en inferioridad numérica la mayoría del encuentro. Esta situación se vio agravada mediada la segunda parte con la lesión de José Manuel Mira, terminando el partido con dos jugadores menos. A pesar de ello, el equipo, pese a los errores cometidos, jugó con amor propio y a punto estuvo de remontar el partido que tenía perdido por 0 – 20.

El partido comenzó bastante disputado, con ocasiones por ambas partes, el Gegants dispuso de varias opciones de adelantarse en el marcador con lanzamientos a palos de golpes de castigo que no fueron convertidos, pero finalmente el que se adelantó en el marcador fueron los Tigers tras unas buenas fases de delantera consiguiendo traspasar la línea de ensayo y realizar el ensayo.

El segundo ensayo torrevejense fue fruto de un error local al sacar un golpe franco en su propia zona de 22 donde acabó perdiendo la pelota, circunstancia que fue aprovechada por los visitantes. Antes del descanso el Gegants tuvo ocasión de recortar el marcador, pero bien error de manos, bien por pisar la línea de touch cuando el ensayo estaba prácticamente hecho, dejó el marcador al descanso en 0-10.

La segunda parte empezó con dominio de los Tigers que aprovecharon para anotar otros dos ensayos, el primero tras varios errores de placaje que permitió la entrada del número ocho rival a la línea de ensayo y el segundo tras otra buena jugada de delantera. A partir de ese momento, el dominio del partido fue del Gegants, que no se vinieron abajo tras el contundente marcador y la inferioridad numérica. Realizaron dos ensayos transformados, el primero del segunda Jorge Martínez, tras unas buenas fases de delantera y el segundo del reconvertido centro Esteban Hermo. El Gegants dispuso de otra clara ocasión de ensayo que le hubiera permitido remontar el partido si hubiera sido transformado tras recoger Tochin una patada del apertura dentro de la zona de ensayo pero que se le escapó antes de poder apoyar el oval.

Meritorio esfuerzo de los jugadores, jugando en inferioridad y mermados físicamente, que al menos consiguieron el punto bonus defensivo. Ahora el equipo tiene dos semanas de descanso para intentar recuperar algunos de los efectivos para poder terminar la liga dignamente.

Alineación Gegants: Fº Javier Navarro «Pat», Antonio Cremades, José Graciano, Jose Mira, Jorge Martinez, Alberto Sánchez, Nico Verdú, Antonio Núñez «Tochin», Pablo Castillo, Miki Feliu, Jonatan Sánchez, Esteban Hermo, Sergio Poveda, David Yáñez y Vicente Navarro.

Anotadores Gegants:
Jorge Martinez: 5 puntos (1 ensayo)
Esteban Hermo: 5 puntos (1 ensayo)
Miki Feliú: 4 puntos (2 transformaciones)


Los alumnos de Carmelitas también celebran el carnaval

Los niños de Educación Infantil del colegio Santa Mª Magdalena, junto a sus profesoras, quisieron celebrar el carnaval realizando una actividad de tipo lúdico-educativa, donde los niños terminaron disfrazándose y pasando un rato divertido.

(Galería de imágenes)


Para ello, durante la semana anterior al carnaval trabajaron en el aula las respectivas unidades temáticas referidas al modo de vida, costumbres, forma de vestir de los indios en 1º E. Infantil, los piratas en 2º E. Infantil y de los egipcios en 3º E. Infantil. Como colofón, ellos mismos contribuyeron a la realización de sus propios disfraces y caretas.

También los padres de los alumnos de 3º de E. Infantil realizaron un taller sobre la vida de los egipcios en convivencia con sus hijos. Una vez vestidos con sus atuendos entonaron canciones muy conocidas en el mundo de indios, piratas y faraones…


El Club Novelder de Muntanyisme organiza la marcha de veteranos de la Comunidad Valenciana

El pasado domingo 12 de febrero se celebró en Novelda la Marcha de Veteranos de la Comunidad Valenciana, actividad promovida por la FEMECV (Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana) dentro de su programa anual de actividades.

(Galería de imágenes)

La organización de este importante acto senderista corrió a cargo del Club Novelder de Muntanyisme. La recepción e inscripción de los senderistas tuvo lugar en los locales de la Asociación de Vecinos del Barrio de la Estación.

El día se presentó frío y desapacible, pues el termómetro a la hora de la salida no sobrepasaba los tres o cuatro grados bajo cero. No obstante, sobre las 8.30 horas de la mañana comenzaban a caminar desde el Barrio de la Estación de Novelda cerca de 350 senderistas, venidos de toda la Comunidad Valenciana y pertenecientes a unas treinta y cinco asociaciones de montaña.

Aunque la actividad programada era una Marcha de Veteranos, la edad de los participantes estuvo comprendida entre los cinco o seis años de los más pequeños y los casi ochenta años de los más veteranos, lo que pone de manifiesto el auge que está tomando en los últimos años el senderismo, modalidad deportiva no competitiva que se desarrolla en el entorno natural y que cada día cuenta con más adeptos entusiastas.

Desde la Estación se dirigieron por la Vereda del Montagut al Barranc de Salinetes, donde pudieron ver los “Clots de la Sal”. Continuaron por el Barranc de la Sal, y por el camino que discurre paralelo al cauce del río Vinalopó llegaron al Castillo de la Mola y al Santuario de Sta. María Magdalena, donde los senderistas que no conocían este lugar se quedaron gratamente sorprendidos de este privilegiado entorno histórico y patrimonial. El recorrido continuó por el paraje de Alcaidies, hasta terminar en el punto de inicio.

Tras la marcha el Club Noverder de Muntanyisme ofreció un “vino de honor”, aprovechando para entregar los trofeos a diversos senderistas y de recuerdos de la marcha a cada uno de los clubes participantes.

Para finalizar, en el acto de clausura, tomaron la palabra Joaquín Ménez , presidente del Club Novelder de Muntanyisme; Antonio González Davó, Vicepresidente 1º de la FEMECV y Alonso Carrasco, Concejal de Deportes de Novelda, quienes agradecieron la presencia de los participantes en este acto y les animaron a seguir practicando el senderismo.


Se disuelve el Comité Organizador del III Centenario de Jorge Juan

La creación de un Consejo Rector en el seno del Ayuntamiento para organizar los actos del III Centenario del nacimiento de Jorge Juan, provoca la disolución de la Comisión creada hace dos años para tal fin.

Las declaraciones realizadas en rueda de prensa por el Concejal de Cultura, Valentín Martínez, el pasado 30 de enero, anunciando la creación de un Consejo Rector para organizar los actos del III Centenario, alertó a los miembros de la Comisión Organizadora del III Centenario, propiciada por la Delegación en Novelda de la Asamblea Amistosa Literaria, que tras una reunión de urgencia celebrada el 2 de febrero, decidieron anunciar a la Alcaldía su decisión de disolverse para no entorpecer el trabajo que abordaba el nuevo Consejo Rector.

El pasado viernes 10 de febrero el Comité remitía una carta a la Alcaldesa de Novelda notificándole su disolución. El escrito, al que ha tenido acceso Novelda Digital, dice:

La Asamblea Amistosa Literaria de Novelda, fundada hace más de doscientos cincuenta años por Don Jorge Juan y Santacilia y puesta de nuevo en funcionamiento, a mediados del siglo XX por destacadas personalidades del ámbito científico, marino, cultural y social, con el fin máximo de exaltar y extender la figura de nuestro ilustre fundador y sabio universal, celebra con entusiasmo que el Ayuntamiento de Novelda haya decidido, finalmente liderar y abanderar la organización de los actos conmemorativos del III Centenario de su nacimiento.

La Comisión Organizadora de los actos del III Centenario, nació de forma oficial en 2010 a instancias de los miembros de la Delegación en Novelda de la Asamblea Amistosa Literaria, con el conocimiento y beneplácito del equipo de gobierno municipal así como el del grupo popular, entonces en la oposición, a través de su portavoz; y ha venido trabajando, con legítima e inmensa ilusión en la enorme tarea de conmemorar dignamente esta efeméride. Ello no obstante, las inequívocas declaraciones hace unos días de nuestro concejal de Cultura, don Valentín Martínez, anunciando la creación de un Consejo Rector en el seno de la Corporación Municipal, suponen “de facto” que dicha Comisión Organizadora de los citados actos del Centenario, no tenga ya ningún sentido y haya entrado, en consecuencia con los últimos acontecimientos, en proceso de su disolución.

Si alguna circunstancia caracteriza a la Asamblea “Amistosa” es la vocación de conocer, difundir, exaltar la figura y propagar el conocimiento de nuestro preclaro e insigne paisano; si alguna misión aglutina los sentimientos de los miembros que aceptaron formar parte, de manera absolutamente desinteresada y sin el más mínimo afán de protagonismo personal, de la Comisión Organizadora de los actos del año 2013, es el respeto, la admiración y el amor a la figura de Jorge Juan. En estos pasados años, si algo ha movido a este grupo de personas sencillas unidas por estos sentimientos, ha sido la certidumbre de encontrarse ante una ocasión única e irrepetible en la vida de esta generación y el noble deseo de trabajar por conseguir cuantos mayores y más brillantes actos conmemorativos sean posibles para dejar un legado cultural a nuestros jóvenes de hoy y a nuestras generaciones futuras.

No vamos, por todo lo expresado anteriormente, a permitir que nada obstaculice la tarea responsable del Consejo Rector porque los fines de dicho ente coinciden con nuestros deseos y su éxito con nuestra única ilusión en este sentido. Hubiéramos deseado haber sido recibidos por esa alcaldía para poder darle a conocer los trabajos realizados en éstos casi dos años de funcionamiento de la comisión y exponerle el Cronograma de Actividades proyectado, pero desdichadamente, no fue posible, sin duda por las múltiples e importantes ocupaciones de nuestra alcaldesa, pero eso no es lo importante ahora, pues lo único realmente trascendente es que Novelda, ante esta ocasión histórica, honre a su insigne ciudadano como se merece.

En todo caso, los trabajos realizados y las ideas proyectadas hasta esta fecha, con la mejor de las voluntades, constituyen un activo, que, a nuestro juicio, consideramos, muy valioso y que la Comisión Organizadora de los Actos del III Centenario del nacimiento de Jorge Juan desea transmitir como legado a la ciudad de Novelda y ofrecer a su Corporación Municipal, representante de sus ciudadanos, con el mayor de los respetos.

Por otro lado


La Comisión Organizadora del III Centenario del nacimiento de Jorge Juan, fue creada a instancias de la Delegación en Novelda de la Asamblea Amistosa Literaria. Para su composición se eligió a un nutrido grupo de noveldenses que debían formar parte del Comité de Honor, personas destacadas en el ámbito empresarial, cultural y social así como representaciones de entidades y organismos para conformar el Comité Organizador y de Honor.

Se invitó a formar parte del Comité de Honor tanto a la Casa Real, como al Presidente del Gobierno, el de la Generalitat Valenciana, diversos Ministerios y otras destacadas autoridades, que aceptaron la invitación. Invitación que el presidente de la Comisión, Pau Herrero, tendría la oportunidad de ratificar personalmente a SSMM los Reyes y a los Príncipes de Asurias, en la recepción que concedieron los monarcas con motivo del Día de las fuerzas Armadas, el 29 de mayo de 2011.

Entre las gestiones iniciales que hizo la comisión para el III Centetario, se pueden destacar proyectos como acuñar una moneda conmemorativa del III centenario en oro y plata, las marcas chocolates Valor y vinos Heretat de Cesilia sacarían alguno de sus productos con la marca Jorge Juan, se había previsto solicitar al Organismo Nacional de Loterías y a la ONCE que emitiera los billetes de alguno de sus sorteos con la efigie de Jorge Juan y al buscador Google que dedicara el día 5 de enero de 2013 al sabio universal, se ha pedido realizar un sello conmemorativo del centenario, se ha hecho un busto de Jorge Juan por la escultora noveldense Alicia Boyer y que preside la biblioteca de los Guarda Marines de la Escuela Naval de Marin, se iniciaron los trabajos de catalogación de todos aquellos artículos que hubieran utilizado, a través de los siglos, la efigie de Jorge Juan para promocionarlos y que se encontraban en manos de coleccionistas privados, para gestionar una gran exposición con todos ellos, se ha contactado con músicos locales para que compusieran obras dedicadas a Jorge Juan y realizar un magno concierto en honor al insigne marino con las obras aportadas. Fruto de estas gestiones ya se ha recibido la primera de las obras, el Himno del Centenario compuesto por el director de orquesta José Boyer Gómez. Se ha pedido a los artistas locales que crearan una obra artística dedicada a Jorge Juan, realizando con todas ellas una gran exposición. La comisión ya ha recepcionado la primera de estas obras, una talla realizada en mármol por el noveldense Baltasar López Moreno. Se ha confeccionado una página web:
“jorgejuancentenario.com”, que será presentada públicamente a finales del mes de febrero, se están ultimando gestiones con la Real Asamblea de Cronistas de España para realizar unas jornadas sobre Jorge Juan en 2013. La comisión estaba trabajando en la producción de la edición limitada de una caja-regalo conmemorativa que incluiría además de un libro sobre Jorge Juan y el Centenario, productos típicos de Novelda: vino, aceite, chocolate, infusiones y especias. Se entró en contacto con la Academia de Guardiamarinas de la Escuela Naval de Marín para que visitaran Novelda y homenajearan a Jorge Juan en el año de su centenario con un desfile militar. Se habían iniciado gestiones con el Departamento Marítimo de Cartagena para organizar un juramento a la bandera en el que pudieran participar cuantos noveldenses quisieran, seguido de un desfile militar de las fuerzas militares desplazadas a Novelda para presidir el acto. Estaba en proyecto la petición a Canal 9 de que estudiara la posibilidad de realizar una serie sobre Jorge Juan como ya había hecho con otros personajes notables valencianos como Sorolla, Tarancón o Blasco Ibáñez, entre otros. Se proyectó la creación de un Jardín Botánico dedicado a la ilustración. Se realizaron bocetos que plasmaban la idea, que se hicieron llegar al ayuntamiento para que lo estudiara y gestionara la posibilidad de su construcción con los fondos que para este tipo de actuaciones tiene prevista la Unión Europea. Se estaba gestionando que la Real Asamblea de Capitanes de Yate celebrara su 48 Congreso anual en nuestra población coincidiendo con los actos de homenaje a Jorge Juan en 2013. Se solicitó al Ministerio de Defensa que diera el nombre de Jorge Juan a uno de los buques de la Armada Española aprobados en el nuevo programa de Buques de Acción Marítima. En estos momentos la directiva de la Comisión, venía trabajando en el proyecto de un arco u obelisco conmemorativo del III Centenario que lo perpetuara para generaciones venideras. Para ello se iniciaron conversaciones con el arquitecto noveldense D. Vicente Segura, que aceptó colaborar con la comisión del III Centenario, ejecutando el diseño del mismo, de forma altruista y se ha conseguido mediante concurso público el logotipo del centenario cuyo autor ganador ha sido Lluis Cuadra Camprubí.

En el acto de disolución, la Comisión del III Centenario pone a disposición del nuevo Consejo Rector, el “Cronograma de actos para el año 2013”

ENERO: 5 de enero de 2013. -Descubrimiento de una placa esculpida con un alto relieve con la efigie de Jorge Juan en la calle de su nombre. -A continuación en la Plaça Vella, Homenaje a Jorge Juan. Con la participación de todas las bandas de música, masas corales, coros de los colegios, asociaciones, etc., con disparo de las 21 salvas de ordenanza, repique de campanas de todas las iglesias de Novelda y suelta de palomas. -Inauguración de la exposición: JORGE JUAN. (Salón de Exposiciones) -Ciclo de Conferencias.
FEBRERO: -Inauguración de la exposición: NOVELDA Y JORGE JUAN (Salón de Exposiciones). -Congreso de Geografía Matemáticas. -Conferencias. -Conciertos.
MARZO -Inauguración de la exposición: JORGE JUAN visto por los artistas locales. (Centro Cultural “Gómez Tortosa”). -Semana gastronómica de la Ilustración. Conciertos.
ABRIL -Inauguración de la exposición: JORGE JUAN Y LOS LIBROS. (Salón de Exposiciones) -Congreso de Cronistas. -Desfilada y rendición de Honores del destacamento de Cartagena. -Renovación del Juramento a la bandera.
MAYO: -Exposición fotográfica sobre los actos celebrados durante el siglo XX en Homenaje a Jorge Juan. (Mercado de abastos). -Estreno de las obras de los músicos locales dedicadas a Jorge Juan en un magno concierto. -Conferencias.
JUNIO: -Réquiem en honor de Jorge Juan -Congreso de la Real Asamblea de Capitanes de Yate. -Exposición: LA INDUMENTARIA EN EL SIGLO XVIII (Casa Museo Modernista)
JULIO: -Desfile y rendición de Honores de los Guardiamarinas de la Escuela de Marín. -Concierto de la Banda Sinfónica de la Agrupación de Infantería de Marina de Madrid. -Concierto de la Orquesta Sinfónica de Valencia.
SEPTIEMBRE: -El chocolate en el siglo XVIII -Concierto. -Conferencias.
OCTUBRE: -Exposición: ICONOGRAFÍA DE JORGE JUAN (Centro Cultural “Gómez Tortosa”) -Congreso de Historia. -Exposición: LA MARINA EN TIEMPOS DE JORGE JUAN.
NOVIEMBRE: -V Jornadas de la Ilustración dedicadas a Jorge Juan. -Inauguración de la sede de la Biblioteca de la Ilustración. -Exposición: JORGE JUAN de 1913 a 2013 (Centro Cultural “Gómez Tortosa)
DICIEMBRE -Inauguración del Arco Conmemorativo del III Centenario -Exposición: EL BELÉN en los tiempos de Jorge Juan. (Centro Cultural “Gómez Tortosa”).

Vicenta Crespo: “el Consell discrimina a los alicantinos un año más”

La diputada socialista en las Cortes Valencianas visitó el jueves la sede del PSOE de Novelda para participar en las tertulias que organizan cada jueves en el partido. Allí habló de los compromisos incumplidos en materia de urbanismo del PP valenciano y de la situación de la Comunitat tras la aprobación del decreto del gobierno autonómico. (Esta noticia contiene vídeo)

El PSOE de Novelda invitó el pasado jueves a Vicenta Crespo, diputada socialista en las Cortes Valencianas y coordinadora territorial de Alicante del Grupo Parlamentario, para hablar sobre la situación de la Comunidad Valenciana tras la reciente aprobación de un decreto que pretende ahorrar a las arcas de la Generalitat.

Crespo advertía que los nuevos presupuestos del gobierno de Fabra contemplan una inversión de 0 euros en materia de Educación, Infraestructuras y Agricultura para Novelda. En este sentido, lamentaba que el Consell “discrimina a los alicantinos como ciudadanos de tercera”. Para Vicenta Crespo, lo primero que ha hecho Alberto Fabra, presidente de la Generalitat, una vez accedió al puesto, fue discriminar a la provincia de Alicante y “mimar a la de Castellón”, otorgándole más de un 20% de la inversión total a esta provincia.

En cuanto a la economía, Crespo aportó el dato de lo que debemos cada uno de los valencianos. En total, 4.335 por persona, lo que supondría alrededor de 18.000 euros por familia. Esta deuda, generada desde el Partido Popular de la Comunidad Valenciana conlleva a una situación “en la que se tiene que refinanciar a costa de los proveedores”, según la diputada autonómica. Esta situación es, a juicio de Crespo, consecuencia de “la política de despilfarro del PP”. Además, lamentaba, la Comunidad Valenciana ha sido la que más empleo ha destruido en los últimos 16 años, situándose la tasa de desempleo en el 25,45%, tres puntos por encima de la media española.

En lo que a Novelda se refiere, Vicenta Crespo también se refirió a los compromisos incumplidos por el gobierno del anterior presidente, Francisco Camps. En concreto habló del corredor del mármol, el Teatro María Guerrero, la Autovía Agost-Alacant, el centro agroalimentaria y el centro tecnológico del mármol, “todas ellas de difícil cumplimiento por la actual situación económica”. Además, advirtió que la deuda que actualmente mantiene el gobierno valenciano con Novelda asciende a 1,5 millones de euros. En este sentido, reprochó al Ayuntamiento de Novelda que “hace muy poco por reclamar esta cantidad. A lo mejor es que Milagrosa Martínez lo reclama en la intimidad a sus amigos”.

VÍDEO



Art. de opinión de José Penalva Navarro

LOS MIEDOS DE HOY EN DIA (II)



¡Bueno! Parece que todo se va despejando, pero para unos sí y para otros no. Horas después de terminar la primera parte de este artículo, el consejo de ministros de nuestro gobierno central, porque es nuestro, de todos, los de un lado y los de otro,¡Eso es lo que dicen! aunque esto es hoy por hoy una entelequia, pues cada cual busca imponer sus criterios, dejando siempre al casi 50% restante en el ostracismo, y todo por egoísmo, por falta de voluntad solidaria, por no entender que la política debería ser una opción de vida de servicio a la sociedad a la que uno pertenece, y no al contrario. Se ha tomado la política en estos últimos tiempos como una forma de vivir y hasta de enriquecerse, olvidando para lo que te han elegido y que no eres eterno sino que estás de paso; pero vayamos a la resolución del consejo de ministros.

Por fin ha aparecido la famosísima REFORMA ESTRUCTURAL, ¡Cuánto sofisma barato! podrían, los famosos MERCADOS o los “Listos” que nos gobiernan y hasta la Comisión de la Unión Europea hace muchísimo tiempo, habernos dicho la verdad, que no es ni más ni menos que, ¡ Os vamos a fastidiar a casi todos!, pero claro el miedo nos lo han querido servir poco a poco, para no empacharnos de golpe de soluciones “Estructurales “., y los políticos que gobiernan por mayoría en todos los países de la Unión, y que controlan por tanto el Parlamento Europeo, nos han enseñado por fin, de que iban las famosas REFORMAS ESTRUCTURALES

Como ya preveía en el escrito anterior, nuestro consejo de ministros, se ha cargado de un plumazo todas las mejoras que trabajadores y empresarios a través del tiempo han ido pactando voluntariamente con mucho esfuerzo y con renuncias por ambas partes de muchas de sus reivindicaciones, por tanto el retroceso en derechos es descomunal y todo se convierte en obligaciones, y aquí vuelve a aparecer el miedo a todo, por tanto analicemos estas medidas con calma y sin suspicacias.

¿Benefician estas medidas a los trabajadores? ¡No!, porque el que tiene trabajo lo va a perder, porque los nuevos contratos se harán con menos días de pago por despido, 33 días en vez de 45 como antes, y si la empresa demuestra que ha tenido en los últimos tres trimestres, no ya perdidas, sino menos beneficios (En esto momentos todas las empresas están teniendo menos beneficios que el año anterior, luego todas son susceptibles de despedir a trabajadores con pago de 20 días por año trabajado) y si alguna gana más dinero, para eso tiene n sus asesores, para maquillar las cuentas y así “Ajustarse a la nueva Ley” y todo ello sin presentar ERE, es decir a la calle directamente, con lo cual los convenios se han ido al carajo, (Perdón por las palabras un poco duras, pero si están en el Diccionario de la Real Academia y las han utilizado personajes como el Premio Nobel de literatura D. Camilo José Cela, ¡Yo también!), por tanto las empresas de un cierto nivel enviarán a la calle a los mas costosos y contratarán los más baratos y jóvenes, y que no pasen de 30 años. Me veo a jóvenes cuarentones queriendo jubilarse, pero tampoco van a poder porque el “Sistema establecido, por el mismo sistema” no te permite jubilarte hasta que no tengas 38 años cotizados si es a los 65 años y con 37 años cotizados si lo quieres hacer a los 67, por tanto el porvenir es “Hermoso” ¡Vamos una maravilla de la técnica del mercado libre!, yo no entiendo como los neoliberales están a favor del mercado libre de todo control, y luego están en contra cuando este se descontrola, y piden a los gobiernos que intervengan, nacionalizando las pérdidas, ¡Que listos que son estos chicos! (Si pierdo me lo arreglas, y si gano, todo para mi) ¡Perfecto! ¡ Bueno que la vamos a hacer, las urnas son las urnas!.

Y además de todas estas facilidades para el “DESPIDO LIBRE”, porque de eso se trata, esta maquillada REFORMA y con mucha verborrea que ya conocemos, una manera de conseguir por decreto lo que no se ha podido conseguir a través de la negociación durante tantos años, dejar los convenios prácticamente nulos y así de paso dejar a los sindicatos fuera de juego, y que en la práctica no sirvan para nada, y que los trabajadores no puedan tener su compromiso solidario entre ellos. Lo que deberían hacer los políticos es meterle mano al fraude fiscal que se calcula ronda los 80.000 millones de euros, por tanto estas medidas solo van a beneficiar a algunas empresas, pero no a las pequeñas y a los autónomos, que están tan puteados ( perdón nuevamente)) como los trabajadores.

Un autónomo o pequeño empresario, tiene en estos tiempos un despertar mañanero “Plácido y con una suavidad lindando con el éxtasis” puesto que los avatares empresariales que tuvo que sortear el día anterior han colmado sus peores augurios, por ello la llegada a casa, después de un día trágico de acontecimientos desagradables, como casi todos los días últimamente, la cara descompuesta, sin ganas de hacerle carantoñas a su mujer y a sus hijos y buscando el Diazepam para poder conciliar el descanso y ser un poco amable con los suyos, que le han estado esperando, y la “Alegría” que trae es como la del currante, con el miedo metido en el cuerpo.

Ese despertar de esa mañana, sin saber muy bien que ha pasado por el efecto “Diazapanero” se lo soluciona su esposa con un buen café bien cargado de cafeína y de buenas intenciones, para lanzar a su marido a la calle para que vuelva a pelear contra los elementos, y nunca mejor dicho lo de los “Elementos”.

Cuando llega a la oficina, tiene encima de la mesa cinco llamadas desde primera hora, la primera de uno de los bancos que le notifica que la renovación de su póliza no es posible, y que de necesitarla, el banco le pide más avales, la segunda llamada de una caja de ahorros para que cubra el descubierto producido por la devolución de parte de los pagarés que ingresó días pasados, la tercera llamada es de su asesor fiscal que le recuerda que mañana tiene cita con el inspector de hacienda para aclarar ciertas anomalías en su declaración de beneficios de los últimos cuatro años, la cuarta del encargado de la fábrica que le comunica que los tres últimos camiones de mármol, los bloques vienen con muchos fallos y no es el idóneo para servir un pedido que tiene que estar embarcado dentro de dos días, con amenaza del cliente de que si no se cumplen los plazos el pedido queda anulado, y ya por fin el portavoz de los trabajadores quiere entrevistarse con el para ver que pasa con el sueldo del mes pasado que todavía no han recibido.

En ese momento le pasa como al currante, un frío le sube por la espalda y se desplaza por todo el cuerpo, y también empieza a entrarle el mismo miedo a no poder atender los compromisos adquiridos en su día y ver negro el porvenir de su negocio, pues ha tenido que hipotecar con su firma y en algunas ocasiones con la de alguien más, todos sus bienes y así poder tener pólizas de riesgo comercial y de crédito, para sacar adelante su empresa.

Este hombre en su día lo empezó todo con ilusión, con la certeza de llegar a encauzar un negocio viable en el que el día de mañana sus hijos pudieran tener un medio de vida casi garantizado, y al mismo tiempo crear riqueza en el entorno donde se mueve su vida, la de los suyos incluidos trabajadores y sus correspondientes familias, puesto que la palabra EMPRESA significa todas esas cosas juntas.

Una vez sabido de que iban las llamadas, se reclina en su sillón de jefe, empieza a balancearse para poder tranquilizar sus nervios y apaciguar sus miedos ante el futuro que se le avecina, y le pasa por la memoria su pasado de hombre feliz, con un sueldo fijo, sin muchas complicaciones y con toda la ilusión del mundo por descubrir, nuevas metas y nuevas posibilidades de vida. Vuelve en sí y se da cuenta que el café preparado por su entregada esposa se le ha hecho agrio en el estómago, y le pide a la secretaria una pastilla de Almax, y por si esta no surtiera efecto suficiente para mitigar sus ardores, pide además que le traiga también Carbonato por si acaso.

Después de unos momentos de no saber por donde tirar, se centra en solucionar sus problemas, y llega a la conclusión de que es imposible avanzar en las condiciones en las que se encuentra su empresa, y el miedo va subiendo de grado, pues se ve cerrando, tirando a los trabajadores a la calle sin poderles pagar, con todo su patrimonio con el culo al aire, y siendo prácticamente imposible poder traspasar el negocio, porque casi todos están en las mismas condiciones que él, y si alguien hubiera con ganas de coger el testigo, en los bancos y cajas se va a encontrar la misma historia, no hay crédito. En esos momentos de zozobra alguien de su entorno más próximo le da una alegría, le comunica que el Consejo de Ministros último ha aprobado una reforma laboral para “Activar la economía” que viene a ser como el BALSAMO DE FIERABRAS de Don Quijote de La Mancha, este empresario escucha estupefacto lo que le comunica esta persona, y piensa, ¡ Si yo no puedo contratar a nadie ahora, porque no puedo pagar ni a los que tengo, lo que necesito es que me renueven la póliza, que me amplíen el crédito para poder hacer frente al descubierto que tengo y poder disponer de liquidez para salir a abrir nuevos mercados aunque sea al extranjero, vender los bloques defectuosos y poder comprar nuevos en mejores condiciones, hablar con el cliente al que se los tenia que servir cortados y pulidos, para que me amplíe el plazo de entrega, aunque sea haciéndole un descuento.

Pero están también los empresarios sin miedo alguno, aquellos que rondan el poder, que tienen concesiones de todo tipo, los que untan a los untados para que la máquina funcione, esos que sí se van a favorecer de estas medidas injustas y van a justificar menos beneficios para poder echarse de encima a los trabajadores más caros y a contratar jóvenes menores de 30 años por un sueldo mísero, esos que declaran sus beneficios privados a través de las famosas SICAV, (grupo de inversores, 100 como mínimo, que juntando sus beneficios, tributan en el impuesto de sociedades solo el 1%, en vez del 35% de las empresas normales) también los trabajadores cotizan el IRPF sobre el 30% y más según sus ingresos, `por tanto este es el sector beneficiado por estas normas, pero no para crear puestos de trabajo sino para cambiar viejos por nuevos y para facilitarles despidos, y si no, al tiempo…..(Continuará)





El Novelda se mete en el Play – Off

Novelda 3 – 1 Muro. El Novelda anda a paso firme hacia los primeros puestos de la tabla. Los 3 puntos conseguidos hoy contra el Muro (3º en la tabla) pueden ser fundamentales para el futuro de los verdiblancos. (Esta noticia contiene vídeo)



Aunque pasando momentos de cierto sufrimiento, el Novelda ha sabido resolver la contienda de forma muy favorable y dando nuevamente una gran satisfacción a el buen número de aficionados que se dieron cita en la Magdalena.

Jorge en el 28, Adrián en el 58 y Chaco en el 95 anotaron para los locales. Tras esta nueva victoria, el Novelda de Juan Manuel Riquelme se poner 4º en la tabla con 55 puntos, a 1 del tercero, a 2 del segundo y a 3 del primero, 28 partidos jugados, 17 ganados, 4 empatados y 7 perdidos, 41 goles a favor y 29 en contra.

El próximo domingo los de Riquelme viajaran hasta Torrevieja para enfrentarse al 7º de la tabla. El Novelda ya se ha convertido en un equipo “peligroso” que no se lo van a poner fácil en sus encuentros hasta final de temporada.

VÍDEO




Ha fallecido Jesús Cánovas Ruiz

Ayer domingo ha muerto como cariñosamente le conocíamos «Jesús el tonto» a la edad de 64 años. El sepelio será hoy lunes a las 10:30 en la iglesia de San Roque.

Jesús vivía estos últimos años en el geriátrico «Colegio San Rafael de la Santa Faz» y en la últimas semanas estuvo aquejado de una neumonía que no pudo superar. La casa doliente se encuentra en el tanatorio de Novelda. Descanse en Paz.

Los carnavales comienzan por María Auxiliadora

El barrio de María Auxiliadora celebró ayer el primer acto carnavalero que reunió a un buen número de niños ataviados con sus mejores fantasías. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)


Se notaba en el ambiente que los carnavales ya están celebrándose desde este fin de semana. Ayer domingo los vecinos y público en general del barrio María Auxiliadora disfrutaron pudieron disfrutar de un pasacalles realizado por todos los disfraces y mascaritas para terminar con una atracción mágica.

El próximo martes a las 18 horas se llevará a cabo el pasacalles carnavalesco desde la Casa de Cultura hasta la Glorieta, donde habrá disco móvil.

VÍDEO



Ayer se corrió la Media Maratón solidaria

Ayer domingo la Asociación de Ocio para Discapacitados Intelectuales trajo a Novelda su iniciativa llamada 12 MM con la que pretenden recaudar fondos y fomentar el deporte en la población. (Esta noticia contiene vídeo)




La idea nace del doctor Alberto Cordero, cardiólogo del Hospital de San Juan, que se comprometió a realizar 12 medias maratones para recaudar fondos para la Asociación para el Ocio de Discapacitados Intelectuales de Alicante. Uno de esos 12 eventos deportivos tuvo lugar ayer domingo en Novelda.

En realidad se trata de una “media maratón participativa y no competitiva”, según los organizadores, ya que simplemente es un entrenamiento, donde no hay un primero ni un último. Además está abierta al tráfico rodado, puesto que el atleta nunca tiene preferencia.

La concentración y salida fue a las 10 de la mañana en la Glorieta. Cualquier atleta se pudo enganchar en cualquier momento a la prueba o salir por placer, puesto que no hubo control por parte de nadie. El recorrido fue de dos vueltas a Novelda, de modo que si alguien se quiso enganchar o abandonar antes siempre está “cerca de casa”.

Más información en www.aodi.org

VÍDEO



Art. de opinión de Claudio Rizo Aldeguer

¿RECESIÓN? PREFIERO AL FARY.

Vengo buscado con lupa cómo plantar cara a esta crisis, para que no me afecte demasiado; así llevo meses. Darle un puntapié, aunque sea sin creérmelo del todo, haciendo como que no me entero… o, por consejo de gente que me quiere, ironizando con las cifras con que la radio me zarandea cada mañana de camino al trabajo, mientras aspiro las primeras bocanadas de un cigarro condenado al exclusivo destierro de mi coche. Pero seré un iluso, o acaso un pusilánime desde la cabeza hasta los pinreles, pues hoy me ha vuelto a vencer la voz amable de esa locutora mañanera, al incorporar a la ristra de términos asfixiantes en su resumen del estado del país, el de ‘recesión’. La puntilla, he pensado, ahora que ya estamos de rodillas y con la nuca mirando al sol. Otro latigazo al ánimo, parecía remarcar mi invisible compañera al micrófono, de andares regios y con el alevoso propósito de asentar campamento en este solar de esperanzas truncadas.

¿Qué diablos significa ‘recesión’?, me interrogué en un fogonazo de pensamientos lúgubres, al tiempo que un BMW me superaba como poco a 150km/h. por la siniestra, dejando una estela suicida de negrura que bien podría haber sido el viso de lo que a cortísimo plazo nos espera. Fue entonces cuando tomé la decisión de abandonar las voces de todos aquellos locutores que, si bien durante años me hablaron como un amigo acerca de historias heroicas, personajes notables y alguna que otra chufla con trama escabrosamente política, ahora me resultaban inhóspitos y ajenos. De modo que, como quien sale al rescate de otro en situación extremosa, di con un cedé, sin todavía huellas dactilares, arrinconado al fondo de la espesura musical de mi guantera: José Luis Cantero Rada, rezaba en tinta indeleble; o sea, ¡El Fary! Sí señor, porque sin haberme pellizcado antes la emoción de sus contoneos, la gracilidad de su acento o su deje de adolescente eterno, por alguna razón, y en algún tiempo, cayó uno de sus cedés entre el enjambre de los míos. ¿Y qué mejor día que el de hoy, que nos vamos al carajo con esto de la recesión, que concederle la “duda” al Fary entre las querencias de mi alma? Sería una mágica confabulación la que se gestó entre las hormonas arrinconadas en mi cuerpo, pero lo cierto es que su “Torito guapo” me hizo sentir como un Rocky noqueando al ruso de dos metros y veinte centímetros de eslora… y hasta con una predisposición de ánimo bastante, como para cerrar aquella misma mañana una hipoteca de un palacio indio pagadera con la gorra.

Ya en casa, una vez desperdigados los haces de luz del televisor a la hora de la comida, tampoco las noticias encadenadas sin miramiento ni descanso me facilitaban un bienestar saludable, ni conmigo ni con el mundo. Mi carácter volvía a agriarse, al modo de aquella misma mañana en el coche cuando mi espectral colega de radio me hería los oídos hablando de recesión. Y como uno también se debe a los demás, sobre todo a los que le quieren y le hacen esta vida más llevadera, tomé mi segunda decisión importante del día: taparle la boca por los restos al presentador de las tres, y de paso, a toda su artillería de desgracias, presentes y futuras. En su lugar, como si de un gerente déspota de una multinacional me sintiera, elegí sustituirlo por primera vez por un programa chorra aunque con un alto voltaje amnésico; justo lo que necesitaba. De esos que, como el cedé del Fary que ejercía de okupa silencioso entre los míos, se enmascaran tras esa maraña de canales interminables y rara vez visitados, y en el que cuatro participantes iban de casa en casa, rotando como el tiovivo, haciendo las veces de anfitrión y de invitado, al tiempo que admiraban las habilidades culinarias en público de sus adversarios y las desollaban en privado, hasta que una vez culminado ese circuito de chefs caseros, se elegía por votación secreta a quién de ellos merecía el suculento premio de mil lozanísimos euros. Una ganga para el espíritu visual en estos tiempos. Vaya.

Bueno, dirán que uno anda como medio ido,
observando al mediodía cómo cuatro desconocidos hacen tortillas, canapés o, simplemente, a la mañana, escuchando al Fary a todo trapo en pleno siglo XXI… con esto de la crisis, la recesión, los porcentajes del paro, las primas, las fusiones de bancos, las reformas laborales, las huelgas, los desahucios, las reducciones de sueldos… Aturdido que me harán, como poco, y hasta puede que con cierto inicio de tullidez mental. Quizá tengan razón. Vale. Pero qué plácido, y hasta infantil, déjenme que les diga en mi descargo, me sonó por encima de tanta mugre informativa algo tan sencillo y español de toda cuna como “Vaaaya toriiiiiito, ay torito guaaaaaapo, tieeeene botiiines… y no va descaaaaalzo”.

Y es una lástima que durase poco más de tres minutos, el frenesí, o quizá la enajenación, no lo sé, de aquel brío. Fuera, ya me esperaba la realidad. Desde el coche, conforme el Fary decrecía en su ímpetu, y mi fantasía se replegaba a su “verdad” inevitable, intuía sus colmillos…