Alumnos de Bachillerato y de primaria del Colegio Padre Dehon pudieron conocer ampliamente la figura de Miguel Hernández a través de su biógrafo, el escritor José Luis Ferris.
(Galería de imágenes)
Casi mil alumnos de este centro noveldense acudieron a la charla que impartió, hace unas semanas, por la mañana, a alumnos de bachillerato y por la tarde a escolares de primaria, el escritor José Luis Ferris, autor de la biografía «Miguel Hernández, pasiones, cárcel y muerte de un poeta», obra que el escritor utilizó para explicar a los alumnos de bachillerato, desmontando algunos tópicos sobre el personaje, la vida de Miguel Hernández y su trascendencia en la poesía española.
Por la tarde, con un auditorio totalmente ocupado por alumnos de los ciclos de primaria, Ferris abordó con ellos una de sus últimas publicaciones, la obra infantil «Pastor de sueños», un cuento que narra la vida de un niño que nació en Orihuela hace cien años y al que llamaron Miguel. Un niño cuya infancia junto a su familia y amigos era normal y corriente, como la de cualquiera de sus amigos. Un niño que sentía una gran curiosidad hacia las cosas que le rodeaban, y que encontró en la naturaleza el libro más divertido y fascinante que podía imaginar. Este cuento ha permitido a los alumnos de primaria de este colegio conocer a un Miguel Hernández niño, un poeta cabrero que contagia a pequeños y grandes con su risa ancha y prodigiosa, que todavía tiene por delante un futuro lleno de dudas y oscuridad, pero que nada podrá evitar que sus versos se llenen de luz.
Los escolares que ya conocían esta obra por haberla leído anteriormente, durante los actos de homenaje que el Centro dedicó al poeta, disfrutaron con los juegos que Ferris les propuso y que tenían como base la historia y los personajes del libro. Durante ambas charlas se proyectaron imágenes de la vida de Miguel Hernández y de los dibujos que ilustran el cuento infantil. Además, el escritor José Luis Ferris pudo también apreciar la exposición que montaron los alumnos del centro sobre el poeta. Esta actividad contó con la colaboración de la librería La Farándula.
Contacontes en la biblioteca Enric Valor
El grupo de teatro «Conta 3» volvió a actuar en Novelda. Con su nueva representación «Animalades» congregó a numeroso público infantil en la biblioteca Enric Valor. (Esta noticia contien Vídeo)
La Xarxa de Biblioteques Públiques Municipals, dependientes de la Regidoria de Cultura i Patrimoni, continuan ofreciendo espectáculos para el público infantil. El pasado jueves, niños y padres pudieron disfrutar del contacontes «Animalades» a cargo del grupo de teatro «Conta 3»
VÍDEO
La Xarxa de Biblioteques Públiques Municipals, dependientes de la Regidoria de Cultura i Patrimoni, continuan ofreciendo espectáculos para el público infantil. El pasado jueves, niños y padres pudieron disfrutar del contacontes «Animalades» a cargo del grupo de teatro «Conta 3»
VÍDEO
Cruz Roja Juventud busca en Novelda a familias educadoras que acojan a menores en su hogar
El objetivo es integrar a los menores en una vida familiar que sustituya o complemente a la suya de origen. Los voluntarios y voluntarias de Cruz Roja Juventud en Novelda impartirán una charla el próximo día 16 en la Asamblea local de la Institución.
Cruz Roja Juventud y la Consellería de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana han puesto en marcha un proyecto de sensibilización y captación de Familias Educadoras, que la Organización Humanitaria ha empezado a desarrollar a través de su amplia red de Asambleas Locales en la Provincia, y entre ellas la Asamblea Local de Cruz Roja en Novelda.
A través de las Familias educadoras se ofrece una alternativa sociofamiliar, de carácter temporal, para aquellos menores que se encuentran en situación de riesgo social hasta que mejore la problemática en la familia de origen. Se trata de una medida de protección de menores que adopta la Generalitat Valenciana, a través de la Consellería de Bienestar Social, mediante la cual se otorga el cuidado de un menor a una persona o núcleo familiar, con la obligación de velar por él, tenerlo en su compañía, alimentarlo, educarlo y procurarle una formación completa, con el fin de integrarlo en una vida familiar que complemente temporalmente a la suya de origen.
En esencia, Cruz Roja Juventud actúa como puente entre las familias interesadas y la Consellería, informando, sensibilizando y facilitando la captación de familias educadoras. En ese sentido, voluntarios y voluntarias de Cruz Roja Juventud están desarrollando charlas en 23 Asambleas Locales de Cruz Roja en la provincia para dar a conocer este proyecto en la población. En Novelda, se imparte una charla para la población el próximo día 16 en la Asamblea local a las 18h30m. Se obsequiará a los/las asistentes con un aperitivo para agradecer su participación en este evento.
Cruz Roja Juventud y la Consellería de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana han puesto en marcha un proyecto de sensibilización y captación de Familias Educadoras, que la Organización Humanitaria ha empezado a desarrollar a través de su amplia red de Asambleas Locales en la Provincia, y entre ellas la Asamblea Local de Cruz Roja en Novelda.
A través de las Familias educadoras se ofrece una alternativa sociofamiliar, de carácter temporal, para aquellos menores que se encuentran en situación de riesgo social hasta que mejore la problemática en la familia de origen. Se trata de una medida de protección de menores que adopta la Generalitat Valenciana, a través de la Consellería de Bienestar Social, mediante la cual se otorga el cuidado de un menor a una persona o núcleo familiar, con la obligación de velar por él, tenerlo en su compañía, alimentarlo, educarlo y procurarle una formación completa, con el fin de integrarlo en una vida familiar que complemente temporalmente a la suya de origen.
En esencia, Cruz Roja Juventud actúa como puente entre las familias interesadas y la Consellería, informando, sensibilizando y facilitando la captación de familias educadoras. En ese sentido, voluntarios y voluntarias de Cruz Roja Juventud están desarrollando charlas en 23 Asambleas Locales de Cruz Roja en la provincia para dar a conocer este proyecto en la población. En Novelda, se imparte una charla para la población el próximo día 16 en la Asamblea local a las 18h30m. Se obsequiará a los/las asistentes con un aperitivo para agradecer su participación en este evento.
El Club Atlético Novelda-Carmencita compite en Monóvar, San Javier y Torredonjimeno (Jaén)
Como siempre, los chicos y chicas del Club de Atletismo Novelda-Carmencita se reparten entre las diferentes convocatorias de este deporte. El pasado fin de semana llegaron incluso a salir de nuestras fronteras, participando en el Cross del Aceite de la localidad jiennense de Torredonjimeno.
La I Prueba de Atletismo en la calle de Monóvar se realizó el sábado, y allí la calle se quería parecer a una pista de atletismo, haciendo pruebas distintas a las que se hacen en el asfalto. Las pruebas fueron: 150 ml (era una recta pintada con seis calles donde tenían que correr los atletas), 60 metros vallas (también en la recta y con cinco vallas a una altura de 0,91 metros), Pentasalto (había que saltar cinco veces y caer en una colchoneta), Tiro de Vortex (había que lanzar como si fuera una jabalina), y 1000 metros. Se realizaba esta competición porque era la Semana Europea del Deporte, y la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Monóvar consideró oportuno realizarla para fomentar el deporte del atletismo en la ciudad. En esta prueba los atletas que participaron fueron: Miguel Ángel Martínez, realizando la prueba de 60 metros vallas y el tiro de Vortex, quedando en primera tercero de la prueba y en el tiro de Vortex sin saber la clasificación porque era a eliminación y no con distancia realizada. Y Nacho Pérez, que realizó la prueba de 150 metros lisos, donde realizó una actuación buena.
El domingo, un atleta del club se desplazó hasta la localidad de Torredonjimeno en Jaén, para disputar el Cross del Aceite. Manuel Ballester quedó en el puesto 26 de Sénior en este Cross que sale en el Calendario Nacional de Campo a Través. También se desplazaron dos atletas del club hasta San Javier (Murcia), a disputar la V Media Maratón de San Javier. Los atletas fueron: Miguel Ángel Martínez, que realizó un tiempo de 1h21m y que entró en el puesto 38 de la general y en el puesto 18 de sénior. Por último, Rubén Sarrión realizó un tiempo de 1h37m y entró en el puesto 386 de la general y en el puesto 120 de sénior.
Esta semana, el club se va a desplazar hasta Vinarós a disputar la primera prueba del Circuito Autonómico de Campo a Través. Este circuito se compone de seis pruebas, dos en cada provincia de la Comunidad Valenciana. Y las pruebas serán: Vinaròs (14/Nov.), L’Alcudia (12/Dic.), Alzira (9/Ene.), Elda (16/Ene.), Villena (23/Ene.) y Castellón (30/Ene.).
La I Prueba de Atletismo en la calle de Monóvar se realizó el sábado, y allí la calle se quería parecer a una pista de atletismo, haciendo pruebas distintas a las que se hacen en el asfalto. Las pruebas fueron: 150 ml (era una recta pintada con seis calles donde tenían que correr los atletas), 60 metros vallas (también en la recta y con cinco vallas a una altura de 0,91 metros), Pentasalto (había que saltar cinco veces y caer en una colchoneta), Tiro de Vortex (había que lanzar como si fuera una jabalina), y 1000 metros. Se realizaba esta competición porque era la Semana Europea del Deporte, y la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Monóvar consideró oportuno realizarla para fomentar el deporte del atletismo en la ciudad. En esta prueba los atletas que participaron fueron: Miguel Ángel Martínez, realizando la prueba de 60 metros vallas y el tiro de Vortex, quedando en primera tercero de la prueba y en el tiro de Vortex sin saber la clasificación porque era a eliminación y no con distancia realizada. Y Nacho Pérez, que realizó la prueba de 150 metros lisos, donde realizó una actuación buena.
El domingo, un atleta del club se desplazó hasta la localidad de Torredonjimeno en Jaén, para disputar el Cross del Aceite. Manuel Ballester quedó en el puesto 26 de Sénior en este Cross que sale en el Calendario Nacional de Campo a Través. También se desplazaron dos atletas del club hasta San Javier (Murcia), a disputar la V Media Maratón de San Javier. Los atletas fueron: Miguel Ángel Martínez, que realizó un tiempo de 1h21m y que entró en el puesto 38 de la general y en el puesto 18 de sénior. Por último, Rubén Sarrión realizó un tiempo de 1h37m y entró en el puesto 386 de la general y en el puesto 120 de sénior.
Esta semana, el club se va a desplazar hasta Vinarós a disputar la primera prueba del Circuito Autonómico de Campo a Través. Este circuito se compone de seis pruebas, dos en cada provincia de la Comunidad Valenciana. Y las pruebas serán: Vinaròs (14/Nov.), L’Alcudia (12/Dic.), Alzira (9/Ene.), Elda (16/Ene.), Villena (23/Ene.) y Castellón (30/Ene.).
EU Novelda presentará una moción en el Ayuntamiento en defensa del pueblo Saharaui
Esquerra Unida ha mostrado, además, su más enérgica repulsa a la ocupación por parte del ejército y la policía de Marruecos del campamento de refugiados ubicado a pocos kilómetros de El Aaiún. “El ataque que ha causado un número elevado de heridos y víctimas mortales, es injustificable y exigimos un pronunciamiento firme y sin titubeos del gobierno español” manifestó el coordinador de EU Novelda, Salvador Martínez.
Desde Esquerra Unida piden al gobierno español que haga todo lo posible para garantizar la seguridad de los saharianos “en cumplimiento de la responsabilidad española con el proceso de autodeterminación de la antigua colonia”. La moción, además, reclama la revisión inmediata del acuerdo de asociación firmado con Marruecos.
La propuesta que Esquerra Unida Novelda presentará en el Ayuntamiento de Novelda pretende denunciar la complicidad de los gobiernos de la UE y de España en las violaciones sistemáticas de los derechos humanos y de las resoluciones de la ONU por parte del gobierno marroquí. “Reclamamos a la UE que se revise de inmediato el acuerdo de asociación firmado con Marruecos, ya que incluye una cláusula que exige a este Estado el cumplimiento del Derecho Internacional y el respeto a los derechos humanos”, explicó Salvador Martínez.
“Esperamos y deseamos que esta moción sea debatida en el próximo pleno ordinario y apoyada por todos los grupos políticos presentes en el Ayuntamiento de Novelda”, concluyó el coordinador de la formación ecologista y de izquierdas.
Desde Esquerra Unida piden al gobierno español que haga todo lo posible para garantizar la seguridad de los saharianos “en cumplimiento de la responsabilidad española con el proceso de autodeterminación de la antigua colonia”. La moción, además, reclama la revisión inmediata del acuerdo de asociación firmado con Marruecos.
La propuesta que Esquerra Unida Novelda presentará en el Ayuntamiento de Novelda pretende denunciar la complicidad de los gobiernos de la UE y de España en las violaciones sistemáticas de los derechos humanos y de las resoluciones de la ONU por parte del gobierno marroquí. “Reclamamos a la UE que se revise de inmediato el acuerdo de asociación firmado con Marruecos, ya que incluye una cláusula que exige a este Estado el cumplimiento del Derecho Internacional y el respeto a los derechos humanos”, explicó Salvador Martínez.
“Esperamos y deseamos que esta moción sea debatida en el próximo pleno ordinario y apoyada por todos los grupos políticos presentes en el Ayuntamiento de Novelda”, concluyó el coordinador de la formación ecologista y de izquierdas.
La sección de carreras por montaña del Club Novelder de Muntanyisme compite en Puig Camapana
El pasado domingo 7 de noviembre tuvo lugar el III Campeonato de la Comunidad Valenciana de Kilómetro Vertical en el marco de la Copa de España de Carrera Vertical FEDME 2010. Hasta allí se desplazaron seis noveldenses con resultados dispares.
(Galería de imágenes)
Es el tercer año consecutivo de participación del Club Novelder de Muntanyisme en esta carrera y la tercera victoria consecutiva de Alba Beltrà Escolano en la categoría de juvenil, donde también es Campeona de España. Alba hizo un tiempo de 1:02:17 y consiguió subir a lo más alto del pódium. En la misma categoría pero en masculino, Alberto Beltrà estuvo a punto de subir al pódium, pero tuvo que conformarse con un cuarto puesto con un tiempo de 1:05:54. En Veteranos Masculinos, Daniel Deltell hizo un tiempo de 1:02:57. En Sénior Masculino, José Francisco Román Asensi paró el crono en 1:07:52. En Máster Masculino, José Manuel Galindo acabó en 1:11:47.
El III Km Vertical Puig Campana ha sido la última prueba de las 4 que componen la 2ª Copa de España de carreras Verticales 2010. Todo empezó en mayo subiendo el Amboto y acabó el domingo 7 de noviembre descendiendo del Puig Campana.
(Galería de imágenes)
Es el tercer año consecutivo de participación del Club Novelder de Muntanyisme en esta carrera y la tercera victoria consecutiva de Alba Beltrà Escolano en la categoría de juvenil, donde también es Campeona de España. Alba hizo un tiempo de 1:02:17 y consiguió subir a lo más alto del pódium. En la misma categoría pero en masculino, Alberto Beltrà estuvo a punto de subir al pódium, pero tuvo que conformarse con un cuarto puesto con un tiempo de 1:05:54. En Veteranos Masculinos, Daniel Deltell hizo un tiempo de 1:02:57. En Sénior Masculino, José Francisco Román Asensi paró el crono en 1:07:52. En Máster Masculino, José Manuel Galindo acabó en 1:11:47.
El III Km Vertical Puig Campana ha sido la última prueba de las 4 que componen la 2ª Copa de España de carreras Verticales 2010. Todo empezó en mayo subiendo el Amboto y acabó el domingo 7 de noviembre descendiendo del Puig Campana.
Art. de opinión de Luis Martínez
Hay que poner el cascabel a el gato
Es muy triste reconocer que la agricultura que durante muchos años ha sido próspera, llena de vida , de futuro y que daba miles de puestos de trabajo, ahora la estamos viendo morir poco a poco. Cualquiera de nosotros que dando un simple paseo mire a su alrededor verá los campos, ganándoles terreno la desertización, lo que antes eran viñedos, huertos de naranjos, frutales etc. . Ahora vemos cenizos, salaos entre otras cosas, arruinando toda la riqueza del terreno. Las nuevas generaciones huyen despavoridas debido a la penosa situación y la falta de futuro.
Cuando otros sectores han conocido la crisis en el 2008, los agricultores llevamos sintiendo sus efectos más de una decena de años, con su consecuente ruina.
No se puede mirar hacia otro lado. Esta situación no es por casualidad. Hay que empezar a señalar a los verdaderos culpables alto y claro. Estos son los que han hecho de la agricultura tradicional una moneda de cambio para otros intereses, los que han apostado por la deslocalización de explotaciones, trasladándolas a terceros países con condiciones de autentica esclavitud. Los que han apostado por la concentración de todo en pocas manos (oligopolios) excluyendo al resto con la agroindustria, (las grandes agrobusínes) el monopolio de las grandes multinacionales, (grandes supermercados) y su abuso de posición dominante. Los que incentivan una especulación salvaje que arruina la economía real sin ningún tipo de escrúpulo. Una especie de ley de la selva que solo beneficia a las grandes corporaciones, arruinando al resto sin ninguna norma ética, con la única norma de que el fin justifica los medios. Un modelo neoliberal depredador excluyente que solo ha beneficiado a unas elites en detrimento del resto, un juego sucio con las cartas marcadas , condenando a muchos agricultores y trabajadores a la exclusión y la marginación, arrebatándonos nuestro futuro.
No podemos continuar sufriendo en silencio, nos tienen que escuchar. Por una alternativa a un pensamiento único de dominación. Porque otro mundo es posible, por una opción honesta y plural que beneficie los intereses de la mayoría, por una agricultura local y sostenible, porque tenemos que recuperar el ánimo y la ilusión de seguir luchando, porque tenemos derecho a seguir viviendo de nuestros campos con dignidad, no a la exclusión. Hay que cuestionar un sistema que solo ha generado desigualdad e injusticia.
El cambiar todo esto no es un sueño imposible, solo se trata de permanecer juntos y unidos en nuestras reivindicaciones y lucha.
Es muy triste reconocer que la agricultura que durante muchos años ha sido próspera, llena de vida , de futuro y que daba miles de puestos de trabajo, ahora la estamos viendo morir poco a poco. Cualquiera de nosotros que dando un simple paseo mire a su alrededor verá los campos, ganándoles terreno la desertización, lo que antes eran viñedos, huertos de naranjos, frutales etc. . Ahora vemos cenizos, salaos entre otras cosas, arruinando toda la riqueza del terreno. Las nuevas generaciones huyen despavoridas debido a la penosa situación y la falta de futuro.
Cuando otros sectores han conocido la crisis en el 2008, los agricultores llevamos sintiendo sus efectos más de una decena de años, con su consecuente ruina.
No se puede mirar hacia otro lado. Esta situación no es por casualidad. Hay que empezar a señalar a los verdaderos culpables alto y claro. Estos son los que han hecho de la agricultura tradicional una moneda de cambio para otros intereses, los que han apostado por la deslocalización de explotaciones, trasladándolas a terceros países con condiciones de autentica esclavitud. Los que han apostado por la concentración de todo en pocas manos (oligopolios) excluyendo al resto con la agroindustria, (las grandes agrobusínes) el monopolio de las grandes multinacionales, (grandes supermercados) y su abuso de posición dominante. Los que incentivan una especulación salvaje que arruina la economía real sin ningún tipo de escrúpulo. Una especie de ley de la selva que solo beneficia a las grandes corporaciones, arruinando al resto sin ninguna norma ética, con la única norma de que el fin justifica los medios. Un modelo neoliberal depredador excluyente que solo ha beneficiado a unas elites en detrimento del resto, un juego sucio con las cartas marcadas , condenando a muchos agricultores y trabajadores a la exclusión y la marginación, arrebatándonos nuestro futuro.
No podemos continuar sufriendo en silencio, nos tienen que escuchar. Por una alternativa a un pensamiento único de dominación. Porque otro mundo es posible, por una opción honesta y plural que beneficie los intereses de la mayoría, por una agricultura local y sostenible, porque tenemos que recuperar el ánimo y la ilusión de seguir luchando, porque tenemos derecho a seguir viviendo de nuestros campos con dignidad, no a la exclusión. Hay que cuestionar un sistema que solo ha generado desigualdad e injusticia.
El cambiar todo esto no es un sueño imposible, solo se trata de permanecer juntos y unidos en nuestras reivindicaciones y lucha.
Jesús Navarro Alberola, Líder y Emprendedor
El empresario noveldense Jesús Navarro Alberola, ofreció ayer una conferencia en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas bajo el título “Líder y Emprendedor”. La conferencia se enmarca dentro del seminario organizado por la Universidad de Alicante sobre las cualidades prácticas para un futuro profesional en tiempos difíciles. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
Navarro compartió el seminario con otra ponencia impartida por Simon Watt, Director Organizational Development MATTEL Europe, bajo la moderación del profesor de la universidad y sociólogo Juan Manuel Sáez.
En el Salón de Grados no quedó ni una sola butaca libre, los estudiantes, ávidos de información privilegiada por parte de dos grandes gestores empresariales, permanecieron inmóviles durante las cuatro horas que duraron ambas intervenciones, eso sí, con coffee break de por medio.
Jesús Navarro Alberola, trasladó a los futuros economistas, sus vivencias personales en la empresa familiar Carmencita y la evolución de ésta para ser líder en el sector de la alimentación. Lo más importante de la empresa Pro-Aliment es el personal. Navarro escenificó con una secuencia de su vida este principio, cuando tuvo que visitar las casas de sus empleados para llevarles un recado de trabajo, fue entonces cuando se dio cuenta que detrás de cada trabajador y trabajadora hay otras personas, familias con sus problemas, sus necesidades y sus responsabilidades, por eso Jesús cuenta como, cuando entraron las máquinas (que hacían el trabajo de 10 personas) a su empresa, su abuelo, Jesús Navarro Jover, no consintió despedir a ningún trabajador, por lo que hubo que desarrollar la empresa en múltiples áreas nuevas para poder dar trabajo a esas personas que a la postre han “obligado” que la empresa crezca para que quepan todos y conseguir grandes éxitos. Navarro también se mostró muy orgulloso de que su empresa sea pionera en implantar el plan de igualdad entre sus trabajadores y trabajadoras.
Jesús Navarro también respondió extensamente a las muchas preguntas que formularon los estudiantes, y en sus contestaciones, no eludió su responsabilidad como empresario. Navarro criticó la postura que está teniendo el Partido Popular frente a la crisis, esperando pasivamente el desgaste del gobierno, pero también criticó la reacción tardía que tuvo el ejecutivo de Zapatero para reconocer la crisis y adoptar medidas de urgencia.
El Consejero de Carmencita evocó varias veces el slogan de la empresa “Somos líderes del sabor en España y queremos ser líderes del sabor español en el mundo”
Jesús Navarro Alberola terminó su ponencia animando a los estudiantes de económicas a finalizar sus estudios y asumir los riesgos inherentes a sus proyectos de futuro.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
Navarro compartió el seminario con otra ponencia impartida por Simon Watt, Director Organizational Development MATTEL Europe, bajo la moderación del profesor de la universidad y sociólogo Juan Manuel Sáez.
En el Salón de Grados no quedó ni una sola butaca libre, los estudiantes, ávidos de información privilegiada por parte de dos grandes gestores empresariales, permanecieron inmóviles durante las cuatro horas que duraron ambas intervenciones, eso sí, con coffee break de por medio.
Jesús Navarro Alberola, trasladó a los futuros economistas, sus vivencias personales en la empresa familiar Carmencita y la evolución de ésta para ser líder en el sector de la alimentación. Lo más importante de la empresa Pro-Aliment es el personal. Navarro escenificó con una secuencia de su vida este principio, cuando tuvo que visitar las casas de sus empleados para llevarles un recado de trabajo, fue entonces cuando se dio cuenta que detrás de cada trabajador y trabajadora hay otras personas, familias con sus problemas, sus necesidades y sus responsabilidades, por eso Jesús cuenta como, cuando entraron las máquinas (que hacían el trabajo de 10 personas) a su empresa, su abuelo, Jesús Navarro Jover, no consintió despedir a ningún trabajador, por lo que hubo que desarrollar la empresa en múltiples áreas nuevas para poder dar trabajo a esas personas que a la postre han “obligado” que la empresa crezca para que quepan todos y conseguir grandes éxitos. Navarro también se mostró muy orgulloso de que su empresa sea pionera en implantar el plan de igualdad entre sus trabajadores y trabajadoras.
Jesús Navarro también respondió extensamente a las muchas preguntas que formularon los estudiantes, y en sus contestaciones, no eludió su responsabilidad como empresario. Navarro criticó la postura que está teniendo el Partido Popular frente a la crisis, esperando pasivamente el desgaste del gobierno, pero también criticó la reacción tardía que tuvo el ejecutivo de Zapatero para reconocer la crisis y adoptar medidas de urgencia.
El Consejero de Carmencita evocó varias veces el slogan de la empresa “Somos líderes del sabor en España y queremos ser líderes del sabor español en el mundo”
Jesús Navarro Alberola terminó su ponencia animando a los estudiantes de económicas a finalizar sus estudios y asumir los riesgos inherentes a sus proyectos de futuro.
VÍDEO
Ráfa Sáez: “El Secretario Local y Coordinador Comarcal de los socialistas se estrena con más engaños y demostrando un escandaloso cinísmo”
El Secretario General del Partido Popular en Novelda, y portavoz del Grupo Municipal en el Ayuntamiento ha salido al paso de las declaraciones efectuadas por José Manuel Martínez Crespo, secretario de los socialistas noveldenses y coordinador del PSOE comarcal, además de concejal en el Ayuntamiento de Novelda.
José Rafael Sáez ha afirmado que “el coordinador comarcal de los socialistas se ha estrenado en ese cargo haciendo el ridículo, puesto que afirma que el Consell presidido por Francisco Camps lleva años sin traer a esta comarca ni una buena noticia, y lo dice precisamente el mismo día en el que la Consellera de Agricultura anuncia que el próximo viernes se aprobará un decreto de 1.500.000 € para ayudar a los agricultores de uva de mesa que vieron afectadas sus cosechas por el pedrisco del pasado mes de mayo”. El Secretario General de los populares noveldenses también a manifestado que “se demuestra así quien verdaderamente emplea un escandaloso cinismo, puesto que José Manuel Martínez se encontraba presente, sentado al lado mío, cuando la Consellera dio la noticia a los agricultores, pero prefiere callarlo e intentar manipular a los ciudadanos”.
Sáez ha continuado diciendo que “hay tal carga de cinismo en sus declaraciones que ni él mismo se las cree, lo que pasa es que el partido le ha obligado a suscribir lo que alguien ha pensado en ese momento”.
El portavoz de los populares noveldenses ha continuado diciendo que “suscribo totalmente las declaraciones de Antonio Clemente. En Novelda hay un total desgobierno y las pruebas son claras, los proveedores nos cierran las puertas, no se ha tomado ninguna medida para incentivar la diversificación de nuestros sectores productivos, se promete dinero a asociaciones y colectivos que nunca llega, se les coge mentira tras mentira en los plenos, lo que nosotros abríamos ahora se cierra y no se ponen soluciones, del plan general solo saben algo unos pocos privilegiados pero no son capaces de sacarlo adelante, cada concejal va por un lado, la división entre ellos es cada vez más patente, el desarrollo de la ciudad está totalmente paralizado y quien tiene el título de Alcalde calla ante todo esto y muchísimas cosas más”.
José Rafael Sáez también ha hecho hincapié en que “el PSOE es incapaz de hablar de gestión o proyectos de futuro porque ni tienen ideas, ni proyecto, ni futuro, ni esperanza que ofrecer, por eso su política consiste en crear bombas de humo, en intentar embarrar la política, porque ellos son incapaces de entender la realidad de la comunidad y de los ciudadanos, o de los noveldenses, y de aplicarse a poner soluciones, en muchos casos, a problemas que los socialistas han generado. Generan problemas donde no los había, y están siendo la principal lacra de nuestra sociedad para progresar” para continuar diciendo que “en el Partido Popular lo que sí hay es un partido fuerte, unido en torno a un proyecto que lidera en nuestra comunidad Francisco Camps, que es el que prefieren los ciudadanos de la Comunidad Valenciana como así lo demuestran elección tras elección, cansados de los engaños y la falta de propuestas de los socialistas. Lo que no sabemos es en torno a qué proyecto están los socialistas, si al de Alarte, al de Pajín, al de Ana Barceló, al de Ximo Puig… a ver si ellos mismos son capaces de aclararse y así demuestran si saben ejercer una oposición como demanda la ciudadanía”.
“Habla también de luz y taquígrafos precisamente quien pertenece a un Gobierno que ni siquiera facilita la documentación a la oposición, o que mantiene reuniones con particulares sobre cuestiones tan importantes como el Plan General de espaldas al resto de la corporación y de los ciudadanos, por citar algún ejemplo”
Por último el dirigente popular ha querido manifestar que “si quiere renovación que empiece por su propia casa, renovando a su portavoz en Novelda que cada vez que habla es para engañar o manipular, o al Concejal que tanto le gusta insultar por internet, o a quien lleva meses diciendo que no llegaba la acreditación del Centro Ocupacional para discapacitados cuando en realidad ni tan siquiera la había pedido, o mejor aún, que se renueven todos por haber hecho justo lo contrario de lo que prometieron en su día a los ciudadanos”
José Rafael Sáez ha afirmado que “el coordinador comarcal de los socialistas se ha estrenado en ese cargo haciendo el ridículo, puesto que afirma que el Consell presidido por Francisco Camps lleva años sin traer a esta comarca ni una buena noticia, y lo dice precisamente el mismo día en el que la Consellera de Agricultura anuncia que el próximo viernes se aprobará un decreto de 1.500.000 € para ayudar a los agricultores de uva de mesa que vieron afectadas sus cosechas por el pedrisco del pasado mes de mayo”. El Secretario General de los populares noveldenses también a manifestado que “se demuestra así quien verdaderamente emplea un escandaloso cinismo, puesto que José Manuel Martínez se encontraba presente, sentado al lado mío, cuando la Consellera dio la noticia a los agricultores, pero prefiere callarlo e intentar manipular a los ciudadanos”.
Sáez ha continuado diciendo que “hay tal carga de cinismo en sus declaraciones que ni él mismo se las cree, lo que pasa es que el partido le ha obligado a suscribir lo que alguien ha pensado en ese momento”.
El portavoz de los populares noveldenses ha continuado diciendo que “suscribo totalmente las declaraciones de Antonio Clemente. En Novelda hay un total desgobierno y las pruebas son claras, los proveedores nos cierran las puertas, no se ha tomado ninguna medida para incentivar la diversificación de nuestros sectores productivos, se promete dinero a asociaciones y colectivos que nunca llega, se les coge mentira tras mentira en los plenos, lo que nosotros abríamos ahora se cierra y no se ponen soluciones, del plan general solo saben algo unos pocos privilegiados pero no son capaces de sacarlo adelante, cada concejal va por un lado, la división entre ellos es cada vez más patente, el desarrollo de la ciudad está totalmente paralizado y quien tiene el título de Alcalde calla ante todo esto y muchísimas cosas más”.
José Rafael Sáez también ha hecho hincapié en que “el PSOE es incapaz de hablar de gestión o proyectos de futuro porque ni tienen ideas, ni proyecto, ni futuro, ni esperanza que ofrecer, por eso su política consiste en crear bombas de humo, en intentar embarrar la política, porque ellos son incapaces de entender la realidad de la comunidad y de los ciudadanos, o de los noveldenses, y de aplicarse a poner soluciones, en muchos casos, a problemas que los socialistas han generado. Generan problemas donde no los había, y están siendo la principal lacra de nuestra sociedad para progresar” para continuar diciendo que “en el Partido Popular lo que sí hay es un partido fuerte, unido en torno a un proyecto que lidera en nuestra comunidad Francisco Camps, que es el que prefieren los ciudadanos de la Comunidad Valenciana como así lo demuestran elección tras elección, cansados de los engaños y la falta de propuestas de los socialistas. Lo que no sabemos es en torno a qué proyecto están los socialistas, si al de Alarte, al de Pajín, al de Ana Barceló, al de Ximo Puig… a ver si ellos mismos son capaces de aclararse y así demuestran si saben ejercer una oposición como demanda la ciudadanía”.
“Habla también de luz y taquígrafos precisamente quien pertenece a un Gobierno que ni siquiera facilita la documentación a la oposición, o que mantiene reuniones con particulares sobre cuestiones tan importantes como el Plan General de espaldas al resto de la corporación y de los ciudadanos, por citar algún ejemplo”
Por último el dirigente popular ha querido manifestar que “si quiere renovación que empiece por su propia casa, renovando a su portavoz en Novelda que cada vez que habla es para engañar o manipular, o al Concejal que tanto le gusta insultar por internet, o a quien lleva meses diciendo que no llegaba la acreditación del Centro Ocupacional para discapacitados cuando en realidad ni tan siquiera la había pedido, o mejor aún, que se renueven todos por haber hecho justo lo contrario de lo que prometieron en su día a los ciudadanos”
Agenda cultural y deportiva del fin de semana
Como cada semana ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos que se ofrecen en nuestra ciudad a lo largo de todo el fin de semana para que no tengamos que salir en busca de cosas que hacer en nuestro tiempo libre.
Viernes 12
19 h. Centro Cívico. Foro de ayuda a asociaciones locales para conseguir la declaración de Utilidad Pública. Organizado por la CAM en colaboración con las concejalías de Participación Ciudadana y Servicios Sociales.
Domingo 14
12 h., en la Glorieta. Teatro infantil “Calcetí i Calceta”, a cargo del grupo Titola Teatre.
En fútbol, el sábado la Peña Madridista se enfrenta en casa a las 18.15 h. contra el C.D La Nucía. Los juveniles de este equipo viajan el domingo a Daya Nueva para enfrentarse al equipo local a las 12.15 h. Por su parte, los infantiles de la Peña se enfrentan el sábado en Villajoyosa a las 16.30 h. contra el C.D. La Vila F.S. El C. F. Noveldense jugará en Campo La Cigüeña de Ciudad de Asís contra el equipo local domingo a las 19 h. Por último, el Novelda C.F. se queda en casa para recibir al Olimpic de Játiva. Será el domingo a las 17 h.
En baloncesto, los sénior masculinos del CB Jorge Juan jugarán en casa el domingo a las 17 h. contra el C.B. L’Alfàs B. Las femeninas lo harán el domingo en Aspe contra el C.B. Aspe a las 12 h.
OTRAS ACTIVIDADES
Exposición Llum i Color de Sant Roc: La exposición se podrá visitar en el Gómez Tortosa del 9 al 22 de noviembre en horario de 10 a 14 y de 17 a 21, sábados de 10 a 14.
Circo. También se encuentra el circo en la ciudad, del 11 al 21
Viernes 12
19 h. Centro Cívico. Foro de ayuda a asociaciones locales para conseguir la declaración de Utilidad Pública. Organizado por la CAM en colaboración con las concejalías de Participación Ciudadana y Servicios Sociales.
Domingo 14
12 h., en la Glorieta. Teatro infantil “Calcetí i Calceta”, a cargo del grupo Titola Teatre.
En fútbol, el sábado la Peña Madridista se enfrenta en casa a las 18.15 h. contra el C.D La Nucía. Los juveniles de este equipo viajan el domingo a Daya Nueva para enfrentarse al equipo local a las 12.15 h. Por su parte, los infantiles de la Peña se enfrentan el sábado en Villajoyosa a las 16.30 h. contra el C.D. La Vila F.S. El C. F. Noveldense jugará en Campo La Cigüeña de Ciudad de Asís contra el equipo local domingo a las 19 h. Por último, el Novelda C.F. se queda en casa para recibir al Olimpic de Játiva. Será el domingo a las 17 h.
En baloncesto, los sénior masculinos del CB Jorge Juan jugarán en casa el domingo a las 17 h. contra el C.B. L’Alfàs B. Las femeninas lo harán el domingo en Aspe contra el C.B. Aspe a las 12 h.
OTRAS ACTIVIDADES
Exposición Llum i Color de Sant Roc: La exposición se podrá visitar en el Gómez Tortosa del 9 al 22 de noviembre en horario de 10 a 14 y de 17 a 21, sábados de 10 a 14.
Circo. También se encuentra el circo en la ciudad, del 11 al 21
Compromís explica por qué no se tuvo en cuenta la moción que el PP presentó al pleno
Con el objeto de salir al paso de las afirmaciones contenidas en la nota de prensa del Partido Popular sobre el sentido del voto de Compromís en las mociones de urgencia que se presentaron durante el pasado pleno ordinario, en las que acusan de “no escuchar la mociones del PP”, quieren hacer constar que sí que fueron escuchadas y valoradas, pero la urgencia en su aprobación no fue tenida en cuenta por diferentes razones. Reproducimos nota de prensa.
Primero: Que la moción que presentó el PP en relación a la exención del canon digital a las corporaciones locales, ya aprobamos en el pleno de septiembre una moción en el mismo sentido, presentada por el portavoz adjunto de Compromís, de características muy similares y aprobada por unanimidad. De la moción que presenta ahora el PP, dos puntos ya estaban recogidos en nuestra moción y el tercero (que los servicios técnicos cuantifiquen lo que el ayuntamiento ha pagado indebidamente) está implícita en otro de los puntos. Además en la aprobada en septiembre se indicaba una vía aún más rápida para que los ayuntamientos queden exentos de dicho pago. Por ello no votamos la urgencia de la moción del PP, por considerarla redundante.
Segundo. Respecto a la segunda moción que hacía referencia a diversos conceptos relacionados con la financiación local, de una manera demasiado genérica, nos reservamos la posibilidad de estudiarla más a fondo para ver la posibilidad de mejorarla e intentar consensuarla entre los tres grupos políticos en unpróximo pleno.
En cuanto a la moción que fue aprobada sólo con los votos de Compromís (Bloc-EU-Verds) y el grupo socialista que hacía referencia a la posibilidad de ver la TV3 en el territorio valenciano, creemos que se ajusta a la libertad de información por parte de los ciudadanos, independientemente de la lengua vehicular de los canales televisivos, así como a una cuestión de justicia: si la TV Valenciana se puede ver en territorio catalán, por qué la TV3 no se puede ver en territorio valenciano… Creemos que es un dato significativo que más de 600.000 personas hayan prestado su firma para pedir al gobierno la televisión sin fronteras. Si esto no es importante para el PP, será que no creen demasiado en la libertad de información de los ciudadanos y nos quieren condenar a todos los valencianos a los tendenciosos e insufribles “ telenotícies” de Canal 9.
Primero: Que la moción que presentó el PP en relación a la exención del canon digital a las corporaciones locales, ya aprobamos en el pleno de septiembre una moción en el mismo sentido, presentada por el portavoz adjunto de Compromís, de características muy similares y aprobada por unanimidad. De la moción que presenta ahora el PP, dos puntos ya estaban recogidos en nuestra moción y el tercero (que los servicios técnicos cuantifiquen lo que el ayuntamiento ha pagado indebidamente) está implícita en otro de los puntos. Además en la aprobada en septiembre se indicaba una vía aún más rápida para que los ayuntamientos queden exentos de dicho pago. Por ello no votamos la urgencia de la moción del PP, por considerarla redundante.
Segundo. Respecto a la segunda moción que hacía referencia a diversos conceptos relacionados con la financiación local, de una manera demasiado genérica, nos reservamos la posibilidad de estudiarla más a fondo para ver la posibilidad de mejorarla e intentar consensuarla entre los tres grupos políticos en unpróximo pleno.
En cuanto a la moción que fue aprobada sólo con los votos de Compromís (Bloc-EU-Verds) y el grupo socialista que hacía referencia a la posibilidad de ver la TV3 en el territorio valenciano, creemos que se ajusta a la libertad de información por parte de los ciudadanos, independientemente de la lengua vehicular de los canales televisivos, así como a una cuestión de justicia: si la TV Valenciana se puede ver en territorio catalán, por qué la TV3 no se puede ver en territorio valenciano… Creemos que es un dato significativo que más de 600.000 personas hayan prestado su firma para pedir al gobierno la televisión sin fronteras. Si esto no es importante para el PP, será que no creen demasiado en la libertad de información de los ciudadanos y nos quieren condenar a todos los valencianos a los tendenciosos e insufribles “ telenotícies” de Canal 9.
La concejalía de la Mujer prepara diversos actos en contra de la violencia de género
El 25 de noviembre se celebra el día Internacional contra la Violencia de Género y la concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Novelda quiere sumarse a esta reivindicación con diferentes actividades que se desarrollarán desde el próximo día 15 de noviembre hasta el propio 25. Talleres de prevención de esta lacra social, jornadas de formación y una manifestación son algunas de las actividades programadas. (Esta noticia contiene vídeo)
Ya son 60 las mujeres asesinadas este año a manos de sus parejas en España. Una cifra que, por desgracia, puede aumentar. Por ello se llevan a cabo este tipo de iniciativas que tienen un triple objetivo, como explicó Inmaculada Alted, concejala de la Mujer: la prevención y detección de casos de violencia de género, la formación de profesionales y la concienciación y sensibilización de la población. Las actividades a desarrollar son el reflejo del compromiso adoptado por toda la corporación municipal durante el último pleno.
Los programas de prevención van dirigidos tanto a la comunidad escolar como a las mujeres en general. Por un lado, los alumnos de 3º y 4º de ESO de algunos centros educativos de la ciudad recibirán unos talleres impartidos por la técnico de la concejalía, Laura Guillén, que se completarán con un test editado por el Centro de Estudios de la Mujer (CEM) de la Universidad de Alicante y la proyección de una película con posterior charla en los dos institutos de Novelda. Por otro, todas las mujeres que lo desee podrán participar en el programa de la Obra Social de la CAM “Conocer para cambiar la mirada”, al que ya pueden inscribirse. Tendrá lugar el lunes 18 de noviembre en la Casa Modernista. Para apuntarse pueden hacerlo en la dirección de correo electrónico igualdad@novelda.net o en la propia concejalía.
El miércoles 24 se llevarán a cabo unas jornadas de formación para profesionales en la intervención con las víctimas de violencia de género, tales como fuerzas y cuerpos de seguridad, Policía Local, psicólogos, trabajadores sociales, educadores o personal sanitario, así como cualquier profesional del ámbito interesado. Las inscripciones también se harán en la concejalía y se realizará en el Centro Cultural “Gómez Tortosa” de 16 a 20.30 h.
Para finalizar han preparado una concentración y manifestación en conmemoración del Día Internacional Contra la Violencia de Género. Está dirigida a la población en general y pretende concienciar y sensibilizar a toda la ciudadanía. Para Alted es “la mejor forma de apoyar a las víctimas y rechazar la violencia”. Tras la buena acogida que tuvo el año pasado, este año se repite. A las 12 h. del mediodía, todos los interesados se concentrarán en la Glorieta para comenzar con el recorrido por diferentes calles de la ciudad.
VÍDEO
Ya son 60 las mujeres asesinadas este año a manos de sus parejas en España. Una cifra que, por desgracia, puede aumentar. Por ello se llevan a cabo este tipo de iniciativas que tienen un triple objetivo, como explicó Inmaculada Alted, concejala de la Mujer: la prevención y detección de casos de violencia de género, la formación de profesionales y la concienciación y sensibilización de la población. Las actividades a desarrollar son el reflejo del compromiso adoptado por toda la corporación municipal durante el último pleno.
Los programas de prevención van dirigidos tanto a la comunidad escolar como a las mujeres en general. Por un lado, los alumnos de 3º y 4º de ESO de algunos centros educativos de la ciudad recibirán unos talleres impartidos por la técnico de la concejalía, Laura Guillén, que se completarán con un test editado por el Centro de Estudios de la Mujer (CEM) de la Universidad de Alicante y la proyección de una película con posterior charla en los dos institutos de Novelda. Por otro, todas las mujeres que lo desee podrán participar en el programa de la Obra Social de la CAM “Conocer para cambiar la mirada”, al que ya pueden inscribirse. Tendrá lugar el lunes 18 de noviembre en la Casa Modernista. Para apuntarse pueden hacerlo en la dirección de correo electrónico igualdad@novelda.net o en la propia concejalía.
El miércoles 24 se llevarán a cabo unas jornadas de formación para profesionales en la intervención con las víctimas de violencia de género, tales como fuerzas y cuerpos de seguridad, Policía Local, psicólogos, trabajadores sociales, educadores o personal sanitario, así como cualquier profesional del ámbito interesado. Las inscripciones también se harán en la concejalía y se realizará en el Centro Cultural “Gómez Tortosa” de 16 a 20.30 h.
Para finalizar han preparado una concentración y manifestación en conmemoración del Día Internacional Contra la Violencia de Género. Está dirigida a la población en general y pretende concienciar y sensibilizar a toda la ciudadanía. Para Alted es “la mejor forma de apoyar a las víctimas y rechazar la violencia”. Tras la buena acogida que tuvo el año pasado, este año se repite. A las 12 h. del mediodía, todos los interesados se concentrarán en la Glorieta para comenzar con el recorrido por diferentes calles de la ciudad.
VÍDEO
Exposició de pintura “ Llum i Color de Sant Roc”
El patio de columnas del Gómez Tortosa acoge la exposición de pintura “Llum i Color de Sant Roc” enmarcada dentro de las celebraciones del 50 aniversario de la parroquia. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
La exposición es una muestra colectiva de artistas que se introducen en la conmemoración del cincuentenario de la parroquia de San Roque, donde todos los beneficios de la venta de los cuadros, irán a parar para cubrir las necesidades de la parroquia.
En su intervención, el concejal de Cultura y Patrimonio, Víctor Cremades, felicitó a la comunidad parroquial de San Roque por su cincuenta aniversario y por el comportamiento solidario que realizan. Cremades agradeció a la comisión de la parroquia de San Roque la organización de la Semana Solidaria Cultural y animó a los pintores a seguir trabajando para participar en la próxima exposición de pintores locales.
La exposición se podrá visitar en el Gómez Tortosa del 9 al 22 de noviembre en horario de 10 a 14 y de 17 a 21, sábados de 10 a 14.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
La exposición es una muestra colectiva de artistas que se introducen en la conmemoración del cincuentenario de la parroquia de San Roque, donde todos los beneficios de la venta de los cuadros, irán a parar para cubrir las necesidades de la parroquia.
En su intervención, el concejal de Cultura y Patrimonio, Víctor Cremades, felicitó a la comunidad parroquial de San Roque por su cincuenta aniversario y por el comportamiento solidario que realizan. Cremades agradeció a la comisión de la parroquia de San Roque la organización de la Semana Solidaria Cultural y animó a los pintores a seguir trabajando para participar en la próxima exposición de pintores locales.
La exposición se podrá visitar en el Gómez Tortosa del 9 al 22 de noviembre en horario de 10 a 14 y de 17 a 21, sábados de 10 a 14.
VÍDEO
Ciclos Boyer convoca un concurso de fotografía de triatlón
La temática del Concurso será el triatlón, siendo aceptadas también fotografías relacionadas con cada uno de los tres deportes por separado (natación, bicicleta MTB o carretera, running), así como fotografías de duatlón, acuatlón, etc. Los premios serán material deportivo.
Descargar bases del concurso
El Concurso está dirigido a todas las personas residentes en España. En la temática se valorará el carácter innovador y creativo de las fotografías, que deberán reflejar alguno o algunos de los diferentes aspectos estos deportes; el esfuerzo, afán de superación, estética del deporte, compañerismo, etc. Se admiten ligeros ajustes tonales, contraste, saturación y enfoque, así como retoques para eliminar manchas, etc, aunque no están admitidas técnicas como HDR y collage. Todas las fotografías presentadas al concurso deben de ser inéditas y por lo tanto no han debido ser publicadas con anterioridad en ningún medio de difusión, ni presentadas a ningún otro concurso.
Para participar en el concurso deberán enviar un correo electrónico a info@ciclosboyer.com, en el cual deberán indicar el nombre completo, dirección y teléfono de contacto. Los participantes adjuntarán las fotos como archivos jpg, cuyo tamaño en el lado mayor sea de 1024 pixeles. El nombre de la foto debe ser el del participante. A continuación, los participantes recibirán un mensaje de confirmación en la dirección de correo facilitado. Cada participante podrá incluir como máximo tres fotografías.
El plazo de admisión de fotografías comenzó el día 9 de Noviembre de 2010 y finaliza el día 12 de diciembre de 2010 a las 00:00 horas. El fallo del Jurado será el día 15 de diciembre de 2010 y estará publicado en la web www.ciclosboyer.com y en el facebook de Ciclos Boyer.
El primer premio es una Mochila triatlón Louis Garneau; el segundo un Kit entrenamiento de natación y el tercero un Casco Louis Garneau. Los premios se enviarán por correo postal a los participantes. También podrán recogerse en las tiendas de Ciclos Boyer en Alicante o en Novelda, en caso de que los participantes así lo prefieran.
Descargar bases del concurso
El Concurso está dirigido a todas las personas residentes en España. En la temática se valorará el carácter innovador y creativo de las fotografías, que deberán reflejar alguno o algunos de los diferentes aspectos estos deportes; el esfuerzo, afán de superación, estética del deporte, compañerismo, etc. Se admiten ligeros ajustes tonales, contraste, saturación y enfoque, así como retoques para eliminar manchas, etc, aunque no están admitidas técnicas como HDR y collage. Todas las fotografías presentadas al concurso deben de ser inéditas y por lo tanto no han debido ser publicadas con anterioridad en ningún medio de difusión, ni presentadas a ningún otro concurso.
Para participar en el concurso deberán enviar un correo electrónico a info@ciclosboyer.com, en el cual deberán indicar el nombre completo, dirección y teléfono de contacto. Los participantes adjuntarán las fotos como archivos jpg, cuyo tamaño en el lado mayor sea de 1024 pixeles. El nombre de la foto debe ser el del participante. A continuación, los participantes recibirán un mensaje de confirmación en la dirección de correo facilitado. Cada participante podrá incluir como máximo tres fotografías.
El plazo de admisión de fotografías comenzó el día 9 de Noviembre de 2010 y finaliza el día 12 de diciembre de 2010 a las 00:00 horas. El fallo del Jurado será el día 15 de diciembre de 2010 y estará publicado en la web www.ciclosboyer.com y en el facebook de Ciclos Boyer.
El primer premio es una Mochila triatlón Louis Garneau; el segundo un Kit entrenamiento de natación y el tercero un Casco Louis Garneau. Los premios se enviarán por correo postal a los participantes. También podrán recogerse en las tiendas de Ciclos Boyer en Alicante o en Novelda, en caso de que los participantes así lo prefieran.
José Manuel Martínez, acusa a Antonio Clemente de ser un monigote en manos de Camps y Gürtel
•.- El Coordinador Comarcal del PSPV-PSOE del Alto Vinalopó, José Manuel Martínez, ha salido al paso de las declaraciones realizadas por el Secretario General del PPCV, Antonio Clemente en su reciente visita a las ciudades de Novelda y Monóvar.
•.- Martínez afirma que “hay un Consell y un presidente que llevan años sin traer a esta comarca, a sus ciudadanos y a sus sectores económicos, ni una buena noticia”.
Ante las palabras de Clemente en las que afirmaba que en Novelda no había gobierno, Martínez ha replicado que “!precisamente él que representa al PP valenciano, al PP de Camps, al PP de la corrupción, al PP de Gürtel, él que simplemente es una marioneta en manos de Camps, se atreve a hablar de desgobierno cuando en la Comunidad Valenciana tenemos un Consell que ni está ni se le espera, sumido en la corrupción, en la bancarrota, en el desgobierno, en el descontrol y en el oscurantismo”.
El Coordinador socialista en la comarca ha afirmado que el Consell “no se renueva a pesar de no tener ni iniciativa política ni credibilidad ante los ciudadanos y todo esto a pesar de que los Consellers estén en entredicho, con un trabajo nulo y a pesar de la bancarrota en que se encuentran todas las Consellerias”. Para Martínez esta “no renovación” se debe a que Camps les debe la vida y su liderazgo “porque tiene miedo de que puedan hablar y digan quien es realmente Camps”. En este sentido el responsable socialista afirma que Clemente debería de hablar “de un Consell donde unos a otros se tapan las vergüenzas y de un PP valenciano guiado por Ricardo Costa, Alvarito Pérez (El Bigotes), Correa y Camps».
Martínez ha criticado que Clemente se permita hablar de que “el gobierno de Novelda da la espalda al pueblo, mintiendo descaradamente, cuando hay un Consell y un presidente que llevan años sin traer a esta comarca, a sus ciudadanos y a sus sectores económicos, ni una buena noticia, y que se muestra impasible ante la difícil situación económica, cruzado de brazos y endeudando cada día más a la Generalitat, que no tiene ni para pagar el correo y las cartas se les amontonan en el Palau de la Generalitat”, concluyendo que “no nos den lecciones a los socialistas que a pesar de las dificultades vamos a seguir trabajando por salir cuanto antes y más preparados de esta larga y difícil crisis”.
EL COLMO DEL CINISMO
Para José Manuel Martínez, “el colmo del cinismo” es la visita de Clemente a Monóvar -a cocinar una paella gigante-. Y es que para el responsable socialista en la comarca “es justamente Monóvar un claro ejemplo de la política del PP valenciano, un tripartito al que solo les unen los intereses económicos y urbanísticos, que algunos han convertido en coto privado para sus intereses particulares. Ya conocemos que la Fiscalía ha iniciado investigaciones sobre el Pabellón nº 2 por el sobrecoste en las obras, y también hemos podido conocer la relación entre el Alcalde de Monóvar y algún conocido empresario alicantino de la trama Brugal”. Concluye Martínez afirmando que, “menos mal que tan sólo faltan siete meses para las Elecciones y para que Paco Picó sea el próximo Alcalde de Monóvar y aporte luz y taquígrafos, buena gestión, transparencia y credibilidad”.
•.- Martínez afirma que “hay un Consell y un presidente que llevan años sin traer a esta comarca, a sus ciudadanos y a sus sectores económicos, ni una buena noticia”.
Ante las palabras de Clemente en las que afirmaba que en Novelda no había gobierno, Martínez ha replicado que “!precisamente él que representa al PP valenciano, al PP de Camps, al PP de la corrupción, al PP de Gürtel, él que simplemente es una marioneta en manos de Camps, se atreve a hablar de desgobierno cuando en la Comunidad Valenciana tenemos un Consell que ni está ni se le espera, sumido en la corrupción, en la bancarrota, en el desgobierno, en el descontrol y en el oscurantismo”.
El Coordinador socialista en la comarca ha afirmado que el Consell “no se renueva a pesar de no tener ni iniciativa política ni credibilidad ante los ciudadanos y todo esto a pesar de que los Consellers estén en entredicho, con un trabajo nulo y a pesar de la bancarrota en que se encuentran todas las Consellerias”. Para Martínez esta “no renovación” se debe a que Camps les debe la vida y su liderazgo “porque tiene miedo de que puedan hablar y digan quien es realmente Camps”. En este sentido el responsable socialista afirma que Clemente debería de hablar “de un Consell donde unos a otros se tapan las vergüenzas y de un PP valenciano guiado por Ricardo Costa, Alvarito Pérez (El Bigotes), Correa y Camps».
Martínez ha criticado que Clemente se permita hablar de que “el gobierno de Novelda da la espalda al pueblo, mintiendo descaradamente, cuando hay un Consell y un presidente que llevan años sin traer a esta comarca, a sus ciudadanos y a sus sectores económicos, ni una buena noticia, y que se muestra impasible ante la difícil situación económica, cruzado de brazos y endeudando cada día más a la Generalitat, que no tiene ni para pagar el correo y las cartas se les amontonan en el Palau de la Generalitat”, concluyendo que “no nos den lecciones a los socialistas que a pesar de las dificultades vamos a seguir trabajando por salir cuanto antes y más preparados de esta larga y difícil crisis”.
EL COLMO DEL CINISMO
Para José Manuel Martínez, “el colmo del cinismo” es la visita de Clemente a Monóvar -a cocinar una paella gigante-. Y es que para el responsable socialista en la comarca “es justamente Monóvar un claro ejemplo de la política del PP valenciano, un tripartito al que solo les unen los intereses económicos y urbanísticos, que algunos han convertido en coto privado para sus intereses particulares. Ya conocemos que la Fiscalía ha iniciado investigaciones sobre el Pabellón nº 2 por el sobrecoste en las obras, y también hemos podido conocer la relación entre el Alcalde de Monóvar y algún conocido empresario alicantino de la trama Brugal”. Concluye Martínez afirmando que, “menos mal que tan sólo faltan siete meses para las Elecciones y para que Paco Picó sea el próximo Alcalde de Monóvar y aporte luz y taquígrafos, buena gestión, transparencia y credibilidad”.
El Consell invertirá 1,5 millones para recuperar los cultivos de uva
Así lo anunció la consellera de Agricultura, Maritina Hernández, durante la clausura de las II Jornadas de Uva de Mesa del Vinalopó. Estas jornadas, organizadas por el sindicato agrario Jóvenes Agricultores ASAJA, sirvieron para que, a lo largo de la mañana de ayer, casi un centenar de agricultores de toda la comarca pudieran escuchar de mano de expertos en la materia las innovaciones del sector. Las instalaciones de riego en la uva de mesa, la fertirrigación, el control de plagas e incluso la selección clonal fueron algunos de los temas tratados durante el congreso. (Esta noticia contiene 2 vídeos)
Galería de imágenes
Durante la inauguración del congreso, Eldadio Aniorte, presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA, destacó que “este tipo de iniciativas sirven a los agricultores para creer en el producto que hacen”, lo que, a su juicio, fortalece al sector. Ignacio López, director de la Fundación Ruralcaja Alicante, explicó que la presencia de la institución a la que representa en este congreso se debe a que para ellos es “importante fomentar los hábitos de vida saludables, algo que se produce con el consumo de la uva embolsada”. Además, quiso hacer un llamamiento “a la profesionalización del sector agrícola”, uno de los pilares para el futuro de todos los que se dedican a él. En este sentido, José Bernabéu, presidente de la D.O Uva del Vinalopó, está convencido de que “los agricultores debemos estar en alerta constante para conocer todo lo que nos puede ayudar”. Por último, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, manifestó la importancia de este tipo de iniciativas para apoyar a un sector “tan castigado en los últimos meses”. Además –añadió- “toda España tiene que tener el próximo 31 de diciembre este producto en su mesa”.
En la clausura estuvo presente el Director General de ASAJA a nivel nacional, Juan Sánchez Bonete, quién hizo un repaso por la actual política agraria que se está llevando en España y a nivel europeo. En el ámbito nacional destacó problemas que afectan actualmente a los agricultores como el agua o la falta de legislación que asegure que los precios del producto final se correspondan con los que los agricultores demandan. Políticas que, a nivel europeo, sí que se están llevando a cabo con buenos resultados. En este sentido, destacó la Ley de Calidad Agroalimentaria y el trasvase del Ebro como los grandes retos por los que luchar en el territorio español. Con la misma actitud se mostró la Consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Maritina Hernández, que se acercó una vez más a Novelda para apoyar al sector de la uva de mesa. Para Hernández, lo más importante y prioritario en estos tiempos de crisis es que los agricultores de uva mantengan su modelo de producción propio, algo que les ayuda a diferenciarse en el mercado. Asimismo, apuntó la importancia de conservar la marca por la que lucha el Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Uva de Mesa del Vïnalopó y su vinculación al territorio. Gracias a estas medidas “los agricultores tienen capacidad suficiente para ofrecer este tipo de productos de calidad y ser competitivos a nivel internacional”.
Maritina Hernández recordó su visita a Novelda tras el pedrisco que destrozó gran parte de los cultivos de uva el pasado mes de mayo. Allí, Hernández se comprometió a ofrecer asistencia técnica a los agricultores afectados. Entre ellos, han propuesto un decreto al Consell en el que se vean reflejadas ayudas para que los agricultores puedan paliar la capacidad productiva de las viñas. En este sentido, se concederán 1,5 millones de euros para ayudar a los afectados. Este decreto refleja que se podrán conceder hasta 400 euros por hectárea afectada con un límite de 12 mil por agricultor en el caso de que hubieran concertado un seguro agrario al principio de la temporada. Para los que no lo hicieron, la Consellería ha previsto destinar hasta un 70% de estas cantidades. El anuncio de esta medida provocó un aplauso espontáneo de los agricultores asistentes en señal de aprobación ante la actuación de la Consellería. Esta medida –asegura Maritina Hernández- refleja el compromiso del gobierno valenciano con los agricultores. Para terminar pidió a todos los presentes que sigan contratando pólizas de seguros de cara a la temporada que viene como una medida preventiva que mantenga la confianza en el sector ante posibles desastres como el que vivimos este año.
Los contenidos, inminentemente prácticos, empezaron a impartirse tras la inauguración del acto, que corrió a cargo del presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, Eladio Aniorte y el director de la Fundación Ruralcaja Alicante, Grupo CRM, Ignacio López de Zamora, entre otros representantes y autoridades. Las ponencias impartidas fueron:
-‘Instalaciones de Riego en Uva de Mesa. Nuevas Técnicas, Alternativas y Sistemas’, a cargo de Juan Manuel Hernández Cuevas.
-‘Fertirrigación en el cultivo de la Uva de Mesa’, a cargo de Rafael Gómez Lara.
-‘Plagas. Nueva normativa de fitosanitarios. Proyecto Residuo Cero en Uva de Mesa’, a cargo de José Manuel Llorens.
-‘Selección clonal sanitaria’, a cargo de Julio García García.
VÍDEO 1(APERTURA JORNADA)
VÍDEO 2 (CIERRE JORNADA)
Galería de imágenes
Durante la inauguración del congreso, Eldadio Aniorte, presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA, destacó que “este tipo de iniciativas sirven a los agricultores para creer en el producto que hacen”, lo que, a su juicio, fortalece al sector. Ignacio López, director de la Fundación Ruralcaja Alicante, explicó que la presencia de la institución a la que representa en este congreso se debe a que para ellos es “importante fomentar los hábitos de vida saludables, algo que se produce con el consumo de la uva embolsada”. Además, quiso hacer un llamamiento “a la profesionalización del sector agrícola”, uno de los pilares para el futuro de todos los que se dedican a él. En este sentido, José Bernabéu, presidente de la D.O Uva del Vinalopó, está convencido de que “los agricultores debemos estar en alerta constante para conocer todo lo que nos puede ayudar”. Por último, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, manifestó la importancia de este tipo de iniciativas para apoyar a un sector “tan castigado en los últimos meses”. Además –añadió- “toda España tiene que tener el próximo 31 de diciembre este producto en su mesa”.
En la clausura estuvo presente el Director General de ASAJA a nivel nacional, Juan Sánchez Bonete, quién hizo un repaso por la actual política agraria que se está llevando en España y a nivel europeo. En el ámbito nacional destacó problemas que afectan actualmente a los agricultores como el agua o la falta de legislación que asegure que los precios del producto final se correspondan con los que los agricultores demandan. Políticas que, a nivel europeo, sí que se están llevando a cabo con buenos resultados. En este sentido, destacó la Ley de Calidad Agroalimentaria y el trasvase del Ebro como los grandes retos por los que luchar en el territorio español. Con la misma actitud se mostró la Consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Maritina Hernández, que se acercó una vez más a Novelda para apoyar al sector de la uva de mesa. Para Hernández, lo más importante y prioritario en estos tiempos de crisis es que los agricultores de uva mantengan su modelo de producción propio, algo que les ayuda a diferenciarse en el mercado. Asimismo, apuntó la importancia de conservar la marca por la que lucha el Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Uva de Mesa del Vïnalopó y su vinculación al territorio. Gracias a estas medidas “los agricultores tienen capacidad suficiente para ofrecer este tipo de productos de calidad y ser competitivos a nivel internacional”.
Maritina Hernández recordó su visita a Novelda tras el pedrisco que destrozó gran parte de los cultivos de uva el pasado mes de mayo. Allí, Hernández se comprometió a ofrecer asistencia técnica a los agricultores afectados. Entre ellos, han propuesto un decreto al Consell en el que se vean reflejadas ayudas para que los agricultores puedan paliar la capacidad productiva de las viñas. En este sentido, se concederán 1,5 millones de euros para ayudar a los afectados. Este decreto refleja que se podrán conceder hasta 400 euros por hectárea afectada con un límite de 12 mil por agricultor en el caso de que hubieran concertado un seguro agrario al principio de la temporada. Para los que no lo hicieron, la Consellería ha previsto destinar hasta un 70% de estas cantidades. El anuncio de esta medida provocó un aplauso espontáneo de los agricultores asistentes en señal de aprobación ante la actuación de la Consellería. Esta medida –asegura Maritina Hernández- refleja el compromiso del gobierno valenciano con los agricultores. Para terminar pidió a todos los presentes que sigan contratando pólizas de seguros de cara a la temporada que viene como una medida preventiva que mantenga la confianza en el sector ante posibles desastres como el que vivimos este año.
Los contenidos, inminentemente prácticos, empezaron a impartirse tras la inauguración del acto, que corrió a cargo del presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, Eladio Aniorte y el director de la Fundación Ruralcaja Alicante, Grupo CRM, Ignacio López de Zamora, entre otros representantes y autoridades. Las ponencias impartidas fueron:
-‘Instalaciones de Riego en Uva de Mesa. Nuevas Técnicas, Alternativas y Sistemas’, a cargo de Juan Manuel Hernández Cuevas.
-‘Fertirrigación en el cultivo de la Uva de Mesa’, a cargo de Rafael Gómez Lara.
-‘Plagas. Nueva normativa de fitosanitarios. Proyecto Residuo Cero en Uva de Mesa’, a cargo de José Manuel Llorens.
-‘Selección clonal sanitaria’, a cargo de Julio García García.
VÍDEO 1(APERTURA JORNADA)
VÍDEO 2 (CIERRE JORNADA)
Medio Ambiente pone en marcha un programa de educación ambiental en el Parque del Oeste
Los usuarios de esta zona verde de Novelda podrán aprender sobre la fauna y la flora, así como del modernismo tan presente en la ciudad, a través de diferentes paneles informativos que ya están instalados a lo largo de todo el Parque del Oeste. Para completar esta información han diseñado también una serie de folletos y cuadernos de trabajo para los escolares de Novelda. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
Dentro de las actividades organizadas con motivo del día mundial del Medio Ambiente, ya se adelantaron las líneas básicas del proyecto de “interpretación ambiental del Parque del Oeste”. El año 2010 fue declarado por la ONU Año Internacional de la Biodiversidad, y entre otros, se ha establecieron los siguientes objetivos: Aumentar la conciencia de la importancia de la conservación de la biodiversidad para el entendimiento humano, el bienestar y promover el valor económico de la biodiversidad y mejorar el conocimiento público de las amenazas a la biodiversidad y los medios para conservarla, por lo que el proyecto ejecutado en el parque del Oeste, está en franca sintonía con los objetivos marcados.
Con esta iniciativa pretenden que tanto los ciudadanos como quiénes visiten Novelda puedan aprender un poco más sobre la fauna y la flora que habita esta zona verde. Un total de 13 paneles distribuidos por todo el parque que tratan temas como el Modernismo del parque del Oeste, La Huerta del Vinaopó, Los Árboles del bosque, Parque del Oeste como refugio de aves, Un pequeño mundo entorno al agua, Un Oasis en medio del parque, Los Insectos están por todas partes, La Fauna oculta, Disfruta bien del parque, Las plantas exóticas, Parque del Oeste el pulmón de Novelda, Las plantas aromáticas y Los pequeños mamíferos del parque. También se han colocados señales identificado árboles singulares como el Olivo, el Algarrobo, la Carrasca, el Roble, el Almez, etc.. En los paneles aparece, también, un logo que han creado para este propósito y una mascota en forma de pájaro, presente en todos los paneles, que explica, de forma divertida, características y datos curiosos.
Para completar esta formación, han preparado unos folletos informativos–que estarán disponibles en unos dispensadores en la entrada del parque- y unos cuadernos dirigidos a los escolares de la ciudad. Además, la concejalía ofrece la posibilidad de hacer visitas guiadas a los cursos de primaria y secundaria.
De esta forma, asegura Francisco J. Martínez, concejal de Medio Ambiente, se pretende fomentar los recursos de los que dispone la ciudad, potenciando el aprendizaje y la conciencia medioambiental.
Por último comentar que se ha desarrollado un “Cuaderno de trabajo” del parque del Oeste, para poder llegar a los más jóvenes a través de la educación ambiental. Se van a ofrecer a los centros educativos de Novelda la posibilidad de entregarles estos cuadernos y así poder hacer visitas guiadas al parque del Oeste. Desde la Concejalía se van a organizar visitas guiadas por medio de monitores especializados, para los cursos de 5º de primaria, que a lo largo de todo el mes de noviembre y diciembre podrán conocer los valores ambientales del parque.
Algunos datos sobre el parque del Oeste.-
El parque del Oeste, conocido también como el Parque del “Pas dels Dolors” está situado a las afueras de Novelda, concretamente al oeste del municipio, tal y como indica su nombre, y se puede acceder a él directamente por la Avenida de Alfonso X El Sabio, desde el interior del municipio. El parque ha recibido una clara influencia del estilo modernista que predomina en las calles y edificios de Novelda. Este hecho se puede apreciar claramente en los detalles de los mosaicos y enrejados que adornan el parque. También cabe destacar la presencia en el interior del parque, de la Ermita de la Vereda, edificio religioso que data del siglo XVI y que enriquece aún más el valor cultural del Parque del Oeste.
El Parque del Oeste, de diseño forestal, es considerado como uno de los espacios verdes más importantes de Novelda, ofrece a los visitantes un gran abanico de posibilidades de ocio y tiempo libre, ya que cuenta con numerosas instalaciones que permiten realizar variadas actividades al aire libre. El Parque cuenta con un anfiteatro donde, a lo largo del año, se realizan diferentes actuaciones de todo tipo. También dispone de una zona habilitada con barbacoas de uso público, varias zonas de merendero provistas de mesas con bancadas, pistas deportivas de futbol y baloncesto, mesas de juegos, parques infantiles, etc. Además de sus instalaciones, el parque es muy valorado por ser un reducto de la naturaleza. Utilizando los senderos que discurren por todo el parque, es posible disfrutar de agradables ambientes creados por distintos tipos de vegetación, que proporcionan, además de belleza, unas interesantes condiciones ambientales para diferentes clases de animales.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
Dentro de las actividades organizadas con motivo del día mundial del Medio Ambiente, ya se adelantaron las líneas básicas del proyecto de “interpretación ambiental del Parque del Oeste”. El año 2010 fue declarado por la ONU Año Internacional de la Biodiversidad, y entre otros, se ha establecieron los siguientes objetivos: Aumentar la conciencia de la importancia de la conservación de la biodiversidad para el entendimiento humano, el bienestar y promover el valor económico de la biodiversidad y mejorar el conocimiento público de las amenazas a la biodiversidad y los medios para conservarla, por lo que el proyecto ejecutado en el parque del Oeste, está en franca sintonía con los objetivos marcados.
Con esta iniciativa pretenden que tanto los ciudadanos como quiénes visiten Novelda puedan aprender un poco más sobre la fauna y la flora que habita esta zona verde. Un total de 13 paneles distribuidos por todo el parque que tratan temas como el Modernismo del parque del Oeste, La Huerta del Vinaopó, Los Árboles del bosque, Parque del Oeste como refugio de aves, Un pequeño mundo entorno al agua, Un Oasis en medio del parque, Los Insectos están por todas partes, La Fauna oculta, Disfruta bien del parque, Las plantas exóticas, Parque del Oeste el pulmón de Novelda, Las plantas aromáticas y Los pequeños mamíferos del parque. También se han colocados señales identificado árboles singulares como el Olivo, el Algarrobo, la Carrasca, el Roble, el Almez, etc.. En los paneles aparece, también, un logo que han creado para este propósito y una mascota en forma de pájaro, presente en todos los paneles, que explica, de forma divertida, características y datos curiosos.
Para completar esta formación, han preparado unos folletos informativos–que estarán disponibles en unos dispensadores en la entrada del parque- y unos cuadernos dirigidos a los escolares de la ciudad. Además, la concejalía ofrece la posibilidad de hacer visitas guiadas a los cursos de primaria y secundaria.
De esta forma, asegura Francisco J. Martínez, concejal de Medio Ambiente, se pretende fomentar los recursos de los que dispone la ciudad, potenciando el aprendizaje y la conciencia medioambiental.
Por último comentar que se ha desarrollado un “Cuaderno de trabajo” del parque del Oeste, para poder llegar a los más jóvenes a través de la educación ambiental. Se van a ofrecer a los centros educativos de Novelda la posibilidad de entregarles estos cuadernos y así poder hacer visitas guiadas al parque del Oeste. Desde la Concejalía se van a organizar visitas guiadas por medio de monitores especializados, para los cursos de 5º de primaria, que a lo largo de todo el mes de noviembre y diciembre podrán conocer los valores ambientales del parque.
Algunos datos sobre el parque del Oeste.-
El parque del Oeste, conocido también como el Parque del “Pas dels Dolors” está situado a las afueras de Novelda, concretamente al oeste del municipio, tal y como indica su nombre, y se puede acceder a él directamente por la Avenida de Alfonso X El Sabio, desde el interior del municipio. El parque ha recibido una clara influencia del estilo modernista que predomina en las calles y edificios de Novelda. Este hecho se puede apreciar claramente en los detalles de los mosaicos y enrejados que adornan el parque. También cabe destacar la presencia en el interior del parque, de la Ermita de la Vereda, edificio religioso que data del siglo XVI y que enriquece aún más el valor cultural del Parque del Oeste.
El Parque del Oeste, de diseño forestal, es considerado como uno de los espacios verdes más importantes de Novelda, ofrece a los visitantes un gran abanico de posibilidades de ocio y tiempo libre, ya que cuenta con numerosas instalaciones que permiten realizar variadas actividades al aire libre. El Parque cuenta con un anfiteatro donde, a lo largo del año, se realizan diferentes actuaciones de todo tipo. También dispone de una zona habilitada con barbacoas de uso público, varias zonas de merendero provistas de mesas con bancadas, pistas deportivas de futbol y baloncesto, mesas de juegos, parques infantiles, etc. Además de sus instalaciones, el parque es muy valorado por ser un reducto de la naturaleza. Utilizando los senderos que discurren por todo el parque, es posible disfrutar de agradables ambientes creados por distintos tipos de vegetación, que proporcionan, además de belleza, unas interesantes condiciones ambientales para diferentes clases de animales.
VÍDEO
El Club Novelder de Muntanyisme inicia las actividades del “Mes Montañero” con la salida a la Sierra de Salinas
En esta ocasión, el recorrido discurrió por el sector occidental de la sierra, iniciándose la marcha en el Coto de Yecla, centro neurálgico de la colonización agrícola que se llevó a cabo en los primeros años del pasado siglo, y punto en el que se encuentran lo que fue la casa del ingeniero, del guarda, almacenes etc., hoy transformadas, admirablemente por el Ayuntamiento de Yecla, en Aula de la Naturaleza y albergue. (Texto y foto de Ramón Sala)
(Galería de imágenes)
El nutrido grupo de senderistas, cercano a los cincuenta, prosiguió por el Barranco de las Amoladeras, pudiendo admirar la frondosidad de las umbrías, pobladas por un tupido bosque de pino carrasco. El ascenso continuó hasta la cumbre de la Capilla del Fraile, cota máxima de toda la sierra, de 1.238 metros de altitud, donde se recuperaron fuerzas almorzando en un distendido y agradable ambiente.
Por el barranco del Enebral se descendió hasta la espectacular Cueva del Lagrimal, habitada desde épocas prehistóricas hasta la edad media; dilatada presencia humana perfectamente documentada por las excavaciones dirigidas por el prestigioso arqueólogo villenense José María Soler. Desde la cueva continuó el descenso por el Barranco del Lagrimal, llegando seguidamente al paraje de La Tejera, donde se encuentra una de las casas de la antigua Colonia y un ancestral horno utilizado para la cocción de tejas y obtención de cal.
Desde aquí, y aliados durante toda la mañana de un radiante y soleado tiempo atmosférico, los montañeros llegaron al Aula de la Naturaleza, cerrando el circuito de esta agradable y fácil excursión, de 11,5 kilómetros de recorrido y un desnivel acumulado en ascenso de unos 570 metros.
(Galería de imágenes)
El nutrido grupo de senderistas, cercano a los cincuenta, prosiguió por el Barranco de las Amoladeras, pudiendo admirar la frondosidad de las umbrías, pobladas por un tupido bosque de pino carrasco. El ascenso continuó hasta la cumbre de la Capilla del Fraile, cota máxima de toda la sierra, de 1.238 metros de altitud, donde se recuperaron fuerzas almorzando en un distendido y agradable ambiente.
Por el barranco del Enebral se descendió hasta la espectacular Cueva del Lagrimal, habitada desde épocas prehistóricas hasta la edad media; dilatada presencia humana perfectamente documentada por las excavaciones dirigidas por el prestigioso arqueólogo villenense José María Soler. Desde la cueva continuó el descenso por el Barranco del Lagrimal, llegando seguidamente al paraje de La Tejera, donde se encuentra una de las casas de la antigua Colonia y un ancestral horno utilizado para la cocción de tejas y obtención de cal.
Desde aquí, y aliados durante toda la mañana de un radiante y soleado tiempo atmosférico, los montañeros llegaron al Aula de la Naturaleza, cerrando el circuito de esta agradable y fácil excursión, de 11,5 kilómetros de recorrido y un desnivel acumulado en ascenso de unos 570 metros.
Els verds podràn fer acords amb altres partits per a accedir al poder
La Mesa del País Valencià del partit ecologista celebrada el passat dissabte en Benirredrà va adoptar dues decisions molt importants de cara a les pròximes eleccions municipals. Per un lloc, Els Verds acudiràn en candidatures de verds i ecologistes a les eleccions, i per un altre, tindràn total llibertat a les assemblees locals per a arribar a acords amb les forces progressistes “per tal de fer avançar les polítiques ambientals als Ajuntaments i desbancar al PP de les alcaldies valencianes”.
Aquestes són els dos acords en matèria electoral als que han arribat per unanimitat, després d’un intens debat, els portaveus de les diferents assemblees locals d’Els Verds del PV en la reunió de la Mesa de PV, màxim òrgan del partit, celebrada aquest matí de dissabte, 6 de novembre, a la localitat de Benirredrà (La Safor), població on Els Verds participen en el govern municipal amb un pacte amb el PSOE.
Després d’un informe extens de Toni Roderic i Joan Francesc Peris, President i Portaveu del partit respectivament, al voltant dels diferents contactes que han mantés amb el Bloc, Iniciativa i Esquerra Unida, Els Verds del PV han decidit mantenir l’estratègia que havien acordat al seu Congrés d’Oriola d’intentar unificar les sigles verdes valencianes per tal d’oferir una opció unitària i monocolor, verda, a l’electorat valencià, després del fracassat intent de la coalició Compromís de 2007, en la que Els Verds del PV participaren.
Així, Els Verds del PV han acordat ultimar les negociacions, ja molt avançades, amb Els Verds Ecopacifistes, i presentar candidatures dels Verds a les eleccions autonòmiques, fent una crida al moviment ecologista valencià a sumar-se a elles.
A les eleccions municipals, davant de l’ascens del PP que senyalen les enquestes i la realitat diferent en cada localitat de la correlació de forces polítiques de l’esquerra, la Mesa de PV ha acordat que el partit recolzarà i donarà suport a qualsevol tipus de coalició o acord electoral que supose l’arribada als Ajuntaments de regidors verds i l’avanç de les polítiques ambientals als municipis valencians i, al mateix temps, ajuden a desbancar de les alcaldies valencianes al PP o impedir la seva arribada a algunes d’elles. Així, Els Verds apliquen el principi polític de l’ecologisme d’aplicar a cadascuna de les localitats la política electoral més escaient per a l’avanç social i ambiental.
Altre dels principals acords de la Mesa de PV d’Els Verds ha estat en demanar una reunió amb López Uralde i representants del Partit Verd Europeu per tal d’analitzar la fulla de ruta a aplicar al PV per tal d’aconseguir per a les properes eleccions generals llistes unitàries de tot l’espai verds i ecologista a les tres províncies valencianes.
No s’han oblidat Els Verds d’analitzar en la seva reunió la situació de la política valenciana i espanyola, reclamant més inversions en la xarxa ferroviària convencional valenciana, insistint en la urgència de l’àmpliació de la línia València-Gandia fins a Dénia, l’alliberament del peatge de l’AP-7 per a fer innecessàries les rondes previstes de la N.332 i N.340. També Els Verds han criticat el projecte de la Generalitat Valenciana de privatització de l’escola pública amb el programa de construcció i gestió dels nous centres per empreses privades, així com han exigit al Govern Central l’abandó del projecte de cementiri nuclear a ubicar a Zarra i al President Camps major contundència en el seu rebuig. Els Verds valoren molt negativament els retalls en la Conselleria de Medi Ambient, sobre tot, en els que afecten a la ja més que insuficient política forestal, que, segons consideren, afectarà en gran manera a la prevenció dels incendis forestals.
Els Verds no han oblidat la visita del Papa, i des del màxim respecte a la màxima autoritat de l’Ésglésia Catòlica i al seu dret de viatjar, han criticat durament que el govern de Zapatero retire el projecte de llei de llibertat religiosa justament ara i esperen del Papa que recorde en la seva visita que les agressions al medi ambient han estat declarades per ell pecat mortal.
Aquestes són els dos acords en matèria electoral als que han arribat per unanimitat, després d’un intens debat, els portaveus de les diferents assemblees locals d’Els Verds del PV en la reunió de la Mesa de PV, màxim òrgan del partit, celebrada aquest matí de dissabte, 6 de novembre, a la localitat de Benirredrà (La Safor), població on Els Verds participen en el govern municipal amb un pacte amb el PSOE.
Després d’un informe extens de Toni Roderic i Joan Francesc Peris, President i Portaveu del partit respectivament, al voltant dels diferents contactes que han mantés amb el Bloc, Iniciativa i Esquerra Unida, Els Verds del PV han decidit mantenir l’estratègia que havien acordat al seu Congrés d’Oriola d’intentar unificar les sigles verdes valencianes per tal d’oferir una opció unitària i monocolor, verda, a l’electorat valencià, després del fracassat intent de la coalició Compromís de 2007, en la que Els Verds del PV participaren.
Així, Els Verds del PV han acordat ultimar les negociacions, ja molt avançades, amb Els Verds Ecopacifistes, i presentar candidatures dels Verds a les eleccions autonòmiques, fent una crida al moviment ecologista valencià a sumar-se a elles.
A les eleccions municipals, davant de l’ascens del PP que senyalen les enquestes i la realitat diferent en cada localitat de la correlació de forces polítiques de l’esquerra, la Mesa de PV ha acordat que el partit recolzarà i donarà suport a qualsevol tipus de coalició o acord electoral que supose l’arribada als Ajuntaments de regidors verds i l’avanç de les polítiques ambientals als municipis valencians i, al mateix temps, ajuden a desbancar de les alcaldies valencianes al PP o impedir la seva arribada a algunes d’elles. Així, Els Verds apliquen el principi polític de l’ecologisme d’aplicar a cadascuna de les localitats la política electoral més escaient per a l’avanç social i ambiental.
Altre dels principals acords de la Mesa de PV d’Els Verds ha estat en demanar una reunió amb López Uralde i representants del Partit Verd Europeu per tal d’analitzar la fulla de ruta a aplicar al PV per tal d’aconseguir per a les properes eleccions generals llistes unitàries de tot l’espai verds i ecologista a les tres províncies valencianes.
No s’han oblidat Els Verds d’analitzar en la seva reunió la situació de la política valenciana i espanyola, reclamant més inversions en la xarxa ferroviària convencional valenciana, insistint en la urgència de l’àmpliació de la línia València-Gandia fins a Dénia, l’alliberament del peatge de l’AP-7 per a fer innecessàries les rondes previstes de la N.332 i N.340. També Els Verds han criticat el projecte de la Generalitat Valenciana de privatització de l’escola pública amb el programa de construcció i gestió dels nous centres per empreses privades, així com han exigit al Govern Central l’abandó del projecte de cementiri nuclear a ubicar a Zarra i al President Camps major contundència en el seu rebuig. Els Verds valoren molt negativament els retalls en la Conselleria de Medi Ambient, sobre tot, en els que afecten a la ja més que insuficient política forestal, que, segons consideren, afectarà en gran manera a la prevenció dels incendis forestals.
Els Verds no han oblidat la visita del Papa, i des del màxim respecte a la màxima autoritat de l’Ésglésia Catòlica i al seu dret de viatjar, han criticat durament que el govern de Zapatero retire el projecte de llei de llibertat religiosa justament ara i esperen del Papa que recorde en la seva visita que les agressions al medi ambient han estat declarades per ell pecat mortal.