La Audiencia Provincial desestima el recurso presentado por el ex concejal Ricardo Monzó

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Novelda, que preside el socialista Mariano Beltrá, ha reiterado una vez más su “respeto” ante la última decisión adoptada por la Sala Tercera de la Audiencia Provincial de Alicante que desestima el recurso de apelación interpuesto por el ex concejal de Fiestas, Ricardo Monzó, contra el auto de 15 de junio de 2009.

NOTA DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO DE NOVELDA

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Novelda, que preside el socialista Mariano Beltrá, ha reiterado una vez más su “respeto” ante la última decisión adoptada por la Sala Tercera de la Audiencia Provincial de Alicante que desestima el recurso de apelación interpuesto por el ex concejal de Fiestas, Ricardo Monzó, contra el auto de 15 de junio de 2009 que ampliaba la causa que se seguía contra el ex regidor de festejos, por el denominado “Caso Cabalgata”, por dos presuntos delitos de estafa con los cargos de malversación de caudales públicos y falsedad en documento oficial y mercantil. Ante esta nueva resolución, contra la que no cabe recurso, no hay obstáculo para la celebración de juicio oral.

Según la resolución de la Audiencia Provincial la ampliación del auto de incoación recurrido por Monzó no genera ninguna indefensión al recurrente y de su lectura se deduce “que existen cuanto menos indicios de participación del Sr. Monzó en los hechos ilícitos que se relatan, sin perjuicio de determinarse, en el momento procesal oportuno, su verdadera implicación en aquellos”.

Ante esta última resolución los servicios jurídicos que representan al Ayuntamiento en este asunto señalaban que “son tres las instancias judiciales (Juzgado de Novelda, Fiscalía y Audiencia Provincial) las que confirman la necesidad de que se celebre juicio oral por considerar que existen indicios razonables de criminalidad” en el denominado Caso Cabalgata.

Por su parte el alcalde de Novelda señalaba que la resolución de la Audiencia Provincial “demuestra que la decisión de poner en manos de la Justicia el asunto fue un acierto de este equipo de gobierno que sólo ha pretendido defender los intereses del Ayuntamiento de Novelda” por la desaparición de casi 25.000 euros que en el Consistorio aparecen como abonados pero que las empresas que prestaron servicios de alquiler de carrozas y ganado para la cabalgata de 2007 no han cobrado. En este sentido el alcalde de Novelda espera que se den las “oportunas explicaciones”.


Escola Flexible: Novelda obri les portes.

«10 RESPOSTES DE PER QUÈ SI A LA FLEXIBILITAT HORARIA»


1. Suposa una disminució d’hores de classe per a l’alumnat?
No, en ningun cas suposa una disminució, sino un millor aprofitament de les hores

2. Els alumnes poden acabar més cansats en esta nova possibilita horària?

No, per diferents motius.
Este tipus de jornada ja se du a terme en altres comunitats i no implica un cansament major. Al contrari, com la jornada es concentra de 9:00 a les 14:00, el cansament és menor.La nostra experiència ens indica que els alumnes no estan més cansats a les 12:00 que a les 15:00. Donar continuïtat als períodes lectius és més racional que partir-los per la meitat.

3. De quina forma s’organitzarien els horaris?

La jornada lectiva es desenvolupa de 9:00 a 14:00. Aquest horari flexible permiteix conciliar la vida laboral i familiar, ja que hi ha una possibilitat d’adaptació amb les activitats extraescolars.
De 9 a 14, horari escolar obligatori de dilluns a divendres.
De 14 a 16 possibilitat de menjador
De 16 endavant activitats extraecolars.

4. S`ha reduït o desaparegut el servei de transport escolar i menjador?

Tant el servei del menjador com el del transport és un dret que té l’alumnat i continuarà tenint-lo.



5. I les activitats de l’AMPA, es veuen afectades en espais, horaris…?
Per supost, tenen una gran millora, ja que disposen de més espais degut a una millor organització i distribució dels temps. Al igual que per als xiquest més menuts uns horaris molt més adeqüants per a iniciar les activitats extraescolars finalitzant a un horari lògic que esl permitisca gaudir de temps per berenar, jugar, estar en la familia… també dòna temps aquells que tinguen deures i treballs escolars puguen compaginar amb música, esports… a uns horaris més adeqüats a les seues edats.

6. Com s’adaptarien les activitats ofertades per l’ajuntament a este nou horari flexible?
Les activitats ofertades per l’Ajuntament s’adaptarien perfectament perquè este horari flexible facilitaria les coses per a tots.
De tots ès sabut que hi ha una gra demanda per part dels alumnes per a fer activitats extraescolars com ara les activitats esportives, el Conservatori de dansa i de música,etc..,cosa que unit als estudis provoca que els xiquets acaben les seues tasques escolars a altes hores de la nit.
Amb este horari flexible en lloc de començar les activitats extraescolars a partir de les sis de la vesprada, podrien començar abans i així els xiquets i xiquetes tendrien més temps per al necessari descans nocturne en eixes edats.
A més la immplantaçió del progama d’infermera escolar,podria ser una activitat per a les vesprades a coordinar juntament amb la ludoteca, el parc de trànsit,activitats de les AMPA’s, etc, procurant sempre que siguen a partir de les tres de la vesprada


7. És precís la contractació de més personal per atendre les necessitats de les famílies?

Monitors, professors, pares o mares de les AMPES, personal de l’ajuntament continuaran amb les seues activitats en l’escola i si hi haguera més demanda es podran crear nous llocs de treball per a donar resposta a les activitats des de centre, ajuntament a AMPA.

8. Suposa un major desembossament económic per a les famílies?

De ninguna manera. Les activitats que hui són gratuïtes continuaran sent-ho( activitats amb els monitors del menjador, creu roja,….) i les ofertades per altres entitats AMPA/ AJUNTAMENT depenent de la demanda poden reduir la mensualitat.

9. Millora o empitjora l’atenció del professorat a les families?

Millora, ja que hi ha una disponibilitat horaria per part del mestre/a més amplia, ademés de respectar l’horari d’atenció a pares/mares que continuarà sent el mateix.

10. Afavoreix la conciliació vida familiar i laboral?

És una de les grans finalitats d’aquest projecte. És un horari més racional perquè les families poden passar més temps lliure amb els seus fills.Aquelles que es desplacen a l’hora d’entrada i eixida soles tendrien que fer-ho dues vegades en lloc de quatre.



Rafa Sáez: “Tomaré la decisión que más beneficie al partido”

El portavoz del Grupo Popular Municipal todavía no sabe si se va a presentar o no a las elecciones convocadas por el partido para elegir a la nueva ejecutiva local que tendrán lugar el próximo 16 de abril. Tampoco sabe si se presentará como candidato a alcalde por parte del PP, aunque sí que tiene claro que tiene ganas y fuerza para ello.

Rafa Sáez quiere analizar con detalle qué es lo mejor para su partido, y solo entonces tomará la decisión que sí que ha tomado ya Ramón Martínez de presentarse a las elecciones convocadas por el PP para elegir a la ejecutiva local. Sáez tomará la decisión en función de lo que más convenga al partido, y así lo ha hecho saber a NOVELDADIGITAL.

De momento, el actual presidente no ha ofrecido a Rafa Sáez la opción de integrarse en su candidatura. Tampoco sabe si aceptaría la oferta, aunque no la desestima totalmente. El portavoz popular quiere ser muy cauto a la hora de tomar decisiones y prefiere analizar bien todas las posibilidades antes de realizar ningún movimiento.

En cuanto a las elecciones municipales, y de cara al encabezamiento de lista por parte del PP, el ex alcalde tampoco quiso pronunciarse. Dice Sáez que no se trata de una decisión suya, sino que pertenece a distintos comités. En el caso de que esos comités lo eligieran como el candidato por el PP para Novelda, Rafa Sáez dice que asumiría esa responsabilidad con ganas y fuerza.

A falta de un mes y medio para que se lleve a cabo la votación de los militantes del PP de Novelda para elegir a su nuevo presidente, solo existe una candidatura, la de Ramón Martínez. Dice Sáez que “en este tiempo pueden pasar muchas cosas, y el proceso acaba de empezar. Hay que dejar que avance para tomar las decisiones oportunas”.


El Padre Dehón convoca la segunda edición de su Cross

Será el próximo sábado 13 de marzo por las calles de Novelda con salida y meta en la calle Santa Inés. Cuentan con la colaboración de la Policía Local, la Cruz Roja y Protección Civil, así como del Club Atlético Novelda Carmencita que se encargará del control de la carrera y las clasificaciones.

Los alumnos del colegio Padre Dehón podrán disfrutar de una jornada de deporte en la que competirán por los distintos premios preparados por la organización. Serán premiados los tres primeros clasificados de cada categoría, femenina y masculina, y una medalla conmemorativa para todos los participantes.

Circuitos:
A- Glorieta, Calle Valencia, Comuneros de Castilla, Santa Inés y Glorieta.
B- Glorieta, Calle Valencia, Menéndez y Pelayo, Santa Inés y Glorieta.
C- Glorieta, Calle Valencia, Alicante, Santa Inés y Glorieta

Categorías:
– Prebenjamín: 2003 y posteriores; una vuelta circuito A
– Benjamín: 2001 y 2002; una vuelta circuito B
– Alevín: 1999 y 2000; dos vueltas circuito A
– Infantil: 1997 y 1998; dos vueltas circuito B
– Cadete: 1995 y 1996; tres vueltas circuito B
– Juvenil: 1993 y 1994; dos vueltas circuito C
– Absoluta fem: 1992 y anteriores: dos vueltas circuito C
– Absoluta masc: 1992 y anteriores: tres vueltas circuito C


Vuelve el concurso de dibujo escolar sobre Semana Santa de Novelda

El pasado viernes tuvo lugar la presentación del cartel anunciador y la revista de la Semana Santa 2010. Comienza ya la cuenta atrás para esta celebración que tanto tiempo lleva preparando la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Novelda. Como parte de estos actos se encuentra el concurso de dibujo dirigido a los más pequeños de Novelda.

Podrán presentarse a concurso los escolares de Novelda que lo deseen distribuidos en torno a tres categorías que incluyen a los alumnos de los diferentes colegios y también a los de los centros ocupacionales.

– Categoría Primera: Segundo Ciclo de Educación Infantil, 1º 2º y 3er nivel
– Categoría Segunda: Primer Ciclo de Educación Primaria, 1º y 2º nivel
– Categoría Tercera: Segundo Ciclo de Educación Primaria, 3º y 4º nivel
– Categoría Cuarta: Tercer Ciclo de Educación Primaria, 5º y 6º nivel
– Categoría Quinta: Centros Ocupacionales

Los niños podrán utilizar cualquier técnica pictórica. Todos los trabajos presentados quedarán expuestos en los Salones Parroquiales de la Parroquia de San Roque, desde el 24 de marzo al 4 de mayo de 2010. La entrega de premios tendrá lugar en los Salones Parroquiales, el viernes 30 de abril, a las 20 h. Los premios repartidos por categorías consistirán en:

Primera Categoría:– 1º Premio: Trofeo, lote de libros y obsequio de Santillana.
– 2º Premio: Trofeo, lote de libros y vale de compra de Droguería Perfumería Germán.
– 3º Premio: Trofeo, Lote de libros y Bono Baño de Olimpia Sport Club.
– Accésit: Trofeo y Obsequio de Santillana.

Segunda Categoría:
– 1º Premio: Trofeo, lote de libros y vale de compra de Papelería Avenida.
– 2º Premio: Trofeo, lote de libros y vale de compra de Droguería Perfumería Germán.
– 3º Premio: Trofeo, Lote de libros y Bono Baño de Olimpia Sport Club.
– Accésit: Trofeo y Obsequio de Santillana.

Tercera Categoría:– 1º Premio: Trofeo, lote de libros y vale de compra de Papelería Lápiz y Papel.
– 2º Premio: Trofeo, lote de libros y obsequio de Santillana.
– 3º Premio: Trofeo, Lote de libros y Bono Baño de Olimpia Sport Club.
– Accésit: Trofeo y Obsequio de Santillana.

Cuarta Categoría:– 1º Premio: Trofeo, lote de libros y obsequio de Librería La Farándula.
– 2º Premio: Trofeo, lote de libros y Bono Baño de Olimpia Sport Club.
– 3º Premio: Trofeo, Lote de libros y obsequio de Santillana.
– Accésit: Trofeo y obsequio de Santillana.

Quinta Categoría:– 1º Premio: Trofeo, lote de libros y vale de compra de Kiosco Javi.
– 2º Premio: Trofeo, lote de libros y vale de compra de Droguería Perfumería Germán.
– 3º Premio: Trofeo, Lote de libros y Bono Baño de Olimpia Sport Club.
– Accésit: Trofeo y Obsequio de Santillana.


Suma celebra Consejo Asesor de Alcaldes coincidiendo con su XVII aniversario

El alcalde de Novelda Mariano Beltrá, asistió al acto como miembro del Consejo Asesor de alcaldes de Suma. Más de 28.000 personas se acogieron en 2009 al fraccionamiento o aplazamiento del pago de tributos que ofrece Suma frente a las 3.000 de 2008. El organismo recaudó el pasado año 30 millones de euros más para los ayuntamientos de la provincia

Estos han sido algunos de los datos aportados por el director del organismo tributario, José López Garrido, durante la reunión del Consejo Asesor de Alcaldes de Suma, celebrado en el Hotel Meliá de Alicante coincidiendo con la celebración del XVII aniversario del ente.

El Consejo Asesor de Suma está formado por alcaldes de ayuntamientos representativos de los distintos tipos, tamaño y localización de los municipios de la provincia. En la actualidad forman parte de este consejo los alcaldes de Alicante, Benidorm, Busot, Cañada, Daya Vieja, Dénia, Elche, Ibi, Muro de Alcoy, Novelda, Petrer, Pilar de la Horadada, Ondara, Orihuela y Santa Pola, además de los miembros del Consejo Rector de Suma.

López Garrido ha señalado que 2009 ha sido el año “que con mayor virulencia se han notado los efectos de la crisis económica en las arcas municipales y en los bolsillos de los contribuyentes”.

En este sentido, ha destacado que “se ha producido un espectacular incremento de las solicitudes de fraccionamiento, aplazamientos y plan de pago personalizado, pasando de las 3.000 solicitudes por importe de 5 millones de euros en 2008 a las 28.000 de 2009 por un importe superior a los 35 millones de euros”.

El director de Suma ha destacado, además, que “se está cumpliendo en más del 80% los aplazamientos y fraccionamientos de pago, porque se trata, en su mayoría, de contribuyentes que tiene voluntad de pagar”.

Por otro lado, también se ha informado de que durante el año 2009 se incrementó la recaudación total del organismo en torno a los 30 millones de euros. En total se recaudó para los ayuntamientos 538 millones de euros.

Simultáneamente, Suma redujo la prestación económica que recibe de los consistorios en algo más de dos millones de euros, lo que ha supuesto situar la compensación económica sobre la recaudación en un 4´33%, reduciendo en medio punto estos costes.

Por otro lado, López Garrido también ha señalado que en 2009 un total de 129 ayuntamientos solicitaron el anticipo sobre la recaudación, anticipo que ascendió a 195 millones de euros, frente a los 180 millones de 2008 para 126 ayuntamientos. En la anualidad 2010 se ha anticipado a 130 ayuntamientos un total de 234 millones de euros, incremento motivado, principalmente, por la incorporación de Elche a la recaudación voluntaria.

Durante el pasado año, también se mantuvo el Fondo de Cooperación Municipal que Suma impulsó en el año 2006 para atender gastos de los ayuntamientos de menos de 2.000 habitantes. Este fondo ascendió a 1.023.000 euros, del que se beneficiaron 66 ayuntamientos.

López Garrido ha destacado también la incorporación del Ayuntamiento de Elche a la recaudación voluntaria de Suma como uno de los hechos más destacado del pasado ejercicio.

“Suma ha estado, en definitiva, a la altura de las circunstancias, dando cumplimiento, no sólo a su razón de ser, sino también dando respuesta a las necesidades que la crisis ha generado entre los ayuntamientos y los contribuyentes”, ha concluido Garrido.

Consorcios de Residuos

Durante el Consejo Asesor de Alcaldes, Suma ha propuesto, que los distintos Consorcios de Residuos de la provincia establezcan sus tasas de tratamiento y que deleguen en el organismo tributario la recaudación de las mismas.

Almuerzo conmemorativo

Tras la reunión del Consejo, tuvo lugar el almuerzo conmemorativo del XVII aniversario de Suma, al que asistieron unas 500 personas, entre ellas 80 alcaldes de la provincia, así como un numeroso grupo de representantes de la administración central y autonómica.

Durante el acto, se estregó el Suma de Oro, la máxima distinción que anualmente concede por acuerdo del Consejo Rector el organismo provincial.


El Ciclos Boyer mantiene sus opciones tras las etapas de Novelda y Castalla

El equipo dirigido por Mario Boyer ha pasado las dos etapas de este fin de semana con apuros, pero mostrando que es capaz de superar las adversidades. Si el equipo estaba mermado por las caídas, esta semana, en casa, le tocó el turno al líder del equipo, el villenense Javier Martínez.

La etapa se desarrolló con una fuga de 6 corredores donde no entró ningún Boyer, pero cogió el mando en el grupo perseguidor para terminar venciendo el sprint del grupo y anotarse así dos buenos puestos: Javi Martínez 7º y Miguel Soriano 10º.

Javier Martínez sufrió un golpe de manillar de otro corredor y se fue al suelo en la primera de las ascensiones al Castillo. No obstante, se levantó y a base de conjugar buenas dosis de potencia y fuerza, logró reintegrarse al grupo, donde se encontraban el resto de corredores fuertes y que se están jugando los puestos honoríficos de la Clasificación General.

La caída dejó secuelas a Martínez que optaba por no salir al día siguiente en Castalla, donde se celebraba la carrera que fue suspendida hace dos semanas por el temporal de nieve. 60 Km sobre un circuito en el polígono nº2 de Castalla y el Ciclos Boyer salía sin líder y sin presión por defender las clasificaciones parciales de este corredor villenense. No obstante, sí se salió con la idea de meter algún corredor en la fuga buena del día (que se logró con Kiko González) y además con la premisa de defender con uñas y dientes el liderato que ostentan por equipos.

Kiko González Prieto fue el corredor más destacado del equipo al entrar en la fuga de 12 corredores que llegó a meta con 2’ 42” sobre el grupo perseguidor y donde el corredor sénior conseguía el 7º puesto. Además, Soriano 15º, Yago 19º, Pedro Serrano 22, Alex Andrés 27º e Ignacio Ganga 54º fueron los corredores que lograron puntuar en la Meta de Castalla y que sirvió para quedar 2º por equipos, lo que deja con opciones al equipo noveldense de cara a la última etapa a celebrar en Petrer el próximo domingo 7 de marzo a las 10 de la mañana.


Novelda participa en la 6ª edición de la Feria del Turismo de la Comunidad Valenciana

La inauguración, que corrió a cargo del President Franciaco Camps, contó con la presencia del alcalde de Novelda Mariano Beltrá, y el concejal de Turismo Sergio Mira. (GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

La Costa Blanca participa con 36 municipios y 3 mancomunidades, ya que La Comunidad Valenciana es un mercado prioritario para la provincia de Alicante. La Diputación de Alicante cuenta con un stand propio de cien metros cuadrados, en el que se promocionan los productos turísticos de la provincia y están representados 36 municipios y 3 mancomunidades. La Feria dispone de una superficie total de 29.000 metros cuadrados y están presentes 566 expositores

Novelda estuvo integrado en el Patronato Provincial de Turismo que coordina la participación de los municipios de interior dentro del área de TCV destinada al turismo de interior. Estas localidades Alicantinas son Aigües, Almoradí, Muro de Alcoi, Cocentaina, Banyeres de Mariola, Villena, Biar, Castalla, XiXona, Elda, Novelda, Mutxamel, Benilloba, El Verger, así como las mancomunidades de Vall de Pop y de Pego i les Valls y las asociaciones Rural Alicante y Ceder Alicante.

La directora general del Patronato de Turismo de la Costa Blanca, Gema Amor, ha destacado que “la Comunidad Valenciana es un mercado prioritario para la Costa Blanca. El año pasado la Costa Blanca recibió 745.000 turistas y los hoteles registraron 1.700.000 pernoctaciones. De la mano de los municipios y del sector empresarial venimos a Valencia a mostrar a profesionales y público en general la excelente gastronomía alicantina, el sol y playa, el interior, la extensa variedad cultural, así como toda la oferta deportiva y de ocio de la Costa Blanca”.

Por su parte el President Francisco Camps, afirma que la Comunitat ha hecho del turismo una industria de vanguardia e internacionalización. Asegura que hemos puesto en valor “lo que somos” para ofrecernos al mundo y ser más atractivos para crear prosperidad. Destaca que además de crear una marca turística propia hemos añadido valor a lo que “producimos, elaboramos y pensamos”, y afirma que todos los municipios de la Comunitat han hecho del turismo una forma de entender su prosperidad y un sector estratégico, Camps también califica esta feria como una inyección de confianza, optimismo y de prosperidad para nuestro territorio y nuestros sectores productivos.

Para Mariano Beltrá y Sergio Mira, Novelda debe estar presente en esta feria para propocionar los recursos turísticos del municipio y estar presente con su oferta, dirigida principalmente al segmento turístico de la Comunidad Valenciana.



Presentación Revista y Cartel de Semana Santa

1
En el incomparable marco de la Casa Modernista de la CAM, la Junta Mayor de Semana Santa presentó la revista y el cartel anunciador de la Semana Santa 2010. En el acto estuvieron presentes tanto el director de la revista Antonio García, como el ganador del cartel anunciador José Oriental Juan. (ESTA NOTICIA CONTIENE 2 VÍDEOS)

En un acto entrañable como es habitual en la presentación de la revista y cartel de la Semana Santa, y que llenó las dos salas de la Casa Modernista, su vicepresidente Enrique López Palomares, presentó a los intervinientes en el acto, Carlos Montiel, director de zona de la CAM, Luis Galiano, presidente de la Junta Mayor de Cofradías, y Mariano Beltrá, alcalde de Novelda.

En el transcurso del acto se le entregó el premio al ganador del cartel anunciado 2010, que en esta ocasión recayó en la persona de José Oriental Juan, con la obra titulada SSN 2010

Para Antonio García, director de la revista, “cuando me nombraron director de la revista, lo que tuve claro desde el primer momento es que había que hacer algo diferente y llamativo”, por lo que García pensó en dar protagonismo a la solemnidad de las imágenes de la Semana Santa, por lo que ha conseguido una revista muy visual y mucha fotografía. Los colores que lucen las hermandades, también han sido tenidos en cuenta por el director para reproducirlos en lasa páginas de cada una de las hermandades. Antonio García, resaltó las entrevistas homenaje que porta la revista a Cándido Martínez y Delfina Marco, por su gran aportación a la Semana Santa desde hace más de medio siglo. Otra de las sorpresas que nos depara la revista son dos regalos. El primero es un DVD que relata los 125 años de la Semana Santa Noveldense, y el segundo es un pequeño libro sobre la exposición “la mirada de un arte único”

Luis Galiano, en su intervención recordó que la labor de la Junta Mayor es mucho trabajo, mucho tesón y mucha perseverancia. Para Galiano es importante que la revista sea impulsada por savia nueva, joven y dinámica, que ha sabido trasladar las experiencias, sentimientos y emociones de la Semana Santa noveldense.

Mariano Beltrá, confirmó la gran riqueza cultural y patrimonial que tiene la Semana Santa de Novelda. Beltrá destacó el gran esfuerzo y sacrificio colectivo de la Junta Mayor y las Hermandades que hay detrás de la Semana Santa. El alcalde finalizó su intervención con unas palabras dedicadas a unas personas que no aparecen en carteles ni en revistas ni tan siquiera se les menciona y que hacen un trabajo anónimo e importante dentro de las cofradías al igual que todos esos empleados que desde la infraestructura del ayuntamiento trabajan para que todo salga bien durante la celebración de la Semana Santa.

Como colofón al acto, los asistentes pudieron disfrutar de la actuación del cuarteto de música Erik Satie.

(VER PROGRAMACIÓN DE SEMANA SANTA)

VÍDEO Nº 1



VÍDEO Nº 2



Celebración del Mig Any Fester

La Junta Central de la Federación de Comparsas, ha organizado varios actos durante el fin de semana para conmemorar la celebración del Mig Any Fester. Su presidente José Eugenio Pérez, estuvo al pie del cañón en todos y cada uno de los actos realizados. (ESTA NOTICIA CONTIENE 4 VÍDEOS)

Imágenes del día de las banderas
Imágenes de la Entraeta
Imágenes de la gachamiga y las paellas


El Centro Cívico acogió el acto del día de las banderas, a donde llegaron los festeros en pasacalles desde la Plaça Vella. La gran participación de festeros hizo que el aforo se quedara pequeño y un gran número de ellos tuvieron que seguir la ceremonia por los plasmas de T.V. ubicados en el hall y en el portal de la calle.

El acto que estuvo presentado por Nazaret y Patricia, hizo subir al escenario a todos los banderines y cargos festeros de todas las comparsas, que junto con las Reinas representantes de las fiestas patronales de Novelda, lucieron un acto emocionante y entretenido.

A lo largo del acto, se procedió a entregar los premios del V concurso de fotografía patrocinado por el Comercio Local y de la mano de su presidente José Zamora, cuyos ganadores son:

Categoría Amateur:

premio, “Una de piratas” Alejandra Hdez.
premio, “A todo color” José F. Martínez (CHARLY)
premio, “Mirada en Rojo” José F. Martínez (CHARLY)
Premio Accésit, ¿Que fas? Eva Toral

Categoría Profesional:

premio, “Simpatía” Ramiro Verdú
premio, “Escolta” Alex Segura
premio, “El embajador” Javi García
Premio Accésit, “Cara a cara” Vicente Albero
Premio Accésit del público, “La Fila Soria” Ramiro Verdú

Seguidamente la organización hizo una mención especial y entrega de la medalla de plata de la Federación de Comparsas a, Antonio Fuertes, por motivos de salud recogieron la medalla sus hijas.

A continuación vino uno de los momentos más emotivos de la noche
, se nombró al Fester d´honor 2010, que recayó en la persona de Ramón Martínez, gran festero, presidente durante algunos años de su comparsa Negres Betanics, e impulsor de la fiesta desde sus inicios. Ramón Martínez subió a recoges su placa conmemorativa, recibiendo la insignia de oro de manos del presidente de la Federación de Comparsas.

Otros de los premiados fueron:

Premio Arcadi Blasco a la mejor filá del bando moro, Massays
Premio al mejor cabo del bando moro, Susi Guillén de los Massays y Joaquín Pellín de los Papues, ambos de Negres Betánics.
Premio Manuel García Terol a la mejor filá cristiana, Sin nom de Astures
Premio José Mª Belló al mejor cabo cristiano, Emilia Sabater
Premio Daniel Abad a la mejor parodia de la retreta, “Novelda ere que ere, el poble está mes mort que Maikel Jackson” con la participación de, agafa-ho per on pugues, mare meua, l´embolic, bon rollet i tots per terra, todos de la comparsa Astures.

En su intervención, el presidente de la Federación de Comparsas, José Eugenio Pérez, anunció que la próxima asamblea nacional de la UNDEF en 2011, se realizará en Novelda, y cuyo presidente Francisco López Pérez se encontraba invitado presenciando el acto.

VÍDEO DÍA DE LAS BANDERAS 1º



VÍDEO DIA DE LAS BANDERAS 2º



VÍDEO DE LA ENTRAETA



VÍDEO DE LA GACHAMIGA Y LAS PAELLAS





Ramón Martínez, “Espero y deseo que sólo haya una sola candidatura”

El Partido Popular elige a su nueva Ejecutiva el 16 de abril. En el transcurso de una cena realizada el pasado sábado en Villena, el Presidente Provincial, José Joaquín Ripoll, anunció las fechas de lo congresos locales de una primera tanda de las poblaciones que restan por celebrarlos.

La junta directiva y el comité ejecutivo realizado el pasado sábado en Villena, aprobó las fechas de las próximas 29 asambleas locales del Partido Popular. Ripoll anunció que el partido cuenta en la provincia con 70.000 afiliados, que representan un 30% del total nacional.

A la cena en apoyo a la alcaldesa de Villena Celia Lledó, acudió una delegación de ocho personas del Partido Popular de Novelda, encabezada por su presidente Ramón Martínez.

Ahora se abre un proceso de presentación de candidaturas con un máximo de 21 integrantes, que finaliza 48 horas antes del día de la asamblea, así como un periodo de campaña de 15 días anteriores a las votaciones. El Partido Popular de Novelda cuenta desde el último censo oficial con alrededor de 1.000 afiliados que tendrán derecho a voto.

En declaraciones a este periódico, Ramón Martínez, actual presidente local del P.P. , ha manifestado que presentará su candidatura para renovar su cargo con pocas o ninguna variación a la actual ejecutiva. Martínez afirma que tanto él como los afiliados están satisfechos con la actual junta ejecutiva, por lo que “espero y deseo que sólo haya una sola candidatura”

Tras la celebración de la asamblea local el próximo 16 de abril, queda por conocer si el candidato a la alcaldía por el Partido Popular será el mismo que gane las elecciones para presidente local.



El II Torneo Interclubs de ciclismo se disputa en Novelda

Con una organización “impecable” realizada por el Club Unión Ciclista Novelda, se llevó a cabo la penúltima carrera de la competición que reunió a 168 corredores repartidos en 20 equipos y la participación del equipo noveldense, Ciclos Boyer. (GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

A las 3´30 de la tarde del sábado, tomaron la salida 168 corredores con el objetivo de alzarse con la victoria de la carrera y en algunos casos optar a ganar la competición.

La carrera constaba de cuatro vueltas dentro del término de Novelda, incluida subida al Castillo, con una distancia de 18 kilómetros cada vuelta,, total 72 Km. y que el ganador de la prueba completo en 01:23´:51´´ h. La representación noveldense corrió a cargo del equipo local Ciclos Boyer quién realizó una buena actuación.

El Club Unión Ciclista Noveldense, fue felicitado por la dotación de la guardia civil de tráfico por la buena organización de la carrera y la evitación así de cualquier peligro tanto para corredores como aficionados.

El único contratiempo que registró la carrera fue el incidente ocasionado entre un corredor, una moto de árbitro y una ambulancia que dio por los suelos con el corredor que tuvo que ser trasladado por la misma ambulancia hasta el hospital de Elda con una posible fractura de brazo y ocasionó una agria discusión entre corredores y árbitros.

CLASIFICACION DE LA ETAPA:

Ganador de la carrera: José Manuel Díaz (senior) de Monforte del Cid

En segunda posición:
Rafael Rodríguez (élite) de Supermercados Froiz

Tercer clasificado:
Manuel Sánchez (Senior) de Monforte del Cid

La séptima posición fue para Fº Javier Martínez de Ciclos Boyer

Ganador de la montaña: Rafa Rodríguez (Supermercados Froiz)

Ganador de las metas volantes: José Manuel Díaz (Monforte del Cid)

La clasificación general la encabeza Miguel Ángel Alandete de Grupeta Rivera




Dos encuentros, dos victorias

El futbol local nos tiene acostumbrados en los últimos meses a contar sus encuentros por victorias, con la gran temporada que está realizando el Noveldense que esta semana descansó, y la gran remontada del Novelda.

El Novelda C.F., ganó 0-1 a domicilio contra el Torrevieja. Con esta victoria el Novelda se pone 7º en la tabla con opciones a conseguir uno de los 4 primeros puestos que dan opción a luchar por la promoción de ascenso. Juande en el minuto 74 consigue el gol de la victoria para los de Galiana. Alineación del Novelda C.F.: Ernesto, Juanfran, Herviás, Rafa, Adrián, Toni, Chumi, Andrés, Inarejos, Emilio y Juande. Kylli sustituye a Chumi, Madrigal por Andrés y Line por Emilio.

La Peña Madridista también consiguió una merecida victoria contra el Ibense por 3-1. El choque se produjo en el Pabellón Municipal con gran afluencia de aficionados que alentaron a la Peña incansablemente. Con este resultado la peña consigue una mejor posición para conseguir su objetivo de permanencia en la categoría. Guzmán uno y Juanrra dos, fueron loa anotadores locales.


Concierto Festero por la Unión Musical la Artística

El Auditorio Municipal del Centro Cívico, acogió el tradicional concierto festero de la Unión Musical la Artística, dirigida por su director José Antonio llinares Igual. (GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Con gran afluencia de público, y dentro de los actos del Mig Any Fester, la Unión Musical la Artística ofreció un esplendido concierto de música festera.

Al mismo acudieron una buena representación de autoridades y cargos festeros, con el alcalde Mariano Beltrá y el Presidente de la Federación de Comparsas, José Eugenio Pérez.




Programación cultural de los meses de MARZO y ABRIL de 2010

Ofrecemos la programación cultural que ha preparado el Ayuntamiento de Novelda para los meses de enero y febrero de 2010.

MARZO

Viernes día 5, a las 18 h., en la Biblioteca Pública Municipal “Enric Valor” (Casa de
Cultura). Cuentacuentos “Cuentos de niñas”, por Ahoratecuento.

A las 20 h., en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”. Monólogos “Mujer tenias que ser” interpretado por Ahoratecuento. Organizado por la Concejalía de la Mujer.

A las 20 h., en la Casa de Cultura. Conferencia “La piedra de Rosetta: llave maestra de la egiptología” por Santiago Mallebrera Ferrer. Organizado por la Asociación de
Egiptología ITERU.

Sábado día 6, a las 20’30 h, en el Auditorio Municipal (Centro Cívico y Social).
Teatro, “En un minuto“, a cargo de Arena. Organizado por la Concejalía de la Mujer.

Viernes día 12, a las 19 h., en la Casa de Cultura. Conferencia “Más allá de la piedra Rosetta: el papel fundamental de la lengua copta en el desciframiento de la escritura jeroglífica”, por Marina Escolano Poveda. Organizado por la Asociación de Egiptología ITERU.

Sábado día 13, a las 20 h., en el Auditorio Municipal (Centro Cívico y Social).Concierto, interpretado por la Orquesta Ciudad de Novelda.

Domingo día 14,
a las 20’30 h., en la Iglesia de San Pedro. Concierto de Música Procesional, interpretado por la Unión Musical “La Artística”. Con motivo de la Semana Santa.

Jueves día 18, a las 18 h., en la Biblioteca Pública Municipal “Enric Valor” (Casa de Cultura). Cuentacuentos “El ratoncito poppy”, a cargo de Manuela Amat Lloret.

Sábado día 20, a las 19 h. en el Auditorio Municipal ´(Centro Cívico y Social).Teatro infantil (público familiar) “Iaios” a cargo de Germinal Producciones.

A las 19’30 h., en la Iglesia de San Pedro. Pregón de Semana Santa por Francisco
Manuel López Peral. Organizado por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades.

Domingo día 21, a las 19’30 h., en la Iglesia de San Roque. Concierto de Música Sacra, interpretado por la Orquesta Ciudad de Novelda y el Coro de Cámara Ars Nova. Con motivo de la Semana Santa.

Lunes día 22, a las 18 h., en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”. Conferencia “La alegría como factor terapéutico en la recuperación“ por Ana Mª Giandinoto, Psicóloga Social. Organizado por la Asociación Mujer y Climaterio, colabora Programa Gente Mayor-Gente Activa de Caja Mediterráneo.

Martes día 23 de 17’30 a 18’30 h., en la Biblioteca Pública Municipal “Enric Valor” (Casa de Cultura).Taller del día Internacional del libro infantil (dirigido a niños de 10 a 12 años).

Miércoles día 24 de 17’30 a 18’30 h., en la Biblioteca Pública Municipal “Enric Valor” (Casa de Cultura).Taller del día Internacional del libro infantil (dirigido a niños de 6 a 9 años).

Viernes día 26, a las 19’30 h., en la sede de la Asociación de Egiptología Iteru, en la calle Virgen del Remedio, n º 26. Proyección del audiovisual “Historias de los antiguos egipcios: ladrones de tumbas”, seguido de una mesa redonda. Organizado por la Asociación de Egiptología ITERU.

Martes día 30, a las 18 h., en la Biblioteca Pública Municipal “Enric Valor” (Casa de
Cultura). Cuentacuentos “El soldadet de Plom”, interpretado por Conta 3, en conmemoración del día Internacional del libro infantil y juvenil. Seguidamente entrega de los diplomas del taller del día Internacional del libro infantil.

ABRIL

Miércoles y jueves, días 7 y 8, en el Auditorio Municipal (Centro Cívico y Social). Cine “Tiana y el sapo”. Pases a las 16’30 y 18’30 h.

Viernes día 9, a las 18’30 h., en la sede de la Asociación de Egiptología Iteru en la calle Virgen del Remedio nº 26. Fiesta infantil. Proyección de la película “Asterix y
Cleopatra”. Actividades: recortables, pinturas y manualidades. Organizado por la
Asociación de Egiptología ITERU.

Sábado y domingo, días 10 y 11. Viaje Cultural a Caravaca de la Cruz y alrededores. Información en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”. C/ Mayor, 6. Telf.
965 60 90 53.

Sábado día 10, a las 22 h., en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”, Nits de Música, con un concierto de música del mundo con canciones tradicionales balcánicas, catalanas, judías e irlandesas , interpretado por el grupo “Amants de Lulu”.

Sábado y domingo días 17 y 18 de 11 a 22 h. Mercado Medieval. Ubicado en la Plaza Vieja, calle Mayor y calles adyacentes. Animación de calle, juegos, artesanos, talleres, etc.

Miércoles día 21, a las 20’30 h., en la Parroquia de San Pedro. Concierto de gostel, interpretado por el Coro Les Polyson y la Coral Magdala.

Viernes día , 23, a las 17 h., en la Glorieta “Biblioteca al Carrer” con exposición de libros y servicios de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales, el “racó del conte” con “Colorea tus sueños” por Gregorio Sánchez, Patrocinado por la Obra Social CAM., actividades de animación, etc.

A las 19’30 h., en la sede de la Asociación de Egiptología Iteru en la calle Virgen de
Remedio nº 26. Proyección del audiovisual “historias de los antiguos egipcios: asesinato en el templo”, seguido de una mesa redonda. Organizado por la Asociación de Egiptología ITERU.

Sábado día 24, a las 12 h., en la Biblioteca Pública Municipal “Enric Valor” (Casa de Cultura). Cuentacuentos “El viaje de Raina” a cargo de Gregorio Sánchez. En conmemoración del Día del Libro. Patrocinado por la Obra Social CAM.

A las 20’30 h, en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”. Lectura pública de los
microrelatos seleccionados del 1º concurso de microrelatos. Seguidamente entrega
de premios.

Lunes día 26, a las 20 h., en el Centro de la 3ª Edad Francisco Alted Palomares.
Asamblea Ciudadana del Presupuesto Participativo de educación, cultura y deportes. Más información en www.noveldaparticipa.es.

Miércoles, jueves y viernes, días 28, 29 y 30, a las 9’30, 10’30 y 11’30, en el Auditorio Municipal Centro Cívico y Social. Campaña de Animación a la lectura. Teatro “El arco de la luna” por Ahoratecuento.

Jueves día 29, a las 20’30 h., en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”. Ciclo de Conferencias “Opressió en democràcia“ a cargo de Alfons López Tena. Organizada por la Colla la Xaramita Cana y el Consell de la Joventut.

Viernes día 30, a las 20’30 h., en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”. Ciclo de
Conferencias Balança fiscal del País Valencià”, por Elisenda Paluzie i Hernández.
Organizada por la Colla la Xaramita Cana y el Consell de la Joventut.

PREMIOS, CONCURSOS, EXPOSICIONES

Del 25 de enero al 25 de marzo, en la Casa de Cultura. Curso de Cerámica, impartido por Reme Ivorra Pastor. Información en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”. C/Mayor, 6. Tel. 965 60 90 53.

Del 8 al 12 de marzo, en la Casa de Cultura Exposición -Subasta de Arte Artistas
Valencianos Cullhuay-Huaros-Yantac. Perú 2010. Horario de visitas: de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.; sábados de 10 a14 h.

Del 22 de marzo al 12 de abril, en la Casa de Cultura. Exposición de pinturas y láminas relativas a Semana Santa del noveldense Francisco Llopis “Como una expresión”. Organizado por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades. Horario de visitas: de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.; sábados de 10 a14 h.

Del 24 de marzo al 4 de mayo, en los Salones Parroquiales de la Parroquia de San
Roque. Exposición de los dibujos presentados en el V concurso de dibujo escolar
“Semana Santa en Novelda 2010”. Organizado por la junta Mayor de Cofradías y
Hermandades y la colaboración de la Parroquia de San Roque y el Ayuntamiento de Novelda.

Del 25 de marzo al 7 de abril, en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”. Exposición del V Concurso de Carteles de Semana Santa. Organizado por la Junta Mayor de
Cofradías y Hermandades .Horario de visitas: de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.; sábados de 10 a14 h.

Del 13 al 23 de abril, en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa” Exposición de fotos del curso de fotografía de Ramiro Verdú. Horario de visitas: de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.; sábados de 10 a14 h.

Del 26 de abril al 10 de mayo, en la Casa de Cultura. Exposición XII Concurso de fotografía de Semana Santa en Novelda 2010. Organizado por la Junta Mayor de
Cofradías y Hermandades. Horario de visitas: de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.; sábados de 10 a14 h.

El 26 de abril, en la Casa de Cultura. Curso de iniciación a la fotografía, impartido por Ramiro Verdú Domenech. Información en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”,
C/Mayor, 6. tel.965 60 90 53.

1º Concurso de microrelatos. En conmemoración del Día del Libro. Bases en el
Centro Cultural “Gómez-Tortosa”, C/Mayor, 6.Tel. 965 60 90 53. Fecha limite de entrega de los relatos el 15 de abril.


Art. de Opinión de Rafa Sáez (Portavoz del Grupo Municipal Popular)

Envidia sana, pero envidia al fin y al cabo

Eso es lo que sentí el pasado lunes cuando asistí a la inauguración por parte del Presidente Camps de la ampliación del Hospital comarcal de Elda. Lo mismo me ocurrió esa misma semana cuando al coger el periódico me encontré con que la empresa AZKAR había comprado 51.000 m2 para instalar en Monforte su centro logístico. Pero en este caso no era por eso por lo que sentí esa envidia sana, pero envidia. Tampoco era porque se hubiera ampliado ya el hospital de Elda –cosa que los Socialistas decían que no veríamos nunca y que era humo que vendía el Gobierno de la Generalitat-, les aseguro que no fue por estas cosas por las que tuve ese sentimiento.

Tras el correspondiente recorrido por las nuevas instalaciones del Hospital comarcal, que ahora cuenta con 104 nuevas habitaciones individuales, un nuevo servicio de Urgencias, etc. en el salón de actos del propio hospital tuvieron lugar los parlamentos habituales en este tipo de acontecimientos. Allí, Adela Pedrosa, Alcaldesa de Elda, desgranó el dinero que la Generalitat Valenciana está invirtiendo en su municipio: 29.000.000 € que ha costado la mencionada ampliación, 11.000.000 € del Plan Confianza que allí ya están apunto de licitar en todo lo solicitado, pero lo que más me llamó la atención fueron 10.000.000 € que aparte de todo esto, la Generalitat Valenciana está invirtiendo en Elda llevando a cabo diferentes proyectos que han sido gestionados por el Ayuntamiento ante la administración autonómica.

Yo se, y todos los ciudadanos de Novelda saben, que eso es posible porque en Novelda ha ocurrido. Durante la legislatura pasada hemos podido inaugurar Palacio de Justicia, centros docentes –y lo digo en plural-, centro de salud, ronda sur-este, un nuevo centro del SERVEF, comedores escolares en todos los colegios públicos, el programa menjar a casa, se rehabilitaron 30 viviendas sociales… y en todas estas actuaciones, así como en otras que no enumero por limitar el espacio, intervino de forma activa la Generalitat Valenciana.

Si se sacan las cuentas de lo que costó todo observarán que únicamente los dos centros docentes inaugurados durante la pasada legislatura, el Centro de Salud, y la Ronda Sur-Este, ya superan con creces los 10.000.000 €, y estos que acabo de nombrar son proyectos que en su día fueron sufragados al 100% por el Gobierno Autonómico.

En aquel momento no existía ni el Plan E ni el Plan Confianza, unos planes que han distribuido recursos económicos entre todos los Ayuntamientos de España y de la Comunidad Valenciana. Todos los municipios íbamos a “pedir” al mismo sitio, y había que gestionar, convencer, ponerte “pesado”, en definitiva había que trabajarse, y mucho, aquello que tu pueblo y tus ciudadanos necesitaban, pero se conseguían traer a Novelda, poco a poco, aquellas inversiones que nuestros vecinos nos demandaban. Se consiguieron traer a Novelda más euros de los que nos aportan los dos Planes E y el Plan Confianza juntos.

¡Como ha cambiado la cosa¡ Actualmente si eliminamos el Plan E y el Plan Confianza –que repito no suponen ningún esfuerzo extraordinario de gestión puesto que el dinero está concedido antes de pedirlo- ¿qué otras inversiones se han conseguido en Novelda? Elda también cuenta con esos planes, pero además ha conseguido 10.000.000 € más, ¿y Novelda?

Imagínense por un momento que no existiera ni el Plan E ni el Plan Confianza, ¿que hubiéramos conseguido durante esta legislatura?, y encima mucho del dinero de esos planes se está gastando en cosas que los ciudadanos no demandaban, y es más, en algunos casos incluso las inversiones realizadas están generando un fuerte malestar entre muchos noveldenses. Pero además les puedo asegurar que los Planes E, tanto el primero como el segundo, en gran medida los están pagando los Ayuntamientos. Es un poco como aquello de los 400 €, que después declaras en la Renta y que a mucha gente le hace saltar de tramo con lo que tendrá que pagar más IRPF en hacer la declaración del pasado año. Más o menos igual, con los planes E te dicen que tienes una cantidad de dinero que no es real porque hay que descontarle el IVA, pero además el 30% final de cada obra lo adelantan los Ayuntamientos –en el caso de Novelda mediante una operación de Tesorería que lleva aparejados sus correspondientes intereses-, y para terminar de rizar el rizo ahora el gobierno central nos ha recortado un 20% de lo que ingresa anualmente para hacer frente a los gastos corrientes del Ayuntamiento, y en algunos casos, está obligando a devolver cantidades que ingresó correspondientes al ejercicio del 2008. Es decir, da dinero para hacer obras, muchas veces innecesarias, cuando por activa y por pasiva le hemos dicho que lo dé, pero para pagar facturas que es donde está el verdadero problema –por cierto, el Equipo de Gobierno de Novelda votó en contra de esta propuesta a pesar de que hay unos 9.000.000 € en facturas pendientes de pago a nuestros proveedores-, pero luego te quita por otro lado que es precisamente el lado que verdaderamente necesitas para, simplemente, mantener lo que ya tienes.

Pero volviendo al principio, envidia me dio oír lo que Elda ha conseguido mientras en Novelda continúan inmóviles. Ahora dirán que la culpa es del PP porque como en Novelda gobierna la izquierda marginan a la población. Lo que deberían hacer es explicar las gestiones que han realizado ante organismos supramunicipales para conseguir financiación que permita desarrollar los proyectos que necesitamos. En un pleno el Sr. Alcalde nos dijo que había ido tres veces en toda la legislatura para tratar un tema de una infraestructura largamente reivindicada por los ciudadanos, ¡tres veces en toda una legislatura¡ cuando resulta que hay alcaldes que semana sí, semana también, están allí batallando para conseguir cosas para sus municipios. Si hasta para conseguir los escasos 700 m2 que el Ayuntamiento todavía no ha cedido a CAPAZ tuvo que intervenir el Partido Popular de Novelda porque el Sr. Alcalde ya estaba enredando con su habituales “faltas a la verdad”, pero si la obra de esos 700 m2, según dicen, está apunto de finalizarse y, que yo sepa, todavía no han pedido el dinero para su equipamiento, ¿así es como se preocupa? Otro ejemplo lo tenemos con el Instituto Tecnológico del Mármol, cuyas obras están paradas porque el Gobierno Central todavía no ha firmado el convenio con la Generalitat Valenciana para la parte de financiación que desde Madrid deben aportar para su construcción y puesta en marcha, ¿han oído al Sr. Alcalde decir algo sobre esto?, yo tampoco.

En conclusión, los municipios de alrededor moviéndose y avanzando. El Equipo de Gobierno de Novelda quieto y a verlas venir. Así no se prepara el futuro de un municipio ni de sus ciudadanos.


Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis

Terrorismo intelectual

El peor terrorismo es el de la razón. Se razona con palabras. Y cuando las manejamos terroríficamente, haciéndolas explosionar conceptualmente, la verdad salta en pedazos, deshecha por la impropiedad. En torno al llamado terrosismo islámico, se está produciendo una suerte de despropósitos expresivos que hace tanto daño como los elementos explosivos detonados.

Ya era grave que respecto del terrorismo nuestro, del de la ETA, se hablase de “comandos”, de “liberados”, de “lucha armada”, hasta de “legales” y de “tregua”, conceptos todos dignos e inaplicables a las circunstancias de unos viles asesinos cuya mayor y más directamente proporcional atribución es la cobardía. El tiro en la nuca o la explosión a distancia, a salvo, con garantías. “Escondiendo la mano”. Pero lo es, casi, más, calificar de suicida al que muere matando. O, mejor, muere para matar, para suicidar a otros. Usándose él mismo como parte explosiva y explosionada en primer lugar. Y aun más, calificar de inmolación a su acto absolutamente perverso. Como si cupiesen inmolaciones en equipo y simultáneas.

El suicida se priva de su vida. No de la de los demás. Lleva a cabo el acto más autónomo e independiente posible. Quien muere en el intento de matar a muchos, no es un suicida sino un criminal irracional, indiscriminatorio y múltiple. El hecho de que su muerte quede incluida en su gran matanza, no pasa de ser un accidente técnico, asumido, instrumental.

El autentico suicidio, lo primero que exige es exclusividad, individualismo, renuncia personal, personalísima, a la propia vida. Si el mal llamado terrorista suicida lo fuera realmente, sería, mejor que un suicida, un suicidador Ni sus víctimas son suicidas ni él mismo lo es. Es un asesino múltiple, a costa de su propia vida. Su vida es un medio. Es dinamita biológica. Y su muerte, rodeada de la gran renta de las otras, inocentes, el logro exitoso de un fín.

El suicida está cansado de todo. No le interesa llevarse a nadie consigo. Quiere, solo, acabar con su yo propio. El de los terceros, le tiene sin cuidado. El suicidio es el acto más particular, personal y exclusivo concebible en un ser humano. Extenderlo al prójimo pierde su principal característica. Ya no se mata él. Mata, con él, a los demás. Eso es una comunicación absolutamente impropia del que no quiere vivir. Y una comunidad en el morir. El asesino islámico, mata, con él, a los demás. Desea tanto matar a los otros que hasta lo hace con desprecio de su vida. Es absolutamente irracional. ETA mata inteligentemente, con cobardía pero desde la seguridad. Con garantías profesionales. El etarra no quiere morir en el intento. Por eso se puede luchar contra ETA. Son hombres como nosotros. Más canallas, pero hombres. Razonar una lucha contra lo irracional es muy difícil. Nos enfrentamos al absurdo existencial. A la quiebra del instinto de conservación. Contra esa delincuencia no hay policía eficaz. Al menos, desde criterios democráticos y de respeto al Estado de Derecho. Me temo que esta que llaman la tercera guerra mundial, la tenemos bien perdida…

En cuanto a su inmolación, resulta imposible llegar a mayor grado de aberración conceptual. Inmolarse es morir por los demás. Lo absolutamente contrario a la figura que estamos contemplando. Morir para que los demás no mueran. Es la expresión más alta del amor al prójimo. El inmolado, muere, no de modo deseado pero si esperable y posible, como consecuencia de su heroísmo, en un acto sublime de generosidad social. Muere salvando a otros, evitándoles un mal. Decir que un asesino múltiple, incluida su muerte propia, se inmola, es una atrocidad intelectual que linda con el crimen expresivo. Nadie más honorable y digno que quien se inmola por sus hermanos y nadie más repugnante que quien, con desprecio de la vida propia, “inmola” a los demás.

El llamado suicida islámico, mal llamado, es, además, un chapucero. Hay modos técnicos de matar a mucha gente sin necesidad de morir en el intento. No sabe que existen detonantes a distancia, botones que apretar. Prefiere ocasionar la gran masacre desde el asco de sus tripas repartidas por el entorno. Además de un fanático torpe, porque su religión lo primero que prohíbe es el suicidio, es un guarro, profesionalmente hablando. No tiene en su cabeza más que trapos por afuera.

¿Y que decir del adjetivo islamista? Estos crímenes son, lamentablemente, islámicos. El islamista es el que estudia y trata de lo islámico. Como nuestro don Emilio García Gómez. El partidario del Islam, como cultura histórica. ¿Qué son los hispanistas sino interesados estudiosos de lo nuestro? No sería correcto llamarlos hispánicos. Hoy por hoy, lo islámico, brutal y fanático, mata. Lo islamista, culto, investigador y respetuoso, lo lamenta. No matemos, también, a las palabras….



La concejalía de Sanidad pone en marcha la campaña de prevención de la ambliopía

Los alumnos de los distintos centros escolares de Novelda son los destinatarios de esta campaña que comenzó el pasado miércoles 24 de febrero y terminará el lunes 1 de marzo. Con ella se pretenden prevenir anomalías de la visión como la ambliopía.

La ambliopía u ojo vago o perezoso se define como una disminución de la agudeza visual sin que exista ninguna lesión orgánica que la justifique. Puede existir algún defecto en el ojo, por ejemplo una miopía, pero este no justifica la pérdida de visión. Generalmente afecta a uno de los ojos y se produce como consecuencia de falta de estimulación visual adecuada durante el período crítico de desarrollo visual, lo que afecta a los mecanismos neuronales encargados de la visión. Está presente en un 4% de la población.

En la mayoría de los casos existe un defecto de refracción (miopía, astigmatismo o hipermetropía) asimétrico que no ha sido detectado o corregido en la niñez. Cuando la diferencia de capacidad visual entre ambos ojos es importante, el niño utiliza únicamente el ojo de mayor capacidad, mientras que el contrario acaba por quedar anulado funcionalmente, aunque su estructura física permanezca intacta.

El tratamiento más común consiste en realizar la oclusión durante periodos de tiempo controlado del ojo que tiene buena visión mediante parches creados para tal fin, con el objetivo de estimular las vías neuronales del ojo afectado.

El miércoles fueron los niños y niñas de los colegios Sánchez Albornoz, Oratorio Festivo, Padre Dehón y Jesús Navarro. El jueves tocó a los alumnos del Jorge Juan y Alfonso X el Sabio. Por último, el lunes finalizará la campaña en Gómez Navarro, San José de Cluny y Santa Mª Magdalena.

Art. de opinión de Luis Soria (Ciudadanos)

«Imicutibles. (sujetos)»

En los últimos años estoy comprobando la existencia de un sofisma perverso, en ciertos individuos que se hacen llamar intelectuales oportunistas que usando dicho sufismo perverso ocultan sus verdaderas intenciones con un aparente argumento en el que utilizan principios que no vienen a cuento, sino es para volver a enfrentar a los españoles. Este es el caso con la cansina “Memoria Histórica” para crear confusión en la ciudadanía. Todos sabemos lo que ocurrió en nuestra guerra “incivil” entre los que defendía una republica perdida en las urnas (según consta en los libros de historia) y por la otra parte, ciudadanos que se negaban a ser gobernados por políticos interesados en enfrentamiento de quebrantos asesinatos, quema de propiedades, robo de nuestro oro, expolios, mientras mis abuelos luchaban en las trincheras creyendo en la libertad y la democracia.

Hoy podemos acercarnos con mascarilla de protección o ir a pecho cubierto, incluso no hacer ni una cosa ni otra y olvidarnos para siempre que existe una cochinada donde mucha gente de este país parece que se lo esta pasando grande con la mal llamada “Memoria Histórica”. Pero cuando pasas por el brillante estercolero y ves que hablan de de las inocencias de personas que lucharon por sus ideales republicanos, me producen pena y dolor, mientras las asociaciones dedicada a sacar buena tajada de subvenciones a consta de nuestros muertos, incluidos los ya famosos herederos, que de seguir viviendo, estarían avergonzados de esta clase de camarillas de incultos, uniéndose a este espectáculo la derecha retroacas que por sacar pecho ante la ciudadanía, recibirán el perdón. Desde hace ya algunos años nos salen nuevos intelectuales contando sus historietas por compartir barrones e ideas. Unos para ganarse la vida miserablemente y otros para enriquecerse a consta de la Memoria Histórica, da igual que sean franquitas que izquierdas, los cuales han estado durmiendo en los laureles de los militares de turno. Que hicieron cosas horribles después de la guerra incivil, por supuesto por ambos bandos y que…. Yo solo sé que mis abuelos se quedaron y fueron encarcelados hasta el año 1940 que fueron liberados, debido a que no habían cometido ningún delito. A pesar de ellos sus vidas fueron muy duras para sacar a sus hijos del hambre, pero sus nietos se preguntan y ¿Dónde estaban sus dirigentes defensores de la libertad y la democracia?

Estoy arto de estos “imicutibles” sujetos, individuos, imbeciles del c…incultos y aprovechados, nos hablen constantemente de la inocencia de ciertos poetas: Miguel Hernández, Federico Lorca, etc .¿Acaso no sabían lo que hacían? O es que mis abuelos no sabían en que bando estaban´.En mi familia todos eran de izquierdas hasta que esta nueva casta de políticos, puso fin a una larga y gran trayectoria de tintes neodemocráticos de ahora. Dicen algunos de los tertulianos que solemos tomar café todos los jueves, que cuanto mas se hable de “historias para no dormir” menos hablaremos de crisis y de hambre: he ahí la táctica seguida por la nueva casta en estos diez años. Se trata de restar presencia mediática al verdadero debate de la nación. Ocasión que ha unido al PP a formar parte de ese debate fraudulento que nos tiene acostumbrado, para seguir machacando a esa izquierda asustada por lo que le viene encima en los próximos años de legislatura. El PSOE teme de un momento a otro, una revolución en sus propias filas. Todos es volátil: nos quejamos de una inactividad política, y de pronto estamos ante unas elecciones generales y locales. Es evidente que las charlotadas de costumbre no dan resultado en esta izquierda acomplejada y falta de líder para afrontar este desastre económico. Sabemos de buena tinta que están recurriendo hasta las instancias más altas para descentrar la atención de la ciudadanía en el gran problema que nos viene encima. Al parecer su segunda agenda, ya solo contempla la compra de votos, de los funcionarios (que lo dudo).

Lo alarmante, lógicamente, no es que estas neo –políticas- las defiendan tanto el PP como el PSOE sino que sus proyectos son uniformados, en torno a unos referentes culturales determinados. El doblaje, dejémoslo claro, en su versión legítima es una opción comercial para acercar un producto a un mercado que desconoce la lengua en la que originalmente están hechos sus proyectos. Me dice mi amigo Ernesto que una casta política sin Nación se acredita para volver a las cuadras-cerdadas-. Seguro que ustedes señores lectores me entienden.. Y lo peor de todo es que, si vuelven a salir, no los vamos a distinguir del cerdo a cerda-. Aquí gracias a Dios, se esta a otras cosas que requieren grandes esfuerzos y sacrificios. Ahora y antes se trabaja y se obedece sin mirar hacia atrás, pensando con los ciudadanos y ciudadanas de este gran país, que es España. Con la Verdad, con la Libertad, con la Justicia y la Democracia, esa que debe imperar, en nuestras vidas en la que nadie debe esperar del favor sin temer a la arbitrariedad. Esta nueva casta prolifera junto a las miradas al pasado.