La casa de cultura sirvió de escenario para la presentación de este documental que se incluye dentro de la programación de las Jornadas sobre el río Vinalopó que la concejalía de Medio Ambiente viene desarrollando desde la pasada semana en la ciudad.
Con este documental, dice el autor, pretende hacer una reflexión sobre la vida, tomando el cauce del río como metáfora. Está dividido en tres partes: Manantiales (edad temprana/inocencia), Canales y meandros (madurez) y océanos (final de nuestras vidas). Se trata de una mirada poética con ciertos tintes de reflexión y denuncia y como un homenaje a la vida. Así lo describe su creador.
El proyecto nace hacia el año 2002 por iniciativa propia de Albero, por lo que no ha sido creado para la realización de estas jornadas. Los colectivos organizadores de este encuentro sobre el río fueron los que se pusieron en contacto con Vicente Albero para invitarle a presentar este documental como parte de las actividades en torno al encuentro. En Novelda ya fue presentado en 2004, después de pasar por otros lugares como Aspe y el MUA (Museo de la Universidad de Alicante). Además de este “documental poético” como lo llama el autor, el proyecto va acompañado de un libro y una exposición.
Los interesados pueden hacerse con este libro en la Librería La Farándula de Novelda y en la tienda de fotografía que tiene Vicente Albero también en la ciudad. Acompañando la edición de este libro se regala el documental “Rambla Adentro” presentado el pasado jueves en la Casa de Cultura.
Art. de opinión de Jesús Navarro Alberola
Juan Roig: marca de la honestidad
Conocí a Juan Roig hace muchos años, cuando Mercadona comenzaba a ser el gigante empresarial que ahora es. Me pareció un hombre sereno, trabajador y tenaz; pero ante todo, supe de inmediato que era una persona que afrontaba los problemas de cara, casi con la solución pensada de antemano, alguien que guardaba detrás de una amplia sonrisa muchísimas más ganas aún de sonreír y repartir amabilidad pero, sobre todo, con un apego a la realidad de las cosas, buenas o malas, fuera de lo común. Y fue esto lo que llamó mi atención, y lo que todavía nos sorprende a los que tenemos la suerte de conocerlo de cerca.
Esta semana le han entregado el Premio Príncipe Felipe a la Excelencia Empresarial y Juan Roig sigue siendo el mismo. Eso es de valorar. En una época donde los títulos y galardones tienen la contraprestación de sacarnos del mundo real, todavía hoy, después de que su figura sea ya ejemplo de los valores humanos y empresariales, Juan dibuja en su rostro la misma sonrisa que seguramente esbozaría a mediados del siglo pasado, cuando aquel niño que fue comenzaba a iniciarse en el mundo de un negocio familiar principalmente dirigido a la alimentación.
En la actualidad, Mercadona alimenta y cubre las necesidades de miles de hogares españoles. Dejando a un lado datos y cifras por todos conocidos, el éxito de Mercadona es en realidad el factor humano. Al tratar al empleado como persona y no como un mero eslabón en medio de una larguísima cadena, el trabajador responde con reciprocidad, actuando como si la empresa fuera de ellos. Sus más de sesenta y dos mil trabajadores fijos tienen sueldos por encima de la media del sector y cuidados únicos que respetan a la familia, a las madres, a los estudiantes… De ese modo, el empleado se siente valorado y atendido. Sus necesidades están satisfechas y la única respuesta tan solo puede ser el agradecimiento en forma de ilusión y esfuerzo continuo por el éxito de la empresa. Algo similar ocurre con los proveedores y colaboradores de Mercadona. El orgullo de formar parte de este sueño no se compra ni se vende: se tiene o no se tiene.
Tan solo al traspasar las puertas de las casi mil trescientas tiendas, los clientes de Mercadona notan, o notamos, enseguida el ambiente cordial, familiar y relajado que trasmiten trabajadores, productos, entorno, aroma… A la tercera visita te llaman por tu nombre y uno parece encontrarse en la tienda de la esquina de toda la vida. Él nos llama sus clientes-jefes. Este simple calificativo define toda una estrategia empresarial de éxito: al considerarnos jefes, todo lo que pedimos se nos concede, sobre todo calidad y precio, por ese orden, entre otras muchas cosas.
Esa sencilla ecuación es la que ha logrado resolver Juan Roig: ofrecer calidad y precio a miles de familias manteniendo el respeto y la atención con sus trabajadores y con el entorno social. Mercadona intenta ser «invisible» y molestar lo menos posible a los vecinos; además, por supuesto, de respetar el medio ambiente en todos los sentidos. Él pide únicamente trabajar más y mejor, hablar con hechos y no tanto con palabras. En su discurso de agradecimiento por el premio, esta frase retumbó en la sala: «No esperemos lo que España puede hacer por nosotros, pensemos qué podemos hacer nosotros por España». Al igual que Kennedy en la América de los años 60, estas sencillas palabras puestas en práctica pueden suponer ver la luz en el largo túnel de crisis en el que estamos metidos de lleno todos los españoles. Una lección que quizá debieran aprender nuestros políticos, aturdidos y algo despistados por la cascada de datos negativos. La lección que nos da Juan Roig es que ser grande pasa por respetar al pequeño, por valorarlo en su totalidad. Ser grande es escuchar las peticiones de los demás, saber valorarlas y atenderlas en su justa medida. Lo que nos enseña Juan Roig, y de ahí esa excelencia empresarial que se le ha reconocido, es que para ser un gran empresario (o un gran político) hay que tomar nota diariamente de las exigencias de los ciudadanos, ya que ellos son nuestros clientes («jefes») potenciales.
Comenzaba este artículo hablando de cuando conocí a Juan Roig. A lo largo de todos estos años en los que hemos ido forjando nuestra amistad, cada día valoro más algo que supe ver desde el principio: su manera de afrontar la realidad e ir de cara con todos; y algunos lo sabemos bien, para lo malo y lo bueno. Su tatuaje es perpetuo… Y eso, en el mundo de cartón piedra en el que vivimos, es reconfortante y, casi me atrevería a decir, único. Como único será el futuro de éxito que espera a Mercadona y Juan Roig, no solo en España sino también en el mundo.
Conocí a Juan Roig hace muchos años, cuando Mercadona comenzaba a ser el gigante empresarial que ahora es. Me pareció un hombre sereno, trabajador y tenaz; pero ante todo, supe de inmediato que era una persona que afrontaba los problemas de cara, casi con la solución pensada de antemano, alguien que guardaba detrás de una amplia sonrisa muchísimas más ganas aún de sonreír y repartir amabilidad pero, sobre todo, con un apego a la realidad de las cosas, buenas o malas, fuera de lo común. Y fue esto lo que llamó mi atención, y lo que todavía nos sorprende a los que tenemos la suerte de conocerlo de cerca.
Esta semana le han entregado el Premio Príncipe Felipe a la Excelencia Empresarial y Juan Roig sigue siendo el mismo. Eso es de valorar. En una época donde los títulos y galardones tienen la contraprestación de sacarnos del mundo real, todavía hoy, después de que su figura sea ya ejemplo de los valores humanos y empresariales, Juan dibuja en su rostro la misma sonrisa que seguramente esbozaría a mediados del siglo pasado, cuando aquel niño que fue comenzaba a iniciarse en el mundo de un negocio familiar principalmente dirigido a la alimentación.
En la actualidad, Mercadona alimenta y cubre las necesidades de miles de hogares españoles. Dejando a un lado datos y cifras por todos conocidos, el éxito de Mercadona es en realidad el factor humano. Al tratar al empleado como persona y no como un mero eslabón en medio de una larguísima cadena, el trabajador responde con reciprocidad, actuando como si la empresa fuera de ellos. Sus más de sesenta y dos mil trabajadores fijos tienen sueldos por encima de la media del sector y cuidados únicos que respetan a la familia, a las madres, a los estudiantes… De ese modo, el empleado se siente valorado y atendido. Sus necesidades están satisfechas y la única respuesta tan solo puede ser el agradecimiento en forma de ilusión y esfuerzo continuo por el éxito de la empresa. Algo similar ocurre con los proveedores y colaboradores de Mercadona. El orgullo de formar parte de este sueño no se compra ni se vende: se tiene o no se tiene.
Tan solo al traspasar las puertas de las casi mil trescientas tiendas, los clientes de Mercadona notan, o notamos, enseguida el ambiente cordial, familiar y relajado que trasmiten trabajadores, productos, entorno, aroma… A la tercera visita te llaman por tu nombre y uno parece encontrarse en la tienda de la esquina de toda la vida. Él nos llama sus clientes-jefes. Este simple calificativo define toda una estrategia empresarial de éxito: al considerarnos jefes, todo lo que pedimos se nos concede, sobre todo calidad y precio, por ese orden, entre otras muchas cosas.
Esa sencilla ecuación es la que ha logrado resolver Juan Roig: ofrecer calidad y precio a miles de familias manteniendo el respeto y la atención con sus trabajadores y con el entorno social. Mercadona intenta ser «invisible» y molestar lo menos posible a los vecinos; además, por supuesto, de respetar el medio ambiente en todos los sentidos. Él pide únicamente trabajar más y mejor, hablar con hechos y no tanto con palabras. En su discurso de agradecimiento por el premio, esta frase retumbó en la sala: «No esperemos lo que España puede hacer por nosotros, pensemos qué podemos hacer nosotros por España». Al igual que Kennedy en la América de los años 60, estas sencillas palabras puestas en práctica pueden suponer ver la luz en el largo túnel de crisis en el que estamos metidos de lleno todos los españoles. Una lección que quizá debieran aprender nuestros políticos, aturdidos y algo despistados por la cascada de datos negativos. La lección que nos da Juan Roig es que ser grande pasa por respetar al pequeño, por valorarlo en su totalidad. Ser grande es escuchar las peticiones de los demás, saber valorarlas y atenderlas en su justa medida. Lo que nos enseña Juan Roig, y de ahí esa excelencia empresarial que se le ha reconocido, es que para ser un gran empresario (o un gran político) hay que tomar nota diariamente de las exigencias de los ciudadanos, ya que ellos son nuestros clientes («jefes») potenciales.
Comenzaba este artículo hablando de cuando conocí a Juan Roig. A lo largo de todos estos años en los que hemos ido forjando nuestra amistad, cada día valoro más algo que supe ver desde el principio: su manera de afrontar la realidad e ir de cara con todos; y algunos lo sabemos bien, para lo malo y lo bueno. Su tatuaje es perpetuo… Y eso, en el mundo de cartón piedra en el que vivimos, es reconfortante y, casi me atrevería a decir, único. Como único será el futuro de éxito que espera a Mercadona y Juan Roig, no solo en España sino también en el mundo.
Librería La Farándula edita el boletín del mes de enero
Se trata de un boletín de actualidad literaria editado mensualmente por esta librería noveldense. El correspondiente al mes de enero ya está a disposición del público en los lugares habituales. (CONSULTAR BOLETÍN EN ARCHIVO ADJUNTO)
La revista de este mes, la número 37, destaca en portada y dedica en su interior un amplio reportaje a la presencia de esta librería, invitada por la Editorial Planeta, en la presentación el pasado día 28 de enero en Sevilla de la nueva novela de Matilde Asensi, que continúa la aventura de Catalina Solís/Martín Ojo de Plata que inició hace tres años con «Tierra Firme». «Venganza en Sevilla», que salió a la venta el pasado 4 de febrero fue presentada en la capital andaluza de una forma original, que consistió en hacer recorrer a los invitados los lugares sevillanos en donde transcurren los hechos narrados en la novela.
La revista también ofrece una serie de libros apropiados para celebrar la inminente festividad del «Día de los Enamorados» y orienta con una serie de libros para preparar los disfraces y maquillajes para Carnaval.También abre una nueva sección dedicada al Cómic, destacando aquellas publicaciones que han sido galardonadas en el pasado año.
Las quince personas agraciadas en el sorteo mensual de libros que realiza esta librería y la convocatoria del nuevo sorteo, en el que puede participar quien lo desee, con tan solo rellenar el cupón que se entrega en la revista, y que en esta ocasión sorteará tres ejemplares dedicados por Matilde Asensi de su última novela «Venganza en Sevilla» y el anuncio de las últimas novedades editoriales, cierran este boletín de actualidad literaria con una tirada impresa de 1.000 ejemplares y que, además, es divulgado a través de la red enviándose a más de ochocientas personas y entidades públicas y privadas.
Con la revista de este mes se entrega el catálogo impreso a todo color «Nos gustan ilustrd2» y el tradicional calendario de bolsillo que cada año realiza La Farándula, dedicado monográficamente a Santa María Magdalena.
La revista de este mes, la número 37, destaca en portada y dedica en su interior un amplio reportaje a la presencia de esta librería, invitada por la Editorial Planeta, en la presentación el pasado día 28 de enero en Sevilla de la nueva novela de Matilde Asensi, que continúa la aventura de Catalina Solís/Martín Ojo de Plata que inició hace tres años con «Tierra Firme». «Venganza en Sevilla», que salió a la venta el pasado 4 de febrero fue presentada en la capital andaluza de una forma original, que consistió en hacer recorrer a los invitados los lugares sevillanos en donde transcurren los hechos narrados en la novela.
La revista también ofrece una serie de libros apropiados para celebrar la inminente festividad del «Día de los Enamorados» y orienta con una serie de libros para preparar los disfraces y maquillajes para Carnaval.También abre una nueva sección dedicada al Cómic, destacando aquellas publicaciones que han sido galardonadas en el pasado año.
Las quince personas agraciadas en el sorteo mensual de libros que realiza esta librería y la convocatoria del nuevo sorteo, en el que puede participar quien lo desee, con tan solo rellenar el cupón que se entrega en la revista, y que en esta ocasión sorteará tres ejemplares dedicados por Matilde Asensi de su última novela «Venganza en Sevilla» y el anuncio de las últimas novedades editoriales, cierran este boletín de actualidad literaria con una tirada impresa de 1.000 ejemplares y que, además, es divulgado a través de la red enviándose a más de ochocientas personas y entidades públicas y privadas.
Con la revista de este mes se entrega el catálogo impreso a todo color «Nos gustan ilustrd2» y el tradicional calendario de bolsillo que cada año realiza La Farándula, dedicado monográficamente a Santa María Magdalena.
Art. de opinión de Juan Carlos Escandell, (Secretario de Innovación y Desarrollo PSOE Novelda)
«Ahora más que nunca»
Novelda, ciudad que tiene la “vitola” de emprendedora donde las haya, se ha de reinventar. Nos tenemos que reinventar como pueblo, como sociedad, nuestra forma de ver y entender los negocios, nuestras relaciones, la propia vida. Así de tajante, así de claro, pues hemos de tener en cuenta el que, en esa tarea, estamos llamados a involucrarnos todos los noveldenses; empresarios, trabajadores, jóvenes, jubilados y políticos; la sociedad entera, sin distinción alguna, y con la mirada puesta en un reto que debemos conseguir que sea de todos y para todos…
Han pasado ya muchos años desde nuestros antepasados, que sí fueron quienes tuvieron la imaginación, el empuje y la osadía para “sacar de donde no había”. Las posteriores generaciones nos hemos ido limitando, sin demérito, sino todo lo contrario, a dejarnos llevar, aumentando la riqueza, sí, pero sin prevenir, ensimismados en un monocultivo industrial, sin haber creado bases para nuevos proyectos y así diversificar lo creado y disponer de otras oportunidades.
Desde la época en que aquellos pioneros (comerciantes e industriales) supieron hacer “de la necesidad virtud” y consiguieron pasar de la trata con animales y el comercio del vino, la manufactura de las alpargatas y una agricultura precaria, al abrir fronteras para comercializar el azafrán, la industria del mármol y una agricultura que fue la envidia a nivel comarcal, nacional e inclusive internacional. Desde aquella época, el tiempo se nos ha echado encima.
Se podría decir que nos hemos dormido “todos” en los laureles, o como también solemos decir aquí: “unos por otros hemos dejado la casa sin barrer”. Tenemos ejemplos claros de poblaciones y comarcas enteras que ya han demostrado, como mínimo, el saber adaptarse paulatinamente a los nuevos tiempos, reinventándose a sí mismos sin doler prendas ni escatimar esfuerzos y sacri-ficios. Me viene a la mente, a bote pronto, la Foia de Castalla, una comarca que se basó y fue ejemplo de industrialización, con una serie de productos que han cruzado nuestras fronteras. Sí, como nosotros… Ellos, con sus muñecas, juguetes, textil y una pequeña industria alimentaria, supieron adelantarse a esos tiempos de competencia feroz por parte de los nuevos países emergentes como Taiwán, China, Corea del Sur e India. Se miraron a sí mismos y se preguntaron qué les valía de aquello de lo que ya disponían, y qué sería necesario para regenerar y modernizar sus estructuras industriales, mercados y objetivos. Pues bien, hoy por hoy no tenemos más que darnos una vuelta por la comarca y ver sus polígonos de nuevo cuño y el cómo, a pesar de sufrir la crisis internacional como los demás, están siendo capaces de nadar y guardar la ropa.
Disponemos de lo más importante en nuestra querida y amada ciudad: sus gentes, trabajadores y empresarios emprendedores, el activo y empuje personal, las relaciones a todos los niveles de las administraciones públicas, todo ello existe… ¿Tendremos que esperar a que nos abran los ojos los demás? ¿O seremos capaces de aunar esfuerzos, desempolvar ideas, arrimar todos, TODOS, el hombro para unificar criterios y dar soluciones a los problemas que atañen a la población entera, sin excepciones, sin importar el ideario ni la procedencia?
Somos un pueblo, y estamos obligados a mirar por nuestros propios intereses como tal, ahora, más que nunca, COMUNES.
Desde el Partido Socialista Obrero Español, estamos trabajando en ello. Es cuestión de que todos nos sumemos a este reto, a esta ardua tarea, ya que será en beneficio del interés general, pues en política es lo que debe de imperar por encima de los personales o partidarios. No podemos basarnos en la descalificación fácil y simplista ante ciertos acontecimientos.
Novelda, ciudad que tiene la “vitola” de emprendedora donde las haya, se ha de reinventar. Nos tenemos que reinventar como pueblo, como sociedad, nuestra forma de ver y entender los negocios, nuestras relaciones, la propia vida. Así de tajante, así de claro, pues hemos de tener en cuenta el que, en esa tarea, estamos llamados a involucrarnos todos los noveldenses; empresarios, trabajadores, jóvenes, jubilados y políticos; la sociedad entera, sin distinción alguna, y con la mirada puesta en un reto que debemos conseguir que sea de todos y para todos…
Han pasado ya muchos años desde nuestros antepasados, que sí fueron quienes tuvieron la imaginación, el empuje y la osadía para “sacar de donde no había”. Las posteriores generaciones nos hemos ido limitando, sin demérito, sino todo lo contrario, a dejarnos llevar, aumentando la riqueza, sí, pero sin prevenir, ensimismados en un monocultivo industrial, sin haber creado bases para nuevos proyectos y así diversificar lo creado y disponer de otras oportunidades.
Desde la época en que aquellos pioneros (comerciantes e industriales) supieron hacer “de la necesidad virtud” y consiguieron pasar de la trata con animales y el comercio del vino, la manufactura de las alpargatas y una agricultura precaria, al abrir fronteras para comercializar el azafrán, la industria del mármol y una agricultura que fue la envidia a nivel comarcal, nacional e inclusive internacional. Desde aquella época, el tiempo se nos ha echado encima.
Se podría decir que nos hemos dormido “todos” en los laureles, o como también solemos decir aquí: “unos por otros hemos dejado la casa sin barrer”. Tenemos ejemplos claros de poblaciones y comarcas enteras que ya han demostrado, como mínimo, el saber adaptarse paulatinamente a los nuevos tiempos, reinventándose a sí mismos sin doler prendas ni escatimar esfuerzos y sacri-ficios. Me viene a la mente, a bote pronto, la Foia de Castalla, una comarca que se basó y fue ejemplo de industrialización, con una serie de productos que han cruzado nuestras fronteras. Sí, como nosotros… Ellos, con sus muñecas, juguetes, textil y una pequeña industria alimentaria, supieron adelantarse a esos tiempos de competencia feroz por parte de los nuevos países emergentes como Taiwán, China, Corea del Sur e India. Se miraron a sí mismos y se preguntaron qué les valía de aquello de lo que ya disponían, y qué sería necesario para regenerar y modernizar sus estructuras industriales, mercados y objetivos. Pues bien, hoy por hoy no tenemos más que darnos una vuelta por la comarca y ver sus polígonos de nuevo cuño y el cómo, a pesar de sufrir la crisis internacional como los demás, están siendo capaces de nadar y guardar la ropa.
Disponemos de lo más importante en nuestra querida y amada ciudad: sus gentes, trabajadores y empresarios emprendedores, el activo y empuje personal, las relaciones a todos los niveles de las administraciones públicas, todo ello existe… ¿Tendremos que esperar a que nos abran los ojos los demás? ¿O seremos capaces de aunar esfuerzos, desempolvar ideas, arrimar todos, TODOS, el hombro para unificar criterios y dar soluciones a los problemas que atañen a la población entera, sin excepciones, sin importar el ideario ni la procedencia?
Somos un pueblo, y estamos obligados a mirar por nuestros propios intereses como tal, ahora, más que nunca, COMUNES.
Desde el Partido Socialista Obrero Español, estamos trabajando en ello. Es cuestión de que todos nos sumemos a este reto, a esta ardua tarea, ya que será en beneficio del interés general, pues en política es lo que debe de imperar por encima de los personales o partidarios. No podemos basarnos en la descalificación fácil y simplista ante ciertos acontecimientos.
Agenda cultural y deportiva del fin de semana
Como cada semana ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos y deportivos que se ofrecen en nuestra ciudad a lo largo de todo el fin de semana para que no tengamos que salir de nuestra ciudad en busca de cosas que hacer en nuestro tiempo libre.
Desde el 5 de febrero y hasta el 21 podemos disfrutar en la Casa de Cultura de la exposición “Los colores del Vinalopó» dentro de las actividades organizadas en torno al Encuentro itinerante del Vinalopó. Horario de visitas de lunes a viernes de 10 a 14 h, y de 17 a 21 h; sábados de 10 a 14.
Desde el pasado miércoles y hasta el 24 de febrero se encontrará disponible la exposición “Pintores de CAPAZ” en el Centro Cultural “Gómez Tortosa”. Horario de visitas de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h. Sábados de 10 a 14 h.
Mañana sábado 13, a las 12 h. tendrá lugar en el Auditorio Municipal del Centro Cívico y Social Teatro Infantil “Jo sòc un cigronet” a cargo de Tramant Teatre. En el mismo lugar, a las 19.30 h. habrá un Concierto Lírico homenaje al villenense Ruperto Chapí Lorente a cargo de la Peña Lírica Alicantina.
El domingo 14, en el Auditorio Municipal cine para niños. “Vikie el Vikingo”. Pases a las 16.30 y 18.30 h.
El sábado, la Cofradía de la Flagelación bendice los nuevos uniformes de la banda de cornetas Para ello, ha organizado una pequeña procesión por las calles de Novelda. A las 19:00 h, la Banda saldrá desde la Glorieta en marcha ordinaria hasta la Iglesia de San Pedro, donde a las 19.30 h. tendrá comienzo la misa ordinaria.
Dentro del encuentro 1.3 sobre el río Vinalopó, el domingo a las 10 horas habrá un recorrido botánico por el Vinalopó, regocijándonos con su Flora y Fauna. Concentrración a las 10 de la mañana en la Plaza de la Magdalena, después, almuerzo ofrecido por el Ayto. de Novelda.
En baloncesto, las Senior Femeninas del C.B. Jorge Juan juegan en casa contra Maristas. Sábado a las 20 h. en el Pabellón Municipal. Los masculinos jugarán contra el C.B. Bigastro en su casa a las 18 h. del domingo.
En fútbol, el Novelda C.F. jugará el domingo en el Estadio Suñer Picó contra la U.D. Alzira a las 17 h. El C.F Noveldense se enfrentará a la U.D. Sax el sábado a las 16 h. en el Campo Municipal “la Magdalena”. Por su parte, la Peña Madridista se verá las caras con el equipo murciano de Roldán F.S en el Pabellón Municipal de Novelda, sábado a las 17.30 h.
Desde el 5 de febrero y hasta el 21 podemos disfrutar en la Casa de Cultura de la exposición “Los colores del Vinalopó» dentro de las actividades organizadas en torno al Encuentro itinerante del Vinalopó. Horario de visitas de lunes a viernes de 10 a 14 h, y de 17 a 21 h; sábados de 10 a 14.
Desde el pasado miércoles y hasta el 24 de febrero se encontrará disponible la exposición “Pintores de CAPAZ” en el Centro Cultural “Gómez Tortosa”. Horario de visitas de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h. Sábados de 10 a 14 h.
Mañana sábado 13, a las 12 h. tendrá lugar en el Auditorio Municipal del Centro Cívico y Social Teatro Infantil “Jo sòc un cigronet” a cargo de Tramant Teatre. En el mismo lugar, a las 19.30 h. habrá un Concierto Lírico homenaje al villenense Ruperto Chapí Lorente a cargo de la Peña Lírica Alicantina.
El domingo 14, en el Auditorio Municipal cine para niños. “Vikie el Vikingo”. Pases a las 16.30 y 18.30 h.
El sábado, la Cofradía de la Flagelación bendice los nuevos uniformes de la banda de cornetas Para ello, ha organizado una pequeña procesión por las calles de Novelda. A las 19:00 h, la Banda saldrá desde la Glorieta en marcha ordinaria hasta la Iglesia de San Pedro, donde a las 19.30 h. tendrá comienzo la misa ordinaria.
Dentro del encuentro 1.3 sobre el río Vinalopó, el domingo a las 10 horas habrá un recorrido botánico por el Vinalopó, regocijándonos con su Flora y Fauna. Concentrración a las 10 de la mañana en la Plaza de la Magdalena, después, almuerzo ofrecido por el Ayto. de Novelda.
En baloncesto, las Senior Femeninas del C.B. Jorge Juan juegan en casa contra Maristas. Sábado a las 20 h. en el Pabellón Municipal. Los masculinos jugarán contra el C.B. Bigastro en su casa a las 18 h. del domingo.
En fútbol, el Novelda C.F. jugará el domingo en el Estadio Suñer Picó contra la U.D. Alzira a las 17 h. El C.F Noveldense se enfrentará a la U.D. Sax el sábado a las 16 h. en el Campo Municipal “la Magdalena”. Por su parte, la Peña Madridista se verá las caras con el equipo murciano de Roldán F.S en el Pabellón Municipal de Novelda, sábado a las 17.30 h.
El PSOE de Novelda explicará las medidas del Gobierno de España relativas a los trabajadores autónomos
Lo hará a través de una Charla-coloquio el próximo lunes 15 de febrero de la mano de Herick Manuel Campos, Diputado en las Cortes Generales. De esta forma intentan ayudar en la “difícil situación que estamos atravesando y que afecta de forma más dura, si cabe, al sector de los autónomos”.
Por esta razón, el Gobierno de España está trabajando para conseguir igualar a los Autónomos en derechos al resto de trabajadores de este país, y es que el proyecto de Ley de Estatuto del Trabajador Autónomo y la Regulación de la Prestación por Cese Involuntario de la Actividad en los trabajadores autónomos, son las próximas medidas a poner en marcha.
Por ello, y para que todos los autónomos del municipio de Novelda tengan la mayor información posible sobre dicho tema, desde la Agrupación Local del PSOE han organizado esta Charla Informativa en el Salón de Actos “Manolo Boyer” del Centro de la Tercera Edad Francisco Alted Palomares el próximo lunes 15 de febrero a las 20.30 horas, contando con la presencia del Diputado a Cortes Generales Herick Manuel Campos Arteseros.
Por esta razón, el Gobierno de España está trabajando para conseguir igualar a los Autónomos en derechos al resto de trabajadores de este país, y es que el proyecto de Ley de Estatuto del Trabajador Autónomo y la Regulación de la Prestación por Cese Involuntario de la Actividad en los trabajadores autónomos, son las próximas medidas a poner en marcha.
Por ello, y para que todos los autónomos del municipio de Novelda tengan la mayor información posible sobre dicho tema, desde la Agrupación Local del PSOE han organizado esta Charla Informativa en el Salón de Actos “Manolo Boyer” del Centro de la Tercera Edad Francisco Alted Palomares el próximo lunes 15 de febrero a las 20.30 horas, contando con la presencia del Diputado a Cortes Generales Herick Manuel Campos Arteseros.
Homenaje a Ruperto Chapí en el Auditorio Municipal
La Peña Lírica Alicantina ofrecerá este sábado en el Auditorio del Centro Cívico y Social un concierto lírico que pretende rendir homenaje al prolífico compositor villenense Ruperto Chapí Lorente. Interpretarán algunas de sus obras más famosas, así como una selección de clásicos de la zarzuela en nuestro país.
Ruperto Chapí Lorente nace en Villena el 27 de marzo de 1851 y muere en Madrid el 25 de marzo de 1909, ciudad que además ha dedicado una estatua a su figura en el Parque del Retiro. Fue un destacado compositor español de zarzuelas que tiene en su haber un centenar de obras entre zarzuelas y pasodobles. Como curiosidad, destacar que fue uno de los fundadores de la ahora polémica Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) de España, y que luchó mucho por los derechos de los compositores, ya que él perdió muchos de esos derechos sobre sus obras.
Ahora, un año después de cumplirse el primer centenario de su muerte, la Peña Lírica Alicantina homenajeará la figura del gran compositor en Novelda. Lo harán en el Auditorio del Centro Cívico mañana sábado a las 19.30 h. con entrada gratuita hasta completar el aforo.
Podremos escuchar diversos fragmentos de obras suyas como “La Revoltosa”, “El rey que rabió”, “La tempestad” y “Las Hijas del Zebedeo”. Además de una selección de:
La linda tapada (Alonso)
La rosa del azafrán (Guerrero)
Luisa Fernanda (M. Torroba)
Katiuska (Sorozábal)
El barberillo de Lavapiés (Barbieri)
La chula más castiza (L. Molina)
Tus ojos alicantinos (Garberí)
Marina (Arrieta)
El cantar del arriero (Díaz Giles)
Los gavilanes (Guerrero)
Bajo la dirección artística de José M. Navarro y José Serraima y la dirección musical de Luis Molina y con un amplio elenco de actores: Manoli Ávila, Beatriz Báez, Alicia Botella, Cristina Carbonell, Juana María de Toro, Esther Díaz, María Garberí, Sara García, Raquel Martínez, Mari Cruz Payá, María Teresa Quesada, Carmen Rubio, Juani Sánchez, Marilé Torregrosa, Isa Vargas, Mayte Varó, Carmen Vicedo, Mari Carmen Yelo, Ángel Alcón, José Ramón Esteve, Jerónimo del Río, José Manuel Espinosa, José L. García, Daniel Gómez, Antonio Guillén, Francisco Javier Jiménez, Pedro Lledó, Rafael A. Lloréns, David Luri, Antonio M. Botella, José M. Mas, Pedro Mora, José M. Navarro, Javier Rubio, José Serraima, Tomás Sogorb y Enrique Vegara.
Ruperto Chapí Lorente nace en Villena el 27 de marzo de 1851 y muere en Madrid el 25 de marzo de 1909, ciudad que además ha dedicado una estatua a su figura en el Parque del Retiro. Fue un destacado compositor español de zarzuelas que tiene en su haber un centenar de obras entre zarzuelas y pasodobles. Como curiosidad, destacar que fue uno de los fundadores de la ahora polémica Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) de España, y que luchó mucho por los derechos de los compositores, ya que él perdió muchos de esos derechos sobre sus obras.
Ahora, un año después de cumplirse el primer centenario de su muerte, la Peña Lírica Alicantina homenajeará la figura del gran compositor en Novelda. Lo harán en el Auditorio del Centro Cívico mañana sábado a las 19.30 h. con entrada gratuita hasta completar el aforo.
Podremos escuchar diversos fragmentos de obras suyas como “La Revoltosa”, “El rey que rabió”, “La tempestad” y “Las Hijas del Zebedeo”. Además de una selección de:
La linda tapada (Alonso)
La rosa del azafrán (Guerrero)
Luisa Fernanda (M. Torroba)
Katiuska (Sorozábal)
El barberillo de Lavapiés (Barbieri)
La chula más castiza (L. Molina)
Tus ojos alicantinos (Garberí)
Marina (Arrieta)
El cantar del arriero (Díaz Giles)
Los gavilanes (Guerrero)
Bajo la dirección artística de José M. Navarro y José Serraima y la dirección musical de Luis Molina y con un amplio elenco de actores: Manoli Ávila, Beatriz Báez, Alicia Botella, Cristina Carbonell, Juana María de Toro, Esther Díaz, María Garberí, Sara García, Raquel Martínez, Mari Cruz Payá, María Teresa Quesada, Carmen Rubio, Juani Sánchez, Marilé Torregrosa, Isa Vargas, Mayte Varó, Carmen Vicedo, Mari Carmen Yelo, Ángel Alcón, José Ramón Esteve, Jerónimo del Río, José Manuel Espinosa, José L. García, Daniel Gómez, Antonio Guillén, Francisco Javier Jiménez, Pedro Lledó, Rafael A. Lloréns, David Luri, Antonio M. Botella, José M. Mas, Pedro Mora, José M. Navarro, Javier Rubio, José Serraima, Tomás Sogorb y Enrique Vegara.
12 preguntas para… Víctor Cremades i Payà
Concejal de Hacienda, Cultura y Patrimonio
(Para ampliar la página, pinchar la cruz que aparece en el ángulo superior izquierdo)
(Para ampliar la página, pinchar la cruz que aparece en el ángulo superior izquierdo)
El Club Atlético Novelda-Carmencita conquista dos nuevos títulos en la pista de Torrevieja
Además participó en el Cross Federado Individual de Elda, que es Campeonato Provincial. Intenso fin de semana, como la mayoría desde que comenzaron la temporada, para este club se ha puesto como objetivo llevar el nombre de Novelda a todas las citas deportivas relacionadas con el atletismo de la provincia de Alicante.
El pasado fin de semana, de nuevo el atletismo noveldense, a través del Club Atlético Novelda Carmencita, estuvo representando en dos competiciones diferentes de cross y pista cubierta.
Por un lado en la vecina localidad de Elda se disputó la XII Edición del Cross Mancomunidad del Vinalopó, siendo además Campeonato Provincial de Cross Federado Individual. El señalado campeonato estuvo organizado por el Club de Atletismo y la Concejalía de Deportes de Elda y el patrocinio fue por cuenta de la Mancomunidad Internacional del Valle del Vinalopó.
En Categoría Infantil Masculino, Mohamed Jaafri lograba el décimo puesto en la general. En Alevín Masculino, Raúl Perles lograba entrar en el puesto 27. Las Infantiles Femeninas Alba Garrapiso y Andrea Perlés entraron en meta en los puestos 22 y 25 respectivamente. En Categoría Cadetes Masculino, Alberto Botella Camacho ocupaba el puesto 26 y Sergio Díez el 30. En Junior Masculino, Igor Holovka fue el 14. En Juvenil Masculino, José Luis Soler llegaba en el puesto 18 seguido por sus compañeros Nacho Pérez en el 20, Pablo López en el 24 y Sergio González en el 25. En Categoría Senior Masculino, el primero del club fue Manolo Ballester seguido por Miguel Ángel Martínez y Alberto Botella Gombao. Y Finalmente en Categoría Veterano Masculino, Martín Paterna fue el 27 y José Luis Soler el 34.
El sábado se disputaba en Torrevieja la Segunda y Última Jornada del Campeonato Provincial de Pista Cubierta para las Categorías Infantil y Alevín, y el Club Atlético Novelda Carmencita, que la semana pasada conseguía dos títulos en la pista de Alicante, volvía a repetir los éxitos en Torrevieja.
En la prueba de salto de altura, Alicia Pérez ganaba la medalla de bronce Provincial y en 60m Lisos lograba el “doblete” al conquistar la medalla de bronce Provincial. El club suma en la actualidad 4 medallas en pista cubierta.
Para el próximo fin de semana está prevista una doble salida internacional. Por un lado, el Club Atlético Novelda Carmencita participará en la maratón internacional de Sevilla, y por otra parte lo hará en el cross internacional de Castellón.
El pasado fin de semana, de nuevo el atletismo noveldense, a través del Club Atlético Novelda Carmencita, estuvo representando en dos competiciones diferentes de cross y pista cubierta.
Por un lado en la vecina localidad de Elda se disputó la XII Edición del Cross Mancomunidad del Vinalopó, siendo además Campeonato Provincial de Cross Federado Individual. El señalado campeonato estuvo organizado por el Club de Atletismo y la Concejalía de Deportes de Elda y el patrocinio fue por cuenta de la Mancomunidad Internacional del Valle del Vinalopó.
En Categoría Infantil Masculino, Mohamed Jaafri lograba el décimo puesto en la general. En Alevín Masculino, Raúl Perles lograba entrar en el puesto 27. Las Infantiles Femeninas Alba Garrapiso y Andrea Perlés entraron en meta en los puestos 22 y 25 respectivamente. En Categoría Cadetes Masculino, Alberto Botella Camacho ocupaba el puesto 26 y Sergio Díez el 30. En Junior Masculino, Igor Holovka fue el 14. En Juvenil Masculino, José Luis Soler llegaba en el puesto 18 seguido por sus compañeros Nacho Pérez en el 20, Pablo López en el 24 y Sergio González en el 25. En Categoría Senior Masculino, el primero del club fue Manolo Ballester seguido por Miguel Ángel Martínez y Alberto Botella Gombao. Y Finalmente en Categoría Veterano Masculino, Martín Paterna fue el 27 y José Luis Soler el 34.
El sábado se disputaba en Torrevieja la Segunda y Última Jornada del Campeonato Provincial de Pista Cubierta para las Categorías Infantil y Alevín, y el Club Atlético Novelda Carmencita, que la semana pasada conseguía dos títulos en la pista de Alicante, volvía a repetir los éxitos en Torrevieja.
En la prueba de salto de altura, Alicia Pérez ganaba la medalla de bronce Provincial y en 60m Lisos lograba el “doblete” al conquistar la medalla de bronce Provincial. El club suma en la actualidad 4 medallas en pista cubierta.
Para el próximo fin de semana está prevista una doble salida internacional. Por un lado, el Club Atlético Novelda Carmencita participará en la maratón internacional de Sevilla, y por otra parte lo hará en el cross internacional de Castellón.
Art. de opinión de Ramón Martínez, Presidente del P.P. Novelda
«No saber gobernar, no tiene precio»
Desde hace algunas fechas vengo leyendo distintos artículos de opinión relacionados con la gestión urbanística de nuestro municipio. Casi todos ellos con un marcado carácter monográfico e “histórico”. Y mucho me temo que eso nos está distrayendo de otras muchas cosas que también importan y mucho, a la ciudadanía.
Está claro que si hay algo que necesita este municipio desde los tiempos de “Maricastaña” es un polígono industrial en condiciones, y que hasta ahora nadie ha resuelto. Desde los mismos tiempos Novelda necesita un PGOU, y tampoco nadie lo ha resuelto. Pero además de esos debes históricos y presentes, el día a día de nuestro municipio precisa de otras cosas que, en los últimos tres años, ni están ni se las espera con este Gobierno que desgobierna el municipio.
Y es que sólo hay que mirar la Hacienda Pública para darse cuenta que el multipartito, encabezado por el Sr. Cremades, no da ni una a derechas (¡bueno, lógico por otra parte. Es mencionarle la derecha y se le erizan los pelos!). En este ejercicio la carga tributaria que sufren las familias noveldenses se ha disparado con subidas desmesuradas en el recibo del agua, en el IBI, etc. Y a pesar de eso y de las ingentes ayudas que desde administraciones supramunicipales han llegado a las arcas del Ayuntamiento, los proveedores del mismo siguen sin cobrar: prácticamente no se ha pagado ni un euro de lo gastado en el 2009. No entraré en el presupuesto de este año. No puedo. No hay. ¿Se le espera para antes de la primavera? A lo mejor es que el Sr. Cremades no tiene tiempo. ¡Estará ocupado con su investigación sarracena!
En materia cultural para que voy a decirles. Entre moriscos, alardes nacionalistas (y para más INRI, catalanistas), exposiciones reivindicativas y conferenciantes que ofenden a alcaldes de otros municipios, “¡A gastar diners, aon están, aon están!”.
¡Y para qué hablarles de seguridad ciudadana, donde el Concejal de área no tiene contento ni a los propios agentes! En pie de guerra tiene a los comercios del centro, vecinos y vendedores del mercado a cuenta de la zona azul. La reimplantó, la amplió (eso sí, no sin batalla previa hasta con el propio alcalde), y ahora, a veces, ordena una batida sancionadora de semana en semana, y mientras ¡qué bonito queda el bordillo azul! No me parece nada mal la zona azul, aún se podía hacer más. Pero si se implanta una medida, es para cumplirla, y si no se va a poder cumplir… pues se elimina o se modifica.
Además hablando del regidor del área, me viene a la cabeza que no sólo no tiene contentos a los agentes de la Policía Local. Y es que en otra área que gestiona, cada día se “pelea” con uno. Recordando el episodio cuando, cual Clint Eastwood, desalojó al Club de Fútbol Noveldense del campo, no hace mucho volvió a protagonizar otro parecido en el pabellón municipal. Pero bueno, no entremos en pormenores, para no perjudicar a los agraviados por el Sr. edil.
De Medio Ambiente, mejor comentar poco. Porque entre “el inspirado” que abandonó la concejalía y “el visionario” que la regenta, “¡Pekín pa´ ke!” ¡Ah!, por cierto yo nunca he estado en contra de los carriles bici, ni de las bicis, pero sí de las charlotadas como la que lleva expuesta dos años y pico en la avenida. Al PP, el Sr. comunista y el verde nos podrán acusar de promocionar superproducciones, pero ellos desde luego son el Jerry Lewis (un gran actor) de la gestión.
Pero eso sí, calles con cemento impreso ya tenemos más. Desde la que hicieron, los mismos, hasta hoy, han pasado varios años pero por la cabecita del PSOE, del BLOC y de IU, parece que no pasa el tiempo. . Ya saben, lo de la mastercard: “un órgano de piedra… y pico mil euros. Pero no saber gobernar… no tiene precio”.
Desde hace algunas fechas vengo leyendo distintos artículos de opinión relacionados con la gestión urbanística de nuestro municipio. Casi todos ellos con un marcado carácter monográfico e “histórico”. Y mucho me temo que eso nos está distrayendo de otras muchas cosas que también importan y mucho, a la ciudadanía.
Está claro que si hay algo que necesita este municipio desde los tiempos de “Maricastaña” es un polígono industrial en condiciones, y que hasta ahora nadie ha resuelto. Desde los mismos tiempos Novelda necesita un PGOU, y tampoco nadie lo ha resuelto. Pero además de esos debes históricos y presentes, el día a día de nuestro municipio precisa de otras cosas que, en los últimos tres años, ni están ni se las espera con este Gobierno que desgobierna el municipio.
Y es que sólo hay que mirar la Hacienda Pública para darse cuenta que el multipartito, encabezado por el Sr. Cremades, no da ni una a derechas (¡bueno, lógico por otra parte. Es mencionarle la derecha y se le erizan los pelos!). En este ejercicio la carga tributaria que sufren las familias noveldenses se ha disparado con subidas desmesuradas en el recibo del agua, en el IBI, etc. Y a pesar de eso y de las ingentes ayudas que desde administraciones supramunicipales han llegado a las arcas del Ayuntamiento, los proveedores del mismo siguen sin cobrar: prácticamente no se ha pagado ni un euro de lo gastado en el 2009. No entraré en el presupuesto de este año. No puedo. No hay. ¿Se le espera para antes de la primavera? A lo mejor es que el Sr. Cremades no tiene tiempo. ¡Estará ocupado con su investigación sarracena!
En materia cultural para que voy a decirles. Entre moriscos, alardes nacionalistas (y para más INRI, catalanistas), exposiciones reivindicativas y conferenciantes que ofenden a alcaldes de otros municipios, “¡A gastar diners, aon están, aon están!”.
¡Y para qué hablarles de seguridad ciudadana, donde el Concejal de área no tiene contento ni a los propios agentes! En pie de guerra tiene a los comercios del centro, vecinos y vendedores del mercado a cuenta de la zona azul. La reimplantó, la amplió (eso sí, no sin batalla previa hasta con el propio alcalde), y ahora, a veces, ordena una batida sancionadora de semana en semana, y mientras ¡qué bonito queda el bordillo azul! No me parece nada mal la zona azul, aún se podía hacer más. Pero si se implanta una medida, es para cumplirla, y si no se va a poder cumplir… pues se elimina o se modifica.
Además hablando del regidor del área, me viene a la cabeza que no sólo no tiene contentos a los agentes de la Policía Local. Y es que en otra área que gestiona, cada día se “pelea” con uno. Recordando el episodio cuando, cual Clint Eastwood, desalojó al Club de Fútbol Noveldense del campo, no hace mucho volvió a protagonizar otro parecido en el pabellón municipal. Pero bueno, no entremos en pormenores, para no perjudicar a los agraviados por el Sr. edil.
De Medio Ambiente, mejor comentar poco. Porque entre “el inspirado” que abandonó la concejalía y “el visionario” que la regenta, “¡Pekín pa´ ke!” ¡Ah!, por cierto yo nunca he estado en contra de los carriles bici, ni de las bicis, pero sí de las charlotadas como la que lleva expuesta dos años y pico en la avenida. Al PP, el Sr. comunista y el verde nos podrán acusar de promocionar superproducciones, pero ellos desde luego son el Jerry Lewis (un gran actor) de la gestión.
Pero eso sí, calles con cemento impreso ya tenemos más. Desde la que hicieron, los mismos, hasta hoy, han pasado varios años pero por la cabecita del PSOE, del BLOC y de IU, parece que no pasa el tiempo. . Ya saben, lo de la mastercard: “un órgano de piedra… y pico mil euros. Pero no saber gobernar… no tiene precio”.
Conferencias en el Instituto Gnóstico de Novelda
El objetivo de este ciclo de conferencias con entrada libre, es informar a todas las personas interesadas, de la próxima apertura de un curso de Meditación y auto-conocimiento organizado en esta institución. La importancia de la meditación y el conocimiento de nuestro interior serán algunos de los temas que se tratarán.
Son dos en total las conferencias programadas para los próximos 15 y 17 de febrero.
El lunes, 15 de febrero, a las 20:30 horas, se llevará a cabo la conferencia titulada “La meditación y conocimiento de sí”, donde se hablará de la importancia de la meditación en las culturas orientales, como una ciencia de conocimiento de sí. La meditación es, ante todo, una práctica para alcanzar, en primera instancia, la serenidad y la armonía en el pensamiento y la emoción, relajarse. Su objetivo es conseguir la paz necesaria y la concentración sobre los problemas que surgen en la existencia, encontrarle una solución, sobre cualquier inquietud que anhelemos comprender o, simplemente, recogerse en nuestro mundo interior para disfrutar del equilibrio y aminorar las tensiones diarias “La mejor arma que tenemos en la vida es un estado psicológico correcto”, argumentan los seguidores de esta doctrina.
El miércoles, 17 de febrero, a la misma hora que la anterior, tendrá lugar la charla llamada “La relajación, diferentes técnicas (Teoría y Práctica) y el auto-conocimiento”, donde se tratará cómo la ciencia de la meditación está íntimamente ligada al conocimiento de uno mismo y cómo con su práctica podemos alcanzar un estado de bienestar y nuestra calidad de vida aumente sensiblemente. “Por muy importante que sea una circunstancia nunca será más importante que nuestra forma de reaccionar ante ella”.
Tendrán lugar en el Instituto Gnóstico de Antropología. C/. Emilio Castelar, 68, 2º Piso. 03660 Novelda. Tel. 616 239 093, 966 227 762.
Son dos en total las conferencias programadas para los próximos 15 y 17 de febrero.
El lunes, 15 de febrero, a las 20:30 horas, se llevará a cabo la conferencia titulada “La meditación y conocimiento de sí”, donde se hablará de la importancia de la meditación en las culturas orientales, como una ciencia de conocimiento de sí. La meditación es, ante todo, una práctica para alcanzar, en primera instancia, la serenidad y la armonía en el pensamiento y la emoción, relajarse. Su objetivo es conseguir la paz necesaria y la concentración sobre los problemas que surgen en la existencia, encontrarle una solución, sobre cualquier inquietud que anhelemos comprender o, simplemente, recogerse en nuestro mundo interior para disfrutar del equilibrio y aminorar las tensiones diarias “La mejor arma que tenemos en la vida es un estado psicológico correcto”, argumentan los seguidores de esta doctrina.
El miércoles, 17 de febrero, a la misma hora que la anterior, tendrá lugar la charla llamada “La relajación, diferentes técnicas (Teoría y Práctica) y el auto-conocimiento”, donde se tratará cómo la ciencia de la meditación está íntimamente ligada al conocimiento de uno mismo y cómo con su práctica podemos alcanzar un estado de bienestar y nuestra calidad de vida aumente sensiblemente. “Por muy importante que sea una circunstancia nunca será más importante que nuestra forma de reaccionar ante ella”.
Tendrán lugar en el Instituto Gnóstico de Antropología. C/. Emilio Castelar, 68, 2º Piso. 03660 Novelda. Tel. 616 239 093, 966 227 762.
“A través de sus ojos”
La Asociación CAPAZ, ha inaugurado una exposición de pinturas en el patio central del Gómez Tortosa. Con el título de “A través de tus ojos” recoge 19 cuadros pintados por los chicos de CAPAZ en el mes de junio pasado. (GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Todo empezó cuando el pintor noveldense Juan Galiana donó uno de sus cuadros a la asociación CAPAZ. Posteriormente el pintor propuso a CAPAZ la realización de un taller para que los chicos pudieran expresarse a través de la pintura.
El taller se llevó a cabo por el mes de junio pasado en los jardines de la plaza de la Magdalena y el resultado puede ser disfrutado por el público desde ayer en esta exposición.
El resultado, extraordinario. 19 cuadros de corte abstracta realizados con materiales de pintura y tierra.
Los cuadros expuestos están a la venta para recaudar fondos en beneficio de la asociación. El ayuntamiento ha sido el primero en adquirir uno de ellos, concretamente el titulado “ALGO” obra de la señorita Sara Fuertes, quien aparece en la foto junto al alcalde Mariano Beltrá y el concejal de Hacienda Víctor Cremades. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo 24 de febrero.
Todo empezó cuando el pintor noveldense Juan Galiana donó uno de sus cuadros a la asociación CAPAZ. Posteriormente el pintor propuso a CAPAZ la realización de un taller para que los chicos pudieran expresarse a través de la pintura.
El taller se llevó a cabo por el mes de junio pasado en los jardines de la plaza de la Magdalena y el resultado puede ser disfrutado por el público desde ayer en esta exposición.
El resultado, extraordinario. 19 cuadros de corte abstracta realizados con materiales de pintura y tierra.
Los cuadros expuestos están a la venta para recaudar fondos en beneficio de la asociación. El ayuntamiento ha sido el primero en adquirir uno de ellos, concretamente el titulado “ALGO” obra de la señorita Sara Fuertes, quien aparece en la foto junto al alcalde Mariano Beltrá y el concejal de Hacienda Víctor Cremades. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo 24 de febrero.
Los amigos de lo ajeno entran en dos establecimientos de Novelda
La clínica Noveldent y la Academia CEAM han sido víctimas de sendos robos durante el pasado fin de semana. No es la primera vez que lo hacen en la clínica dental, ya que el pasado verano sufrieron un robo mayor que este. Los ladrones accedieron por unas obras paralizadas situadas al lado del inmueble.
Todo indica que se produjo durante la madrugada del domingo al lunes, ya que uno de los trabajadores de la academia estuvo el domingo por la mañana y lo encontró todo en su lugar. Según las primeras investigaciones se trata de ladrones con experiencia, ya que no dejaron huellas dactilares por ningún lugar.
La Academia CEAM sufrió numerosos destrozos, ya que los delincuentes vaciaron los extintores en las aulas, provocando que se hayan tenido que contratar servicios de limpieza especializados y no hayan podido impartir las clases con normalidad hasta ayer miércoles. Aunque en metálico se llevaron tan solo 180 euros, según su director Enrique Soler, lo peor han sido los destrozos ocasionados en las instalaciones. La clínica dental Noveldent, por su parte, ha sufrido mayores daños. Se llevaron el televisor de plasma y destrozaron parte del mobiliario de la clínica. El lunes tuvieron que cancelar también las visitas de pacientes programadas. En el anterior robo ya se llevaron ordenadores y numerosos aparatos electrónicos. Ambos negocios están situados en la Calle Maestro Ramis, uno al lado del otro, y al parecer los ladrones accedieron a la academia a través de la clínica.
Los afectados denunciaban a este diario que los robos se producen por culpa de la obra que se encuentra situada al lado de su edificio. Dicen que se denunció este hecho ante el constructor de la misma, el cual hizo caso omiso a la petición tanto de ellos como de los vecinos, para que tapara la entrada por la fachada del inmueble que se encontraba al descubierto, por donde entran los ladrones. Ante esta situación, la denuncia se trasladó al Ayuntamiento, quien al fin tapió la fachada. Lo que sigue al descubierto es el patio interior, precisamente el lugar por donde han accedido en esta ocasión los malhechores. Dice la propietaria de la clínica que se sienten todos los vecinos inseguros ante esta problemática y que la única solución que contemplan es la de financiarse ellos mismos la seguridad.
Todo indica que se produjo durante la madrugada del domingo al lunes, ya que uno de los trabajadores de la academia estuvo el domingo por la mañana y lo encontró todo en su lugar. Según las primeras investigaciones se trata de ladrones con experiencia, ya que no dejaron huellas dactilares por ningún lugar.
La Academia CEAM sufrió numerosos destrozos, ya que los delincuentes vaciaron los extintores en las aulas, provocando que se hayan tenido que contratar servicios de limpieza especializados y no hayan podido impartir las clases con normalidad hasta ayer miércoles. Aunque en metálico se llevaron tan solo 180 euros, según su director Enrique Soler, lo peor han sido los destrozos ocasionados en las instalaciones. La clínica dental Noveldent, por su parte, ha sufrido mayores daños. Se llevaron el televisor de plasma y destrozaron parte del mobiliario de la clínica. El lunes tuvieron que cancelar también las visitas de pacientes programadas. En el anterior robo ya se llevaron ordenadores y numerosos aparatos electrónicos. Ambos negocios están situados en la Calle Maestro Ramis, uno al lado del otro, y al parecer los ladrones accedieron a la academia a través de la clínica.
Los afectados denunciaban a este diario que los robos se producen por culpa de la obra que se encuentra situada al lado de su edificio. Dicen que se denunció este hecho ante el constructor de la misma, el cual hizo caso omiso a la petición tanto de ellos como de los vecinos, para que tapara la entrada por la fachada del inmueble que se encontraba al descubierto, por donde entran los ladrones. Ante esta situación, la denuncia se trasladó al Ayuntamiento, quien al fin tapió la fachada. Lo que sigue al descubierto es el patio interior, precisamente el lugar por donde han accedido en esta ocasión los malhechores. Dice la propietaria de la clínica que se sienten todos los vecinos inseguros ante esta problemática y que la única solución que contemplan es la de financiarse ellos mismos la seguridad.
El Carmen Valero envía a Haití 345 euros
Se está produciendo en nuestro país una verdadera movilización para ayudar a los damnificados por los terremotos que ha sufrido Haití en las últimas semanas. Miles de personas sin agua ni comida y con sus hogares destrozados. Muchas asociaciones y entidades están colaborando para ayudar a reconstruir Haití. El Centro de Educación Infantil Carmen Valero de Novelda también se ha movilizado para colaborar.
Para la recaudación de fondos realizaron durante la semana del 25 al 29 de enero una serie de talleres de paz, en los que los más pequeños crearon objetos artesanales como colgantes o portalápices que fueron vendidos el pasado día 29 de enero en un mercadillo solidario organizado por la dirección del centroy con la colaboración del A.M.P.A. Ese día, además, todos los colegios celebraban el día de la paz.
Los 345 euro recaudados se ingresaron inmediatamente en la Fundación “Intermón Oxfam” para su proyecto “S.O.S Haití”. De esta forma los alumnos y personal docente de este centro educativo han aportado su pequeño grano de arena para ayudar a los afectados por esta catástrofe natural. Toda colaboración es poca y todavía hay mucho por hacer en ese país.
Para la recaudación de fondos realizaron durante la semana del 25 al 29 de enero una serie de talleres de paz, en los que los más pequeños crearon objetos artesanales como colgantes o portalápices que fueron vendidos el pasado día 29 de enero en un mercadillo solidario organizado por la dirección del centroy con la colaboración del A.M.P.A. Ese día, además, todos los colegios celebraban el día de la paz.
Los 345 euro recaudados se ingresaron inmediatamente en la Fundación “Intermón Oxfam” para su proyecto “S.O.S Haití”. De esta forma los alumnos y personal docente de este centro educativo han aportado su pequeño grano de arena para ayudar a los afectados por esta catástrofe natural. Toda colaboración es poca y todavía hay mucho por hacer en ese país.
Silencio se Rueda es ahora…Gritad! “Rodamos”
Sonar y 24 fps colaboran para la grabación del nuevo video-clip “Rodamos” del conocido grupo murciano Second. Más de 3.000 personas se dieron cita en la Gran Vía de Murcia para aparecer como extras en el videoclip. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
La empresa de Novelda Sonar, y el noveldense Alfredo Navarro como ayudante primero de dirección, participan en la producción de este videoclip que está movilizando a muchísima gente en la capital murciana aportando toda la infraestructura de sonido, convirtiendo el rodaje en un gran concierto al aire libre.
La convocatoria de participación de extras, que se realizó a través de La Verdad Grupo Multimedia y desde diversas plataformas sociales como tuenti o facebook, resultó satisfactoria, dando lugar a una masificación en la arteria principal de la ciudad de Murcia con más de 3.000 personas que se pusieron a las órdenes del equipo de rodaje, encabezado por Andrés Guevara.
A las ocho en punto de la noche comenzó el rodaje de este videoclip-concierto en plena calle. El frío se olvidó una vez que el cantante del grupo comenzó a cantar y el público empezó a saltar y gritar como si de un verdadero concierto se tratara.
Fina Martínez, directora del videoclip declaró que «quiero agradecer a Sonar Stereo y Grupo Ya Restauración su colaboración en el rodaje del videoclip de Second «Rodamos». Es un placer para mí contar con la ayuda de profesionales de mi tierra, Novelda, a la que llevo siempre en el corazón. Felicidades a todos, es una gran noticia y una prueba, evidente, de que el objetivo de convertir un rodaje en un evento social de primera magnitud, nos ha salido a la perfección».
La empresa de Novelda Sonar, y el noveldense Alfredo Navarro como ayudante primero de dirección, participan en la producción de este videoclip que está movilizando a muchísima gente en la capital murciana aportando toda la infraestructura de sonido, convirtiendo el rodaje en un gran concierto al aire libre.
La convocatoria de participación de extras, que se realizó a través de La Verdad Grupo Multimedia y desde diversas plataformas sociales como tuenti o facebook, resultó satisfactoria, dando lugar a una masificación en la arteria principal de la ciudad de Murcia con más de 3.000 personas que se pusieron a las órdenes del equipo de rodaje, encabezado por Andrés Guevara.
A las ocho en punto de la noche comenzó el rodaje de este videoclip-concierto en plena calle. El frío se olvidó una vez que el cantante del grupo comenzó a cantar y el público empezó a saltar y gritar como si de un verdadero concierto se tratara.
Fina Martínez, directora del videoclip declaró que «quiero agradecer a Sonar Stereo y Grupo Ya Restauración su colaboración en el rodaje del videoclip de Second «Rodamos». Es un placer para mí contar con la ayuda de profesionales de mi tierra, Novelda, a la que llevo siempre en el corazón. Felicidades a todos, es una gran noticia y una prueba, evidente, de que el objetivo de convertir un rodaje en un evento social de primera magnitud, nos ha salido a la perfección».
Art. de opinión de Salvador Martínez (Coordinador Local de Esquerra Unida Novelda)
Convocatòria Ciutadana per Novelda
Después de un periodo de reflexión y autocrítica, necesario en nuestra organización tanto por parte de la dirección como de la militancia, Izquierda Unida se encuentra inmersa ahora mismo en un proceso de refundación. Un proceso que busca recuperar el protagonismo en la calle y el encuentro con diferentes colectivos y personas que militan o simpatizan en la izquierda social, para poder aunar esfuerzos y salir fortalecidos de este proceso.
En el País Valencià a este proceso lo hemos denominado Convocatòria Ciutadana pel País Valencià. Como filosofía del proyecto de refundación y en coherencia con él, es necesario llegar al mayor número de personas y colectivos y para ello es imprescindible ser capaces de articular una movilización social y participación ciudadana que surja desde la base, desde los barrios, pueblos y ciudades. Partiendo de las propuestas y problemáticas locales podemos ir construyendo las alternativas necesarias tanto a nivel local como más general.
Esquerra Unida Novelda va a liderar ese proceso de refundación y de renovada ilusión a través de CONVOCATÒRIA CIUTADANA PER NOVELDA. Pensamos que el camino adecuado es la convergencia de la izquierda social alrededor de EU Novelda, generando una dinámica de participación. Es por ello que convocamos a las personas que se identifican con la izquierda alternativa y que partiendo de diferentes inquietudes y sensibilidades (sindicales, ecologistas, feministas, nacionalistas…) y también militantes de colectivos y asociaciones (de vecinos, AMPAS, deportivas, culturales, juveniles, defensa de los animales…) puedan conformar este proyecto tan importante a la vez que necesario para Novelda.
Sin lugar a dudas en Novelda, al igual que en otros municipios de la comarca, estamos pasando por una situación complicada. La destrucción de empleo ha crecido de una manera alarmante, sin que desde la Generalitat y ni del Gobierno sean capaces de parar esta sangría de trabajadores y trabajadoras que van al paro. Es por ello que ahora más que nunca necesitamos una organización política fuerte que sea capaz de aportar soluciones.
En Esquerra Unida Novelda queremos formar un movimiento político y social amplio y participativo. Vamos a estar en la calle conociendo las inquietudes y los problemas de las personas. Pero también queremos que participen en este nuevo proceso de refundación todas aquellas personas que tienen algo que aportar, que piensan que las cosas pueden hacerse de otra manera, que quieren una organización de izquierdas que defiende los intereses de una amplia mayoría social, que quieran colaborar, que tengan ideas, que quieran transformar esta sociedad, que tengan inquietudes e iniciativas… Con todas ellas vamos a conformar CONVOCATÒRIA CIUTADANA PER NOVELDA. Este movimiento va a representar a diferentes sensibilidades ciudadanas, a la izquierda plural, la democracia participativa, la construcción colectiva por todos y todas, en definitiva, la convergencia de la izquierda de Novelda en una organización.
Porque en Novelda es importante que exista un movimiento político y social que asegure que se van a hacer políticas de izquierdas, orientadas a la creación de empleo, a la consecución de una ciudad ecológicamente sostenible, moderna, solidaria con los que peor lo están pasando, que apoye a la agricultura, a la industria, al comercio… Un movimiento que tenga una fuerte presencia en la calle pero también en las instituciones para que pueda condicionar políticas de izquierda.
Por todo ello queremos contar contigo, por eso queremos invitarte a la presentación de CONVOCATÒRIA CIUTADANA PER NOVELDA el viernes 19 de febrero a las 20:30h en el Centro de la 3ª Edad Alted Palomares. También te invitamos a que leas el manifiesto de Convocatoria Ciutadana per Novelda en la web www.esquerraunidanovelda.org. Las sedes de EU están abiertas y la calle está a la espera de una respuesta, construyámosla entre todos y todas. Os esperamos.
Después de un periodo de reflexión y autocrítica, necesario en nuestra organización tanto por parte de la dirección como de la militancia, Izquierda Unida se encuentra inmersa ahora mismo en un proceso de refundación. Un proceso que busca recuperar el protagonismo en la calle y el encuentro con diferentes colectivos y personas que militan o simpatizan en la izquierda social, para poder aunar esfuerzos y salir fortalecidos de este proceso.
En el País Valencià a este proceso lo hemos denominado Convocatòria Ciutadana pel País Valencià. Como filosofía del proyecto de refundación y en coherencia con él, es necesario llegar al mayor número de personas y colectivos y para ello es imprescindible ser capaces de articular una movilización social y participación ciudadana que surja desde la base, desde los barrios, pueblos y ciudades. Partiendo de las propuestas y problemáticas locales podemos ir construyendo las alternativas necesarias tanto a nivel local como más general.
Esquerra Unida Novelda va a liderar ese proceso de refundación y de renovada ilusión a través de CONVOCATÒRIA CIUTADANA PER NOVELDA. Pensamos que el camino adecuado es la convergencia de la izquierda social alrededor de EU Novelda, generando una dinámica de participación. Es por ello que convocamos a las personas que se identifican con la izquierda alternativa y que partiendo de diferentes inquietudes y sensibilidades (sindicales, ecologistas, feministas, nacionalistas…) y también militantes de colectivos y asociaciones (de vecinos, AMPAS, deportivas, culturales, juveniles, defensa de los animales…) puedan conformar este proyecto tan importante a la vez que necesario para Novelda.
Sin lugar a dudas en Novelda, al igual que en otros municipios de la comarca, estamos pasando por una situación complicada. La destrucción de empleo ha crecido de una manera alarmante, sin que desde la Generalitat y ni del Gobierno sean capaces de parar esta sangría de trabajadores y trabajadoras que van al paro. Es por ello que ahora más que nunca necesitamos una organización política fuerte que sea capaz de aportar soluciones.
En Esquerra Unida Novelda queremos formar un movimiento político y social amplio y participativo. Vamos a estar en la calle conociendo las inquietudes y los problemas de las personas. Pero también queremos que participen en este nuevo proceso de refundación todas aquellas personas que tienen algo que aportar, que piensan que las cosas pueden hacerse de otra manera, que quieren una organización de izquierdas que defiende los intereses de una amplia mayoría social, que quieran colaborar, que tengan ideas, que quieran transformar esta sociedad, que tengan inquietudes e iniciativas… Con todas ellas vamos a conformar CONVOCATÒRIA CIUTADANA PER NOVELDA. Este movimiento va a representar a diferentes sensibilidades ciudadanas, a la izquierda plural, la democracia participativa, la construcción colectiva por todos y todas, en definitiva, la convergencia de la izquierda de Novelda en una organización.
Porque en Novelda es importante que exista un movimiento político y social que asegure que se van a hacer políticas de izquierdas, orientadas a la creación de empleo, a la consecución de una ciudad ecológicamente sostenible, moderna, solidaria con los que peor lo están pasando, que apoye a la agricultura, a la industria, al comercio… Un movimiento que tenga una fuerte presencia en la calle pero también en las instituciones para que pueda condicionar políticas de izquierda.
Por todo ello queremos contar contigo, por eso queremos invitarte a la presentación de CONVOCATÒRIA CIUTADANA PER NOVELDA el viernes 19 de febrero a las 20:30h en el Centro de la 3ª Edad Alted Palomares. También te invitamos a que leas el manifiesto de Convocatoria Ciutadana per Novelda en la web www.esquerraunidanovelda.org. Las sedes de EU están abiertas y la calle está a la espera de una respuesta, construyámosla entre todos y todas. Os esperamos.
El Club Novelder de Muntanyisme en la Sierra de Bernia
Un grupo de 6 amigos pertenecientes al club, y que se hacen llamar “Correcamins” se desplazaron el pasado domingo hasta la cercana Sierra de Bernia para pasar una jornada de deporte al aire libre, y cómo no, compartir almuerzo con los amigos. FOTOS DE LUIS Y MIGUEL. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES
A las 6.30 h. salieron desde Novelda, para llegar allí a las 8 de la mañana y comenzar la marcha. Con un día despejado y sin viento y una buena temperatura, los montañeros llegaron al famoso agujero de esta montaña hacia las 10 h. de la mañana., donde pararon para almorzar. Una vez reiniciaron la marcha, tardaron una hora en coronar la cumbre. Dicen estos montañeros que se sienten orgullosos de añadir una cima más a su extenso palmarés.
La Sierra de Bernia es un conjunto montañoso de las Cordilleras Béticas situado en la provincia de Alicante. La sierra se extiende unos 11 km de oeste a este, perpendicularmente a la costa mediterránea. La sierra tiene una extensión de 1.900 hectáreas, repartidas entre los municipios de Callosa de Ensarriá, Altea, Calpe, Benisa y Jalón. La cima más elevada de la sierra de Bernia se encuentra en el término municipal de Jalón, y mide 1.128 metros sobre el nivel del mar.
A las 6.30 h. salieron desde Novelda, para llegar allí a las 8 de la mañana y comenzar la marcha. Con un día despejado y sin viento y una buena temperatura, los montañeros llegaron al famoso agujero de esta montaña hacia las 10 h. de la mañana., donde pararon para almorzar. Una vez reiniciaron la marcha, tardaron una hora en coronar la cumbre. Dicen estos montañeros que se sienten orgullosos de añadir una cima más a su extenso palmarés.
La Sierra de Bernia es un conjunto montañoso de las Cordilleras Béticas situado en la provincia de Alicante. La sierra se extiende unos 11 km de oeste a este, perpendicularmente a la costa mediterránea. La sierra tiene una extensión de 1.900 hectáreas, repartidas entre los municipios de Callosa de Ensarriá, Altea, Calpe, Benisa y Jalón. La cima más elevada de la sierra de Bernia se encuentra en el término municipal de Jalón, y mide 1.128 metros sobre el nivel del mar.
Jornada agridulce para el Ciclos Boyer en Elda
Una de cal y otra de arena; el equipo máster Ciclos Boyer no tuvo su mejor día el pasado sábado en la 4ª etapa del Torneo Vinalopó, con sede en Elda. Los corredores de la formación noveldense mantuvieron el tipo en la clasificación general por equipos, aguantando la meteórica ascensión del Monforte, tras la victoria de Inocencio Serra, que llegó escapado con su compañero José Manuel Díaz.
Un circuito “ratonero” de 7 Km de longitud, urbano, y con mucha peligrosidad, provocó una caída en la primera de las 10 vueltas propuestas por la Organización para esta jornada. Del equipo Ciclos Boyer se vieron envueltos 3 corredores, siendo el peor parado de ellos el petrerense Juan Pedro Sáez, con rotura de la clavícula izquierda, según parte médico del Hospital General de Elda. Los otros dos fueron Alex Andrés y Gabriel Esbrit, que con mayor fortuna, no llegaron a caer, pero perdieron toda opción de seguir en el gran grupo que rodaba a gran velocidad por las calles eldenses.
Además de esta complicada situación, uno de sus mejores corredores, Kiko González, rompió un radio y no pudo seguir en carrera, terminando con las opciones que tenía de vencer en su ciudad natal. Una fuga de dos corredores acabó con las esperanzas de llegar en bloque al sprint, donde Juan Ramón Yago y Miguel Ángel Soriano de Ciclos Boyer ponían un punto de emoción en la clasificación por equipos, peleada con Elastic Confort y Monforte del Cid.
Los dos rápidos corredores no llegaron a obtener puesto de privilegio, y firmaron una actuación decente al llegar en 14ª y 15ª posición, por delante del líder de la formación Javier Martínez Barceló que pudo salvar la caída y finalizar la etapa manteniendo intactas todas las opciones en la General Individual (3º puesto) que lidera otra semana más y con absoluta superioridad, el valenciano Miquel Alandete. Destacar que el equipo mantiene el liderato por equipos y tiene a 3 corredores entre los 13 primeros de la general, lo que demuestra el buen nivel que están manteniendo los corredores de Mario Boyer en esta primera mitad del Torneo.
Clasificación por equipos:
1.- Ciclos Boyer GD: 51,0
2.- Elastic Confort Silens: 45,0
3.- Monforte Del Cid CC: 38,0
4.- Ibense CC: 23,0
Clasificación General:
1- Miquel Alandete (Grupeta Ribera)
2- Richard Bruce (Elastic Confort)
3- Fco. Javier Martínez (Ciclos Boyer)
4- José Cánovas (Alcaber Bikes)
5- Manuel Giménez (Caudete)
6- Antonio Sabater (CC Elda)
7- Juan Manuel Santacruz (Redován)
8- Pedro José López (CC Sax)
9- Juan Ramón Yago (Ciclos Boyer)
10- Inocencio Serra (Monforte del Cid)
Un circuito “ratonero” de 7 Km de longitud, urbano, y con mucha peligrosidad, provocó una caída en la primera de las 10 vueltas propuestas por la Organización para esta jornada. Del equipo Ciclos Boyer se vieron envueltos 3 corredores, siendo el peor parado de ellos el petrerense Juan Pedro Sáez, con rotura de la clavícula izquierda, según parte médico del Hospital General de Elda. Los otros dos fueron Alex Andrés y Gabriel Esbrit, que con mayor fortuna, no llegaron a caer, pero perdieron toda opción de seguir en el gran grupo que rodaba a gran velocidad por las calles eldenses.
Además de esta complicada situación, uno de sus mejores corredores, Kiko González, rompió un radio y no pudo seguir en carrera, terminando con las opciones que tenía de vencer en su ciudad natal. Una fuga de dos corredores acabó con las esperanzas de llegar en bloque al sprint, donde Juan Ramón Yago y Miguel Ángel Soriano de Ciclos Boyer ponían un punto de emoción en la clasificación por equipos, peleada con Elastic Confort y Monforte del Cid.
Los dos rápidos corredores no llegaron a obtener puesto de privilegio, y firmaron una actuación decente al llegar en 14ª y 15ª posición, por delante del líder de la formación Javier Martínez Barceló que pudo salvar la caída y finalizar la etapa manteniendo intactas todas las opciones en la General Individual (3º puesto) que lidera otra semana más y con absoluta superioridad, el valenciano Miquel Alandete. Destacar que el equipo mantiene el liderato por equipos y tiene a 3 corredores entre los 13 primeros de la general, lo que demuestra el buen nivel que están manteniendo los corredores de Mario Boyer en esta primera mitad del Torneo.
Clasificación por equipos:
1.- Ciclos Boyer GD: 51,0
2.- Elastic Confort Silens: 45,0
3.- Monforte Del Cid CC: 38,0
4.- Ibense CC: 23,0
Clasificación General:
1- Miquel Alandete (Grupeta Ribera)
2- Richard Bruce (Elastic Confort)
3- Fco. Javier Martínez (Ciclos Boyer)
4- José Cánovas (Alcaber Bikes)
5- Manuel Giménez (Caudete)
6- Antonio Sabater (CC Elda)
7- Juan Manuel Santacruz (Redován)
8- Pedro José López (CC Sax)
9- Juan Ramón Yago (Ciclos Boyer)
10- Inocencio Serra (Monforte del Cid)