El Hotel Palacios abre sus puertas

El jueves 13 de diciembre ha tenido lugar la inauguración del único hotel de tres estrellas en el municipio noveldense. Se trata de una infraestructura bien acondicionada que Josefina Palacios Montero junto con sus hijas Alma Mª y Estefanía Calderón Palacios han constituido con “la ilusión y esperanza de darle a Novelda una casa de acogida para el visitante”

La inauguración del único hotel de tres estrellas en Novelda, el Hotel Palacios, ha tenido lugar el jueves 13 de diciembre y ha contado con la presencia del alcalde Mariano Beltrá. Josefina Palacios Montero junto con sus hijas Alma Mª y Estefanía Calderón Palacios hace dos años emprendieron un proyecto que ha culminado con la construcción de una infraestructura bien acondicionada para que el visitante se sienta como en casa. El Hotel Palacios nace con “la ilusión y esperanza de darle a Novelda una casa de acogida para el visitante”, ha comentado Josefina Palacios.

El acto ha sido presentado por Manuel Torregrosa Torregrosa, quien ha señalado el “trabajo y dedicaciónde la familia Palacios, así como el alcalde Mariano Beltrá ha insistido en que el hotel “era una necesidad” de modo que “esta infraestructura es fundamental y además ofrece la oportunidad de probar menús exquisitos y de calidad, es un orgullo para Novelda y hay que promocionarlo”. Con ello, Beltrá ha manifestado que “en el Hotel Palacios me siento como en casa”.


La Fundación Dharma organiza un viaje solidario a la India

Durante el 16 al 30 de marzo la Fundación Dharma ha propuesto un viaje solidario y turístico por distintas ciudades y sus monumentos de la India, que hará disfrutar de la cultura y gastronomía a quienes participen en esta estancia de más de dos semanas. El alojamiento en hoteles en régimen de desayuno se encuentra dentro del precio del viaje

La Fundación Dharma ha organizado un viaje solidario y turístico a la India desde el 16 al 30 de marzo. El itinerario comprende la estancia de dos días en New Delhi, dos días en Agra y tres días en Jaipur, visitando las distintas ciudades y sus monumentos, disfrutarán de su cultura y su gastronomía. El alojamiento será en hoteles, en régimen de alojamiento y desayuno.

Luego se acudirá a la sede de la Fundación que está en Vrindavana y los visitantes permanecerán allí durante 5 días, trabajando con los niños que se encuentran en el colegio de la Fundación, y se repartirá la ayuda humanitaria que Dharma lleva (medicinas, material escolar, ropa de niño….), de modo que podrán dar de comer a los niños.

La Fundación solicita la ayuda de personas externas que deseen viajar a India de una manera diferente y ver cómo trabaja una Fundación con ayuda humanitaria. Faltan por cubrir 6 plazas de avión para este viaje solidario, con un grupo formado por 24 personas.

El precio del viaje es de 1.680.€ y entra el avión ida y vuelta desde Madrid-New Delhi –Delhi- Madrid, un autocar con aire acondicionado para los desplazamientos dentro de la India y los hoteles con el alojamiento y el desayuno. En este viaje incluye la visita a la construcción del colegio orfanato para albergar a 500 niñas y un pequeño centro hospitalario con 12 camas para dar a luz las mujeres, por lo que los coordinadores de Dharma llevan medicinas, material quirúrgico y aparatos de ecografías.

Si alguna persona estuviera interesada puede llamar al teléfono de la Fundación que es el 625 43 23 30 y preguntar por Luis Pulido Drt. de Recursos Humanos.



Nuevo horario en la Casa Museo Modernista

El cambio se ha realizado, según su directora María José Azuar, para adaptarse a los modelos que rigen «la mayoría de museos europeos». La principal modificación, a diferencia del horario establecido hasta ahora, es que los lunes permanecerá todo el día cerrado

Desde el mes de diciembre, la Casa Museo Modernista de Novelda ha cambiado de horario para adaptarse según comentó su directora, Mª José Azuar, «a los modelos que rigen en la mayoría de museos europeos».

La principal modificación, a diferencia del horario establecido hasta ahora, es que los lunes todo el día y las tardes, permanecerá cerrado al público y que abrirán una hora más tarde, a las 10:00. Por tanto, únicamente tendrán horario de mañanas de martes a sábados con visitas guiadas en castellano a las 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00 hs.

Asimismo comentar que hasta el próximo día 2 de enero permanecerá cerrada por obras de rehabilitación.


La empresa Grupo Generala presenta el nuevo servicio en el parque del Oeste

La concejalía de Medio Ambiente y la nueva empresa de mantenimiento de parques y jardines invitan a todos los ciudadanos interesados y a los medios de comunicación a la presentación oficial que tendrá lugar el viernes 14 de diciembre a las 12´30 horas en el parque del Oeste

La presentación de la empresa Grupo Generala que se encarga desde el 1 de diciembre del mantenimiento de parques y jardines en el municipio noveldense, tendrá lugar en el Parque del Oeste, el próximo viernes 14 de diciembre a las 12:30 horas, en el recinto del escenario, donde se presentará al Alcalde, Concejal de Medio ambiente, resto de miembros de la corporación municipal y a todos los ciudadanos en general la nueva la maquinaria, vehículos y personal que desarrollará la labor de mantenimiento de los parques y jardines para los próximos años.

Al finalizar el acto de presentación se ofrecerá un vino de honor para todos los participantes.



Turismo regala pegatinas con el logo de Novelda

La Concejalía de Turismo ya tiene a disposición de quienes lo soliciten en la Tourist Info de la calle Mayor pegatinas con la imagen corporativa de la ciudad. La idea se basa en quién mejor que los propios noveldenses para promocionar la ciudad allá donde se desplacen con su vehículo o a través de cualquier otro medio en el que se quiera utilizar la pegatina

Una propuesta un tanto original acaba de ser impulsada desde la concejalía de Turismo de Novelda, donde se ha puesto en marcha una iniciativa que consiste en regalar pegatinas a todos los noveldenses para que, con la colocación en sus vehículos, promocionen su ciudad.

El tamaño de los adhesivos es de 10 x 20 cm. con la imagen troquelada y con dos tipos de fondo; transparente o blanco para el caso que se quiera colocar sobre una superficie que coincida con el color azul de las letras del municipio que lleva el logo.

La recién creada Asociación de Vecinos “Cementeri Vell” del Barrio la Cruz presenta su Junta Directiva

El 12 de noviembre se ha constituido una nueva asociación en Novelda que pretende ser portavoz de los vecinos del Barrio La Cruz ante el equipo de Gobierno. La Junta Directiva de este colectivo de vecinos se ha dado a conocer ante los medios en la Casa de la Cultura

La Asociación de Vecinos “Cementeri Vell” del Barrio la Cruz, que hace ocho años era un proyecto, ha sido constituida recientemente con la finalidad de ser el portavoz de los vecinos para mediar con el equipo de Gobierno. La Junta Directiva que está formada por el presidente, Juan Marcial García Díaz, el vicepresidente, José Mª Pérez Palazón, la secretaria, Eva Toral Boyer, el tesorero, Sartorio Navarro Aracil, y los vocales, Dionisio Arroyo Martínez, José Eugenio Pérez Flores, Francisco José Martínez García, Francisco Rovira Sellés, José Fernández Gil, se ha dado a conocer en la Casa de la Cultura. La Asociación de Vecinos “Cementeri Vell” pretende ser “una importante asociación que sea portavoz de los vecinos ante el equipo de Gobierno para hacer el barrio más habitable”, ha señalado García.

El presidente, Juan Marcial García, ha hecho referencia a que, pese a la corta andadura de esta asociación, ha organizado una asamblea durante el mes de octubre a la que acudió el concejal de Participación Ciudadana, Salvador Martínez, quien les explicó a los vecinos el funcionamiento y desarrollo de las asociaciones. El 19 de noviembre la Asociación de Vecinos “Cementeri Vell” se ha reunido en el Ayuntamiento con el alcalde Mariano Beltrá, el concejal de Hacienda, Víctor Cremades, el concejal de Participación Ciudadana, Salvador Martínez, y el concejal de Obras Públicas, José Mª Martínez. De este encuentro la asociación transmitió dos pequeños temas que ya están subsanados y dos grandes temas que les afectan a los vecinos del Barrio de la Cruz. El primero de éstos hacía referencia al incipiente crecimiento de dicho barrio que incluye entre sus actuaciones urbanísticas la construcción de un gran parque. Por su parte, la Asociación de Vecinos “Cementeri Vell” ha solicitado al Ayuntamiento el acortamiento del parque y, en ese espacio crear una zona lúdico deportiva, juegos infantiles, petanca… Por su parte, el equipo de Gobierno ha comentado que se pondrá en contacto con la constructora. El segundo tema es la necesidad de un local social que albergue a las distintas asociaciones del barrio de la Cruz.

En breve los vecinos del Barrio de la Cruz recibirán una carta donde la Asociación de Vecinos “Cementeri Vell” detalla los motivos de la creación de la asociación y proporciona información de contacto en el caso de que los vecinos quieran formar parte y colaborar con esta iniciativa. Para más información, pueden llamar al teléfono 647 001 796.

Baltasar López mostra la seua artesania

El dimecres 12 de desembre a les 20 hores el Centre Cultural Gómez-Tortosa ha acollit la inauguració de l´exposició d´escultura realitzada pel novelder Baltasar López Moreno, l´»artesà de la pedra», qui ha confeccionat cadenes semblants a la que rodeja el Portal de les Cadenes de la ciutat murciana, sense juntes, anella a anella

Baltasar López Moreno ha inaugurat el dimecres 12 de desembre a les 20 hores en el Centre Cultural Gómez-Tortosa una mostra de les seues obres, que pretén ser una recopilació d´anys de treball artesanal, sent la pedra bateig el material que l´escultor novelder ha empreat per escolpir les cadenes que caracteritzen l´exposició. Aquesta mostra d´artesania podrà ser visitada fins el 27 de desembre.

Baltasar López Moreno va nàixer al barri de l´Estació l´any 1943 i és escultor des de 1990, moment què realitza els seus primers treballs de canteria i de forma autodidacta. Huit anys després, en 1998, presenta la seua primera exposició a la Casa de la Cultura de Novelda, i posteriorment exposa en diferents edicions de la Mostra d´Artistes Locals.

Entre les obres d´aquest ‘artesà de la pedra’ destaca la rèplica que va realitzar per encàrrec de l´Ajuntament de Moonfort, d´un bou ibèric del segle V a.C., i que es troba ubicada a la Universitat d´Alacant.

Després de distintes visites a la Catedral de Múrcia i l´observació del Portal de les Cadenes, López es planteja el repte de realitzar una cadena de pedra, sense juntes i anella a anella. Fruit d´aquest estudi, presenta en aquesta exposició un conjunt de cadenes elaborades de forma artesanal.

L´acte ha estat presentat pel regidor de Cultura, Víctor Cremades, qui ha comentat que «Baltasar és una persona important per a l´artesania i l´art, transmet a les seues obres la tradició de la canteria noveldera«.

Els populars Valentín Martínez, Mª Carmen Alarcó, Remedios Sirvent, Francisco Sepulcre, han acudit a l´exposició.

A continuació, els asistents han sigut convidats a un vi d´honor.


La Guardia Civil desmantela un grupo organizado delictivo dedicado a la venta de droga en la zona de Novelda

Efectivos de la Guardia Civil de Novelda procedió el pasado martes día 4, en las localidades alicantinas de Monforte del Cid y Novelda, a la detención de tres personas de nacionalidades española e italiana, dos hombres y una mujer, como presuntos autores de un delito Contra la Salud Pública

Los ahora detenidos responden a las señas identificativas de (ALLP), varón de 37 años de edad, (MJCL) mujer de 34 años, y (EL), varón de 42 años, éste último de nacionalidad italiana. Estas personas formaban un grupo perfectamente organizado, dedicado, presuntamente, a la venta al menudeo de cocaína en las localidades de Aspe, Novelda y Monforte del Cid.

La operación denominada “Posada”, comenzó a primeros de septiembre, al tener conocimiento la Guardia Civil de que estas personas se estaban dedicando, al parecer, al tráfico de drogas al menudeo, si bien siempre que las patrullas, tanto de Policial Local como del Cuerpo, les identificaban, siempre portaban pequeñas cantidades de droga, justificando que las mismas iban destinadas para su propio consumo.

Tras las detenciones y con la colaboración de la Policía Local de Novelda, y el oportuno Mandamiento Judicial, se procedió a realizar el registro domiciliarios de las viviendas de dos de los detenidos, para lo cual se contó con el apoyo de un perro especialista en detección de drogas, interviniéndose un total de 110 gramos de cocaína en roca y de gran pureza, así como 25 gramos de marihuana, lo cuales hubiera permitido realizar aproximadamente unas 650 dosis de cocaína y 100 de marihuana.

Igualmente fue localizada e intervenida una báscula de precisión y útiles para la manipulación y preparación de la droga para su posterior venta al menudeo.

Estos servicios quedan integrados en el marco del operativo permanente que la Guardia Civil tiene establecido en esta provincia, en su lucha contra la venta de droga al menudeo. Los detenidos, en unión de la droga y los efectos intervenidos, quedaron a disposición de la Autoridad Judicial, que decretó el ingreso en prisión de los dos españoles.


Novelda acoge la XL Semifinal del Campeonato de España de caza

5
El acto de presentación y entrega de dorsales tendrá lugar el próximo viernes 14 de diciembre en Palacios. Allí asistirán los mejores cazadores de toda España, en la categoría de caza menor con perro, con participantes de Aragón, Cataluña, Murcia, País Vasco y Comunidad Valenciana. El discurso de inauguración estará a cargo del empresario noveldense Jesús Navarro, quien explicará cómo su amor por los animales le llevó a colgar la escopeta. El noveldense y coordinador de comisiones de la Real Federación Española de Caza, Miguel Ángel Romero, también intervendrá en esta jornada de convivencia y previa a la competición oficial que se desarrollará en Cabezo de la Sal de Pinoso. El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el concejal de Deportes, Benigno Martínez, también acudirán a la cita deportiva

Novelda reúne el próximo viernes 14 de diciembre, en restaurante-hotel Palacios, a los mejores cazadores nacionales ante la inminente semifinal que tendrá lugar el sábado en Cabezo de la sal (Pinoso). Aragón (4), Cataluña (6), Murcia (3), País Vasco (3) y Comunidad Valenciana (6) estarán representados en esta competición que se ha organizado desde Novelda, concretamente por el coordinador de comisiones de la Real Federación Española de Caza, Miguel Ángel Romero. Noveldense amante del mundo de la naturaleza que ha confirmado también la asistencia del alcalde de la localidad, Mariano Beltrá, y el concejal de Deportes, Benigno Martínez.

La entrega y cena de reunión de todos los participantes tendrá lugar en Palacios. Allí también acudirá el empresario Jesús Navarro, quien aportará su experiencia con un discurso en el que explicará las causas de cómo su amor por los animales le llevó a colgar la escopeta de caza.

La XL Semifinal del Campeonato de España de caza menor con perro se desarrollará en Cabezo de la sal (Pinoso) durante toda la mañana del sábado 15 de diciembre.

Cienfuegos cierra con éxito los actos del 15 aniversario

Moteros de toda España asistieron a la fiesta celebración del cumpleaños de este colectivo noveldense que sigue manteniendo los rugidos de sus motos intactas. La convivencia entre amigos conocidos y por conocer en Monforte del Cid transcurrió sin problemas y cabe destacar, entre los actos previstos, la actuación en directo de “Barón Rojo”

Fiestas que dejan huella. Así podríamos resumir los actos de celebración del 15 aniversario de Cienfuegos en Monforte del Cid, donde se reunieron un gran número de moteros y amigos venidos de toda España. Música y comida a borbotones dentro del colectivo noveldense para celebrar un cumpleaños inolvidable, que contó con la excepcional actuación de “Barón Rojo”.

Un acuerdo autonómico pone fin a la huelga de la construcción

CC OO y UGT desconvocan la protesta que iba a tener lugar el próximo 14 de diciembre tras llegar a un acuerdo entre sindicatos y empresarios de la construcción. Este nuevo convenio autonómico mejorará la situación laboral de más de 200.000 trabajadores de la Comunidad Valenciana

Los trabajadores de la construcción cuentan, desde hoy, con un nuevo convenio autonómico gracias a la lucha mantenida por los sindicatos (CC OO y UGT) que no estaban dispuestos a ceder ante los empresarios y los enormes beneficios que había cosechado este sector en los últimos meses. Y es que la situación de los trabajadores, años atrás, seguía siendo la misma.

De este modo, se ha desconvocado la huelga planteada para este próximo 14 de diciembre y, con el nuevo convenio, más de 200.000 trabajadores se beneficiarán. Además, con estos acuerdos, muchos trabajadores evitarán estar sometidos constantemente a labores peligrosas y tóxicas.


Levantina anuncia la reubicación de personal de Novelda a otros centros productivos en municipios próximos

La normativa urbanística, la defensa del medioambiente, los países emergentes, la debilidad del dólar y la crisis de la construcción obligan a acelerar las medidas para garantizar la competitividad de la empresa noveldense

El sector de la piedra natural se está viendo inmerso en una serie de cambios estructurales y coyunturales que han obligado a Levantina a tomar una serie de medidas que, garantizando su compromiso con el medio ambiente, con la no deslocalización y, con el mantenimiento de los puestos de trabajo, permitan seguir desarrollando su proyecto.

Los planes urbanísticos de algunos municipios obligarán a trasladar la carga de trabajo y, por lo tanto, a reubicar al personal, a otros centros productivos que Levantina tenga en municipios próximos, según ha comunicado la empresa mediante una nota de prensa.

El próximo 15 de febrero cesará la actividad del centro de producción conocido como Novelda 5 debido por una parte, a que su sistema de trabajo tiene que actualizarse y adaptarse tanto a las nuevas demandas de mercado y procesos productivos como a las nuevas medidas medioambientales, y, por otra, a su ubicación geográfica, ya que está siendo absorbida por el casco urbano e imposibilita cualquier tipo de actuación

De acuerdo con su plan estratégico Levantina está realizando una serie de inversiones, que superarán el millón de euros, en mejoras tecnológicas y ampliación de instalaciones. La principal inversión se está desarrollando en la ampliación de las instalaciones del centro de producción de la Algueña, con el fin de conseguir tenerlo preparado para que, a más tardar en el verano de 2008, se pueda proceder al traslado de la producción de la fábrica Bermarmol, la cual está en un proceso de expropiación parcial de su actual ubicación debido al plan de ordenación urbana que le afecta.

Con estas medidas Levantina espera poder superar el reto que los países emergentes, la globalización, la crisis del sector de la construcción y la defensa del medioambiente están generando en el sector de la piedra natural, todo ello sin que se tenga que efectuar ningún tipo de expediente de regulación de empleo sino, únicamente, las correspondientes reubicaciones.

Levantina que es el proyecto resultante de la fusión de más de medio centenar de empresas del mundo del mármol y la piedra natural, la mayoría de ellas en la provincia de Alicante, sigue siendo el número uno de este sector a nivel nacional e internacional.


Un noveldense propone un proyecto alternativo de carril bici al modo holandés

Wim J. ter Steeg es natural de Holanda y reside en Novelda desde hace más de 37 años. Para desplazarse por el municipio prefiere la bicicleta y para ello utiliza el carril bici situado en la Avenida de la Constitución. Ter Steeg ha podido comprobar las ventajas y desventajas de esta senda para ciclos y ha diseñado, a modo y semejanza de un carril bici holandés, un proyecto alternativo al actual que “protege al ciclista” y dispone de normas viales únicas para ambas formas de movilidad

El holandés Wim J. ter Steeg vive en Novelda desde hace 37 años y ha asistido a la inserción del carril bici en la Avenida de la Constitución. Ter Steeg, que acude regularmente a las reuniones de la plataforma pro carril bici, está a favor de la senda para ciclos desarrollada por la concejalía de Medio Ambiente, “es una buena idea, es admirable que hayan comenzado a instaurar esta vía”, sin embargo advierte que “es mejorable”. Así, ha propuesto un proyecto alternativo de carril bici a modo y semejanza del que ha contemplado en su país de origen, Holanda, durante su último viaje.

La vía que ter Steeg ha trazado en su proyecto consta de 3´7 m para la circulación de vehículos, 1´5 m para la senda de las bicicletas y 2´10 m para el estacionamiento de automóviles. Para delimitar los diferentes carriles “sólo hay que pintar la calle, es baratísimo”, sostiene el noveldense. Atendiendo a las imágenes adjuntas se puede visualizar el diseño aproximado que el señor Wim pretende para el carril bici de Novelda, en el que se aprecia que las señales de circulación afectan tanto a coches como a bicis, pero con una distancia de separación de 3 metros, “las bicis están más adelantadas”, de modo que cuando el semáforo dé paso, los vehículos comienzan su marcha desde más atrás.

Para evitar que los coches corten el paso a los ciclistas, en el carril bici que propone Wim “el cruce se realiza en protección de las bicis, mientras que actualmente el coche que dobla interrumpe el paso a las bicis”. Con ello, este ciclista insiste en que en la actual senda ciclable “han querido proteger tanto al ciclista con un barrote que ello dificulta el paso a la ambulancia”.

Ventajas del carril bici propuesto por ter Steeg

-Aparcamiento al lado de la acera. Los pasajeros pueden bajar sin molestar y sin dificultad.
-Los proveedores pueden aparcar delante de los comercios.
-Los coches que vienen de las calles laterales pueden ver mejor la posibilidad de acceso.
-Los coches ya no pueden adelantar con tanta facilidad, lo que se traduce en una reducción de su velocidad.
-Las pistas individuales son más seguras para los ciclistas. No vienen ciclistas de cara, así que no hay distracción.
-Las pistas tienen ahora una anchura de 1´50 m para un ciclista.
-Los coches aparcados van por la parte mala de la calle.
-Los ciclistas circulan por la parte buena de la pista de la calle.
-Los ciclistas circulan con más seguridad, a sabiendas que a su izquierda hay un carril de 3´70 m, que permite a los vehículos medir la distancia cuando adelantan a un ciclista.
-Los coches no pueden adelantar a otro coche cuando un vehículo respeta los 50 km por hora, toda la cola de coches de detrás tendrá que respetar esta velocidad.
-En caso de que se acerque una ambulancia o coche en servicio prioritario, el resto de vehículos que circulan por la Avenida pueden arrimarse a su izquierda, a la parte central, y los ciclistas a la derecha. Así, se forma un carril central de gran anchura para la policía, la ambulancia o los bomberos.
-En un cruce con ‘stop’ o semáforos estarán los ciclistas siempre a tres metros más adelantados respecto a los coches. Con luz verde siempre salen los ciclistas primero. El coche que quiere salir a la derecha tiene que dar preferencia a las bicis.
-Los ciclistas que quieren girar a la izquierda pueden arrimarse a la senda derecha y cruzar con la bici en la mano.


Medio Ambiente firma el convenio con la O.N.G. Recicla-Alicante que establece la inserción de contenedores de ropa usada

El Ayuntamiento, desde la concejalía de Medio Ambiente que dirige Salvador Martínez, ha suscrito un contrato de colaboración con la O.N.G. Recicla-Alicante que desde 2003 gestiona el servicio de recogida de ropa y calzado usado a través de cuatro contenedores ubicados en distintos puntos del municipio noveldense. La firma del convenio propone la instalación de seis contenedores más, la atención a las solicitudes de Servicios Sociales de la necesidad de paquetes de ropa y el desarrollo de campañas de sensibilización ambiental

El concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, y el coordinador general de la O.N.G. Recicla-Alicante, Mauricio García, han firmado un acuerdo que establece la instalación de seis contenedores más de recogida selectiva de ropa y calzado usado para posibilitar la reutilización de las prendas en buen estado o el reciclaje de los mismos, en el caso de que no sean aptos para formar parte de paquetes de emergencia.

Recicla Alicante es una entidad que desde 2003 ha realizado la recogida de ropa a través de cuatro contenedores y ha incrementado cada año la cantidad de prendas recogidas. En el 2006 se ha doblado la cantidad de prendas recogidas que han sido 34.050 quilogramos de los cuales 14.721 quilogramos se han reciclado y 20.329 se ha empleado en paquetes de emergencia, con respecto al 2003, el primer año operativo de los contenedores, en el que se obtuvieron 17.100 quilogramos de ropa usada.

Por otra parte, dicho convenio contempla la atención por parte de la O.N.G. de atender a las solicitudes de los Servicios Sociales y cualquier otra institución municipal sin ánimo de lucro, en cuanto a la necesidad de paquetes de ropa con fines sociales. Asimismo, Recicla-Alicante se compromete a realizar una aportación económica de 6.000 euros anuales para el Ayuntamiento a través del desarrollo de campañas de sensibilización y educación ambiental.


O.N.G. Recicla-Alicante

Se trata de una organización no gubernamental de desarrollo, sin ánimo de lucro e inscrita en el Ministerio del Interior y en la Conselleria de Bienestar Social. Su principal función es la labor social-humanitaria y ambiental a través de la recogida de ropa y calzado usado, con el fin de posibilitar su reutilización. Las prendas que se encuentran en buen estado se vuelven a usar como donaciones en paquetes de emergencia, entre los programas de acción social que desarrolla, mientras que las prendas no aptas para el uso, son recicladas, transformándolas dentro del proceso de producción en mantas recicladas o trapos de limpieza.

Ubicación de los contenedores

-Calle Pau Casals esquina Plaza Pío XII
-Calle Mª Cristina esquina con Calle Campet
-Calle Cervantes esquina con Calle Alfonso XII
-Calle Ausias March con Calle Salvador de Madariaga
-Calle Cura González con Calle Ibi
-Calle Virgen de los Desamparados (Junto a correos)
-Calle Maestro Mandos esquina con Calle Covadonga.
-Calle Alicante Esquina con Calle Viriato
-Calle Cardenal Cisneros (Junto a Caritas)
-Calle Joanot Martorell (Junto parque Sanchis Guarnier)


La Asociación de Belenistas da a conocer los finalistas del concurso radiofónico de cuentos navideños

La quinta edición del certamen radiofónico de cuentos de Navidad ha desvelado el título de las obras que se han quedado finalistas. Por otra parte, la gran final, prevista para el 12 de enero de 2008, ha sido aplazada hasta el día 26 de enero de 2008 debido a problemas técnicos

La Asociación de Belenistas de Novelda ha anunciado las obras finalistas del V concurso radiofónico de cuentos navideños, cuyos títulos son: ‘El secreto’, ‘Mis recuerdos de una Navidad’, ‘Se llamaba Rafael’, ‘Sonrisas, amigos, Navidad’, ‘Su nochevieja en el país de la tinta’.

La organización del certamen ha comunicado que, por problemas técnicos, la celebración de la gran final, prevista para el día 12 de enero de 2008, será realizada e sábado día 26 de enero de 2008, y la emisión de los trabajos seleccionados serán anunciados debidamente por la emisora Novelda Radio, a través de su programación diaria.


Ramón Martínez asumirá el papel de portavoz municipal del PP en el pleno

Después de mes y medio, la oposición de los populares en Novelda examina al actual equipo de Gobierno (PSOE-Compromís) en el que va a ser el último pleno del año. El acto tendrá lugar mañana jueves 13 de diciembre a las 20.00 horas. Según fuentes de la agrupación popular, Rafa Sáez estará ausente por motivos personales. De este modo, el concejal Ramón Martínez asumirá el papel de portavoz en la agrupación popular

Va a ser un pleno importante. Primero, porque es el último del año, en el primer balance relevante del Gobierno municipal transcurridos seis meses de legislatura. Y ahí primará la oposición del PP, donde se comprobará precisamente el trabajo desempeñado en este tiempo mediante la formulación de las distintas preguntas y la presión y sesión de control que puedan llevar a cabo.

Por otro lado, según han confirmado fuentes populares, Rafa Sáez no asumirá el papel de portavoz debido a asuntos personales. Por este motivo, será el concejal Ramón Martínez quien asuma el cargo.

El acto tendrá lugar mañana jueves 13 de diciembre a las 20.00 horas.


Mariano Beltrá asiste a la inauguración de la Nueva Autopista de Circunvalación de Alicante

1
El alcalde de Novelda acudió a la puesta en marcha de esta vía que atraviesa el municipio en la que el Gobierno Central ha invertido 1000 millones de euros. A este acto asistió la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín, la subdelegada del Gobierno, Encarna Llinares, los consellers de Infraestructuras y Territorio, Mario Flores y José García Antón, la diputada socialista Juana Serna, el portavoz del PSPV en las Cortes, Ángel Luna, el presidente del grupo socialista, Diego Maciá, el delegado del Consell en Alicante, José Marín, así como otros máximos responsables de localidades como Elche, El Campello, San Juan y San Vicente del Raspeig

La Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín, y la subdelegada del Gobierno en Alicante, Encarna Llinares, presidieron el acto de puesta en servicio de la “Nueva Autopista de Peaje de Circunvalación de Alicante”. Allí Leire Pajín destacó “la importancia de esta vía que junto con la Variante libre de Peaje de El Campello y el resto de actuaciones aliviará el tránsito de vehículos por las localidades de la comarca y mejorará la calidad de vida de los vecinos y visitantes”.

La nueva Autopista de Peaje de Circunvalación de Alicante tiene una longitud de 28´5 Km. y discurre entre el final de la Autopista AP-7 en El Campello y la autovía de El Camino de Castilla, tramo éste último que se incorpora también al conjunto de la circunvalación para conformar el cierre sur de la misma, permitiendo conectar con la autovía A-31, Alicante-Madrid, y con la autovía A-7 a la altura de Elche.

La Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín, ha insistido en el “compromiso del Gobierno de España con Alicante, compromiso que en materia de infraestructuras viarias se puede comprobar con una inversión del ejecutivo central que asciende a 1000 millones de euros en la provincia”. A las actuaciones de la Circunvalación de Alicante se suman actuaciones en marcha como la Autovía Central o las obras que se desarrollan a lo largo de la N-332

En definitiva, “ejemplos claros de que la provincia de Alicante es un objetivo prioritario del Gobierno”.

DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS

Su trazado está diseñado para una velocidad de 120 km/hora disponiendo de dos calzadas separadas, una para cada sentido de circulación, con dos carriles por sentido de 3´5 m, arcenes exteriores de 2´5 m, interiores de 1 m y mediana de 12 m separando ambas calzadas.

Se han dispuesto los siguientes peajes a lo largo de su trazado:

– El Campello
– Bussot-Mutxamel
– San Vicente del Raspeig
– Monforte del Cid

Se han construido también un túnel y un falso túnel.

Se beneficiarán de estas obras tanto los movimientos del corredor Valencia-Alicante-Murcia como los habitantes de los municipios situados en el área metropolitana de Alicante que verán descongestionada la actual circunvalación.

Este tramo será de peaje salvo para el tráfico local que discurra entre los enlaces de San Vicente del Raspeig y Bussot-Mutxamel que será libre.

Igualmente, dentro de este proyecto se ha construido también un nuevo tramo de Autovía de 4´3 Km. de longitud, libre de peaje y ya en servicio que conecta la Autovía Central (A-77) en San Vicente del Raspeig con la actual circunvalación de Alicante a la altura del enlace con la Universidad de Alicante. Con ello se ha conseguido eliminar el paso actual por la rotonda a nivel existente y la interferencia del tráfico de la Autovía Central con el tráfico local de San Vicente y de la Universidad.

REBAJA EN LOS PEAJES

El pasado 30 de noviembre el Consejo de Ministros autorizó al Ministerio de Fomento, mediante Real Decreto, a poner en servicio las obras de la autopista de Circunvalación de Alicante. La concesión de construcción, conservación y explotación de la autopista de peaje Circunvalación de Alicante, y la Variante Libre de Peaje de El Campello, junto con otras actuaciones fue adjudicada por Real Decreto 282/2004, de 13 de febrero a Ciralsa S.A. Concesionaria del Estado. En él se establecía como requisito imprescindible para la puesta en servicio de la autopista de peaje Circunvalación de Alicante, la previa apertura al tráfico del resto de los tramos incluidos en el concurso cuya inversión asciende a 445 millones de euros.

Se encuentran ya en servicio desde su conclusión: el Tercer Carril en la Autovía A-70 entre Elche y Crevillente; la Autovía Camino de Castilla; Elche-Crevillente, acceso a Elche por el sur; Elche-Crevillente, acceso a Crevillente por el norte; Ronda Este de Elche; Vía Parque Torrellano-Alicante; Variante de trazado de la Autovía Central a su paso por San Vicente del Raspeig y Variante de El Campello de manera provisional.

La subdelegada del Gobierno en Alicante ha señalado que “a medida que han ido concluyendo la ejecución de cada uno de los tramos se han puesto en servicio pensando en el beneficio a los usuarios”.

Con la aprobación del pasado Consejo de Ministros de 30 de noviembre, Fomento puede poner en servicio las obras de la autopista de Circunvalación de Alicante, ya terminadas, lo que beneficiará al tráfico de la zona y a los usuarios. Se establece una reducción temporal de las tarifas iniciales del 6%, porcentaje correspondiente a la diferencia entre el importe de la inversión realizada por la sociedad concesionaria en las obras ejecutadas y el que figura en su oferta.


Isidoro García solicita ayuda para seguir su andadura hacia el ciclismo profesional

El ciclista noveldense, fichado para el 2008 por el club Pikolinos, asegura que no cuenta con ninguna subvención que le permita continuar en su deporte favorito hacia la élite profesional. Y es que, a sus 16 años, este chaval enamorado de las dos ruedas apuesta fuerte y con sufrimiento, sacrificio y esfuerzo, ha conseguido recientemente el quinto puesto con la selección de la Comunidad Valenciana. Ahora, afronta con ilusión la posibilidad de que Novelda cuente “con un velódromo en condiciones” que le sirva para “mejorar la condición física”. Porque está harto de jugarse el tipo en carreteras de toda la comarca y andar en “bici” de camino a la subida del Castillo es, para él, jugarse la vida: “Allí los camiones te dan unos golpes de aire terribles, que te dan un susto de muerte”, afirma. Ahora, Isidoro afronta con ilusión el futuro, y aguarda con esperanza la posibilidad de, algún día, entregarse a tope en este deporte sin tener que estar mirando constantemente el bolsillo

Ha recorrido la Vuelta a Castellón, Albacete, Bajo Aragón y mil destinos más por toda la Comunidad Valenciana. Empezó en el Club Ciclista Noveldense, hasta el tope de categoría, cuando Miguel Ángel Toledo lamentó decirle que, pese a su valía, tendría que buscarse nuevo equipo porque había cruzado la edad límite. Fue entonces cuando el ciclista noveldense Isidoro García se alistó a uno y otro equipo, costeándose viajes, equipajes y bicicletas, hasta que recientemente alcanzó el quinto puesto con la selección de la Comunidad Valenciana en una temporada regular que le ha permitido destacar entre los suyos.

Sin embargo, Isidoro García anda preocupado por casi lo mismo, el dinero, y que las dichosas subvenciones no llegan y lo suyo es tanto o más esfuerzo, trabajo y sacrificio que el resto de deportes. Por eso, solicita una ayuda al Ayuntamiento “ya que en mi próximo club, aunque te cubren la estancia, equipaje y el cuadro de la ‘bici’, me tengo que pagar los viajes que son muchos y largos”. Día sí y día también a Valencia, Castellón… buscando retos y rutas a las que hacer frente.

VELÓDROMO

Por otro lado, el ciclista noveldense Isidoro García afirmó sentirse especialmente contento por el anuncio del Ayuntamiento para terminar las obras del velódromo. “Porque con este tipo de pista mejoraré mucho en el rendimiento físico ya que una hora de entrenamiento allí son más de dos horas en la carretera”, comentó.

El Ayuntamiento busca el apoyo del Ministerio de Cultura para la financiación del órgano de piedra

El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el tesorero de la Fundación del Sonido de la Piedra, Juan Fernando Guillén, mantuvieron recientemente una reunión con un importante cargo político con el que pretenden abrir paso e involucrar al Ministerio de Cultura con el órgano de piedra para su financiación. El coste de este instrumento de 40.000 toneladas supera el millón de euros y, por ello, los distintos dirigentes políticos noveldenses son conscientes que la terminación de sus trabajos pasa por el respaldo de instituciones importantes como la de la Administración central y la Unión Europea

El Ayuntamiento de Novelda, tal y como anunció en su momento el concejal de Hacienda, Víctor Cremades, aportará una cantidad (todavía no especificada) para la financiación del órgano de piedra que se ubicará en el Santuario de Santa María Magdalena.

Sin embargo, la Fundación del Sonido de la Piedra ( que preside el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá) junto al resto de empresarios y personas involucradas con el proyecto son conscientes que con este dinero no se podrá culminar los trabajos de este instrumento que lleva paralizado más de 10 años.

Por todo ello, el alcalde del municipio, junto al tesorero de la Fundación, Juan Fernando Guillén han abierto la agenda de contactos y, entre distintas reuniones y alguna “importante comida de trabajo”, se están dando los primeros pasos para acceder al Ministerio de Cultura y “conseguir su apoyo” para la financiación del órgano.

Pese a todo, las puertas no se quieren mantener cerradas exclusivamente con la Administración central, y en breve acudirán a la Unión Europea y así poder aspirar a las ansiadas y jugosas subvenciones que concede esta importante institución.


Mª Isabel del Val centra su ponencia en el intercambio comercial en la Edad Media

La Casa-Museo Modernista ha retomado el ciclo de conferencias ‘Hispania de Atapuerca a nuestros días’ que se enmarca en la Obra Social de la Caja Mediterráneo. El coloquio ‘La Edad Media I’ ha sido impartida por la Catedrática en Historia, Mª Isabel del Val Valdivieso, compañera de departamento de Julio Valdeón, quien en un principio debía ofrecer la charla

La tercera conferencia ‘La Edad Media I’ ha sido impartida por la Catedrática en Historia, Mª Isabel del Val Valdivieso, compañera de departamento de Julio Valdeón, el ponente que estaba previsto que dirigiese el coloquio y que por motivos ajenos a su voluntad le ha sido imposible desplazarse al municipio noveldense. Con esta charla la Casa-Museo Modernista ha retomado el ciclo de conferencias ‘Hispania de Atapuerca a nuestros días’ que se inició el 29 de octubre y que se enmarca en la Obra Social de Caja Mediterráneo.

La directora de la Casa-Museo, Mª José Azuar, ha presentado a Mª Isabel del Val Valdivieso, quien ha dado un repaso de las actividades comerciales que se desarrollaban durante la Edad Media, momento en el que “no se puede concebir una ciudad sin mercado”, hasta el punto de “llegar a ser imprescindible en el siglo XIV”, ya que si un núcleo urbano no tenía mercado “se refundaba la ciudad”, ha explicado la Catedrática. A continuación Mª Isabel del Val ha comentado que “entre los siglos XIV y XV el comercio activo en los reinos de la Península Ibérica desencadena las relaciones económicas de las ciudades con su entorno, originando el mercado internacional, así como las ferias que tenían lugar una o dos veces al año”. Al parecer, los propietarios que tenían un comercio debían pagar tributo a la municipalidad para que ésta les permitiera ejercer la actividad comercial.

La importancia del mercado radica en que “proporcionaba los alimentos cotidianos para abastecer de forma diaria a la población, teniendo en cuenta que no existían condiciones de conservación de los productos”, ha señalado del Val. Así, la historiadora, ha hecho manifestado que “la actividad comercial era tan absorbente que la Iglesia prescribió un día de descanso en el que no se trabajaba ni tampoco se compraba, y con ello pretendía que los ciudadanos dedicasen esa jornada al Señor, la sociabilidad en torno al núcleo cristiano”.

Los vendedores

Mª Isabel del Val ha hecho referencia a la carne, que ocupa un lugar importante, ya que constituía la base de la alimentación, salvo los días de abstinencia. El gobierno de la ciudad establecía que la carne que se consumiera fuera de la mejor calidad. Las tablas de la carne y del pescado pertenecían al ayuntamiento, que los arrendaba. El oficio del carnicero no estaba especializado pero el del vendedor de pescado, sí. Los varones pescaban y las mujeres comerciaban el producto. Las sardinas era un producto a parte del resto de pescado y se vendía por las sardineras.

El acto ha contado con la presencia del concejal popular Valentín Martínez.