Diez componentes del club noveldense se han desplazado hasta Albacete para disputar el 34º torneo internacional de la Roda que se puede seguir on-line en la web del club
Ana Belén Gonzalez, Antonio Beltrá, Ariadna Vieito, José Luis Gutierrez, José Manuel Martí, Juan Pedro Magdaleno, Laura Azorín, Luis Baño, Luis María Vieito y María Hurtado, todos ellos pertenecientes al Club Escacs Novelda, se encuentran en La Roda (Albacete) disputando el 34º Torneo Internacional de La Roda, el cual se puede seguir on-line pinchando aquí .
Hoy ha comenzado este torneo internacional que se prolongará hasta el 8 de abril donde esperamos una buena actuación de los noveldenses cuyos registros están siendo más que aceptables, ya que el equipo «B» se proclamó campeón de la Segunda Provincial y el equipo «A» debe ascender a categoría autonómica para que el «B» pueda ascender a Primera Provincial; quedan dos jornadas en la Primera Provincial, y el equipo «A» es cuarto a dos puntos de los equipos que encabezan la clasificación (Capablanca B y Xàbia) y los dos emparejamientos que le quedan (Benidorm B y Ateneo Pablo Iglesias) no deberían ponerle en demasiados apuros ya que lograban un meritorio empate frente al entonces líder Xàbia y una victoria frente al Once Alicante la pasada jornada.
Por otra parte, el equipo «C» (los más jovenes), conseguía una valiosa y sorprendente victoria frente al Costa Blanca, que es tercero, pero el pasado fin de semana, caía frente al otro equipo de la localidad, el Casino «D». Quedan dos jornadas, y el equipo sigue en esa última y peligrosa posición que podrían abandonar si ganan esas dos rondas y sus antecesores en la tabla, pierden sus respectivas partidas.
Tras el Open de La Roda, continuará la liga regular en el Interclubes para los dos equipos, el próximo 14 de abril con las miradas puestas en el ascenso a categoría autonómica por parte del equipo «A», y en la salvación por parte del equipo «C».
Rafa Sáez está dispuesto a hablar en la mesa de diálogo y consenso sobre el suelo industrial propuesta por el BLOC “sin condicionantes”
El alcaldable por el PP señala que esta negociación se tiene que realizar sin previas posiciones en alusión a las declaraciones del portavoz de “Compromís per Novelda”, Víctor Cremades, “que ha dicho que si ellos llegan a tocar gobierno, paralizarán automáticamente el polígono industrial de El Pla”
El alcalde de Novelda, Rafa Sáez, ha explicado la aprobación y respaldo por parte de su partido a la moción presentada por el BLOC, referente a la puesta en marcha de una mesa de diálogo y consenso sobre el suelo industrial de Novelda.
El alcaldable por el PP señaló que está dispuesto a participar y hablar en esa mesa de diálogo, junto al resto de fuerzas políticas de Novelda, siempre y cuando la negociación se produzca “sin condicionantes”. Concretamente, Rafa Sáez aludía a las “intenciones del portavoz del BLOC, Víctor Cremades, quien ha dicho que si toca gobierno paralizará automáticamente el polígono industrial de El Pla”.
“Aprobamos la moción del BLOC porque estamos dispuestos a hablar de todo, siempre y cuando estas negociaciones se produzcan sin condicionantes como la paralización del polígono industrial de El Pla que pretende ‘Compromís per Novelda’. Queremos negociar y hablar sin condicionantes y sin perder tiempo, porque Novelda necesita urgentemente suelo industrial”, señaló Sáez.
PSOE
El alcaldable por el PP volvió a preguntar al PSOE de Novelda y a su líder, Mariano Beltrá, “cuál es su postura respecto al polígono industrial de El Pla”. En este sentido, Sáez afirmó que “esta falta de definición del principal partido de la oposición es una prueba fehaciente de que el PSOE no sabe lo quiere en materia de suelo industrial”.
El alcalde de Novelda, Rafa Sáez, ha explicado la aprobación y respaldo por parte de su partido a la moción presentada por el BLOC, referente a la puesta en marcha de una mesa de diálogo y consenso sobre el suelo industrial de Novelda.
El alcaldable por el PP señaló que está dispuesto a participar y hablar en esa mesa de diálogo, junto al resto de fuerzas políticas de Novelda, siempre y cuando la negociación se produzca “sin condicionantes”. Concretamente, Rafa Sáez aludía a las “intenciones del portavoz del BLOC, Víctor Cremades, quien ha dicho que si toca gobierno paralizará automáticamente el polígono industrial de El Pla”.
“Aprobamos la moción del BLOC porque estamos dispuestos a hablar de todo, siempre y cuando estas negociaciones se produzcan sin condicionantes como la paralización del polígono industrial de El Pla que pretende ‘Compromís per Novelda’. Queremos negociar y hablar sin condicionantes y sin perder tiempo, porque Novelda necesita urgentemente suelo industrial”, señaló Sáez.
PSOE
El alcaldable por el PP volvió a preguntar al PSOE de Novelda y a su líder, Mariano Beltrá, “cuál es su postura respecto al polígono industrial de El Pla”. En este sentido, Sáez afirmó que “esta falta de definición del principal partido de la oposición es una prueba fehaciente de que el PSOE no sabe lo quiere en materia de suelo industrial”.
Cruz Roja con la DGT en la operación salida
La Asamblea Local de Novelda repartirá el “Manual del buen conductor” y estará presente en dos puntos conflictivos de la A 31 durante la operación salida y retorno de Semana Santa
El vicepresidente primero, Rafael Sarrió Pérez, ha descrito las recomendaciones para viajar seguro en estas fechas, las cuales se recogen en el manual que Cruz Roja ha editado a nivel nacional. Los puntos fundamentales son: no comer copiosamente, no beber alcohol o tomar drogas, parar cada dos horas o 200 kilómetros, mantener la distancia de seguridad, no utilizar nunca el teléfono móvil, y en la moto llevar el casco siempre. Estas instrucciones de la DGT, son secundadas por Cruz Roja porque “queremos que todos los que viajen vuelvan igual que se marchan”, afirma Rafael Sarrió.
El director de Socorro y Emergencias, Gregorio Berna Botella, explico el dispositivo que ha organizado la Asamblea Nacional para la operación Semana Santa. Ha movilizado 6.310 voluntarios, 78 médicos, 180 enfermeros y 270 vehículos (sanitarios y no sanitarios), Gregorio Berna, anunció que la Asamblea Local colabora con dos dispositivos completos que se situarán de 16 a 19 horas el 4 de abril y el domingo 8 de abril, en las gasolineras de la entrada de Orito, y en el puente de la estación de Novelda, ya que ambos puntos son conflictivos. Con esta medida, se intenta concienciar a los conductores de que pueden necesitarles, y “suelen levantar el pie”, apunta. Además, si es necesaria su intervención es mucho más rápida porque se encuentran in situ.
Por otro lado, mañana o el martes 10 de abril, voluntarios de la Asamblea Local de Cruz Roja saldrán a la calle uniformados para intentar aumentar el número de socios, pero “en ningún momento pedirán dinero, sólo serán necesarios los datos de aquellos que deseen apoyar a la institución”.
El vicepresidente primero, Rafael Sarrió Pérez, ha descrito las recomendaciones para viajar seguro en estas fechas, las cuales se recogen en el manual que Cruz Roja ha editado a nivel nacional. Los puntos fundamentales son: no comer copiosamente, no beber alcohol o tomar drogas, parar cada dos horas o 200 kilómetros, mantener la distancia de seguridad, no utilizar nunca el teléfono móvil, y en la moto llevar el casco siempre. Estas instrucciones de la DGT, son secundadas por Cruz Roja porque “queremos que todos los que viajen vuelvan igual que se marchan”, afirma Rafael Sarrió.
El director de Socorro y Emergencias, Gregorio Berna Botella, explico el dispositivo que ha organizado la Asamblea Nacional para la operación Semana Santa. Ha movilizado 6.310 voluntarios, 78 médicos, 180 enfermeros y 270 vehículos (sanitarios y no sanitarios), Gregorio Berna, anunció que la Asamblea Local colabora con dos dispositivos completos que se situarán de 16 a 19 horas el 4 de abril y el domingo 8 de abril, en las gasolineras de la entrada de Orito, y en el puente de la estación de Novelda, ya que ambos puntos son conflictivos. Con esta medida, se intenta concienciar a los conductores de que pueden necesitarles, y “suelen levantar el pie”, apunta. Además, si es necesaria su intervención es mucho más rápida porque se encuentran in situ.
Por otro lado, mañana o el martes 10 de abril, voluntarios de la Asamblea Local de Cruz Roja saldrán a la calle uniformados para intentar aumentar el número de socios, pero “en ningún momento pedirán dinero, sólo serán necesarios los datos de aquellos que deseen apoyar a la institución”.
Nuevas intervenciones de la Policía Local
En la mañana del martes 3 de abril, se detuvieron a dos hombres: el primero requerido por la justicia y el segundo, mientras era sorprendido rompiendo la luna de un vehículo
Las detenciones comenzaron a las 07.15 horas del martes, cuando en uno de los controles de la Policía Local se identificó a F. E. L., de 46 años, sobre el cual existía una orden de detención, por lo que fue puesto a disposición judicial.
A las 13.45 horas, una patrulla policial efectuó el seguimiento de un individuo sospechoso, a quien sorprendieron rompiendo una luna lateral de un vehículo situado en las inmediaciones de la calle Sargento Navarro. El detenido responde a las iniciales M. A. R. G. de 34 años, domiciliado en el Ferrol (A Coruña) y con antecedentes penales. Al proceder a su detención, se observó que portaba una mochila con diferentes objetos, sustraídos de un comercio de la localidad.
La Policía Local está reforzando sus servicios, ya que en estas fechas deben garantizar el normal desarrollo de los diferentes actos de Semana Santa, así como intensificar la seguridad y vigilancia, por la llegada de visitantes a Novelda.
Las detenciones comenzaron a las 07.15 horas del martes, cuando en uno de los controles de la Policía Local se identificó a F. E. L., de 46 años, sobre el cual existía una orden de detención, por lo que fue puesto a disposición judicial.
A las 13.45 horas, una patrulla policial efectuó el seguimiento de un individuo sospechoso, a quien sorprendieron rompiendo una luna lateral de un vehículo situado en las inmediaciones de la calle Sargento Navarro. El detenido responde a las iniciales M. A. R. G. de 34 años, domiciliado en el Ferrol (A Coruña) y con antecedentes penales. Al proceder a su detención, se observó que portaba una mochila con diferentes objetos, sustraídos de un comercio de la localidad.
La Policía Local está reforzando sus servicios, ya que en estas fechas deben garantizar el normal desarrollo de los diferentes actos de Semana Santa, así como intensificar la seguridad y vigilancia, por la llegada de visitantes a Novelda.
Viaje cultural a Madrid y Aranjuez
La Concejalía de Cultura ha organizado este viaje, programado par los días 14, 15 Y 16 de abril en el que se pretende conocer el “Madrid de los Austrias Y Aranjuez”
El sábado 14 abril, a las 8.30 horas, un autobús saldrá desde la parada de autocares ALSA (antiguo pub Manila), situada en la avda. de la Constitución.
El programa llevará a los interesados a pasear por el Madrid de los Austrias (Plaza Mayor, Colegiata de San Isidro…), el domingo podrán admirar el Escorial (Palacio Real, Panteón de los Infantes, Basílica…) y para finalizar, el lunes 16, podrán disfrutar de una visita a Aranjuez (Jardines de Aranjuez y alrededores…), así como de la pintoresca localidad de Chinchón (Plaza Mayor). El regreso a Novelda está previsto para el lunes 16, sobre las 21 horas.
El precio son 270 euros por persona e incluye: un autocar completamente equipado, seguro, guía acompañante durante todo el viaje, entrada a todos los lugares mencionados, comidas, cenas y hotel.
Para participar en esta actividad, deberán personarse en el Centro Cultural Gómez Tortosa, a partir del jueves 5 de abril, a las 10.30 horas, presentando la fotocopia del D.N.I.
El sábado 14 abril, a las 8.30 horas, un autobús saldrá desde la parada de autocares ALSA (antiguo pub Manila), situada en la avda. de la Constitución.
El programa llevará a los interesados a pasear por el Madrid de los Austrias (Plaza Mayor, Colegiata de San Isidro…), el domingo podrán admirar el Escorial (Palacio Real, Panteón de los Infantes, Basílica…) y para finalizar, el lunes 16, podrán disfrutar de una visita a Aranjuez (Jardines de Aranjuez y alrededores…), así como de la pintoresca localidad de Chinchón (Plaza Mayor). El regreso a Novelda está previsto para el lunes 16, sobre las 21 horas.
El precio son 270 euros por persona e incluye: un autocar completamente equipado, seguro, guía acompañante durante todo el viaje, entrada a todos los lugares mencionados, comidas, cenas y hotel.
Para participar en esta actividad, deberán personarse en el Centro Cultural Gómez Tortosa, a partir del jueves 5 de abril, a las 10.30 horas, presentando la fotocopia del D.N.I.
Fútbol base: Arrancan la Mallorca y Costa Blanca Cup
Los padres del Novelda Alevín A y Novelda Infantil A, recaudan 12.000 euros en sponsors para los torneos internacionales que se disputan esta Semana Santa
Los torneos internacionales en los que el fútbol base del Novelda C.F. va a estar presente en esta Semana Santa (Mallorca Cup y Costa Blanca Cup) arrancan motores. Desde el club, no se para ni tan sólo un instante para acabar con toda la documentación que ya está preparada según relata Vicente, coordinador del fútbol base, quien afirma, que: “ya tenemos los 90 billetes de avión, la documentación oficial de los 3 equipos para los 2 torneos, las distribuciones de habitaciones para los hoteles, seguros, autocares, ropa oficial de los torneos, etc. que se lleva preparando desde el mes enero”.
Este torneo, según cifras oficiales del club, ha promovido grandes cantidades económicas ya que los 2 torneos van a costar cerca de 48.000 euros contando el total de la expedición compuesta por padres, técnicos y jugadores, aunque éstos últimos en categoría Infantil y Alevín, van a viajar totalmente gratis. El Fútbol Base del Novelda C.F. puso en marcha a finales de enero, un plan de financiación del viaje que ha resultado un éxito rotundo ya que el fútbol base dispuso para los equipos diversas equipaciones donde se lucirían logotipos de empresas colaboradores y que cuyos importes aportaran éstas, irían a parar íntegramente al precio del costo del viaje. Pues bien, los padres se pusieron manos a la obra para recaudar dinero y han conseguido obtener unos ingresos de 11.900 euros que han servido para costear el viaje de los jugadores alevines e infantiles. Así mismo hay que indicar también, que el Ayuntamiento de Novelda ha colaborado con éstos, y les ha sponsorizado unas camisetas que lucirán el logotipo de la ciudad en estos dos torneos Internacionales de Fútbol Base. Además, la concejalía de Turismo ha puesto a disposición de equipos diverso material ilustrativo de la ciudad de Novelda que los equipos regalaran a sus rivales al inicio de todos los encuentros, cosa que ya realizó en la pasada campaña y que volverá hacer en ésta. Estos dos torneos arrancan mañana donde el club espera obtener grandes resultados como los obtenidos en la pasada edición de la Mallorca Cup 2.006 donde los cadete se proclamaron campeones.
Ver noticia relacionada
Los torneos internacionales en los que el fútbol base del Novelda C.F. va a estar presente en esta Semana Santa (Mallorca Cup y Costa Blanca Cup) arrancan motores. Desde el club, no se para ni tan sólo un instante para acabar con toda la documentación que ya está preparada según relata Vicente, coordinador del fútbol base, quien afirma, que: “ya tenemos los 90 billetes de avión, la documentación oficial de los 3 equipos para los 2 torneos, las distribuciones de habitaciones para los hoteles, seguros, autocares, ropa oficial de los torneos, etc. que se lleva preparando desde el mes enero”.
Este torneo, según cifras oficiales del club, ha promovido grandes cantidades económicas ya que los 2 torneos van a costar cerca de 48.000 euros contando el total de la expedición compuesta por padres, técnicos y jugadores, aunque éstos últimos en categoría Infantil y Alevín, van a viajar totalmente gratis. El Fútbol Base del Novelda C.F. puso en marcha a finales de enero, un plan de financiación del viaje que ha resultado un éxito rotundo ya que el fútbol base dispuso para los equipos diversas equipaciones donde se lucirían logotipos de empresas colaboradores y que cuyos importes aportaran éstas, irían a parar íntegramente al precio del costo del viaje. Pues bien, los padres se pusieron manos a la obra para recaudar dinero y han conseguido obtener unos ingresos de 11.900 euros que han servido para costear el viaje de los jugadores alevines e infantiles. Así mismo hay que indicar también, que el Ayuntamiento de Novelda ha colaborado con éstos, y les ha sponsorizado unas camisetas que lucirán el logotipo de la ciudad en estos dos torneos Internacionales de Fútbol Base. Además, la concejalía de Turismo ha puesto a disposición de equipos diverso material ilustrativo de la ciudad de Novelda que los equipos regalaran a sus rivales al inicio de todos los encuentros, cosa que ya realizó en la pasada campaña y que volverá hacer en ésta. Estos dos torneos arrancan mañana donde el club espera obtener grandes resultados como los obtenidos en la pasada edición de la Mallorca Cup 2.006 donde los cadete se proclamaron campeones.
Ver noticia relacionada
Rafa Sáez garantiza a los empresarios noveldenses su compromiso para que el polígono industrial de El Pla se apruebe en breve
El alcalde y candidato del PP a las municipales critica al PSOE “por no definir su postura” y al BLOC que “como ya ha dicho, si tocan gobierno, piensan paralizar el polígono industrial de El Pla” en una decisión que “afecta a más de 4.000 puestos de trabajo en Novelda y al futuro empresarial de la ciudad”
El Alcalde de Novelda y candidato del PP a las elecciones municipales ha lanzado un mensaje de apoyo a la petición realizada en bloque por las principales asociaciones empresariales de Novelda –representando a las más de 2000 empresas que engloban a los sectores del mármol y las especias– quienes alertaron a través de los medios de comunicación sobre la necesidad de construir un polígono industrial en la zona del Pla, por las características que ofrece y por ser la única de Novelda que cuenta con las infraestructuras de comunicaciones necesarias para su desarrollo (con la autovía y el AVE muy próximo).
De esta manera, el Alcalde de Novelda ha destacado la coherencia del trabajo realizado por su equipo de Gobierno durante los últimos años en relación a la construcción de un polígono industrial en el Pla que evitase, por un lado, la fuga de empresas a otros municipios y contribuyese, al mismo tiempo, a la creación de riqueza y empleo en Novelda. Una postura a la que se han sumado las asociaciones de empresarios y que respaldan, por otro lado, el 85% de los propietarios de suelo afectados por el polígono del Pla, puesto que de ello dependen 4.000 puestos de trabajo directos y el futuro de muchas de las 200 empresas instaladas actualmente en Novelda.
“No debemos olvidar que de la ejecución de este nuevo parque industrial depende el futuro de 4.000 familias de Novelda y de otros municipios cercanos. Debemos garantizar la continuidad de estos empleos y la generación de nuevos puestos de trabajo, un objetivo que pasa por la implantación de más industrias en nuestro municipio”, ha asegurado el candidato. “La empresa Carmencita ya advirtió y ahora lo hace 200 empresas más. Es el momento de actuar”, añadió Sáez.
CRÍTICAS AL PSOE Y BLOC
Frente a esta postura, Rafa Sáez ha pedido a las formaciones políticas de la oposición que se pronuncien respecto de un proyecto cuya puesta en marcha han estado obstaculizando constantemente, anteponiendo –según Sáez- sus intereses políticos a los intereses y el futuro de los ciudadanos de Novelda. Tanto el BLOC, ha manifestado Sáez, formación que ha dejado claro su intención de parar el polígono que demandan las asociaciones empresariales si llega al Gobierno, como el PSOE de Mariano Beltrá, formación que por el momento no ha mostrado una postura “clara” respecto al polígono.
La respuesta lanzada ayer por las asociaciones empresariales que dan trabajo a más de 4.000 vecinos de Novelda, ha continuado Sáez, viene a demostrar que “la política del actual equipo de Gobierno del Ayuntamiento ha sido la correcta”. Frente a la política de la seguridad y prosperidad de Novelda, ha manifestado Sáez, “los ciudadanos de este municipio hemos podido constatar la política de la irresponsabilidad y la incertidumbre para el municipio, esto es: la política que han ejercido tanto PSPV como el BLOC”.
NUEVO SUELO INDUSTRIAL
El alcaldable por el PP, Rafa Sáez, también aclaró que él nunca se ha referido al polígono de Betíes “como un proyecto imposible, sino como un proyecto que, por el momento, no reúne los requisitos para hacer un polígono allí”. Estas declaraciones las realizó el Alcalde de Novelda por la petición de los empresarios noveldenses de un polígono más (a un lado El Pla) “con suelo más barato”. En este sentido, Sáez apuntó que Betíes “puede que en 7 u 8 años cumpla los requisitos de comunicaciones y puede ser un lugar perfecto para albergar suelo industrial”, señaló
El Alcalde de Novelda y candidato del PP a las elecciones municipales ha lanzado un mensaje de apoyo a la petición realizada en bloque por las principales asociaciones empresariales de Novelda –representando a las más de 2000 empresas que engloban a los sectores del mármol y las especias– quienes alertaron a través de los medios de comunicación sobre la necesidad de construir un polígono industrial en la zona del Pla, por las características que ofrece y por ser la única de Novelda que cuenta con las infraestructuras de comunicaciones necesarias para su desarrollo (con la autovía y el AVE muy próximo).
De esta manera, el Alcalde de Novelda ha destacado la coherencia del trabajo realizado por su equipo de Gobierno durante los últimos años en relación a la construcción de un polígono industrial en el Pla que evitase, por un lado, la fuga de empresas a otros municipios y contribuyese, al mismo tiempo, a la creación de riqueza y empleo en Novelda. Una postura a la que se han sumado las asociaciones de empresarios y que respaldan, por otro lado, el 85% de los propietarios de suelo afectados por el polígono del Pla, puesto que de ello dependen 4.000 puestos de trabajo directos y el futuro de muchas de las 200 empresas instaladas actualmente en Novelda.
“No debemos olvidar que de la ejecución de este nuevo parque industrial depende el futuro de 4.000 familias de Novelda y de otros municipios cercanos. Debemos garantizar la continuidad de estos empleos y la generación de nuevos puestos de trabajo, un objetivo que pasa por la implantación de más industrias en nuestro municipio”, ha asegurado el candidato. “La empresa Carmencita ya advirtió y ahora lo hace 200 empresas más. Es el momento de actuar”, añadió Sáez.
CRÍTICAS AL PSOE Y BLOC
Frente a esta postura, Rafa Sáez ha pedido a las formaciones políticas de la oposición que se pronuncien respecto de un proyecto cuya puesta en marcha han estado obstaculizando constantemente, anteponiendo –según Sáez- sus intereses políticos a los intereses y el futuro de los ciudadanos de Novelda. Tanto el BLOC, ha manifestado Sáez, formación que ha dejado claro su intención de parar el polígono que demandan las asociaciones empresariales si llega al Gobierno, como el PSOE de Mariano Beltrá, formación que por el momento no ha mostrado una postura “clara” respecto al polígono.
La respuesta lanzada ayer por las asociaciones empresariales que dan trabajo a más de 4.000 vecinos de Novelda, ha continuado Sáez, viene a demostrar que “la política del actual equipo de Gobierno del Ayuntamiento ha sido la correcta”. Frente a la política de la seguridad y prosperidad de Novelda, ha manifestado Sáez, “los ciudadanos de este municipio hemos podido constatar la política de la irresponsabilidad y la incertidumbre para el municipio, esto es: la política que han ejercido tanto PSPV como el BLOC”.
NUEVO SUELO INDUSTRIAL
El alcaldable por el PP, Rafa Sáez, también aclaró que él nunca se ha referido al polígono de Betíes “como un proyecto imposible, sino como un proyecto que, por el momento, no reúne los requisitos para hacer un polígono allí”. Estas declaraciones las realizó el Alcalde de Novelda por la petición de los empresarios noveldenses de un polígono más (a un lado El Pla) “con suelo más barato”. En este sentido, Sáez apuntó que Betíes “puede que en 7 u 8 años cumpla los requisitos de comunicaciones y puede ser un lugar perfecto para albergar suelo industrial”, señaló
El Ayuntamiento prolonga un año más el contrato con la Protectora de Animales
El alcalde, Rafa Sáez, ha dado continuidad al convenio que establece la recogida de animales abandonados en las calles
La Sociedad Protectora de Animales y Plantas del Medio Vinalopó gestiona los albergues de la Mancomunitat, da en adopción a animales abandonados así como denuncia el maltrato de los mismos.
Desde el 1 de octubre de 2004 el Código Penal contempla el maltrato como delito. Esta ley también ampara a los animales pese a que todavía son pocas las denuncias sobre el maltrato de animales. El presidente de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas del Medio Vinalopó, Raúl Mérida, opina que “el maltrato de animales es similar al maltrato doméstico porque se realiza de puertas a dentro” y, por tanto, “es difícil de detectar”.
Por otra parte, las épocas del año donde el abandono ocupa las cotas más altas suponen los meses de verano, sobre todo “las fechas previas a Semana Santa hay abandonos de animales jóvenes que se adoptaron en Navidad como regalo y fueron adopciones forzosas”, asegura Mérida. Asimismo, el verano y las Navidades también son momentos en que las adopciones de animales son frecuentes, aunque, en general se dan durante todo el año.
El chip insertado por ley en los animales no ha hecho descender el número de abandonados porque, según comenta Mérida, “el 90% de los animales de la Comunidad Valenciana no están identificados, las personas no se encariñan con el animal; sólo quiénes son concientes de lo que supone la pérdida de un animal sí les ponen el chip”.
La Sociedad Protectora de Animales y Plantas del Medio Vinalopó gestiona los albergues de la Mancomunitat, da en adopción a animales abandonados así como denuncia el maltrato de los mismos.
Desde el 1 de octubre de 2004 el Código Penal contempla el maltrato como delito. Esta ley también ampara a los animales pese a que todavía son pocas las denuncias sobre el maltrato de animales. El presidente de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas del Medio Vinalopó, Raúl Mérida, opina que “el maltrato de animales es similar al maltrato doméstico porque se realiza de puertas a dentro” y, por tanto, “es difícil de detectar”.
Por otra parte, las épocas del año donde el abandono ocupa las cotas más altas suponen los meses de verano, sobre todo “las fechas previas a Semana Santa hay abandonos de animales jóvenes que se adoptaron en Navidad como regalo y fueron adopciones forzosas”, asegura Mérida. Asimismo, el verano y las Navidades también son momentos en que las adopciones de animales son frecuentes, aunque, en general se dan durante todo el año.
El chip insertado por ley en los animales no ha hecho descender el número de abandonados porque, según comenta Mérida, “el 90% de los animales de la Comunidad Valenciana no están identificados, las personas no se encariñan con el animal; sólo quiénes son concientes de lo que supone la pérdida de un animal sí les ponen el chip”.
El Martes Santo se llena de emoción con el Encuentro de la Santa Mujer Verónica y Jesús Caído
La procesión de Santa Faz, el encuentro entre Jesús Caído y La Santa Mujer Verónica y el Vía Crucis de la Hermandad del Santo Encuentro llenarán esta noche las calles de Novelda
A las 20.30 horas , comenzará la procesión de Santa Faz con el siguiente orden: Banda de Apertura, Trono de San Juan de la Palma, Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Pinoso, Trono de la Santa Mujer Verónica, Banda de Música y Presidencia.
El recorrido será: calle Mayor, Daoiz y Velarde, San Rafael, Santa Faz, Santa Teresa, Menéndez Pelayo, Valencia, Glorieta, San Alfonso, Maestro Segura, Jorge Juan y Plaza San Felipe.
A la misma hora partirá en procesión la Hermandad de Jesús Caído, desde la plaza Santa Teresa Jornet, saldrá al encuentro de la Santa Mujer Verónica que se producirá en la calle La Font con Menéndez Pelayo, donde se unirán a la procesión de la Santa Faz hasta su finalización. Este encuentro se ha realizado con motivo del 50 aniversario de la de la Hermandad de Jesús Caído.
Posteriormente, a las 23.00 horas, tendrá lugar el Vía Crucis de la Hermandad del Santo Encuentro, que realizará el siguiente itinerario: calle Mayor, Daoiz y Velarde, Alicante, Santa Inés, Glorieta, Juan de Austria, Emilio Castelar, Plaza del Paìs Valencià, José Luís Gómez Navarro y Plaça Vella.
A las 20.30 horas , comenzará la procesión de Santa Faz con el siguiente orden: Banda de Apertura, Trono de San Juan de la Palma, Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Pinoso, Trono de la Santa Mujer Verónica, Banda de Música y Presidencia.
El recorrido será: calle Mayor, Daoiz y Velarde, San Rafael, Santa Faz, Santa Teresa, Menéndez Pelayo, Valencia, Glorieta, San Alfonso, Maestro Segura, Jorge Juan y Plaza San Felipe.
A la misma hora partirá en procesión la Hermandad de Jesús Caído, desde la plaza Santa Teresa Jornet, saldrá al encuentro de la Santa Mujer Verónica que se producirá en la calle La Font con Menéndez Pelayo, donde se unirán a la procesión de la Santa Faz hasta su finalización. Este encuentro se ha realizado con motivo del 50 aniversario de la de la Hermandad de Jesús Caído.
Posteriormente, a las 23.00 horas, tendrá lugar el Vía Crucis de la Hermandad del Santo Encuentro, que realizará el siguiente itinerario: calle Mayor, Daoiz y Velarde, Alicante, Santa Inés, Glorieta, Juan de Austria, Emilio Castelar, Plaza del Paìs Valencià, José Luís Gómez Navarro y Plaça Vella.
Alberto Alcaraz. Padre e hijo conforman pasado, presente y futuro de la música coral
Este nombre ha sonado durante años en el mundo coral, aunque su continuidad está asegurada pues Albert Alcaraz, su hijo, ya está cosechando a sus 27 años, los frutos de 19 años de trabajo y la experiencia que su padre le ha legado
El próximo mes de mayo será de nuevo un mes significativo para el compositor y director Albert Alcaraz. Su música sonará en los escenarios de los concursos corales nacionales y mundiales más significativos en Torrevieja (Alicante), Griñón (Madrid), Zumarraga (Gipuzkoa) o el Florilège Vocal de Tours (Francia) bajo la dirección de maestros tales como Basilio Astulez o Javier Busto. Asimismo, es el primer compositor valenciano cuyas obras corales han sido estrenadas en Japón, Australia, etc. Siendo uno de los maestros más jóvenes del panorama coral en España.
A pesar de su gran carrera musical, pocos son los noveldenses que saben la gran labor que está realizando Albert, que ya goza de reconocido prestigio a nivel nacional como internacional. Actualmente, es director del Cor Xivarri (de Novelda), el Orfeón San Juan (de St. Joan d’Alacant), AE Vocalis (Alicante) y el Coro de la Federación Coral de Murcia.
Coincide con su padre en que “aquí no hay ninguna tradición coral, somos más dados a las bandas, y es muy difícil ser profeta en tu tierra”, y prueba de ello es la reciente celebración del pregón de Semana Santa de San Juan, donde Alberto Alcaraz fue pregonero de Semana Santa y homenajeado por su labor como director del Orfeón de San Juan. El maestro compuso, estrenó y dirigió esa misma noche una obra como muestra de agradecimiento a la localidad alicantina. “Para mí ha sido un honor, y me siento alagado de este reconocimiento, porque yo sólo he puesto mi granito de arena allí”.
Actualmente, Alberto Alcaraz es director de la escolanía y cantoría del colegio Padre Dehon, donde trabaja como profesor. La cantoría está formada por unas 60 personas entre alumnos mayores de 13 años, ex-alumnos, padres, y “personas que siempre han cantado conmigo y me siguen, lo cual es un honor para mí y tiene mucho mérito porque vienen desde Alicante, Crevillente… a ensayar”. Con la cantoría han realizado conciertos en el Palacio Real de Madrid, en Salamanca, Navarra, Huelva, etc., y al igual que su hijo le gustaría “que Novelda tuviese una escuela coral municipal, en la que todo el mundo tuviera la posibilidad de aprender canto. Además, la cultura es el mejor lugar para invertir el dinero público, porque los niños aprenden y mientras están practicando deporte, música, danza, etc., no están en la calle ”.
El próximo mes de mayo será de nuevo un mes significativo para el compositor y director Albert Alcaraz. Su música sonará en los escenarios de los concursos corales nacionales y mundiales más significativos en Torrevieja (Alicante), Griñón (Madrid), Zumarraga (Gipuzkoa) o el Florilège Vocal de Tours (Francia) bajo la dirección de maestros tales como Basilio Astulez o Javier Busto. Asimismo, es el primer compositor valenciano cuyas obras corales han sido estrenadas en Japón, Australia, etc. Siendo uno de los maestros más jóvenes del panorama coral en España.
A pesar de su gran carrera musical, pocos son los noveldenses que saben la gran labor que está realizando Albert, que ya goza de reconocido prestigio a nivel nacional como internacional. Actualmente, es director del Cor Xivarri (de Novelda), el Orfeón San Juan (de St. Joan d’Alacant), AE Vocalis (Alicante) y el Coro de la Federación Coral de Murcia.
Coincide con su padre en que “aquí no hay ninguna tradición coral, somos más dados a las bandas, y es muy difícil ser profeta en tu tierra”, y prueba de ello es la reciente celebración del pregón de Semana Santa de San Juan, donde Alberto Alcaraz fue pregonero de Semana Santa y homenajeado por su labor como director del Orfeón de San Juan. El maestro compuso, estrenó y dirigió esa misma noche una obra como muestra de agradecimiento a la localidad alicantina. “Para mí ha sido un honor, y me siento alagado de este reconocimiento, porque yo sólo he puesto mi granito de arena allí”.
Actualmente, Alberto Alcaraz es director de la escolanía y cantoría del colegio Padre Dehon, donde trabaja como profesor. La cantoría está formada por unas 60 personas entre alumnos mayores de 13 años, ex-alumnos, padres, y “personas que siempre han cantado conmigo y me siguen, lo cual es un honor para mí y tiene mucho mérito porque vienen desde Alicante, Crevillente… a ensayar”. Con la cantoría han realizado conciertos en el Palacio Real de Madrid, en Salamanca, Navarra, Huelva, etc., y al igual que su hijo le gustaría “que Novelda tuviese una escuela coral municipal, en la que todo el mundo tuviera la posibilidad de aprender canto. Además, la cultura es el mejor lugar para invertir el dinero público, porque los niños aprenden y mientras están practicando deporte, música, danza, etc., no están en la calle ”.
III Tamborrada de Semana Santa
Jueves Santo acogerá la tercera edición de la Tamborrada de en la que se espera una gran participación. Asimismo, desde el 2 hasta el 11 de abril, se expondrán las obras presentadas al concurso de carteles de Semana Santa
A las 21.30 horas, se concentrarán en la Glorieta los tambores y timbales participantes en la Tamborrada, que comenzará a las 21.45 horas, con el siguiente recorrido: Marqués de la Romana, Ruperto Chapí, Padre Lorenzo, Tirso de Molina, Concepción Arenal, San Juan de la Cruz, Azorín, Plaza de la Magdalena, Víctor Pradera, Mayor y Plaza Vieja. Para participar pueden informarse en el teléfono 96 562 44 01.
Exposición de las obras presentadas en el II Concurso del Cartel Anunciador
El Centro Cultural Gómez Tortosa, acogerá del 2 al 11 de abril, una muestra con todos los trabajos que concursaron para ser el cartel anunciador de la Semana Santa 2007.
A las 21.30 horas, se concentrarán en la Glorieta los tambores y timbales participantes en la Tamborrada, que comenzará a las 21.45 horas, con el siguiente recorrido: Marqués de la Romana, Ruperto Chapí, Padre Lorenzo, Tirso de Molina, Concepción Arenal, San Juan de la Cruz, Azorín, Plaza de la Magdalena, Víctor Pradera, Mayor y Plaza Vieja. Para participar pueden informarse en el teléfono 96 562 44 01.
Exposición de las obras presentadas en el II Concurso del Cartel Anunciador
El Centro Cultural Gómez Tortosa, acogerá del 2 al 11 de abril, una muestra con todos los trabajos que concursaron para ser el cartel anunciador de la Semana Santa 2007.
Procesión del Lunes Santo
La marcha ha estado constituida por cuatro cofradías acompañando cada una de ellas a las imágenes que cada paso custodiaba
La solemne procesión ha procedido con el siguiente orden: Banda de Apertura, Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía con el paso de Jesús Despojado de sus Vestiduras, Cofradía del Descendimiento con su Banda de Tambores y Cornetas y los Tronos de Santa María y Descendimiento, Comunidad de Penitentes Santa María Magdalena, Banda de Música y Presidencia.
El itinerario a seguir comienza en la Plaça Vella, continúa por la calle José Luis Gómez Navarro, Travessia, San Isidro, Miguel de Liñán, San Pere, Maria Auxiliadora, Maestro Ramis, Alfonso XII, Óscar Esplá, Gregorio Marañón, Tirant lo Blanc, Sierra y Dara, Mayor y vuelve a la Plaça Vella.
Ante la imagen de San Pere, la Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena detiene su marcha, y con las dos imágenes frente a frente para dejar un ramo de flores de parte de la patrona de Novelda. Se trata de una tradición que muy pocos han tenido la virtud de contemplar porque la desconocen.
Esta procesión ha tenido buena acogida a pesar de la amenaza de lluvia. Así, tampoco han faltado personalidades relevantes como el alcalde Rafa Sáez, Oriental Juan, la Presidencia de la Junta Mayor y Francisco Sepulcre, entre otros.
La solemne procesión ha procedido con el siguiente orden: Banda de Apertura, Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía con el paso de Jesús Despojado de sus Vestiduras, Cofradía del Descendimiento con su Banda de Tambores y Cornetas y los Tronos de Santa María y Descendimiento, Comunidad de Penitentes Santa María Magdalena, Banda de Música y Presidencia.
El itinerario a seguir comienza en la Plaça Vella, continúa por la calle José Luis Gómez Navarro, Travessia, San Isidro, Miguel de Liñán, San Pere, Maria Auxiliadora, Maestro Ramis, Alfonso XII, Óscar Esplá, Gregorio Marañón, Tirant lo Blanc, Sierra y Dara, Mayor y vuelve a la Plaça Vella.
Ante la imagen de San Pere, la Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena detiene su marcha, y con las dos imágenes frente a frente para dejar un ramo de flores de parte de la patrona de Novelda. Se trata de una tradición que muy pocos han tenido la virtud de contemplar porque la desconocen.
Esta procesión ha tenido buena acogida a pesar de la amenaza de lluvia. Así, tampoco han faltado personalidades relevantes como el alcalde Rafa Sáez, Oriental Juan, la Presidencia de la Junta Mayor y Francisco Sepulcre, entre otros.
Los empresarios de Novelda reclaman la urgente necesidad de un suelo industrial
Las asociaciones “Mármol de Alicante” y “Especias, Condimentos e Infusiones de Alicante” que aglutinan el 60% de la población activa noveldense señalan la idoneidad de la construcción del polígono industrial de El Pla por la cercanía y conexión con la autovía y la puesta en marcha, próximamente, del AVE
A lo largo de los meses de febrero y marzo, las dos asociaciones que representamos a la mayoría de las empresas de Novelda, hemos llevado a cabo varias reuniones con los candidatos, de las distintas fuerzas políticas, a la alcaldía de la ciudad. Estas dos asociaciones, “Mármol de Alicante” y “Especias, Condimentos e Infusiones de Alicante (APRECOIN)”, las configuramos unas 200 empresas, que empleamos a casi un 60% de la población activa noveldense (unos 4.000 empleos directos).
En dichas reuniones hemos intercambiado impresiones y hemos compartido la visión a largo plazo sobre el modelo de ciudad que queremos para Novelda. En ellas ha quedado patente que los empresarios estamos preocupados, ante la proximidad de las elecciones, por la indefinición de los distintos partidos políticos en cuanto al suelo industrial se refiere.
Novelda es un pueblo industrial y comercial. Es un pueblo de emprendedores que se ha formado a sí mismo ante la escasez de medios otorgados por la naturaleza. Pero desde hace tiempo las instituciones públicas no acompañan a la iniciativa privada, ya que Novelda sigue siendo de los pocos pueblos de la Comunidad Valenciana que no dispone de suelo industrial. Y se corre el riesgo de que esta situación se prolongue.
Las empresas de Novelda necesitamos suelo para desarrollarnos ordenadamente, con sentido común y con coherencia. Suelo que sea capaz de potenciar las industrias que actualmente existen, así como atraer otras nuevas empresas. Suelo que ayude a crecer y emprender nuevos proyectos. Suelo donde se cimente el futuro económico de Novelda.
No podemos esperar más. Hemos perdido muchísimo tiempo -tres legislaturas- con enfrentamientos políticos innecesarios basados más en las formas que en la visión a largo plazo del municipio.
En la actualidad, el Polígono Industrial Pla–Salinetes se está tramitando en Valencia, una vez aprobado en Novelda, y el ambiente que se respira es realmente entristecedor. Los empresarios no comprendemos cómo se ha podido llegar a tal nivel de desconcierto, crispación e insensatez. Todo parece envuelto en una tela tejida por el orgullo, la represalia, la demagogia y las falsedades, cuando lo que realmente falta es información.
Seguramente todos tenemos la culpa, unos más que otros, pero no es momento de lamentarse ni mucho menos de echarse los trastos a la cabeza. Con escasez de suelo industrial/comercial no se puede regular el precio de la oferta existente y el poco que se genera es exageradamente caro.
Sin suelo industrial/comercial la fuga de empresas es inminente. Se van y deciden pagar sus impuestos en otros municipios, emplear a otras gentes y consumir servicios de otros pueblos.
En las reuniones mantenidas se ha puesto sobre la mesa una visión de Novelda a 20 años vista y se ha manifestado que el futuro de Novelda pasa, no sólo por que se haga realidad el polígono en el Pla, sino por al menos otro polígono más.
El Pla puede ser en un sitio idóneo para el desarrollo de suelo industrial/comercial de prestigio. La autovía y el AVE actúan de barreras naturales para mantenerlo alejado del pueblo -como debe ser- y bien comunicado. Al mismo tiempo se sitúa en el segundo escaparate más transitado de la provincia (Madrid-Alicante). Un polígono para la industria y el comercio de gran formato necesita protagonismo.
Un segundo polígono puede que tenga otro perfil, más apartado, más barato. Los dos conceptos de polígono caben y son compatibles. Pero uno de ellos lo necesita Novelda ¡YA!.
Es evidente que no llueve a gusto de todos y que hay propietarios afectados que no quieren que se desarrolle el polígono del Pla. Pedimos nuestro máximo respeto para todos ellos, están en su derecho y deben luchar por lo que quieren. También pedimos respeto para todos aquellos propietarios afectados que sí que quieren polígono, y que actualmente representan más del 85% de todo el terreno.
A los políticos que tienen la responsabilidad de dirigir nuestros destinos municipales les pedimos humildad, para consensuar una ordenación general de Novelda en lo residencial y en lo industrial/comercial, coraje, para actuar y no dar más vueltas a la mesa de despacho ó mirar hacia otro lado, y visión para crear propuestas de valor que interesen a una gran mayoría. En Novelda no se debe construir más a golpe de actuaciones parciales.
Las dos grandes asociaciones empresariales de Novelda reclamamos suelo industrial/comercial, sin complejos y sin demora. Vivimos de ello, dependemos de ello.
A lo largo de los meses de febrero y marzo, las dos asociaciones que representamos a la mayoría de las empresas de Novelda, hemos llevado a cabo varias reuniones con los candidatos, de las distintas fuerzas políticas, a la alcaldía de la ciudad. Estas dos asociaciones, “Mármol de Alicante” y “Especias, Condimentos e Infusiones de Alicante (APRECOIN)”, las configuramos unas 200 empresas, que empleamos a casi un 60% de la población activa noveldense (unos 4.000 empleos directos).
En dichas reuniones hemos intercambiado impresiones y hemos compartido la visión a largo plazo sobre el modelo de ciudad que queremos para Novelda. En ellas ha quedado patente que los empresarios estamos preocupados, ante la proximidad de las elecciones, por la indefinición de los distintos partidos políticos en cuanto al suelo industrial se refiere.
Novelda es un pueblo industrial y comercial. Es un pueblo de emprendedores que se ha formado a sí mismo ante la escasez de medios otorgados por la naturaleza. Pero desde hace tiempo las instituciones públicas no acompañan a la iniciativa privada, ya que Novelda sigue siendo de los pocos pueblos de la Comunidad Valenciana que no dispone de suelo industrial. Y se corre el riesgo de que esta situación se prolongue.
Las empresas de Novelda necesitamos suelo para desarrollarnos ordenadamente, con sentido común y con coherencia. Suelo que sea capaz de potenciar las industrias que actualmente existen, así como atraer otras nuevas empresas. Suelo que ayude a crecer y emprender nuevos proyectos. Suelo donde se cimente el futuro económico de Novelda.
No podemos esperar más. Hemos perdido muchísimo tiempo -tres legislaturas- con enfrentamientos políticos innecesarios basados más en las formas que en la visión a largo plazo del municipio.
En la actualidad, el Polígono Industrial Pla–Salinetes se está tramitando en Valencia, una vez aprobado en Novelda, y el ambiente que se respira es realmente entristecedor. Los empresarios no comprendemos cómo se ha podido llegar a tal nivel de desconcierto, crispación e insensatez. Todo parece envuelto en una tela tejida por el orgullo, la represalia, la demagogia y las falsedades, cuando lo que realmente falta es información.
Seguramente todos tenemos la culpa, unos más que otros, pero no es momento de lamentarse ni mucho menos de echarse los trastos a la cabeza. Con escasez de suelo industrial/comercial no se puede regular el precio de la oferta existente y el poco que se genera es exageradamente caro.
Sin suelo industrial/comercial la fuga de empresas es inminente. Se van y deciden pagar sus impuestos en otros municipios, emplear a otras gentes y consumir servicios de otros pueblos.
En las reuniones mantenidas se ha puesto sobre la mesa una visión de Novelda a 20 años vista y se ha manifestado que el futuro de Novelda pasa, no sólo por que se haga realidad el polígono en el Pla, sino por al menos otro polígono más.
El Pla puede ser en un sitio idóneo para el desarrollo de suelo industrial/comercial de prestigio. La autovía y el AVE actúan de barreras naturales para mantenerlo alejado del pueblo -como debe ser- y bien comunicado. Al mismo tiempo se sitúa en el segundo escaparate más transitado de la provincia (Madrid-Alicante). Un polígono para la industria y el comercio de gran formato necesita protagonismo.
Un segundo polígono puede que tenga otro perfil, más apartado, más barato. Los dos conceptos de polígono caben y son compatibles. Pero uno de ellos lo necesita Novelda ¡YA!.
Es evidente que no llueve a gusto de todos y que hay propietarios afectados que no quieren que se desarrolle el polígono del Pla. Pedimos nuestro máximo respeto para todos ellos, están en su derecho y deben luchar por lo que quieren. También pedimos respeto para todos aquellos propietarios afectados que sí que quieren polígono, y que actualmente representan más del 85% de todo el terreno.
A los políticos que tienen la responsabilidad de dirigir nuestros destinos municipales les pedimos humildad, para consensuar una ordenación general de Novelda en lo residencial y en lo industrial/comercial, coraje, para actuar y no dar más vueltas a la mesa de despacho ó mirar hacia otro lado, y visión para crear propuestas de valor que interesen a una gran mayoría. En Novelda no se debe construir más a golpe de actuaciones parciales.
Las dos grandes asociaciones empresariales de Novelda reclamamos suelo industrial/comercial, sin complejos y sin demora. Vivimos de ello, dependemos de ello.
Motociclismo: Toni Expósito correrá en Pre GP 125
Tras la incertidumbre económica que supuso el correr en la nueva categoría, el Ayuntamiento de Novelda otorga una subvención al piloto noveldense por importe de la motocicleta que vimos en la presentación que congregó a familiares, políticos y aficionados(MÁS FOTOS EN GALERÍA DE IMÁGENES)
El piloto noveldense de tan sólo 11 años, Toni Expósito, correrá en la categoría de Pre GP 125 tras ser subvencionado por el Ayuntamiento de Novelda; en concreto, dicha subvención supone el importe de la motocicleta (8.500€). Tras encontrarse en una situación económicamente difícil, ya que con la ayuda de los patrocinadores no se cubrían los gastos necesarios para competir en esta categoría, Joaquín Expósito (padre y manager de Toni), se reunió con el alcalde Rafa Sáez que aprobó la subvención para que Toni pudiera correr en la nueva cilindrada apoyando así a las nuevas promesas noveldenses.
Para correr en la citada cilindrada, se exige la edad de 13 años, pero en el caso de Toni la federación ha hecho una excepción al conseguir títulos tan importantes en 2.006 como los Open de España, el Open de Madrid y el Campeonato de la Comunidad Valenciana en 70 cc.
Lo que más le preocupa a Toni, es el peso de la moto, que es 10 kilogramos más pesada que la que utilizaba el pasado año de menor cilindrada y por tanto, le cuesta más entrar en las curvas. Poco a poco se va acostumbrando a la nueva máquina tras la primera carrera en Montmeló, donde volverá el 15 de abril en el premio de velocidad «Circuit de Catalunya» y espera hacer una mejor clasificación que la 17ª que consiguió el pasado mes.
deportes@noveldadigital.es
El piloto noveldense de tan sólo 11 años, Toni Expósito, correrá en la categoría de Pre GP 125 tras ser subvencionado por el Ayuntamiento de Novelda; en concreto, dicha subvención supone el importe de la motocicleta (8.500€). Tras encontrarse en una situación económicamente difícil, ya que con la ayuda de los patrocinadores no se cubrían los gastos necesarios para competir en esta categoría, Joaquín Expósito (padre y manager de Toni), se reunió con el alcalde Rafa Sáez que aprobó la subvención para que Toni pudiera correr en la nueva cilindrada apoyando así a las nuevas promesas noveldenses.
Para correr en la citada cilindrada, se exige la edad de 13 años, pero en el caso de Toni la federación ha hecho una excepción al conseguir títulos tan importantes en 2.006 como los Open de España, el Open de Madrid y el Campeonato de la Comunidad Valenciana en 70 cc.
Lo que más le preocupa a Toni, es el peso de la moto, que es 10 kilogramos más pesada que la que utilizaba el pasado año de menor cilindrada y por tanto, le cuesta más entrar en las curvas. Poco a poco se va acostumbrando a la nueva máquina tras la primera carrera en Montmeló, donde volverá el 15 de abril en el premio de velocidad «Circuit de Catalunya» y espera hacer una mejor clasificación que la 17ª que consiguió el pasado mes.
deportes@noveldadigital.es
Baloncesto: Se complica la permanencia del Jorge Juan Bateig Piedra Natural
El equipo senior de primera autonómica tras perder en Guardamar y aun venciendo al Montesa, depende del resultado del CB Quart y de su propia victoria frente al difícil Calpe, para saber si continuará la próxima temporada en la categoría en la última jornada del 15 de abril
El Jorge Juan «A» de categoría senior, tiene complicada su permanencia en la Primera Autonómica, ya que con la derrota del sábado en Guardamar el equipo queda supeditado al resultado del C.B. Quart, que ayer perdió de 6 frente al Xàtiva y el próximo frente al Roquette Laisa que no se juega nada. También debe darse que el equipo noveldense venza en la última jornada al difícil Calpe que tiene opciones de ascenso. El equipo entrenado por Lolo no tiene la renta suficiente para quedarse en la categoría ni después de conseguir la victoria en el partido disputado hoy domingo que quedaba pendiente después del aplazamiento del mismo, frente al Montesa en un encuentro extraño en el que el rival vino con sólo 6 jugadores, fue expulsado uno de ellos, y el resto fue haciendo faltas para quedar con un sólo jugador en la pista faltando 5 minutos para finalizar el tercer cuarto acabándose ahí el encuentro.
El resto de equipos del C.B. Jorge Juan, salvo el senior «B» y el infanitl masculino «A», perdieron sus enfrentamientos. Se aplazaron dos partidos este fin de semana, uno de ellos a causa de las lluvias, como fueron el del junior masculino y se aplazó el infantil femenino «A». Recordamos, que éste último está disputando la promoción para mantener la categoría, al igual que el cadete femenino que no ha empezado con buen pie, y las chicas del infantil «B» no han conservado la categoría. Los alevines han terminado la corta competición que disputan. En cuanto a los otros dos senior, el «B» se hizo con la victoria por 2 puntos ante el Algorfa y el «C» cayó por la mínima frente al segundo clasificado que le iguala a victorias. Las chicas del junior dejaron escapar un partido que tenían dominado ante las del Torrent que «apretaron» en los últimos minutos desconcertando a las noveldenses. Estos son los resultados de la jornada:
Categoría senior:
Guardamar 64 – Jorge Juan «A» Bateig Piedra Natural 50
Jorge Juan «A» Bateig Piedra Natural 76 – Montesa 24 (aplazado anteriormente)
Jorge Juan «B» Mármoles Nicolás 52 – Algorfa 50
Pilar de la Horadada 48 – Jorge Juan «C» 47
Categoría junior femenino:
Jorge Juan Marmi Tiziano Construtec 51 – Torrente 57
Categoría cadete masculino:
Jorge Juan «A» Transfer cable world 37 – Carolinas 75
Elda 79 – Jorge Juan «B» Transfer cabel world 23
Categoría cadete femenino:
Jorge Juan Mainco 20 – Vila-Real 42
Categoría infantil masculino:
Jorge Juan «A» Daher Stone 47 – Pinoso 28
Jorge Juan «B» 27 – Monóvar 47
Él próximo fin de semana, no hay liga regular.
El Jorge Juan «A» de categoría senior, tiene complicada su permanencia en la Primera Autonómica, ya que con la derrota del sábado en Guardamar el equipo queda supeditado al resultado del C.B. Quart, que ayer perdió de 6 frente al Xàtiva y el próximo frente al Roquette Laisa que no se juega nada. También debe darse que el equipo noveldense venza en la última jornada al difícil Calpe que tiene opciones de ascenso. El equipo entrenado por Lolo no tiene la renta suficiente para quedarse en la categoría ni después de conseguir la victoria en el partido disputado hoy domingo que quedaba pendiente después del aplazamiento del mismo, frente al Montesa en un encuentro extraño en el que el rival vino con sólo 6 jugadores, fue expulsado uno de ellos, y el resto fue haciendo faltas para quedar con un sólo jugador en la pista faltando 5 minutos para finalizar el tercer cuarto acabándose ahí el encuentro.
El resto de equipos del C.B. Jorge Juan, salvo el senior «B» y el infanitl masculino «A», perdieron sus enfrentamientos. Se aplazaron dos partidos este fin de semana, uno de ellos a causa de las lluvias, como fueron el del junior masculino y se aplazó el infantil femenino «A». Recordamos, que éste último está disputando la promoción para mantener la categoría, al igual que el cadete femenino que no ha empezado con buen pie, y las chicas del infantil «B» no han conservado la categoría. Los alevines han terminado la corta competición que disputan. En cuanto a los otros dos senior, el «B» se hizo con la victoria por 2 puntos ante el Algorfa y el «C» cayó por la mínima frente al segundo clasificado que le iguala a victorias. Las chicas del junior dejaron escapar un partido que tenían dominado ante las del Torrent que «apretaron» en los últimos minutos desconcertando a las noveldenses. Estos son los resultados de la jornada:
Categoría senior:
Guardamar 64 – Jorge Juan «A» Bateig Piedra Natural 50
Jorge Juan «A» Bateig Piedra Natural 76 – Montesa 24 (aplazado anteriormente)
Jorge Juan «B» Mármoles Nicolás 52 – Algorfa 50
Pilar de la Horadada 48 – Jorge Juan «C» 47
Categoría junior femenino:
Jorge Juan Marmi Tiziano Construtec 51 – Torrente 57
Categoría cadete masculino:
Jorge Juan «A» Transfer cable world 37 – Carolinas 75
Elda 79 – Jorge Juan «B» Transfer cabel world 23
Categoría cadete femenino:
Jorge Juan Mainco 20 – Vila-Real 42
Categoría infantil masculino:
Jorge Juan «A» Daher Stone 47 – Pinoso 28
Jorge Juan «B» 27 – Monóvar 47
Él próximo fin de semana, no hay liga regular.
La Policía Local informa de varios intentos de timo en Novelda
Además, esta madrugada se ha procedido a la detención y recuperación de un vehículo robado mientras realizaban un control nocturno rutinario
A las 02.00 horas, en uno de los controles nocturnos de la Policía Local, en la avenida de la Constitución, se observa un Renault 21 sospechoso que al darle el alto se da a la fuga con la consecuente persecución.
El conductor de 24 años y nacionalidad rumana, responde a las iniciales G.M. y presentaba signos de circular bajo los efectos del alcohol, además de conducir un vehículo sustraído, por lo que se procedió a su detención y puesta a disposición judicial.
Intentos de timo
Se informa a la ciudadanía, que se ha detectado la presencia de varias personas con acento americano, que solicitan información de ciudadanos de nuestra población con objeto de que les indiquen cual es la moneda de curso actual y exponen su necesidad de cambiar dólares por euros, procediendo al cambio con el ciudadano, que recibe billetes falsos y en una ocasión la sustracción el dinero.
Se han detectado dos casos, en horario de tarde, cuando las entidades bancarias estan cerradas, mostrando fajos de billetes (dólares), todo desde el interior o en las inmediaciones del vehículo con el que se marchaban inmediatamente.
A las 02.00 horas, en uno de los controles nocturnos de la Policía Local, en la avenida de la Constitución, se observa un Renault 21 sospechoso que al darle el alto se da a la fuga con la consecuente persecución.
El conductor de 24 años y nacionalidad rumana, responde a las iniciales G.M. y presentaba signos de circular bajo los efectos del alcohol, además de conducir un vehículo sustraído, por lo que se procedió a su detención y puesta a disposición judicial.
Intentos de timo
Se informa a la ciudadanía, que se ha detectado la presencia de varias personas con acento americano, que solicitan información de ciudadanos de nuestra población con objeto de que les indiquen cual es la moneda de curso actual y exponen su necesidad de cambiar dólares por euros, procediendo al cambio con el ciudadano, que recibe billetes falsos y en una ocasión la sustracción el dinero.
Se han detectado dos casos, en horario de tarde, cuando las entidades bancarias estan cerradas, mostrando fajos de billetes (dólares), todo desde el interior o en las inmediaciones del vehículo con el que se marchaban inmediatamente.
IX Concurso de Fotografía sobre Semana Santa
La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa convoca este certamen fotográfico sobre el tema: Semana Santa en Novelda. La edición se divide en tres categorías: Profesional, Amateur y Fotografía Artística
Las obras se entregarán personalmente los días 23 y 25 de abril, 2 y 4 de mayo en la sede de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda, C/ Jorge Juan, 12 –CP 03660 Novelda, en horario de 19´30 a 21´00 horas. El plazo de admisión de los trabajos se cerrará el día 4 de mayo a las 21´00 horas.
Los premios se dividen en tres categorías fundamentalmente: Amateur, Profesional, Fotografía Artística y la categoría Cofradía Ecce Homo, cuyos premios van desde los 210 euros hasta los 50 euros. Por otro lado, se establecen dos menciones especiales: Accésit del público y un accésit a la mejor fotografía de la Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena. Ambas distinciones dotadas con un trofeo y un lote de libros.
El número de obras a presentar por concursante será ilimitado. Las fotografías se presentarán en blanco y negro o en color montadas sobre cartulina blanca o negra de 40×50 .
La exposición de las obras estará abierta al público entre los días 7 y 19 de mayo de 2007 en el Museo de la Asociación de Belenistas. El Jurado Calificador valorará la concepción, calidad artística y expresión de los trabajos. El fallo del Jurado tendrá lugar junto a la entrega de premios el día 11 de mayo de 2007, a las 20´00 horas, en la Sociedad Cultural Casino de Novelda.
Las obras se entregarán personalmente los días 23 y 25 de abril, 2 y 4 de mayo en la sede de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda, C/ Jorge Juan, 12 –CP 03660 Novelda, en horario de 19´30 a 21´00 horas. El plazo de admisión de los trabajos se cerrará el día 4 de mayo a las 21´00 horas.
Los premios se dividen en tres categorías fundamentalmente: Amateur, Profesional, Fotografía Artística y la categoría Cofradía Ecce Homo, cuyos premios van desde los 210 euros hasta los 50 euros. Por otro lado, se establecen dos menciones especiales: Accésit del público y un accésit a la mejor fotografía de la Comunidad de Penitentes de Santa María Magdalena. Ambas distinciones dotadas con un trofeo y un lote de libros.
El número de obras a presentar por concursante será ilimitado. Las fotografías se presentarán en blanco y negro o en color montadas sobre cartulina blanca o negra de 40×50 .
La exposición de las obras estará abierta al público entre los días 7 y 19 de mayo de 2007 en el Museo de la Asociación de Belenistas. El Jurado Calificador valorará la concepción, calidad artística y expresión de los trabajos. El fallo del Jurado tendrá lugar junto a la entrega de premios el día 11 de mayo de 2007, a las 20´00 horas, en la Sociedad Cultural Casino de Novelda.
Procesión de las mantillas
Primera procesión de Semana Santa en el barrio María Auxiliadora. Procesión de las mantillas con la Cofradía Santa Mujer Verónica
Tras un intenso domingo de ramos se celebra a las 20:00 horas la solemne procesión de las mantillas con la Cofradía Santa Mujer Verónica.
La procesión ha recorrido las calles: Monforte del Cid, Luís Cortés, Aspe, Agost, San Eustaquio, Luís Cortés, Aspe, Sagunto, Lope de Vega, Numancia y Monforte del Cid.
El orden de la marcha ha sido: Banda de Apertura, trono de la Santa Mujer Verónica, Bando de cornetas y tambores de nuestro padre Jesús de Pinoso, trono de San Juan de la palma, banda de música y Presidencia.
La procesión ha sido presidida por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades y su presidente Francisco Sepulcre, así como el Alcalde de Novelda Rafa Sáez y distintos componentes del actual equipo de Gobierno. El portavoz del PSOE, Mariano Beltrá, y otros miembros de la agrupación socialista también han participado en el acto.
Tras un intenso domingo de ramos se celebra a las 20:00 horas la solemne procesión de las mantillas con la Cofradía Santa Mujer Verónica.
La procesión ha recorrido las calles: Monforte del Cid, Luís Cortés, Aspe, Agost, San Eustaquio, Luís Cortés, Aspe, Sagunto, Lope de Vega, Numancia y Monforte del Cid.
El orden de la marcha ha sido: Banda de Apertura, trono de la Santa Mujer Verónica, Bando de cornetas y tambores de nuestro padre Jesús de Pinoso, trono de San Juan de la palma, banda de música y Presidencia.
La procesión ha sido presidida por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades y su presidente Francisco Sepulcre, así como el Alcalde de Novelda Rafa Sáez y distintos componentes del actual equipo de Gobierno. El portavoz del PSOE, Mariano Beltrá, y otros miembros de la agrupación socialista también han participado en el acto.