Por primera vez viene hasta la provincia la celebración de este día que pretende potenciar el conocimiento y los servicios relativos a esta materia, contando con el añadido de que Alicante tiene un papel relevante a nivel europeo en la propiedad industrial comunitaria con la sede de la OAMI. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO) PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES
El pasado lunes tuvo lugar este encuentro en el que la Sociedad de Hermanamientos de España, con sede en Novelda, organizó una serie de conferencias relacionadas con el tema.
El objetivo es promocionar las ciudades creativas de la provincia y hermanarlas con otros municipios estadounidenses para desarrollar el conocimiento y los recursos de la propiedad intelectual para crear puestos de trabajo e incentivar a los emprendedores y a la industria local, así como fomentar el acercamiento de las culturas y las empresas, cuentan desde la SHE.
La secretaria general de la Sociedad de Hermanamientos de España, Montse Llorens, explicó que desde su entidad están trabajando para crear varios días mundiales sobre la creatividad con el apoyo de organismos internacionales. En ellos se prioriza el intercambio cultural especialmente entre Estados Unidos y Europa. Tendrá como nombre «La Semana de las Ciudades Creativas».
El acto contó con la presencia de numerosas personalidades políticas como los alcaldes de Novelda, Mariano Beltrá, Alicante, Sonia Castedo, y San Vicente, Luisa Pastor, y del presidente de la Audiencia Provincial de Alicante, Vicente Magro.
La Casa de Cultura acoge la exposición de fotografías del concurso de Semana Santa
Todas las obras presentadas al XII Concurso de Fotografía «Semana Santa en Novelda 2010» están expuestas desde el lunes pasado en la Casa de Cultura. Allí se pueden ver todo tipo de imágenes que recogen casi paso a paso lo que ha sido la Semana Santa en Novelda durante este año. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO) PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES
Muchas fotografías se han presentado, como siempre, a esta cita ineludible una vez finalizada la Semana Santa. Fotógrafos profesionales, aficionados, locales o de fuera de Novelda, presentan sus imágenes, potenciando siempre la creatividad e intentando mostrar en una sola imagen la belleza de esta fiesta.
Como complemento a esta exposición, el próximo viernes a las 20 h. tendrá lugar en el Salón de Actos de los Salones Parroquiales de la Iglesia de San Pedro la entrega de premios de los concursos de Fotografía y Dibujo de la Semana Santa noveldense 2010.
En el acto de apertura de la exposición, el presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda, Luis Galiano, comentó la dificultad que ha tenido el jurado para elegir a las obras ganadoras por la gran calidad de los trabajos presentados.
Muchas fotografías se han presentado, como siempre, a esta cita ineludible una vez finalizada la Semana Santa. Fotógrafos profesionales, aficionados, locales o de fuera de Novelda, presentan sus imágenes, potenciando siempre la creatividad e intentando mostrar en una sola imagen la belleza de esta fiesta.
Como complemento a esta exposición, el próximo viernes a las 20 h. tendrá lugar en el Salón de Actos de los Salones Parroquiales de la Iglesia de San Pedro la entrega de premios de los concursos de Fotografía y Dibujo de la Semana Santa noveldense 2010.
En el acto de apertura de la exposición, el presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda, Luis Galiano, comentó la dificultad que ha tenido el jurado para elegir a las obras ganadoras por la gran calidad de los trabajos presentados.
Pleno extraordinario de abril
Ayer tuvo lugar una sesión plenaria extraordinaria del Ayuntamiento de Novelda en la que se aprobó un reconocimiento extrajudicial de créditos que permitirá al equipo de gobierno modificar la asignación de determinadas partidas del presupuesto de 2010 para favorecer a otras. También se aprobó la tasa definitiva para la ocupación de mesas en terreno público. (ESTA NOTICIA CONTIENE 2 VÍDEOS)
En la primera Ordenanza Fiscal aprobada en noviembre referente a la ocupación de terrenos de uso público con mesas y sillas, tablados y otros elementos análogos con finalidad lucrativa se especificaban dos tipos de calles según la importancia de las mismas, por lo que las personas que utilizaran este espacio con este fin pagarían más o menos en función del tipo de calle. Pues bien, en la sesión plenaria de ayer se decidió, con la abstención del Partido Popular, que se eliminara esta separación de categorías y se cobraran a un precio único que quedará fijado en 7,8 euros/m2/mes y 0,43 euros/m2/día en fiestas patronales u otras festividades de la población.
Por otro lado, el Pleno aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos un reconocimiento extrajudicial de créditos, dando la posibilidad al equipo de gobierno de modificar las partidas presupuestarias para poder hacer frente a pagos pendientes por parte del consistorio. Es ésta precisamente la razón por la que el Partido Popular cambió su voto respecto a sesiones anteriores y apoyó la aprobación de este expediente. Así lo aclaró el portavoz popular, Rafa Sáez en un momento de su intervención.
VÍDEO 1
VÍDEO 2
En la primera Ordenanza Fiscal aprobada en noviembre referente a la ocupación de terrenos de uso público con mesas y sillas, tablados y otros elementos análogos con finalidad lucrativa se especificaban dos tipos de calles según la importancia de las mismas, por lo que las personas que utilizaran este espacio con este fin pagarían más o menos en función del tipo de calle. Pues bien, en la sesión plenaria de ayer se decidió, con la abstención del Partido Popular, que se eliminara esta separación de categorías y se cobraran a un precio único que quedará fijado en 7,8 euros/m2/mes y 0,43 euros/m2/día en fiestas patronales u otras festividades de la población.
Por otro lado, el Pleno aprobó por unanimidad de todos los grupos políticos un reconocimiento extrajudicial de créditos, dando la posibilidad al equipo de gobierno de modificar las partidas presupuestarias para poder hacer frente a pagos pendientes por parte del consistorio. Es ésta precisamente la razón por la que el Partido Popular cambió su voto respecto a sesiones anteriores y apoyó la aprobación de este expediente. Así lo aclaró el portavoz popular, Rafa Sáez en un momento de su intervención.
VÍDEO 1
VÍDEO 2
El Ayuntamiento adquiere un camión-cesta para servicios municipales
El coste de adquisición ha sido de 48.409,21 euros que se amortizarán en poco tiempo al no tener que alquilar este servicio a empresas externas. La razón principal de la compra ha sido la rentabilización de los recursos del consistorio, según comentaban tanto el alcalde como el concejal de Infraestructuras. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Tiene una masa máxima de 3.500 kg que le permite ser conducida y operada por personal con permiso de conducir tipo B y la cesta puede llegar hasta 22 metros, lo que lo convierte en un vehículo adecuado para servicios de alumbramiento público, sustitución de bombillas, reparación semafórica, mantenimiento de jardinería o incluso rescate de personas por incendio en domicilios.
José Manuel Martínez, concejal de Infraestructuras, insistió en que el objetivo de la compra es optimizar los recursos disponibles para mejorar la atención al ciudadano, así como disponer de recursos propios con disponibilidad horaria para casos de emergencia. Por su parte, Mariano Beltrá, defendió la postura de su compañero de equipo de gobierno y agradeció a todas las personas que han participado en la compra del vehículo su trabajo y su buen hacer en esta tarea.
Tiene una masa máxima de 3.500 kg que le permite ser conducida y operada por personal con permiso de conducir tipo B y la cesta puede llegar hasta 22 metros, lo que lo convierte en un vehículo adecuado para servicios de alumbramiento público, sustitución de bombillas, reparación semafórica, mantenimiento de jardinería o incluso rescate de personas por incendio en domicilios.
José Manuel Martínez, concejal de Infraestructuras, insistió en que el objetivo de la compra es optimizar los recursos disponibles para mejorar la atención al ciudadano, así como disponer de recursos propios con disponibilidad horaria para casos de emergencia. Por su parte, Mariano Beltrá, defendió la postura de su compañero de equipo de gobierno y agradeció a todas las personas que han participado en la compra del vehículo su trabajo y su buen hacer en esta tarea.
La noveldense Ariadna Vieito, campeona Provincial sub-16 de Ajedrez
La joven ajedrecista noveldense Ariadna Vieito acaba de proclamarse Campeona Provincial Femenina para menores de 16 años en los Juegos Deportivos de la Generalitat Valenciana, disputados en Aspe durante este mes de Abril.
Ariadna puntuó con mucha eficacia, sobre todo en la recta final, donde consiguió 3 puntos y medio en las cuatro últimas rondas. Además se sacó la espina de conseguir la victoria contra varios adversarios a los que no había ganado nunca. A la consecución del Campeonato Femenino, hay que añadir el mérito de la Medalla de Bronce absoluta, por delante de grandes jugadores Sub-16 de la provincia, al terminar con 5 puntos de los 7 posibles, a uno sólo del ganador.
En el próximo mes de mayo, Vieito competirá en el Campeonato Autonómico sub-16, que se celebrará en Benicàssim del 7 al 11 de ese mes. Allí afrontará una dura competición para acceder a la Selección Valenciana de Ajedrez, de la que ya formó parte el pasado año 2009, lo que le ha supuesto ser nominada como Deportista de Élite de la Comunidad Valenciana este año 2010.
La jugadora noveldense se entrena con el Maestro FIDE, José Clement, y está enrolada en el Club d’Escacs Enric Valor de Alicante. También trabaja con su padre, Luis María Vieito, que no sólo entrena a su hija, sino que dirige la escuela del C.A. Aspe, donde una de sus alumnas, Ana Erades Berenguer, se ha proclamado Campeona Provincial sub-12, Campeona Autonómica sub-12 y Sub-Campeona Provincial sub-14, cuando tan sólo lleva 8 meses practicando ajedrez de la mano del monitor noveldense. Otra de las jugadoras entrenadas por Luis María se ha clasificado para el Autonómico sub-16 en el provincial de esa categoría en Castellón.
Ariadna puntuó con mucha eficacia, sobre todo en la recta final, donde consiguió 3 puntos y medio en las cuatro últimas rondas. Además se sacó la espina de conseguir la victoria contra varios adversarios a los que no había ganado nunca. A la consecución del Campeonato Femenino, hay que añadir el mérito de la Medalla de Bronce absoluta, por delante de grandes jugadores Sub-16 de la provincia, al terminar con 5 puntos de los 7 posibles, a uno sólo del ganador.
En el próximo mes de mayo, Vieito competirá en el Campeonato Autonómico sub-16, que se celebrará en Benicàssim del 7 al 11 de ese mes. Allí afrontará una dura competición para acceder a la Selección Valenciana de Ajedrez, de la que ya formó parte el pasado año 2009, lo que le ha supuesto ser nominada como Deportista de Élite de la Comunidad Valenciana este año 2010.
La jugadora noveldense se entrena con el Maestro FIDE, José Clement, y está enrolada en el Club d’Escacs Enric Valor de Alicante. También trabaja con su padre, Luis María Vieito, que no sólo entrena a su hija, sino que dirige la escuela del C.A. Aspe, donde una de sus alumnas, Ana Erades Berenguer, se ha proclamado Campeona Provincial sub-12, Campeona Autonómica sub-12 y Sub-Campeona Provincial sub-14, cuando tan sólo lleva 8 meses practicando ajedrez de la mano del monitor noveldense. Otra de las jugadoras entrenadas por Luis María se ha clasificado para el Autonómico sub-16 en el provincial de esa categoría en Castellón.
Comienza la Campaña de Animación a la Lectura para los niños y niñas de Novelda
El Auditorio del Centro Cívico acoge desde ayer esta campaña que se extenderá hasta el 25 de mayo y estará dividida en público de infantil y de primaria. Para los más pequeños, el grupo de teatro “Ahoratecuento” ha preparado una obra titulada “El arco de la luna” que intentará que los niños entiendan que no siempre se cumplen los deseos. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
A través de marionetas y mediante un espectáculo que mantiene la atención de los niños en todo momento, la concejalía de Cultura quiere fomentar en los niños la lectura de libros. Esta campaña está dirigida a todos los escolares de Novelda de infantil y primaria.
Tendrá lugar en el Centro Cívico y Social. Para los infantiles será los días 28, 29 y 30 de abril con un teatro titulado “El arco de la luna”. Los alumnos de primaria disfrutarán del 13 al 25 de mayo en la Sala de exposiciones de la Casa de Cultura de una exposición titulada “Descubriendo a Miguel Hernández” en la que se reconoce la obra de este poeta de la tierra. Las dos actividades serán a cargo del grupo de teatro “Ahoratecuento”.
Las previsiones marcan un total de 1.554 niños de infantil de todos los centros de Novelda que disfrutarán de esta representación llena de música, bailes y marionetas. Ayer empezaron los niños y niñas de los colegios San José de Cluny y Santa Mª Magdalena.
A través de marionetas y mediante un espectáculo que mantiene la atención de los niños en todo momento, la concejalía de Cultura quiere fomentar en los niños la lectura de libros. Esta campaña está dirigida a todos los escolares de Novelda de infantil y primaria.
Tendrá lugar en el Centro Cívico y Social. Para los infantiles será los días 28, 29 y 30 de abril con un teatro titulado “El arco de la luna”. Los alumnos de primaria disfrutarán del 13 al 25 de mayo en la Sala de exposiciones de la Casa de Cultura de una exposición titulada “Descubriendo a Miguel Hernández” en la que se reconoce la obra de este poeta de la tierra. Las dos actividades serán a cargo del grupo de teatro “Ahoratecuento”.
Las previsiones marcan un total de 1.554 niños de infantil de todos los centros de Novelda que disfrutarán de esta representación llena de música, bailes y marionetas. Ayer empezaron los niños y niñas de los colegios San José de Cluny y Santa Mª Magdalena.
Nueva zona verde en la ciudad
La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Novelda ha habilitado una nueva zona verde en la ciudad. Está situada a la espalda del Cuartel de la Guardia Civil, cerca del parque de San Lázaro. Allí, han instalado juegos para los niños, así como una zona de descanso con bancos y vegetación. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El consistorio ha invertido alrededor de 50.000 euros en la construcción de esta nueva zona verde. Se trata de una zona en expansión de la ciudad, donde poco a poco se están construyendo nuevos edificios de viviendas.
Se trata de una plaza con una zona de descanso y otra para niños con juegos y suelo de goma. La vegetación ha sido combinada para darle vistosidad. Cuenta con plantas aromáticas, césped y otras especies que forman un conjunto colorido.
El concejal de Medio Ambiente, Francisco José Martínez, comentaba que esta plaza “completa el cuadro de zonas verdes en esa zona de Novelda que actualmente está en pleno desarrollo”. Asimismo, pidió a los ciudadanos que hagan un uso correcto de las instalaciones, evitando destrozos en el mobiliario público.
Este nuevo parque cuenta con:
Área amplia de zona de juegos infantiles, con columpios, balancines, tobogán, etc. Dotada de un colorido suelo de seguridad.
Arbolado, césped y parterre de plantas aromáticas.
Parque pavimentado y dotado de bancos, papeleras y mobiliario urbano diverso.
Sistema de riego por goteo enterrado y sistema por aspersión en los parterres de césped.
VÍDEO
El consistorio ha invertido alrededor de 50.000 euros en la construcción de esta nueva zona verde. Se trata de una zona en expansión de la ciudad, donde poco a poco se están construyendo nuevos edificios de viviendas.
Se trata de una plaza con una zona de descanso y otra para niños con juegos y suelo de goma. La vegetación ha sido combinada para darle vistosidad. Cuenta con plantas aromáticas, césped y otras especies que forman un conjunto colorido.
El concejal de Medio Ambiente, Francisco José Martínez, comentaba que esta plaza “completa el cuadro de zonas verdes en esa zona de Novelda que actualmente está en pleno desarrollo”. Asimismo, pidió a los ciudadanos que hagan un uso correcto de las instalaciones, evitando destrozos en el mobiliario público.
Este nuevo parque cuenta con:
Área amplia de zona de juegos infantiles, con columpios, balancines, tobogán, etc. Dotada de un colorido suelo de seguridad.
Arbolado, césped y parterre de plantas aromáticas.
Parque pavimentado y dotado de bancos, papeleras y mobiliario urbano diverso.
Sistema de riego por goteo enterrado y sistema por aspersión en los parterres de césped.
VÍDEO
Novelda participa en la XIV Trobada d’Escoles en valencià de les Valls del Vinalopó
Tuvo lugar el pasado día 26 de abril en Pinoso. Allí, cada uno de los centros educativos que participaron organizaron sus propios talleres relacionados con la enseñanza del valenciano. La participación fue masiva y el día estuvo marcado por las actividades festivas y lúdicas, pero también reivindicativas. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES
A las 10.30 h. del domingo comenzaba la jornada con un pasacalles en el que participaron la colla de Nanos i Gegants de Novelda entre otros grupos musicales. De Novelda participaron, junto con los centros de enseñanza de los pueblos de les Valls del Vinalopo, los colegios Jesús Navarro, Sánchez Albornoz, Jorge Juan, Alfonso X el Sabio, Oratorio Festivo y Escola Infantil Municipal Ramona Simón con talleres en los que colaboraron maestros, padres, madres y alumnos. También estuvieron presentes en los actos el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá y los tres concejales de Compromís: Reme Boyer, concejala de Educación, Víctor Cremades y Francisco José Martínez, junto con autoridades de los pueblos y ciudades representadas.
Los objetivos generales que se pretenden conseguir con la convocatoria de este encuentro consisten en promocionar y difundir la enseñanza en la lengua propia que se hace en los diversos colegios públicos o concertados, coordinar todos los sectores educativos –profesorado, alumnos, padres y madres- que apuestan por la enseñanza en valenciano y celebrar como cada año el trabajo educativo hecho en valenciano con un acto festivo y lúdico que sirva para el encuentro y la reflexión en el entorno de este modelo de enseñanza bilingüe.
Como sorpresa, la organización anunció que la próxima Trobada tendrá lugar en Novelda, y es que hay que señalar que la ciudad organizadora es itinerante.
A las 10.30 h. del domingo comenzaba la jornada con un pasacalles en el que participaron la colla de Nanos i Gegants de Novelda entre otros grupos musicales. De Novelda participaron, junto con los centros de enseñanza de los pueblos de les Valls del Vinalopo, los colegios Jesús Navarro, Sánchez Albornoz, Jorge Juan, Alfonso X el Sabio, Oratorio Festivo y Escola Infantil Municipal Ramona Simón con talleres en los que colaboraron maestros, padres, madres y alumnos. También estuvieron presentes en los actos el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá y los tres concejales de Compromís: Reme Boyer, concejala de Educación, Víctor Cremades y Francisco José Martínez, junto con autoridades de los pueblos y ciudades representadas.
Los objetivos generales que se pretenden conseguir con la convocatoria de este encuentro consisten en promocionar y difundir la enseñanza en la lengua propia que se hace en los diversos colegios públicos o concertados, coordinar todos los sectores educativos –profesorado, alumnos, padres y madres- que apuestan por la enseñanza en valenciano y celebrar como cada año el trabajo educativo hecho en valenciano con un acto festivo y lúdico que sirva para el encuentro y la reflexión en el entorno de este modelo de enseñanza bilingüe.
Como sorpresa, la organización anunció que la próxima Trobada tendrá lugar en Novelda, y es que hay que señalar que la ciudad organizadora es itinerante.
La VII Marcha BTT de Novelda registra una alta participación
La prueba realizada en la mañana del domingo, partió desde el Polideportivo Municipal con la participación de casi 600 corredores dispuestos a recorrer los 47 kilómetros de los que consta la prueba. (GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Los responsables de la Unión Ciclista Novelda prepararon un itinerario similar al del año anterior, que transcurre por el término municipal de Novelda con parajes de extraordinaria belleza como el castillo de Novelda por donde los ciclistas dieron una lección de dominio de sus máquinas al bajar por el camino de las escalinatas del castillo. El recorrido a juicio del presidente del club Javier Abad, ofrece gran dureza para la fortaleza de los corredores que pone a prueba la preparación física de este tipo de competiciones. La carrera de Novelda es la segunda del calendario del «Circuito de Montañas Alicantinas»
La prueba premiará a los 500 primeros corredores con una camiseta técnica y las copas y medallas correspondientes a las 8 categorías participantes y para el club que aporte a la carrera más corredores.
El primero en cruzar la meta de llegada fue Roberto Sánchez del Bike Aventura Elx. Su compañera de equipo Estela Belda también cruzó en primer lugar la meta en la categoría femenina.
Para el presidente de la Unión Ciclista Novelda, Javier Abad, “la carrera ha transcurrido con normalidad por un itinerario muy atractivo y divertido para los corredores, por lo que nos sentimos satisfechos de la organización”
VÍDEO
Los responsables de la Unión Ciclista Novelda prepararon un itinerario similar al del año anterior, que transcurre por el término municipal de Novelda con parajes de extraordinaria belleza como el castillo de Novelda por donde los ciclistas dieron una lección de dominio de sus máquinas al bajar por el camino de las escalinatas del castillo. El recorrido a juicio del presidente del club Javier Abad, ofrece gran dureza para la fortaleza de los corredores que pone a prueba la preparación física de este tipo de competiciones. La carrera de Novelda es la segunda del calendario del «Circuito de Montañas Alicantinas»
La prueba premiará a los 500 primeros corredores con una camiseta técnica y las copas y medallas correspondientes a las 8 categorías participantes y para el club que aporte a la carrera más corredores.
El primero en cruzar la meta de llegada fue Roberto Sánchez del Bike Aventura Elx. Su compañera de equipo Estela Belda también cruzó en primer lugar la meta en la categoría femenina.
Para el presidente de la Unión Ciclista Novelda, Javier Abad, “la carrera ha transcurrido con normalidad por un itinerario muy atractivo y divertido para los corredores, por lo que nos sentimos satisfechos de la organización”
VÍDEO
La Casa Modernista, hogar de Orson Welles por un día
La Casa Museo Modernista de la CAM en Novelda ha sido el escenario elegido por la productora de la película «Orson West» para el rodaje de diferentes escenas que representarán la que podría haber sido la casa del actor, director, guionista y productor de cine estadounidense Orson Welles. Durante toda la mañana de ayer el equipo de producción de este film convirtió este emblema noveldense en parte de su película.
Fran Ruvira, director de la película habló para nosotros y nos contó el por qué de elegir la Casa Museo Modernista de Novelda. Dice Ruvira que representa a la perfección lo que querían transmitir con la película y «nos daba unas texturas muy importantes que nos permitía conectar con la personalidad de Orson Welles». Podría haber sido perfectamente el hogar del cineasta, y es que Welles recorrió las tierras del interior de Alicante con el objetivo de buscar localizaciones para un western clásico que nunca se realizó en los años sesenta.
La película contará la historia de un grupo de cineastas que vienen hasta estas tierras para rodar una película, «siguiendo el rastro de Orson Welles por la zona», comentaba el director alicantino Fran Ruvira. La llegada del equipo cambiará la rutina de los habitantes de la zona que se aproximarán al cine con curiosidad y recelo, especialmente en el caso de un grupo de niños. Es posible que podamos ver ya el resultado en pantalla dentro de un año.
Orson Welles es uno de los artistas más versátiles del siglo XX en teatro, radio y cine. Alcanzó el éxito a la edad de veintitrés años gracias a la obra radial «La guerra de los mundos», causando una conmoción en Estados Unidos cuando la gente que escuchaba el programa pensó que era una verdadera invasión de extraterrestres.
Fran Ruvira, director de la película habló para nosotros y nos contó el por qué de elegir la Casa Museo Modernista de Novelda. Dice Ruvira que representa a la perfección lo que querían transmitir con la película y «nos daba unas texturas muy importantes que nos permitía conectar con la personalidad de Orson Welles». Podría haber sido perfectamente el hogar del cineasta, y es que Welles recorrió las tierras del interior de Alicante con el objetivo de buscar localizaciones para un western clásico que nunca se realizó en los años sesenta.
La película contará la historia de un grupo de cineastas que vienen hasta estas tierras para rodar una película, «siguiendo el rastro de Orson Welles por la zona», comentaba el director alicantino Fran Ruvira. La llegada del equipo cambiará la rutina de los habitantes de la zona que se aproximarán al cine con curiosidad y recelo, especialmente en el caso de un grupo de niños. Es posible que podamos ver ya el resultado en pantalla dentro de un año.
Orson Welles es uno de los artistas más versátiles del siglo XX en teatro, radio y cine. Alcanzó el éxito a la edad de veintitrés años gracias a la obra radial «La guerra de los mundos», causando una conmoción en Estados Unidos cuando la gente que escuchaba el programa pensó que era una verdadera invasión de extraterrestres.
Doble sesión a beneficio del pueblo Saharaui
El pasado fin de semana el Conservatorio de Danza de Novelda y la Asociación de Amistad con el pueblo Saharaui, organizaron una gala con doble sesión para acoger a las más de mil personas que a las 6 y 8´30 disfrutaron del espectáculo. (GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Con pases a las 6 y 8´30 h. en el auditorio del colegio Padre Dehón, los más de 150 alumnos del Conservatorio de Danza de Novelda con su directora María Antonia de Castro, ofrecieron una exhibición de baile, clásico en la primera parte del espectáculo y español en la segunda parte.
Más de mil personas, entre familiares de las alumnas, amigos y público en general obligó a la organización a realizar dos sesiones para dar cabida a todos los interesados en ver la función.
Con las entradas al precio de 5 euros se consiguió una recaudación de 3.205 euros que irán destinados a la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Novelda. Además, la organización ha puesto a disposición del público entradas de “fila 0” con las que se puede colaborar sin asistir al espectáculo.
Recordar que la Asociación de Amistad con el pueblo Saharaui, representada por su presidente Ramón Albero, está constantemente involucrada en el apoyo y suministro de comida, materiales de primera necesidad y material didáctico al pueblo Saharaui, así como la donación por parte del ayuntamiento de Novelda de placas solares.
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN
Desde la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui, de Novelda, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que han hecho posible la realización de la Gala del pasado día 24 del presente, ofrecida por el Conservatorio de Danza de Novelda a beneficio de nuestra asociación. Gracias a tod@s los alumn@s, madres y padres, Dirección del Conservatorio, profesoras, Ayuntamiento, Dirección del Colegio Padre Dehón, asistentes al acto, fila 0, medios de comunicación y tambien a Alex Boyer que presentó impecablemente la Gala, a Francisco que al mando de la mesa de sonido y telón estuvo fenomenal con su trabajo.Tengan todos por seguro que se dará un curso correcto al importe de la recaudación que ascendió a 3.205 Euros. Muchas gracias a tod@s. Un saludo.
Fdo. Ramón Albero, Presidente de la Sociación Saharaui de Novelda.
VÍDEO
Con pases a las 6 y 8´30 h. en el auditorio del colegio Padre Dehón, los más de 150 alumnos del Conservatorio de Danza de Novelda con su directora María Antonia de Castro, ofrecieron una exhibición de baile, clásico en la primera parte del espectáculo y español en la segunda parte.
Más de mil personas, entre familiares de las alumnas, amigos y público en general obligó a la organización a realizar dos sesiones para dar cabida a todos los interesados en ver la función.
Con las entradas al precio de 5 euros se consiguió una recaudación de 3.205 euros que irán destinados a la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Novelda. Además, la organización ha puesto a disposición del público entradas de “fila 0” con las que se puede colaborar sin asistir al espectáculo.
Recordar que la Asociación de Amistad con el pueblo Saharaui, representada por su presidente Ramón Albero, está constantemente involucrada en el apoyo y suministro de comida, materiales de primera necesidad y material didáctico al pueblo Saharaui, así como la donación por parte del ayuntamiento de Novelda de placas solares.
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN
Desde la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui, de Novelda, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que han hecho posible la realización de la Gala del pasado día 24 del presente, ofrecida por el Conservatorio de Danza de Novelda a beneficio de nuestra asociación. Gracias a tod@s los alumn@s, madres y padres, Dirección del Conservatorio, profesoras, Ayuntamiento, Dirección del Colegio Padre Dehón, asistentes al acto, fila 0, medios de comunicación y tambien a Alex Boyer que presentó impecablemente la Gala, a Francisco que al mando de la mesa de sonido y telón estuvo fenomenal con su trabajo.Tengan todos por seguro que se dará un curso correcto al importe de la recaudación que ascendió a 3.205 Euros. Muchas gracias a tod@s. Un saludo.
Fdo. Ramón Albero, Presidente de la Sociación Saharaui de Novelda.
VÍDEO
Las Carmelitas también homenajean a Miguel Hernández en el día del libro
Como cada año, el colegio Santa Mª Magdalena de Novelda ha celebrado el día del libro. Este año las actividades programadas han girado en torno a Miguel Hernández, aprovechando el centenario de su nacimiento.
El objetivo de esta celebración es que los chicos y chicas de este colegio conocieran de cerca su vida y su obra a través de lecturas biográficas sobre el autor para alumnos de primaria y una puesta en escena sobre poemas de Miguel Hernández a cargo de alumnos de secundaria.
Los más pequeños escucharon con enorme atención lecturas de cuentos por parte de sus compañeros más mayores. La jornada estuvo repleta de palabras, libros y poemas. Una jornada especial donde el libro deja de ser la suma de unos contenidos para convertirse en un baúl repleto de sueños, anhelos, aventuras, intrigas y, por supuesto, secretos recónditos cargados de saberes.
El objetivo de esta celebración es que los chicos y chicas de este colegio conocieran de cerca su vida y su obra a través de lecturas biográficas sobre el autor para alumnos de primaria y una puesta en escena sobre poemas de Miguel Hernández a cargo de alumnos de secundaria.
Los más pequeños escucharon con enorme atención lecturas de cuentos por parte de sus compañeros más mayores. La jornada estuvo repleta de palabras, libros y poemas. Una jornada especial donde el libro deja de ser la suma de unos contenidos para convertirse en un baúl repleto de sueños, anhelos, aventuras, intrigas y, por supuesto, secretos recónditos cargados de saberes.
La nueva ejecutiva del PP se reúne para concretar las líneas del partido
Tras la toma de posesión de la presidencia del partido por parte de Gonzalo Maluenda, su nueva directiva ya se ha reunido por primera vez para tratar diferentes temas internos del partido, así como para repartir cargos y establecer líneas de actuación a seguir durante los próximos meses. Adjuntamos nota de prensa del PP de Novelda.
NOTA DE PRENSA:
La nueva Ejecutiva del Partido Popular de Novelda se reunió ayer por primera vez, en sesión extraordinaria. El transcurso de la misma, además de tratarse cuestiones internas del partido, el Presidente de los populares noveldenses, Gonzalo Maluenda, hizo una valoración de la situación actual del Partido tras la renovación de la Ejecutiva local, y se marcaron las principales líneas de acción que ya se están empezando a ejecutar con el objetivo de ofrecer una alternativa realista y seria a los ciudadanos de Novelda con la vista puesta en retomar el camino del futuro de nuestra población y sacarla paulatinamente de la situación en la que se encuentra actualmente. El Secretario General y Portavoz del Grupo Municipal Popular, Rafael Sáez, explicó a la ejecutiva los puntos a tratar en el pleno extraordinario a celebrar hoy, día 28 de abril de 2010, en el salón de plenos del Excmo. Ayto. de Novelda.
En la sesión extraordinaria de la ejecutiva, celebrada ayer, también se votó una serie de nombramientos para articular el funcionamiento interno del Partido, a propuesta del Presidente del Partido, Gonzalo Maluenda y del Secretario General del Partido, Rafael Sáez, siendo aprobados los mismos por unanimidad. Los nombramientos son los siguientes:
VICESECRETARIO DE COMUNICACIÓN Y PORTAVOZ DEL PARTIDO: Valentín Martínez García
VICESECRETARIA DE ORGANIZACIÓN: Bienvenida Algarra Postigo
TESORERA: Hortensia Pérez Villarreal
PRESIDENTE DEL COMITÉ ELECTORAL: Francisco Sepulcre Segura
SECRETARIO DEL COMITÉ ELECTORAL: José Canicio Crespo
Además, también se llevo a cabo la designación de Víctor López Seller y Fernando Ribelles Abad como miembros de la ejecutiva local del Partido Popular de Novelda.
NOTA DE PRENSA:
La nueva Ejecutiva del Partido Popular de Novelda se reunió ayer por primera vez, en sesión extraordinaria. El transcurso de la misma, además de tratarse cuestiones internas del partido, el Presidente de los populares noveldenses, Gonzalo Maluenda, hizo una valoración de la situación actual del Partido tras la renovación de la Ejecutiva local, y se marcaron las principales líneas de acción que ya se están empezando a ejecutar con el objetivo de ofrecer una alternativa realista y seria a los ciudadanos de Novelda con la vista puesta en retomar el camino del futuro de nuestra población y sacarla paulatinamente de la situación en la que se encuentra actualmente. El Secretario General y Portavoz del Grupo Municipal Popular, Rafael Sáez, explicó a la ejecutiva los puntos a tratar en el pleno extraordinario a celebrar hoy, día 28 de abril de 2010, en el salón de plenos del Excmo. Ayto. de Novelda.
En la sesión extraordinaria de la ejecutiva, celebrada ayer, también se votó una serie de nombramientos para articular el funcionamiento interno del Partido, a propuesta del Presidente del Partido, Gonzalo Maluenda y del Secretario General del Partido, Rafael Sáez, siendo aprobados los mismos por unanimidad. Los nombramientos son los siguientes:
VICESECRETARIO DE COMUNICACIÓN Y PORTAVOZ DEL PARTIDO: Valentín Martínez García
VICESECRETARIA DE ORGANIZACIÓN: Bienvenida Algarra Postigo
TESORERA: Hortensia Pérez Villarreal
PRESIDENTE DEL COMITÉ ELECTORAL: Francisco Sepulcre Segura
SECRETARIO DEL COMITÉ ELECTORAL: José Canicio Crespo
Además, también se llevo a cabo la designación de Víctor López Seller y Fernando Ribelles Abad como miembros de la ejecutiva local del Partido Popular de Novelda.
Luis Galiano hace una valoración muy positiva de la Semana Santa y desaprueba la conducta del anterior presidente de la Junta Mayor Francisco Sepulcre
El presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades Luis Galiano, compareció para hacer una valoración positiva de los resultados de la Semana Santa 2010, a la vez que lamentaba el trato recibido por algunos miembros del Partido Popular. (ESTA NOTICIA CONTIEN 2 VÍDEOS)
VALORACION DE LA SEMANA SANTA 2010
Luis Galiano inició su comparencia con el capítulo de agradecimientos dirigidos en primer lugar a su propia Junta Directiva, que en todo momento se ha puesto el mono de trabajo junto a su presidente y no ha escatimado esfuerzos ni sacrificios, a la Asamblea de la Junta Mayor y a las Cofradías y Cofrades, al Ayuntamiento que se ha volcado integra y totalmente con la Semana Santa representado en las personas de Mariano Beltrá y Víctor Cremades, y en particular a las concejalías de Cultura, Fiestas e Infraestructuras, a los cuerpos de Policía Local, Protección Civil y limpieza, a las empresas privadas que han apoyado la publicación de la revista y a Aguado Impresores, Caja Mediterráneo por su cesión de la Casa Modernista y la Coral Alicantina, y a la Presidenta de las Cortes Valencianas Milagrosa Martínez por su apoyo incondicional, paciencia, amistad y confiar siempre en nosotros y nuestro proyecto.
En cuanto a los resultados de la Semana Santa 2010, para el Presidente de la Junta Mayor, ha sido una Semana Santa “muy completa” y satisfactoria que culminan 3 años de un proyecto ilusionante e innovador, donde aún queda pendiente la ejecución del Museo de la Semana Santa. Una Semana Santa con un programa de actos amplio e intenso: procesiones, aniversarios, actos individuales de las cofradías, pregón, presentación de la revista, exposiciones, conciertos, certámenes, concursos de fotografías y dibujos, charlas y conferencias, etc.. Una Semana Santa muy participativa tanto por los cofrades como por el público espectador. Mención especial ha tenido por parte del Presidente Galiano “la noche más dulce” que fue la procesión del jueves santo que este año se realizó con las luces apagadas.
ACLARACIONES Y RESPUESTAS A 3 AÑOS DE SILENCIO
El próximo día 8 de mayo, Luis Galiano finaliza su mandato de 3 años como presidente de la Junta Mayor a los que le precedieron 3 años más como tesorero de la anterior Junta Directiva, por lo que Galiano no quiere marcharse sin “aclarar y vaciar algunas penas que lleva dentro” después de 3 años de silencio, para no perjudicar la buena marcha de la Semana Santa.
“No somos tontos, no somos ciegos, no somos sordos y no somos mudos” así comienza Galiano su exposición para aclarar algunos hechos que según él debe saber la opinión pública y los cofrades de Novelda.
“Dicen que nosotros éramos continuidad de la anterior Junta Directiva presidida por Francisco Sepulcre, pues bien, nosotros no somos continuidad de nadie, sino de nosotros mismos y de nuestro propio proyecto”
En la anterior Junta Directiva en la que Galiano era tesorero, “un grupo de directivos y yo, expusimos muchas ideas, y la mayoría de iniciativas emprendidas eran de nuestra propia cosecha, que en la mayoría de los casos eran cuestionadas por el presidente en ese momento Francisco Sepulcre con alguno de sus incondicionales, que mire usted, recientemente han aparecido en la nueva Ejecutiva del Partido Popular, y los cuales nosotros no repescamos para la actual Junta Directiva por ser, estos sí, partidarios de dar continuidad a la Semana Santa tradicional, con pocos cambios y que se hacía anterior a 2005. Por eso me presenté a presidente, para demostrar tales circunstancias”.
Esta Junta Directiva, continua Galiano, “nos hemos puesto al servicio de la Semana Santa y no como alguien maliciosamente ha dicho en algunos círculos y tertulias, para promocionarnos en la política local al lado de aluna ideología”.
“Estoy decepcionado por la falta de respeto, educación y cortesía de alguno de los miembros del Partido Popular encabezado por Ráfa Sáez en diversos actos de Semana Santa que “no son políticos”, donde nos han ignorado, ninguneado y si ha hecho falta descalificando socarronamente delante de mi persona y de mi Junta Directiva. Circunstancia que denuncio ya que no se debe consentir tal actitud a pesar del respeto dispensado por nuestra parte hacia ellos”.
Luis Galiano: “No compartimos la actuación de este partido político cuando en los plenos del ayuntamiento se atreven a formular preguntas en defensa de nuestro colectivo, cuando desde que soy presidente nadie se ha dirigido a mi o a alguien de mi Junta Directiva, ni nunca han tenido la sensibilidad de reunirse con nosotros para comentar las cuestiones de la Semana Santa y nuestras inquietudes”.
Luis Galiano recrimina al anterior presidente Francisco Sepulcre a que “de una burda, vil e irrespetuosa manera a costa del trabajo e iniciativa altruista de los demás, de llegar a involucrase en el Partido Popular para lucrarse bajo el apoyo del alcaldable en ese momento que era Ráfa Sáez, con conocimiento de causa y aún a sabiendas de que los estatutos no lo permitían por lo que finalmente tuvo que marcharse y abandonar el cargo de Presidente de la Junta Mayor”.
Luis Galiano finaliza su intervención apelando a la sensatez de los nuevos dirigentes de la Junta Mayor para mantener “sin politizar” un colectivo tan importante y plural como la Semana Santa de Novelda.
VÍDEO 1
VÍDEO 2
VALORACION DE LA SEMANA SANTA 2010
Luis Galiano inició su comparencia con el capítulo de agradecimientos dirigidos en primer lugar a su propia Junta Directiva, que en todo momento se ha puesto el mono de trabajo junto a su presidente y no ha escatimado esfuerzos ni sacrificios, a la Asamblea de la Junta Mayor y a las Cofradías y Cofrades, al Ayuntamiento que se ha volcado integra y totalmente con la Semana Santa representado en las personas de Mariano Beltrá y Víctor Cremades, y en particular a las concejalías de Cultura, Fiestas e Infraestructuras, a los cuerpos de Policía Local, Protección Civil y limpieza, a las empresas privadas que han apoyado la publicación de la revista y a Aguado Impresores, Caja Mediterráneo por su cesión de la Casa Modernista y la Coral Alicantina, y a la Presidenta de las Cortes Valencianas Milagrosa Martínez por su apoyo incondicional, paciencia, amistad y confiar siempre en nosotros y nuestro proyecto.
En cuanto a los resultados de la Semana Santa 2010, para el Presidente de la Junta Mayor, ha sido una Semana Santa “muy completa” y satisfactoria que culminan 3 años de un proyecto ilusionante e innovador, donde aún queda pendiente la ejecución del Museo de la Semana Santa. Una Semana Santa con un programa de actos amplio e intenso: procesiones, aniversarios, actos individuales de las cofradías, pregón, presentación de la revista, exposiciones, conciertos, certámenes, concursos de fotografías y dibujos, charlas y conferencias, etc.. Una Semana Santa muy participativa tanto por los cofrades como por el público espectador. Mención especial ha tenido por parte del Presidente Galiano “la noche más dulce” que fue la procesión del jueves santo que este año se realizó con las luces apagadas.
ACLARACIONES Y RESPUESTAS A 3 AÑOS DE SILENCIO
El próximo día 8 de mayo, Luis Galiano finaliza su mandato de 3 años como presidente de la Junta Mayor a los que le precedieron 3 años más como tesorero de la anterior Junta Directiva, por lo que Galiano no quiere marcharse sin “aclarar y vaciar algunas penas que lleva dentro” después de 3 años de silencio, para no perjudicar la buena marcha de la Semana Santa.
“No somos tontos, no somos ciegos, no somos sordos y no somos mudos” así comienza Galiano su exposición para aclarar algunos hechos que según él debe saber la opinión pública y los cofrades de Novelda.
“Dicen que nosotros éramos continuidad de la anterior Junta Directiva presidida por Francisco Sepulcre, pues bien, nosotros no somos continuidad de nadie, sino de nosotros mismos y de nuestro propio proyecto”
En la anterior Junta Directiva en la que Galiano era tesorero, “un grupo de directivos y yo, expusimos muchas ideas, y la mayoría de iniciativas emprendidas eran de nuestra propia cosecha, que en la mayoría de los casos eran cuestionadas por el presidente en ese momento Francisco Sepulcre con alguno de sus incondicionales, que mire usted, recientemente han aparecido en la nueva Ejecutiva del Partido Popular, y los cuales nosotros no repescamos para la actual Junta Directiva por ser, estos sí, partidarios de dar continuidad a la Semana Santa tradicional, con pocos cambios y que se hacía anterior a 2005. Por eso me presenté a presidente, para demostrar tales circunstancias”.
Esta Junta Directiva, continua Galiano, “nos hemos puesto al servicio de la Semana Santa y no como alguien maliciosamente ha dicho en algunos círculos y tertulias, para promocionarnos en la política local al lado de aluna ideología”.
“Estoy decepcionado por la falta de respeto, educación y cortesía de alguno de los miembros del Partido Popular encabezado por Ráfa Sáez en diversos actos de Semana Santa que “no son políticos”, donde nos han ignorado, ninguneado y si ha hecho falta descalificando socarronamente delante de mi persona y de mi Junta Directiva. Circunstancia que denuncio ya que no se debe consentir tal actitud a pesar del respeto dispensado por nuestra parte hacia ellos”.
Luis Galiano: “No compartimos la actuación de este partido político cuando en los plenos del ayuntamiento se atreven a formular preguntas en defensa de nuestro colectivo, cuando desde que soy presidente nadie se ha dirigido a mi o a alguien de mi Junta Directiva, ni nunca han tenido la sensibilidad de reunirse con nosotros para comentar las cuestiones de la Semana Santa y nuestras inquietudes”.
Luis Galiano recrimina al anterior presidente Francisco Sepulcre a que “de una burda, vil e irrespetuosa manera a costa del trabajo e iniciativa altruista de los demás, de llegar a involucrase en el Partido Popular para lucrarse bajo el apoyo del alcaldable en ese momento que era Ráfa Sáez, con conocimiento de causa y aún a sabiendas de que los estatutos no lo permitían por lo que finalmente tuvo que marcharse y abandonar el cargo de Presidente de la Junta Mayor”.
Luis Galiano finaliza su intervención apelando a la sensatez de los nuevos dirigentes de la Junta Mayor para mantener “sin politizar” un colectivo tan importante y plural como la Semana Santa de Novelda.
VÍDEO 1
VÍDEO 2
Vuelven las conferencias de verano a Novelda
Están organizadas por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Novelda con la colaboración del Consell de la Joventut y la Xaramita Cana. Este año contaremos con la participación de tres personajes importantes en la cultura que ofrecerán su visión de diferentes temáticas. Comenzarán el próximo 29 de abril y acabarán el 1 de mayo. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El Centro Cultural “Gómez Tortosa” será el escenario de las dos primeras conferencias. La última tendrá lugar en la Plaça Vella y contará con espectáculo musical añadido a la conferencia de Pep Botifarra, el encargado de este año de cerrar el ciclo de conferencias de verano.
Alfonso López Tena, licenciado en derecho por la Universidad de Valencia, será el encargado de abrir el ciclo. Hablará de “Opresión en democracia” desde un punto de vista legal. Tendrá lugar el jueves 29 de abril a las 20.30 h.
La segunda conferencia correrá a cargo de Elisenda Paluzie y Hernández, decana de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona, donde ejerce como profesora titular de Teoría Económica. Paluzie ofrecerá su conferencia titulada “Balanza fiscal del País Valencià”. Será el viernes 30 de abril a las 20.30 h.
Por último, Pep Gimeno, más conocido como Pep “Botifarra” ofrecerá un espectáculo musical en la plaza del Ayuntamiento.
El edil de Cultura, Víctor Cremades, ha destacado la profesionalidad y el renombre de los tres conferenciantes de este año, agradeciendo el esfuerzo del Consell de la Joventut y de la Xaramita Cana por hacer que cada año se puedan llevar a cabo estas Conferencias de Verano en la localidad.
El Centro Cultural “Gómez Tortosa” será el escenario de las dos primeras conferencias. La última tendrá lugar en la Plaça Vella y contará con espectáculo musical añadido a la conferencia de Pep Botifarra, el encargado de este año de cerrar el ciclo de conferencias de verano.
Alfonso López Tena, licenciado en derecho por la Universidad de Valencia, será el encargado de abrir el ciclo. Hablará de “Opresión en democracia” desde un punto de vista legal. Tendrá lugar el jueves 29 de abril a las 20.30 h.
La segunda conferencia correrá a cargo de Elisenda Paluzie y Hernández, decana de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona, donde ejerce como profesora titular de Teoría Económica. Paluzie ofrecerá su conferencia titulada “Balanza fiscal del País Valencià”. Será el viernes 30 de abril a las 20.30 h.
Por último, Pep Gimeno, más conocido como Pep “Botifarra” ofrecerá un espectáculo musical en la plaza del Ayuntamiento.
El edil de Cultura, Víctor Cremades, ha destacado la profesionalidad y el renombre de los tres conferenciantes de este año, agradeciendo el esfuerzo del Consell de la Joventut y de la Xaramita Cana por hacer que cada año se puedan llevar a cabo estas Conferencias de Verano en la localidad.