IX Jornadas de Egiptología en Novelda

Se cumple el noveno aniversario de estas Jornadas organizadas por la Academia de Egiptología de Novelda. Unos días en los que se pretende que los alumnos que asisten a las clases de Egipcio Jeroglífico que imparte dicha institución vean incrementados sus conocimientos al presentar temas puntuales que son tratados por los más eminentes egiptólogos de España.

Se cumplen once años desde que la Academia abrió sus puertas para impartir la enseñanza de la escritura del Egipto faraónico, y desde entonces, y contando con la colaboración de la Facultad de Teología “San Vicente Ferrer” de Valencia, decenas de estudiantes han obtenido su graduación, ocupando algunos de ellos primerísimos puestos en los ambientes nacionales e internacionales de la especialidad.

En esta serán dos egiptólogos los que ofrecerán sus conferencias en Novelda. La primera será a cargo de Santiago Mallebrera Ferrer, miembro fundador de la Asociación de Egiptología Iteru, profesor de II curso de Egipcio Jeroglífico en la Academia de Egiptología de Novelda y Director del Taller de Traducción de la A.E.I. Mallebrera impartió la conferencia “DB 320. El escondite de las momias reales”. Tendrá lugar el día 15 de mayo en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura a las 18 h.

Por su parte, Esteban Llagostera Cuenca, miembro fundador de la International Association of Egyptologists en la Universidad de Upsala, ha presentado ponencias en los diversos congresos internacionales de egiptólogos celebrados en El Cairo, Grenoble, Munich. Turín etc. En Novelda, dará dos conferencias. La primera, titulada “Ramsés II. Un faraón en París”, será el día 14 de abril en el Casino de Novelda a partir de las 20 h. El día 15 expondrá su conferencia titulada “La diosa Isis. Regina Coeli” a las 19.45 h. en la Casa de Cultura.


Alumnos del Oratorio Festivo visitan La Farándula con motivo del día del libro

Los días 20 y 21 de abril, la librería La Farándula recibió la visita de los alumnos de 1º de E.S.O. del Colegio Oratorio Festivo, acompañados de su profesor, Juan Carlos Pina Valero. Fueron recibidos por Augusto Beltrá, gerente de la librería, quien les explicó la historia del libro y su evolución a través de los tiempos.

Les habló de los códices, de los incunables, de los libros antiguos y de la aparición de la imprenta. De las diferencias entre distintos tipos de formato. De las partes de un libro, del Día Internacional del Libro, de su historia, de la leyenda de San Jorge y del significado de reglar en tan señalado día un libro y una rosa. También les habló de la historia de la librería, de las actividades que desarrolla para fomentar el libro y la lectura y de las secciones que la componen.

Les mostró distintos tipos de libros y de ediciones y finalmente, los jóvenes pudieron disfrutar libremente, durante unos minutos, del contacto con los libros que forman el fondo de la librería.

Esta actividad se engloba dentro de los actos que desarrolla la librería La Farándula para conmemorar el Día del Libro y que comenzaron el pasado 17 de abril con la inauguración de la IV Feria del Libro de La Romana y que tendrán su continuación, el día 23 de abril, con la entrega de más de doscientos cuentos a niños de preescolar de diversos colegios de Novelda, la realización del tradicional descuento del 10% en cada compra y el obsequio, además, de una maceta de flores. También se liberarán ese día varios ejemplares de Miguel Delibes y Miguel Hernández, en busca del lector anónimo, por distintos lugares de la población, para conmemorar un día tan señalado.


EU celebra la República

Una ámplia representación noveldense con Salvador Martínez a lacabeza estuvo en el acto. El colectivo izquierdista del Vinalopò Mitjà i Alt Vinalopó convocó a más de 150 personas en un acto de convivencia y de reivindicación republicana que se realizó en el Fondó del Manya de Monóvar y al que asistió una amplia representación de los colectivos locales de EU, además de simpatizantes y organizaciones cívicas.

Con motivo del aniversario republicano durante el mes de Abril, las asambleas comarcales de EUPV del Alto y Medio Vinalopó se convocaron en un encuentro en torno al refugio antiaéreo ubicado en el Fondó del Manyà (Monóvar) el pasado domingo 18 de Abril, convocando con ello a más de 150 personas y contando con la presencia de miembros orgánicos e institucionales de EUPV de las dos comarcas, miembros de colectivos cívicos de la comarca, así como del escritor Enrique Cerdán Tato y el historiador J. Ramón Valero.

La actividad tuvo un doble objetivo, plenamente satisfecho según la organización. Este objetivo consistía, según los coordinadores comarcales del Alto y el Medio Vinalopó, Pascual Martínez y Bernabé Aldeguer en “por un lado, representar y fortalecer los lazos entre los colectivos locales de EUPV de las dos comarcas, y por otro lado, revitalizar y poner en valor las actividades de recuperación de la memoria histórica de la II República en virtud del importante simbolismo que reside en el refugio antiaéreo y sus inmediaciones en el Fondó del Manyà”. Ambos objetivos quedaron satisfechos y se espera reeditar la actividad cada año con la idea de la recuperación de la dignidad y la memoria de quienes lucharon por el modelo de convivencia republicano por el que EUPV apuesta hacia la III República.


Finaliza el curso de Horticultura Ecológica

La concejalía de agricultura junto a la de medio ambiente, han promovido a través de la conselleria un curso de Horticultura Ecológica con el objetivo de fomentar el empleo y la formación de personas en este ámbito. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Los concejales de agricultura José Manuel Martínez y de medio ambiente Fº José Martínez, clausuraron el pasado viernes el curso de Horticultura Ecológica que se ha venido impartiendo a 35 alumnos durante 8 jornadas (13 al 22) durante 3 horas diarias en la sala de actos del Alted Palomares.

El curso ha tenido como objetivo promocionar más el fomento y uso de la agricultura ecológica y su progresiva integración en el mercado laboral ya que este sector ecológico está incrementando su actividad y puede ser una buena salida laboral en esta situación actual de crisis.

VÍDEO






Manuel Chaves por la mañana, Alfonso Guerra por la tarde

Los socialistas noveldenses han tenido un día atareado acudiendo a las recepciones realizadas en Elche por el Ministro y Vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves y el Diputado y Ex-Vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra. (GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE 2 VÍDEOS)

La jornada se iniciaba a las 10 de la mañana con la recepción de Manuel Chaves en la Subdelegación del Gobierno de Alicante y posteriores visitas al ayuntamiento de Alicante y a varias obras financiadas con el Plan E.

A las 13 h. la comitiva del Vicepresidente Tercero del Gobierno llegaba a la puerta del ayuntamiento de Elche donde fue recibido por el alcalde de Elche, Alejandro Soler, el Secretario General del psoe-pspv, Jorge Alarte y la representación noveldense con su Secretario General, José Manuel Martínez, Presidente de Honor, Progreso Sabater y el Portavoz del Grupo Municipal, Benigno Martínez.

En Elche, el Ministro y Vicepresidente tercero, firmó en el libro de honor del ayuntamiento, recibió una estatuilla de la Dama de Elche y mantuvo una reunión con dirigentes del Partido Socialista, posteriormente la comitiva se trasladó a supervisar las obras realizadas en Elche y financiadas con el Plan E.

Ya por la tarde, el protagonismo le correspondía al diputado y ex-presidente del Gobierno, Presidente de la Fundación Sistema y Presidente de la Fundación Pablo Iglesias, Alfonso Guerra, que recalaba en la ciudad de las palmeras para participar en el centenario de Miguel Hernández. Alfonso Guerra ofreció una conferencia llena de poemas del poeta de Orihuela titulada “Miguel Hernández: la inocencia y el compromiso” ante un aforo que dejo pequeño el palacio de congresos y muchas personas en la calle.

En esta ocasión la representación noveldense recayó en el Secretario General, José Manuel Martínez, Secretario de Comunicación, Ivan Ñiguez, el Presidente de Honor, Progreso Sabater y Josan Sabater.

VÍDEO MANUEL CHAVES



VÍDEO DE ALFONSO GUERRA



El IES La Mola homenajea a Miguel Hernández con motivo del día del libro

En el presente año se celebra el centenario del nacimiento del poeta oriolano, y por ello los alumnos del IES La Mola de Novelda han querido homenajear a este prolífico e importante poeta alicantino. Para ello, han recreado en la biblioteca del centro la casa de Miguel Hernández y han recitado en ella algunos de sus poemas. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

La biblioteca del IES La Mola acoge una réplica de la casa donde vivió el poeta alicantino Miguel Hernández. Allí se pueden ver todo tipo de elementos, cuadros y libros que representan lo que sería el hogar del poeta. Asimismo, han realizado una cronología de la vida del autor que recoge toda su obra y su biografía en general mediante paneles informativos.

En el acto que tuvo ayer por la mañana en la biblioteca, los alumnos de bachillerato pudieron disfrutar también de un vídeo en el que se mostraba la vida del poeta en imágenes y acompañada de música. También recitaron algunos de los alumnos versos escritos por el propio Hernández. De esta forma, el IES La Mola rinde su particular homenaje a Miguel Hernández.

Hoy, el centro acoge la III Feria del empleo y la formación, recibiendo a estudiantes de todos los centros educativos de Novelda que intentarán elegir su futuro mediante la información recibida durante toda la jornada.


VÍDEO




La Policía Local detiene a dos jóvenes por presunto delito de robo con fuerza

Uno de los detenidos presentó resistencia a los agentes, produciendo lesiones a un oficial de la Policía Local. El hecho tuvo lugar en la zona rural de la Horna Baja cuando una patrulla sorprendió a dos jóvenes sustrayendo motores en una chatarrería del lugar.

Ocurrió sobre las 14.50 horas del miércoles cuando una patrulla de la Policía Local encontró a unos individuos sustrayendo piezas de motor en una chatarrería sita en la zona rural. Al percatarse de la presencia policial, emprendieron una huída utilizando un vehículo. Los agentes les persiguieron por diferentes caminos rurales y, posteriormente fueron interceptados.

Los detenidos violentaron la puerta de acceso a la chatarrería para cometer el hurto. En el momento de la detención uno de los detenidos opuso resistencia ocasionándole lesiones a un oficial de la Policía Local. Los detenidos fueron puestos a disposición judicial.

En lo que va de año son diversas las detenciones llevadas a efecto por la Policía Local en la zona rural de la Horna Baja por presuntos delitos de robo con fuerza, siendo en todas ellas sorprendidos “in-fraganti” sus autores.


ANOC organiza de nuevo su desfile de moda interior y baño para mujeres mastectomizadas

Son ya 5 años de este desfile que pretende demostrar que las mujeres que han sufrido cáncer pueden hacer una vida totalmente normal y disfrutar de la moda como cualquiera. Así lo expresaba la presidente de esta asociación en Novelda, Juani Carrera. Será el próximo viernes 30 de abril en la Casa de Cultura a las 18 h.

Alrededor de 10 mujeres lucirán unas 20 prendas de la nueva temporada en bañadores, bikinis y ropa interior en general para que las noveldenses puedan comprobar de primera mano las últimas tendencias en estas prendas adaptadas. Hay que resaltar que no todas las mujeres que participan en el desfile han pasado por el proceso de la mastectomía, algunas tan sólo lo hacen para colaborar con ANOC.

Reja Mohena es la firma de Barcelona que facilita a las mujeres de la Asociación de Ayuda a Personas con Cáncer de Novelda (ANOC) todas las prendas para realizar este desfile. La relación con esta empresa catalana nace a través de Ortopedia Moderna de Alicante, donde acuden desde esta asociación para la implantación de prótesis a las mujeres que las necesitan.

Después del acto, llevarán a cabo una rifa de regalos cedidos por comerciantes de Novelda y servirán un vino de honor para los asistentes. Desde la asociación, comentaba Juani Carrera, esperan que la asistencia de público sea igual o superior a la del año pasado.


Cuatro títulos y dos victorias para el Novelda-Carmencita este fin de semana

En una ocasión más, los deportistas del Club Atlético Novelda Carmencita se repartieron para participar en cuatro competiciones diferentes. La Pistas de Castellón de Onil han sido los escenarios donde los atletas del Club Atlético Novelda-Carmencita han demostrado una vez más su buen hacer en este deporte. Dos lugares, pero cuatro competiciones diferentes y muchos triunfos para los noveldenses.

Durante el viernes 16 y sábado 17, en la Pista de Castellón se disputaba el Campeonato Autonómico Universitario de Pista, donde destacaban las actuaciones de Miguel Ángel Martínez en los 3.000m con Obstáculos, quién se proclamó Campeón Autonómico, mejorando además su marca personal. Además, en la prueba de Relevos 4x400m, conquistó la medalla de Bronce Autonómico por equipos y en la prueba de los 400m con Vallas logra un importante cuarto puesto Autonómico. Estos resultados demuestran una vez más la excelente preparación que lleva el atleta en el Club Atlético Novelda Carmencita.

La segunda competición de la semana se disputaba el sábado por la mañana en la Pista de Atletismo de Onil en el Campeonato Provincial de Pruebas Combinadas dentro de los Juegos Deportivos de la Comunidad Valenciana. En esta competición volvía a brillar una joven con mucho talento, Alicia Pérez, que conquistaba el título de Subcampeona Provincial de Pruebas Combinadas en Categoría Infantil.

La tercera competición se disputaba el sábado por la tarde en la Pista de Onil con el Segundo Control Absoluto Federado en Pista, donde el Novelda-Carmencita participó con las pruebas de Salto de Longitud en la que realizaba su debut Igor Holovka con una notable actuación. En los 100m lisos, Nacho Pérez debutaba con Victoria en su serie. En los 400m lisos, también debutaría Igor Holovka consiguiendo el triunfo de su serie.

La cuarta y última competición de la semana tuvo lugar el domingo también en la Pista de Onil, donde si disputaba el Campeonato Autonómico Federado de Pruebas Combinadas con la extraordinaria actuación del atleta de Categoría Juvenil Pablo López, que conquistaba la medalla de Bronce Autonómico en Pruebas Combinadas. Para llegar a la conquista de este título, Pablo tuvo que superar 8 pruebas: 100m Lisos, Salto de Longitud, Lanzamiento de Peso, Salto de Altura, 110 Vallas, Lanzamiento de Disco, Salto con Pértiga y Lanzamiento de Jabalina. Según manifestó Felipe Giner, director Deportivo del Club, este título autonómico ganado por Pablo López, “tiene mucho mérito teniendo presente las dificultades de entrenar en Novelda las pruebas combinadas”.

En la actualidad, el Club Atlético Novelda-Carmencita suma un total de 10 títulos ganados en lo que se lleva de temporada. El próximo fin de semana varios atletas viajarán hasta la capital de España para correr el Maratón de Madrid. Por otro lado, Miguel Ángel Martínez disputará el Campeonato de España de Maratón.


Art. de opinión de Claudio Rizo

Lo siento, pero hay “otro”

No había escrito antes sobre algo tan “mini”. Y me hace gracia. Apenas diez pulgadas de pantalla en las que veo sobreimpreso aquello que mi mente dicta y mis dedos ejecutan. Es un Netbook de los de ahora, con todas las prebendas de la modernidad: wiffi, bluetooth, cámara incrustada en su frontal… además de los programas que debe tener un ordenador de cierta solvencia. Sólo detecto un problema, o más bien, una incomodidad, así, a bote pronto: mis dedos, algo más amorcillados que hace una década, chocan, se molestan sobre el teclado, unos con otros, a modo de zancadillas torpes, al escribir con rapidez una frase que no deseo olvidar. Es, digamos, un peaje, aledaño a este cada vez mayor reduccionismo en el que se ha instalado lo material, pero que con gusto pago. ¿Hasta dónde llegaremos en esta querencia por lo cada vez más pequeño? Mañana es posible que hablando con el pacífico vecino del tercero, ocultamente nos grabe la conversación, los gestos, nuestras reacciones, por medio de una cámara diminuta alojada bajo la manga derecha de su camisa con más de diez horas de disco duro dispuestos a captar todo lo que le ocurra a lo largo de 24 horas, allá por donde vaya, hable con quien hable, al modo de un reportaje sobre azares espontáneos de ese vecino. Y lo peor de todo es que jamás lo sabremos. ¡Cómo saberlo! ¿Estamos condenados, si ya no lo estábamos, a vivir en un imparable ascenso en la desconfianza hacia lo que nos rodea?
Bueno, a otra cosa, que no me apetece ponerme en plan agorero antes de comer. Que luego le doy vueltas a las cosas y no hago buena digestión. Que me conozco.

Vuelvo al trebejo este que sólo usaré por una vez, pues ni siquiera es mío: el Netbook. Me gusta leer en la pantalla, cada vez más. A lo mejor me estoy incorporando a ese creciente grupo de la sociedad que, sin darse cuenta, empieza lentamente a arrinconar los libros y su irrepetible olor a añejo, a íntimo, por el luminoso y virginal blanco de la pantalla. Y eso, en algo de mi interior, me hace sentir mal. Es como si estuviera cometiendo una especie de traición en el honor o en la fidelidad debida. Porque sé que el Libro Electrónico –como antes el de papel, durante tantos años, tantas décadas- está llamando a la puerta de mi casa, se está mostrando, el muy desvergonzado, enseñándome la pierna, la liga que la cubre, insinuándose, seduciéndome… vamos, que me está poniendo un poco tonto, por no decir otra cosa, de manera que no sé el tiempo que podré mantener lo que parecía ser una inquebrantable alianza con el papel. Ojalá mi biblioteca, los libros que en ella moran desde antiguo, comprendan el ahorro de espacio –y de dinero- que implica el hacerme con un Libro de esos… Electrónicos. Comodidad, transporte fácil, capacidad de almacenamiento… son bondades demasiado modernas –y ventajosas- con las que, me temo, no pueda en breve competir el papel.

Una nueva ruptura se perfila, otra más, de esas que trae la vida, o mejor, la tecnología… Quisiera pensar que, cuando llegue, no sea tan dura como la última, afortunadamente hace ya mucho, cuando en medio de un dolor que me rompió el alma, hube de decirle al vinilo: Lo siento, pero hay otro.

Jorge Juan, “Ilustre”: marino, matemático, geodesta, ingeniero, astrónomo y diplomático

El homenaje a Jorge Juan congregó en Cádiz a importantes personalidades de la sociedad civil, la política y la Armada Española. La representación noveldense corrió a cargo del Alcalde Mariano Beltrá y el Teniente Alcalde Víctor Cremades.

A los doce años Jorge Juan viajó a Malta donde, tras los oportunos exámenes de limpieza de sangre, ingresó en la Orden del mismo nombre. Vuelto a España estudio gramática en Zaragoza y, a los dieciséis años, solicitó y obtuvo el ingreso en la Real Compañía de Guardias Marinas, fundada reinando Felipe V por José Patiño, y que fue el núcleo regenerador de la Armada Española, casi desaparecida con los últimos Austrias.

Encabezó la misión española en la expedición para la medida de un grado de longitud de meridiano en el Ecuador. Su “Examen Marítimo” de 1771 fue, durante muchos años, texto fundamental sobre Flotabilidad, Estabilidad, Resistencia Estructural, Resistencia a la Marcha, Propulsión, Maniobrabilidad y Comportamiento en la Mar de los buques.

Uno de los actos dentro del homenaje realizado se llevó a cabo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz. El acto estuvo presidido por la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, y el presidente de la academia Aníbal Figueiras Vidal junto al Alcalde de Novelda Mariano Beltrá. Durante la sesión intervinieron como ponentes Jaime Torroja Menéndez con ‘La vida y la obra de Jorge Juan’; Carlos Martínez Shaw con ‘La Armada y la España del Siglo XVIII’; Fernando Belizón Rodríguez, con ‘Jorge Juan, matemático y astrónomo’ y José María Sánchez Carrión con ‘Ingeniería Naval e Ingenieros Navales. Jorge Juan y los Ingenieros de la Marina’

El ayuntamiento de Novelda acordó en el pleno de marzo solicitar al Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada que se le asigne a uno de los buques en construcción el nombre de Jorge Juan y Santacilia.

Jorge Juan cumplirá el próximo año 2013 los 300 años de su nacimiento, y como personaje importantísimo de la Ilustración Española el ayuntamiento de Novelda preparará diversos actos conmemorativos de dicha efemérides.

Según el concejal de Cultura Víctor Cremades, en este viaje se ha aprovechado para iniciar contactos con la alcaldesa de Cádiz Teófila Martínez y el alcalde de San Fernando, así como el presidente de la Fundación Anibal Figueiras, poblaciones muy vinculadas a Jorge Juan, con quienes se intercambiaron presentes e invitaciones para visitar Novelda de forma oficial.
















Vinila Von Bismark revolucionará Novelda en el Festival Oest

El nuevo disco de la polifacética rockera Vinila Von Bismark, última incorporación al cartel del III Festival Oest de Novelda, salió a la venta el pasado 19 de abril. Este último trabajo se titula The Secret Carnaval y ha sido grabado junto a The Lucky Dados.Vinila ha realizado un recorrido por las televisiones nacionales presentando este último trabajo.

The Secret Carnival contiene temas diversos y novedosos de puro rock and roll mezclados con swing, ska, calypso o tropical. Las canciones han incorporado sonidos extraídos de los antiguos cabarets del periodo de entreguerras o del circo carnival de los años 20.

Vinila Von Bismark actuará en dos ocasiones durante la celebración del Festival el próximo día 8 de mayo. A las doce del mediodía protagonizará un espectáculo como dj sobre la plataforma de un camión estacionado en las inmediaciones del Mercado de Abastos de Novelda. De allí se desplazará, acompañada por un grupo de moteros, hasta el parking del castillo de la Mola, donde deleitará a sus fieles con otra sesión de mezclas.

Vinila Von Bismark será la encargada de cerrar el Festival, ya de madrugada, en el Escenario Oest, donde pinchará tras las actuaciones de grupos como Guatafán, Tachenko y La Habitación Roja.


El grupo “Correcamins” del C.N. de Muntanyisme viaja hasta el Montgó

Este pequeño grupo de amigos pertenecientes al Club Novelder de Muntanyisme viajaron el pasado domingo hasta el Parque Natural del Macizo del Montgó situado al noroeste de la provincia de Alicante. Allí disfrutaron nuevamente de una jornada de deporte al aire libre. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES

Salieron de Novelda a las 6 h. de la madrugada para llegar a su destino hora y media más tarde. Una vez allí comenzaron a recorrer este paraje natural durante cinco horas. Como siempre, pararon a reponer fuerzas con un almuerzo muy necesario en este tipo de salidas a la montaña. El tiempo no les acompañó, y es que la primavera parecía haberse olvidado de la provincia durante el fin de semana y la lluvia y niebla amenazó a estos noveldenses durante todo el día. Aún así, una gran experiencia como cada domingo que comparten juntos.

El Macizo del Montgó constituye un parque natural situado en el noreste de la provincia de Alicante con 753 metros de altitud. Este paraje de 2.117 hectáreas, que fue declarado parque natural por el gobierno valenciano el 16 de marzo de 1987, se encuentra en la comarca de la Marina Alta. En el año 2002 se aprueba el Plan de Ordenación de los recursos Naturales, que regula la condición de hacer un desarrollo sostenible en una superficie de 7.500 hectáreas. Hoy en día los ciudadanos que viven en el entorno del parque pueden disfrutar de un medio ambiente digno para el desarrollo de su bienestar.


El IES La Mola acoge la III Feria de Empleo y Formación para estudiantes

Comenzará mañana viernes y reunirá alrededor de 40 carpas de distintos organismos que expondrán sus ofertas de empleo y formativas para todos estos estudiantes que tienen que decidir su futuro. La feria está dirigida tanto a estudiantes de Novelda de centros públicos o concertados como a alumnos de toda la comarca, además de a cualquier persona interesada en lo que allí se ofrece. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Estará abierta de 10 a 14 h. por la mañana y de 16 a 19 h. por la tarde. Se trata de un escaparate de la formación y la ocupación al alcance de los jóvenes que en un futuro no muy lejano tendrán que decidir su futuro, una decisión muy importante y difícil de tomar.

Está organizada conjuntamente entre el IES La Mola, la Agencia de Desarrollo Local y las concejalías de Juventud y Educación. Habrá charlas y talleres que tratarán temáticas relacionadas con lo que se puede ver en la feria como nuevas titulaciones o la búsqueda de empleo por Internet.

Francisco J. Martínez, concejal de Juventud ha querido reconocer el esfuerzo del centro organizador por su gran labor, y ha recordado que el diseño de los carteles ha sido extraído de un pequeño concurso que se realizó entre los alumnos del IES La Mola. Asimismo, Mª Dolores García, directora del IES La Mola, ha agradecido la confianza depositada desde el Ayuntamiento en su centro para la organización de este evento. Explicó, además, que esta actividad coincide con la celebración del Día del Libro, por lo que los asistentes podrán visitar la Casa Museo de Miguel Hernández que han recreado en el Instituto como homenaje al poeta oriolano. Reme Boyer, como concejala de Educación, ha querido remarcar que esta feria ayudará a los alumnos a decidirse por una salida profesional u otra, deseando que tenga el mismo éxito que en ocasiones anteriores. Finalmente, Paco Cantó, representante de la ADL, explicó que la razón que más se repite entre los jóvenes que no encuentran empleo es la falta de formación, por lo que es una gran oportunidad para conocer los diferentes sectores y las posibilidades de formación actuales.

VÍDEO





Concierto de Gospel en San Pedro

El templo de San Pedro, acogió anoche el concierto de Gospel interpretado por el Coro Les Poly-Sons y la Coral Magdala (GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Con numeroso público en los bancos que no quiso perderse un entretenido concierto gospel se presentaron el Coro Les Poly-Sons y la Coral Magdala de Novelda.

El Coro Les Poly-Sons se constituyó en 2001 y con sede en Ecole de musique de Bordères sur l’Echez – 65000 – Tarbes ; Tous les mardi soir, y actúan bajo la dirección artística de Henri Gonzalez, con una formación de voces mixtas, coro de aficionados y 50 participantes. El repertorio habitual es de jazz , gospel, spiritual. (www.poly-sons.net)

VÍDEO



El conservatorio de Danza organiza una gala en beneficio del Pueblo Saharaui

Será el próximo sábado 24 de abril en el Salón de Cine del Colegio Padre Dehón a partir de las 18 h la primera sesión y a partir de las 20.30 h. la segunda. Más de 150 alumnos que mostrarán lo que están aprendiendo en este conservatorio profesional de danza de Novelda para recaudar fondos que se dedicarán a esta causa justa.

Los alumnos del conservatorio darán muestra de sus conocimientos sobre tres variedades de danza: clásica, española y contemporánea. Esta última es una técnica que solo tiene 2 años de vida en el Conservatorio de Novelda y ésta será una de las primeras veces que se represente en un escenario de Novelda.

Las funciones tendrán una duración aproximada de una hora y cuarto y están abiertas para todo el público que quiera asistir. Las primeras entradas se venderán en el propio conservatorio a padres y familiares de los alumnos, y el resto se podrán adquirir en la taquilla del Colegio Padre Dehón. Tendrán un precio de 5 euros que irán destinados a la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Novelda. Además, la organización ha puesto a disposición del público entradas de “fila 0” con las que se puede colaborar sin asistir al espectáculo.

Recordar que el Conservatorio Municipal de Danza de Novelda consiguió hace un año el grado profesional, convirtiéndolo en el único de la provincia junto al de Alicante.