La Casa de Cultura acoge desde el lunes una Exposición-subasta “Cullhuay-Huaros-Yantac 2010”

Está organizada por la ONG “Caminos de Herradura” con el objetivo de fomentar en la juventud la conciencia sobre el medio ambiente. Todo el dinero recaudado con la venta el próximo viernes de estas obras de artistas valencianos será destinado al proyecto a la ayuda de los pueblos Huaros, Cullhay y Yantac de Perú.

Juan Francisco Campos, presidente de “Caminos de Herradura” presentó todo el proyecto que se va a llevar a cabo con el dinero recaudado a todos los presentes en la inauguración. El concejal de Cultura, Víctor Cremades, dio las gracias a esta asociación por llevar a cabo esta subasta en Novelda y les felicitó por su iniciativa en este proyecto solidario.

Estas obras, todas de artistas valencianos, estarán expuestas solo cinco días, porque el viernes 12 procederán a la subasta de las mismas con el fin de obtener fondos para la ONG “Caminos de Herradura”. Esta asociación nació hace seis años y pretende formar a la juventud andina en turismo rural sostenible, reforestación, recuperación de senderos y formación de técnicos, para que ellos mismos creen sus propias empresas de turismo activo, señalización de caminos rurales, etc.

El día 12 de marzo a las 20 h. se realizará la subasta benéfica de las obras de arte, clausurando así la exposición.



























El Centro Cívico acoge la obra “En un minuto”

0
Con el patrocinio de la Obra Social de la CAM, la concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Novelda organizó esta actividad como una más de las que envuelven al día Internacional de la mujer trabajadora.

Lleno en el Auditorio del Centro Cívico para disfrutar de esta obra de teatro. Allí estuvo la edil de la Mujer, Inmaculada Alted, rodeada de gran parte de la corporación municipal, así como de la oposición.

Esta obra coloca a dos mujeres en una misma esquina desde la que su vida tomará otro rumbo. Dos culturas, cristiana y musulmana y dos historias, la de Elvira y la de Amal, que son capaces de decidir su vida. Un argumento que tiene mucho que ver con lo que las mujeres pretenden reivindicar con la celebración del 8 de marzo.
































Vicente Patiño Vergara, restaurante Óleo

Jornadas Gastronómicas del restaurante Alfonso Mira / Lavid. Ayer el protagonista fue Vicente Patiño del restaurante Óleo de Valencia quién ofreció un menú muy elaborado marca de la casa. (GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO) (VER PROGRAMA DE LAS JORNADAS)

El restaurante Alfonso Mira completó el aforo ofertado para estas jornadas gastronómicas. Al igual que su predecesor del día anterior, Vicente Patiño generó mucha expectación por sus numerosos premios como el de la mejor barra de tapas en el pasado congreso Lomejordelagastronomia 2010.

La presentación y explicación de la cata de vino corrió a cargo del enólogo Ignacio Coterón, presidente de la Asociación de Sumiller de Alicante. En esta comida asistió la alcaldesa de Monforte del Cid, Antonia Cervera. La denominación de origen invitada en esta jornada correspondió a la “Granada Campo de Elche”

Curriculum: Vicente Patiño es uno de los cocineros jóvenes con más proyección en la Comunidad Valenciana. A sus 30 años, tiene un importante currículo a sus espaldas. Nacido en Xativa, fue jefe de cocina de Buenavista, en Denia; y jefe de partida en el Café de París, de Málaga, donde trabajó junto a uno de los mejores cocineros andaluces, José Carlos García. Ha hecho stages en importantes restaurantes como Casa Marcial, o La Seu. Patiño desarrolla una cocina de producto, adaptada a las nuevastendencias culinarias y muy técnica. Juega mucho con los caldos de verduras o de pescado que le aydan a reforzar los sabores de la excelente materia prima que maneja. En enero de 2007, en Madrid Fusión, era proclamado cocinero revelación. Por aquel entonces se encontraba al frente de los fogones de Sal de Mar, en Denia. Ahora ha decidido dar el salto a la gran ciudad y lo encontramos desde hace muy poquito tiempo al frente de óleo, situado junto al puerto de Valencia. Su restaurante ha sido reconocido como Mejor Barra de Tapas en el Congreso Lomejordelagastronomia 2009.

MENÚ

Entrantes

Cremoso de almendra, tomate y quisquilla de Santa Pola.
Falsa empanadilla de pisto y bonito.
Guisado de hongos, bacalao y hierbas anisadas.
Oreja de cerdo, granadas y huevas de arenque.
Arroz de mar.

Primer plato

Pescadilla del Mediterráneo, praliné de almendras y cítricos valencianos.

Segundo plato

Costillas de cerdo ibérico glaseadas, manzana y romero.

Postre

Pera, tofee de regaliz y pimienta.

Vinos

Blanco Nodus Chardonnay (chardonnai) Bod. B. y V. de Utiel, D.O. Utiel Requena.
Tinto Nodus Tinto de Autor (merlot, shyra, cavernet sauvignon, bobal) Bod. B. y V. de Utiel, D.O. Utiel Requena.
Dulce Casta Diva Furtiva Lágrima (moscatel de Alejandría) Bod. Felipe Gutiérrez de la Vega, D.O. Alicante.

El precio incluye: Cocktaíl de bienvenida, Marina Espumante de Bod. Bocopa, el almuerzo, los vinos, Cruzcampo Gran Reserva, Agua Valtorre, Anís y Licores Salas y Cafés Brasilia.

Precio: 41,90€ IVA incluido



El Belén de Parra será restaurado por la Asociación de Belenistas

Así lo ha decidido su hija Ernestina, quién, conjuntamente con su madre, quiere donar el preciado belén de su padre a esta asociación para que sean ellos quienes se hagan cargo de su restauración. El paso de los años y las humedades de la casa están estropeando este tesoro artesanal que con tanto esmero realizó Francisco Martínez. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Ayer firmaron el contrato que vincula a la Asociación de Belenistas de Novelda con la familia Martínez para recuperar este belén y poder exponerlo al público en un futuro en el Museo del Belén de la ciudad.

Para Hortensia Villareal, presidenta de los belenistas, es todo un honor que la familia de Parra se haya decidido a dejar a cargo de su asociación la restauración de este belén, que recordamos que es totalmente artesanal y cuyas piezas son totalmente móviles con un mecanismo realizado por el propio Francisco Martínez.

Por su parte, Ernestina Martínez, hija del creador de este belén, se mostró muy agradecida por la colaboración de esta asociación, confiando en ellos para la recuperación de parte de la historia de su familia a través de este belén.

El ayuntamiento también hará su aportación apoyando este proyecto, y así lo hizo saber el concejal de Cultura y Patrimonio, Víctor Cremades, quién además recordó que se trata de una pieza muy importante del patrimonio de Novelda y por ello es necesaria su restauración.



La lluvia no pudo con las mujeres

La Marcha a pie organizada por la concejalía de la Mujer tuvo que ser suspendida por las inclemencias metereológicas, pero en su lugar los actos se trasladaron al Centro Cívico, donde casi 300 mujeres y hombres de Novelda disfrutaron almorzando y compartiendo una jornada dedicada a las mujeres. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Las previsiones se desbordaron, y la participación superó con creces lo que la concejalía encabezada por Inmaculada Alted había previsto. Casi 300 personas acudieron a la convocatoria de la concejalía de la Mujer para reivindicar los derechos de todas las mujeres conseguir la igualdad en nuestra sociedad.

Para ello, la edil de la Mujer dio lectura a un manifiesto preparado por su concejalía en el que reivindicaban el papel de la mujer en la sociedad y en el que animaban a que todos, hombres y mujeres, sigamos luchando por conseguir la igualdad entre los dos géneros. Después del manifiesto, un grupo de mujeres cantaron una canción cuya letra habían compuesto ellas mismas y en la que la figura de la mujer era la protagonista.

Para repartir el almuerzo preparado por el ayuntamiento, contaron con la colaboración de Protección Civil y de muchos voluntarios y voluntarias. También echaron una mano los propios miembros de la corporación municipal para que nadie se quedara sin comer.

Al acto acudieron también numerosos miembros de la corporación municipal y de la oposición, así como el alcalde, Mariano Beltrá, quién estuvo acompañando a Inmaculada Alted y a todas las mujeres y hombres que se dieron cita en este acto conmemorativo del día internacional de la mujer.



Heretat de Cesilia abre las Jornadas Gastronómicas de Novelda

Ayer lunes le tocó el honor de inaugurar las III Jornadas Gastronómicas a la bodega Heretat de Cesilia, cuyo salón de eventos puso al completo su aforo. Muchas caras conocidas acudieron a la comida, Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, Joaquín Arias y familia, propietario de la bodega, Antonio Amorós, Portavoz PSOE Diputación y los concejales Víctor Cremades, Sergio Mira, Rafa Sáez y Valentín Martínez, entre otros. (GALERÍA IMÁGENES)



El concejal de Turismo Sergio Mira se encontraba satisfecho por la buena acogida que tuvo esta primera jornada en Heretat de Cesilia y las buenas previsiones que hay para el resto de las jornadas.

El equipo de sala y de cocina, dirigidos por el director de sala David Blanco, consiguieron ofrecer un servicio extraordinario a unos comensales que expresaron su satisfacción por la calidad del servicio y menú. Junto a David Blanco se encontraban al frente de la organización de estas jornadas, Laura García, Patricia Ribelles y Sebástien Boudon.

Heretat de Cesilia volverá a ofrecer un menú especial día de San José con visita a la bodega para el próximo 19 de marzo. (más información Tf. 96 560 37 63- enoturismo@heretatdecesilia.com www.heretatdecesilia.com

El menú ofrecido ayer en las Jornadas Gastronómicas fue:

Centro de mesa

Lacón al corte y preparado
Cecina de León con aceite de oliva Casa Sicilia
Salteado de mollejas de cordero con
boletus confitados y ajetes

Individual

Ensalada de ventresca de bonito y anchoas

Plato principal

Degustación de migas del pastor con cebolla
caramelizada y queso / Presa ibérica estilo Alcaydías

Postre

Capuchina con helado de leche y salsa de vino tinto

Café e infusiones

Bodega

Vinos de Heretat de Cesilia

PRECIO: 33,00€ IVA INCLUIDO



El Ciclos Boyer se clasifica como el mejor equipo en la general de la final del Vinalopó

Se cumplió el objetivo; el equipo de Novelda Ciclos Boyer se mantuvo al frente en la Clasificación General por Equipos, después de la celebración de la última etapa el pasado domingo en Petrer. El equipo dirigido y patrocinado por Mario Boyer, firmó un excelente trabajo durante todo el Torneo al mantenerse como mejor equipo de entre todos los que tomaron la salida el primer día en Sax.

El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá Alted, estuvo presente en la etapa de Petrer y arropó a los corredores en la entrega de premios, donde no dudó en recordar que el día de la presentación en Novelda, había pedido al equipo que “defendiera a la población de Novelda y la dejara en buen lugar allí donde compitiese”, circunstancia que así ha sido al vencer la Clasificación General por equipos, que acredita al conjunto más fuerte del Torneo.

Esta felicidad también se reflejaba en el rostro del Patrón del equipo Mario Boyer, al constatar tras el recuento de puntos, que su equipo había vencido. “Quiero felicitar personalmente a todos y cada uno de los corredores por el esfuerzo realizado durante todas la etapas, ya que hoy se ha cumplido con el objetivo del equipo este año, que no era otro que ser el mejor equipo del Vinalopó”, afirmaba el director. “Hoy es un día para celebrar el resultado, y después quiero que los corredores se tomen un descanso merecido, antes de continuar con el resto de pruebas del Calendario Nacional”, concluía.

En cuanto a la última etapa, el equipo tenía claro que meter algún corredor en la fuga daba muchas posibilidades de sellar la clasificación por equipos. Delante hubo mucha guerra, por la dureza de la etapa (8 vueltas a un circuito con la ascensión a Ferrusa en casa paso) y por el conflicto de intereses entre los primeros de la General, donde Javi Martínez había perdido opciones merced a la caída en la etapa de Novelda.

El equipo cumplió y Miguel Ángel Soriano se metió con los de delante y finalizó 6º en el duro repecho del Barrio La Hoya. Kiko González que marchaba por detrás llegó con el líder Miquel Alandete y acabó 10º, lo que dejó un resultado de 2 corredores entre los 10 mejores de la etapa. Javi Martínez entraría el 14º y Alex Andrés el 29º. Asimismo, en la Clasificación General Final, Javi Martínez acabó 8º, Miguel Soriano 11º, como corredores del equipo mejor clasificados.


Nota de prensa del Partido Popular

«Dos años de fracaso con Zapatero, dos años de un éxito municipal».

Hoy, 9 de marzo, se cumplen exactamente dos años desde las últimas Elecciones Generales. Unas elecciones en las cuales el Sr. Rodríguez Zapatero consiguió revalidar su programa político. A día de hoy, con una legislatura totalmente agotada por el mal hacer y el engaño continuo del Gobierno, nos encontramos sumidos en una profunda crisis económica que no hace sino constatar la incapacidad de gobernar de alguien que negó desde el principio la situación que atravesamos con el fin de conseguir la confianza de los españoles.

Lo que demuestra este aniversario, una vez más, es que el Partido Popular no mintió en aquella cita electoral, y que toda aquella ventaja entre los dos principales Partidos se ha desvanecido, y es más, incluso las encuestas reflejan una clara ventaja del Partido Popular, que estaría, a día de hoy, preparado y legitimado para gobernar España.

Hay que destacar que en aquella cita electoral, el Partido Popular de Novelda consiguió en términos absolutos el mejor resultado jamás conseguido por ninguna otra formación política en el municipio. Con sus 8.420 votos cosechados, el Partido Popular de Novelda, con su Ejecutiva, y a la cabeza de la misma, Ramón Martínez, rebasaba cualquier pronóstico y hacía historia, mejorando en más de 2.100 votos los ya excelentes resultados obtenidos en las Elecciones Municipales de 2007. Cabe destacar el hecho de que por primera vez en democracia, un militante del Partido Popular, más concretamente su Presidente, Ramón Martínez, ocupaba un lugar en las listas al Congreso de los Diputados por la provincia de Alicante.

Estos resultados muestran que el Partido Popular sigue una línea ascendente en nuestro municipio, ya que con el 54% de los votos obtenidos en últimos comicios europeos, se demuestra una vez más el buen hacer y la cercanía del Partido a la ciudadanía noveldense.

Y todo esto no sería posible sin la colaboración de todos los simpatizantes y militantes del Partido Popular, que trabajaron duro en una frenética campaña electoral, durante la cual participaron, y participan, en numerosos actos públicos en apoyo a Mariano Rajoy, en su camino hacia la Presidencia del Gobierno; sin olvidar tampoco su participación en la jornada electoral como interventores y apoderados en los diferentes colegios electorales de nuestro municipio. A todos ellos, de nuevo recordarles que gracias a ellos ha sido posible conseguir estos grandiosos resultados, llevar al Partido Popular a ser la lista más votada en la historia del municipio en unas Elecciones.

Gabinete de Prensa y Comunicación de PP en Novelda



Rodrigo de la Calle, cocinero revelación de Madrid Fusión 2009

0
Segundo día de las IX Jornadas Gastronómicas del Rest. Alfonso Mira / La Vid de Aspe, con un invitado especial que repite por segundo año consecutivo, Rodrigo de la Calle, del restaurante R. de la Calle, Aranjuez (Madrid). (GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO) (VER PROGRAMA DE LAS JORNADAS)

Nuevamente, Rodrigo de la Calle participa en las jornadas del Rest. Alfonso Mira de Aspe, quién aseguro sentirse como en casa. La presentación de los vinos corrió a cargo del sumiller Salvador Poveda. Rodrigo estuvo en todo momento arropado por el Jefe de Cocina anfitrión Alfonso Mira, la sala como siempre dirigida por Teo Mira y el protocolo a cargo de Pascual. A la comida de hoy no quiso faltar la alcaldesa de Aspe Nieves Martínez entre otras caras representativas de la zona.

Curriculum: Rodrigo de la Calle se titula como técnico en Hostelería en el Centro IES de Madrid. Tras pasar por varios restaurantes madrileños tales como L’Hardy, Romesco o Lur Maitea viaja a Elche donde se incorpora al restaurante La Taula del Hotel Milenio. Allí conoce los dátiles, la breva, la granada y la caza menor. De ahí pasa al Pais Vasco para unirse al equipo de Andoni Luis Adúriz con quién descubre los secretos del mundo vegetal, las técnicas de elaboración del foie y el ahumado. Con Paco Torreblanca se inicia en el mundo del azúcar y culmina su formación en el Restaurante “Martín Berasategui” donde se consuma en la alta cocina. “Toqué el cielo, gracias a Martín y encontré un amigo para toda la vida”, reconoce Rodrigo. Junto a su maestro viaja de Tokio a Nueva York participando en clases y demostraciones. Se instala en Aranjuez en 2008 para montar su restaurante “De la Calle”. El año pasado fue distinguido con el premio Cocinero Revelación en Madrid Fusión 2009.

MENÚ

Entrantes

Rocas con ali-oli de carbón.
Crema de calabaza con kalamondín Huerto de Elche.
Mejillones ligeramente escabechados, ensalada de escarola
con granadas del campo de Elche y aderezo de vinagre y comino.
Vieira caramelizada, cous-cous de crucíferas macerado con aceites
esenciales de yuzu fresco, Huerto de Elche, y polvo tostado de
olivas negras.

Primer plato

Morrillo de atún rojo de almadraba, corazón tallado de alcachofa y bergamota.

Segundo plato

Presa de cerdo ibérico a la brasa, patatas rotas, sarmientos y cenizas con chutney de nísperos.

Prepostre

Diversidad cítrica con higos, dátiles y cerezas.

Postre

Torrija empapada en leche de bergamota.

Vinos

Tinto Portillejo (verdejo) Bod. Portillejo, D.O La Mancha.
Blanco Gaba do Xil (godello) Bod. Cia. de Vinos Telmo Rodriguez D.O Valdeorras.
Tinto Regajal (tempranillo, cabernet sauvignon, syrah,merlot) Bod. Regajal, D.O. Vino de Madrid.
Dulce Casta Diva La Diva (moscatel de Alejandría) Bod. Felipe Gutiérrez de la Vega, D.O. Alicante.

Precio: 41,90€ IVA incluido

El precio incluye: Cocktaíl de bienvenida, Marina Espumante de Bod. Bocopa, el almuerzo, los vinos, Cruzcampo Gran Reserva, Agua Valtorre, Anís y Licores Salas y Cafés Brasilia.



Art. de opinión de Benigno Martínez (Portavoz Grupo Socialista)

Comunidad Valenciana, ¿A dónde te llevan?

Para empezar me gustaría hacer una serie de aclaraciones para que todo el mundo entienda lo que voy ha exponer. Recordar que:
1º Las competencias en materia de Empleo son de la Generalitat Valenciana, gobernada por el Partido Popular.
2º La gestión de la Sanidad está totalmente transferida a la Generalitat Valenciana, gobernada por el Señor Camps.
3º Las competencias en materia de Educación corresponden a la Generalitat Valenciana, gobernada por el Consell.

Paso ahora a describir lo que día a día esta sucediendo en nuestra Comunidad Valenciana, como reflejan los medios de comunicación, todos excepto el que pagamos todos los valencianos, la Radio Televisión Pública Valenciana: Canal 9 y Radio 9.

La Comunidad Valenciana es líder en destrucción de empleo. Un 18% de desempleo en España frente a un 24 % en la Comunidad, 6 % por encima de la media nacional. Somos los que más porcentaje aportamos al conjunto nacional gracias a la gestión del Partido Popular que nos gobierna. La Comunidad es líder en número de desempleados, además de ser líderes también en ser una de las Comunidades más endeudadas de España. Pero Camps y los suyos no toman ni una sola medida para remediarlo, ni en inversión, ni en ayudas a los desempleados. Eso sí, todos los días a criticar al Gobierno Central y a decir que nos tienen abandonados en la Comunidad, ahora bien entre crítica y crítica paseos en Ferrari y en grandes barcos tipo Copa América o Volvo Ocean Race, con contratos con cláusula de confidencialidad para evitar que los ciudadanos puedan saber el coste real. Y todavía se atreven a dar lecciones como si no fuera con ellos.

En materia de Sanidad la Comunidad también está a la cola: somos de los que menos camas tenemos por habitante, más listas de espera, y más privatización. En materia de aplicación de la Ley de Dependencia junto con la Comunidad de Madrid también gobernada por los populares, es donde menos valoraciones se están haciendo y por consiguiente donde menos aplicación tiene la Ley y menos ayudas llegan y menos personas están siendo atendidas. ¿Alguien puede decirnos cual es el destino del dinero para dicha Ley?, ¿Es la Fórmula Uno, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, o la visita del Papa? La Comunidad Valenciana es donde más tiempo se espera para ser atendido en un Ambulatorio, es la Comunidad en donde más demora hay para acceder a un médico especialista o a una operación quirúrgica en un centro publico, algo que en esta Comunidad está en peligro de extinción por el afán de privatizar lo público que tiene el Partido Popular. Pero tenemos parque temático “Terra Mítica”.

En el tema educativo después de muchos años de bonanza económica, todavía en la Comunidad Valenciana hay en torno a 1.300 barracones en donde siguen dando clase nuestros hijos. Somos líderes en fracaso escolar, y que decir sobre la asignatura de Educación para la Ciudadanía o la implantación del Plan Escola 2.0 en nuestra Comunidad, donde hemos tenido que sufrir las ocurrencias del Conseller Font de Mora, desafiando a todos los colectivos escolares. Mientras el Sr. Camps diciendo que era el mejor Conseller que tenia a su lado. ¿Como serán los otros?
El PP en estos momentos no está aportando nada para salir de la crisis, tan sólo desasosiego, demagogia, alarmismo, victimismo, pero ni una sola medida que se haya hecho efectiva en nuestra Comunidad y que pueda percibir el ciudadano de a pie.

Solo ven la paja en el ojo ajeno. Vengo a decir todo esto para que ustedes valoren quien se pone a trabajar antes las dificultades y a presentar propuestas e inyectar millones de euros para los Ayuntamientos, tratando a todos los ciudadanos por igual sin mirar color político, como ha hecho el PSOE y el Gobierno de España, asegurando derechos a todos los españoles que en estos momentos están pasando por un mal momento y perdiendo su puesto de trabajo. Sobre todo en esta Comunidad en la cual de cada diez empleos que se destruyen en España, seis corresponden a personas de nuestra Comunidad.

Mientras tanto, ¿que hace el Sr. Camps y el Partido Popular? Mirar para otro lado, decir que somos los mejores, no aparecer por su puesto de trabajo, estar desaparecidos y lo que es más grave no presentar ni una sola iniciativa para parar esta sangría de perdida de puestos de trabajo y de competitividad de nuestras empresas y por tanto de nuestra Comunidad Valenciana.

Como pueden apreciar hay maneras distintas de afrontar los problemas de los ciudadanos y ciudadanas, unos con propuestas y hechos (PSOE) y otros Partido Popular criticando al Gobierno central que tiene las competencias transferidas a la Comunidad en Educación, Sanidad, y Empleo, pero claro es mucho más sencillo echar la culpa a los demás, mirar para otro lado, esconderse bajo el ala de la gaviota o salir por pies como hizo Esperanza Aguirre en Tailandia.
¿Por cierto se sabe algo del mal llamado Plan Confianza del Sr. Camps? ¿Cuántos puestos de trabajo ha creado u obras se han desarrollado? ¿Será otra mentira más?


“Marcha por la vida”, la participación superó las previsiones

Este domingo se llevaron a cabo a lo largo del territorio nacional, diversas manifestaciones “a favor de la vida y en contra del aborto”. En Novelda los organizadores se conformaban a priori con una participación de 500 personas y esta cifra se ha visto ampliamente superada rondando las 2.000 personas. (GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

La organización de esta marcha corresponde a una plataforma ciudadana creada expresamente por este motivo y compuesta por el Abogado Manuel Torregrosa Valero y el Médico Marino Molina Páquez, ambos noveldenses, además de otras personas que comparten este sentimiento y se posicionan en contra de la recientemente aprobada ley del aborto.

La comitiva salió sobre las 13´00 h. desde la Plaza de Santa Teresa Jornet (Parroquia de San Roque), recorriendo las calles de San Roque y Emilio Castelar, y terminando en la Plaça Vella donde, el abogado Manuel Torregrosa, leyó el Manifiesto Final. El lema de la marcha fue “Novelda, vida sí / España, Vida Sí”.

En la cabecera de la marcha y portando la pancarta se pudieron ver personas representativas de algunos colectivos, como colegios religiosos, ó el Patronato de Santa María Magdalena. Respecto a la participación política, salvo error u omisión, participaron en la marcha, el Portavoz Popular Rafa Sáez con su esposa Ana Belén Abad, y los concejales Oriental Juan, Reme Sirvent, Mari Carmen Alarcón y la alcaldesa de La Algueña Mari Carmen Jover.

La plataforma organizadora del acto, tiene el propósito de construir en Novelda un centro de acogida a mujeres embarazadas. Esta es una medida que según Javier Pellín ayudaría a reducir el aborto en España, así como una buena ley de adopción en nuestro país.



El Instituto Tecnológico del Mármol estará operativo en marzo de 2011

Ése es el compromiso que adquirió la Consellería de Industria, Comercio e Innovación de la mano de su secretario autonómico, Bruno Broseta, durante la celebración del Día del Mármol en Pinoso. Allí se dieron cita más de 200 personas entre profesionales del sector, estudiantes de arquitectura y decoradores.

Juan Fernando Guillén, gerente de la Asociación Mármol de Alicante fue el encargado de dirigir el acto de apertura de la XVIII Edición del día del Mármol. En su discurso explicó a los asistentes la labor de su asociación, así como el mercado que abarcan y algunos de los proyectos que tienen en marcha, como el “Show room” inaugurado en Rumanía hace unos meses o la intención de ampliarlo a Rusia.

La mesa estaba compuesta por Bruno Broseta, Secretario Autonómico de la Consellería de Industria, Comercio e Innovación, el alcalde de Pinoso, José María Amorós, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, el director gerente de AIDICO y presidente del Global Stone Congress, Ramón Congost y el presidente de Mármol de Alicante, Mariano de Juan. También estuvieron presentes como público numerosos miembros de la corporación municipal del Ayuntamiento de Novelda, así como de la oposición.

Congost destacó la gran importancia de la celebración de este día para la región y su satisfacción por el éxito del Global Stone Congress en Alicante. Por su parte, Mariano Beltrá habló de la importancia de la industria del mármol, que “a pesar de la crisis financiera y de la construcción, intenta día a día conseguir liderar el mercado y por consiguiente los puestos de trabajo con el objetivo puesto en la creación de éstos”. En este sentido, aseguró Beltrá que para conseguir este objetivo es necesario el apoyo de las diferentes administraciones locales, como ya lo hace la suya.

Mariano de Juan también se refirió a la difícil situación por la que atraviesa la industria del mármol a causa de la crisis económica. A este respecto, aseguró que el mercado “ha tocado fondo y la producción de mármol y piedra se va a volver a relanzar, incrementando su presencia en el mercado mundial”. También recordó que esta situación ha obligado a las empresas a consumir recursos, dejando su economía maltrecha. Esto, sumado al gran esfuerzo financiero que tienen que hacer frente para poder dar salida a su producto, hace cada vez más necesario el apoyo institucional a las empresas del sector.

En su intervención, José María Amorós también se pronunció a favor del apoyo institucional al sector del mármol, destacando la calidad tanto en la extracción como en la elaboración del mármol en la comarca, especialmente en Pinoso y Novelda. “Estamos empeñados en que este tejido industrial siga dando de comer a toda la comarca”, sentenció Amorós.

Fianlmente, Bruno Broseta quiso trasladar que desde la Generalitat Valenciana son conscientes de esta difícil situación financiera del sector, mostrando además su apoyo a los alcaldes por su gran trabajo y transmitiendo que desde su Consellería quieren y están haciendo lo posible para que el sector pueda superar esta etapa, para lo que, según Broseta, hace falta “Innovación e internacionalización”. Además, anunció el compromiso que desde la Generalitat tienen con el Instituto Tecnológico del Mármol (AIDICO), un instituto que según el Secretario Autonómico es ya es una realidad y del que ya han cerrado la financiación total de 7 millones de euros provenientes del Ministerio de Ciencia e Innovación con Fondos de la Unión Europea y la Consellería de Industria, Comercio e Innovación con fondos de IMPIVA. Adquirió de esta forma su compromiso de que estará operativo antes de marzo de 2011.

Una vez finalizado el acto, Guillén dio paso a Ángel Pitarch Roig, profesor de la Universitat Jaume I de Castelló, quién ofreció la conferencia “Arquitecturas de piedra: de la estereotomía a la piel”. De allí, todos los asistentes se desplazaron hasta el Monte Coto de Pinoso para visitar las canteras de Crema Marfil. Una vez terminada esta visita, la siguiente parada fue Novelda, donde pudieron comprobar el funcionamiento de las fábricas de elaboración de mármol.



Art. de opinión de Inmaculada Alted, (Concejala de La Mujer)

«Día Internacional de la Mujer»

Se aproxima el 8 de marzo, DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER. Este día es cada vez más una ocasión para reflexionar sobre los avances conseguidos, exigir más cambios y celebrar los actos de valor de mujeres comunes que han desempeñado una función extraordinaria en la historia, reclamando derechos básicos como el acceso a la educación, a la cultura, el trabajo o la política.

En este año 2.010 se celebra un doble centenario, el del derecho de las españolas a la enseñanza universitaria, cuya efectividad ha sido minoritaria hasta la reinstauración de la Democracia en 1.978, y el centenario de la reivindicación por las mujeres de todo el mundo del derecho a la igualdad de empleo.

Por ello este 8 de marzo adquiere un valor especial, por cuanto pone de manifiesto las capacidades de las mujeres dado su claro avance en el ámbito universitario y científico aún cuando sólo llevamos un siglo dentro de una Institución que tiene nueve siglos de existencia como es la Universidad.

Desde el Ayuntamiento de Novelda y de su Concejalía de la Mujer, nos sumamos a la conmemoración de tal fecha, promoviendo y organizando actos durante esta semana, dirigidos a reforzar el principio de igualdad entre hombres y mujeres. La igualdad mujeres y hombres y la no discriminación por razón de género es un principio jurídico que recoge el Artículo 14 de la Constitución Española y ha sido reconocido universalmente entre los derechos humanos.

Dentro de las políticas de este equipo de Gobierno, la educación para la igualdad y la prevención de la violencia de género ocupan un lugar importante, y para llevarlas a cabo se ha puesto en marcha a través de esta Concejalía la Oficina de Atención a la Mujer.

Este es un nuevo servicio consecuencia de la aparición de unas nuevas necesidades, fruto del cambio en la sociedad actual. Las mujeres ya nos atrevemos a dar ese primer paso, ya somos lo suficientemente fuertes para exigir nuestros derechos y no dejar que nos impongan. Con todo ello la Concejalía se encontraba frente al problema de la existencia de una demanda real por parte de las mujeres de tener un espacio físico a donde poder acudir y solucionar los diferentes problemas que les pudieran surgir. Por ello y ante esta nueva realidad la Concejalía solicitó al Ayuntamiento un lugar en donde poder dar todos sus servicios, siendo una de sus labores más importantes el ser un punto de encuentro para las mujeres en donde puedan recibir todo tipo de ayuda o información que necesiten.

Por estos motivos, para nosotras el 8 de marzo no es sino la conmemoración del trabajo que día a día estamos llevando a cabo. Es el fruto de todo un año informando, orientando, asesorando y apoyando a todas las mujeres de la población. Siendo las actividades de este día señalado una pequeña muestra de ese trabajo.

Y para finalizar, animamos a todos las ciudadanas y ciudadanos a celebrar este Día Internacional de las Mujeres con los diferentes actos y manifestaciones organizados por la Concejalía de la Mujer, para que se haga visible el compromiso de toda la población por alcanzar el reto de construir y garantizar a mujeres y hombres el disfrute de una sociedad más igualitaria.




Alfonso Mira abre las IX Jornadas Gastronómicas de Aspe

Las IX Jornadas gastronómicas del restaurante Alfonso Mira / La Vid, fueron inauguradas ayer domingo con la intervención del cocinero anfitrión Alfonso Mira. (GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO) (PROGRAMAS DE LAS JORNADAS)

Cerca de 200 personas se dieron cita para inaugurar la primera jornada de la edición 2010. La comida transcurrió con las excepcionales manos del cocinero Alfonso Mira que sacó de sus fogones un menú muy atractivo. Para completar el éxito del evento, la organización y dirección de la sala correspondió a Teo Mira.

Para la tradicional cata de los vinos que se toman en la comida se contó con el enólogo Ignacio Coterón, presidente de la Asociación de Sumiller de Alicante y critico gastronómico.

En la primera jornada, la denominación de origen invitada correspondió a la Denominación de Origen Uva Embolsada del Vinalopó, y su presidente José Bernabé estuvo presente en la comida.

Alfonso Mira Bejerano comienza su formación como cocinero en el Cdt.Domingo Devesa de Benidorm. Más tarde, viaja a San Sebastián para ponerse a las órdenes de Martín Berasategui que despierta sus cualidades más vanguardistas. Finalista en varios concursos de jóvenes cocineros de la Comunidad Valenciana, llega a la final del VII Campeonato de España Bocouse d?Or a las órdenes de Basilio Corral. En 2002, junto a su hermano Teo, comienza un ilusionante proyecto, el Restaurante Lavid. Hoy totalmente consolidado, nos ofrece día a día la magnífica cocina de Alfonso, mediterránea, de temporada y llena de matices. Actualmente Alfonso está impartiendo clases de cocina en el Cdt. de Benidorm. En 2009, clausuró la 9? Mostra de Cuina Marinera de La Vila, colaboró en las jornadas gastronómicas del níspero (Callosa a Taula) y ganó, con su tapa “Sorpresa del Medio Vinalopó” el primer consurso de tapas de su ciudad natal, Aspe.

MENÚ

Entrantes

Coca de caballa confitada con cebolla roja, microbrotes y polvo de oliva negra.
Huevo a 65º, migas de sobrasada ibérica, panceta y uvas del Vinalopó D.O.
Conserva de queso, arrope de higos, mollejitas y setas.

Primer plato

Merluza, caldo de verduras asadas y mahonesa de pepinillo.

Segundo plato

Arroz meloso de perdiz, gamba y sepia.

Prepostre

Cítricos y níspero en texturas.

Postre

Chocolate blanco, pasión, cookies y frambuesa.

Cerveza

Greenberger Blond Blonde 6,7% (trigo, cebada) Bélgica.

Vinos

Blanco Fruto Noble (sauvignon Blanc) Bodegas Francisco Gomez. D.O. Alicante.
Tinto Toscar (monastrell) Bodegas Salvador Poveda, D.O.Alicante.
Blanco Enrique Mendoza (chardonnay) Bodegas Enrique Mendoza, D.O. Alicante.
Tinto Heretat de Cesilia (cabernet sauvignon, syrah, petit-verdot) Bodegas Heretat de Cesilia, D.O. Alicante.
Blanco dulce Cristal-li (moscatel de Alejandría) Bodegas Vins del Comtat, D.O. Alicante.
Tinto Dulce Cristina (merlot, monastrell) Bodegas Bernabé Navarro D.O. Alicante.

Precio: 34,90€ IVA incluido



“Mujer tenías que ser”

Este viernes se representó en el patio central del Gómez Tortosa los monólogos interpretados por Ahoratecuento. Organizado por la concejalía de La Mujer. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

El patio central del Centro Cultural Gómez Tortosa se lleno de público interesado en presenciar este monólogo encuadrado dentro de las actividades del Día Internacional de la Mujer con el título de “Mujer tenías que ser”

“Mujer tenías que ser” es una muestra irónica y crítica que crea una intensa complicidad con el público y le hace partícipe activo de un mundo lleno de guiños y segundas intenciones. Un espectáculo que no deja títere con cabeza y nos ofrece una visión de la vida mucho más divertida.

La responsable de la concejalía de la mujer, Inmaculada Alted, estuvo presente en la actuación junto a varios compañeros de corporación.






































Art. de opinión de Sonia Beltrán Pastor, (Secretaria Ejecutiva de Comunicación PP Novelda)

«Pan y Rosas»

Desde 1977, el 8 de marzo es el Día Internacional de los Derechos de la Mujer y de la Paz Internacional. Por coincidir con las primeras y más destacadas manifestaciones femeninas reclamando mejoras en su situación laboral y en las condiciones de trabajo, desde 1857, pero también la abolición del trabajo infantil en 1908, la paz en 1913. Una de aquellas primeras manifestaciones tuvo como lema “Pan y Rosas”, es decir, seguridad económica y calidad de vida.

Podemos desgranar ese “Pan y Rosas” en innumerables peticiones, exigencias y reivindicaciones en los ámbitos económico, político, social, familiar… Porque a pesar de los grandes avances que se han dado en muchos países, en el reconocimiento de los derechos sociales y civiles de la mujer, la desigualdad que perjudica a la mujer de mil maneras distintas es una situación demasiado habitual en el mundo.

Quizá a alguien le puedan parecer innecesarias ciertas reivindicaciones en un país democrático como el nuestro, con un Ministerio de Igualdad, y perteneciente a un entorno democrático como es Europa. Sin embargo la discriminación salarial de la mujer en el mercado laboral es una realidad; en España, en 2007, las mujeres cobraron un 17,6% menos de media que los hombres, según la Unión Europea. La tasa de desempleo femenino se ha incrementado en cuatro puntos y la tasa de empleo de las mujeres en nuestro país no alcanza el objetivo fijado por la Unión Europea en la Agenda de Lisboa para el 2010.

Tampoco las previsiones de la Ley de Igualdad referentes a la presencia equilibrada de mujeres y hombres en los cargos de responsabilidad de la Administración y en los órganos de dirección de las empresas se han cumplido.

Es deber de todos, hombres y mujeres, y especialmente de los que ostentan el poder, trabajar y tomar medidas para alcanzar la igualdad; sin olvidar la diversidad de realidades. Quizás por ello de las diez enmiendas que el Grupo Popular presenta a los PGE de 2010 me gustan especialmente: la intención de desarrollar un plan específico para el empleo de mujeres embarazadas, con atención especial a las que son adolescentes y/o en riesgo de exclusión social. Y en la misma línea, los planes específicos para el empleo de madres; así como para mujeres víctimas de violencia de género.
Me gusta además la Proposición de Ley, que hace mi Partido, de apoyo a la maternidad, proponiendo medidas laborales y de Seguridad Social que garanticen una mayor empleabilidad laboral de la mujer que es madre.

Además de buscar el punto de encuentro para promover acuerdos con los agentes sociales sobre la organización y flexibilidad de los tiempos de trabajo. Esta es una propuesta más que interesante en los tiempos que corren. Ahora más que nunca hay que apostar por la innovación, y que los empresarios apuesten porque sus empleados consigan objetivos en lugar de hacer horarios estrictos e interminables en la oficina es, entre otras medidas, innovación en la gestión empresarial.

Como he dicho, salvar estos obstáculos es labor de todos, hombres y mujeres. Porque será la igualdad de oportunidades lo que nos permita ser una sociedad cada vez mejor. Oportunidades para demostrar que somos personas válidas y necesarias, oportunidades para encontrar nuestro camino y ocupar nuestro lugar en la sociedad. Y todo ello pasa porque la dignidad humana de la mujer sea reconocida tanto como la del hombre. De ahí vendrá la igualdad en términos legales, económicos y políticos; de ahí vendrá, igualmente, el fin de la violencia y la posibilidad de que unos y otras disfrutemos verdaderamente de la libertad.