CANTO AL AMOR
¡Que hermoso es el amor!,
todo él es belleza,
y ese bello sentimiento,
nos enseña su grandeza.
El amor es,
la fuerza del universo,
si sintonizamos con él
veremos del mal, su anverso.
Esa es la cara de Dios,
el amor desinteresado,
el que impregna nuestra alma,
el que siente la bondad,
y transforma nuestro legado.
y sin esta premisa suprema
todo está condenado al fracaso.
¡El amor es hermoso!
y si se comparte
es más frondoso
y también armonioso.
El amor es tan virtuoso
que engendra alegría
y en el corazón guarda
ese latido de vida.
¡Vida! es todo aquello
que en el amor vibra,
como es el alma en el cuerpo,
que al contacto del amor,
aun siendo carnal,
se manifiesta complacida.
Tanto complace el amor
que hasta los animales
y las plantas lo detectan,
y nos muestran su dulzura
y las plantas en su frescura
y los animales
en su propia cordura,
nos lamen la cara
y nos tienden la mano
si con amor dulcificamos
la existencia de su vivir
tan predestinado.
El amor es tan sublime,
que el espíritu lo ve tangible
porque se puede ver
e incluso palpar
porque es tan real
que en todas las personas
por irreverentes que sean
lo sienten y lo dan,
aun sin darse cuenta
que lo pueden mancillar.
Hoy a sido el amor
el que nos da el mensaje
guardémoslo en el corazón
así nos servirá de drenaje,
y nos amaremos sin reservas
y como hermanos todos
allí estará el amor,
presente y sin ropaje.
Antonio Pedro Vizcaíno obtiene la titulación de árbitro Nacional de karate
Antonio Pedro Vizcaíno, profesor de karate del club kankudai, obtiene la titulación de arbitro Nacional en el transcurso de los XLIIImCampeonatos de España en Bilbao
El pasado fin de semana, se disputaron los XLIII Campeonatos de España de karate senior en Bilbao. Allí acudió Antonio Pedro para asistir al curso de arbitraje que organiza la Real Federación Española de Karate que entre los días 8 al 11 se desarrollaron en el auditorio del pabellón Laserrase en Baracaldo (Bilbao) donde se llevo acabo el curso de teoría y prácticas en jornada de mañana y tarde.
Los resultados fueron muy satisfactorios obteniendo nuestro paisano el curso en ambas modalidades, máxima titulación que otorga la Federación española en Kata y Kumite. El sábado y el domingo se efectuaron las prácticas durante el Campeonato de España.
Recordamos que el año pasado Antonio Pedro obtuvo la titulación de Juez Nacional A de kata y kumite en Ciudad Real, también durante el transcurso de los Campeonatos de España.
El pasado fin de semana, se disputaron los XLIII Campeonatos de España de karate senior en Bilbao. Allí acudió Antonio Pedro para asistir al curso de arbitraje que organiza la Real Federación Española de Karate que entre los días 8 al 11 se desarrollaron en el auditorio del pabellón Laserrase en Baracaldo (Bilbao) donde se llevo acabo el curso de teoría y prácticas en jornada de mañana y tarde.
Los resultados fueron muy satisfactorios obteniendo nuestro paisano el curso en ambas modalidades, máxima titulación que otorga la Federación española en Kata y Kumite. El sábado y el domingo se efectuaron las prácticas durante el Campeonato de España.
Recordamos que el año pasado Antonio Pedro obtuvo la titulación de Juez Nacional A de kata y kumite en Ciudad Real, también durante el transcurso de los Campeonatos de España.
Carmen González Aranda vuelve a Italia para grabar un disco
La niña noveldense que en noviembre participó en el concurso de la televisión italiana “Zecchino d’oro” ha vuelto a Italia para grabar un recopilatorio de grandes éxitos de Gian franco Fasano, uno de los compositores de música infantil más importante de Italia y un reconocido cantante con una larga trayectoria en su país. De 1996 a 2003 Franco Fasano ha compuesto música para numerosos temas de televisión, sobre todo para dibujos animados y series de televisión.
Noticia relacionada de su actuación en Italia con vídeos
El disco, que se editará en Italia, recoge las canciones más importantes del compositor que ha querido contar con la voz de Carmen González para una de sus canciones. La niña, encantada de volver a encontrarse con algunos de sus compañeros de “Zecchino d’oro”, no dudó en plantarse en Italia y colaborar con Fasano.
Pero ahí no queda la cosa. Carmen González Aranda también ha sido invitada a participar como representante de España en el festival internacional de canción infantil «Ti amo», que se celebrará en el mes de mayo en Rumanía. Cantará una canción inédita compuesta por Juan Carlos Mendoza y Sebastián Heredia, dos grandes compositores de nuestro país que se han decidido a crear esta canción infantil a petición del padre de Carmen. Con esta iniciativa pretenden fomentar un poco más la composición de música infantil en nuestro país.
Noticia relacionada de su actuación en Italia con vídeos
El disco, que se editará en Italia, recoge las canciones más importantes del compositor que ha querido contar con la voz de Carmen González para una de sus canciones. La niña, encantada de volver a encontrarse con algunos de sus compañeros de “Zecchino d’oro”, no dudó en plantarse en Italia y colaborar con Fasano.
Pero ahí no queda la cosa. Carmen González Aranda también ha sido invitada a participar como representante de España en el festival internacional de canción infantil «Ti amo», que se celebrará en el mes de mayo en Rumanía. Cantará una canción inédita compuesta por Juan Carlos Mendoza y Sebastián Heredia, dos grandes compositores de nuestro país que se han decidido a crear esta canción infantil a petición del padre de Carmen. Con esta iniciativa pretenden fomentar un poco más la composición de música infantil en nuestro país.
El director de la Cámara de Comercio informará a los marmolistas sobre la nueva carta de servicios a empresas
El próximo martes 20 de marzo, la sede de la Asociación de marmolistas de Alicante recibirá al director de la Cámara de Comercio que dará datos relativos a la nueva carta de servicios a empresas del sector del mármol.
La Cámara de Comercio de Alicante explicará el próximo martes 20 de marzo la nueva carta de servicios a empresas centrada en el sector del mármol. En especial los relacionados con la exportación, internacionalización, industria y medioambiente. Además se relacionarán los nuevos descuentos, beneficios, ventajas y bonificaciones que ofrecen.
La sesión estará guiada por el Director de la Cámara de Comercio, Carlos Mazón, a quién le acompañarán responsables de los departamentos de Comercio Exterior, de Industria y de Medio Ambiente. Comenzará a las 17 h. en la sede de la Asociación.
La Cámara de Comercio de Alicante explicará el próximo martes 20 de marzo la nueva carta de servicios a empresas centrada en el sector del mármol. En especial los relacionados con la exportación, internacionalización, industria y medioambiente. Además se relacionarán los nuevos descuentos, beneficios, ventajas y bonificaciones que ofrecen.
La sesión estará guiada por el Director de la Cámara de Comercio, Carlos Mazón, a quién le acompañarán responsables de los departamentos de Comercio Exterior, de Industria y de Medio Ambiente. Comenzará a las 17 h. en la sede de la Asociación.
Cruz Roja vende ya las participaciones para el sorteo de primavera
Tendrá lugar el 5 de mayo y las participaciones son en forma de papeletas de 2,40 euros. Este año, la Asamblea Local vende dos números distintos.
Ya están disponibles en la Asamblea Local de Cruz Roja las papeletas del «Sorteo de Lotería Nacional de Primavera» de Cruz Roja que se celebrará el próximo día 5 de mayo en la ciudad de Cáceres.
Este año cuentan con dos números independientes, el 55.609 y el 55.650. Se venderán en forma de papeletas que tendrán un coste de 2,40 euros (cantidad jugada: 2,00 € y donativo: 0,40 €).
Con este sorteo, la organización pretende conseguir fondos para su acción social y seguir adelante con su actividad diaria.
Ya están disponibles en la Asamblea Local de Cruz Roja las papeletas del «Sorteo de Lotería Nacional de Primavera» de Cruz Roja que se celebrará el próximo día 5 de mayo en la ciudad de Cáceres.
Este año cuentan con dos números independientes, el 55.609 y el 55.650. Se venderán en forma de papeletas que tendrán un coste de 2,40 euros (cantidad jugada: 2,00 € y donativo: 0,40 €).
Con este sorteo, la organización pretende conseguir fondos para su acción social y seguir adelante con su actividad diaria.
La Asamblea de CCOO en Novelda se adhiere al 29-M
El pasado jueves realizaron una Asamblea Informativa en la que tomaron la decisión de adherirse a esta convocatoria de Huelga General por considerar la reforma laboral “innecesaria” e “injusta”.
La Asamblea de CCOO en Novelda se reunió el pasado jueves con delegados, delegadas y miembros de comité de empresa de los sectores de la construcción, mármol, madera (persianas), derivados y afines con la presencia de Jose Luis Colomer, Secretario General de Fecoma-CCOO PV.
Durante la Asamblea, a la que acudieron más de 100 personas, se analizó el contenido de la Reforma Laboral, llegando a la conclusión de “repulsa a esta reforma por innecesaria, injusta e ineficaz para la creación de empleo”, según han hecho llegar a esta redacción. Asimismo, por unanimidad decidieron adherirse a la convocatoria de Huelga General del día 29 de marzo y a las manifestaciones que se realizarán.
La Asamblea de CCOO en Novelda se reunió el pasado jueves con delegados, delegadas y miembros de comité de empresa de los sectores de la construcción, mármol, madera (persianas), derivados y afines con la presencia de Jose Luis Colomer, Secretario General de Fecoma-CCOO PV.
Durante la Asamblea, a la que acudieron más de 100 personas, se analizó el contenido de la Reforma Laboral, llegando a la conclusión de “repulsa a esta reforma por innecesaria, injusta e ineficaz para la creación de empleo”, según han hecho llegar a esta redacción. Asimismo, por unanimidad decidieron adherirse a la convocatoria de Huelga General del día 29 de marzo y a las manifestaciones que se realizarán.
Art. de opinión de Francisco Penalva Aracil
BONDAD Y MALICIA
Las personas buenas y bondadosas en su estado más puro, afortunadamente para la humanidad aun existen; aunque en la actualidad esta actitud tan positiva ante la vida hay que buscarla con un candil, como hacia Diógenes en Atenas a la luz del día buscando un hombre honesto, o intentar encontrarlas en lugares lejanos, inaccesibles, vírgenes.
Sin embargo dentro de la vorágine de maldad consciente, o inconsciente que posiblemente sea peor, donde el cinismo, la injusticia y la mentira, prevalecen en muchos estamentos de esta sociedad malsana, donde hay un ambiente espeso y sucio que se puede cortar, por lo enrarecido que esta; casi no existen los sentimientos nobles y bondadosos, muy al contrario a la persona buena se le considera como propensa a ser fácil de engañar, ingenua, muy simple, en el sentido negativo de la palabra, e incluso poco inteligente.
Desgraciadamente vemos diariamente constantes abusos con el débil e indefenso, de gentes sin ningún tipo de escrúpulos y dinero ganado en su mayoría de forma ilegal, o políticos que desde su poder, compran voluntades, dilapidan empresas publicas robando un dinero que ahora el sufrido contribuyente tiene que pagar con mas impuestos y menos servicios públicos.
Y que decir de los bancos y cajas, aquí tenemos un ejemplo muy negativo de esa caja que todos conocéis, en la que sus gestores la han llevado a la miseria y total ruina; esos personajillos sin ningún tipo de vergüenza. Llámense Roberto, María Dolores, Modesto, Juan, Pepe y tantos otros; que como pago a su desastrosa gestión, se han puesto ellos mismos una desorbitada y escandalosa pensión para un retiro dorado, y que con toda seguridad no serán condenados por sus fechorías.
También muchos de sus empleadillos y directores de sucursal, que por lo visto pensaban heredar el negocio, han engañado a sus conciudadanos, e incluso amigos que confiaron en ellos, con unas propuestas de ganar con su inversión un alto interés, con opciones preferentes y demás historietas inventadas para desplumar a gente ahorradora, a la que han convencido con palabras envueltas de una melosa verborrea, dirigida a deslumbrarles con el gran capital que iban a recibir.
Unas ganancias pintadas con purpurina dorada y medias verdades que es peor que la mentira, sin decir nunca y ocultando siempre, el verdadero peligro para sus ahorros que la citada inversión “milagro”, les podía suponer.
Estos individuos de sonrisa falsa e interesada solo son unos mamarrachos engreídos, casi todos curillas y enchufaos, que muchos de ellos también están prejubilados cobrando el cien por cien de la paga, y van por hay con la misma sonrisa de antes, como si no hubiese pasado nada.
Estos corruptos en su mayoría y muy peligrosos, entre los que se encuentran: Políticos depredadores de capital público, banqueros y gerifaltes de las finanzas, empresarios ladrones, son la autentica escoria de la sociedad, los malos de verdad.
Volviendo a lo de la bondad, su mejor definición quizá se encuentre en la infancia, en ella el candor, la blancura, existe en su estado mas puro. Quien no sonríe tiernamente al ver la alegría de un niño que juega, o no se enternece a pesar de que no sea propenso a ello, al verlos desprotegidos, o sufriendo indefensos ante las penurias de una mala vida.
O emocionarse ante las primeras palabras mal pronunciadas, e incipientes gestos, juegos recién descubiertos, o sorpresas hacia cosas que son cotidianas para los mayores, de sus hijos y nietos. En los niños, y en sus actitudes inocentes al inicio de su vida, es donde esta la autentica bondad.
Quizá por ello, en muchos casos, el final de la infancia e inicio de la juventud, es una situación en la que el niño se pierde a si mismo, y solo logra entender el inicio de la madurez, como una agresión contra su pureza. Al igual que le ocurre a tantas personas que procuran por todos los medios y se esfuerzan, en mantener y conservar su blanca y candorosa inocencia, que en el trascurso de su vida les ha hecho felices ser así.
Las personas buenas y bondadosas en su estado más puro, afortunadamente para la humanidad aun existen; aunque en la actualidad esta actitud tan positiva ante la vida hay que buscarla con un candil, como hacia Diógenes en Atenas a la luz del día buscando un hombre honesto, o intentar encontrarlas en lugares lejanos, inaccesibles, vírgenes.
Sin embargo dentro de la vorágine de maldad consciente, o inconsciente que posiblemente sea peor, donde el cinismo, la injusticia y la mentira, prevalecen en muchos estamentos de esta sociedad malsana, donde hay un ambiente espeso y sucio que se puede cortar, por lo enrarecido que esta; casi no existen los sentimientos nobles y bondadosos, muy al contrario a la persona buena se le considera como propensa a ser fácil de engañar, ingenua, muy simple, en el sentido negativo de la palabra, e incluso poco inteligente.
Desgraciadamente vemos diariamente constantes abusos con el débil e indefenso, de gentes sin ningún tipo de escrúpulos y dinero ganado en su mayoría de forma ilegal, o políticos que desde su poder, compran voluntades, dilapidan empresas publicas robando un dinero que ahora el sufrido contribuyente tiene que pagar con mas impuestos y menos servicios públicos.
Y que decir de los bancos y cajas, aquí tenemos un ejemplo muy negativo de esa caja que todos conocéis, en la que sus gestores la han llevado a la miseria y total ruina; esos personajillos sin ningún tipo de vergüenza. Llámense Roberto, María Dolores, Modesto, Juan, Pepe y tantos otros; que como pago a su desastrosa gestión, se han puesto ellos mismos una desorbitada y escandalosa pensión para un retiro dorado, y que con toda seguridad no serán condenados por sus fechorías.
También muchos de sus empleadillos y directores de sucursal, que por lo visto pensaban heredar el negocio, han engañado a sus conciudadanos, e incluso amigos que confiaron en ellos, con unas propuestas de ganar con su inversión un alto interés, con opciones preferentes y demás historietas inventadas para desplumar a gente ahorradora, a la que han convencido con palabras envueltas de una melosa verborrea, dirigida a deslumbrarles con el gran capital que iban a recibir.
Unas ganancias pintadas con purpurina dorada y medias verdades que es peor que la mentira, sin decir nunca y ocultando siempre, el verdadero peligro para sus ahorros que la citada inversión “milagro”, les podía suponer.
Estos individuos de sonrisa falsa e interesada solo son unos mamarrachos engreídos, casi todos curillas y enchufaos, que muchos de ellos también están prejubilados cobrando el cien por cien de la paga, y van por hay con la misma sonrisa de antes, como si no hubiese pasado nada.
Estos corruptos en su mayoría y muy peligrosos, entre los que se encuentran: Políticos depredadores de capital público, banqueros y gerifaltes de las finanzas, empresarios ladrones, son la autentica escoria de la sociedad, los malos de verdad.
Volviendo a lo de la bondad, su mejor definición quizá se encuentre en la infancia, en ella el candor, la blancura, existe en su estado mas puro. Quien no sonríe tiernamente al ver la alegría de un niño que juega, o no se enternece a pesar de que no sea propenso a ello, al verlos desprotegidos, o sufriendo indefensos ante las penurias de una mala vida.
O emocionarse ante las primeras palabras mal pronunciadas, e incipientes gestos, juegos recién descubiertos, o sorpresas hacia cosas que son cotidianas para los mayores, de sus hijos y nietos. En los niños, y en sus actitudes inocentes al inicio de su vida, es donde esta la autentica bondad.
Quizá por ello, en muchos casos, el final de la infancia e inicio de la juventud, es una situación en la que el niño se pierde a si mismo, y solo logra entender el inicio de la madurez, como una agresión contra su pureza. Al igual que le ocurre a tantas personas que procuran por todos los medios y se esfuerzan, en mantener y conservar su blanca y candorosa inocencia, que en el trascurso de su vida les ha hecho felices ser así.
Art. de opinión de Antonio Aguirre
¿SEQUIA? Echarle la culpa a “El Niño”
Quiero haceros llegar mi propia teoría acerca del fenómeno denominado
“El Niño” y que se refiere a la corriente submarina de agua caliente que discurre de norte a sur por el océano Pacífico.
El nombre científico es “Oscilación del Sur El Niño” y según el geógrafo y geólogo indio Arthur Stralher, experto en hidrología, es un fenómeno errático de ciclo indefinido de entre 3 a 8 años, lo cual NO comparto.
Realmente todo empieza en la Antártida de donde procede la corriente de Humboldt, de aguas muy frías y discurre paralela a las costas de Chile y Perú de sur a norte hasta encontrarse con la corriente del Niño, que como digo
viene del norte.
Este punto de encuentro es el que dirige el clima del mundo, en cuanto a precipitaciones se refiere.
Me explico: Por su posición en cuanto a Latitud, Perú y el norte de Chile deberían tener climas intertropicales. No es así. La corriente de Humboldt
hace que las aguas del Pacífico sur se enfríen tanto que la evaporación se queda como un manto gris en sus costas sin descargar en ellas, por eso encontramos en estos países los desiertos más áridos del mundo (Sechura, Antofagasta, atacama, etc.).
Estas nubes se van desplazando hasta alcanzar los Andes y es allí donde se realizan las mayores precipitaciones del mundo de hasta 6.000 litros al año en las provincias de Apurímac, Arequipa, etc. en el Perú. Estas lluvias generan grandes ríos que han creado hace miles de años la cuenca más grande del mundo, así como el río más largo y caudaloso: el Amazonas.
Bueno, pues cada 14 (catorce) años exactamente se crea una descompen- sación entre ambas corrientes, es decir el punto de encuentro se va más al sur de lo normal.
En el punto de encuentro normal las corrientes no se mezclan, si no que discurren paralelas de Paita (Piura-Perú) a las islas Galáoagos y de allí hasta Australia.
Durante el fenómeno, las aguas del océano se calientan creando un paro biológico de la fauna marina de aguas frías y trayendo la de aguas calientes, como los langostinos, etc.
Este fenómeno puede durar de 6 a 12 meses, empezando el décimo tercer años para navidades (de allí el nombre del “niño” por el niño Jesús)
Este es el verdadero ciclo del Niño: cada 14 años, y llueve en lugares secos y hay sequías y descompensaciones hídricas en todas las cuencas del mundo.
Esta es mi pequeña aportación, pero si quieren aprender algo más, lean la apasionante biografía de Alenxander Von Humboldt, científico alemán. descubridor entre otras cosas, de la corriente de aguas frías del Pacífico sur, que hoy lleva su nombre, de la unión de las cuencas del Amazonas y el Orinoco por el río Casiquiare en Venezuela, descubrió los vientos alisios, etc., etc.
También invito a los científicos y metereólogos investiguen en los archivos peruanos (existen desde las épocas coloniales) los datos de este fenómeno.
Por ejemplo, lean los años más cercanos: 1998, 1984, 1970, 1956, 1942,
1928, 1914, 1900, etc.
Quiero haceros llegar mi propia teoría acerca del fenómeno denominado
“El Niño” y que se refiere a la corriente submarina de agua caliente que discurre de norte a sur por el océano Pacífico.
El nombre científico es “Oscilación del Sur El Niño” y según el geógrafo y geólogo indio Arthur Stralher, experto en hidrología, es un fenómeno errático de ciclo indefinido de entre 3 a 8 años, lo cual NO comparto.
Realmente todo empieza en la Antártida de donde procede la corriente de Humboldt, de aguas muy frías y discurre paralela a las costas de Chile y Perú de sur a norte hasta encontrarse con la corriente del Niño, que como digo
viene del norte.
Este punto de encuentro es el que dirige el clima del mundo, en cuanto a precipitaciones se refiere.
Me explico: Por su posición en cuanto a Latitud, Perú y el norte de Chile deberían tener climas intertropicales. No es así. La corriente de Humboldt
hace que las aguas del Pacífico sur se enfríen tanto que la evaporación se queda como un manto gris en sus costas sin descargar en ellas, por eso encontramos en estos países los desiertos más áridos del mundo (Sechura, Antofagasta, atacama, etc.).
Estas nubes se van desplazando hasta alcanzar los Andes y es allí donde se realizan las mayores precipitaciones del mundo de hasta 6.000 litros al año en las provincias de Apurímac, Arequipa, etc. en el Perú. Estas lluvias generan grandes ríos que han creado hace miles de años la cuenca más grande del mundo, así como el río más largo y caudaloso: el Amazonas.
Bueno, pues cada 14 (catorce) años exactamente se crea una descompen- sación entre ambas corrientes, es decir el punto de encuentro se va más al sur de lo normal.
En el punto de encuentro normal las corrientes no se mezclan, si no que discurren paralelas de Paita (Piura-Perú) a las islas Galáoagos y de allí hasta Australia.
Durante el fenómeno, las aguas del océano se calientan creando un paro biológico de la fauna marina de aguas frías y trayendo la de aguas calientes, como los langostinos, etc.
Este fenómeno puede durar de 6 a 12 meses, empezando el décimo tercer años para navidades (de allí el nombre del “niño” por el niño Jesús)
Este es el verdadero ciclo del Niño: cada 14 años, y llueve en lugares secos y hay sequías y descompensaciones hídricas en todas las cuencas del mundo.
Esta es mi pequeña aportación, pero si quieren aprender algo más, lean la apasionante biografía de Alenxander Von Humboldt, científico alemán. descubridor entre otras cosas, de la corriente de aguas frías del Pacífico sur, que hoy lleva su nombre, de la unión de las cuencas del Amazonas y el Orinoco por el río Casiquiare en Venezuela, descubrió los vientos alisios, etc., etc.
También invito a los científicos y metereólogos investiguen en los archivos peruanos (existen desde las épocas coloniales) los datos de este fenómeno.
Por ejemplo, lean los años más cercanos: 1998, 1984, 1970, 1956, 1942,
1928, 1914, 1900, etc.
CAPAZ barre en la liga provincial de UPAPSA
CAPAZ está llegando al tramo final de la liga provincial 2011-2012 de la Unión Provincial de Asociaciones pro Minusválidos Psíquicos de Alicante (UPAPSA), tanto de baloncesto como de fútbol sala.
Este año los chicos de CAPAZ también están dando la talla, situándose en la primera posición en baloncesto, a 3 puntos del segundo clasificado, y en segunda posición en fútbol sala, a dos puntos del primero con el que todavía tienen que enfrentarse en la última e interesante jornada donde posiblemente se resolverá la liga.
Con estos resultados los chicos dirigidos por Raúl Martínez tienen opción a quedar campeones provinciales en las dos modalidades deportivas que están disputando este año.
Este año los chicos de CAPAZ también están dando la talla, situándose en la primera posición en baloncesto, a 3 puntos del segundo clasificado, y en segunda posición en fútbol sala, a dos puntos del primero con el que todavía tienen que enfrentarse en la última e interesante jornada donde posiblemente se resolverá la liga.
Con estos resultados los chicos dirigidos por Raúl Martínez tienen opción a quedar campeones provinciales en las dos modalidades deportivas que están disputando este año.
El Ayuntamiento hace llegar al Ministerio el listado de deuda a proveedores
Aunque el plazo termina hoy, la concejalía de Hacienda remitió el miércoles por la tarde el listado definitivo de facturas pendientes de pago a proveedores con una cifra que supera los 16 millones y medio de euros. (Esta noticia contiene vídeo)
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Novelda, Rafael Sáez, ha informado que el miércoles por la tarde se remitieron al Ministerio los listados con la deuda a proveedores que ha quedado fijada en 16.560.471,60 euros, de los que más de 1,2 millones corresponden a facturas de ejercicios pasados sin consignación presupuestaria. El edil ha informado que en esta cantidad no se incluye la devolución de avales o fianzas, como tampoco las facturas de comunidad de bienes o de propietarios, ya que todas ellas no están contempladas en el Real Decreto publicado recientemente por el Gobierno de la nación para saldar la deuda con los proveedores.
Sáez ha comenzado su intervención agradeciendo el esfuerzo del área económica del Ayuntamiento y de los técnicos de la concejalía de Nuevas Tecnologías, que “gracias a su esfuerzo durante los últimos días, muchos de los cuales han estado en las instalaciones municipales mañana y tarde sabiendo que no cobrarán esas horas extra, para que el listado se haya presentado un día antes de la fecha tope fijada por el Estado”.
El edil ha querido avisar a los proveedores que quieran verificar que sus deudas, siempre anteriores a 31 de diciembre de 2011, están incluidas en el listado, lo puedan hacer a partir de hoy llamando, y en un plazo de cinco días para reclamar, a los departamentos de Tesorería o Intervención municipales. Igualmente Sáez ha señalado que a partir de hoy se va a trabajar para redactar el Plan de Ajuste que tiene que aprobar el pleno municipal y remitir igualmente al Ministerio antes del próximo 31 de marzo y que será fundamental para que los proveedores puedan cobrar sus facturas pendientes. En este sentido, el también portavoz municipal ha recordado que antes de final de año el equipo de Gobierno local ya elaboró un Plan Económico Financiero que “nos va a servir de mucho a la hora de redactar el nuevo Plan de Ajuste que nos pide el gobierno central y vamos a esforzarnos para que sea una realidad y solucionar así uno de los graves problemas de este Ayuntamiento como es la alta deuda heredada que se sitúa a unos niveles altísimos”.
Cifras
De los 16.560.471,60 euros que se deben a proveedores, un total de 1.244.903,46 euros pertenecen a facturas pendientes de aprobación, por lo que, de ser incluido el Ayuntamiento dentro de esta medida del gobierno central, Novelda no tendría ninguna factura por aprobar. También supimos ayer que todo este dinero se debe a un total de 539 proveedores que han generado para el consistorio 4.035 facturas.
VÍDEO
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Novelda, Rafael Sáez, ha informado que el miércoles por la tarde se remitieron al Ministerio los listados con la deuda a proveedores que ha quedado fijada en 16.560.471,60 euros, de los que más de 1,2 millones corresponden a facturas de ejercicios pasados sin consignación presupuestaria. El edil ha informado que en esta cantidad no se incluye la devolución de avales o fianzas, como tampoco las facturas de comunidad de bienes o de propietarios, ya que todas ellas no están contempladas en el Real Decreto publicado recientemente por el Gobierno de la nación para saldar la deuda con los proveedores.
Sáez ha comenzado su intervención agradeciendo el esfuerzo del área económica del Ayuntamiento y de los técnicos de la concejalía de Nuevas Tecnologías, que “gracias a su esfuerzo durante los últimos días, muchos de los cuales han estado en las instalaciones municipales mañana y tarde sabiendo que no cobrarán esas horas extra, para que el listado se haya presentado un día antes de la fecha tope fijada por el Estado”.
El edil ha querido avisar a los proveedores que quieran verificar que sus deudas, siempre anteriores a 31 de diciembre de 2011, están incluidas en el listado, lo puedan hacer a partir de hoy llamando, y en un plazo de cinco días para reclamar, a los departamentos de Tesorería o Intervención municipales. Igualmente Sáez ha señalado que a partir de hoy se va a trabajar para redactar el Plan de Ajuste que tiene que aprobar el pleno municipal y remitir igualmente al Ministerio antes del próximo 31 de marzo y que será fundamental para que los proveedores puedan cobrar sus facturas pendientes. En este sentido, el también portavoz municipal ha recordado que antes de final de año el equipo de Gobierno local ya elaboró un Plan Económico Financiero que “nos va a servir de mucho a la hora de redactar el nuevo Plan de Ajuste que nos pide el gobierno central y vamos a esforzarnos para que sea una realidad y solucionar así uno de los graves problemas de este Ayuntamiento como es la alta deuda heredada que se sitúa a unos niveles altísimos”.
Cifras
De los 16.560.471,60 euros que se deben a proveedores, un total de 1.244.903,46 euros pertenecen a facturas pendientes de aprobación, por lo que, de ser incluido el Ayuntamiento dentro de esta medida del gobierno central, Novelda no tendría ninguna factura por aprobar. También supimos ayer que todo este dinero se debe a un total de 539 proveedores que han generado para el consistorio 4.035 facturas.
VÍDEO
Nuevo ERE en Levantina
Levantina pone en marcha un Expediente de Regulación de Empleo que afectará a 104 trabajadores por un periodo de 6 meses de forma rotativa.
Levantina ha comunicado ya la decisión a los representantes legales y sindicatos de reducir temporalmente la fabricación de una de sus líneas de producto, la baldosa de espesores inferiores a dos centímetros. Este ERE, según informan desde la empresa marmolera, afectarán a un total de 104 trabajadores de los centros Novelda 1 y Novelda 2 con una suspensión “temporal” de 6 meses de duración y de forma rotativa.
El motivo, señalan desde Levantina, “es la importante caída de la demanda en los últimos años de este producto, así como la bajada del precio al que los clientes están dispuestos a pagarlo, lo que implica una pérdida de competitividad y, por tanto, una rentabilidad desde el año 2007”.
Ahora, tanto los sindicatos CCOO y UGT, como los miembros de los comités de empresa y la Dirección de Levantina, están negociando la minimización del impacto del expediente en términos de afección en el tiempo y en el número de trabajadores. Asimismo, los sindicatos y los comités de empresa negocian también un acuerdo que permita una rotación lo más equitativa posible de los trabajadores afectados en la línea de producción para que ninguno de los afectados permanezca el período completo en el desempleo y se mantengan los puestos de trabajo.
Levantina ha comunicado ya la decisión a los representantes legales y sindicatos de reducir temporalmente la fabricación de una de sus líneas de producto, la baldosa de espesores inferiores a dos centímetros. Este ERE, según informan desde la empresa marmolera, afectarán a un total de 104 trabajadores de los centros Novelda 1 y Novelda 2 con una suspensión “temporal” de 6 meses de duración y de forma rotativa.
El motivo, señalan desde Levantina, “es la importante caída de la demanda en los últimos años de este producto, así como la bajada del precio al que los clientes están dispuestos a pagarlo, lo que implica una pérdida de competitividad y, por tanto, una rentabilidad desde el año 2007”.
Ahora, tanto los sindicatos CCOO y UGT, como los miembros de los comités de empresa y la Dirección de Levantina, están negociando la minimización del impacto del expediente en términos de afección en el tiempo y en el número de trabajadores. Asimismo, los sindicatos y los comités de empresa negocian también un acuerdo que permita una rotación lo más equitativa posible de los trabajadores afectados en la línea de producción para que ninguno de los afectados permanezca el período completo en el desempleo y se mantengan los puestos de trabajo.
Los niños aprenden a cultivar en casa
La concejalía de Agricultura ha puesto en marcha un proyecto mediante el que enseñarán a los más pequeños que un espacio pequeño puede convertirse en un huerto donde cultivar nuestras propias hortalizas. (Esta noticia contiene vídeo)
El taller que presentó ayer Francisco Sepulcre, concejal de Agricultura, lleva por nombre “La huerta en tu balcón: introducción al macetohuerto”, y nace con el objetivo de introducir a los alumnos de 5º y 6º de primaria en el mundo de la agricultura, y concretamente en el cultivo de plantas hortícolas en macetas. “Se trata de fomentar entre los alumnos una actividad que les mantenga ocupados en su tiempo libre, que les proporcione una autorrealización al poder cultivar y ver el desarrollo completo de su plantación, y cosechar finalmente los frutos de su trabajo”, ha indicado Sepulcre.
Nadia Castelló, técnico de la concejalía y técnico superior en paisajismo, será la encargada de impartir este taller en las aulas de los diferentes colegios de la ciudad que participan de esta iniciativa. Según explicaba, el taller constará de la preparación de recipientes, la puesta en práctica del cultivo de plantas hortícolas en macetas, la instalación del riego, la elaboración de fichas de las plantas cultivadas, así como del mantenimiento y cosecha de frutos y la realización de un espantapájaros con materiales reciclados
De esta forma el área de Agricultura quiere poner de manifiesto que “no es necesario tener huerta para disfrutar del cultivo”, en palabras de Castelló quien ha añadido que “es suficiente contar con espacio en un balcón, terraza o patio lo bastante soleado, que nos permitirá cultivar verduras y frutas de forma sencilla, en recipientes”.
Además, el taller también fomenta el cultivo ecológico ya que se utilizarán materiales reciclados, así como se les acerca a una alimentación sana introduciendo en su dieta las verduras que ellos mismos cultivan y se estimula el trabajo en equipo.
VÍDEO
El taller que presentó ayer Francisco Sepulcre, concejal de Agricultura, lleva por nombre “La huerta en tu balcón: introducción al macetohuerto”, y nace con el objetivo de introducir a los alumnos de 5º y 6º de primaria en el mundo de la agricultura, y concretamente en el cultivo de plantas hortícolas en macetas. “Se trata de fomentar entre los alumnos una actividad que les mantenga ocupados en su tiempo libre, que les proporcione una autorrealización al poder cultivar y ver el desarrollo completo de su plantación, y cosechar finalmente los frutos de su trabajo”, ha indicado Sepulcre.
Nadia Castelló, técnico de la concejalía y técnico superior en paisajismo, será la encargada de impartir este taller en las aulas de los diferentes colegios de la ciudad que participan de esta iniciativa. Según explicaba, el taller constará de la preparación de recipientes, la puesta en práctica del cultivo de plantas hortícolas en macetas, la instalación del riego, la elaboración de fichas de las plantas cultivadas, así como del mantenimiento y cosecha de frutos y la realización de un espantapájaros con materiales reciclados
De esta forma el área de Agricultura quiere poner de manifiesto que “no es necesario tener huerta para disfrutar del cultivo”, en palabras de Castelló quien ha añadido que “es suficiente contar con espacio en un balcón, terraza o patio lo bastante soleado, que nos permitirá cultivar verduras y frutas de forma sencilla, en recipientes”.
Además, el taller también fomenta el cultivo ecológico ya que se utilizarán materiales reciclados, así como se les acerca a una alimentación sana introduciendo en su dieta las verduras que ellos mismos cultivan y se estimula el trabajo en equipo.
VÍDEO
Art. de opinión de Claudio Rizo
EN LAS ANTÍPODAS
Reforma laboral y huelga general. La primera, midiendo los centímetros de su silueta ante la mirada malhumorada de un modisto que de buen grado le daría un puntapié en las nalgas por lo avinagrado de su carácter, si no viviera de la venta; y la segunda, la huelga general, tratando de burlar la realidad, y correr, lejos… al modo de esas pesadillas con huidas sin final que no rara vez nos llegan en mitad de un sueño agónico…
En verdad, la reforma y la huelga son dos caras de la misma moneda, en las antípodas la una de la otra, enfrentadas en el ring de lo necesario y del cabreo. Alejadas en un todo irreconciliable. Como Bardem trataba de explicar sin éxito a su desesperanzado colega de Los Lunes al Sol adónde era que se dirigía aquel barco que se diluía entre las brumas: “A Australia. Sí, a las antípodas –afirmaba-. ¿Y tú sabes qué son las antípodas?, -dejaba caer con pretendida pátina de profesor aldeano-: lo contrario. Anti-podas: locon-trario, -traducía y mal separaba sílabas con golpes gruesos de voz-. ¡Está claro!: allí se folla…, aquí no. Allí hay trabajo…, aquí no. Pues eso. Locon-trario”, concluía el bueno de Santa (Bardem) su perorata amortajada tumbado frente a una ría bañada por un sol sin horas ni propósitos.
La huelga pareciera no encajar, aun habiendo causa. Digo ésta, y ahora. Convocándose sin apenas haber desflorado una legislatura a la que once millones de españoles se entregaron hace escasos dos telediarios. Ni la cortesía de los cien días son parapeto. Además, babeando el país seis millones de desempleados y siendo el desahucio y caída de venta de inmuebles nuestros más llamativos valores en los escaparates de todo el planeta, la invitación a paralizar un país, en estos tragos, me sugiere dudas de solvencia. En tres meses no existe mago ni chistera que medio arregle un paisaje como este. Eso sí, puede que nos sirva la jornada del 29-M para dar más carnaza a la chanza de los muñequitos franceses, que aún no sé bien por qué carajo, dicho sea de paso, tanto nos escocieron, el otro día, a cuento de los dopajes. Precisamente aquí, donde tanto orgullo patrio se da a propósito de nuestro gen irónico y burloncete.
Pero la reforma laboral, ¡ay!, apenas tratada reviste caracteres de atentado y guillotina contra la clase trabajadora por más que Europa entera se marque un taconeo de complacida felicitación. Pone al currante en pelotas, en plaza pública y con una cara de cornudo y apaleado que para qué. “Es por tu bien, dice el Gobierno… Agáchate, de espaldas, y contén el aliento. Que voy. Es por tu bien”. Al tiempo que la patronal abraza la nueva regulación de despidos “outlet” frotándose las manos y salivando, morbosamente; mientras que los sindicatos, caídos en desprestigio, ven asaltado su pequeño gran reducto de conquistas laborales conforme la manecilla inexorable del reloj les reduce más y más su oxígeno. A todo esto, Rajoy, que sigue por ahí, en su micromundo de “mi niña políglota y mundialmente emprendedora”, levanta la cerviz y trata de superar el trago en este fango que presumía y en el que ahora se muestra como desorientado y aturdido.
Hoy, apuesto, soltaría Santa a su colega desempleado en la ría de Vigo: “¿Las antípodas, amigo? Eso es España. Unos follan…, otros no. Unos son ricos…, otros no. Unos trabajan…, otros no. ¿Que cómo se arregla?: con un electricista y un cura. Uno, cortando “enchufados”; el otro, repartiendo hostias.”
Pues eso.
Reforma laboral y huelga general. La primera, midiendo los centímetros de su silueta ante la mirada malhumorada de un modisto que de buen grado le daría un puntapié en las nalgas por lo avinagrado de su carácter, si no viviera de la venta; y la segunda, la huelga general, tratando de burlar la realidad, y correr, lejos… al modo de esas pesadillas con huidas sin final que no rara vez nos llegan en mitad de un sueño agónico…
En verdad, la reforma y la huelga son dos caras de la misma moneda, en las antípodas la una de la otra, enfrentadas en el ring de lo necesario y del cabreo. Alejadas en un todo irreconciliable. Como Bardem trataba de explicar sin éxito a su desesperanzado colega de Los Lunes al Sol adónde era que se dirigía aquel barco que se diluía entre las brumas: “A Australia. Sí, a las antípodas –afirmaba-. ¿Y tú sabes qué son las antípodas?, -dejaba caer con pretendida pátina de profesor aldeano-: lo contrario. Anti-podas: locon-trario, -traducía y mal separaba sílabas con golpes gruesos de voz-. ¡Está claro!: allí se folla…, aquí no. Allí hay trabajo…, aquí no. Pues eso. Locon-trario”, concluía el bueno de Santa (Bardem) su perorata amortajada tumbado frente a una ría bañada por un sol sin horas ni propósitos.
La huelga pareciera no encajar, aun habiendo causa. Digo ésta, y ahora. Convocándose sin apenas haber desflorado una legislatura a la que once millones de españoles se entregaron hace escasos dos telediarios. Ni la cortesía de los cien días son parapeto. Además, babeando el país seis millones de desempleados y siendo el desahucio y caída de venta de inmuebles nuestros más llamativos valores en los escaparates de todo el planeta, la invitación a paralizar un país, en estos tragos, me sugiere dudas de solvencia. En tres meses no existe mago ni chistera que medio arregle un paisaje como este. Eso sí, puede que nos sirva la jornada del 29-M para dar más carnaza a la chanza de los muñequitos franceses, que aún no sé bien por qué carajo, dicho sea de paso, tanto nos escocieron, el otro día, a cuento de los dopajes. Precisamente aquí, donde tanto orgullo patrio se da a propósito de nuestro gen irónico y burloncete.
Pero la reforma laboral, ¡ay!, apenas tratada reviste caracteres de atentado y guillotina contra la clase trabajadora por más que Europa entera se marque un taconeo de complacida felicitación. Pone al currante en pelotas, en plaza pública y con una cara de cornudo y apaleado que para qué. “Es por tu bien, dice el Gobierno… Agáchate, de espaldas, y contén el aliento. Que voy. Es por tu bien”. Al tiempo que la patronal abraza la nueva regulación de despidos “outlet” frotándose las manos y salivando, morbosamente; mientras que los sindicatos, caídos en desprestigio, ven asaltado su pequeño gran reducto de conquistas laborales conforme la manecilla inexorable del reloj les reduce más y más su oxígeno. A todo esto, Rajoy, que sigue por ahí, en su micromundo de “mi niña políglota y mundialmente emprendedora”, levanta la cerviz y trata de superar el trago en este fango que presumía y en el que ahora se muestra como desorientado y aturdido.
Hoy, apuesto, soltaría Santa a su colega desempleado en la ría de Vigo: “¿Las antípodas, amigo? Eso es España. Unos follan…, otros no. Unos son ricos…, otros no. Unos trabajan…, otros no. ¿Que cómo se arregla?: con un electricista y un cura. Uno, cortando “enchufados”; el otro, repartiendo hostias.”
Pues eso.
Detenido mientras robaba cable
La Policía Local detuvo ayer a una persona de origen rumano que estaba retirando cables en una finca de Horna Alta.
La Policía Local de Novelda detuvo en la mañana de ayer a un hombre de 46 años de edad, de nacionalidad rumana, que estaba retirando cables de una finca en la partida rural de Horna Alta. Una vez identificado se confirmó que sobre el mismo existía una requisitoria por la autoridad judicial, por lo que fue detenido y puesto a disposición judicial.
Esta intervención forma parte de la tarea que la Policía Local viene realizando de vigilancia rural, estableciendo puntos de verificación y control tanto estáticos como dinámicos, con objeto de evitar cualquier tipo de delito contra el patrimonio, así como sustracción de material, útiles de labranza e incluso la propia producción de frutos y otras variedades vegetales. Estos servicios de prevención se realizan mañana, tarde y noche, e incluyen identificaciones que permiten garantizar la seguridad en estas zonas rurales.
La Policía Local de Novelda detuvo en la mañana de ayer a un hombre de 46 años de edad, de nacionalidad rumana, que estaba retirando cables de una finca en la partida rural de Horna Alta. Una vez identificado se confirmó que sobre el mismo existía una requisitoria por la autoridad judicial, por lo que fue detenido y puesto a disposición judicial.
Esta intervención forma parte de la tarea que la Policía Local viene realizando de vigilancia rural, estableciendo puntos de verificación y control tanto estáticos como dinámicos, con objeto de evitar cualquier tipo de delito contra el patrimonio, así como sustracción de material, útiles de labranza e incluso la propia producción de frutos y otras variedades vegetales. Estos servicios de prevención se realizan mañana, tarde y noche, e incluyen identificaciones que permiten garantizar la seguridad en estas zonas rurales.
El Club Novelder de Muntanyisme realiza su segunda jornada de iniciación
La Peña La Zafra de La Romana fue el escenario de esta segunda experiencia para los que quieren unirse a los montañeros en sus salidas semanales.
(Galería de imágenes Peña La Zafra)
(Galería de imágenes nacimiento del río Vinalopó)
El pasado domingo, Pedro y Manu, del Club Novelder de Muntanyisme, se encargaron de guiar a los participantes en esta segunda jornada de iniciación que el club propone para que los que lo deseen puedan aprender a practicar este deporte. La salida tuvo un recorrido aproximado de 14 K. y un desnivel de 450 m. que duró alrededor de 4 horas.
Además, los montañeros empezaron el mes de marzo con una salida al nacimiento del río Vinalopó en Banyeres, actividad que se encuentra dentro de su calendario para 2012.
La próxima salida será el domingo 25 de marzo al Barranco de Tagüeca de Onil.
(Galería de imágenes Peña La Zafra)
(Galería de imágenes nacimiento del río Vinalopó)
El pasado domingo, Pedro y Manu, del Club Novelder de Muntanyisme, se encargaron de guiar a los participantes en esta segunda jornada de iniciación que el club propone para que los que lo deseen puedan aprender a practicar este deporte. La salida tuvo un recorrido aproximado de 14 K. y un desnivel de 450 m. que duró alrededor de 4 horas.
Además, los montañeros empezaron el mes de marzo con una salida al nacimiento del río Vinalopó en Banyeres, actividad que se encuentra dentro de su calendario para 2012.
La próxima salida será el domingo 25 de marzo al Barranco de Tagüeca de Onil.
La Penya Barcelonista de Tenis de Mesa barre en casa
El pasado viernes 9 de marzo las instalaciones del Casal de la Juventud acogieron la jornada número 17 del torneo de Tenis de Mesa en la que la Penya Barcelonista consiguió 4 puntos que la mantienen en segunda posición.
La Penya Barcelonista de Novelda consiguió en esta décimo séptima jornada del Torneo de Tenis de Mesa un total de cuatro puntos –dos de Antonio Miralles, uno de Antonio Guillén y otro de Martín Jesús- que la mantienen en la segunda posición tras el Alto Vinalopó de Ibi y seguido del Alicante Tenis Mesa, que tienen tres derrotas más que los noveldenses. A falta de cinco jornadas para que termine el torneo, la Penya Barcelonista lucha por conservar esta segunda posición que le dejaría entrar en la fase de ascenso a superdivisión autonómica (o tercera nacional).
Los rivales de los noveldenses en este encuentro, el BV Informática de Elda, se fueron con dos puntos anotados por Pepe Busquier.
El estreno de este nuevo local de juego en Novelda acabó así con esta victoria, pero aseguran desde el club que no fue fácil doblegar al equipo eldense.
La Penya Barcelonista de Novelda consiguió en esta décimo séptima jornada del Torneo de Tenis de Mesa un total de cuatro puntos –dos de Antonio Miralles, uno de Antonio Guillén y otro de Martín Jesús- que la mantienen en la segunda posición tras el Alto Vinalopó de Ibi y seguido del Alicante Tenis Mesa, que tienen tres derrotas más que los noveldenses. A falta de cinco jornadas para que termine el torneo, la Penya Barcelonista lucha por conservar esta segunda posición que le dejaría entrar en la fase de ascenso a superdivisión autonómica (o tercera nacional).
Los rivales de los noveldenses en este encuentro, el BV Informática de Elda, se fueron con dos puntos anotados por Pepe Busquier.
El estreno de este nuevo local de juego en Novelda acabó así con esta victoria, pero aseguran desde el club que no fue fácil doblegar al equipo eldense.
Cruz Roja Novelda ofrece un localizador GPS para personas con deterioro cognitivo
Con esta herramienta pretenden mejorar la permanencia de las personas en su entorno habitual, dando tranquilidad a los familiares o cuidadores.
El localizador GPS de personas con deterioro cognitivo es un servicio que pretende facilitar y mejorar la permanencia de las personas en su entorno habitual, aportando a la familia y/o cuidadores las herramientas y apoyos necesarios para que vivan con tranquilidad y confianza.
Este servicio, a través de una red de telefonía móvil y un dispositivo específico de localización que incorpora GPS, permite de forma permanente la localización de la persona y la detección de situaciones potencialmente peligrosas en relación a la disposición geográfica de los usuarios. La persona con riesgo se limita a llevar el dispositivo cada vez que salga a la calle y la familia se debe ocupar del correcto uso y mantenimiento del dispositivo de localización, además de estar en permanente contacto con Cruz Roja para el seguimiento y solicitud de cambios en las prestaciones del servicio.
Para solicitarlo –es un servicio gratuito– pueden acudir a las instalaciones de Cruz Roja Novelda, en la Avenida Benito Pérez Galdós, o llamando al 965 606 436.
El localizador GPS de personas con deterioro cognitivo es un servicio que pretende facilitar y mejorar la permanencia de las personas en su entorno habitual, aportando a la familia y/o cuidadores las herramientas y apoyos necesarios para que vivan con tranquilidad y confianza.
Este servicio, a través de una red de telefonía móvil y un dispositivo específico de localización que incorpora GPS, permite de forma permanente la localización de la persona y la detección de situaciones potencialmente peligrosas en relación a la disposición geográfica de los usuarios. La persona con riesgo se limita a llevar el dispositivo cada vez que salga a la calle y la familia se debe ocupar del correcto uso y mantenimiento del dispositivo de localización, además de estar en permanente contacto con Cruz Roja para el seguimiento y solicitud de cambios en las prestaciones del servicio.
Para solicitarlo –es un servicio gratuito– pueden acudir a las instalaciones de Cruz Roja Novelda, en la Avenida Benito Pérez Galdós, o llamando al 965 606 436.
Art. de opinión de Javier Muñoz-Pellín
VARÓN DE LA CASA DE DAVID
El nacimiento del Niño Dios tiene lugar en una situación profundamente atípica: no en el hogar de la familia, no rodeado de los cuidados habituales que suelen tener todos los niños al nacer. La Virgen no dio a luz a su Hijo en una situación normal. Seguramente la normalidad había sido prevista y muy cuidadosamente preparada en el sencillo pero entrañable hogar de Nazareth. Pero todos esos sueños y todos esos planes se vinieron abajo y José y María se vieron repentinamente envueltos en una situación imprevista, en un viaje En un viaje la normalidad desaparece, las situaciones son en cierto modo inéditas, hay que tomar muchas decisiones, surgen imprevistos. En las circunstancias de traslados hay una necesidad especial de que alguien tome las riendas de la situación. Incluso cuando las contingencias que pueden presentarse son muy variadas, entonces el disponer de alguien que mande con seguridad, vale muchísimo.
Quizá en la vida ordinaria, en la que las referencias de la conducta vienen marcadas por “lo acostumbrado”, la presencia de la autoridad no se nota mucho. Por eso, en esa vida ordinaria el cabeza de familia no se manifiesta mucho, es casi uno más: lo que hace cada uno está tan serenamente establecido, qué más que decir que manda el cabeza de familia, se podría decir que todos –incluido el cabeza de familia- obedecen a la costumbre, a lo instituido, al horario habitual, a las normas establecidas.
Únicamente en momentos en que esa normalidad se manifiesta ineficaz, o cuando alguien no sabe qué hacer, o cuando hay circunstancias excepcionales no previstas, o cuando se amenaza a la familia…entonces, en esos momentos es cuando el cabeza de familia, el Padre de Familia, ha de alzarse y mostrar que es él quien vela, cuida y protege a la familia, y que si antes no se notaba, era porque vigilaba discretamente mientras el funcionamiento era suave con las referencias habituales.
Cuando llega el momento excepcional, el Padre de Familia se alza y dispone con energía: Entonces ya es insustituible permanecer escondido, no disponer, no hacer uso de la autoridad, entonces sería dejación del cumplimiento del deber. Realmente es un delito que el responsable esconda la cabeza en los momentos decisivos. Por supuesto que ese delito no se cometió en la familia en la que nació el Niño Dios. La exquisita preparación del “lugar” de su nacimiento, no echó mucha cuenta de las condiciones materiales pero sí puso el máximo cuidado, la máxima atención, en la persona de la Madre y en la Persona del Padre.
Ese Padre de Familia es José, José de Nazareth, VARÓN DE LA CASA DE DAVID, el bienplantado, figura egregia en la historia de la Salvación, Patrono de la Iglesia Universal, Abogado de la buena muerte, Patrono de todos los padres de familia, Padre y Señor de todas las vocaciones sacerdotales.
El papel de José es paradójico. Por una parte, está claro que él no es el protagonista de nada: ni siquiera es el más digno. En aquella Sagrada Familia, él era claramente el menos digno: tenía a su cargo nada menos que al mismo Dios y a la Bendita y Maravillosa Virgen María, la más hermosa, Santa y dulce de las mujeres. Por eso su papel es ciertamente discreto: no aparece mucho, no habla, no enseña, no se nos han conservado palabras o consideraciones suyas.
José está oculto. No aparece…salvo cuando tiene que aparecer, cuando aquella pequeña pero preciosísima familia emprende un viaje; cuando Dios avisa para que huyan, es a él, a José, al cabeza de familia al que se avisa. Y él dispone, manda, toma las riendas del asunto…se alza como un gigante, fuerte, seguro, poderoso y, a la vez, delicado, atento, discreto, respetuoso. ¡Con qué cariño y admiración miraría María, la Virgen, a su esposo! ¡Con qué tranquilidad y paz se sentiría protegida por él! ¡Cómo reposaría su corazón virginal y material en aquel VARÓN DE LA CASA DE DAVID.
José de Nazareth es el hombre de confianza de Dios: el hombre en cuyas manos se pone lo más precioso que Dios tuvo en este mundo, su Hijo Único hecho hombre, hecho entrega, Amor; y la Virgen de las Vírgenes, la criatura más maravillosa. Ante todo podemos decir que José es el hombre bueno y fiel, un hombre, hecho y derecho. José no es un niñato a merced de su estado de ánimo, que un día es sí y otro día es no. José es un VARÓN DE LA CASA DE DAVID.
San José brilla como el varón, como el Padre de Familia, el hombre fuerte y seguro, atento y delicado. En San José vemos que la condición de varón de la casa de David aúna cualidades que a veces parecen ser opuestas o irreconciliables: la fortaleza, la reciedumbre, la decisión, la energía, la capacidad de decidir y de llevar a cabo hasta el final las decisiones tomadas…todo esto por una parte: y, por otra, la delicadeza, la ternura, la atención, la capacidad de tener detalles.
Podría decirse que son los dos aspectos que ha de presentar según mire hacia fuera o hacia dentro. Ciertamente, como defensa de la familia, como defensor de la persona, de la vida, de la integridad, de la pureza y de la fama de María, tenía que ser hombre enérgico y duro, que rechazara con la máxima energía lo que pudiera dañar a su esposa o al Niño Jesús. Hacia adentro, tenía que manifestar mucha dulzura y obediencia a los planes de Dios.
La Oración Colecta de la Misa de San José, reza así: O Dios, que con inefable providencia elegiste a san José como esposo de la Madre de tu Hijo, concédenos la gracia de tener como intercesor en el cielo al que veneramos como protector en la tierra.
Por nuestro Señor Jesucristo.
Amén.
El nacimiento del Niño Dios tiene lugar en una situación profundamente atípica: no en el hogar de la familia, no rodeado de los cuidados habituales que suelen tener todos los niños al nacer. La Virgen no dio a luz a su Hijo en una situación normal. Seguramente la normalidad había sido prevista y muy cuidadosamente preparada en el sencillo pero entrañable hogar de Nazareth. Pero todos esos sueños y todos esos planes se vinieron abajo y José y María se vieron repentinamente envueltos en una situación imprevista, en un viaje En un viaje la normalidad desaparece, las situaciones son en cierto modo inéditas, hay que tomar muchas decisiones, surgen imprevistos. En las circunstancias de traslados hay una necesidad especial de que alguien tome las riendas de la situación. Incluso cuando las contingencias que pueden presentarse son muy variadas, entonces el disponer de alguien que mande con seguridad, vale muchísimo.
Quizá en la vida ordinaria, en la que las referencias de la conducta vienen marcadas por “lo acostumbrado”, la presencia de la autoridad no se nota mucho. Por eso, en esa vida ordinaria el cabeza de familia no se manifiesta mucho, es casi uno más: lo que hace cada uno está tan serenamente establecido, qué más que decir que manda el cabeza de familia, se podría decir que todos –incluido el cabeza de familia- obedecen a la costumbre, a lo instituido, al horario habitual, a las normas establecidas.
Únicamente en momentos en que esa normalidad se manifiesta ineficaz, o cuando alguien no sabe qué hacer, o cuando hay circunstancias excepcionales no previstas, o cuando se amenaza a la familia…entonces, en esos momentos es cuando el cabeza de familia, el Padre de Familia, ha de alzarse y mostrar que es él quien vela, cuida y protege a la familia, y que si antes no se notaba, era porque vigilaba discretamente mientras el funcionamiento era suave con las referencias habituales.
Cuando llega el momento excepcional, el Padre de Familia se alza y dispone con energía: Entonces ya es insustituible permanecer escondido, no disponer, no hacer uso de la autoridad, entonces sería dejación del cumplimiento del deber. Realmente es un delito que el responsable esconda la cabeza en los momentos decisivos. Por supuesto que ese delito no se cometió en la familia en la que nació el Niño Dios. La exquisita preparación del “lugar” de su nacimiento, no echó mucha cuenta de las condiciones materiales pero sí puso el máximo cuidado, la máxima atención, en la persona de la Madre y en la Persona del Padre.
Ese Padre de Familia es José, José de Nazareth, VARÓN DE LA CASA DE DAVID, el bienplantado, figura egregia en la historia de la Salvación, Patrono de la Iglesia Universal, Abogado de la buena muerte, Patrono de todos los padres de familia, Padre y Señor de todas las vocaciones sacerdotales.
El papel de José es paradójico. Por una parte, está claro que él no es el protagonista de nada: ni siquiera es el más digno. En aquella Sagrada Familia, él era claramente el menos digno: tenía a su cargo nada menos que al mismo Dios y a la Bendita y Maravillosa Virgen María, la más hermosa, Santa y dulce de las mujeres. Por eso su papel es ciertamente discreto: no aparece mucho, no habla, no enseña, no se nos han conservado palabras o consideraciones suyas.
José está oculto. No aparece…salvo cuando tiene que aparecer, cuando aquella pequeña pero preciosísima familia emprende un viaje; cuando Dios avisa para que huyan, es a él, a José, al cabeza de familia al que se avisa. Y él dispone, manda, toma las riendas del asunto…se alza como un gigante, fuerte, seguro, poderoso y, a la vez, delicado, atento, discreto, respetuoso. ¡Con qué cariño y admiración miraría María, la Virgen, a su esposo! ¡Con qué tranquilidad y paz se sentiría protegida por él! ¡Cómo reposaría su corazón virginal y material en aquel VARÓN DE LA CASA DE DAVID.
José de Nazareth es el hombre de confianza de Dios: el hombre en cuyas manos se pone lo más precioso que Dios tuvo en este mundo, su Hijo Único hecho hombre, hecho entrega, Amor; y la Virgen de las Vírgenes, la criatura más maravillosa. Ante todo podemos decir que José es el hombre bueno y fiel, un hombre, hecho y derecho. José no es un niñato a merced de su estado de ánimo, que un día es sí y otro día es no. José es un VARÓN DE LA CASA DE DAVID.
San José brilla como el varón, como el Padre de Familia, el hombre fuerte y seguro, atento y delicado. En San José vemos que la condición de varón de la casa de David aúna cualidades que a veces parecen ser opuestas o irreconciliables: la fortaleza, la reciedumbre, la decisión, la energía, la capacidad de decidir y de llevar a cabo hasta el final las decisiones tomadas…todo esto por una parte: y, por otra, la delicadeza, la ternura, la atención, la capacidad de tener detalles.
Podría decirse que son los dos aspectos que ha de presentar según mire hacia fuera o hacia dentro. Ciertamente, como defensa de la familia, como defensor de la persona, de la vida, de la integridad, de la pureza y de la fama de María, tenía que ser hombre enérgico y duro, que rechazara con la máxima energía lo que pudiera dañar a su esposa o al Niño Jesús. Hacia adentro, tenía que manifestar mucha dulzura y obediencia a los planes de Dios.
La Oración Colecta de la Misa de San José, reza así: O Dios, que con inefable providencia elegiste a san José como esposo de la Madre de tu Hijo, concédenos la gracia de tener como intercesor en el cielo al que veneramos como protector en la tierra.
Por nuestro Señor Jesucristo.
Amén.
Lorenzo Miralles consigue el campeonato autonómico de ajedrez Sub-10
Este joven noveldense ha conseguido, además, proclamarse subcamepeón provincial en la misma categoría.
El pasado domingo tuvo lugar los campeonatos provinciales de ajedrez en las categorías de sub-8, sub-10, sub-12 y sub-18 en la ciudad de Xixona. Hasta allí se desplazó el noveldense Lorenzo Miralles, de 8 años, como única representación del Club de Ajedrez Casino Novelda (ahora llamado Club de Ajedrez Goloso Peón) compitiendo en la categoría de sub-10.
Tras ganar la primera ronda, en la segunda ronda caía derrotado en la mesa número 1 contra uno de los rivales más directos, David Aledo, del club de ajedrez Enric Valor de Alicante y favorito del torneo. Las cuatro siguientes rondas fueron victorias y Lorenzo se volvió a plantar en la mesa número 1 en la séptima y última ronda con 5 puntos, pero esta vez ante Santiago García, también del Enric Valor, que tenía 6 puntos ya que había ganado todas las rondas.
Tras una partida con mucha tensión, el noveldense logró la victoria y terminó el torneo con 6 puntos. También con 6 puntos se encontraba David Aledo, que había perdido en la ronda 4 contra Santiago García. Finalmente, Lorenzo Miralles se proclamó subcampeón del torneo a tan solo un punto de desempate de David Aledo, que resultaba campeón.
Una semana después se disputaban los campeonatos autonómicos en las categorías de sub-8, sub-10 y sub-12 en la ciudad de Alicante y Lorenzo Miralles volvió en calidad de subcampeón provincial sub-10. Tras ganar la primera ronda, en la segunda ronda se enfrentaba en la mesa número 1 contra el valenciano Rubén Gonzálvez y caía derrotado. Derrota prematura con rival directo en la ronda 2, y como si del provincial se tratase, volvió a ganar las cuatro siguientes rondas, plantándose con 5 puntos otra vez contra Santiago García (tercero de Alicante sub-10) en la séptima y última ronda, pero esta vez en la mesa número 2.
De nuevo, el noveldense logró la victoria y finalizó el torneo con 6 puntos, consiguiendo así el subcampeonato autonómico sub-10. El valenciano Rubén Gonzálvez con 7 puntos resultó vencedor del campeonato y en tercera posición con 5 puntos el alicantino David Aledo.
Tras los excelentes resultados de Lorenzo, ahora la mirada está puesta en el campeonato de España sub-10 que se celebrará del 26 al 30 de junio en Salobreña (Granada).
El pasado domingo tuvo lugar los campeonatos provinciales de ajedrez en las categorías de sub-8, sub-10, sub-12 y sub-18 en la ciudad de Xixona. Hasta allí se desplazó el noveldense Lorenzo Miralles, de 8 años, como única representación del Club de Ajedrez Casino Novelda (ahora llamado Club de Ajedrez Goloso Peón) compitiendo en la categoría de sub-10.
Tras ganar la primera ronda, en la segunda ronda caía derrotado en la mesa número 1 contra uno de los rivales más directos, David Aledo, del club de ajedrez Enric Valor de Alicante y favorito del torneo. Las cuatro siguientes rondas fueron victorias y Lorenzo se volvió a plantar en la mesa número 1 en la séptima y última ronda con 5 puntos, pero esta vez ante Santiago García, también del Enric Valor, que tenía 6 puntos ya que había ganado todas las rondas.
Tras una partida con mucha tensión, el noveldense logró la victoria y terminó el torneo con 6 puntos. También con 6 puntos se encontraba David Aledo, que había perdido en la ronda 4 contra Santiago García. Finalmente, Lorenzo Miralles se proclamó subcampeón del torneo a tan solo un punto de desempate de David Aledo, que resultaba campeón.
Una semana después se disputaban los campeonatos autonómicos en las categorías de sub-8, sub-10 y sub-12 en la ciudad de Alicante y Lorenzo Miralles volvió en calidad de subcampeón provincial sub-10. Tras ganar la primera ronda, en la segunda ronda se enfrentaba en la mesa número 1 contra el valenciano Rubén Gonzálvez y caía derrotado. Derrota prematura con rival directo en la ronda 2, y como si del provincial se tratase, volvió a ganar las cuatro siguientes rondas, plantándose con 5 puntos otra vez contra Santiago García (tercero de Alicante sub-10) en la séptima y última ronda, pero esta vez en la mesa número 2.
De nuevo, el noveldense logró la victoria y finalizó el torneo con 6 puntos, consiguiendo así el subcampeonato autonómico sub-10. El valenciano Rubén Gonzálvez con 7 puntos resultó vencedor del campeonato y en tercera posición con 5 puntos el alicantino David Aledo.
Tras los excelentes resultados de Lorenzo, ahora la mirada está puesta en el campeonato de España sub-10 que se celebrará del 26 al 30 de junio en Salobreña (Granada).
Torneo prebenjamín y fiesta en la base del Novelda CF
El Novelda CF tiene preparadas dos citas importantes para el próximo sábado. Por un lado, el I Torneo prebenjamín Novelda CF, y por otro la fiesta del fútbol base del club con muchas partidos en Novelda.
Este sábado 17 de marzo tendrá lugar el I Torneo Prebenjamín Novelda CF en el que participarán seis equipos, entre los que se encuentran el Elche C.F., Agost F.C., Monforte C.F. y el Ilicitano Sporting, además del Novelda C.F. El torneo se realizará en el Pabellón Municipal de Novelda y en una de las pistas de fútbol sala del Polideportivo Municipal, y dará comienzo a las 9 horas, teniendo prevista su finalización a las 14.30 horas.
Además, el club aprovechará para realizar la Fiesta del Fútbol Base Novelda CF en la que todos los equipos de fútbol base disputarán un partido contra equipos de la provincia. Estos partidos se disputarán tanto en el Polideportivo Municipal como en el Campo de Fútbol La Magdalena. Los partidos comenzarán a las 9 h. de la mañana y el último partido dará inicio a las 17.30 h.
Los equipos del Alevín «A» y Benjamín «A» no participarán en la fiesta del club, ya que tienen que representar a éste en la Copa Federación en Benidorm, por lo que se les desea la mayor de las suertes y que puedan disfrutar del acontecimiento lo mejor posible. El equipo Femenino tampoco podrá disputar su partido por tener que atender otros compromisos.
Este sábado 17 de marzo tendrá lugar el I Torneo Prebenjamín Novelda CF en el que participarán seis equipos, entre los que se encuentran el Elche C.F., Agost F.C., Monforte C.F. y el Ilicitano Sporting, además del Novelda C.F. El torneo se realizará en el Pabellón Municipal de Novelda y en una de las pistas de fútbol sala del Polideportivo Municipal, y dará comienzo a las 9 horas, teniendo prevista su finalización a las 14.30 horas.
Además, el club aprovechará para realizar la Fiesta del Fútbol Base Novelda CF en la que todos los equipos de fútbol base disputarán un partido contra equipos de la provincia. Estos partidos se disputarán tanto en el Polideportivo Municipal como en el Campo de Fútbol La Magdalena. Los partidos comenzarán a las 9 h. de la mañana y el último partido dará inicio a las 17.30 h.
Los equipos del Alevín «A» y Benjamín «A» no participarán en la fiesta del club, ya que tienen que representar a éste en la Copa Federación en Benidorm, por lo que se les desea la mayor de las suertes y que puedan disfrutar del acontecimiento lo mejor posible. El equipo Femenino tampoco podrá disputar su partido por tener que atender otros compromisos.