Heladas, frio y viento de 100Km. h. para hoy sábado

Novelda registró ayer mínimas de -2 grados. El temporal de frio siberiano continuará azotando España durante todo el fín de semana. Buena parte de la provincia de Alicante amaneció ayer nevada.

La comunidad se encuentra durante el fin de semana en alerta amarilla, y se esperan mínimas de -5 grados y viento de hasta 100 Km. hora.

El temporal de frío ha provocado un descenso de las temperaturas en la Comunitat Valenciana hasta los -10.8ºC en Fredes (Castellón) y -7.5ºC Turís (Valencia) en la madrugada de este viernes.

Asimismo, el mercurio ha bajado en Castellfort hasta los -6.4ºC, en Barx hasta los -5.3ºC, en Utiel hasta los -5.1ºC, en Enguera hasta los -4.9ºC, en Ademuz -4.8ºC, en Carcaixent hasta los -4.3ºC, en Villena hasta los -4.2ºC, en Ontinyent hasta los -3.7ºC, en Buñol hasta los -3.5ºC, en Xàtiva hasta los -3.1ºC, en Alcoy hasta los -3.0ºC, en Pinoso hasta los -2.3ºC, en Atzeneta del Maestrat hasta los -2.2ºC. y en Segorbe hasta los -2.0ºc.

Por su parte, en Chelva -1.7ºC, en Jalance en -1.4ºC, en Liria -1.3ºC, en Vinaroz -1.3ºC, en Elche -0.2ºC, en Novelda -2ºC, Valencia/aeropuerto -0.1ºc, en Polinyà a los 0.0ºC, en Torreblanca a los 0.5ºC, en Pego a los 0.8ºC, en Castellón a los 1.1ºC, en Oliva a los 1.1ºC, en Alicante a los 1.2ºc, en Valencia a los 1.2ºc. Por último, en Rojales 1.3ºC, en Alicante /el altet 1.5ºc, en Valencia a los 1.7ºc, en Jávea a los 2.5ºc, y en Orihuela a los 2.7ºc


La alcaldesa cambiará la regulación de la Junta de Portavoces

Los grupos de la oposición solicitaron a la alcaldesa celebrar una Junta de Portavoces, pero Milagrosa Martínez ha aclarado que la Junta de Portavoces solo será convocada a criterio de la alcaldía que dará participación a los grupos políticos de aquellos temas que se consideren oportunos o que interese consensuar. (Esta noticia contiene 2 vídeos)

La alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez, ha comparecido en rueda de prensa junto al portavoz popular, Rafa Sáez, para manifestar su desacuerdo sobre la petición de que se celebre la Junta de Portavoces por parte de los grupos de la oposición.

La reunión se celebró ayer por la mañana, pero Martínez solo ha comparecido en la misma para comunicarles a los representantes de los grupos de la oposición que esta junta la debe de convocar la alcaldesa y por lo tanto y al no haber contenido para debatir, se ausento de la misma dejando en su lugar al portavoz popular Rafa Sáez.

Milagrosa Martínez afirma que el Reglamento Orgánico Municipal no especifica los motivos o contenidos para celebrar las Juntas de Portavoces, por lo que según la Ley autonómica es la alcaldesa la que tiene que convocar las Juntas de Portavoces.

Martínez aclaró que el ayuntamiento tiene las puertas abiertas para cualquier consulta que deseen hacer los grupos de la oposición y ha afirmado que modificará el reglamento municipal para que las Juntas de Portavoces tengan contenido.

El ROM contempla que las Juntas de Portavoces deben convocarse mensualmente, pero según el Portavoz Popular, Rafa Sáez, en la anterior legislatura tampoco se cumplía, por criterio del alcalde.

Para el Portavoz Popular, Rafa Sáez, parece que “volvemos a tener tripartito en Novelda, pero en esta ocasión afortunadamente en la oposición”. Para Sáez, es muy extraño que la oposición tenga ese empeño en convocar la Junta de Portavoces, cuando el reglamento no se ha variado un ápice y en la anterior legislatura no se cumplió el artículo que obligaba a que las Juntas de Portavoces se reuniera una vez al mes, porque a criterio del anterior alcalde “como no tenían contenido las Juntas de Portavoces, no se podían reunir”, para Sáez, esto es aplicar un criterio cuando se gobierna y otro contrario, cuando no se gobierna. Sáez afirmó que para informar a los grupos políticos de la oposición o para consensuar mociones, no son necesarias las Juntas de Portavoces. Los Portavoces de los grupos, “con sólo tocar la puerta de mi despacho pueden pasar y dialogar con el Portavoz del equipo de gobierno todo lo que quieran”.

Para el Portavoz Socialista, José Manuel Martínez, la actitud de la alcaldesa ha sido un desprecio a los representantes de la oposición y en vez de atender las cuestiones que queríamos plantearle, lo que hizo fue asistir acompañada de la Secretaria del Ayuntamiento para “regañarnos” por haber solicitado la junta y comunicarnos que solo ella la puede convocar, por lo que cambiará el Reglamento Municipal para que no vuelva a suceder esto. Para José Manuel Martínez, a la alcaldesa le falta generosidad con los grupos de la oposición.

El Portavoz de Els-Verds – E.U. Francisco José Martínez, tildó la actuación de la alcaldesa de “patética” y dijo que lo único que se pretendía con esta reunión es cambiar impresiones sobre temas importantes de Novelda como el Plan General, la forma de desarrollar los plenos, el Plan económico o simplemente consensuar algunas mociones que van al pleno del próximo lunes.

VÍDEO Nº 1



VÍDEO Nº 2





Llega el Mig Any Fester

El fin de semana del 24, 25 y 26 de febrero, los festeros de Novelda celebraran el Mig Any Fester. Los días 11, 17, 18 y 19, también se realizaran actividades complementarias.

(Ver programación)


El día 24 el Auditorio de Centro Cívico acogerá a las 21:00 h. la presentación de la revista “El Fester”, en esta ocasión dirigida por el conocido locutor de radio Luís Esteve.

El sábado 25, será el día de las banderas. Donde, en un acto en el Centro Cívico, se despedirán a los cargos festeros 2011 y se entregaran los premios festeros 2011 y los premios de fotografía. En dicho acto se nombrará al “Fester d´honor 2012”.

El domingo 26 acogerá la jornada de convivencia que se llevará a cabo en la comparsa Mozárabes.


Cruz Roja Novelda ofrece talleres y cursos gratuitos

La Asamblea Local de la entidad ha ofertado para este mes de febrero una serie de cursos y talleres dirigidos a personas de todas las edades, independientemente de su previa formación.

Además de cursos ofrecen la posibilidad de conseguir un empleo a través de Espacios de Búsqueda Activa de Empleo (EBAE). Allí, los interesados encontrarán información, orientación, formación y ayuda en la búsqueda de empleo.

Entre los talleres podemos encontrar de alfabetización informática, que tendrá lugar los días 6, 8 y 10 de febrero de 17 a 19 h. en el Casal de la Joventut o el de habilidades sociales, que se desarrollará los días 14, 15 y 16 de febrero de 9.30 a 11.30 h. en la Sede de Cruz Roja Novelda.

Para más información pueden acudir personalmente a la Sede de Cruz Roja o llamar al teléfono 965 60 64 36.


Los estudiantes noveldenses se suman a las protestas por los recortes en educación

Alumnos de los dos institutos de Novelda y de los colegios públicos se manifestaron ayer en las puertas del Ayuntamiento para protestar contra los recortes en educación que está llevando a cabo el gobierno valenciano. Por su parte, los estudiantes del IES La Mola hicieron, además, una sentada durante la hora del recreo para sumarse a sus profesores, que lo hicieron la semana pasada. (Esta noticia contiene 2 vídeos)

La alcaldesa expresa su compromiso de atender la Educación como prioridad en la reunión que ha mantenido con padres, alumnos y profesores

(Galería sentada en el IES la Mola)

(Galería protesta en la Plaza Vieja)

Los recortes en materia de educación que está realizando el gobierno valenciano están provocando el enfado de personal docente y de estudiantes a lo largo de todo el territorio valenciano. La semana pasada, los profesores del IES La Mola protestaban en las puertas del centro por el recorte de sus salarios, así como por la tardanza en el pago de las subvenciones del año 2011, un retraso que está ocasionando muchos problemas a todos los centros docentes y que está obligando, incluso, al desarrollo de las clases sin calefacción.

La protesta de ayer, convocada por todos los centros educativos de la Comunidad valenciana, ha derivado en una manifestación conjunta de todos los centros educativos de Novelda. Al grito de «Milagrosa, demuestra tu nombre», «No somos recortables», entre otros, los estudiantes, profesores, AMPAS y directores de colegios públicos, exigieron que los responsables políticos del Ayuntamiento que «den la cara». Al final, y tras mucho insistir, la alcaldesa, Milagrosa Martínez, y el edil de Educación, Valentín Martínez, se reunieron con varios representantes de los colectivos afectados. En el encuentro, la alcaldesa les explicó cuál era la situación real desde el gobierno valenciano y les mostró todo su apoyo en sus reivindicaciones. En este sentido, Milagrosa Martínez se comprometió con ellos a que “nunca haya un colegio o instituto de Novelda que no tenga un profesor sustituto cuando lo necesiten”. También quiso señalar el hecho de que “estas medidas son difíciles de tomar para cualquier cargo público, pero son extraordinarias y temporales”.

Martínez ha dicho sentirse “cerca de la comunidad escolar de Novelda, porque la educación ha sido y siempre será una prioridad en mi acción de Gobierno”, y se ha comprometido con los representantes con los que se ha reunido a “defender ante la conselleria de Educación que las posibles sustituciones que puedan surgir en un futuro del profesorado se hagan lo más rápido posible”.

La primera edil también ha subrayado que el “presupuesto de Educación del gobierno valenciano no se reduce y mantendrá el esfuerzo inversor para el desarrollo de proyectos educativos con una inversión de más de 4.200 millones de euros, lo que supone 12 millones de euros diarios”

Los colegios públicos seguirán haciendo protestas mientras continúe la misma situación. Alejandro Moya, del colegio Gómez Navarro, fue uno de los presentes en la reunión con la alcaldesa y, tras la reunión, explicaba a los medios de comunicación que seguirán protestando todos los miércoles en el ayuntamiento y los jueves en los centros escolares para reivindicar una educación más digna.

Sentada en La Mola

Antes de la hora prevista para la concentración conjunta, los alumnos del Instituto La Mola de Novelda hicieron una sentada en las instalaciones del centro durante la hora del recreo. Su protesta va más allá de los recortes, ya que la falta de pago está provocando graves problemas en el funcionamiento del centro. Y es que, según explicaba la semana pasada su directora, Mª Dolores García, el mantenimiento de las instalaciones requiere mucha inversión y la tardanza en el pago de los trimestres que se adeudan de 2011 están provocando una gran falta de liquidez que les puede llevar incluso al cierre. De momento, y teniendo en cuenta el último pago recibido durante la pasada semana, podrán aguantar un poco más.

VÍDEO PROTESTAS



VÍDEO DECLARACIONES ALCALDESA



Nuevas adjudicaciones en los huertos ecológicos

El Ayuntamiento renueva las adjudicaciones de huertos ecológicos y detecta un incremento de solicitudes por parte de desempleados que tienen prioridad

El Ayuntamiento de Novelda ha abierto el plazo para la renovación de las 36 parcelas de los Huertos Ecológicos Municipales, que en la actualidad están cultivadas mayoritariamente por jubilados de la población (un 70%), por desempleados (un 20%) y por otro tipo de adjudicatarios el 10% restante.

En esta ocasión son muchos los parados que están interesándose por acceder a una de estas parcelas, ya que supone aportar a sus familias los productos cultivados. Con esta iniciativa, puesta en marcha desde el área de Medio Ambiente, se pretende que los adjudicatarios dispongan de su propio huerto, para autoconsumo, con criterios de agricultura ecológica, conservando el patrimonio agrícola de la huerta y evitando la degradación de los campos de la periferia urbana. Además, son un espacio alternativo para el tiempo libre, la educación y el intercambio de experiencia, a la vez que persiguen potenciar el civismo y la cooperación ciudadana.

Los adjudicatarios seleccionados tendrán acceso a pequeñas parcelas cultivables, de 80 m2, por periodos de 1 año de duración (que puede ser ampliable), donde solo se cultivan productos de huerta con técnicas de agricultura ecológica.

El funcionamiento de este proyecto está regulado por una ordenanza municipal y es requisito imprescindible ser vecino/a de Novelda (inscrito en el padrón municipal de habitantes), estar físicamente capacitado para realizar el trabajo agrícola y estar al corriente en el pago de sus obligaciones tributarias con el Ayuntamiento.

El sistema de adjudicación inicial de los huertos es mediante un sorteo público entre todas las solicitudes admitidas, si existen más solicitudes que parcelas ofertadas, la adjudicación se realiza priorizando a las personas que se encuentren en situación de desempleo, jubilados y las personas que sean pensionistas. Los adjudicatarios se comprometerán a mantener el huerto en perfectas condiciones y a cumplir la ordenanza reguladora aprobada.

Todo aquel ciudadano que necesite más información al respecto, puede dirigirse a la Concejalía de Medio Ambiente, Centro Cultural Gómez- Tortosa (Calle Mayor, 6), o si necesita más información llamar al teléfono: 965 602 690 (EXT. 646), o a través del correo electrónico mediambient@novelda.net .


Más de 2.500 personas visitan el stand de la oferta turística de Novelda en la última edición de FITUR

La Feria de Turismo de Madrid tuvo lugar del 18 al 22 de enero y en esta edición aglutinó la oferta turística de los municipios de la provincia bajo el paraguas de la marca Costa Blanca.

Este hecho ha permitido que Novelda haya tenido una importante presencia en la que está considerada como la feria más importante del sector sin coste alguno para las arcas municipales. Por todo ello el concejal de Turismo, Francisco Sepulcre, ha hecho un balance positivo indicando que “hemos cumplido un doble objetivo, por un lado que nuestros atractivos turísticos tuvieran presencia en la feria, y por otro hemos cumplido escrupulosamente con la política de austeridad que nos hemos trazado el Partido Popular desde el comienzo de la legislatura”.

Novelda espera ahora beneficiarse de los importantes acuerdos de colaboración que la Diputación de Alicante ha cerrado con las oficinas de turismo de Berlín, Moscú y los países escandinavos para llevar a cabo fam trips en la provincia y acciones promocionales en los mercados alemán, ruso y nórdico.

El concejal ha coincidido con el diputado de Turismo, Joaquín Albadalejo, que defendió la participación conjunta bajo el paraguas de la Costa Blanca con la finalidad de vender un destino único, el de la Costa Blanca, que integre a todos los municipios de la provincia, cada uno con sus particularidades y su oferta personalizada.

Además de los 2.500 visitantes, se ha atendido durante el certamen, tanto en los mostradores temáticos como en el punto de información general, más de 150 peticiones de información por parte de profesionales nacionales, mayoritariamente de la Comunidad de Madrid, Andalucía y Cataluña, así como otros internacionales de Reino Unido, Alemania, Italia y América.


El Escacs Novelda A logra el empate y el Escacs Novelda B pierde por la mínima

En la 3ª jornada del Interclubs el Club Escacs Novelda A recibió la visita del sólido, a priori, equipo de Muro d’Alcoi, por su buena clasificación en el año anterior y la presencia en sus filas del fuerte jugador de la Vila, Lloret Ramis, con más de 2300 de Elo Fide.

La jornada comenzó muy bien para el Escacs Novelda, ya que Carmona, sacrificando la calidad en una combinación un poco peliaguda, lograba el primer punto para el equipo y su 3/3 en lo que va de torneo. Pero las partidas fueron complicándose, y a las dos horas y media de juego llegó la derrota de Lucas en su debut este año en el Interclubs, tras una especie de Gambito Volga en la apertura. Al poco, Sonia hacía rendir a su rival, volviendo a poner la ventaja en el marcador: 2 – 1.

Poco tiempo después llegaba la derrota de Roberto en el 2º tablero y la victoria de López en el 7º. Tras rendir Rogelio su rey el encuentro se ponía 3-3, a falta de la finalización de 2 partidas. Guti afrontaba el final con una ligera ventaja posicional, pero el mencionado Lloret Ramis vio todas las jugadas buenas y salvó las tablas para Muro en el primer tablero. Ya solamente quedaba Abellot, que con dama y cuatro peones por banda firmó las tablas en su partida y en el encuentro.

El equipo filial se desplazó a Alicante para jugar contra la ONCE. La primera en terminar fue Bea en el 8º tablero, la cual aceptó las tablas ofrecidas por su rival ante un final igualado. Después llegaron la derrota de Antonio y las tablas de Manolo y Manuel. Con la victoria de Iván el encuentro se igualaba a 2’5, a falta de la finalización de 3 partidas. Laura también entabló su partida, consiguiendo jaque continuo en un alocado final. Cristian no pudo con su rival, por lo que solo la victoria de Miguel, en el 4º tablero, podría hacer igualar el resultado. No pudo ser, porque era un final en el que el jugador noveldense solo contaba con una torre, contra torre y peón de su adversario, por lo que firmaron las tablas quedando el encuentro con un apretado 4’5 a 3’5. El Escacs Novelda B quedó de nuevo con la miel en los labios.

Resultados de la semana:
Escacs Novelda A 4 – Muro d’Alcoi 4
ONCE 4’5 – Escacs Novelda B 3’5


El Bloc de Novelda pide al Consell que retire el decreto que regula los recortes del sector público

Bloc-Compromís de Novelda ha fet arrivar una nota de premsa a la que diuen que entenen la necessitat de la Generalitat Valenciana de prendre mesures urgents per a reduir el grandíssim dèficit fiscal que acumula hui en dia.

Les raons que argumenten són les següents:

– La balança fiscal respecte a l’estat espanyol, molt negativa per als interessos dels valencians, ja que som una de les autonomies amb la renta per càpita més baixa, però, tot i això, paguem anualment uns 3.000 milions d’euros de més que s’inverteixen en altres comunitats autònomes.
– Una política de grans obres (aeroport de Castelló, Ciutat de la Llum, Terra Mítica, Ciutat de les Arts i les Ciències) i esdeveniments de luxe (fórmula 1, America’s Cup, tornejos de golf, tenis, etc.) que no tenen justificació pel poc o nul rendiment econòmic posterior.
– Uns gravíssims casos de corrupció política (Gürtel, Brugal, Nóos, Emarsa) que, presumptament, han desviat enormes partides de diners públics a les butxaques d’uns pocs.

Per a superar esta situació, el Consell ha decidit reduir el dèficit fiscal a força de fer duríssimes retallades en el sector públic, que no és en cap cas el causant del dèficit. Davant d’això i de la insostenible situació que s’ha generat, Bloc-Compromís de Novelda vol expressar el següent:

– La imatge d’escoles i instituts valencians afectats per talls de llum i de calefacció, a més de ser inacceptable per si, ofereix una impressió externa lamentable, tremendament perjudicial i perniciosa per al País Valencià.
– Els retalls en jornals del personal docent, com també en la partida destinada a la gestió dels centres, als menjadors escolars i als bonollibres, provocaran una important minva en la qualitat de l’educació i en l’atenció de les necessitats dels xiquets. A més, això anirà conseqüentment en detriment de la formació futura dels estudiants, que hauria de ser un dels pilars de la nostra societat.
– Els retalls en jornals del personal sanitari i la reducció de 37 a 25 hores aplicada al personal interí redundaran en una pèrdua de qualitat i eficàcia en l’atenció sanitària. I, per tant, atemptaran directament contra la salut de tots.
– Igualment, els retalls en les diverses administracions públiques signifiquen un retrocés, en qualitat i eficiència, de la gestió dels servicis que ofereixen.

Com a alternativa, Bloc-Compromís de Novelda vol proposar les mesures següents per a lluitar contra el dèficit públic:

– Reduir la gran quantitat d’assessors i càrrecs de confiança, a compte de l’administració pública, que han accedit a eixe treball sense passar per un concurs-oposició o per una borsa de treball. Cal recordar que tots estos assessors, com que no són funcionaris, no s’han vist afectats pels retalls en drets, horaris i remuneració que han recaigut en els funcionaris i els interins.
– Suspendre fins a una època més pròspera els grans esdeveniments que, a hores d’ara, suposen un gran gravamen per a les arques públiques i no tenen una repercussió econòmica que els justifique.


Se pone en marcha el Consejo Rector para organizar el III Centenario de Jorge Juan

El ayuntamiento pone en marcha el Consejo Rector para organizar el III Centenario de Jorge Juan y que estará presidido por la alcaldesa Milagrosa Martínez. Los actos conmemorativos del III Centenario del nacimiento de Jorge Juan comenzarán en enero de 2013. (Esta noticia contiene vídeo)

(noticia relacionada)

El Ayuntamiento toma las riendas del III Centenario y ha puesto en marcha un Consejo Rector que será el encargado de organizar los actos oficiales y de coordinar la labor de la Comisión del Centenario y demás asociaciones y colectivos que están trabajando sobre este asunto desde hace un par de años y que “por desgracia el anterior equipo de Gobierno no prestó la atención que merece una efeméride de esta importancia ya que estamos hablando de rendir homenaje al hijo más ilustre que ha tenido Novelda”, ha indicado el concejal de Cultura, Valentín Martínez, quien ocupará la Vicepresidencia del citado consejo.

El edil ha expresado la voluntad del equipo de Gobierno de “liderar e implicar a las asociaciones y colectivos de la población para que se sientan partícipes de estos actos y que la figura del ilustre marino y científico que nació en Novelda en 1.713 sea más conocida y reconocida, sobre todo en 2 aspectos, el humano y el científico”.

Martínez ha glosado la figura de Jorge Juan que, entre otras muchas cosas, participó en la expedición organizada por la Real Academia de Ciencias de París para medir un grado del meridiano terrestre en la línea ecuatorial en América del Sur, determinando que la forma de la Tierra no es perfectamente esférica. El edil también ha destacado que en 1748 el marqués de la Ensenada le encargó viajar a Inglaterra para conocer las nuevas técnicas navales inglesas, y a su regreso se hizo cargo de la construcción naval española, renovando los astilleros. Su actividad tuvo tan buenos resultados que pocos años después los ingleses devolvieron la visita para estudiar sus mejoras. “Nuestra idea es poner de relieve la importancia de este personaje y que todos en Novelda se sientan orgullosos de este ilustre vecino”, ha concluido Martínez.

VÍDEO



La nueva rotonda de Pío XII dará más seguridad al tráfico de la Avenida

La remodelación de esta rotonda conseguirá que el tráfico de la Avenida sea, además de más fluido, más seguro para peatones y conductores. Con esta medida, además, el Ayuntamiento ahorrará costes al no mantener activos los semáforos de la zona. (Esta noticia contiene vídeo)

(descargar archivo adjunto)

El Intendente Jefe de la Policía Local, Juan Carlos Escolano, explicaba ayer los cambios que se han realizado en la rotonda de Pío XII, situada en la Avenida de la Constitución. Ha pasado de ser una rotonda abierta a ser una rotonda cerrada de un solo carril. De esta forma, se evitan las fases semafóricas, agilizando el tráfico y evitando la inseguridad que se podía producir al tener que detenerse los vehículos. Por otra parte, se ha evitado también el peligro que conllevaba no tener carriles de retención, que llevaba a que muchas veces los vehículos que esperaban la prioridad del semáforo obstaculizaran a los demás.

Escolano señalaba que la anterior configuración de la rotonda respondía a la necesidad de absorber el tráfico pesado de esta avenida, pero con el tiempo esta necesidad ha cambiado. Ahora, según explicaba el Jefe de la Policía Local, el tráfico será más seguro, ya que el tráfico se distribuye en diferentes puntos de dirección y el acceso a la rotonda se hace de forma inmediata, sin esperar a que el semáforo se ponga en color verde.

En este sentido, Juan Carlos Escolano quiso apuntar algunos consejos de seguridad ante la nueva configuración de la rotonda:
– Al acercarnos, reducir velocidad.
– El que circula por la rotonda tiene propiedad sobre el que se incorpora.
– Cuando vayamos a abandonar la rotonda, debemos utilizar siempre el carril externo.
– Señalizar estas maniobras, puesto que ayudará a los demás vehículos.
– El carril izquierdo se utiliza siempre para adelantar, y el derecho para abandonar rotonda. Es importante no cortar el paso a los vehículos que circulen por el carril derecho al salir.

Por último, Escolano ha querido resaltar el hecho de que esta rotonda es una de las que más consumo eléctrico y de mantenimiento tiene al año –unos 6.000 euros-, dinero que ahorrarán las arcas municipales al eliminar las señales semafóricas.

En documento adjunto pueden consultar un Power Point realizado por la Policía Local en el que se detallan todos los consejos de seguridad en este tipo de rotondas.

VÍDEO



La concejalía del Mayor organiza un curso de máscaras de carnaval

Está dirigido a personas de la tercera edad y se realiza con el objetivo de que tengan una “excusa” para participar en los carnavales que tendrán lugar este mes de febrero. (Esta noticia contiene vídeo)

El Ayuntamiento quiere que los mayores de Novelda se sientan “mimados”, y así lo ha expresado la concejala del Mayor, Isabel Cascales. Por ello, han organizado una actividad dirigida especialmente a ellos en la que crearán sus propias máscaras de carnaval. Tendrá lugar en el Centro de la Tercera Edad “Francisco Alted Palomares” los días 9, 13 y 15 de febrero y la inscripción se puede realizar ya en el edificio del TAPIS o en el teléfono 96 560 22 08.

El día 7 de febrero a las 15.30 h. tendrá lugar la presentación de la actividad por parte de la monitora que se encargará de llevarla a cabo. En este sentido, Cascales ha señalado que la monitora hace el trabajo de forma altruista, por lo que quiso agradecerle su labor.

Con este tipo de actividades, apuntaba la edil del Mayor, “pretendemos promover las relaciones intergeneracionales, así como animar a los mayores a que participen en las fiestas de carnaval”.


VÍDEO



UPyD Novelda propone agilizar los trámites para favorecer el empleo

Llevarán a pleno la propuesta que pretende fomentar la creación de un coworking para fomentar la creación de empresas y potenciar la Agencia de Desarrollo Local. (Esta noticia contiene vídeo)

El partido progresista en Novelda ha explicado dos propuestas que defenderá en el próximo Pleno ordinario de febrero encaminadas a facilitar y agilizar todos los trámites administrativos para animar a los emprendedores a lanzarse al mercado de trabajo. Uno de los principales problemas de los que se quejan los ciudadanos de Novelda es el excesivo papeleo, tiempo empleado y falta de ayuda a la hora de iniciar cualquier actividad productiva; por todo ello UPyD pide que se elabore urgentemente un Plan de acción que agilice y simplifique los trámites administrativos.

Entre otras medidas se propone la implantación de una plataforma de tramitación electrónica como vehículo para la creación empresarial, la revisión y simplificación del sistema de licencias, tasas y regulaciones administrativas, mediante un sistema de autocertificación previa y de control posterior por parte de la administración.
La fijación de la Agencia de Desarrollo Local (ADL) como canal permanente de comunicación con los sectores empresariales para favorecer un clima de colaboración propicio para el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio, para lo que propone su reubicación en el nuevo centro L´Illa dels Garroferets, para que el ADL se convierta en el referente donde acudir para informarse, tramitar y asesorarse para la creación de empresas y su relación con la administración local.

Otra propuesta es la creación de un espacio municipal destinado al coworking (cotrabajo) en el mismo edificio donde estén ubicadas las agencias para el fomento del empleo como la citada ADL y AFIC, para conseguir grandes sinergias entre los servicios que ofrece la administración local y las pequeñas empresas, emprendedores y autónomos que son los principales destinatarios de los mismos.

El coworking o cotrabajo es una tendencia en la forma de trabajar de los emprendedores que consiste en compartir espacios de trabajo con otras personas que pueden no pertenecer ni a la misma empresa ni el mismo sector, ahorrando costes y fomentando la colaboración con otras empresas. En este sentido, Armando Esteve apostaba por el edificio de L’Illa como posible situación de este proyecto.

Para el portavoz de UPyD en el Ayuntamiento de Novelda “más empleo significa también generar ingresos para la administración local, cuyo principal problema es la bajada de los ingresos, que junto con la mala gestión de los últimos años que han disparado los gastos corrientes nos han llevado a un desequilibrio y endeudamiento insoportable en el caso de Novelda. Nuestro Ayuntamiento necesita junto con la austeridad selectiva en el gasto y mejora de la gestión, generar nuevos ingresos que eviten las subidas de impuestos para poder ir saliendo del actual pozo sin fondo en el que nos han metido”.

VÍDEO



La Farándula recibe a Manuel Ortuño para presentar su último libro

El profesor Manuel Ortuño Arregui presentará su obra “El héroe Eneas: Las metamorfosis y la Eneida”, el próximo viernes 3 de febrero a las 20.30 h. en la librería noveldense.

Dice el autor de su obra que la sociedad refleja una tendencia por el interés de buscar en sus orígenes y en el pasado porque la historia es el fundamento de pensamiento para conocernos a nosotros mismos y conocer de paso la cultura humana; y de eso trata la búsqueda del personaje mitológico y literario: Eneas, que como otros personajes de la cultura romana nos muestran las grandes aspiraciones de una persona de carne y hueso que con sus hazañas llegan a ser calificados por los escritores de la época como un héroe, que por parte de algunos engloba los valores tradicionales de la virtud, la justicia y el valor, sin dejar de lado que era un modelo de igualdad y amigo de sus amigos; todos ellos unos valores que todos buscamos en la sociedad del siglo XXI. Toda esta explicación la realizamos a partir del análisis comparativo del héroe Eneas que aparece descrito en la obra La Metamorfosis de Ovidio frente al que nos aparece en La Eneida de Virgilio. Para ello, estudiaremos en qué libros de La Metamorfosis aparece Eneas, y en qué pasajes, con la intención de indicar qué relatos de La Eneida aparece el reflejo del Eneas ovidiano. En resumen, se intenta reflejar los valores tradicionales de la Roma clásica, que en definitiva, son los que nosotros mismos intentamos encontrar.

El Dr. Juan Francisco Mesa Sanz, Profesor titular de Filología Latina de la Universidad de Alicante, presentará el libro del Profesor Manuel Ortuño Arregui en la librería La Farándula de Novelda el próximo viernes a las 20.30 h.


Novelda despide a su Hijo Predilecto

Un gran número de personas se congrega en la parroquia de San Pedro Apóstol y alrededores para dar el último adiós al empresario y recién nombrado Hijo Predilecto, Jesús Navarro Valero. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)


A las 5 de la tarde el coche fúnebre llagaba a la entrada de la Plaza Vieja, en ese momento, los miembros de Cruz Roja sacaron a hombros del coche fúnebre el féretro que portaba los restos del empresario noveldense para recorrer la citada plaza. En el recorrido a pie portanto el féretro, se hizo una parada ante la puerta principal de Cruz Roja Novelda, de la que en una etapa Jesús Navarro fue presidente, para que uno de sus miembros, Gregorio Berna, leyera un manifiesto suscrito por toda la agrupación.

Antes de iniciarse la misa funeral, los familiares del fallecido recibieron las condolencias de todo el público asistente, entre los que se encontraban prácticamente la totalidad de representantes de colectivos, asociaciones y clubs deportivos de Novelda, la Corporación Municipal, empresarios de la provincia y nombres tan relevantes como, Luisa Pastor, Presidenta de la Diputación de Alicante, Milagrosa Martínez, Alcaldesa de Novelda, Emilio Bascuñana, Presidente Provincial de Cruz Roja, Joan Ignasi Pla, Martín Sevilla, Mariano Beltrá y Antonio Redero, políticos del PSOE. Ignacio Jiménez Raneda, Rector de la Universidad de Alicante, empresarios como Joaquín y Antonio Arias (Bodega Cesilia), Jesús Esteve (fundador Levantina), Manuel Peláez (Estructuras ECISA) y sobre todo y de lo que más orgulloso se sentiría Jesús, todos sus paisanos de Novelda, emocionados y con un nudo en la garganta.

El funeral, que fue oficiado por 6 sacerdotes, estuvo presidido por los 3 hijos y la esposa del fallecido, así como hermanas, cuñados, sobrinos y nietos. La misa estuvo acompañada por el organista noveldense Juan Francisco Selles y un cuarteto de cuerda. Finalizado el funeral y de una forma más privada e intima, el coche fúnebre acompañado de los familiares se trasladaron al cementerio de Novelda para dar sepultura a Don Jesús Navarro Valero. Descanse en paz

Condolencias:

El PSOE de Novelda transmiten sus condolencias a la familia de D. Jesús Navarro Valero. Don Jesús Navarro Valero ha sido uno de los empresarios más importantes de nuestra provincia, siempre trajo riqueza y empleo a Novelda, y también ha sido un esplendido embajador de nuestra localidad en todas las responsabilidades que ha ocupado a lo largo de su trayectoria.

Unión Progreso y Democracia de Novelda, muestra sus condolencias por la muerte de D. Jesús Navarro Valero, embajador donde los haya de la ciudad de Novelda.

Comité Organizador del III Centenario de Jorge Juan
. D. Jesús Navarro Valero era miembro de este comité y muy querido por todos nosotros, por lo que trasladamos a su esposa, hijos y demas familia todas nuestras condolencias.


VÍDEO




El Ayuntamiento nombra a Jesús Navarro Hijo Predilecto de la ciudad

La Corporación municipal ha guardado un minuto de silencio y las banderas se han bajado a media asta. (Esta noticia contiene vídeo)

El Ayuntamiento ha concedido el título de Hijo Predilecto de Novelda al empresario local Jesús Navarro Valero, que falleció el domingo a la edad de 84 años. El pleno de la corporación ha aprobado este nombramiento, por unanimidad, en una sesión extraordinaria convocada con carácter de urgencia en la que la alcaldesa, Milagrosa Martínez, ha dado lectura a un manifiesto institucional en el que ha destacado que “con este acto queremos manifestar nuestro más profundo sentir por su fallecimiento y, expresar, nuestro mayor reconocimiento, hacia quien ha sido una parte importante de nuestra historia social y económica, de quien ha sido uno de sus indudables protagonistas, no sólo de nuestra pequeña historia local sino también de nuestra Comunidad Valenciana”.

Tras la aprobación por todos los concejales del nombramiento se ha guardado un minuto de silencio y se han bajado a media asta las banderas oficiales de la casa consistorial como medida de luto.

Al finalizar el acto, una espontánea ha pedido permiso a la alcaldesa para leer un manifiesto a título personal en el que también ensalzó la figura del empresario noveldense.

Manifiesto leído por la alcaldesa en nombre de la corporación municipal:

Con la concesión a Don Jesús Navarro Valero, a título póstumo, de la distinción de Hijo Predilecto de Novelda, la Corporación en Pleno, quiere honrar la memoria de una persona que siempre demostró un profundo amor por su tierra y por su gente.
Con este acto queremos manifestar nuestro más profundo sentir por su fallecimiento y, expresar, nuestro mayor reconocimiento, hacia quien ha sido una parte importante de nuestra historia social y económica, de quien ha sido uno de sus indudables protagonistas, no sólo de nuestra pequeña historia local sino también de nuestra Comunidad Valenciana.

Exponente de una generación de emprendedores comerciales, surgida en el siglo pasado, D. Jesús Navarro Valero nos ha dejado un testimonio excepcional, fuertemente vinculado a los pilares sobre los que se cimentó nuestra economía local, en especial el sector de las especias, impulsando la emblemática marca Carmencita que fundara su padre y diversificando sus negocios en plantaciones de uva de mesa embolsada y en actividades del sector del mármol.

Todos los que tuvimos la suerte de conocerle sabemos que no sólo fue un empresario ejemplar, sino también una buena persona, un buen marido, un padre excelente, un gran amigo, un conversador y comunicador nato, que atesoraba un inmenso caudal de experiencia y conocimientos prestos a compartirlos, con la mejor de sus sonrisas y con la hospitalidad y generosidad que le caracterizaba, su casa siempre tenía abiertas las puertas de par en par y siempre mantuvo una fuerte y sentida vinculación social y humanitaria con su pueblo y con su gente.
Era un enamorado de su familia, de su tierra, de su ciudad.

Novelda ha tenido la inmensa suerte de poder contar con el mejor embajador. Descanse en paz.


VÍDEO



Novelda celebra el Día del Árbol reforestando el cauce del Vinalopó

Cerca de un centenar de personas participaron el domingo en la reforestación en el cauce del río Vinalopó, concretamente en la zona de Els Clots de la Sal, coincidiendo con la celebración del Día del Árbol de la Comunidad Valenciana, organizado por la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Novelda.

Entre todos los participantes se repobló la zona con 300 plantones de Tarays, junto a un camino que ha sido recuperado como senda y cerrado para el tráfico de vehículos “por su gran impacto ambiental sobre el entorno”, según la concejalía. Entre los participantes en esta actividad destacan un grupo de más de 20 socios del Club Novelder de Muntanyisme, varios miembros de la Asociación de Huertos Ecológicos de Novelda, miembros de la plataforma de Encuentros del Vinalopó, y varios miembros de otros colectivos locales y comarcales.

La actividad se inició a las 10 h de la mañana con un pequeño recorrido por el sendero que une el Castillo de la Mola con los Clots, y finalizó a las 13 h. Además, se ofreció un almuerzo para todos los participantes por gentileza del Club Novelder de Muntanyisme, colectivo que colaboraba en el desarrollo de esta actividad.

Recientemente el Ayuntamiento ha actuado sobre la zona con el desbroce y saneamiento de la masa vegetal existente (Tarayal); limpieza de residuos en el cauce del río Vinalopó con la retirada de 16.500 Kg. de escombros y residuos; roturación de caminos utilizados para el paso incontrolado y no autorizado de vehículos; cerramiento de caminos de acceso, la formación de una senda y construcción de un paso de piedra a los Clots; y la colocación de una valla rustica de entrada a la zona.

Destacar que el paraje del entorno de los “Clots de la Sal” y el monte de la Mola presenta unos valores medioambientales, históricos, culturales y sociales muy significativos, donde destacan la presencia de los “Clots” de aguas sulfurosas y ferrosas, en el cauce del río Vinalopó, que en este tramo se encuentra muy bien conservado (en cuanto a vegetación y fauna), el monte de la Mola con presencia de monte bajo y pinadas, con elementos arquitectónicos muy destacados como el santuario de Santa María Magdalena, el castillo de la época islámica, elementos históricos asociados a la “arquitectura del agua”, yacimientos arqueológicos, etc.


Deportistas noveldenses, por Vicente Díez

13) Club Atlético “La Liebre” (atletismo)

Este Club de Novelda, del que muchos ni siquiera recuerdan, fue el precursor del atletismo local; no tengo constancia, hasta hoy, de otro club atlético organizador de carreras anterior; si bien, no es el caso de atletas individuales, que ya los había previamente.

En el año 1.957 regresó desde Argelia una familia conocida aquí como “Los Poderosos”. El padre, Aurelio Segura Beltrá, llegó a jugar como portero en el Novelda CF en la primera mitad de los años 30. Su hijo, Jaime Segura Sainz (de 70 años actualmente), atleta desde la infancia, quiso integrarse en este deporte y se desplazaba a las carreras que se organizaban fuera de la ciudad marmolera. En Novelda fundó asimismo un club modesto y efímero de balonmano (La Liebre). Siguió con su interés por el atletismo y fundó hacia 1.960 el Club Atlético “La Liebre”, con sede en su propio domicilio.

Jaime relata que llegó a ver actuando en Novelda a un atleta mítico de Alicante, José Morant Fuentes, “el Meló”, quien muchos años atrás corrió a pie en cinco jornadas consecutivas, desde Alicante hasta Madrid. En Novelda, ya muy veterano, corrió de exhibición el triángulo Novelda – Aspe – Monforte y dio una vuelta dentro del campo de La Magdalena; como pago en metálico, recibió lo que cada cual quiso darle. Triste historia la de “el Meló”, quien acabó sus días olvidado de todos y mendigando en la capital.

Aquí se organizaron muchas carreras; la más antigua de la que he visto el programa anunciador es la de El Pavo/ 1.967. Se disputaban en el campo de fútbol; o en La Glorieta, para los más pequeños; o subir y bajar al Castillo; o Campeonatos de Campo a Través. Hubo especialmente entre los años 1.968 y 1.972 muchos jóvenes y no tan jóvenes, que practicaron este deporte. Su listado es largo y de antemano, pido disculpas si a alguno le cambio la edad, o dejo a alguien en el tintero. Veo a éstos en las carreras disputadas entre 1.968 – 72:
-) Benjamines (actualmente, les calculo de 53 a 55 años): José Antonio Mira; Miguel Abad Beltrá; Alfredo Belda y José Mira.
-) Alevines (estarán hoy por los 56 y 57 años): José Pascual; Isidro García Abad; Antonio Panea; Antonio Jover Carrillo; Luis G. Segura Vicent; Roque Berenguer; José Pascual Hurtado y Mario Díez.
-) Infantiles (aproximadamente, tendrán ahora entre los 58 ó 59 años): Vicente Berenguer Pons; José Vte. Crespo Díez; Enrique Carrasco; Fernando Rizo; José Aznar Jorquera; Vicente García Ruiz; Fernando Díez Martínez y José P. Hurtado Albeza.
-) Juveniles: (su DNI dirá algo así como que ya cumplen entre 60 ó 61 años): Teodoro Pérez Lozano; José Terol Romero; Antonio Gómez Alfaro; José Mª Ribes; Ernesto Ibarra y Sigfredo Cantó.
-) Juniors (éstos casi son “de mi quinta”, pues les calculo ahora, 62 ó 63 años): José Mª Litarte Navarro; Sergio Berenguer Fenoll; José L. Beltrá Pérez; Jaime Soria Fuertes; Antonio Martínez Cutillas y Pascual Ibarra Algarra.
-) Seniors: (ya superaron los 70 años y en adelante): Jaime Segura Sainz; Luis “el Flechi” y Ricardo Abad González “Richard” y por fin… los super veteranos “Toni Gran” y “Marianet” (q.e.p.d. ambos), quienes habrían superado en la actualidad los 90 años.

¡Cuántos atletas han desfilado en este resumen! Y más aún fue su ilusión y ganas de luchar. Entre ellos destacaron, cada cual en su categoría: Teodoro Pérez Lozano “Teo”, quien fue seleccionado dos veces (1.969 y 1.970) para representar al trío de alicantinos en los Campeonatos de España en Laredo (Cantabria) y Lasarte (Guipúzcoa). Asímismo, marcó el récord de la Subida al Castillo/1970 (prueba actualmente organizada por el Club Atlético Novelda – Carmencita, con 25 ediciones) y “Teo” acabó el primero en la Carrera del Pavo/1.970, entre otras muy buenas clasificaciones. En muchas pruebas a nivel provincial ocupó el podio, junto a sus dos rivales y compañeros en la selección provincial: Francisco Bri, de Elche y José Mª Toribio, del C.A. Montemar en Alicante. Yo le conocí en su faceta de ciclista y me mostró un montón de licencias federativas (por los muchos años que compitió en bici). Entre sus triunfos en el pedal, recuerdo que en el año 1.984 fue el vencedor en la clasificación final del Torneo en Pista, una prueba que se celebraba durante cinco domingos, entre Noviembre y Diciembre, en la pista del “Poli” Cucuch. Colaboramos juntos años después; él me recogió muchas firmas para pedir que se finalizase el velódromo (año 2.003) y yo le traía algún médico gratuito, durante varios años a la carrera de Escuelas de Ciclismo en el Barrio de Las Horcas. Un accidente de circulación (fue atropellado por un automóvil) le decidió a dejar definitivamente el pedal y volver a su deporte inicial, el atletismo.

También conozco a Fernando Díez Martínez en su faceta de ciclista; ignoraba que hubiese participado en atletismo. Su hijo Fernando José pedaleó, igualmente. Y ¿cómo no voy a recordar a Vicente Berenguer Pons, “el Bere”? Coincidimos muchos años trabajando en la Sanidad. Mi tocayo es del Barça hasta la médula; ¡ojo a los del Real Madrid, os aviso!

Otros atletas que leo en los apuntes aportados y que destacaron: José Mª Litarte Navarro; Antonio Martínez Cutillas; Pascual Ibarra Algarra y el entonces “benjamín” José Antº Mira. Hasta el propio fundador del Club, Jaime Segura Sainz, tuvo su época de puestos de honor en diversas pruebas por toda la provincia; yo diría que su especialidad era los saltos de altura, de longitud y el triple salto; también consiguió ser campeón regional de los 100 m. lisos. Donde más pruebas se celebraban fue en Alicante, Elche y Novelda, e incluso fueron a veces a correr a Valencia y su provincia.

La Federación sólo aportaba como ayuda económica el billete de segunda clase en tren para los Campeonatos Nacionales y una escasa compensación en los Campeonatos Regionales. El resto de pruebas, cada cual se buscaba el medio de transporte. Pero nuestro intrépido fundador y presidente del Club, Jaime, detalla que a veces usaron su “4L” para trasladarse hasta Bilbao, Córdoba y Almería. A Lasarte (Guipúzcoa) se trasladaron en el taxi de Belda (¿recuerdan “la parada de los taxis?”), para siete personas e hicieron noche en Zaragoza. Al mediodía siguiente, arribaron a su destino y qué casualidad, Jaime reconoció al apearse a un tal Bardají, que jugaba de defensa en el Hércules CF. Este futbolista les acompañó a un mesón de un familiar suyo y les trataron muy bien, si bien los resultados deportivos no fueron los soñados.

Mi informador de hoy, Jaime, por su capacidad organizativa, fue nombrado delegado local de Educación Física y Deportes (la antigua Educación y Descanso) y en nuestra ciudad fue delegado de Deportes (1.970) en la Comisión de Fiestas, estando en contacto con el entonces concejal de Deportes, Isidro García (q.e.p.d.), inolvidable presidente del Club Ciclista Noveldense.

Y ahora, transcribo literalmente algún recorte de prensa de la época, ensalzando la labor del atletismo local: “Este club, “La Liebre” de Novelda, se viene consolidando como una sociedad atlética pujante y numerosa, siempre dirigida por el entusiasta Jaime Segura Sainz, progresando a pasos de gigante” (La Verdad, 1.969). En otro recorte leo “la selección que hicieron en la que “Teo” era uno de los tres elegidos” (Información, Marzo, 1970).

La Federación Alicantina de Atletismo editó un ranking de atletas, en cada una de las múltiples modalidades de este milenario deporte y en ellas leo que destacaban varios atletas de Novelda. En cuanto a distinciones o similares, en la temporada 1.969/70 fueron homenajeados “Teo”, como Mejor Atleta de la temporada; Antonio Martínez Cutillas se llevó el premio a la Constancia y Deportividad y Jaime Segura Sainz, como Directivo Ejemplar. Pero como cualquier deportista, también el Club Atlético “La Liebre” tuvo su final; a principios de 1.973 comprobaron que no tenían ayudas por parte del consistorio municipal y se redujeron demasiado las que les habían aportado varias firmas comerciales, a las que agradecieron su apoyo, pero… no pudo ser el continuar y hubo que dejarlo.

Quizá el artículo de hoy parezca algo así como una relación de nombres y a muchos de los que he detallado y quienes les conocisteis, os agrade volver a leer sus nombres. Y es que hoy no he escrito sobre una persona, sino sobre muchas que compartieron su ilusión por el deporte básico y más antiguo, el atletismo.

P.D.- La próxima biografía será la de Rubén Valero Sáez (tiro al plato). Si conoces, amigo/a lector/a alguna biografía para publicar, incluso de persona fallecida, telefonéame. (Vicente; tf. móvil 633 25 25 00)