Este fin de semana las localidades de Torrevieja y Xativa organizaban sus media maratón, no hay localidad que no tenga una prueba atleta, y Torrevieja organizaba en el mismo día 10 km y Media Maratón y Xativa solamente Media Maratón.
Hasta Xativa se desplazó Fco. Javier Cuenca, atleta de categoría Veterano A y que hizo un tiempo de 1h 15’, entrando el 11 de la general y el 4 de su categoría. Este atleta esta ahora mismo en un estado de forma impresionante. También participaron José Antonio Molina, que hizo 1h 32’ entrando en el puesto 237 de la general, Vicente Mira entrando en el puesto 393 de la general con un tiempo de 1h 38’ y en su categoría el 13, siendo este atleta Veterano D. Y Carlos Lucas realizó un tiempo de 1h 43’ entrando en el puesto 552 de la general.
A Torrevieja también fueron varios atletas del Club Atlético Novelda-Carmencita y participaron en las dos pruebas que se disputaban. En la de 10 km, José Ramón Martínez Abril realizó un tiempo de 45’59’’ entrando en el puesto 66 de la general; Oscar Castaño consiguió un tiempo de 52’33’’ entrando en el puesto 156 de la general; y Manuel Davó hizo un tiempo de 1h 04’32’’ entrando en el puesto 322 de la general. Y en la prueba de Media Maratón, Rubén Sarrion entraría en el puesto 309, con un tiempo de 1h 34’. Este atleta está en fase de preparación para la Maratón de Paris, que se realizará a mediados de Abril.
Nueva incorporación al cuerpo técnico
Continuando con su interés de poder ofrecer el mejor servicio y control para todos sus deportistas, el club ha decidido reforzar su cuerpo técnico y médico con un nuevo “fichaje” realizado por su director deportivo Felipe Giner. Desde primeros del mes de febrero ya cuentan con los servicios de un nuevo Licenciado en Educación Física. Se trata de Niceto García que, según nos informa el director deportivo, años atrás se inició como atleta llegando a destacar como lanzador en el club.
Después del periodo de sus estudios vuelve al club como técnico con la misión de colaborar y asesorar tanto en la escuela del club como con los atletas del Grupo-A.
En la actualidad el cuerpo técnico y médico lo forman las siguientes personas:
– Felipe Giner, director deportivo, monitor de atletismo y educación física, así como quiromasajista.
– Miguel Ángel Martínez, como segundo entrenador y monitor responsable de la escuela de atletismo y juez de atletismo.
– Corpus Sánchez, monitor nacional de atletismo y juez de atletismo.
– Rubén Sarrion, Licenciado en Educación física y juez de atletismo.
– Juan Vicente López, Diplomado en Educación física y juez de atletismo.
– Niceto García, Licenciado en Educación física.
– Mª Carmen García, Monitora de Educación física.
– Miriam Pagan, juez de atletismo.
– Médicos deportivos: D. Manuel Diez y D. Tomas Galvañ.
– Fisioterapeuta: Miguel Ángel Giner.
El Ayuntamiento quiere reducir en 700 mil euros más el capítulo de personal
El concejal de Personal, Rafa Sáez, se está reuniendo con todos los delegados sindicales del Ayuntamiento de Novelda para negociar una nueva fórmula que permita al consistorio reducir 700 mil euros más del capítulo 1 de personal para los próximos presupuestos. (Esta noticia contiene vídeo)
Rafa Sáez, concejal de Hacienda y Personal del Ayuntamiento de Novelda, ha anunciado que ha iniciado una serie de reuniones con los diferentes delegados sindicales de los trabajadores del Ayuntamiento para negociar una fórmula que permita ahorrar 700 mil euros más al consistorio en el capítulo número 1 de los presupuestos, correspondiente al personal. Esta reducción obedece a la necesidad de ajustar el desequilibrio presupuestario que estaba a principio de legislatura rozando los 4 millones y que actualmente se sitúa en 1.800.000 euros. Con estos ajustes, aclaraba Sáez, “el Ayuntamiento ahorrará casi un millón de euros en un año, algo que nunca antes se había visto”.
Como aclaración, el edil de Hacienda remarcó que “yo estoy convencido de que no es necesario reducir el desequilibrio presupuestario únicamente del capítulo 1”, por lo que seguirán estudiando maneras para llevarlo acabo.
En cuanto a la propuesta de UPyD de rescatar servicios municipales para ahorrar dinero, Rafa Sáez se ha mostrado en contra, explicando que es “imposible” ahorrar tomando esta decisión, ya que, por un lado el Ayuntamiento no tiene tantos empleados para asumir estas labores y tendría que contratarlos, y por otro tendría que asumir el gasto de amortización de la maquinaria (o comprarla nueva) que las empresas adjudicatarias pusieron al asumir la concesión. En este sentido ha puesto como ejemplo a URBASER, que todavía tiene pendiente de amortización 800.000 euros correspondientes a barrenderas, cepillos, etc.
VÍDEO
Rafa Sáez, concejal de Hacienda y Personal del Ayuntamiento de Novelda, ha anunciado que ha iniciado una serie de reuniones con los diferentes delegados sindicales de los trabajadores del Ayuntamiento para negociar una fórmula que permita ahorrar 700 mil euros más al consistorio en el capítulo número 1 de los presupuestos, correspondiente al personal. Esta reducción obedece a la necesidad de ajustar el desequilibrio presupuestario que estaba a principio de legislatura rozando los 4 millones y que actualmente se sitúa en 1.800.000 euros. Con estos ajustes, aclaraba Sáez, “el Ayuntamiento ahorrará casi un millón de euros en un año, algo que nunca antes se había visto”.
Como aclaración, el edil de Hacienda remarcó que “yo estoy convencido de que no es necesario reducir el desequilibrio presupuestario únicamente del capítulo 1”, por lo que seguirán estudiando maneras para llevarlo acabo.
En cuanto a la propuesta de UPyD de rescatar servicios municipales para ahorrar dinero, Rafa Sáez se ha mostrado en contra, explicando que es “imposible” ahorrar tomando esta decisión, ya que, por un lado el Ayuntamiento no tiene tantos empleados para asumir estas labores y tendría que contratarlos, y por otro tendría que asumir el gasto de amortización de la maquinaria (o comprarla nueva) que las empresas adjudicatarias pusieron al asumir la concesión. En este sentido ha puesto como ejemplo a URBASER, que todavía tiene pendiente de amortización 800.000 euros correspondientes a barrenderas, cepillos, etc.
VÍDEO
UPyD pide más auditorias externas tras conocer los datos de la que se hizo al ejercicio de 2009
El informe emitido por la sindicatura de cuentas dice literalmente que se cometieron “incumplimientos relevantes en las cuentas del año 2009” en el Ayuntamiento de Novelda, por lo que el partido progresista ha vuelto a demandar que se realicen, al menos, una auditoria al principio y al final de cada legislatura. (Esta noticia contiene vídeo)
La Sindicatura de Cuentas ha emitido ya un informe acerca de la auditoria que realizó sobre las cuentas del año 2009 y que el propio equipo de gobierno pidió para conocer los datos reales. En el informe se recoge que en estas cuentas se cometieron “incumplimientos relevantes”, lo que derivó en un remanente negativo de tesorería superior a los 6 millones de euros. Este descuadre en las cuentas se debe, según se refleja en dicho informe, al exceso en las previsiones presupuestarias de ese ejercicio.
Para Esteve, el informe “da pie a que el Ayuntamiento estudie las responsabilidades políticas pertinentes de quiénes estaban al frente del gobierno”. En este sentido, recordó a la alcaldesa, Milagrosa Martínez, que ya asumió este compromiso con UPyD durante la votación de los ajustes en gastos propuestos por el PP al principio de legislatura.
Por otro lado, el líder de UPyD en Novelda reparó en dos de las recomendaciones que se señalan en este informe de la sindicatura de cuentas. Por un lado, que los presupuestos se presenten en tiempo y forma, algo que ya llega tarde este ejercicio. Por otro, que se informe adecuadamente y de manera periódica de las cuentas municipales a la oposición. Esteve pidió a Rafa Sáez, edil de Hacienda, que facilite estos datos ya a todos los partidos, algo a lo que se comprometió en el pasado pleno asegurando que lo haría antes de finalizar el mes de marzo y que todavía no ha hecho.
Para finalizar, Armando Esteve recordó que UPyD ya pidió hace tiempo que, de manera ordinaria, se realicen, por lo menos, una auditoria externa al principio y al final de cada legislatura, consiguiendo así un mayor control sobre las cuentas municipales.
VÍDEO
La Sindicatura de Cuentas ha emitido ya un informe acerca de la auditoria que realizó sobre las cuentas del año 2009 y que el propio equipo de gobierno pidió para conocer los datos reales. En el informe se recoge que en estas cuentas se cometieron “incumplimientos relevantes”, lo que derivó en un remanente negativo de tesorería superior a los 6 millones de euros. Este descuadre en las cuentas se debe, según se refleja en dicho informe, al exceso en las previsiones presupuestarias de ese ejercicio.
Para Esteve, el informe “da pie a que el Ayuntamiento estudie las responsabilidades políticas pertinentes de quiénes estaban al frente del gobierno”. En este sentido, recordó a la alcaldesa, Milagrosa Martínez, que ya asumió este compromiso con UPyD durante la votación de los ajustes en gastos propuestos por el PP al principio de legislatura.
Por otro lado, el líder de UPyD en Novelda reparó en dos de las recomendaciones que se señalan en este informe de la sindicatura de cuentas. Por un lado, que los presupuestos se presenten en tiempo y forma, algo que ya llega tarde este ejercicio. Por otro, que se informe adecuadamente y de manera periódica de las cuentas municipales a la oposición. Esteve pidió a Rafa Sáez, edil de Hacienda, que facilite estos datos ya a todos los partidos, algo a lo que se comprometió en el pasado pleno asegurando que lo haría antes de finalizar el mes de marzo y que todavía no ha hecho.
Para finalizar, Armando Esteve recordó que UPyD ya pidió hace tiempo que, de manera ordinaria, se realicen, por lo menos, una auditoria externa al principio y al final de cada legislatura, consiguiendo así un mayor control sobre las cuentas municipales.
VÍDEO
Els Verds-EU proponen la creación de una web para productores agrícolas
En ella se recogerían, por un lado, ofertas y demandas de agricultores sobre tierras que estén en desuso y de las que se pueda sacar provecho, y por otro, un mapa de las parcelas de agricultores interesados en la venta directa de los productos que cultiven. (Esta noticia contiene vídeo)
El Grupo Municipal de Els Verds-EU presentarán en el próximo pleno una moción con la que pretenden “avanzar en políticas de creación de empleo para el sector agrario”, según su portavoz, Francisco J. Martínez. En esta moción plantean la posibilidad de crear una web dirigida a productores agrarios en la que se recojan dos aspectos importantes.
El primero se refiere a la creación de un banco de tierras municipales y privadas que sus propietarios no utilicen y que puedan ceder –negociando con el agricultor- a personas interesadas en explotarlas para el cultivo. Este buzón recogería tanto demandas como ofertas, siendo el Ayuntamiento “solo un intermediario para ponerlos en contacto”, aclaraba Martínez.
La otra parte de la web recogería un mapa en el que se indiquen todas las parcelas de agricultores interesados en la venta directa de los alimentos cultivados, indicando el lugar y los horarios de venta. Según Francisco J. Martínez, esta “es una de las pocas fórmulas que están funcionando ahora para muchos agricultores que no pueden competir con los precios de las grandes superficies”.
Para Martínez, el actual edil de Agricultura “no ha tenido iniciativas importantes en materia de agricultura, y tampoco ha convocado el Consell Sectorial Agrario”, por lo que espera contar con el apoyo de todos los grupos políticos.
VÍDEO
El Grupo Municipal de Els Verds-EU presentarán en el próximo pleno una moción con la que pretenden “avanzar en políticas de creación de empleo para el sector agrario”, según su portavoz, Francisco J. Martínez. En esta moción plantean la posibilidad de crear una web dirigida a productores agrarios en la que se recojan dos aspectos importantes.
El primero se refiere a la creación de un banco de tierras municipales y privadas que sus propietarios no utilicen y que puedan ceder –negociando con el agricultor- a personas interesadas en explotarlas para el cultivo. Este buzón recogería tanto demandas como ofertas, siendo el Ayuntamiento “solo un intermediario para ponerlos en contacto”, aclaraba Martínez.
La otra parte de la web recogería un mapa en el que se indiquen todas las parcelas de agricultores interesados en la venta directa de los alimentos cultivados, indicando el lugar y los horarios de venta. Según Francisco J. Martínez, esta “es una de las pocas fórmulas que están funcionando ahora para muchos agricultores que no pueden competir con los precios de las grandes superficies”.
Para Martínez, el actual edil de Agricultura “no ha tenido iniciativas importantes en materia de agricultura, y tampoco ha convocado el Consell Sectorial Agrario”, por lo que espera contar con el apoyo de todos los grupos políticos.
VÍDEO
Rafa Sáez: lo que propone UPyD es totalmente inviable
El equipo de Gobierno rechaza la propuesta de UPyD de rescatar las contratas de limpieza porque supondría al Ayuntamiento incrementar en 80 personas su plantilla
El concejal de Hacienda Rafael Sáez, ha expresado la negativa del equipo de Gobierno a una reciente propuesta del grupo municipal de UPyD en el que se propone rescatar la contrata que prestan empresas externas en los servicios de limpieza de la ciudad y de las diferentes dependencias municipales, la recogida de basuras y el mantenimiento de parques y jardines. En total Sáez ha cifrado en 80 los trabajadores que trabajan para estas contratas y que “en caso de rescatar el servicio tendrían que ser asumidos por el Ayuntamiento ya que en la actual plantilla municipal no se dispone de personal para llevar a cabo esas tareas”, ha explicado el edil.
El también portavoz del equipo de Gobierno ha calificado de “cuenta de la vieja mal sacada” la cifra de 2,9 millones de euros que UPyD argumenta que podrían conseguirse de ahorro. “Además de las nóminas de todo ese personal que tendríamos que asumir, el portavoz de UPyD se olvida de que las actuales empresas concesionarias hicieron una importante inversión en maquinaria y vehículos de las que quedan cantidades por amortizar y de lo que tendría que hacerse cargo también el Ayuntamiento, así como de los productos y materiales necesarios para realizar estas tareas”, ha concluido el edil.
El concejal de Hacienda Rafael Sáez, ha expresado la negativa del equipo de Gobierno a una reciente propuesta del grupo municipal de UPyD en el que se propone rescatar la contrata que prestan empresas externas en los servicios de limpieza de la ciudad y de las diferentes dependencias municipales, la recogida de basuras y el mantenimiento de parques y jardines. En total Sáez ha cifrado en 80 los trabajadores que trabajan para estas contratas y que “en caso de rescatar el servicio tendrían que ser asumidos por el Ayuntamiento ya que en la actual plantilla municipal no se dispone de personal para llevar a cabo esas tareas”, ha explicado el edil.
El también portavoz del equipo de Gobierno ha calificado de “cuenta de la vieja mal sacada” la cifra de 2,9 millones de euros que UPyD argumenta que podrían conseguirse de ahorro. “Además de las nóminas de todo ese personal que tendríamos que asumir, el portavoz de UPyD se olvida de que las actuales empresas concesionarias hicieron una importante inversión en maquinaria y vehículos de las que quedan cantidades por amortizar y de lo que tendría que hacerse cargo también el Ayuntamiento, así como de los productos y materiales necesarios para realizar estas tareas”, ha concluido el edil.
Los socialistas noveldenses piden una reforma laboral pactada
El Grupo Municipal Socialista presentará al próximo Pleno una Moción solicitando al Gobierno de España a presentar en el Congreso de los Diputados una Reforma Laboral pactada con los agentes sociales y las fuerzas políticas que de verdad tenga como objetivo la creación y la estabilidad en el empleo.
El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Novelda solicitará al Pleno del Ayuntamiento de Novelda que inste al Gobierno de España a la retirada del Real Decreto-Ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral y presente una reforma laboral pactada con los agentes sociales.
La Reforma aprobada por el Gobierno de Rajoy, pretende, según los socialistas, que el despido sea la opción más fácil para que una empresa mejore su competitividad. Para este grupo a reforma traerá más paro, solo sirve para facilitar y abaratar el despido, pero no para incentivar la contratación. El Gobierno solo tiene una agenda de ajuste, de triple ajuste. Ajuste presupuestario, ajuste de rentas de trabajo (subida del IRPF) y ajuste en los derechos de los trabajadores.
Los socialistas consideran que la reforma supone un retroceso de los derechos de los trabajadores porque generaliza el abaratamiento del despido a 20 días, abre la puerta a una rebaja general de los sueldos sin necesidad de acuerdo, crea un nuevo contrato que permite el despido libre y gratuito durante el primer año y abre el camino de los despidos colectivos en el sector público.
La reforma anula la capacidad de negociación de los sindicatos para defender los derechos de los trabajadores, además de suprimir la autorización de la autoridad laboral de los expedientes de regulación de empleo (ERE), y se asume un riesgo de judicialización de las relaciones laborales, afirma el G.M. Soccialista.
En definitiva, los socialistas noveldenses consideran que la reforma laboral no va a resolver la grave crisis que sufre la economía española y no va a rebajar la alta tasa de paro existente. Lo que sí va a suponer es una degradación de las condiciones de trabajo, un empobrecimiento de la población y un ataque a la cohesión social.
El Grupo Municipal Socialista considera que, «La reforma es ineficaz e injusta y en base a todo lo anterior, propondremos que el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Novelda inste al Gobierno de España a presentar en el Congreso de los Diputados un proyecto de ley alternativo y pactado con los agentes sociales y las fuerzas políticas que tenga como objetivo la creación de empleo de calidad y la estabilidad en el empleo».
El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Novelda solicitará al Pleno del Ayuntamiento de Novelda que inste al Gobierno de España a la retirada del Real Decreto-Ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral y presente una reforma laboral pactada con los agentes sociales.
La Reforma aprobada por el Gobierno de Rajoy, pretende, según los socialistas, que el despido sea la opción más fácil para que una empresa mejore su competitividad. Para este grupo a reforma traerá más paro, solo sirve para facilitar y abaratar el despido, pero no para incentivar la contratación. El Gobierno solo tiene una agenda de ajuste, de triple ajuste. Ajuste presupuestario, ajuste de rentas de trabajo (subida del IRPF) y ajuste en los derechos de los trabajadores.
Los socialistas consideran que la reforma supone un retroceso de los derechos de los trabajadores porque generaliza el abaratamiento del despido a 20 días, abre la puerta a una rebaja general de los sueldos sin necesidad de acuerdo, crea un nuevo contrato que permite el despido libre y gratuito durante el primer año y abre el camino de los despidos colectivos en el sector público.
La reforma anula la capacidad de negociación de los sindicatos para defender los derechos de los trabajadores, además de suprimir la autorización de la autoridad laboral de los expedientes de regulación de empleo (ERE), y se asume un riesgo de judicialización de las relaciones laborales, afirma el G.M. Soccialista.
En definitiva, los socialistas noveldenses consideran que la reforma laboral no va a resolver la grave crisis que sufre la economía española y no va a rebajar la alta tasa de paro existente. Lo que sí va a suponer es una degradación de las condiciones de trabajo, un empobrecimiento de la población y un ataque a la cohesión social.
El Grupo Municipal Socialista considera que, «La reforma es ineficaz e injusta y en base a todo lo anterior, propondremos que el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Novelda inste al Gobierno de España a presentar en el Congreso de los Diputados un proyecto de ley alternativo y pactado con los agentes sociales y las fuerzas políticas que tenga como objetivo la creación de empleo de calidad y la estabilidad en el empleo».
Turismo organiza visitas turísticas guiadas a los edificios modernistas de Novelda e incorpora una ruta enológica
La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Novelda ha organizado unas visitas turísticas ante la importante demanda existente para conocer, de manera guiada, los principales edificios modernistas de la población. Además, a la jornada turística se ha añadido, en colaboración con una bodega local, una ruta enoturística.
Las visitas se han programado para el próximo domingo, 18 de marzo, y en la Ruta Modernista, que tendrá una duración de cuatro horas, se visitarán el Castillo de la Mola, el Santuario de Santa Mª Magdalena, el Centro Cultural Gómez Tortosa, la parroquia de San Pedro Apóstol y la Casa Museo Modernista.
El edil del área Francisco Sepulcre ha subrayado la importancia y éxito de este tipo de rutas ya que “ofrecen la posibilidad de visitar todos estos monumentos acompañados de un guía que explica los pormenores de toda esta riqueza patrimonial de la que goza nuestra ciudad”.
Además de la Ruta Modernista, la jornada podrá completarse con una Ruta Enoturística que consiste en la visita a una antigua casa de labor de principios del siglo XVIII, la visita a las salas de elaboración y barricas, y la degustación de dos vinos. Todo ello por el precio de 6 €.
Y para quienes quieran degustar la gastronomía local, en la misma bodega habrá un menú por 20 € consistente en cocas caseras variadas, ensalada y uno de los platos típicos de la ciudad como son los “alls i giraboix”.
Sepulcre ha subrayado que “con este tipo de iniciativas seguimos trabajando para mejorar la posición turística de Novelda y esperamos que todo ella contribuya también en la economía local”.
Las plazas para las diferentes rutas son limitadas, y los interesados pueden hacer su reserva y obtener más información en la Tourist Info de Novelda, llamando al teléfono 965.60.92.28 o a través del correo: novelda@toristinfo.net
Las visitas se han programado para el próximo domingo, 18 de marzo, y en la Ruta Modernista, que tendrá una duración de cuatro horas, se visitarán el Castillo de la Mola, el Santuario de Santa Mª Magdalena, el Centro Cultural Gómez Tortosa, la parroquia de San Pedro Apóstol y la Casa Museo Modernista.
El edil del área Francisco Sepulcre ha subrayado la importancia y éxito de este tipo de rutas ya que “ofrecen la posibilidad de visitar todos estos monumentos acompañados de un guía que explica los pormenores de toda esta riqueza patrimonial de la que goza nuestra ciudad”.
Además de la Ruta Modernista, la jornada podrá completarse con una Ruta Enoturística que consiste en la visita a una antigua casa de labor de principios del siglo XVIII, la visita a las salas de elaboración y barricas, y la degustación de dos vinos. Todo ello por el precio de 6 €.
Y para quienes quieran degustar la gastronomía local, en la misma bodega habrá un menú por 20 € consistente en cocas caseras variadas, ensalada y uno de los platos típicos de la ciudad como son los “alls i giraboix”.
Sepulcre ha subrayado que “con este tipo de iniciativas seguimos trabajando para mejorar la posición turística de Novelda y esperamos que todo ella contribuya también en la economía local”.
Las plazas para las diferentes rutas son limitadas, y los interesados pueden hacer su reserva y obtener más información en la Tourist Info de Novelda, llamando al teléfono 965.60.92.28 o a través del correo: novelda@toristinfo.net
¿Quieres ser senderista?. El próximo domingo es el punto de partida
El próximo domingo 4 de marzo comienzan las “Jornadas de Iniciación al Senderismo”. Tal y como marca el calendario de actividades del Club Novelder de Muntanyisme, el próximo domingo se abrirán las jornadas de iniciación con una ruta por Bañeres.
Será a las 7:30 h. cuando los interesados en iniciarse en el senderismo se darán cita frente al antiguo Centro de Salud. Los desplazamientos hasta Bañeres se realizará en coches particulares para realizar un recorrido de 9 Km. hasta llegar al nacimiento del río Vinalopó.
Será a las 7:30 h. cuando los interesados en iniciarse en el senderismo se darán cita frente al antiguo Centro de Salud. Los desplazamientos hasta Bañeres se realizará en coches particulares para realizar un recorrido de 9 Km. hasta llegar al nacimiento del río Vinalopó.
El edil de Hacienda considera una oportunidad el decreto que permitirá a los Ayuntamientos pagar la deuda con proveedores
El Consejo de Ministros aprobó el sábado una nueva medida que permitirá financiar a los Ayuntamientos y a las Comunidades Autónomas para que puedan hacer frente a los pagos con proveedores. De esta forma, las empresas que trabajen con estas administraciones podrán recuperar liquidez y cobrar facturas atrasadas -en el caso de Novelda- de hasta 2008. (Esta noticia contiene vídeo)
El nuevo decreto del Gobierno Central está todavía por concretar en algunos puntos como el interés que tendrán que pagar las administraciones que se beneficien o la forma de pago a las entidades financieras, pero aún así Rafa Sáez, concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Novelda, ha valorado positivamente “que por fin el Gobierno Central adopte este tipo de medidas que solucionarán los problemas de Ayuntamientos y Comunidades Autónomas”.
Las administraciones que quieran beneficiarse de estas ayudas deberán presentar antes del 15 de marzo un listado con todas las facturas pendientes de pago –incluso las que todavía no han sido aprobadas- a proveedores. En este sentido, Sáez ha querido remarcar que “desde el primer día laborable tras la aprobación del decreto los técnicos del Ayuntamiento están trabajando a fondo para presentar a tiempo toda la documentación”. Lo que sí ha precisado el edil de Hacienda es que no entrarán dentro de este saco las deudas derivadas de la concesión de subvenciones o ayudas, por lo que las asociaciones locales tendrán que esperar aún.
Otro de los requisitos del mencionado decreto establece que las administraciones deberán presentar antes del 31 de marzo un plan de ajuste del que todavía no tienen las directrices marcadas, pero que podrán realizar con la ayuda del Plan Económico y Financiero que presentaron en noviembre y que ya ha pasado por los organismos revisores pertinentes.
Los proveedores tendrán acceso en poco tiempo al listado que el Ayuntamiento presentará al Ministerio de Hacienda para comprobar que efectivamente constan en él. En caso de no hacerlo, tendrán a su disposición un formulario que tendrán que rellenar y que les servirá para entrar dentro del plan de pagos.
Con esta medida los principales beneficiados serán los proveedores, que podrán adquirir liquidez inmediata, aunque tendrán que tener en cuenta dos factores. El primero, que el cobro inmediato de las facturas pendientes supondrá la eliminación de los posibles intereses de demora. Y la segunda, que, en el caso de presentar una quita al importe de la factura, tendrán preferencia sobre el resto de proveedores.
En total, el Estado calcula que existen entre 33 mil y 54 mil millones de euros de deuda a proveedores entre todas las administraciones locales y autonómicas. En Novelda la deuda alcanza ya los 21 millones de euros.
VÍDEO
El nuevo decreto del Gobierno Central está todavía por concretar en algunos puntos como el interés que tendrán que pagar las administraciones que se beneficien o la forma de pago a las entidades financieras, pero aún así Rafa Sáez, concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Novelda, ha valorado positivamente “que por fin el Gobierno Central adopte este tipo de medidas que solucionarán los problemas de Ayuntamientos y Comunidades Autónomas”.
Las administraciones que quieran beneficiarse de estas ayudas deberán presentar antes del 15 de marzo un listado con todas las facturas pendientes de pago –incluso las que todavía no han sido aprobadas- a proveedores. En este sentido, Sáez ha querido remarcar que “desde el primer día laborable tras la aprobación del decreto los técnicos del Ayuntamiento están trabajando a fondo para presentar a tiempo toda la documentación”. Lo que sí ha precisado el edil de Hacienda es que no entrarán dentro de este saco las deudas derivadas de la concesión de subvenciones o ayudas, por lo que las asociaciones locales tendrán que esperar aún.
Otro de los requisitos del mencionado decreto establece que las administraciones deberán presentar antes del 31 de marzo un plan de ajuste del que todavía no tienen las directrices marcadas, pero que podrán realizar con la ayuda del Plan Económico y Financiero que presentaron en noviembre y que ya ha pasado por los organismos revisores pertinentes.
Los proveedores tendrán acceso en poco tiempo al listado que el Ayuntamiento presentará al Ministerio de Hacienda para comprobar que efectivamente constan en él. En caso de no hacerlo, tendrán a su disposición un formulario que tendrán que rellenar y que les servirá para entrar dentro del plan de pagos.
Con esta medida los principales beneficiados serán los proveedores, que podrán adquirir liquidez inmediata, aunque tendrán que tener en cuenta dos factores. El primero, que el cobro inmediato de las facturas pendientes supondrá la eliminación de los posibles intereses de demora. Y la segunda, que, en el caso de presentar una quita al importe de la factura, tendrán preferencia sobre el resto de proveedores.
En total, el Estado calcula que existen entre 33 mil y 54 mil millones de euros de deuda a proveedores entre todas las administraciones locales y autonómicas. En Novelda la deuda alcanza ya los 21 millones de euros.
VÍDEO
El grupo CIEN ofrece una conferencia sobre condimentos en Novelda
Se titula «un poc de Novelda» y se enmarca dentro de la exposición sobre cocina y alimentación que se puede visitar en el Museo Arqueológico. En la conferencia podremos hacer un viaje en el tiempo para conocer a fondo el mundo de las especias.
Es la última conferencia que se realiza en relación a la exposición del Museo Arqueológico Municipal de Novelda “La Cocina y la alimentación de la Novelda del siglo XIV al XIX”, organizada por el Museo y la Concejalía de Cultura y Patrimonio.
Durante la conferencia, cinco miembros del grupo CIEN (Centro de Investigaciones Etnológicas de Novelda), analizarán la situación actual del sector de las especias y realizarán un viaje al pasado, intentando explicar cómo surge el comercio del azafrán en Novelda, su origen y desarrollo desde el siglo XIX, así como la evolución del sector a lo largo del siglo XX.
Hablarán también del cultivo del azafrán en la Mancha, la internacionalización del sector desde sus inicios, y analizarán las marcas, las carteritas, etc. En fin, todo un recorrido por uno de los sectores más asentados en nuestra población. «Un poc de novelda», un viaje a uno de nuestros aromas más internacionales.
La conferencia tendrá lugar en la Casa de Cultura el próximo viernes 2 de marzo a las 20 h.
Es la última conferencia que se realiza en relación a la exposición del Museo Arqueológico Municipal de Novelda “La Cocina y la alimentación de la Novelda del siglo XIV al XIX”, organizada por el Museo y la Concejalía de Cultura y Patrimonio.
Durante la conferencia, cinco miembros del grupo CIEN (Centro de Investigaciones Etnológicas de Novelda), analizarán la situación actual del sector de las especias y realizarán un viaje al pasado, intentando explicar cómo surge el comercio del azafrán en Novelda, su origen y desarrollo desde el siglo XIX, así como la evolución del sector a lo largo del siglo XX.
Hablarán también del cultivo del azafrán en la Mancha, la internacionalización del sector desde sus inicios, y analizarán las marcas, las carteritas, etc. En fin, todo un recorrido por uno de los sectores más asentados en nuestra población. «Un poc de novelda», un viaje a uno de nuestros aromas más internacionales.
La conferencia tendrá lugar en la Casa de Cultura el próximo viernes 2 de marzo a las 20 h.
Las Carmelitas celebran el día de la Hermana Teresa Mira
Aunque fue oficialmente el domingo 26, los alumnos y profesores del colegio Santa Mª Magdalena de Novelda celebraron el día de la Hermana Teresa Mira García el pasado lunes.
“Recordamos a una persona entrañable, cercana, humilde pero muy grande a los ojos de Dios. Testigo vivo de nuestro pueblo, Novelda”, apuntan desde el propio centro.
Desde el viernes todos los alumnos han participado en actividades referentes a la Hna Teresa con el objetivo “de que se sintieran más unidos a ella”. El lunes se celebraron dos eucaristías a primera hora con los alumnos de primaria y más tarde con los alumnos de secundaria. Por la tarde, la Comisión de Misiones organizó una merienda solidaria donde participaron todos los alumnos del centro. La merienda se celebra en beneficio de nuestras misiones en Gikore (Rwanda).
“Recordamos a una persona entrañable, cercana, humilde pero muy grande a los ojos de Dios. Testigo vivo de nuestro pueblo, Novelda”, apuntan desde el propio centro.
Desde el viernes todos los alumnos han participado en actividades referentes a la Hna Teresa con el objetivo “de que se sintieran más unidos a ella”. El lunes se celebraron dos eucaristías a primera hora con los alumnos de primaria y más tarde con los alumnos de secundaria. Por la tarde, la Comisión de Misiones organizó una merienda solidaria donde participaron todos los alumnos del centro. La merienda se celebra en beneficio de nuestras misiones en Gikore (Rwanda).
La fusión de los juzgados de Novelda y Elda sigue adelante
El conseller de Justicia, Jorge Cabré ha propuesto la reorganización de varios partidos judiciales mediante la cual, diez de estos partidos se reducirían a la mitad, entre los que se encuentran los de Novelda y Elda.
Para el conseller, con estas fusiones se conseguiría rebajar las cargas de trabajo de los Juzgados y optimizar los recursos, ya que entre ellos no hay más de quince kilómetros de distancia. Cabré también defendió la necesidad de una «especialización» como medida de «calidad», a través de la concentración y asignación de competencias (civil, penal y violencia machista) a partidos judiciales concretos.
Recordemos que en este periódico ya publicamos el 26 de octubre la mencionada fusión en la que jueces, funcionarios y abogados mantienen una postura de rechazo a las pretensiones del Consell. En el caso de culminar esta reorganización, Novelda se quedaría con los juicios penales y Elda con los civiles.
El conseller también negó rotundamente que la Justicia gratuita esté en peligro por la rebaja de los honorarios de los abogados.
Para el conseller, con estas fusiones se conseguiría rebajar las cargas de trabajo de los Juzgados y optimizar los recursos, ya que entre ellos no hay más de quince kilómetros de distancia. Cabré también defendió la necesidad de una «especialización» como medida de «calidad», a través de la concentración y asignación de competencias (civil, penal y violencia machista) a partidos judiciales concretos.
Recordemos que en este periódico ya publicamos el 26 de octubre la mencionada fusión en la que jueces, funcionarios y abogados mantienen una postura de rechazo a las pretensiones del Consell. En el caso de culminar esta reorganización, Novelda se quedaría con los juicios penales y Elda con los civiles.
El conseller también negó rotundamente que la Justicia gratuita esté en peligro por la rebaja de los honorarios de los abogados.
La Fundación Dharma busca a noveldenses para completar las 12 plazas de su viaje solidario a India
Un año más, la Fundación Dharma está preparando su viaje solidario y turístico a India, que en esta ocasión está previsto para los días del 1 al 14 de abril.
Una parte del viaje se dedica a visitar las ciudades que componen el llamado triángulo de oro de India: Nueva Delhi, Agra (ciudad donde se encuentra el Taj Mahal) y Jaipur. La otra parte, la que constituye la esencia del viaje, permite conocer de primera mano la labor solidaria y humanitaria que la Fundación Dharma desarrolla en Vrindavan, aldea 180 km. al sur de Nueva Delhi.
“Este viaje se convierte en una experiencia única, irrepetible y altamente enriquecedora porque se entra en contacto directo con los niños y niñas escolarizados por la Fundación Dharma, participando directamente en las labores humanitarias y conociendo el trabajo y los proyectos que la Fundación viene desarrollando en India”, aseguran desde la Fundación.
La Fundación Dharma-Food for life, presente en 11 países, desarrolla su principal actividad en La India, en la ciudad de Vrindavan, donde cuenta con colegios de primaria y secundaria para más de 2.000 alumnos, un hospital, etc. Además, diariamente ofrece comida a más de 4.000 niños no escolarizados. Paralelamente, ha puesto en marcha programas de integración social de los colectivos sociales más desfavorecidos: mujeres, niños ciegos, viudas y ancianos.
Para más información pueden visitar su página web (http://www.dharmatravel.org) o llamar al teléfono 902 056 506.
Una parte del viaje se dedica a visitar las ciudades que componen el llamado triángulo de oro de India: Nueva Delhi, Agra (ciudad donde se encuentra el Taj Mahal) y Jaipur. La otra parte, la que constituye la esencia del viaje, permite conocer de primera mano la labor solidaria y humanitaria que la Fundación Dharma desarrolla en Vrindavan, aldea 180 km. al sur de Nueva Delhi.
“Este viaje se convierte en una experiencia única, irrepetible y altamente enriquecedora porque se entra en contacto directo con los niños y niñas escolarizados por la Fundación Dharma, participando directamente en las labores humanitarias y conociendo el trabajo y los proyectos que la Fundación viene desarrollando en India”, aseguran desde la Fundación.
La Fundación Dharma-Food for life, presente en 11 países, desarrolla su principal actividad en La India, en la ciudad de Vrindavan, donde cuenta con colegios de primaria y secundaria para más de 2.000 alumnos, un hospital, etc. Además, diariamente ofrece comida a más de 4.000 niños no escolarizados. Paralelamente, ha puesto en marcha programas de integración social de los colectivos sociales más desfavorecidos: mujeres, niños ciegos, viudas y ancianos.
Para más información pueden visitar su página web (http://www.dharmatravel.org) o llamar al teléfono 902 056 506.
María Candela gana el Trofeo Pascual Román
El pasado sábado se celebro el trofeo de natación Pascual Román en Elche, donde estuvieron representados clubes de toda España.
Por la mañana la nadadora de Novelda María Candela se dispuso junto a todo su equipo de relevos para disputar el relevo 4 x 50 estilos. La primera en tirarse a la piscina fue María para hacer el primer relevo de espalda. Todas las calles estaban ocupadas por equipos, por lo que había una tremenda competencia. Al final de los cuatro relevos quedaron en una buena segunda posición, superadas solamente por el equipo local, el club natación Elche.
Por la tarde, Candela disputó la prueba de 50 m espalda, en la que competían un total de 35 niñas de entre 9 y 10 años con las mejores marcas en sus respectivos equipos. Hasta el final de la carrera no hubo nadie que destacara, pero al final la noveldense se hizo con el primer puesto.
Por la mañana la nadadora de Novelda María Candela se dispuso junto a todo su equipo de relevos para disputar el relevo 4 x 50 estilos. La primera en tirarse a la piscina fue María para hacer el primer relevo de espalda. Todas las calles estaban ocupadas por equipos, por lo que había una tremenda competencia. Al final de los cuatro relevos quedaron en una buena segunda posición, superadas solamente por el equipo local, el club natación Elche.
Por la tarde, Candela disputó la prueba de 50 m espalda, en la que competían un total de 35 niñas de entre 9 y 10 años con las mejores marcas en sus respectivos equipos. Hasta el final de la carrera no hubo nadie que destacara, pero al final la noveldense se hizo con el primer puesto.
Aumenta el interés por el Museo Arqueológico
Desde 2007 hasta 2011 ha crecido un 100% el número de visitantes a las instalaciones del Museo Arqueológico que, al mismo tiempo, ha aumentado notablemente su actividad con visitas guiadas y numerosas actividades dirigidas a la población estudiantil. (Esta noticia contiene vídeo)
Concha Navarro, arqueóloga municipal y encargada del Museo Arqueológico de Novelda, ha hecho una memoria de lo que han sido los últimos cuatro años en el museo. Por un lado, el número de visitantes ha crecido en un 100%, llegando en 2011 a tener 2.159 visitantes que, mayoritariamente son noveldenses (83%), pasando por visitantes de la Comunidad Valenciana (9%) y europeos (algo más del 5%). En este sentido, Navarro apuntó que su intención es potenciar las visitas de gente de fuera de la ciudad para dar a conocer así nuestro patrimonio.
Pero no solo ha aumentado el número de visitantes, sino también, y paralelamente, el número de actividades organizadas desde el propio museo. Estas actividades abarcan desde talleres o conferencias a visitas guiadas. Para los más jóvenes, el museo cuenta con diferentes talleres didácticos que se dividen según la edad de quiénes participan. En ellos se puede aprender desde la prehistoria hasta la época medieval a través de los hallazgos de las diferentes excavaciones arqueológicas de Novelda, que se vienen realizando desde 1983 y que suman ya más de 90.
La arqueóloga municipal ha explicado también que el museo cuenta con un fondo bibliográfico compuesto por más de 1.900 volúmenes conseguidos a través del intercambio con otras instituciones. Además, han pasado de tener cerca de 6.000 piezas en sus comienzos a las actuales 31.000 piezas, conseguidas principalmente en las excavaciones que realizan en la ciudad.
En general, Concha Navarro ha querido hacer un balance positivo sobre la aceptación que tiene este museo en los últimos años. Pero aseguró que queda mucho trabajo que hacer y que seguirán poniendo la misma ilusión.
Por su parte, Valentín Martínez, concejal de Patrimonio Histórico, consideró el Museo Arqueológico como una de “las joyas de Novelda” y como un elemento a cuidar. Dio las gracias al equipo de arqueólogos que se encargan de mantenerlo vivo e invitó a los noveldenses a que lo visiten más a menudo.
VÍDEO
Concha Navarro, arqueóloga municipal y encargada del Museo Arqueológico de Novelda, ha hecho una memoria de lo que han sido los últimos cuatro años en el museo. Por un lado, el número de visitantes ha crecido en un 100%, llegando en 2011 a tener 2.159 visitantes que, mayoritariamente son noveldenses (83%), pasando por visitantes de la Comunidad Valenciana (9%) y europeos (algo más del 5%). En este sentido, Navarro apuntó que su intención es potenciar las visitas de gente de fuera de la ciudad para dar a conocer así nuestro patrimonio.
Pero no solo ha aumentado el número de visitantes, sino también, y paralelamente, el número de actividades organizadas desde el propio museo. Estas actividades abarcan desde talleres o conferencias a visitas guiadas. Para los más jóvenes, el museo cuenta con diferentes talleres didácticos que se dividen según la edad de quiénes participan. En ellos se puede aprender desde la prehistoria hasta la época medieval a través de los hallazgos de las diferentes excavaciones arqueológicas de Novelda, que se vienen realizando desde 1983 y que suman ya más de 90.
La arqueóloga municipal ha explicado también que el museo cuenta con un fondo bibliográfico compuesto por más de 1.900 volúmenes conseguidos a través del intercambio con otras instituciones. Además, han pasado de tener cerca de 6.000 piezas en sus comienzos a las actuales 31.000 piezas, conseguidas principalmente en las excavaciones que realizan en la ciudad.
En general, Concha Navarro ha querido hacer un balance positivo sobre la aceptación que tiene este museo en los últimos años. Pero aseguró que queda mucho trabajo que hacer y que seguirán poniendo la misma ilusión.
Por su parte, Valentín Martínez, concejal de Patrimonio Histórico, consideró el Museo Arqueológico como una de “las joyas de Novelda” y como un elemento a cuidar. Dio las gracias al equipo de arqueólogos que se encargan de mantenerlo vivo e invitó a los noveldenses a que lo visiten más a menudo.
VÍDEO
La Generalitat reconoce la calidad educativa de las Carmelitas de Novelda
Las Carmelitas de Novelda reciben un nuevo reconocimiento a la Calidad Educativa, la Q de Bronce.
La Conselleria d’Educació Formació i Ocupació ha otorgado el Diploma de Reconocimiento a la Excelencia Educativa, Categoría Q de Bronce, al Colegio Santa Mª Magdalena de Novelda en reconocimiento a la labor realizada por el Centro, por el entusiasmo y la implicación mostrada en el desarrollo de la mejora continua, así como en la aplicación práctica que ha efectuado la organización y que se acredita mediante los resultados del informe de evaluación de la Memoria presentada según el Modelo EFQM de Excelencia Educativa.
Este nuevo reconocimiento viene a sumarse a los obtenidos por el Centro en los últimos años. Los coordinadores de Calidad del colegio, Javier Pujalte Domarco y Gloria García Pavía, han destacado que este galardón es fruto del esfuerzo y del trabajo conjunto de profesores, padres, alumnos y congregación de Carmelitas Misioneras Teresianas, sin cuya implicación no hubiese sido posible la obtención de este reconocimiento.
La Conselleria d’Educació Formació i Ocupació ha otorgado el Diploma de Reconocimiento a la Excelencia Educativa, Categoría Q de Bronce, al Colegio Santa Mª Magdalena de Novelda en reconocimiento a la labor realizada por el Centro, por el entusiasmo y la implicación mostrada en el desarrollo de la mejora continua, así como en la aplicación práctica que ha efectuado la organización y que se acredita mediante los resultados del informe de evaluación de la Memoria presentada según el Modelo EFQM de Excelencia Educativa.
Este nuevo reconocimiento viene a sumarse a los obtenidos por el Centro en los últimos años. Los coordinadores de Calidad del colegio, Javier Pujalte Domarco y Gloria García Pavía, han destacado que este galardón es fruto del esfuerzo y del trabajo conjunto de profesores, padres, alumnos y congregación de Carmelitas Misioneras Teresianas, sin cuya implicación no hubiese sido posible la obtención de este reconocimiento.
Deportistas veteranos noveldenses, por Vicente Díez
17) Vicent Pina Pastor, “el Capi” (capitán de yate)
El personaje de hoy es distinto a otros por dos motivos: practica un deporte para el que en nuestra ciudad no hay “instalaciones naturales”, como sería la náutica y porque prefiere contar los progresos y triunfos de sus múltiples alumn@s, ya que en todo lo que ha hecho como deporte, primero lo ha conocido y practicado; acto seguido, ha pretendido divulgar esos conocimientos para impartirlos a otras personas. Como buen profesor que es (ejerce como tal en el Colegio Oratorio Festivo), sus triunfos son el número y porcentaje de excelentes resultados de sus alumn@s, más que mostrar sus trofeos individuales, que también los posee, así como sus muchos títulos relacionados con el mar.
Vicent nació (año 1.953) en la calle del Guitarrista Tárrega y es el menor de los cuatro hijos que tuvieron Pepe y Antonia, sus padres. De niño, por cercanía, acudió al mismo colegio en el que actualmente es profesor de Educación Primaria.
Relata que hasta que fue a “la mili”, apenas se sintió atraído por el deporte; de hecho, me cuenta que de niño, le gustaba guerrear contra otros chavales, tirándose piedras unos a otros. También, bastantes años después, fue gerente de la discoteca “Venus”, ubicada en el Pasaje.
En su servicio militar (1.975), en El Aaiún, participó en el desmantelamiento de los cuarteles españoles y posterior contención de la Marcha Verde. Allí, en el cuartel comenzó a amar el deporte; participó en el Pentatlón Militar (cinco pruebas), consiguiendo medalla de oro en Tiro y de plata en Medio Fondo, de atletismo.
Tras colgar el uniforme, comenzó a ejercer de profesor, aunque previamente, en los tiempos libres impartió clases en el Polideportivo Cucuch y también en las piscinas municipales, como monitor de natación. El Ayuntamiento le dio una placa por ello y por entonces, fundó la Federación Alicantina de Natación, junto a Juanito Navarro, como Secretario. En Alicante previamente había una delegación provincial, cuya sede estaba en Barcelona.
Simultáneamente a trabajar como profesor en el Oratorio, en sus ratos libres impartía cursos para monitores de natación en la provincia, participando como profesor de Psicopedagogía y calcula que vio entre sus alumn@s a unas 500 personas.
Otra anécdota en el mismo deporte es que en los años 1.989 y 90 organizó las XXIV Horas de Natación en Novelda, en las piscinas municipales y en “el Poli”, participando también como nadador y conserva de aquello, algún que otro trofeo individual, pues se echó a la piscina. Entre los participantes, destacaba “Luisma” Crespo Muñoz, hoy arquitecto, en la especialidad de crawl.
Dejó el mundillo de la natación y siguió con el buceo. Aquí tuvo como compañero a Antonio Pastor, alguien que para los introducidos en este mundillo, no necesita presentación, pues Vicent opina que Pastor es uno de los mejores buzos de todos los tiempos, a nivel nacional.
Se organizaron en Novelda varios Cursos de Buceo, pues ya había sido secretario del Centro de Buceo Explorasub, fundado en 1.986 y cuyo presidente, José Antº Moya llegó a bucear en la Antártida desde el buque oceanográfico Hespérides, grabando con vídeo. Actualmente, Moya trabaja en el taller de la imagen de la Universidad de Alicante y es autor y director de grandes documentales y series de TV sobre el mundo submarino, que han sido ampliamente premiados.
Vicent Pina, nuestro protagonista de hoy, también participó en los Campeonatos de España de Fotografía Subacuática (años 2.000 al 2.005). Al respecto, me mostró una larga serie de enormes y preciosas fotografías de diversos peces en su medio natural, el mar. Y pasa de largo el detallarme cómo consiguió inaugurar este centro de buceo, pues tuvo que inventarse “ser primo del Secretario de Estado para el Deporte”, para superar los impedimentos iniciales de los federativos.
Siguiendo con su faceta marinera (que da para no acabar), hizo muchos cursos y de todos ellos conserva el diploma, hasta llegar al título de capitán de yate, compaginando la navegación con la enseñanza deportiva. Por sus clases han pasado “tropecientas” personas y su mejor trofeo es conservar amig@s en todas partes. Fruto de esta relación amistosa entre profesor y alumn@s, están los viajes a las islas (Baleares, Columbretes, Tabarca..) y la participación en regatas, otra modalidad deportiva que añadirle; aunque confiesa que prefiere la relajada navegación de recreo y fotografía a la estresante y deportiva de la competición.
Como buzo, se sumergió hasta el fondo junto a las islas Maldivas, situadas al sur de la India.
Y de las regatas, le gustó entre todas, la Ruta de la Sal, en la que actualmente se parte desde dos puertos distintos: Barcelona y Denia, echando el ancla en Ibiza tras rodear en círculo un pequeño islote (Tagomago), de un tamaño similar al monte que se sube hasta nuestro Santuario y ubicado al este de Ibiza. Otra bonita regata para él, es la que se sueltan velas desde Cartagena hasta Melilla, con vientos fuertes por la cercanía del Estrecho de Gibraltar. Ha acudido a múltiples regatas con sus alumn@s; por ejemplo, hace unos años, en la de los Grandes Veleros, en Alicante. Otra, hasta la isla de Tabarca, donde también han acudido y se han fotografiado en épocas navideñas con gorros de Papá Noel.
De la belleza innata de las islas que ha visitado, él destaca la de Cabrera, donde siguen yendo cada año exclusivamente para tomar un gin tonic y es que ver las fotografías de sus cuevas semitapadas por el cambiante nivel del mar, con sus olas y mareas, hace animarse a cualquiera. De toda esta actividad marítima, guarda los reportajes que se editaron en su día en el periódico local, BIM, así como fotografías y planos enmarcados (uno de ellos, de Cádiz, en la época de Jorge Juan), colgados en la pared.
Volviendo a tierra firme, también posee el Premio Provincial al Desarrollo del Balonmano en Novelda, por crear junto con Luis Aurelio Martínez los primeros equipos en esta ciudad, inicialmente en “el Poli”, junto a otros dos miembros de las Escuelas de balonmano, basket y fútbol. Impartió las clases de balonmano en el colegio del Oratorio Festivo, aunque el nombre era el del C.D. Cucuch.
Como ya saben, este hombre da más importancia a enseñar a otros en el deporte que a competir personalmente. También es una muy buena labor, difundir los conocimientos y aficiones a terceras personas.
Me he dejado llevar tanto por su faceta deportiva, que he dejado para el final su vida personal; se había casado (1.978) con Mª Dolores y tienen tres hijos: Jaume, profesor de Bellas Artes en Monovar; Ana, que trabaja en las oficinas de una fábrica de mármol y que ya les ha hecho abuelos y Nuria, filóloga de estudios.
Otra faceta cultural es su implicación desde hace varios años en la Asamblea Amistosa Literaria, fundada por Jorge Juan hace ya dos siglos y medio. Vicent es el actual tesorero de esta Asamblea, así como de la Comisión creada al efecto para celebrar el Tercer Centenario del nacimiento de nuestro insigne marino. Poco a poco, aumentan las gestiones sobre este tema, pues la fecha (5 de Enero de 2.013) está a la vuelta de la esquina. Se le ve en la librería de la Farándula (dirigida por Augusto, secretario de ambas instituciones) en la presentación de cualquier libro y es que allí se dan cita las personas amantes de la historia y la cultura, en general. Las reuniones de la Asamblea y de la Comisión se celebran los jueves, el mismo día semanal que en su día eligiese Jorge Juan, a quien le gustaba y se servía chocolate en su propia casa de Cádiz. Pues bien, han copiado esto de los jueves y el chocolate, preparado “como nadie” por una de sus alumnas de náutica, Ana Polo, hija de un capitán de yate.
Vicent, fue un placer estos ratos de tertulia marinera (a mí también me apasiona el mar) y para lo que yo pueda colaborar… a tus órdenes, “Capi”.
P.D.- La próxima biografía será la de Francisco Pérez López (ajedrecista ). Si conoces algún caso de deportista para biografiarle, incluso de persona fallecida, telefonéame. (Vicente, tf. móvil 633 25 25 00) Gracias.
El personaje de hoy es distinto a otros por dos motivos: practica un deporte para el que en nuestra ciudad no hay “instalaciones naturales”, como sería la náutica y porque prefiere contar los progresos y triunfos de sus múltiples alumn@s, ya que en todo lo que ha hecho como deporte, primero lo ha conocido y practicado; acto seguido, ha pretendido divulgar esos conocimientos para impartirlos a otras personas. Como buen profesor que es (ejerce como tal en el Colegio Oratorio Festivo), sus triunfos son el número y porcentaje de excelentes resultados de sus alumn@s, más que mostrar sus trofeos individuales, que también los posee, así como sus muchos títulos relacionados con el mar.
Vicent nació (año 1.953) en la calle del Guitarrista Tárrega y es el menor de los cuatro hijos que tuvieron Pepe y Antonia, sus padres. De niño, por cercanía, acudió al mismo colegio en el que actualmente es profesor de Educación Primaria.
Relata que hasta que fue a “la mili”, apenas se sintió atraído por el deporte; de hecho, me cuenta que de niño, le gustaba guerrear contra otros chavales, tirándose piedras unos a otros. También, bastantes años después, fue gerente de la discoteca “Venus”, ubicada en el Pasaje.
En su servicio militar (1.975), en El Aaiún, participó en el desmantelamiento de los cuarteles españoles y posterior contención de la Marcha Verde. Allí, en el cuartel comenzó a amar el deporte; participó en el Pentatlón Militar (cinco pruebas), consiguiendo medalla de oro en Tiro y de plata en Medio Fondo, de atletismo.
Tras colgar el uniforme, comenzó a ejercer de profesor, aunque previamente, en los tiempos libres impartió clases en el Polideportivo Cucuch y también en las piscinas municipales, como monitor de natación. El Ayuntamiento le dio una placa por ello y por entonces, fundó la Federación Alicantina de Natación, junto a Juanito Navarro, como Secretario. En Alicante previamente había una delegación provincial, cuya sede estaba en Barcelona.
Simultáneamente a trabajar como profesor en el Oratorio, en sus ratos libres impartía cursos para monitores de natación en la provincia, participando como profesor de Psicopedagogía y calcula que vio entre sus alumn@s a unas 500 personas.
Otra anécdota en el mismo deporte es que en los años 1.989 y 90 organizó las XXIV Horas de Natación en Novelda, en las piscinas municipales y en “el Poli”, participando también como nadador y conserva de aquello, algún que otro trofeo individual, pues se echó a la piscina. Entre los participantes, destacaba “Luisma” Crespo Muñoz, hoy arquitecto, en la especialidad de crawl.
Dejó el mundillo de la natación y siguió con el buceo. Aquí tuvo como compañero a Antonio Pastor, alguien que para los introducidos en este mundillo, no necesita presentación, pues Vicent opina que Pastor es uno de los mejores buzos de todos los tiempos, a nivel nacional.
Se organizaron en Novelda varios Cursos de Buceo, pues ya había sido secretario del Centro de Buceo Explorasub, fundado en 1.986 y cuyo presidente, José Antº Moya llegó a bucear en la Antártida desde el buque oceanográfico Hespérides, grabando con vídeo. Actualmente, Moya trabaja en el taller de la imagen de la Universidad de Alicante y es autor y director de grandes documentales y series de TV sobre el mundo submarino, que han sido ampliamente premiados.
Vicent Pina, nuestro protagonista de hoy, también participó en los Campeonatos de España de Fotografía Subacuática (años 2.000 al 2.005). Al respecto, me mostró una larga serie de enormes y preciosas fotografías de diversos peces en su medio natural, el mar. Y pasa de largo el detallarme cómo consiguió inaugurar este centro de buceo, pues tuvo que inventarse “ser primo del Secretario de Estado para el Deporte”, para superar los impedimentos iniciales de los federativos.
Siguiendo con su faceta marinera (que da para no acabar), hizo muchos cursos y de todos ellos conserva el diploma, hasta llegar al título de capitán de yate, compaginando la navegación con la enseñanza deportiva. Por sus clases han pasado “tropecientas” personas y su mejor trofeo es conservar amig@s en todas partes. Fruto de esta relación amistosa entre profesor y alumn@s, están los viajes a las islas (Baleares, Columbretes, Tabarca..) y la participación en regatas, otra modalidad deportiva que añadirle; aunque confiesa que prefiere la relajada navegación de recreo y fotografía a la estresante y deportiva de la competición.
Como buzo, se sumergió hasta el fondo junto a las islas Maldivas, situadas al sur de la India.
Y de las regatas, le gustó entre todas, la Ruta de la Sal, en la que actualmente se parte desde dos puertos distintos: Barcelona y Denia, echando el ancla en Ibiza tras rodear en círculo un pequeño islote (Tagomago), de un tamaño similar al monte que se sube hasta nuestro Santuario y ubicado al este de Ibiza. Otra bonita regata para él, es la que se sueltan velas desde Cartagena hasta Melilla, con vientos fuertes por la cercanía del Estrecho de Gibraltar. Ha acudido a múltiples regatas con sus alumn@s; por ejemplo, hace unos años, en la de los Grandes Veleros, en Alicante. Otra, hasta la isla de Tabarca, donde también han acudido y se han fotografiado en épocas navideñas con gorros de Papá Noel.
De la belleza innata de las islas que ha visitado, él destaca la de Cabrera, donde siguen yendo cada año exclusivamente para tomar un gin tonic y es que ver las fotografías de sus cuevas semitapadas por el cambiante nivel del mar, con sus olas y mareas, hace animarse a cualquiera. De toda esta actividad marítima, guarda los reportajes que se editaron en su día en el periódico local, BIM, así como fotografías y planos enmarcados (uno de ellos, de Cádiz, en la época de Jorge Juan), colgados en la pared.
Volviendo a tierra firme, también posee el Premio Provincial al Desarrollo del Balonmano en Novelda, por crear junto con Luis Aurelio Martínez los primeros equipos en esta ciudad, inicialmente en “el Poli”, junto a otros dos miembros de las Escuelas de balonmano, basket y fútbol. Impartió las clases de balonmano en el colegio del Oratorio Festivo, aunque el nombre era el del C.D. Cucuch.
Como ya saben, este hombre da más importancia a enseñar a otros en el deporte que a competir personalmente. También es una muy buena labor, difundir los conocimientos y aficiones a terceras personas.
Me he dejado llevar tanto por su faceta deportiva, que he dejado para el final su vida personal; se había casado (1.978) con Mª Dolores y tienen tres hijos: Jaume, profesor de Bellas Artes en Monovar; Ana, que trabaja en las oficinas de una fábrica de mármol y que ya les ha hecho abuelos y Nuria, filóloga de estudios.
Otra faceta cultural es su implicación desde hace varios años en la Asamblea Amistosa Literaria, fundada por Jorge Juan hace ya dos siglos y medio. Vicent es el actual tesorero de esta Asamblea, así como de la Comisión creada al efecto para celebrar el Tercer Centenario del nacimiento de nuestro insigne marino. Poco a poco, aumentan las gestiones sobre este tema, pues la fecha (5 de Enero de 2.013) está a la vuelta de la esquina. Se le ve en la librería de la Farándula (dirigida por Augusto, secretario de ambas instituciones) en la presentación de cualquier libro y es que allí se dan cita las personas amantes de la historia y la cultura, en general. Las reuniones de la Asamblea y de la Comisión se celebran los jueves, el mismo día semanal que en su día eligiese Jorge Juan, a quien le gustaba y se servía chocolate en su propia casa de Cádiz. Pues bien, han copiado esto de los jueves y el chocolate, preparado “como nadie” por una de sus alumnas de náutica, Ana Polo, hija de un capitán de yate.
Vicent, fue un placer estos ratos de tertulia marinera (a mí también me apasiona el mar) y para lo que yo pueda colaborar… a tus órdenes, “Capi”.
P.D.- La próxima biografía será la de Francisco Pérez López (ajedrecista ). Si conoces algún caso de deportista para biografiarle, incluso de persona fallecida, telefonéame. (Vicente, tf. móvil 633 25 25 00) Gracias.
Los comerciantes regalarán cenas y tapas a sus clientes por el día del Padre
La concejalía de Mercado, Consumo y Comercio ha lanzado una campaña bajo el lema “¡Mi papá es la caña!”, con el objetivo de estimular las compras en el comercio local coincidiendo con el Día del Padre. (Esta noticia contiene vídeo)
La edil del área, Hortensia Pérez, ha presentado esta nueva iniciativa de su departamento con la que “pretendemos que las compras se realicen en los establecimientos de nuestra población, porque es la mejor manera para contribuir a mantener el comercio que tenemos que es fuente de riqueza y generador de empleo”.
La campaña consiste en que los comercios adheridos a la misma entregarán, en las compras realizadas entre el 10 y el 17 de marzo por un valor mínimo de 15 euros, un ticket para canjear en los establecimientos de hostelería que también participan. Además, y con el objetivo de incentivar que los establecimientos abran los sábados por la tarde, todas las compras realizadas durante la tarde del 17 de marzo entrarán en el sorteo de 5 cenas para dos personas.
Pérez ha remarcado la necesidad de “tener conciencia de que Novelda somos todos y que favoreciendo al comercio local contribuimos a conseguir una ciudad mejor”. Por último la edil ha destacado que su departamento continúa trabajando para desplegar nuevas acciones que “favorezcan una política cercana a los comercios, entendiendo que desde el Ayuntamiento debemos canalizar muchas de las iniciativas que son muy positivas para este sector clave en la ciudad”.
Los establecimientos interesados en participar en la iniciativa deberán inscribirse en la Concejalía de Comercio (C/ San Pascual, 2-1º), hasta el 2 de marzo. En la campaña colabora el Comercio de Novelda Asociado y la Asociación de Hosteleros del Medio Vinalopó, aunque no es imprescindible pertenecer a estos colectivos para que cualquier establecimiento se pueda sumar a esta iniciativa.
VÍDEO
La edil del área, Hortensia Pérez, ha presentado esta nueva iniciativa de su departamento con la que “pretendemos que las compras se realicen en los establecimientos de nuestra población, porque es la mejor manera para contribuir a mantener el comercio que tenemos que es fuente de riqueza y generador de empleo”.
La campaña consiste en que los comercios adheridos a la misma entregarán, en las compras realizadas entre el 10 y el 17 de marzo por un valor mínimo de 15 euros, un ticket para canjear en los establecimientos de hostelería que también participan. Además, y con el objetivo de incentivar que los establecimientos abran los sábados por la tarde, todas las compras realizadas durante la tarde del 17 de marzo entrarán en el sorteo de 5 cenas para dos personas.
Pérez ha remarcado la necesidad de “tener conciencia de que Novelda somos todos y que favoreciendo al comercio local contribuimos a conseguir una ciudad mejor”. Por último la edil ha destacado que su departamento continúa trabajando para desplegar nuevas acciones que “favorezcan una política cercana a los comercios, entendiendo que desde el Ayuntamiento debemos canalizar muchas de las iniciativas que son muy positivas para este sector clave en la ciudad”.
Los establecimientos interesados en participar en la iniciativa deberán inscribirse en la Concejalía de Comercio (C/ San Pascual, 2-1º), hasta el 2 de marzo. En la campaña colabora el Comercio de Novelda Asociado y la Asociación de Hosteleros del Medio Vinalopó, aunque no es imprescindible pertenecer a estos colectivos para que cualquier establecimiento se pueda sumar a esta iniciativa.
VÍDEO
Valentín Martínez reprocha al anterior equipo de gobierno su “nefasta” gestión con la página web
El concejal de Nuevas Tecnologías explicaba ayer que la anterior página web del Ayuntamiento era “insostenible”, ya que cada cambio costaba dinero e incrementaba el precio del mantenimiento anual. Por el contrario, ha defendido que la nueva web es gratuita al estar mantenida por el propio personal de su concejalía. (Esta noticia contiene vídeo)
Valentín Martínez respondía ayer a las declaraciones del secretario de organización del PSOE, Iván Ñíguez, en las que criticaba la nueva web del Ayuntamiento que el equipo de Gobierno presentó a principios de mes y que sustituye a la anterior. Según Ñíguez, la inversión de 21 mil euros que hizo el anterior equipo de gobierno bastaba para seguir adelante con la página, algo que ha desmentido Martínez al asegurar que el mantenimiento anual costaba alrededor de 1.500 euros. Además, cada cambio en la misma suponía un nuevo desembolso económico.
En la actualidad, la nueva web es gestionada y administrada directamente por el área de Nuevas Tecnologías, desmintiendo igualmente que “se haya diseñado con personal de un programa EMCORP, sino que ha sido con el personal propio del departamento”, ha matizado el edil popular.
El concejal ha “lamentado” también el hecho de que “se nos critique por ofrecer soluciones a la población a coste cero, la verdadera gestión es optimizar cada euro que tiene el Ayuntamiento y no gastar a manos llenas, porque el resultado de esa forma de actuar lo tenemos en la delicada situación económica en la que han dejado las arcas municipales”.
Según el edil, la nueva web es más comprensible y dinámica y la información podrá compartirse integrando así las nuevas tecnologías relacionadas con las redes sociales. Además, el posicionamiento de la web municipal no se hará vía tarifa sino que “se van a utilizar determinadas herramientas y el buen trabajo del área de Nuevas Tecnologías para conseguir, como ya ocurre, que estemos en las primeras posiciones del buscador de google”.
Valentín Martínez quiso recordar al PSOE que “la gestión no es solo gastar dinero, sino administrarlo de una manera óptima”. En este sentido pidió a Ñíguez que “debe aprender de cuatro años de nefasta gestión en el Ayuntamiento y cambiar el chip para aplicar al máximo el ingenio en los tiempos tan difíciles que corren”.
VÍDEO
Valentín Martínez respondía ayer a las declaraciones del secretario de organización del PSOE, Iván Ñíguez, en las que criticaba la nueva web del Ayuntamiento que el equipo de Gobierno presentó a principios de mes y que sustituye a la anterior. Según Ñíguez, la inversión de 21 mil euros que hizo el anterior equipo de gobierno bastaba para seguir adelante con la página, algo que ha desmentido Martínez al asegurar que el mantenimiento anual costaba alrededor de 1.500 euros. Además, cada cambio en la misma suponía un nuevo desembolso económico.
En la actualidad, la nueva web es gestionada y administrada directamente por el área de Nuevas Tecnologías, desmintiendo igualmente que “se haya diseñado con personal de un programa EMCORP, sino que ha sido con el personal propio del departamento”, ha matizado el edil popular.
El concejal ha “lamentado” también el hecho de que “se nos critique por ofrecer soluciones a la población a coste cero, la verdadera gestión es optimizar cada euro que tiene el Ayuntamiento y no gastar a manos llenas, porque el resultado de esa forma de actuar lo tenemos en la delicada situación económica en la que han dejado las arcas municipales”.
Según el edil, la nueva web es más comprensible y dinámica y la información podrá compartirse integrando así las nuevas tecnologías relacionadas con las redes sociales. Además, el posicionamiento de la web municipal no se hará vía tarifa sino que “se van a utilizar determinadas herramientas y el buen trabajo del área de Nuevas Tecnologías para conseguir, como ya ocurre, que estemos en las primeras posiciones del buscador de google”.
Valentín Martínez quiso recordar al PSOE que “la gestión no es solo gastar dinero, sino administrarlo de una manera óptima”. En este sentido pidió a Ñíguez que “debe aprender de cuatro años de nefasta gestión en el Ayuntamiento y cambiar el chip para aplicar al máximo el ingenio en los tiempos tan difíciles que corren”.
VÍDEO
Nueva directiva en el Club Natación Novelda
El pasado domingo la Asamblea General del club nombró a la nueva Junta Directiva que estará encabezada por Francisco Manuel Vicedo.
Después de que la anterior Junta Directiva, presidida por Javier Sánchez, cumpliera sus correspondientes cuatro años al frente del club, Francisco Manuel Vicedo toma las riendas apoyado por Emma López González como Vicepresidenta, José Enrique Quiles Soriano, encargado de la tesorería y Ana Mansó Rodríguez como secretaria.
La nueva Junta Directiva ha expresado ya su agradecimiento a Javier Sánchez “por los cuatro años de mandato al frente de un gran proyecto, que ha consolidado a base de mucha dedicación, tiempo, esfuerzo y trabajo, creando un gran grupo a nivel deportivo y una gran familia en lo que se refiere a las personas que forman este club”.
Los nuevos directivos del club de Natación aseguran que entran “con ideas renovadas y con energía e ilusión para que nuestros nadadores sigan creciendo, cosechando títulos como lo han ido demostrando hasta ahora y dejando al Club Natación Novelda en lo más alto. Seguiremos trabajando para que nuestros chavales sigan practicando este maravilloso deporte, y en cierto modo, poder recompensar el tremendo esfuerzo y dedicación que estos chicos demuestran cada día entrenando para poder superarse”.
Recordar que, actualmente, el club entrena en la Piscina Municipal de Aspe “Tomás Martínez Urios”, donde se les puede encontrar para cualquier duda o aclaración.
Después de que la anterior Junta Directiva, presidida por Javier Sánchez, cumpliera sus correspondientes cuatro años al frente del club, Francisco Manuel Vicedo toma las riendas apoyado por Emma López González como Vicepresidenta, José Enrique Quiles Soriano, encargado de la tesorería y Ana Mansó Rodríguez como secretaria.
La nueva Junta Directiva ha expresado ya su agradecimiento a Javier Sánchez “por los cuatro años de mandato al frente de un gran proyecto, que ha consolidado a base de mucha dedicación, tiempo, esfuerzo y trabajo, creando un gran grupo a nivel deportivo y una gran familia en lo que se refiere a las personas que forman este club”.
Los nuevos directivos del club de Natación aseguran que entran “con ideas renovadas y con energía e ilusión para que nuestros nadadores sigan creciendo, cosechando títulos como lo han ido demostrando hasta ahora y dejando al Club Natación Novelda en lo más alto. Seguiremos trabajando para que nuestros chavales sigan practicando este maravilloso deporte, y en cierto modo, poder recompensar el tremendo esfuerzo y dedicación que estos chicos demuestran cada día entrenando para poder superarse”.
Recordar que, actualmente, el club entrena en la Piscina Municipal de Aspe “Tomás Martínez Urios”, donde se les puede encontrar para cualquier duda o aclaración.