El pueblo de Novelda arropó ayer a la familia Beresaluze durante el triste último adiós al matrimonio que fue asesinado el pasado lunes. Hacia las 12 h. del mediodía llegaban a la Iglesia Parroquial de San Pedro las cenizas de la pareja en medio de un ambiente de pesar entre los asistentes que quisieron estar junto a su familia durante estos duros momentos. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES
Cientos de noveldenses acudieron ayer a la Iglesia Parroquial de San Pedro para acompañar a los familiares de Francisco y Susanne en el último adiós a este matrimonio. Después de que los restos mortales pasaran por el Anatómico Forense de Alicante, donde se les practicó la autopsia que intentará aportar datos sobre lo ocurrido esa fatídica noche, la familia decidió que los cuerpos fueran incinerados. De esta forma, las urnas con las cenizas llegaron sobre las 12 h. a Novelda, donde recibieron un último responso.
El miércoles terminaron de trabajar los equipos de homicidios y laboratorios criminalísticos de la Unidad de Organización de la Policía Judicial de Alicante encargados de las investigaciones en el lugar de los hechos. De momento, ya han reunido las pruebas y huellas que se encontraban en la Casa y Más, donde fueron encontrados los cuerpos, y ahora están analizando las muestras y recabando datos para localizar y detener a los autores. Las fuentes consultadas a este respecto esperan obtener cuanto antes unos resultados que den por finalizado el caso.
Ahora la casa pasa a disposición judicial y en las próximas horas los familiares accederán a ella para certificar si se ha producido robo. De momento el robo continúa siendo la principal hipótesis barajada por la Guardia Civil como móvil del crimen y el caso sigue bajo secreto de sumario. El miércoles, el hijo menor del matrimonio, Daniel Beresaluze, accedió ya a la vivienda para recoger unos efectos personales que necesitaba.
Una vez finalizado el Responso en la Iglesia de San Pedro, los familiares agradecieron a los allí presentes las muestras de cariño y comprensión ante lo ocurrido, pero prefirieron no recibir el pésame en a puerta como es costumbre en Novelda.
El Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo participa en Madrid y Elche
Dos fueron las citas del Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo el pasado fin de semana. La primera de ellas fue en la vecina localidad de Elche, donde el club participó en la Media Maratón de la ciudad, la más antigua del mundo. La segunda salida fue hacia la capital de España, donde cuatro atletas participaron en la Media Maratón de Madrid.
Revestimientos Mediterráneo tuvo una representación de 7 atletas en Elche. El primero del club en entrar a meta fue Pedro Escobar, demostrando que está en muy buena forma. El segundo fue Bernardino Pérez, seguido de Julio Rueda. Estos tres atletas fueron toda la carrera juntos, finalizando la prueba en un tiempo de 1 hora y 26 minutos. José María Amorós cruzó la línea de meta junto a Luís Antonio Tomás de Lamo, que una vez más terminó los 21 km sin ningún problema y consiguiendo un segundo puesto en la categoría de silla de ruedas. Tomás de Lamo finalizó la carrera muy satisfecho, a pesar de la dificultad del recorrido y, teniendo en cuenta que su silla es baloncesto y no de atletismo, logró un tiempo de 1 hora y 40 minutos. Ángel Alberola y Carlos Sabater cerraron la participación del club en esta prueba.
Los atletas que disfrutaron en Madrid fueron Juan Grande, primero en cruzar la línea de meta, seguido de Carlos Navarro, José María Piqueres y Francisco Simarro. Los tiempos de estos cuatro atletas están comprendidos entre 1 hora y 30 minutos y 1 hora y 40 minutos.
Hoy viernes, 16 de abril, tendrá lugar la presentación oficial de la nueva silla de atletismo, con la que Luís Antonio Tomás de Lamo participará en próximas carreras. Será a las 21 h. de la noche en el colegio Padre Dehón. Mañana sábado, se efectuará la primera salida con la nueva silla. La concentración será a las 9 de la mañana en la plaza del Ayuntamiento. Todo aquel que quiera podrá asistir y acompañar a Luís Antonio Tomás para hacer un corto recorrido urbano.
Revestimientos Mediterráneo tuvo una representación de 7 atletas en Elche. El primero del club en entrar a meta fue Pedro Escobar, demostrando que está en muy buena forma. El segundo fue Bernardino Pérez, seguido de Julio Rueda. Estos tres atletas fueron toda la carrera juntos, finalizando la prueba en un tiempo de 1 hora y 26 minutos. José María Amorós cruzó la línea de meta junto a Luís Antonio Tomás de Lamo, que una vez más terminó los 21 km sin ningún problema y consiguiendo un segundo puesto en la categoría de silla de ruedas. Tomás de Lamo finalizó la carrera muy satisfecho, a pesar de la dificultad del recorrido y, teniendo en cuenta que su silla es baloncesto y no de atletismo, logró un tiempo de 1 hora y 40 minutos. Ángel Alberola y Carlos Sabater cerraron la participación del club en esta prueba.
Los atletas que disfrutaron en Madrid fueron Juan Grande, primero en cruzar la línea de meta, seguido de Carlos Navarro, José María Piqueres y Francisco Simarro. Los tiempos de estos cuatro atletas están comprendidos entre 1 hora y 30 minutos y 1 hora y 40 minutos.
Hoy viernes, 16 de abril, tendrá lugar la presentación oficial de la nueva silla de atletismo, con la que Luís Antonio Tomás de Lamo participará en próximas carreras. Será a las 21 h. de la noche en el colegio Padre Dehón. Mañana sábado, se efectuará la primera salida con la nueva silla. La concentración será a las 9 de la mañana en la plaza del Ayuntamiento. Todo aquel que quiera podrá asistir y acompañar a Luís Antonio Tomás para hacer un corto recorrido urbano.
Ciclos Boyer participará en la la Vuelta a Madrid y el Cinturón al sur de Alicante.
El equipo de Novelda Ciclos Boyer continúa con participación en las mejores carreras nacionales, como la Vuelta a Madrid o el Cinturón al sur de Alicante. El equipo dirigido por Mario Boyer tras completar un gran inicio de temporada, con la victoria por equipos en el Torneo Interclubs del Vinalopó, sigue apostando por participar en dos de las mejores vueltas por etapas a nivel nacional como son Vuelta a Madrid (del 16 al 18 de abril) y Cinturón al sur de Alicante (del 23 al 25 de abril).
En la Vuelta a Madrid Máster participaron: Juan Pedro Sáez, Gabriel Esbrit, Alex Andrés, Kiko González, Ignacio Ganga y Miguel Ángel Mínguez (éste último como reciente fichaje del equipo).
En cuanto a la vuelta del Cinturón al Sur de Alicante participaron: Pedro Serrano, Gabriel Esbrit, Miguel Soriano, Miguel Ángel Mínguez, Juan Pedro Sáez y Alex Andrés.
La expedición alicantina partirá mañana viernes por la mañana hacia su Hotel de concentración en Getafe, donde tienen preparada una sesión de bici y de estiramientos, y posteriormente la recogida de dorsales en el Ayuntamiento. A las 19:00 horas se llevará a cabo la presentación oficial de la Vuelta, con la asistencia de todos los equipos y corredores.
En la Vuelta a Madrid Máster participaron: Juan Pedro Sáez, Gabriel Esbrit, Alex Andrés, Kiko González, Ignacio Ganga y Miguel Ángel Mínguez (éste último como reciente fichaje del equipo).
En cuanto a la vuelta del Cinturón al Sur de Alicante participaron: Pedro Serrano, Gabriel Esbrit, Miguel Soriano, Miguel Ángel Mínguez, Juan Pedro Sáez y Alex Andrés.
La expedición alicantina partirá mañana viernes por la mañana hacia su Hotel de concentración en Getafe, donde tienen preparada una sesión de bici y de estiramientos, y posteriormente la recogida de dorsales en el Ayuntamiento. A las 19:00 horas se llevará a cabo la presentación oficial de la Vuelta, con la asistencia de todos los equipos y corredores.
El actual Gabinete de Comunicación del Partido Popular se despide
Sonia Beltrán: Con motivo del cambio de Ejecutiva en el PP de Novelda la Secretaria Ejecutiva de Comunicación, como coordinadora del Gabinete el Gabinete de Prensa y Comunicación; quiere agradecer a la Ejecutiva saliente la confianza depositada en el equipo.
Cerrado el plazo para presentar candidaturas a la Asamblea Local, y tras la renuncia a la reeleción de Ramón Martínez para “evitar elecciones internas” que permitan “curar heridas, tender puentes de entendimiento y acabar con diferencias estériles”, como ya había manifestado en diversas ocasiones; sólo una lista se presentó ayer.
Por tanto el actual Gabinete de Prensa y Comunicación cesará en sus funciones el día 16; y no puede dejar de agradecer, en primer lugar, la confianza depositada en el equipo por parte de la Ejecutiva Local que hasta el momento ha dirigido el PP de Novelda.
En segundo lugar agradecemos el compromiso de la Presidencia, en la figura de Ramón Martínez, con la comunicación como elemento fundamental para el buen funcionamiento del partido y su continua colaboración para que nuestro trabajo fuera posible. Igualmente, agradecemos al Presidente Local la confianza en las personas que componen el equipo para asumir tal responsabilidad.
Queremos, también, agradecer el reconocimiento a nuestra labor y responsabilidad por parte de todos aquellos que queriendo colaborar con sus artículos de opinión nos los hicieron llegar.
Por último no podemos dejar de agradecer el trato cordial que siempre hemos recibido de los medios de comunicación, sin cuya colaboración el resultado de nuestro esfuerzo se hubiera visto limitado.
Esperamos que la nueva Ejecutiva Local, y sus responsables de comunicación, disfruten de tanto o más respeto, reconocimiento, confianza y trato cordial. Desde este momento ya cuentan con el de los miembros de este Gabinete saliente.
Quienes formamos este equipo concluímos nuestra labor recompensados con la satisfacción del trabajo bien hecho y las felicitaciones de la militancia.
Finalmente, a título personal, debo agradecer a las personas que forman este Gabinete su trabajo individual y su compromiso con el equipo.
Sonia Beltrán Pastor
Secretaria Ejecutiva de Comunicación del PP en Novelda
Coordinadora del Gabinete de Prensa y Comunicación.
Cerrado el plazo para presentar candidaturas a la Asamblea Local, y tras la renuncia a la reeleción de Ramón Martínez para “evitar elecciones internas” que permitan “curar heridas, tender puentes de entendimiento y acabar con diferencias estériles”, como ya había manifestado en diversas ocasiones; sólo una lista se presentó ayer.
Por tanto el actual Gabinete de Prensa y Comunicación cesará en sus funciones el día 16; y no puede dejar de agradecer, en primer lugar, la confianza depositada en el equipo por parte de la Ejecutiva Local que hasta el momento ha dirigido el PP de Novelda.
En segundo lugar agradecemos el compromiso de la Presidencia, en la figura de Ramón Martínez, con la comunicación como elemento fundamental para el buen funcionamiento del partido y su continua colaboración para que nuestro trabajo fuera posible. Igualmente, agradecemos al Presidente Local la confianza en las personas que componen el equipo para asumir tal responsabilidad.
Queremos, también, agradecer el reconocimiento a nuestra labor y responsabilidad por parte de todos aquellos que queriendo colaborar con sus artículos de opinión nos los hicieron llegar.
Por último no podemos dejar de agradecer el trato cordial que siempre hemos recibido de los medios de comunicación, sin cuya colaboración el resultado de nuestro esfuerzo se hubiera visto limitado.
Esperamos que la nueva Ejecutiva Local, y sus responsables de comunicación, disfruten de tanto o más respeto, reconocimiento, confianza y trato cordial. Desde este momento ya cuentan con el de los miembros de este Gabinete saliente.
Quienes formamos este equipo concluímos nuestra labor recompensados con la satisfacción del trabajo bien hecho y las felicitaciones de la militancia.
Finalmente, a título personal, debo agradecer a las personas que forman este Gabinete su trabajo individual y su compromiso con el equipo.
Sonia Beltrán Pastor
Secretaria Ejecutiva de Comunicación del PP en Novelda
Coordinadora del Gabinete de Prensa y Comunicación.
Tres atletas del Novelda-Carmencita suben al pódium en Zaragoza
El Club Atlético Novelda-Carmencita vuelve de las vacaciones de Semana Santa con las pilas cargadas. Por un lado, Mohamed Jaafri debuta y triunfa en los 1.000 m. obstáculos. Por otro, Miguel Ángel Martínez consigue el puesto 42 frente a más de 2.000 atletas en la Media Maratón de Elche. Y finalmente, triple pódium para los atletas noveldenses en Zaragoza.
Después del paréntesis de la Semana Santa el Club Atlético Novelda – Carmencita vuelve a las competiciones con tres participaciones diferentes obteniendo excelentes resultados.
La primera competición se disputó el sábado 10 de abril en el Estadio de Atletismo de Alicante dentro de la jornada de pista de los Juegos Deportivos de la Comunidad Valenciana. En esta competición hacía su debut en la difícil especialidad de los 1.000m obstáculos Mohamed Jaafri, quien realizó una carrera muy táctica controlando al primer clasificado desde la salida. Poco a poco fue imponiendo su ritmo y se mejor técnica en el paso de los obstáculos y la ría para llegar a meta como brillante ganador, obteniendo además una buena marca personal.
La segunda competición de la semana la disputaron el sábado por la tarde en Zaragoza, en la localidad de Ejea de los Caballeros, compitiendo en los 5.000m de marcha atlética, prueba puntuable para la Liga Nacional, y donde los veteranos del club demostraron que también están en forma con diferentes resultados. Luis Soria, en la categoría de 50 a 54 años, lograba un importante segundo puesto. Juanjo Payá, de 45 a 49 años también alcanzaba el segundo puesto. Y finalmente en la categoría de 40 a 44 años, Corpus Sánchez conquistó la victoria, demostrando que su reciente sexto puesto en el Campeonato de España no fue casualidad, sino fruto del buen trabajo desarrollado en el grupo de marchadores dirigido por el propio Corpus Sánchez.
La tercera competición de la semana la disputaron los atletas del club en la Media Maratón de Elche (la más antigua del mundo), con más de 2.000 corredores inscritos, donde también se obtuvieron buenas marcas personales entre todos los atletas noveldenses. En categoría de Veteranos-C, Vicente Mira fue el 80º, En Veteranos-E, Antonio Pérez el 31º. En categoría de Veteranos-F, Paco Falcó noveno. Y en categoría Sénior, Alejandro Falcó llegaba en el puesto 494º, Carlos Lucas el 252º con mejora de su marca, y finalmente el primer corredor del club fue Miguel Ángel Martínez que llegaba a meta en el puesto 42º con una participación de 2.000 atletas.
Este fin de semana, Miguel Ángel Martínez participará en el Campeonato Autonómico Universitario de pista en las pruebas de 3.000 m. obstáculos y de relevos.
Después del paréntesis de la Semana Santa el Club Atlético Novelda – Carmencita vuelve a las competiciones con tres participaciones diferentes obteniendo excelentes resultados.
La primera competición se disputó el sábado 10 de abril en el Estadio de Atletismo de Alicante dentro de la jornada de pista de los Juegos Deportivos de la Comunidad Valenciana. En esta competición hacía su debut en la difícil especialidad de los 1.000m obstáculos Mohamed Jaafri, quien realizó una carrera muy táctica controlando al primer clasificado desde la salida. Poco a poco fue imponiendo su ritmo y se mejor técnica en el paso de los obstáculos y la ría para llegar a meta como brillante ganador, obteniendo además una buena marca personal.
La segunda competición de la semana la disputaron el sábado por la tarde en Zaragoza, en la localidad de Ejea de los Caballeros, compitiendo en los 5.000m de marcha atlética, prueba puntuable para la Liga Nacional, y donde los veteranos del club demostraron que también están en forma con diferentes resultados. Luis Soria, en la categoría de 50 a 54 años, lograba un importante segundo puesto. Juanjo Payá, de 45 a 49 años también alcanzaba el segundo puesto. Y finalmente en la categoría de 40 a 44 años, Corpus Sánchez conquistó la victoria, demostrando que su reciente sexto puesto en el Campeonato de España no fue casualidad, sino fruto del buen trabajo desarrollado en el grupo de marchadores dirigido por el propio Corpus Sánchez.
La tercera competición de la semana la disputaron los atletas del club en la Media Maratón de Elche (la más antigua del mundo), con más de 2.000 corredores inscritos, donde también se obtuvieron buenas marcas personales entre todos los atletas noveldenses. En categoría de Veteranos-C, Vicente Mira fue el 80º, En Veteranos-E, Antonio Pérez el 31º. En categoría de Veteranos-F, Paco Falcó noveno. Y en categoría Sénior, Alejandro Falcó llegaba en el puesto 494º, Carlos Lucas el 252º con mejora de su marca, y finalmente el primer corredor del club fue Miguel Ángel Martínez que llegaba a meta en el puesto 42º con una participación de 2.000 atletas.
Este fin de semana, Miguel Ángel Martínez participará en el Campeonato Autonómico Universitario de pista en las pruebas de 3.000 m. obstáculos y de relevos.
Nueva ejecutiva del Partido Popular de Novelda
El próximo viernes, ante el hecho de que no hará falta realizar ninguna votación, se realizará un acto en la sede del partido para hacer efectiva la proclamación de la nueva ejecutiva con la presencia del presidente saliente y entrante, así como la nueva ejecutiva.
Tras haber expirado el plazo para la presentación de candidaturas a la Asamblea del Partido Popular en Novelda para la renovación de su ejecutiva, se ha confirmado que tan solo ha sido presentada una única candidatura que a juicio de su presidente «nace de la unión, la ilusión, y las ganas de trabajar de muchos militantes y simpatizantes del Partido Popular».
«Una candidatura que presenta integración y renovación al mismo tiempo, que cuenta con gente que ya estaba pero que presenta también un elevado porcentaje de personas que se integran a la dirección local del Partido Popular de Novelda por primera vez (50%)».
Gonzalo Maluenda Quiles (Presidente)
José Rafael Sáez Sánchez (Secretario General)
Patricio Payá Torró
Francisco Sepulcre Segura
Charo Abad Mira
Pedro A. Jiménez Olivares
Valentín Martínez García
Eva María Ruiz Mira
Francisco José Belda Mira
María Teresa Carbonell Rico
Antonio Jesús Ruíz Ruíz
Baltasar López García
José Manuel Urios Pujalte
Hortensia Pérez Villarreal
Manuel Jiménez Ceba
José Canicio Crespo
Carmelo Sánchez Toledo
Luis Ramón Beltrá Torregrosa
Sara Sánchez Asensi
Bienvenida Algarra Postigo
José Miguel López Martínez
Enrique Sánchez González
A estos nombres hay que añadirles aquellos que son miembros natos de la ejecutiva por ostentar cargos públicos como concejales, diputados, etc. afiliados en la agrupación del Partido Popular de Novelda
Tras haber expirado el plazo para la presentación de candidaturas a la Asamblea del Partido Popular en Novelda para la renovación de su ejecutiva, se ha confirmado que tan solo ha sido presentada una única candidatura que a juicio de su presidente «nace de la unión, la ilusión, y las ganas de trabajar de muchos militantes y simpatizantes del Partido Popular».
«Una candidatura que presenta integración y renovación al mismo tiempo, que cuenta con gente que ya estaba pero que presenta también un elevado porcentaje de personas que se integran a la dirección local del Partido Popular de Novelda por primera vez (50%)».
Gonzalo Maluenda Quiles (Presidente)
José Rafael Sáez Sánchez (Secretario General)
Patricio Payá Torró
Francisco Sepulcre Segura
Charo Abad Mira
Pedro A. Jiménez Olivares
Valentín Martínez García
Eva María Ruiz Mira
Francisco José Belda Mira
María Teresa Carbonell Rico
Antonio Jesús Ruíz Ruíz
Baltasar López García
José Manuel Urios Pujalte
Hortensia Pérez Villarreal
Manuel Jiménez Ceba
José Canicio Crespo
Carmelo Sánchez Toledo
Luis Ramón Beltrá Torregrosa
Sara Sánchez Asensi
Bienvenida Algarra Postigo
José Miguel López Martínez
Enrique Sánchez González
A estos nombres hay que añadirles aquellos que son miembros natos de la ejecutiva por ostentar cargos públicos como concejales, diputados, etc. afiliados en la agrupación del Partido Popular de Novelda
Los últimos días de la República en el puerto de Alicante
Xarrada de Enrique Cerdán Tato en el Centro Cultural Gómez Tortosa bajo el título de “Los últimos días de la República en el puerto de Alicante”. Esta conferencia se enmarca dentro de las II Jornadas Republicanas. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El próximo viernes 16 de abril tendrá lugar en la Casa de Cultura a las 20´30 h. la proyección de un documental sobre los “maquis”, la guerrilla antifranquista titulado “La isla de Chelo” y con la participación de Quico Martínez, compañero de guerrilla de Chelo
Enrique Cerdán Tato (Alicante, 30 de julio de 1930), es un escritor, profesor, periodista, viajero y Cronista Oficial de la ciudad de Alicante.
Biografía
Enrique Cerdán Tato fue el caballero cadete más joven en ingresar en la Academia General del Aire, con tan sólo 17 años de edad. De aquellos días guarda buenos recuerdos (como cuando planeba sin motor sobre los campos cultivados de San Javier buscando las corrientes de aire), pero también los recuerdos amargos propios de los tiempos y las circunstancias convulsas de aquella España. Fue entonces cuando decidió dejar su carrera militar y centrarse en la docencia.
Gran matemático y profesor recordado por muchos, su pluma osciló entre ecuaciones y obras literarias. Su primera obra, titulada “Primaveras de bronce”, está fechada en otoño de 1954, y fue publicada junto al también periodista Tirso Marin Sesse.
Enrique Cerdán Tato formó parte de «la Generación del Horror», un grupo de inquietos alicantinos que se reunían en el desaparecido Hotel Samper para intercambiar conocimientos y nuevos descubrimientos literarios.
Su vida está llena de viajes, en los que conoció a personalidades como Tomas Salvador, Alfonso Sartre, Lauro Olmo, José Hierro, Concha Lagos, Gerardo Diego, Vicente Aleixandre , Ian Gibson, José Vidal Massanet, Paul Preston, Gabriel Jackson y Camilo José Cela. Marxólogo convencido, en 1956 participó en el Congreso de Jóvenes Escritores de Madrid, celebrado en la Ciudad Univesitaria. Fue entonces cuando las fuerzas de orden público examinaron minuciosamente su biblioteca en la casa familiar y le sometieron a un detenido interrogatorio. A consecuencia de este arresto fue casi expulsado del Centro Catalán de la Casa Carbonell (casi único reducto cultural de la ciudad de Alicante). Al amparo de la Ley de Prensa e Imprenta, del entonces ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga Iribarne (que entró en vigor el 15 de marzo de 1966) comenzaron a aparecer en los quioscos una multitud de publicaciones periódicas con más o menos vida. En Alicante y con la intención de arrebatarle lectores al diario Información, entonces diario del movimiento, surgió de los talleres de la calle José Salvetti, 18-20 el diario Primera Página. Con precariedad de medios y un muy modesto lanzamiento, sale a la calle su número uno el día 23 de marzo de 1968, fundado por Pedro García Munuera y dirigido por Francisco Anglada Anglada procedente de la radio.
En aquel número uno apareció un artículo del propio ministro Fraga. Enrique empezó a trabajar en Primera Página el 21 de octubre de 1969. Por sus hojas pasaron las plumas de Vicente Hipólito, Blas de Peñas, Miguel Signes, Rafael Azuar, Francisco Aldeguer, Gomez Orts, y muchos otros.
Fue uno de los fundadores, el 25 de noviembre de 1979 , de la Unión de Periodistas-Asociación del País Valenciano, de la que será nombrado primer presidente. Pero su actividad periodística activa continuó esporádicamente en La Verdad, así como también en Cambio 16, Interviú, La Calle, Triunfo , Diario de Valencia, Insula, La Vanguardia, Las Provincias , La Hora, ABC y El Español. Publicó también cuentos en diferentes revistas como “Papeles de Son Armadans”, “Cuadrnos Hispanoamericanos” y “La estafeta literaria”.
En 1984, se encargó del gabinete de prensa del Ayuntamiento de Alicante, trabajo que simultaneó con sus columnas en el diario Información y la elaboración de una de las Crónicas de la Ciudad de Alicante: «Las Gateras” (de 1.992 á 1.997). Fue designado Cronista Oficial de la Ciudad de Alicante, título que ostenta actualmente a pesar de haber sido desalojado de su despacho en el Ayuntamiento de la ciudad por el Gobierno del Partido Popular. No se puede hablar de Enrique sin citar esa obra maestra del trabajo de investigación que supone “La lucha por la democracia en Alicante” que constituyó el primer intento de recuperación de la memoria histórica y que aún hoy sigue siendo pilar de información viva , pues la mayoría de los datos fueron extraídos de entrevistas, clandestinas en muchos casos, con los propios supervivientes.
Títulos y Distinciones
1- Profesor honorario de la Universidad de Alicante
2- Doctor por el Centre Internacional de Recherches Universitaries de Bélgica y por la Word University de Arizona (EE.UU.)
3- Miembro correspondiente de la Academia Europea de las Ciencias, las Artes y las Letras
4- Fundador del Centro de estudios Hernandianos y muy comprometido con el legado del poeta oriolano.
5- Premio de las Letras Valencianas, en 1991.
6- Miembro de la Comisión Cívica para la recuperación de la Memoria Histórica.
7- Columnista en el diario El País.
Obra Literaria [editar]
-Primaveras de bronce (1954), en colaboración con Tirso Marín Sesse
-El mendigo y otros cuentos (1955), Ed. Silbo
-En la Cima (1956), Ed. Agemundo
-Un agujero en la Luz (1957), Premio Gabriel Miró
-Gargantúa, adaptación y versión de Enrique Cerdán Tato(1960), Ed.Aitana
-La primera piedra (1966), Ed. La Novela Popular
-El Tiempo prometido (1969), Ediciones Comunicación Literaria de Autores, Premio Guipúzcoa
-El lugar más lejano (1970), Ed. Azur, premio Sésamo
-Cazar ballenas en los charcos bajo la luz cenital (1972), Ed. Helios
-Esquema de la Literatura Soviética (1973), Ed. Castellote
-La lucha por la democracia en Alicante (1978), Ed. Casa de Campo
-Ovidi Monllor (1980), Ed. Júcar
-El paseante y otras apariciones (1984), Ed. Noega
-Sombras nada mas (1985), Ed, Laia, Primer Premio de la Tertulia Carlos Arniches y Premio de la Crítica de la Comunidad Valenciana.
-El Xiquet que va a pescaren el mar de la traquilitat (1987), Ed. Generalitat Valenciana
-Todos los enanos del mundo (1988), Ed. Aguaclara, Esta obra fue nombrada por la Universidad de Valencia como de obligada lectura para los alumnos de COU del curso 1981/1982.
-Monografías Alicantinas (1989), (et al.), Ayuntamiento de Alicante
-La otra cara de la Santa Faz (1989), Ayuntamiento de Alicante
-Introducción a la edición facsimil de la Crónica de Viravens (1989), Ayuntamiento de Alicante
-Historia Antigua (1990), I.E.C. Juan Gil-Albert
-Alicante: la ciudad contada a los chicos (1990),Patronato Munic.Conmemoración V Centenario de la ciudad de Alicante
-Matar con Mozart y 29 atrocidades más (1991), Ed. Aguaclara
-Los cuentos de siempre empezar (1991), I.C. Juan Gil-Albert / Diario La Verdad
-Geografía carcelaria de Miguel Hernández (1992) , Comisión del Homenaje a Miguel Hernández Alicante / Elche / Orihuela
-La estética en el escritor alicantino (1992), Centro Cultural Bancaza
-Los ahorcados del cuarto menguante (1995), Ed. Aitana
-La batalla de las tetas (2000), Institució Alfons el Magnànim
-El Ayuntamiento de Alicante (2002), XXIV Assemblea de Cronistas Oficials del Regne de Valencia
-Antología de la aberración (2003), Comercial Denes, S.L.
-100 años de periodistas y periódicos (Historia de la Asociación de la Prensa de Alicante) (2004), CAM / Asociación de la Prensa de Alicante
VÍDEO
El próximo viernes 16 de abril tendrá lugar en la Casa de Cultura a las 20´30 h. la proyección de un documental sobre los “maquis”, la guerrilla antifranquista titulado “La isla de Chelo” y con la participación de Quico Martínez, compañero de guerrilla de Chelo
Enrique Cerdán Tato (Alicante, 30 de julio de 1930), es un escritor, profesor, periodista, viajero y Cronista Oficial de la ciudad de Alicante.
Biografía
Enrique Cerdán Tato fue el caballero cadete más joven en ingresar en la Academia General del Aire, con tan sólo 17 años de edad. De aquellos días guarda buenos recuerdos (como cuando planeba sin motor sobre los campos cultivados de San Javier buscando las corrientes de aire), pero también los recuerdos amargos propios de los tiempos y las circunstancias convulsas de aquella España. Fue entonces cuando decidió dejar su carrera militar y centrarse en la docencia.
Gran matemático y profesor recordado por muchos, su pluma osciló entre ecuaciones y obras literarias. Su primera obra, titulada “Primaveras de bronce”, está fechada en otoño de 1954, y fue publicada junto al también periodista Tirso Marin Sesse.
Enrique Cerdán Tato formó parte de «la Generación del Horror», un grupo de inquietos alicantinos que se reunían en el desaparecido Hotel Samper para intercambiar conocimientos y nuevos descubrimientos literarios.
Su vida está llena de viajes, en los que conoció a personalidades como Tomas Salvador, Alfonso Sartre, Lauro Olmo, José Hierro, Concha Lagos, Gerardo Diego, Vicente Aleixandre , Ian Gibson, José Vidal Massanet, Paul Preston, Gabriel Jackson y Camilo José Cela. Marxólogo convencido, en 1956 participó en el Congreso de Jóvenes Escritores de Madrid, celebrado en la Ciudad Univesitaria. Fue entonces cuando las fuerzas de orden público examinaron minuciosamente su biblioteca en la casa familiar y le sometieron a un detenido interrogatorio. A consecuencia de este arresto fue casi expulsado del Centro Catalán de la Casa Carbonell (casi único reducto cultural de la ciudad de Alicante). Al amparo de la Ley de Prensa e Imprenta, del entonces ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga Iribarne (que entró en vigor el 15 de marzo de 1966) comenzaron a aparecer en los quioscos una multitud de publicaciones periódicas con más o menos vida. En Alicante y con la intención de arrebatarle lectores al diario Información, entonces diario del movimiento, surgió de los talleres de la calle José Salvetti, 18-20 el diario Primera Página. Con precariedad de medios y un muy modesto lanzamiento, sale a la calle su número uno el día 23 de marzo de 1968, fundado por Pedro García Munuera y dirigido por Francisco Anglada Anglada procedente de la radio.
En aquel número uno apareció un artículo del propio ministro Fraga. Enrique empezó a trabajar en Primera Página el 21 de octubre de 1969. Por sus hojas pasaron las plumas de Vicente Hipólito, Blas de Peñas, Miguel Signes, Rafael Azuar, Francisco Aldeguer, Gomez Orts, y muchos otros.
Fue uno de los fundadores, el 25 de noviembre de 1979 , de la Unión de Periodistas-Asociación del País Valenciano, de la que será nombrado primer presidente. Pero su actividad periodística activa continuó esporádicamente en La Verdad, así como también en Cambio 16, Interviú, La Calle, Triunfo , Diario de Valencia, Insula, La Vanguardia, Las Provincias , La Hora, ABC y El Español. Publicó también cuentos en diferentes revistas como “Papeles de Son Armadans”, “Cuadrnos Hispanoamericanos” y “La estafeta literaria”.
En 1984, se encargó del gabinete de prensa del Ayuntamiento de Alicante, trabajo que simultaneó con sus columnas en el diario Información y la elaboración de una de las Crónicas de la Ciudad de Alicante: «Las Gateras” (de 1.992 á 1.997). Fue designado Cronista Oficial de la Ciudad de Alicante, título que ostenta actualmente a pesar de haber sido desalojado de su despacho en el Ayuntamiento de la ciudad por el Gobierno del Partido Popular. No se puede hablar de Enrique sin citar esa obra maestra del trabajo de investigación que supone “La lucha por la democracia en Alicante” que constituyó el primer intento de recuperación de la memoria histórica y que aún hoy sigue siendo pilar de información viva , pues la mayoría de los datos fueron extraídos de entrevistas, clandestinas en muchos casos, con los propios supervivientes.
Títulos y Distinciones
1- Profesor honorario de la Universidad de Alicante
2- Doctor por el Centre Internacional de Recherches Universitaries de Bélgica y por la Word University de Arizona (EE.UU.)
3- Miembro correspondiente de la Academia Europea de las Ciencias, las Artes y las Letras
4- Fundador del Centro de estudios Hernandianos y muy comprometido con el legado del poeta oriolano.
5- Premio de las Letras Valencianas, en 1991.
6- Miembro de la Comisión Cívica para la recuperación de la Memoria Histórica.
7- Columnista en el diario El País.
Obra Literaria [editar]
-Primaveras de bronce (1954), en colaboración con Tirso Marín Sesse
-El mendigo y otros cuentos (1955), Ed. Silbo
-En la Cima (1956), Ed. Agemundo
-Un agujero en la Luz (1957), Premio Gabriel Miró
-Gargantúa, adaptación y versión de Enrique Cerdán Tato(1960), Ed.Aitana
-La primera piedra (1966), Ed. La Novela Popular
-El Tiempo prometido (1969), Ediciones Comunicación Literaria de Autores, Premio Guipúzcoa
-El lugar más lejano (1970), Ed. Azur, premio Sésamo
-Cazar ballenas en los charcos bajo la luz cenital (1972), Ed. Helios
-Esquema de la Literatura Soviética (1973), Ed. Castellote
-La lucha por la democracia en Alicante (1978), Ed. Casa de Campo
-Ovidi Monllor (1980), Ed. Júcar
-El paseante y otras apariciones (1984), Ed. Noega
-Sombras nada mas (1985), Ed, Laia, Primer Premio de la Tertulia Carlos Arniches y Premio de la Crítica de la Comunidad Valenciana.
-El Xiquet que va a pescaren el mar de la traquilitat (1987), Ed. Generalitat Valenciana
-Todos los enanos del mundo (1988), Ed. Aguaclara, Esta obra fue nombrada por la Universidad de Valencia como de obligada lectura para los alumnos de COU del curso 1981/1982.
-Monografías Alicantinas (1989), (et al.), Ayuntamiento de Alicante
-La otra cara de la Santa Faz (1989), Ayuntamiento de Alicante
-Introducción a la edición facsimil de la Crónica de Viravens (1989), Ayuntamiento de Alicante
-Historia Antigua (1990), I.E.C. Juan Gil-Albert
-Alicante: la ciudad contada a los chicos (1990),Patronato Munic.Conmemoración V Centenario de la ciudad de Alicante
-Matar con Mozart y 29 atrocidades más (1991), Ed. Aguaclara
-Los cuentos de siempre empezar (1991), I.C. Juan Gil-Albert / Diario La Verdad
-Geografía carcelaria de Miguel Hernández (1992) , Comisión del Homenaje a Miguel Hernández Alicante / Elche / Orihuela
-La estética en el escritor alicantino (1992), Centro Cultural Bancaza
-Los ahorcados del cuarto menguante (1995), Ed. Aitana
-La batalla de las tetas (2000), Institució Alfons el Magnànim
-El Ayuntamiento de Alicante (2002), XXIV Assemblea de Cronistas Oficials del Regne de Valencia
-Antología de la aberración (2003), Comercial Denes, S.L.
-100 años de periodistas y periódicos (Historia de la Asociación de la Prensa de Alicante) (2004), CAM / Asociación de la Prensa de Alicante
VÍDEO
Las primeras investigaciones apuntan al robo como móvil del asesinato del matrimonio Beresaluze
Hoy a las 12 en la iglesia de San Pedro, se oficiará un Responso ante las cenizas del matrimonio Beresaluze
El trágico suceso que ha conmocionado a la población de Novelda y que ha terminado con la vida de Paco Beresaluze y su esposa Susana, tuvo lugar sobre la media noche del lunes al martes. La autopsia ha revelado ya la causa de las muertes. Ella murió por diversas contusiones en el cuerpo y la cabeza y él desangrado a causa de una herida de escopeta en la pierna, a la altura de la rodilla.
Así lo han confirmado fuentes de la Comandancia de la Guardia Civil en Alicante. Las patrullas de homicidios y laboratorios criminalísticos de la Unidad de Organización de la Policía Judicial de Alicante encargadas de las investigaciones en el lugar de los hechos están ultimando de recabar todos los datos necesarios para determinar la causa del robo. Al mismo tiempo, los cuerpos de Francisco y su esposa Susana salieron ayer del Instituto Anatómico Forense de Alicante donde se les realizó la autopsia que reveló las causas de la muerte. Francisco presentaba diversas contusiones por el cuerpo, pero lo que realmente causó su muerte fue una herida de escopeta en la pierna, a la altura de la rodilla, por la que se desangró. Por su parte, Susana murió por los diversos golpes recibidos sobre todo en la cabeza con algún objeto contundente. Hay que recordar que el caso sigue bajo secreto de sumario, por lo que todavía quedan muchos más datos por conocer de la investigación.
Según las mismas fuentes consultadas, el matrimonio estuvo el lunes comiendo junto a su familia. La encargada de la limpieza del chalé encontró los cuerpos a las 8 h. de la mañana del martes, cuando se disponía a comenzar su trabajo. Inmediatamente después dio parte a la Policía Local de Novelda, quien se personó allí en un primer momento acompañados de la Policía Judicial. Más tarde acudieron las patrullas de homicidios de la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante, quiénes se hicieron cargo del caso. La jueza encargada de permitir el levantamiento de los cadáveres fue la decana del Partido Judicial de Novelda, Ángela Sanz Rubio, hacia las 13.40 h. del martes una vez comprobado el estado de la casa y de la investigación. Desde la Casa Ymás de Novelda, domicilio de las víctimas, se trasladaron los cuerpos al Anatómico Forense de Alicante para continuar con la investigación. Una vez que los agentes encargados de esclarecer los hechos den por finalizada su tarea en el lugar de los hechos, la Guardia Civil permitirá a los familiares el acceso a la casa para comprobar los daños y confirmar la hipótesis de robo que se baraja en la investigación.
El trágico suceso que ha conmocionado a la población de Novelda y que ha terminado con la vida de Paco Beresaluze y su esposa Susana, tuvo lugar sobre la media noche del lunes al martes. La autopsia ha revelado ya la causa de las muertes. Ella murió por diversas contusiones en el cuerpo y la cabeza y él desangrado a causa de una herida de escopeta en la pierna, a la altura de la rodilla.
Así lo han confirmado fuentes de la Comandancia de la Guardia Civil en Alicante. Las patrullas de homicidios y laboratorios criminalísticos de la Unidad de Organización de la Policía Judicial de Alicante encargadas de las investigaciones en el lugar de los hechos están ultimando de recabar todos los datos necesarios para determinar la causa del robo. Al mismo tiempo, los cuerpos de Francisco y su esposa Susana salieron ayer del Instituto Anatómico Forense de Alicante donde se les realizó la autopsia que reveló las causas de la muerte. Francisco presentaba diversas contusiones por el cuerpo, pero lo que realmente causó su muerte fue una herida de escopeta en la pierna, a la altura de la rodilla, por la que se desangró. Por su parte, Susana murió por los diversos golpes recibidos sobre todo en la cabeza con algún objeto contundente. Hay que recordar que el caso sigue bajo secreto de sumario, por lo que todavía quedan muchos más datos por conocer de la investigación.
Según las mismas fuentes consultadas, el matrimonio estuvo el lunes comiendo junto a su familia. La encargada de la limpieza del chalé encontró los cuerpos a las 8 h. de la mañana del martes, cuando se disponía a comenzar su trabajo. Inmediatamente después dio parte a la Policía Local de Novelda, quien se personó allí en un primer momento acompañados de la Policía Judicial. Más tarde acudieron las patrullas de homicidios de la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante, quiénes se hicieron cargo del caso. La jueza encargada de permitir el levantamiento de los cadáveres fue la decana del Partido Judicial de Novelda, Ángela Sanz Rubio, hacia las 13.40 h. del martes una vez comprobado el estado de la casa y de la investigación. Desde la Casa Ymás de Novelda, domicilio de las víctimas, se trasladaron los cuerpos al Anatómico Forense de Alicante para continuar con la investigación. Una vez que los agentes encargados de esclarecer los hechos den por finalizada su tarea en el lugar de los hechos, la Guardia Civil permitirá a los familiares el acceso a la casa para comprobar los daños y confirmar la hipótesis de robo que se baraja en la investigación.
El Ayuntamiento instala puntos de información en parques de la ciudad
Un total de 20 paneles metálicos que la concejalía de Medio Ambiente ha instalado por diferentes parques de la ciudad con el objetivo de evitar que asociaciones o diferentes colectivos ensucien el mobiliario urbano como farolas o papeleras.
Estos puntos de información realizados en forja e instalados en los parques de la ciudad han supuesto un coste total para el consistorio de 7.000 euros y responden a las necesidades de asociaciones vecinales como la de “Cementeri Vell” del Barrio de la Cruz.
Con estos paneles se pretende unificar los puntos de información municipal para la colocación de carteles informativos y promocionales de los diferentes eventos que se desarrollan por parte del Ayuntamiento y a la vez dar soporte para la colocación de información de los diferentes colectivos y asociaciones de los barrios de la ciudad. Esta iniciativa, por lo tanto, no solo persigue optimizar la difusión de eventos y actividades, sino el mejorar la imagen de nuestras calles y barrios, con la supresión de carteles que ensucian las fachadas y el mobiliario urbano.
Los carteles están siendo instalados actualmente, y se distribuirán por todo el casco urbano, abarcando todos los barrios, incluyendo el Barrio de La Estación. Estos paneles ya están instalados en el parque de Sanchís Guarnés, parque de la Magdalena, Parque de la UNICEF y parque de Félix Rodríguez de la Fuente. En las próximas semanas quedaran todos los paneles instalados.
El edil de Medio Ambiente, Francisco J. Martínez, ha recordado que es una iniciativa encaminada a la limpieza del casco urbano y que responde a la petición de la Asociación de Vecinos “Cementeri Vell” del Barrio de la Cruz, quiénes se pusieron en contacto con el consistorio para proponerle la colocación de este mobiliario urbano que sirviera como soporte de anuncios e información sobre asuntos del barrio. Al mismo tiempo, Marcial García, presidente de esta Asociación de vecinos, quiso agradecer la actuación de la concejalía de Medio Ambiente y del Ayuntamiento por haber atendido su petición.
Estos puntos de información realizados en forja e instalados en los parques de la ciudad han supuesto un coste total para el consistorio de 7.000 euros y responden a las necesidades de asociaciones vecinales como la de “Cementeri Vell” del Barrio de la Cruz.
Con estos paneles se pretende unificar los puntos de información municipal para la colocación de carteles informativos y promocionales de los diferentes eventos que se desarrollan por parte del Ayuntamiento y a la vez dar soporte para la colocación de información de los diferentes colectivos y asociaciones de los barrios de la ciudad. Esta iniciativa, por lo tanto, no solo persigue optimizar la difusión de eventos y actividades, sino el mejorar la imagen de nuestras calles y barrios, con la supresión de carteles que ensucian las fachadas y el mobiliario urbano.
Los carteles están siendo instalados actualmente, y se distribuirán por todo el casco urbano, abarcando todos los barrios, incluyendo el Barrio de La Estación. Estos paneles ya están instalados en el parque de Sanchís Guarnés, parque de la Magdalena, Parque de la UNICEF y parque de Félix Rodríguez de la Fuente. En las próximas semanas quedaran todos los paneles instalados.
El edil de Medio Ambiente, Francisco J. Martínez, ha recordado que es una iniciativa encaminada a la limpieza del casco urbano y que responde a la petición de la Asociación de Vecinos “Cementeri Vell” del Barrio de la Cruz, quiénes se pusieron en contacto con el consistorio para proponerle la colocación de este mobiliario urbano que sirviera como soporte de anuncios e información sobre asuntos del barrio. Al mismo tiempo, Marcial García, presidente de esta Asociación de vecinos, quiso agradecer la actuación de la concejalía de Medio Ambiente y del Ayuntamiento por haber atendido su petición.
El IAC Juan Gil-Albert trae el teatro infantil “Mamá, ¿qué es el breakdance?” a Novelda
Los 100 primeros niños que asistan al espectáculo infantil que tendrá lugar el viernes 16 de abril en el Centro Cívico, a las 19.00 horas, se llevarán de regalo la obra “Mi primer libro sobre Miguel Hernández”, del escritor alicantino José Luis Ferris (ESTA NOTICIA CONTIENE ARCHIVO ADJUNTO)
El IAC Juan Gil-Albert ha organizado un espectáculo musical que pretende acercar el teatro a un público tanto adulto como infantil. La primera parada tendrá lugar este viernes 16 de abril en Novelda, en donde se repartirán gratuitamente a los 100 primeros niños que asistan al espectáculo la obra “Mi primer libro sobre Miguel Hernández”, del escritor alicantino José Luis Ferris.
La compañía “Martelache” representará la obra “Mamá, ¿qué es el breakdance?” en las poblaciones de Novelda (Viernes 16 de abril, Centro Cívico, a las 19.00 horas)
“Mamá, ¿qué es el breakdance?” es un espectáculo infantil que defiende la danza como modelo de expresión artística y comunicación. La obra lleva un código entendible para muy pequeños en el que transmite que el baile es una forma de arte pero también de comunicación y narrativa.
“Martelache” es una compañía joven de profesionales formados en diversas áreas teatrales que en los últimos diez años han llevado por toda España y Latinoamérica sus siete montajes de repertorio, siempre buscando un estilo cómico de entretenimiento pero con gran rigor artístico.
El IAC Juan Gil-Albert ha organizado un espectáculo musical que pretende acercar el teatro a un público tanto adulto como infantil. La primera parada tendrá lugar este viernes 16 de abril en Novelda, en donde se repartirán gratuitamente a los 100 primeros niños que asistan al espectáculo la obra “Mi primer libro sobre Miguel Hernández”, del escritor alicantino José Luis Ferris.
La compañía “Martelache” representará la obra “Mamá, ¿qué es el breakdance?” en las poblaciones de Novelda (Viernes 16 de abril, Centro Cívico, a las 19.00 horas)
“Mamá, ¿qué es el breakdance?” es un espectáculo infantil que defiende la danza como modelo de expresión artística y comunicación. La obra lleva un código entendible para muy pequeños en el que transmite que el baile es una forma de arte pero también de comunicación y narrativa.
“Martelache” es una compañía joven de profesionales formados en diversas áreas teatrales que en los últimos diez años han llevado por toda España y Latinoamérica sus siete montajes de repertorio, siempre buscando un estilo cómico de entretenimiento pero con gran rigor artístico.
“I Encuentro de Grandes Cargadores de Alicante” reunidos en Levantina / Novelda
Transitarios y grandes empresas cargadoras de Alicante se han dado cita en la sede central de Levantina en Novelda para valorar las últimas líneas regulares del puerto alicantino.
Levantina ha organizado en Novelda el “I Encuentro de grandes cargadores de Alicante”, donde se han dado cita los principales transitarios que operan en la provincia de Alicante. La convocatoria ha supuesto la reunión histórica y multitudinaria en la que cerca de 30 transitarios con una capacidad total de carga de más de 500.000 teus/año, así como otras grandes empresas cargadoras, como Cemex y Catral Export, se han juntado con el objetivo de valorar las últimas líneas regulares que se han implementado en el Puerto de Alicante y los proyectos comerciales de diferentes navieras para el año 2010.
Levantina, junto a la comunidad de cargadores, ha analizado la posibilidad de coordinar mejor sus estrategias y apostar por estos proyectos para conseguir un negocio más integrado, basado en la confianza y en el mutuo entendimiento. En este contexto, las diferentes transitarios y cargadores han tenido la oportunidad de presentar sus propuestas para el posible desarrollo de nuevas líneas.
En sesión matutina, el encuentro ha empezado con un análisis de la situación actual de las rutas del puerto de Alicante, donde el debate abierto ha estado presente en todo momento, con numerosas intervenciones de los asistentes. A continuación, se ha presentado nuevos proyectos comerciales del Puerto de Alicante en 2010 y se ha finalizado con un debate abierto sobre nuevas oportunidades de negocio en esta zona.
Ha sido una cita de la que se ha obtenido una nueva y mejor perspectiva de la coyuntura que nos ofrece esta infraestructura portuaria. Un encuentro que ha permitido la unión de muchos profesionales favoreciendo el intercambio de opiniones de sus participantes y la posibilidad de que sus propuestas sean escuchadas. Destacar los acuerdos concretos sobre la creación de una serie de comisiones que negociarán directamente con las navieras durante la próxima semana, con el objetivo de aunar necesidades y encontrar vías de trabajo en común.
Levantina, por su parte, agradece la gran acogida y aceptación que ha tenido este primer encuentro y la participación de todos sus asistentes, esperando poder repetir este tipo de iniciativas ya que resultan muy provechosas para el buen funcionamiento del sector.
Levantina ha organizado en Novelda el “I Encuentro de grandes cargadores de Alicante”, donde se han dado cita los principales transitarios que operan en la provincia de Alicante. La convocatoria ha supuesto la reunión histórica y multitudinaria en la que cerca de 30 transitarios con una capacidad total de carga de más de 500.000 teus/año, así como otras grandes empresas cargadoras, como Cemex y Catral Export, se han juntado con el objetivo de valorar las últimas líneas regulares que se han implementado en el Puerto de Alicante y los proyectos comerciales de diferentes navieras para el año 2010.
Levantina, junto a la comunidad de cargadores, ha analizado la posibilidad de coordinar mejor sus estrategias y apostar por estos proyectos para conseguir un negocio más integrado, basado en la confianza y en el mutuo entendimiento. En este contexto, las diferentes transitarios y cargadores han tenido la oportunidad de presentar sus propuestas para el posible desarrollo de nuevas líneas.
En sesión matutina, el encuentro ha empezado con un análisis de la situación actual de las rutas del puerto de Alicante, donde el debate abierto ha estado presente en todo momento, con numerosas intervenciones de los asistentes. A continuación, se ha presentado nuevos proyectos comerciales del Puerto de Alicante en 2010 y se ha finalizado con un debate abierto sobre nuevas oportunidades de negocio en esta zona.
Ha sido una cita de la que se ha obtenido una nueva y mejor perspectiva de la coyuntura que nos ofrece esta infraestructura portuaria. Un encuentro que ha permitido la unión de muchos profesionales favoreciendo el intercambio de opiniones de sus participantes y la posibilidad de que sus propuestas sean escuchadas. Destacar los acuerdos concretos sobre la creación de una serie de comisiones que negociarán directamente con las navieras durante la próxima semana, con el objetivo de aunar necesidades y encontrar vías de trabajo en común.
Levantina, por su parte, agradece la gran acogida y aceptación que ha tenido este primer encuentro y la participación de todos sus asistentes, esperando poder repetir este tipo de iniciativas ya que resultan muy provechosas para el buen funcionamiento del sector.
El Gegants C.R. juega un partido amistoso contra el Cullera Forval
El resultado en este tipo de partidos es lo de menos, pero hay que decir que los noveldenses perdieron con un marcador de 18-7 a favor de los valencianos. El partido se celebró con motivo del Día del Rugby 2010 y estaba organizado por el Club de Cullera.
El pasado sábado se jugó el amistoso entre el Cullera Forval y el Gegants CR, que completaba el Día del Rugby 2010, organizado por el Club de Cullera dentro de las fiestas patronales. Previamente se había disputado un encuentro entre veteranos y un combinado de la escuela de rugby de Cullera. El ambiente de rugby fue fantástico tanto en el partido como en el correspondiente tercer tiempo en el club social del equipo que sirvió para iniciar los vínculos entre los dos clubs.
En el plano deportivo destacar por parte del Gegants el buen trabajo defensivo. La posesión del oval fue mayoritariamente de Cullera y, a pesar del buen hacer de los valencianos con las patadas al cajón y el buen trabajo en los mauls, consiguió mantener un orden defensivo aceptable.
Cullera se adelantó en el marcador con dos ensayos y un golpe de castigo (13-0). El Gegants consiguió recortar el marcador con un ensayo transformado (13-7) y antes de finalizar el encuentro Cullera consiguió otro ensayo dejando el marcador en el definitivo 18-7.
Anotadores:
Cullera: Ensayos de Hugo, Moli y Juanvi. Transformación de Sueco
Gegants: Ensayo y transformación de Miki.
En Cullera Forval jugaron David, Omar, Henry, Fernando Renart, Igor, Moli, Roget, Michael, Josep Bonet, Sueco, Àlex, Rafet, Hugo, Voro y Enrique Cerveró. En el segundo periodo también Carlos Frígola, Bruno Frígola, Simon, Joanet, Javi Grau y Juanvi.
En Gegants CR jugaron Jota, Rafa, Óscar, Graciano, Gabi, Fran, Steven, Nico, Miki, Javi Navarro, Blanes, Olcina, Alberto, Luisvi y Sebas. También participaron Jose Manuel y Pat.
El pasado sábado se jugó el amistoso entre el Cullera Forval y el Gegants CR, que completaba el Día del Rugby 2010, organizado por el Club de Cullera dentro de las fiestas patronales. Previamente se había disputado un encuentro entre veteranos y un combinado de la escuela de rugby de Cullera. El ambiente de rugby fue fantástico tanto en el partido como en el correspondiente tercer tiempo en el club social del equipo que sirvió para iniciar los vínculos entre los dos clubs.
En el plano deportivo destacar por parte del Gegants el buen trabajo defensivo. La posesión del oval fue mayoritariamente de Cullera y, a pesar del buen hacer de los valencianos con las patadas al cajón y el buen trabajo en los mauls, consiguió mantener un orden defensivo aceptable.
Cullera se adelantó en el marcador con dos ensayos y un golpe de castigo (13-0). El Gegants consiguió recortar el marcador con un ensayo transformado (13-7) y antes de finalizar el encuentro Cullera consiguió otro ensayo dejando el marcador en el definitivo 18-7.
Anotadores:
Cullera: Ensayos de Hugo, Moli y Juanvi. Transformación de Sueco
Gegants: Ensayo y transformación de Miki.
En Cullera Forval jugaron David, Omar, Henry, Fernando Renart, Igor, Moli, Roget, Michael, Josep Bonet, Sueco, Àlex, Rafet, Hugo, Voro y Enrique Cerveró. En el segundo periodo también Carlos Frígola, Bruno Frígola, Simon, Joanet, Javi Grau y Juanvi.
En Gegants CR jugaron Jota, Rafa, Óscar, Graciano, Gabi, Fran, Steven, Nico, Miki, Javi Navarro, Blanes, Olcina, Alberto, Luisvi y Sebas. También participaron Jose Manuel y Pat.
Exposició col.lectiva por alumnos de 2º curso de fotografía
Ayer martes, el patio central del gómez Tortosa acogió la exposición de fotografías de los alumnos de 2º curso de fotografía impartido por Ramiro Verdú. (GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Esta exposición representa parte del trabajo realizado durante el 2º curso de fotografía que ha organizado el Ayuntamiento mediante su concejalía de cultura, impartido por Ramiro Verdú.
“doce fotografías significativas en un año cualquiera, son una buena cosecha”, ansel adans
Muchas caras conocidas han querido contemplar, con atención, esta muestra que los autores “esperan que despierte en los visitantes otra forma de mirar todo aquello que nos rodea, ya que hasta el detalle más insignificante puede ser motivo de belleza”. Ramiro Verdú
La exposición se inauguró ayer martes a las 20.00 h con la pesentación realizada por el edil de cultura Víctor Cremades. La exposición estará abierta en el Centro cultural Gómez Tortosa, del 13 al 25 de abril de 2010
VÍDEO
Esta exposición representa parte del trabajo realizado durante el 2º curso de fotografía que ha organizado el Ayuntamiento mediante su concejalía de cultura, impartido por Ramiro Verdú.
“doce fotografías significativas en un año cualquiera, son una buena cosecha”, ansel adans
Muchas caras conocidas han querido contemplar, con atención, esta muestra que los autores “esperan que despierte en los visitantes otra forma de mirar todo aquello que nos rodea, ya que hasta el detalle más insignificante puede ser motivo de belleza”. Ramiro Verdú
La exposición se inauguró ayer martes a las 20.00 h con la pesentación realizada por el edil de cultura Víctor Cremades. La exposición estará abierta en el Centro cultural Gómez Tortosa, del 13 al 25 de abril de 2010
VÍDEO
El XXIV Salón Internacional de Gourmets abre sus puertas
Dos empresas de Novelda exponen en este selectivo certamen para los paladares más exquisitos. Verdú Cantó Saffron y Sabores Especiales Jorge con sus dos marcas, “Conservas el Tío Hilario” y “Tomatecon” cuyo gerente Ángel Barea flanqueado por los comerciales Iván Ñíguez y Miguel Ángel Cánovas, atendieron a todos aquellos visitantes que se interesaron por sus extraordinarios productos.
El XXIV Salón Internacional de Gourmets, la feria más importante de Europa de delicatessen, fue inaugurado el lunes por la Princesa de Asturias, y estará abierto hasta el próximo jueves. En él se exponen las principales novedades culinarias de toda Europa, con Irlanda como país invitado en esta edición, y una decidida apuesta por el vino y por la «educación de los sentidos».
El salón que se expone por segunda vez en IFEMA, cuenta con 1.300 expositores y más de 36.000 productos, 1.000 de ellos nuevos productos alimentarios, hacen que se acerquen a esta exposición alrededor de 90.000 visitantes profesionales interesados por las novedades en delicatessen procedentes de diferentes países de Europa..
El XXIV Salón Internacional de Gourmets, la feria más importante de Europa de delicatessen, fue inaugurado el lunes por la Princesa de Asturias, y estará abierto hasta el próximo jueves. En él se exponen las principales novedades culinarias de toda Europa, con Irlanda como país invitado en esta edición, y una decidida apuesta por el vino y por la «educación de los sentidos».
El salón que se expone por segunda vez en IFEMA, cuenta con 1.300 expositores y más de 36.000 productos, 1.000 de ellos nuevos productos alimentarios, hacen que se acerquen a esta exposición alrededor de 90.000 visitantes profesionales interesados por las novedades en delicatessen procedentes de diferentes países de Europa..
La Real Academia de Ingeniería ultima un homenaje al ilustrado noveldense Jorge Juan, “maestro de ingenieros”
Muchas ciudades españolas tienen en su callejero el nombre de este matemático y astrónomo noveldense del S.XVIII, leal marino al servicio de la Corona. Jorge Juan y Santacilia fue una figura clave para el desarrollo de una Armada moderna y la formación de oficiales, tal como se la conoce hoy en día. El alcalde de Novelda Mariano Beltrá tomará parte en el homenaje.
“Pásate mañana por aquí. Estamos en Jorge Juan…” Muchas ciudades españolas presumen de tener en su callejero este nombre. Para los madrileños, por ejemplo, ésta es una de las calles más “chic” de la capital, con conocidos restaurantes y diseñadores de moda. Pero… ¿saben los ciudadanos que Jorge Juan fue un insigne ilustrado, matemático, astrónomo, diplomático y “maestro de ingenieros”? ¿Y que contribuyó, con sus conocimientos, a significativos avances tecnológicos en nuestro país?
La figura de Jorge Juan y Santacilia (Novelda 1713-Madrid 1773), es de sobra conocida y reconocida por nuestras Fuerzas Armadas, por su brillante hoja de servicios militar y naval: participó en la expedición militar contra Orán, en 1732, y dirigió la construcción de los arsenales de El Ferrol, Cartagena y Cádiz. En paralelo a su actividad militar, y como ilustrado que era, Jorge Juan cultivó también una intensa actividad científica, embarcándose en la expedición para medir el meridiano terrestre cercano a Ecuador, entonces dominio de la Corona española. Estos son algunos de los motivos por los que la Real Academia de Ingeniería ultima ahora los preparativos de un homenaje a Jorge Juan.
Será los próximos 19 y 20 de abril, con una serie de actos académico-científicos en Cádiz y San Fernando
Hasta allí se trasladará una comitiva integrada por más de 30 académicos, encabezada por su Presidente, Aníbal Figueiras Vidal, doctor ingeniero de Telecomunicación y catedrático de la Universidad Carlos III. La Real Academia de Ingeniería estará acompañada por diversas autoridades civiles y militares encabezadas por la Autoridad Institucional en la Bahía de Cadiz, el Almirante de la Flota, Juan Carlos Muñoz-Delgado Díaz del Río. En total, más de 70 personas entre académicos, autoridades civiles y militares, muchos de ellos procedentes de las Bases Navales de Rota y Cádiz.
Escultura conmemorativa en el Real Observatorio de la Armada y corona de flores en el Panteón de Marinos Ilustres
En el programa del homenaje figura, en una primera parte, la entrega al Real Instituto y Observatorio de la Armada de una escultura conmemorativa, así como la colocación de una corona de flores ante el lugar donde descansan los restos de Jorge Juan, en el Panteón de Hombres Ilustres de la Marina.
La segunda parte, de índole más académica, consistirá en una serie de ocho conferencias repartidas en dos sesiones, la tarde del 19 en el Ayuntamiento de Cádiz y la mañana del 20 en la Diputación, respectivamente.
Esta segunda parte contará con la presencia de la Alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez; el Presidente de la Diputación, Francisco González Cabaña; el Rector de la Universidad de Cádiz, Diego Sales Márques; el Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, Manuel Moreu Munaiz y el Decano de dicho colegio en Andalucía, Fernando Yllescas Ortiz; el Presidente de la Fundación Jorge Juan, José de la Sota Rius; el Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá Alted; y el Secretario General de la Asamblea Amistosa Literaria, Jorge Juan Guillén. La sesión de clausura contará con el Secretario General de Universidades, Investigación y Tecnología de la Junta de Andalucía, Francisco Andrés Triguero Ruiz.
Dos de los ponentes que intervendrán son miembros de la Real Academia de Ingeniería (el Vicealmirante Sanjurjo y el profesor Jaime Torroja), y uno, de la Real Academia de Historia, Carlos Martínez-Shaw. Los otros tres serán el Capitán de Navío Fernando Belizón Rodríguez, Director del Real Instituto y Observatorio de la Armada; el Capitán de Navío José María Blanco Núñez; los ingenieros navales José María Sánchez Carrión y Francisco Fernández González y el Ingeniero Aeronáutico Julián Simón Calero.
Homenajes anteriores de la RAI
La Real Academia de Ingeniería fue la primera Academia creada durante el reinado de Su Majestad Juan Carlos I, en 1994. El objetivo que mueve a la RAI, con este tipo de homenajes, es dar a conocer a los ciudadanos las figuras históricas que han hecho posible los niveles de desarrollo y bienestar de nuestro país. Hasta la fecha, la Real Academia de Ingeniería ha homenajeado al Puente de Alcántara (en dicha localidad cacereña), al ingeniero canario Agustín de Betancourt y al paraje minero de Las Médulas (en la comarca del Bierzo, León).
“Pásate mañana por aquí. Estamos en Jorge Juan…” Muchas ciudades españolas presumen de tener en su callejero este nombre. Para los madrileños, por ejemplo, ésta es una de las calles más “chic” de la capital, con conocidos restaurantes y diseñadores de moda. Pero… ¿saben los ciudadanos que Jorge Juan fue un insigne ilustrado, matemático, astrónomo, diplomático y “maestro de ingenieros”? ¿Y que contribuyó, con sus conocimientos, a significativos avances tecnológicos en nuestro país?
La figura de Jorge Juan y Santacilia (Novelda 1713-Madrid 1773), es de sobra conocida y reconocida por nuestras Fuerzas Armadas, por su brillante hoja de servicios militar y naval: participó en la expedición militar contra Orán, en 1732, y dirigió la construcción de los arsenales de El Ferrol, Cartagena y Cádiz. En paralelo a su actividad militar, y como ilustrado que era, Jorge Juan cultivó también una intensa actividad científica, embarcándose en la expedición para medir el meridiano terrestre cercano a Ecuador, entonces dominio de la Corona española. Estos son algunos de los motivos por los que la Real Academia de Ingeniería ultima ahora los preparativos de un homenaje a Jorge Juan.
Será los próximos 19 y 20 de abril, con una serie de actos académico-científicos en Cádiz y San Fernando
Hasta allí se trasladará una comitiva integrada por más de 30 académicos, encabezada por su Presidente, Aníbal Figueiras Vidal, doctor ingeniero de Telecomunicación y catedrático de la Universidad Carlos III. La Real Academia de Ingeniería estará acompañada por diversas autoridades civiles y militares encabezadas por la Autoridad Institucional en la Bahía de Cadiz, el Almirante de la Flota, Juan Carlos Muñoz-Delgado Díaz del Río. En total, más de 70 personas entre académicos, autoridades civiles y militares, muchos de ellos procedentes de las Bases Navales de Rota y Cádiz.
Escultura conmemorativa en el Real Observatorio de la Armada y corona de flores en el Panteón de Marinos Ilustres
En el programa del homenaje figura, en una primera parte, la entrega al Real Instituto y Observatorio de la Armada de una escultura conmemorativa, así como la colocación de una corona de flores ante el lugar donde descansan los restos de Jorge Juan, en el Panteón de Hombres Ilustres de la Marina.
La segunda parte, de índole más académica, consistirá en una serie de ocho conferencias repartidas en dos sesiones, la tarde del 19 en el Ayuntamiento de Cádiz y la mañana del 20 en la Diputación, respectivamente.
Esta segunda parte contará con la presencia de la Alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez; el Presidente de la Diputación, Francisco González Cabaña; el Rector de la Universidad de Cádiz, Diego Sales Márques; el Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, Manuel Moreu Munaiz y el Decano de dicho colegio en Andalucía, Fernando Yllescas Ortiz; el Presidente de la Fundación Jorge Juan, José de la Sota Rius; el Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá Alted; y el Secretario General de la Asamblea Amistosa Literaria, Jorge Juan Guillén. La sesión de clausura contará con el Secretario General de Universidades, Investigación y Tecnología de la Junta de Andalucía, Francisco Andrés Triguero Ruiz.
Dos de los ponentes que intervendrán son miembros de la Real Academia de Ingeniería (el Vicealmirante Sanjurjo y el profesor Jaime Torroja), y uno, de la Real Academia de Historia, Carlos Martínez-Shaw. Los otros tres serán el Capitán de Navío Fernando Belizón Rodríguez, Director del Real Instituto y Observatorio de la Armada; el Capitán de Navío José María Blanco Núñez; los ingenieros navales José María Sánchez Carrión y Francisco Fernández González y el Ingeniero Aeronáutico Julián Simón Calero.
Homenajes anteriores de la RAI
La Real Academia de Ingeniería fue la primera Academia creada durante el reinado de Su Majestad Juan Carlos I, en 1994. El objetivo que mueve a la RAI, con este tipo de homenajes, es dar a conocer a los ciudadanos las figuras históricas que han hecho posible los niveles de desarrollo y bienestar de nuestro país. Hasta la fecha, la Real Academia de Ingeniería ha homenajeado al Puente de Alcántara (en dicha localidad cacereña), al ingeniero canario Agustín de Betancourt y al paraje minero de Las Médulas (en la comarca del Bierzo, León).
Ramón Martínez asegura que renuncia a ser presidente para “evitar elecciones internas en el partido”
Una candidatura de consenso presidida por Gonzalo Maluenda con Ráfa Sáez como Secretario General será casi con toda seguridad la que regirá los designios del Partido Popular de Novelda para los próximos 4 años.
El actual presidente del Partido Popular en Novelda remitió ayer un comunicado de prensa en el que informaba de su decisión de no presentarse a las próximas elecciones del 16 de abril en la que se elegirá al próximo presidente popular en Novelda. Asegura que esta decisión es personal y en aras de evitar elecciones internas en el partido. (ESTA NOTICIA CONTIENE 2 VÍDEOs)
Martínez dio ayer una rueda de prensa en la que informaba de los motivos de su renuncia a la presidencia del Partido Popular en Novelda. Las elecciones tendrán lugar el próximo viernes 16 de abril.
Al mismo tiempo, el actual presidente popular, afirma que todavía no sabe si formará parte de la ejecutiva que tome las riendas del partido en Novelda. Tampoco se lo han ofrecido y no ha confirmado qué hará en caso de que lo hagan. Lo que sí que ha confirmado es que continuará trabajando para el consistorio y no dejará a un lado sus obligaciones políticas.
Del mismo modo, ha reiterado su agradecimiento a todos los que han estado a su lado durante los 5 años que ha presidido el Partido Popular en Novelda, asegurando que “todos ellos tienen un sitio en la historia del Partido Popular de Novelda y por supuesto en mi corazón”.
A partir de ahora comienza la cuenta atrás para la presentación de candidaturas. El plazo terminará 24 horas antes de las elecciones.
VÍDEO Nº 2
El actual presidente del Partido Popular en Novelda remitió ayer un comunicado de prensa en el que informaba de su decisión de no presentarse a las próximas elecciones del 16 de abril en la que se elegirá al próximo presidente popular en Novelda. Asegura que esta decisión es personal y en aras de evitar elecciones internas en el partido. (ESTA NOTICIA CONTIENE 2 VÍDEOs)
Martínez dio ayer una rueda de prensa en la que informaba de los motivos de su renuncia a la presidencia del Partido Popular en Novelda. Las elecciones tendrán lugar el próximo viernes 16 de abril.
Al mismo tiempo, el actual presidente popular, afirma que todavía no sabe si formará parte de la ejecutiva que tome las riendas del partido en Novelda. Tampoco se lo han ofrecido y no ha confirmado qué hará en caso de que lo hagan. Lo que sí que ha confirmado es que continuará trabajando para el consistorio y no dejará a un lado sus obligaciones políticas.
Del mismo modo, ha reiterado su agradecimiento a todos los que han estado a su lado durante los 5 años que ha presidido el Partido Popular en Novelda, asegurando que “todos ellos tienen un sitio en la historia del Partido Popular de Novelda y por supuesto en mi corazón”.
A partir de ahora comienza la cuenta atrás para la presentación de candidaturas. El plazo terminará 24 horas antes de las elecciones.
VÍDEO Nº 2
Manifiesto de Esquerra Unida Novelda en conmemoración con el día de la República
«CAMINANDO HACIA LA REPÚBLICA»
En 2010 se cumplen 79 años de la proclamación de la II República por un pueblo que irrumpió en la historia reclamando y ejerciendo su soberanía. El movimiento republicano, tiene hoy la doble responsabilidad de ser portavoz de la memoria histórica y cauce de las amplias aspiraciones democráticas, así como la responsabilidad del cambio social anhelado por sectores populares cada vez más amplios, muy especialmente de los jóvenes. IU es muy sensible a esta aspiración. Los republicanos y las republicanas de toda condición herederos y herederas del legado social, cultural y emancipador brutalmente truncado por el golpe fascista de 1936, llamamos a la ciudadanía a avanzar en la legítima aspiración de la III República. La monarquía es la negación de la igualdad ante la ley al considerarla inviolable e irresponsable, y con privilegios y derechos por razones de nacimiento. No habrá democracia plena, si aún existen ámbitos del Estado al margen de la elección popular.
La casa Real española recibe anualmente de los presupuestos generales del estado cerca de 9 millones de euros, que gestiona con total falta de transparencia actuando como un verdadero paraíso fiscal. Tratándose de dinero público ninguna institución debería gestionarlo sin transparencia y sin control.
La bandera republicana, como símbolo de rebeldía y resistencia, expresa el rechazo a un orden social en el que la desvergüenza, la impunidad y la corrupción parecen avanzar sin freno. En este contexto, que algunos pretenden convertir en un lodazal, los espacios de libertad se restringen, y el contenido de los derechos laborales y sociales no se cumplen ni respetan; ese es el precario futuro que se ofrece al conjunto de las trabajadoras y trabajadores. En medio de una crisis devastadora, la mayor deslegitimación del sistema proviene de la percepción del deterioro de las condiciones de vida y de trabajo, consecuencia implacable de las políticas especulativas y neoliberales.
Los beneficios insultantes de la banca y demás agentes responsables de la crisis, contrastan con las sangrantes cifras de parados que no cesan de aumentar. Crece el miedo, la preocupación lógica de las familias, crece el número de situaciones de ajuste empresarial descaradamente oportunistas y, en definitiva, crecen la precariedad y la temporalidad. También conocemos, los casos de desahucio de familias que son desposeídas de sus viviendas por no poder hacer frente a créditos hipotecarios otorgados en fraude de ley, y que suponen verdaderos atropellos a la ciudadanía. Para el republicanismo, los valores de justicia, libertad, igualdad y solidaridad son incompatibles con una política económica, tan cicatera con los trabajadores como consentidora con los poderosos, que el actual Gobierno lleva a efecto. El capitalismo es la negación de la democracia.
Defendemos la laicidad del Estado, de forma que las creencias religiosas queden en el seno de la conciencia personal de las gentes. Igualmente afirmamos que la educación pública debe ser laica, sin asignaturas de religión, ni privilegios para ninguna confesión religiosa. No se puede seguir argumentando que los Acuerdos con la Santa Sede, de 1976 y 1979, son un muro insalvable para avanzar hacia una sociedad y una escuela laica. Exigimos su denuncia y derogación.La condena de la Dictadura de Franco, que en su momento aprobó el Consejo de Europa y que aún no ha realizado el rey Juan Carlos, sólo tendrá credibilidad si se declara la nulidad plena de todos los juicios militares sumarísimos por los que fueron asesinados, torturados y encarcelados cientos de miles de personas. La restitución de su memoria exigiría romper el pacto de silencio que desde la Transición opera como una gigantesca «Ley de Punto Final». Pero, lejos de dar ese paso, la judicatura –a la que no sabíamos que se estaba refiriendo Franco cuando sancionó aquello de que “todo queda atado y bien atado”- sentará en el banquillo de los acusados al juez Garzón, es el mundo al revés. La administración de Justicia en España no se ha adecuado a los valores democráticos y a la defensa de los derechos humanos, la parcela de la justicia no sufrió modificación de fondo en la transición. Para IU, la clave de bóveda de la persistencia de toda la estructura de dominación económica, jurídica, social y militar heredera del franquismo, es la monarquía.
¡Y cómo pasar por alto, cuando de salud democrática estamos hablando, a esa malformación que supone el vigente sistema electoral español!. La Ley electoral no garantiza la igualdad de voto, primando al bipartidismo y castigando e ignorando el valor del voto a formaciones como IU, necesita cuatro veces más votos para obtener representación parlamentaria. Que la Ley sea injusta, en un contexto de descrédito generalizado de la política; de la evidencia de la existencia de casos espectaculares de corrupción; de la evidencia de un uso fraudulento de la representación a partir de la minusvaloración del programa electoral; de la pérdida de sentido en la confrontación política cuando se constata que los dos partidos mayoritarios comparten aspectos sustanciales de la política económica, por ejemplo, que la ley sea injusta, decimos, es un baldón para nuestro sistema democrático y su reforma, entonces, aparece como una urgencia democrática.
Mientras la Constitución de 1931 establecía la renuncia a la guerra para intervenir en conflictos internacionales, se nos mantiene en la OTAN y, casi veinticinco años después del Referéndum, estamos en la cúspide de su estructura militar, ocupando países como Afganistán. Estamos dando soporte a todo tipo de agresiones imperialistas a otros pueblos, al atropello de los derechos humanos, a las constantes matanza de civiles. Se nos arroja a la cara el nombre de ¡Cuba!, mientras se nos silencia que la ONU ha establecido que el triángulo de Centroamérica (El Salvador, Guatemala y Honduras) es la zona más violenta del planeta; se nos grita ¡Cuba!, mientras esas mismas voces convierten en invisibles a los 7.500 presos políticos en Colombia: sindicalistas, activistas de los derechos humanos, maestros, campesinos, ecologistas…; ¡Cuba!, insisten, mientras la comunidad internacional permanece impasible el feminicidio ya generalizado en todo México. Es el doble rasero de los más media y los poderes fácticos.
Llamamos a la ciudadanía a extender la movilización por la III República, vinculándola con las luchas concretas de las trabajadoras y trabajadores, de los movimientos sociales, de los jóvenes, del movimiento vecinal y, en general, con la fuerza de la memoria de uno de los más destacados ejemplos de rebeldía, de resistencia y de internacionalismo: el de las generaciones que en la Guerra Civil y la lucha contra la Dictadura dieron su vida y su juventud por la libertad, contra el fascismo.
Por la recuperación de la memoria y la historia.
Por la solidaridad con la labor representada por dignas personas como el juez Garzón.
Por un proceso constituyente hacia la III República.
En 2010 se cumplen 79 años de la proclamación de la II República por un pueblo que irrumpió en la historia reclamando y ejerciendo su soberanía. El movimiento republicano, tiene hoy la doble responsabilidad de ser portavoz de la memoria histórica y cauce de las amplias aspiraciones democráticas, así como la responsabilidad del cambio social anhelado por sectores populares cada vez más amplios, muy especialmente de los jóvenes. IU es muy sensible a esta aspiración. Los republicanos y las republicanas de toda condición herederos y herederas del legado social, cultural y emancipador brutalmente truncado por el golpe fascista de 1936, llamamos a la ciudadanía a avanzar en la legítima aspiración de la III República. La monarquía es la negación de la igualdad ante la ley al considerarla inviolable e irresponsable, y con privilegios y derechos por razones de nacimiento. No habrá democracia plena, si aún existen ámbitos del Estado al margen de la elección popular.
La casa Real española recibe anualmente de los presupuestos generales del estado cerca de 9 millones de euros, que gestiona con total falta de transparencia actuando como un verdadero paraíso fiscal. Tratándose de dinero público ninguna institución debería gestionarlo sin transparencia y sin control.
La bandera republicana, como símbolo de rebeldía y resistencia, expresa el rechazo a un orden social en el que la desvergüenza, la impunidad y la corrupción parecen avanzar sin freno. En este contexto, que algunos pretenden convertir en un lodazal, los espacios de libertad se restringen, y el contenido de los derechos laborales y sociales no se cumplen ni respetan; ese es el precario futuro que se ofrece al conjunto de las trabajadoras y trabajadores. En medio de una crisis devastadora, la mayor deslegitimación del sistema proviene de la percepción del deterioro de las condiciones de vida y de trabajo, consecuencia implacable de las políticas especulativas y neoliberales.
Los beneficios insultantes de la banca y demás agentes responsables de la crisis, contrastan con las sangrantes cifras de parados que no cesan de aumentar. Crece el miedo, la preocupación lógica de las familias, crece el número de situaciones de ajuste empresarial descaradamente oportunistas y, en definitiva, crecen la precariedad y la temporalidad. También conocemos, los casos de desahucio de familias que son desposeídas de sus viviendas por no poder hacer frente a créditos hipotecarios otorgados en fraude de ley, y que suponen verdaderos atropellos a la ciudadanía. Para el republicanismo, los valores de justicia, libertad, igualdad y solidaridad son incompatibles con una política económica, tan cicatera con los trabajadores como consentidora con los poderosos, que el actual Gobierno lleva a efecto. El capitalismo es la negación de la democracia.
Defendemos la laicidad del Estado, de forma que las creencias religiosas queden en el seno de la conciencia personal de las gentes. Igualmente afirmamos que la educación pública debe ser laica, sin asignaturas de religión, ni privilegios para ninguna confesión religiosa. No se puede seguir argumentando que los Acuerdos con la Santa Sede, de 1976 y 1979, son un muro insalvable para avanzar hacia una sociedad y una escuela laica. Exigimos su denuncia y derogación.La condena de la Dictadura de Franco, que en su momento aprobó el Consejo de Europa y que aún no ha realizado el rey Juan Carlos, sólo tendrá credibilidad si se declara la nulidad plena de todos los juicios militares sumarísimos por los que fueron asesinados, torturados y encarcelados cientos de miles de personas. La restitución de su memoria exigiría romper el pacto de silencio que desde la Transición opera como una gigantesca «Ley de Punto Final». Pero, lejos de dar ese paso, la judicatura –a la que no sabíamos que se estaba refiriendo Franco cuando sancionó aquello de que “todo queda atado y bien atado”- sentará en el banquillo de los acusados al juez Garzón, es el mundo al revés. La administración de Justicia en España no se ha adecuado a los valores democráticos y a la defensa de los derechos humanos, la parcela de la justicia no sufrió modificación de fondo en la transición. Para IU, la clave de bóveda de la persistencia de toda la estructura de dominación económica, jurídica, social y militar heredera del franquismo, es la monarquía.
¡Y cómo pasar por alto, cuando de salud democrática estamos hablando, a esa malformación que supone el vigente sistema electoral español!. La Ley electoral no garantiza la igualdad de voto, primando al bipartidismo y castigando e ignorando el valor del voto a formaciones como IU, necesita cuatro veces más votos para obtener representación parlamentaria. Que la Ley sea injusta, en un contexto de descrédito generalizado de la política; de la evidencia de la existencia de casos espectaculares de corrupción; de la evidencia de un uso fraudulento de la representación a partir de la minusvaloración del programa electoral; de la pérdida de sentido en la confrontación política cuando se constata que los dos partidos mayoritarios comparten aspectos sustanciales de la política económica, por ejemplo, que la ley sea injusta, decimos, es un baldón para nuestro sistema democrático y su reforma, entonces, aparece como una urgencia democrática.
Mientras la Constitución de 1931 establecía la renuncia a la guerra para intervenir en conflictos internacionales, se nos mantiene en la OTAN y, casi veinticinco años después del Referéndum, estamos en la cúspide de su estructura militar, ocupando países como Afganistán. Estamos dando soporte a todo tipo de agresiones imperialistas a otros pueblos, al atropello de los derechos humanos, a las constantes matanza de civiles. Se nos arroja a la cara el nombre de ¡Cuba!, mientras se nos silencia que la ONU ha establecido que el triángulo de Centroamérica (El Salvador, Guatemala y Honduras) es la zona más violenta del planeta; se nos grita ¡Cuba!, mientras esas mismas voces convierten en invisibles a los 7.500 presos políticos en Colombia: sindicalistas, activistas de los derechos humanos, maestros, campesinos, ecologistas…; ¡Cuba!, insisten, mientras la comunidad internacional permanece impasible el feminicidio ya generalizado en todo México. Es el doble rasero de los más media y los poderes fácticos.
Llamamos a la ciudadanía a extender la movilización por la III República, vinculándola con las luchas concretas de las trabajadoras y trabajadores, de los movimientos sociales, de los jóvenes, del movimiento vecinal y, en general, con la fuerza de la memoria de uno de los más destacados ejemplos de rebeldía, de resistencia y de internacionalismo: el de las generaciones que en la Guerra Civil y la lucha contra la Dictadura dieron su vida y su juventud por la libertad, contra el fascismo.
Por la recuperación de la memoria y la historia.
Por la solidaridad con la labor representada por dignas personas como el juez Garzón.
Por un proceso constituyente hacia la III República.
El MARQ acoge una jornada técnica para presentar las actuaciones de apoyo
La Diputación de Alicante ayuda a los municipios de la provincia a poner en marcha los Planes de Acción de la Agenda 21 Local. La institución repartirá 10.000 bombillas, otras tantas bolsas reutilizables y 4.500 packs de ahorro de agua A esta jornada ha asistido el concejal noveldense de Medio Ambiente Fº José Martínez García.
El Área de Medio Ambiente de la Diputación de Alicante ha presentado hoy en el MARQ las actuaciones de apoyo e impulso a los Planes de Acción Local con el objetivo de promover el desarrollo de los procesos de Agenda 21 en los municipios adheridos a la Red.
Con este objetivo, y dadas las diferentes fases en las que se encuentran los procesos de implantación en los municipios de la Red Provincial de Agenda 21, se han proyectado dos actuaciones de apoyo a los municipios con un presupuesto total de 138.000 euros.
La primera de ellas está encaminada a municipios que, aunque tienen realizado el Diagnóstico Socio-ambiental, no han aprobado el Plan de Acción. En este caso, la Diputación ha contratado una consultora que dará soporte técnico a los ayuntamientos para la elaboración de ese plan.
La segunda línea de ayuda está dirigida a aquellos municipios que ya han aprobado su Plan de Acción Local. Para ellos, la institución provincial ha programado la campaña “Porque nos importa el medio ambiente, Agenda 21 Local”, una jornada lúdica y de concienciación sobre los conceptos de desarrollo sostenible. En estas jornadas que se desarrollarán en los municipios se repartirán 10.000 bombillas de bajo consumo, otras tantas bolsas reutilizables y 4.500 paks de ahorro de agua.
Los 18 municipios que se beneficiarán de estas acciones de apoyo son Los Montesinos, Algueña, Mutxamel, Altea, Pinoso, Callosa de Segura, Novelda, Gata de Gorgos, Callosa d´En Sarrià, Cocentaina, Petrer, Sant Joan d´Alacant, Sella, Teulada, Xàbia, Denia, L´Alfàs del Pí y Cañada.
El Área de Medio Ambiente de la Diputación de Alicante ha presentado hoy en el MARQ las actuaciones de apoyo e impulso a los Planes de Acción Local con el objetivo de promover el desarrollo de los procesos de Agenda 21 en los municipios adheridos a la Red.
Con este objetivo, y dadas las diferentes fases en las que se encuentran los procesos de implantación en los municipios de la Red Provincial de Agenda 21, se han proyectado dos actuaciones de apoyo a los municipios con un presupuesto total de 138.000 euros.
La primera de ellas está encaminada a municipios que, aunque tienen realizado el Diagnóstico Socio-ambiental, no han aprobado el Plan de Acción. En este caso, la Diputación ha contratado una consultora que dará soporte técnico a los ayuntamientos para la elaboración de ese plan.
La segunda línea de ayuda está dirigida a aquellos municipios que ya han aprobado su Plan de Acción Local. Para ellos, la institución provincial ha programado la campaña “Porque nos importa el medio ambiente, Agenda 21 Local”, una jornada lúdica y de concienciación sobre los conceptos de desarrollo sostenible. En estas jornadas que se desarrollarán en los municipios se repartirán 10.000 bombillas de bajo consumo, otras tantas bolsas reutilizables y 4.500 paks de ahorro de agua.
Los 18 municipios que se beneficiarán de estas acciones de apoyo son Los Montesinos, Algueña, Mutxamel, Altea, Pinoso, Callosa de Segura, Novelda, Gata de Gorgos, Callosa d´En Sarrià, Cocentaina, Petrer, Sant Joan d´Alacant, Sella, Teulada, Xàbia, Denia, L´Alfàs del Pí y Cañada.
Nota de prensa del Grupo Municipal Popular de Novelda
“LAS FACTURAS PENDIENTES DE PAGO EN TESORERÍA SIGUEN AUMENTANDO MES A MES”
Pleno de febrero del 2010: 8.800.000 €. Pleno de marzo del 2010: 9.900.000 €. Pleno de abril del 2010: 10.700.000 €. Esta es la evolución, confirmada por el propio Concejal de Hacienda, que está experimentando el pendiente de pago a proveedores municipales que, mes a mes, se acumula en la Tesorería Municipal del Ayuntamiento de Novelda.
Una situación que en palabras del portavoz popular Rafael Sáez “se ha hecho ya insostenible, no solo para el Ayuntamiento, sino para los autónomos y las pequeñas y medianas empresas proveedoras del mismo, muchas de las cuales hace meses que no cobran ni una sola de sus facturas”.
Además Sáez ha querido destacar que “por si esto fuera poco, ahora empiezan a llegar ya sentencias en contra del Ayuntamiento que obligan al pago de intereses de demora solicitados por algunas empresas que prestan servicios al consistorio, la última de ellas –al menos que yo tenga conocimiento- obliga a pagar cerca de 35.000 € por esos intereses de demora, más los intereses que se generen desde que se dictó la sentencia hasta que el pago se haga efectivo. Pero sabemos que hay más empresas que también han recurrido a la vía judicial, por lo que el problema lejos de solucionarse tiene visos de agravarse”.
A pesar de lo delicado de la situación, desde los populares se entiende que “aunque el problema es generado por el Ayuntamiento, quienes verdaderamente lo sufren y padecen sus consecuencias son los autónomos y pequeñas y medianas empresas que proveen al Ayuntamiento, muchas de las cuales llevan demasiados meses sin cobrar”, por eso es por lo que el Grupo Popular, tal y como ya hiciera el pasado mes, se a ofrecido a “trabajar y colaborar en todo con la Concejalía de Hacienda para poder resolver, o al menos paliar cuanto antes esta situación, y estamos dispuestos a hacerlo desde la responsabilidad de las necesidades de los ciudadanos”.
El portavoz popular en el Ayuntamiento de Novelda ha querido matizar que “las relaciones con el Gobierno del Ayuntamiento no pueden ser buenas, y más después de haber afirmado que el PP amenaza y presuntamente ejecuta, como si fuésemos Batasunos, pero nosotros siempre hemos pensado en el bienestar de nuestros vecinos, de nuestras empresas y a pesar de todo ese objetivo no lo vamos a perder de vista nunca”.
El portavoz popular ha indicado que “se ve a las claras, y sin tener que hacer mucho esfuerzo, la ineficacia de este gobierno a la hora de resolver los principales problemas que acucian al municipio y que pueden marcar su futuro, tal vez de ahí provengan los nervios de los que últimamente están haciendo gala algunos de los integrantes del cuatripartito, pero los ciudadanos en estos casos se merecen que aunemos esfuerzos y trabajemos por ellos”.
También Sáez ha querido destacar que “el pasado mes ya hicimos este mismo ofrecimiento en sesión plenaria y en los medios de comunicación. El concejal de Hacienda nos dio las gracias, pero de ahí no hemos pasado. En todo este tiempo no hemos tenido ninguna nueva noticia, ni se nos ha llamado para nada. Nosotros en este caso seguimos a la espera”.
Por último, y nuevamente, Sáez ha reincidido en la “acuciante necesidad que tienen los Ayuntamientos de que se resuelva de una vez por todas la financiación local” y ha declarado “no entender porqué en el pleno de abril el Equipo de Gobierno se negó a aprobar una moción que solicitaba que no se subiera el IVA, tal y como ha indicado la OCDE, y que también reclamaba esa solución pactada a la financiación de los Ayuntamientos y las Diputaciones”
Pleno de febrero del 2010: 8.800.000 €. Pleno de marzo del 2010: 9.900.000 €. Pleno de abril del 2010: 10.700.000 €. Esta es la evolución, confirmada por el propio Concejal de Hacienda, que está experimentando el pendiente de pago a proveedores municipales que, mes a mes, se acumula en la Tesorería Municipal del Ayuntamiento de Novelda.
Una situación que en palabras del portavoz popular Rafael Sáez “se ha hecho ya insostenible, no solo para el Ayuntamiento, sino para los autónomos y las pequeñas y medianas empresas proveedoras del mismo, muchas de las cuales hace meses que no cobran ni una sola de sus facturas”.
Además Sáez ha querido destacar que “por si esto fuera poco, ahora empiezan a llegar ya sentencias en contra del Ayuntamiento que obligan al pago de intereses de demora solicitados por algunas empresas que prestan servicios al consistorio, la última de ellas –al menos que yo tenga conocimiento- obliga a pagar cerca de 35.000 € por esos intereses de demora, más los intereses que se generen desde que se dictó la sentencia hasta que el pago se haga efectivo. Pero sabemos que hay más empresas que también han recurrido a la vía judicial, por lo que el problema lejos de solucionarse tiene visos de agravarse”.
A pesar de lo delicado de la situación, desde los populares se entiende que “aunque el problema es generado por el Ayuntamiento, quienes verdaderamente lo sufren y padecen sus consecuencias son los autónomos y pequeñas y medianas empresas que proveen al Ayuntamiento, muchas de las cuales llevan demasiados meses sin cobrar”, por eso es por lo que el Grupo Popular, tal y como ya hiciera el pasado mes, se a ofrecido a “trabajar y colaborar en todo con la Concejalía de Hacienda para poder resolver, o al menos paliar cuanto antes esta situación, y estamos dispuestos a hacerlo desde la responsabilidad de las necesidades de los ciudadanos”.
El portavoz popular en el Ayuntamiento de Novelda ha querido matizar que “las relaciones con el Gobierno del Ayuntamiento no pueden ser buenas, y más después de haber afirmado que el PP amenaza y presuntamente ejecuta, como si fuésemos Batasunos, pero nosotros siempre hemos pensado en el bienestar de nuestros vecinos, de nuestras empresas y a pesar de todo ese objetivo no lo vamos a perder de vista nunca”.
El portavoz popular ha indicado que “se ve a las claras, y sin tener que hacer mucho esfuerzo, la ineficacia de este gobierno a la hora de resolver los principales problemas que acucian al municipio y que pueden marcar su futuro, tal vez de ahí provengan los nervios de los que últimamente están haciendo gala algunos de los integrantes del cuatripartito, pero los ciudadanos en estos casos se merecen que aunemos esfuerzos y trabajemos por ellos”.
También Sáez ha querido destacar que “el pasado mes ya hicimos este mismo ofrecimiento en sesión plenaria y en los medios de comunicación. El concejal de Hacienda nos dio las gracias, pero de ahí no hemos pasado. En todo este tiempo no hemos tenido ninguna nueva noticia, ni se nos ha llamado para nada. Nosotros en este caso seguimos a la espera”.
Por último, y nuevamente, Sáez ha reincidido en la “acuciante necesidad que tienen los Ayuntamientos de que se resuelva de una vez por todas la financiación local” y ha declarado “no entender porqué en el pleno de abril el Equipo de Gobierno se negó a aprobar una moción que solicitaba que no se subiera el IVA, tal y como ha indicado la OCDE, y que también reclamaba esa solución pactada a la financiación de los Ayuntamientos y las Diputaciones”
Ramón Martínez «RENUNCIA» a presentarse a las próximas elecciones a presidente local del Partido Popular
COMUNICADO DEL PRESIDENTE DEL PP EN NOVELDA, RAMÓN MARTÍNEZ
Hace cinco años llegue a la presidencia, por decisión de los afiliados. Junto conmigo llegaron a la dirección local muchas personas y otras que se incorporaron luego; algunas de las cuales han seguido a mi lado hasta hoy, mostrándome en todo momento su lealtad, su capacidad de trabajo, su voluntad y sobre todo su generosidad hacia mi persona y hacia este Partido.
Esas personas de las que hablo y que siguen trabajando, a día de hoy, por el PP noveldense son lo verdaderamente relevante de toda esta historia. No importa que nombre presida el Partido a partir del 16 de abril, pero si importa que no cometa el error de prescindir de ese capital humano que ha hecho del PP el Partido más grande de la historia en Novelda. Como muestra ahí quedan los resultados electorales de las citas municipales de 2007, nacional de 2008 y europea de 2009.
Con todos los errores que haya podido cometer a lo largo de este periodo en la Presidencia creo que he dado todo lo que he podido por los intereses del PP local. Y cuando digo todo, les garantizo que ha sido todo lo que podía dar. Por esos intereses he sacrificado alguna que otra cosilla. Pero desde luego, estoy seguro que volvería a actuar del mismo modo si se volviera a presentar la ocasión. Mi convicción en este proyecto ha sido y será absoluta.
Siempre he considerado que por encima incluso de las siglas e ideas están la integridad de la persona, la coherencia y la solvencia personal. Y aún cuando en determinadas circunstancias se me olvidara momentáneamente, al final, gracias a Dios, casi siempre ha ganado la persona al político. No puede llenárseme la boca diciendo que “antes el interés del Partido que el mío propio” y actuar de manera contraria. Pero eso sí, tampoco permitiré, en la medida de mis posibilidades, que el interés del partido hunda a nadie sin interesarse por él.
Durante estos cinco años he apostado por un modelo de Partido abierto a la militancia, a la ciudadanía y a la comunicación. Ha funcionado bastante bien. Quizá otros sean partidarios de coordinaciones más oscurantistas y maquiavélicas; los que han estado a mi lado y siguen estando ahora, no.
Quiero hacer un merecido homenaje a todos los que han dado un minuto de tiempo por este partido en este periodo, y todavía lo siguen dando sin recibir nada a cambio. Ellos son los que valen la pena de verdad. Todos ellos tienen un sitio en la historia del Partido Popular de Novelda y por supuesto en mi corazón. Quiero hacer mención especial a esos jóvenes, algunos de los cuales se han hecho mujeres y hombres a lo largo de estos cinco años pero empezaron siendo unos críos con más intención que profesión. Ellos han sido la brisa fresca que ha ventilado el buen trabajo ya realizado por alguno de nuestros mayores, que a día de hoy siguen dejándose la piel por el PP y a buen seguro que si el Partido hace las cosas bien, seguirán dejándosela. No nombraré a nadie en concreto por el riesgo de dejarme a alguien en el tintero, pero de quienes hablo saben perfectamente a quien me refiero.
Además me jacto y me jactaré siempre de haber mantenido, como Presidente del Partido Popular de Novelda, unas relaciones bastantes cordiales con los representantes del resto de formaciones políticas municipales. Por lo que a ellos también quiero agradecerles el trato cordial dispensado, y que por supuesto espero y deseo dispensar y que me sigan dispensando en mi andadura en esto de la política
Voy a seguir ejerciendo mi función en el Ayuntamiento de Novelda, cumpliré con mis obligaciones en el seno de la dirección e institución Provincial y, salvo que a alguien se le vaya la cabeza, espero seguir poniendo mi experiencia y mi trabajo al servicio del Partido Popular, pero sobre todo al servicio de Novelda. Desde luego ahora no es tiempo de perder la cabeza, pero tampoco es tiempo de agacharla ante la insensatez.
Este lustro me ha presentado a gente que sólo sabe destruir, revolucionar, medrar, conspirar y girar en redondo con tal de conseguir sus objetivos personales, disfrazados de interés general. Pero por suerte también he visto gente que sólo sabe trabajar, en algunos casos altruistamente, hacer equipo e infundir ilusión a los que están a su alrededor. Esas personas, junto con miles de ciudadanos anónimos, hacen que cada día que me levanto en política merezca la pena. Gracias a todos esos geniales políticos del día a día. Espero que sigáis así y yo con vosotros.
Este municipio, como todos, precisa más de personas que de siglas. Evidentemente mientras continúe en el PP intentaré que sea el Partido Popular, con las mejores personas posibles, el que gobierne el municipio. Pero ya digo me importan más las personas que los símbolos. Y esas personas, preparadas para la gestión municipal, para el contacto con el ciudadano y con capacidad suficiente en lo académico y en lo social están en esta ejecutiva que presido, siguen estando a mi lado. Personas con las que espero contar mucho tiempo y que ellas cuenten conmigo. Personas que bajo cualquier sigla son y serán capaces de defender un ideario, que no ideología, como el que se ha defendido a lo largo de estos años, respetuoso, liberal y de cara al interés municipal.
Lo he dicho en más de una ocasión a lo largo de este último año y lo voy a volver a repetir: si este partido pretende crecer, no se pueden cometer errores del pasado, se deben de cerrar heridas para que cicatricen de manera definitiva, sin cicatrices inestéticas. Lo importante no es quien sea el próximo Presidente del PP en Novelda. Sí lo es, que sea quien sea, aprenda del pasado, viva el presente en el consenso y apueste por el futuro con los mimbres que se han ido poniendo en el cesto y otros nuevos que vendrán. Si a partir del día 16 de abril no se tienen a sumar, el Partido Popular perderá una maravillosa ocasión y quizás algo más. Lo importante no es el 16 de abril, lo importante viene el 17 y siguientes, hasta la próxima cita electoral. Tropezar dos veces en la misma piedra sería, además de poco inteligente, poco tolerable. Minaría de manera grave la credibilidad de este Partido, en Novelda. Y hay fuerzas políticas que estarían encantadas de que eso ocurriese. Ya se sabe “a río revuelto ganancia de pescadores”.
Poco más, únicamente agradecer el trato dispensado hasta la fecha por los medios de comunicación, local, comarcal y provincial, así como a tantas personas que me han dado todo su apoyo en los peores momentos y que me han hecho tener los pies en el suelo en los momentos de gloria. Agradecer la comprensión y el cariño de muchos. Y agradecerles, de corazón, a todos los que me han ido poniendo zancadillas porque eso ha conseguido que haya aprendido a saltar mucho mejor.
Y por último decir que en estos dos últimos años he aprendido a jugar con los Bakugan´s, Ben 10 y Dragon Ball. Eso si ha sido importante. Todo lo demás es circunstancial.
Sigamos con lo importante y mejoremos, si podemos, lo circunstancial.
Por último, sólo quiero anunciar mi renuncia a presentarme a la reelección a Presidente del Partido Popular en Novelda.
Esta es una decisión meditada desde hace mucho tiempo, precipitada por determinados acontecimientos y que creo que con la adopción de la misma hago lo que debo. Espero que esta renuncia motive decisiones, de otros a quien corresponden, con altura de miras y con perspectiva de fututo. La misma es una decisión tomada desde el convencimiento de que la importancia de este Partido, de cualquier partido municipal, no radica tanto en sus nombres como sí en su gente. Si no se respeta a esa gente, al trabajo hecho y la asunción de circunstancias, difícilmente ninguna organización, colectivo, asociación o partido político puede ser merecedor de respeto.
Muchas gracias a todos. A buen seguro que seguiremos en contacto.
Ramón Martínez Piqueres
Presidente del PP en Novelda
Hace cinco años llegue a la presidencia, por decisión de los afiliados. Junto conmigo llegaron a la dirección local muchas personas y otras que se incorporaron luego; algunas de las cuales han seguido a mi lado hasta hoy, mostrándome en todo momento su lealtad, su capacidad de trabajo, su voluntad y sobre todo su generosidad hacia mi persona y hacia este Partido.
Esas personas de las que hablo y que siguen trabajando, a día de hoy, por el PP noveldense son lo verdaderamente relevante de toda esta historia. No importa que nombre presida el Partido a partir del 16 de abril, pero si importa que no cometa el error de prescindir de ese capital humano que ha hecho del PP el Partido más grande de la historia en Novelda. Como muestra ahí quedan los resultados electorales de las citas municipales de 2007, nacional de 2008 y europea de 2009.
Con todos los errores que haya podido cometer a lo largo de este periodo en la Presidencia creo que he dado todo lo que he podido por los intereses del PP local. Y cuando digo todo, les garantizo que ha sido todo lo que podía dar. Por esos intereses he sacrificado alguna que otra cosilla. Pero desde luego, estoy seguro que volvería a actuar del mismo modo si se volviera a presentar la ocasión. Mi convicción en este proyecto ha sido y será absoluta.
Siempre he considerado que por encima incluso de las siglas e ideas están la integridad de la persona, la coherencia y la solvencia personal. Y aún cuando en determinadas circunstancias se me olvidara momentáneamente, al final, gracias a Dios, casi siempre ha ganado la persona al político. No puede llenárseme la boca diciendo que “antes el interés del Partido que el mío propio” y actuar de manera contraria. Pero eso sí, tampoco permitiré, en la medida de mis posibilidades, que el interés del partido hunda a nadie sin interesarse por él.
Durante estos cinco años he apostado por un modelo de Partido abierto a la militancia, a la ciudadanía y a la comunicación. Ha funcionado bastante bien. Quizá otros sean partidarios de coordinaciones más oscurantistas y maquiavélicas; los que han estado a mi lado y siguen estando ahora, no.
Quiero hacer un merecido homenaje a todos los que han dado un minuto de tiempo por este partido en este periodo, y todavía lo siguen dando sin recibir nada a cambio. Ellos son los que valen la pena de verdad. Todos ellos tienen un sitio en la historia del Partido Popular de Novelda y por supuesto en mi corazón. Quiero hacer mención especial a esos jóvenes, algunos de los cuales se han hecho mujeres y hombres a lo largo de estos cinco años pero empezaron siendo unos críos con más intención que profesión. Ellos han sido la brisa fresca que ha ventilado el buen trabajo ya realizado por alguno de nuestros mayores, que a día de hoy siguen dejándose la piel por el PP y a buen seguro que si el Partido hace las cosas bien, seguirán dejándosela. No nombraré a nadie en concreto por el riesgo de dejarme a alguien en el tintero, pero de quienes hablo saben perfectamente a quien me refiero.
Además me jacto y me jactaré siempre de haber mantenido, como Presidente del Partido Popular de Novelda, unas relaciones bastantes cordiales con los representantes del resto de formaciones políticas municipales. Por lo que a ellos también quiero agradecerles el trato cordial dispensado, y que por supuesto espero y deseo dispensar y que me sigan dispensando en mi andadura en esto de la política
Voy a seguir ejerciendo mi función en el Ayuntamiento de Novelda, cumpliré con mis obligaciones en el seno de la dirección e institución Provincial y, salvo que a alguien se le vaya la cabeza, espero seguir poniendo mi experiencia y mi trabajo al servicio del Partido Popular, pero sobre todo al servicio de Novelda. Desde luego ahora no es tiempo de perder la cabeza, pero tampoco es tiempo de agacharla ante la insensatez.
Este lustro me ha presentado a gente que sólo sabe destruir, revolucionar, medrar, conspirar y girar en redondo con tal de conseguir sus objetivos personales, disfrazados de interés general. Pero por suerte también he visto gente que sólo sabe trabajar, en algunos casos altruistamente, hacer equipo e infundir ilusión a los que están a su alrededor. Esas personas, junto con miles de ciudadanos anónimos, hacen que cada día que me levanto en política merezca la pena. Gracias a todos esos geniales políticos del día a día. Espero que sigáis así y yo con vosotros.
Este municipio, como todos, precisa más de personas que de siglas. Evidentemente mientras continúe en el PP intentaré que sea el Partido Popular, con las mejores personas posibles, el que gobierne el municipio. Pero ya digo me importan más las personas que los símbolos. Y esas personas, preparadas para la gestión municipal, para el contacto con el ciudadano y con capacidad suficiente en lo académico y en lo social están en esta ejecutiva que presido, siguen estando a mi lado. Personas con las que espero contar mucho tiempo y que ellas cuenten conmigo. Personas que bajo cualquier sigla son y serán capaces de defender un ideario, que no ideología, como el que se ha defendido a lo largo de estos años, respetuoso, liberal y de cara al interés municipal.
Lo he dicho en más de una ocasión a lo largo de este último año y lo voy a volver a repetir: si este partido pretende crecer, no se pueden cometer errores del pasado, se deben de cerrar heridas para que cicatricen de manera definitiva, sin cicatrices inestéticas. Lo importante no es quien sea el próximo Presidente del PP en Novelda. Sí lo es, que sea quien sea, aprenda del pasado, viva el presente en el consenso y apueste por el futuro con los mimbres que se han ido poniendo en el cesto y otros nuevos que vendrán. Si a partir del día 16 de abril no se tienen a sumar, el Partido Popular perderá una maravillosa ocasión y quizás algo más. Lo importante no es el 16 de abril, lo importante viene el 17 y siguientes, hasta la próxima cita electoral. Tropezar dos veces en la misma piedra sería, además de poco inteligente, poco tolerable. Minaría de manera grave la credibilidad de este Partido, en Novelda. Y hay fuerzas políticas que estarían encantadas de que eso ocurriese. Ya se sabe “a río revuelto ganancia de pescadores”.
Poco más, únicamente agradecer el trato dispensado hasta la fecha por los medios de comunicación, local, comarcal y provincial, así como a tantas personas que me han dado todo su apoyo en los peores momentos y que me han hecho tener los pies en el suelo en los momentos de gloria. Agradecer la comprensión y el cariño de muchos. Y agradecerles, de corazón, a todos los que me han ido poniendo zancadillas porque eso ha conseguido que haya aprendido a saltar mucho mejor.
Y por último decir que en estos dos últimos años he aprendido a jugar con los Bakugan´s, Ben 10 y Dragon Ball. Eso si ha sido importante. Todo lo demás es circunstancial.
Sigamos con lo importante y mejoremos, si podemos, lo circunstancial.
Por último, sólo quiero anunciar mi renuncia a presentarme a la reelección a Presidente del Partido Popular en Novelda.
Esta es una decisión meditada desde hace mucho tiempo, precipitada por determinados acontecimientos y que creo que con la adopción de la misma hago lo que debo. Espero que esta renuncia motive decisiones, de otros a quien corresponden, con altura de miras y con perspectiva de fututo. La misma es una decisión tomada desde el convencimiento de que la importancia de este Partido, de cualquier partido municipal, no radica tanto en sus nombres como sí en su gente. Si no se respeta a esa gente, al trabajo hecho y la asunción de circunstancias, difícilmente ninguna organización, colectivo, asociación o partido político puede ser merecedor de respeto.
Muchas gracias a todos. A buen seguro que seguiremos en contacto.
Ramón Martínez Piqueres
Presidente del PP en Novelda